MODELACIÓN Y COORDINACIÓN DIGITAL BIM - … · de obra. El método tradicional suponía el...

11
MODELACIÓN Y COORDINACIÓN DIGITAL BIM

Transcript of MODELACIÓN Y COORDINACIÓN DIGITAL BIM - … · de obra. El método tradicional suponía el...

MODELACIÓN Y COORDINACIÓN DIGITAL BIM

2 3

GESTION BIM DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO

La arquitectura actual, altamente especializada, exige a arquitectos y colaboradores trabajar en proyectos muy complejos donde el grado de interrelación entre las distintas especialidades de la edificación es máximo.

El desarrollo de los software BIM (Building Information Modeling) nos ha permitido crear un modelo tridimensional de todos los aspectos del edificio, para aportar una base de información minuciosa y precisa, con el objetivo de controlar el costo real de la edificación.

La colaboración entre los distintos especialistas debe ser máxima y perfectamente coordinada para evitar asincronías que supongan pérdidas económicas y retrasos de obra. El método tradicional suponía el trabajo individual de cada uno de ellos, confiando en que los datos intercambiados eran correctos y en caso contrario el desastre era inevitable. BIM pone en nuestras manos un único modelo virtual para todos, con la garantía de que la información generada en cualquiera de sus fases es absolutamente fiable. Esta información, de doble sentido, es capaz de recoger todos los cambios generados en las distintas especializaciones, manteniendo el modelo virtual actualizado en todo momento.

Tanto para la fase de diseño, como para la de construcción, promoción y publicidad, generar imágenes y animaciones que ayuden a entender el proyecto es de vital importancia, y si además, ponemos en manos de nuestros clientes una herramienta que le permita visualizar y recorrer el edificio sin necesidad de un software específico, desde cualquier ordenador personal o tablet, enviando y recibiendo la información a través de la red de forma casi instantánea, el resultado es espectacular.

4 5

MODELADO ARQUITECTÓNICO A PARTIR DE PLANIMETRÍA GENERAL DEL PROYECTO CON MEDICIÓN DE CUBIERTAS, MUROS EXTERIORES, ESCALERAS Y RAMPAS, PARTICIONES INTERIORES,

REVESTIMIENTOS, FALSOS TECHOS, SOLADOS, CARPINTERÍAS INTERIORES Y EXTERIORES, ELEMENTOS DE CERRAJERÍA, ETC.

MODELADO DEL TERRENO Y URBANISMO DE LA PARCELA OBJETO DEL PROYECTO CON MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS CONSTRUIDOS

6 7

MODELADO ESTRUCTURAL GENERANDO EL MODELO IFC ESPECÍFICO PARA SOFTWARE DE INGENIERÍA.

MODELADO DE INSTALACIONES MEP, CONTEMPLANDO RED DE AGUA CALIENTE Y FRÍA, SANEAMIENTO, PLUVIALES,

CLIMATIZACIÓN, ELECTRICIDAD, ILUMINACIÓN, GAS Y RED CONTRA INCENDIOS, CON MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS

INSTALADOS.

8 9

GENERACIÓN DE ARCHIVO BIMX QUE PERMITE VISUALIZAR Y NAVEGAR POR EL EDIFICIO PARA SER LEÍDO DESDE CUALQUIER

ORDENADOR SIN SOFTWARE ESPECÍFICO.

GENERACIÓN DE RENDERS DE ALTA RESOLUCIÓN (EN NÚMERO SUFICIENTE PARA UNA BUENA COMPRENSIÓN

DEL EDIFICIO) Y ANIMACIÓN BÁSICA EN FORMATO AVI O SIMILAR PARA PRESENTACIONES Y CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD.

10 11

Estudio de eficiencia energética del modelo BIM que permite al arquitecto tener una buena aproximación sobre la eficiencia

del edificio en función de las soluciones arquitectónicas adoptadas y los sistemas de energía instalados.

Estudio de eficiencia energética del modelo BIM que permite al arquitecto tener una buena aproximación sobre la eficiencia

del edificio en función de las soluciones arquitectónicas adoptadas y los sistemas de energía instalados.

