Modelado de Objetos en 3D

download Modelado de Objetos en 3D

of 9

description

:D

Transcript of Modelado de Objetos en 3D

Instituto Tecnolgico Superior de Apatzingn

Modelado De Objetos En 3 D

Dibujo de objetos 3D a partir de una superficie 2D Manipulacin en 3D

Profa.ARQ. Cedillo Cruz Yurisqui Giovana

Alumno.Vargas Villalobos Joseph Michell

INTRODUCCION

El modelo en 3D describe un conjunto de caractersticas que, en conjunto, resultarn en una imagen en 3D. Este conjunto de caractersticas suele estar formado por objetos poligonales, tonalidades, texturas, sombras, reflejos, transparencias, translucidez, refracciones, iluminacin (directa, indirecta y global), profundidad de campo, desenfoques por movimiento, ambiente, punto de vista, etc.

En este tema de Modelos d objetos en 3D les estar explicando que es un modelado y como es que se aplica en tercera dimensin (3D) dentro de este tema binen dos subtemas muy importantes el primero es El dibujo de objetos 3D a partir de una superficie 2D, esto quiere decir que para llevar a cabo una figura en 3D primero tenemos que tener como base una figura en 2D para poder empezar a realizar la figura e ir estructurndola y que llegue a su objetivo que es ser una figura 3D.

El segundo tema es Manipulacin en 3D este se refiere a que estaremos interpretando los objetos en varias vistas y de diferentes ngulos para que el objeto quede bien detallado y no existan errores.

Por otra parte tambin vendr lo que viene hacer una breve explicacin de lo que es el diseo en 3D, ejemplos de modelados, los comandos que se utilizan, que es, como se ejecuta etc.

ANTECEDENTES

Los fabricantes del sector deldiseo asistido por computadora(CAD) siempre han sido punteros en aprovechar la tecnologa informtica ms avanzada. El diseo con modelos 3D, tcnicas de diseo vectorial, la medicin automatizada, el trabajo directo con objetos y procedimientos, la organizacin en capas de los proyectos o la ampliacin de los programas con extensiones especializadas, tienen su origen en aplicaciones de CAD, aunque actualmente se pueden encontrar en otros tipos de programas.Los avances en el sector informtico siempre han estado muy relacionados con el desarrollo y evolucin de las aplicaciones CAD. El gnesis de los programas de diseo asistido por computadora lo podemos situar al final del periodo de los ordenadores de primera generacin, pero adquiere su completo desarrollo a partir de la aparicin de los ordenadores de cuarta generacin, en que nacen los circuitos de alta escala de integracin LSI (Large Scale Integration) y ya estn desarrollados en su totalidad los lenguajes de alto nivel. Se encuentran desarrolladas: la segmentacin con el propsito de permitir la ejecucin simultnea de muchas partes del programa, la memoria virtual utilizando sistemas de memoria jerrquicamente estructurados y la multiprogramacin.A destacar el gran impacto en la productividad que supone para las empresas el emplear tcnicas de CAD. Desde el inicio, las grandes empresas han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones que, como es lgico, potencian y convierten el CAD en un producto estratgico con un gran mercado.

Dibujar objetos 3D desde una superficie 2DDibujos 2D simples son fciles de hacer ya que el ordenador reconoce fcilmente los valores de X e Y de las lneas involucradas. Cuando dibujo en 3D, una necesidad por lo tanto, se plantea definir la tercera dimensin con un tercer coordinar medido a lo largo del eje Z.Si comparamos el sistema de coordenadas 2D al sistema 3D como se ilustra a continuacin, nos damos cuenta de que los valores positivos de Z en el sistema 3D se originan en el plano XY de un sistema de 2D.Consejos cuando dibujo en 3Di) borrando una lnea trazada con el espesor ELEV establece en un valor distinto de cero borra la todo un planoII) formas dibujadas mediante los comandos de lnea y ELEV estn abiertos en la parte superior e inferior.III) crculos dibujados despus de usar el comando ELEV estn cerradas en los extremosIV) los comandos PLINE y traza dan espesor a las lneas y hacen aparecer como paredes en vista 3D.Cmo dibujar un objeto 3D desde una superficie 2DLa forma ms sencilla de crear un modelo 3D de una superficie de malla 2D es mediante el comando de extrusin.Procedimientoi) crean la trama 2D, por ejemplo como se muestra a continuacin, utilizando el comando de lnea y cualquier otras herramientas comandos de dibujo como curvas y crculos.II) usando el comando de la regin, superficie de la regin el 2D todo dibujado. Este comando combina todo el sistema de curvas y lneas individuales en una superficie cerrada. Es importante tener en cuenta que si regioning no se hace correctamente, extrusin de la superficie 2D podra resultar en errores o no ocurren en todos. Adems, regioning no tendr xito si las lneas que comprende la superficie 2D no forman un bucle de cierre.III) Introduzca la altura de extrusin, es decir, la altura deseada del modelo 3D y, a continuacin, presione entrar. Por ahora, la superficie 2D debe ser un modelo 3D.Modelos 3D necesidad de

Ver modelo desde cualquier punto de vista Desplazarse por el modelo Creacin de vistas normalizadas y secciones de modelos 3D Visualizacin de sombras/iluminacin: foto realismo Efectuar anlisis de ingeniera y extraer datos fabricacin Utilizar el modelo para