Evaluación de Nivel de EnergíaIEDS-CENP

Valores ClaveDatos generales del proyectoUbicación: MadridTipo Actividad: OficinaFecha de Evaluación: 03/12/2011 18:06

Datos de geometría del edifícioÁrea suelo tratado: 15656,68 m2

Área de estruct. compleja: 132,40 m2

Volumen ventilado: 66369,67 m3

Ratio acristalamiento: 34 %

Datos de rendimiento de la estructuraFugas de Aire: 0.01 1/horaCapacidad de calor exterior: - J/m2K

Coeficientes transfer. de calorPromedio Edificio Entero:Cubiertas:Muros Exteriores:Muros Contención:Aberturas:

Valor U0.320.16 - 0.450.16 - 0.160.33 - 0.331.30 - 1.90

Demandas específicas anualesEnergía calorífica Neta: 23.57Energía refrigerante Neta: 34.62

Consumo de Energía: 164.95Energía Primaria: 215.70Coste de la Operación: 9.77Emisión de CO2: 22.95

[W/m2K]

kWh/m2akWh/m2a

kWh/m2akWh/m2aEUR/m2akg/m2a

Consumo de Energía por Fuentes

EnergíaE misión CO2

Tipo Fuente Nombre Fuente Cantidad Coste

MWh/a EUR/a kg/a

00188.3Colector solar00801.0Entorno

192645124862891.9Electricidad16666128057701.4Calefacción de Distrito

359307*1529202582.6Suma:

Renovable

Secundario

35

31

27

7Cantidades de Energía

[%]62

38

54

46

Emisión CO2

[%]

100

82

18

Costes de Energía

[%]

100

* Esta cantidad de CO2 es absorbida en un añopor 1.8 hectáreas (equivalente aproximadoa 3 campos de fútbol) de bosque tropical.

Página 1 de 2

���������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������

��������������������������������

������� ����������������� �������� ����� �������� �������

����� ����� ����� ����

����������� ����� ����� ����� ������������������� ����� ����� ����� ������������������������������������� ���� ����� ����������������� ����� ����� ����� �������������������������������� ����� ������ ������

����� ������ ������ ������ ������

�������

������������� �������������������������

������������� ��� ���������������

��������������������������

����� � ��� ��� ��� �����

��

����

��

���������������������

���

��

��

��

���

�����������������

���

��

��

��

���

�����������

���

�������������������������������������������

���������������

�����

���

���

��

� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���

���

��

� ���������������������������������������������������������������������

�������������� ������ ������ ������ ��� ������

�������������

12 13

C.9 Muros perimetrales M2 361C.10 Muros divisorios M2 321Principal beneficio que entrega la

modelación BIM es la generación del itemizado con todas las mediciones.

En el pasado queda la entrega del itemizado sin completar. Atrás queda la recepción de itemizados con mediciones distintas, de parte de los interesados en construir

el proyecto. Al conocer los valores de cada ítem, los cambios en obra que se generen,

tendrán un valor conocido y obedecerá al precio del ítem y su medición.

MODELACIÓN BIMPROYECTO EN DESARROLLO

MODELACIÓN BIMPROYECTO EN DESARROLLO

14 15

MEDICIÓN DE ESPACIOS Y LISTADO DE CARPINTERÍA PARA TRASPASAR A PROGRAMAS DE PRESUPUESTO COMO PRESTO,

ARQUÍMIDES U OTROS.

MEDICIÓN DE ESPACIOS Y LISTADO DE CARPINTERÍA PARA TRASPASAR A PROGRAMAS DE PRESUPUESTO COMO PRESTO,

ARQUÍMIDES U OTROS.

16 17

SIMULACIÓN DE EDIFICACIÓN

Simulación de edificación permite ver la progresión de la construcción del edificio, según el calendario del planning de obra, pudiendo ver el estado del modelo virtual en una fecha concreta.”

FICHA DE CONTROL DE EJECUCIÓN DE OBRANº Control: Fecha simulación: Fase de ejecución:

17/09/2014S-0903 ESTRUCTURA PLANTA 2ªId Nombre de tarea

0 Planificación DICO1 COMIENZO DE OBRA2 Comienzo de obra3 MOVIMIENTO DE TIERRAS4 Excavación de vaciado5 Excavación de zanjas y zapatas6 CIMENTACION7 Ejecución de zanjas y zapatas8 Ejecución solera sotano9 SANEAMIENTO ENTERRADO10 Ejecución red de saneamiento11 ESTRUCTURA12 Ejecución muro hormigón p. Sótano13 Ejecución pilares p. sótano14 Ejecución forjado p. baja15 Ejecución pilares p. baja16 Ejecución forjado p. cubierta17 CUBIERTAS18 Ejecución Cubierta plana19 ALBAÑILERIA20 Colocación L.C.V. Fachada21 Colocación L.H.S. cámaras y distribución22 INSTALACIONES23 Colocación bajantes24 Replantear las rozas25 Abrir las rozas26 Colocación tuberias instalaciones27 Tender hilos de electricidad28 Colocación aparatos sanitarios

03/0903/09

RetroexcavadoraRetroexcavadora

Ferrallas;EncofradoresEncofradores

Pocero

Ferrallas;EncofradoresFerrallas;Encofradores

Ferrallas;EncofradoresFerrallas;Encofradores

Encofradores;Ferrallas

Impermeabilizadores

Fontaneros

D X S M V L J D X S M V L J D X S27 ago '07 03 sep '07 10 sep '07 17 sep '07 24 sep '07 01 oct '07 08 oct '07

Tarea

Progreso de tarea

Tarea crítica

Progreso de tarea crítica

Margen de demora

Hito

Resumen

Tarea resumida

Tarea crítica resumida

Hito resumido

Progreso resumido

División

Tareas externas

Resumen del proyecto

Agrupar por síntesis

Hito inactivo

Resumen inactivo

Tarea manual

solo duración

Informe de resumen manual

Resumen manual

solo el comienzo

solo fin

Tareas externas

Hito externo

Fecha límite

Proyecto: Planificación DICOFecha: vie 12/09/14

18 19

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS

• Modelado del terreno y urbanismo de la parcela objeto del proyecto.

• Modelado arquitectónico a partir de planimetría general del proyecto contemplando cubiertas, muros exteriores, escaleras y rampas, divisiones interiores, revestimientos, falsos techos, solados, carpinterías interiores y exteriores, elementos de cerrajería, etc.

• Modelado estructural generando el modelo IFC específico para software de ingeniería.• Modelado de instalaciones MEP, contemplando red de agua caliente y fría, saneamiento, pluviales, climatización, electricidad, iluminación, gas y red contra incendios.

• Generación de mediciones de los elementos proyectados, guardados en formato BC3 para posterior edición con programas de mediciones.

• Creación de archivo BIMx que permite visualizar y navegar por el edificio para ser leído desde cualquier ordenador sin software específico.

• Generación de renders de alta calidad (en número suficiente para una buena comprensión del edificio) y animación básica en formato AVI o similar para presentaciones y campañas de publicidad.

• Realización de animación del modelo BIM, de la Planificación de tiempos y costes aportada por los responsables del proyecto, con la posibilidad de analizar el progreso de la obra en tiempo real (bajo petición expresa de La Propiedad).

PROTOCOLO DE TRABAJO

El orden de ejecución de los trabajos de infografía necesarios, viene determinado por la lógica arquitectónica y la necesaria coordinación con la ingeniería del edificio. Con este criterio se establece el siguiente orden de trabajo:

• Modelado 3D de la estructura del edificio y generación del modelo IFC para posible exportación y medición de los elementos construidos (unidades de pilares, vigas y superficie de forjados).

• A continuación se procede, en combinación con la estructura del edificio, al modelado de la arquitectura analizando posibles inconsistencias con ella. Se mantendrá una reunión del BIM Manager con los responsables de la arquitectura del proyecto, entregando un archivo de incidencias, que serán solucionadas por los responsables del proyecto.

• Actualización del modelo, según decisiones emanadas de la reunión con los responsables del proyecto.

• Comienzo del modelado de las instalaciones MEP, analizando posibles interferencias entre ellas y con la arquitectura. Se mantendrá igualmente reunión del equipo técnico para subsanar problemas de coordinación.

• Actualización del modelo, según decisiones emanadas de la reunión con los responsables del proyecto.

• Generación del archivo BIMx y entrega al cliente.

20 21

• Composición de planos generales de arquitectura (plantas, alzados, secciones, etc.) una vez cerrado el proyecto.

• Entrega de medición de los elementos de construcción e instalaciones del modelo BIM en formato Bc3, excel y otros formatos de uso general.

• Entrega de “ficha de control de ejecución de obra”, planning adaptada al modelo BIM, reflejando las posibles desviaciones con respecto al planing inicial recibido.

• Generación de imágenes render de alta calidad y edición de video AVI con Artlantis Render o 3D MAX.

• Composición de planos generales de arquitectura (plantas, alzados, secciones, etc.) una vez cerrado el proyecto.

• Entrega de medición de los elementos de construcción e instalaciones del modelo BIM en formato excell.

CONDICIONES GENERALES

• El modelo BIM se realizará con Building Design Suite de Autodesk y software adicionales de sus entornos.

• El trabajo digital se basará en la planimetría presentada por el mandante, dependiendo el detalle del modelo resultante, del nivel de información definido en los planos aportados.

• No se incluye en la propuesta la impresión de planos ni imágenes.

• El plazo de realización del encargo comienza con la recepción del proyecto cerrado de arquitectura, estructura e instalaciones.

• El resultado del trabajo se entregará en formato Graphisoft ArchiCAD pln y pla, Autodesk Revit .rvt, así como planimetría en PDF y DWG , mediciones en Bc3, imágenes en JPG y video AVI, así como un archivo de lectura BIMx.

• En caso de realización de modelado de detalles constructivos, aportados por el mandante, será objeto de valoración independiente.

• El modelado de elementos mecánicos se realizará con objetos básicos de la biblioteca integrada en la plataforma Graphisoft BIM Objects.

• La planificación de tiempos y costes del proyecto, se realizará basándose en el planing aportado por el mandante.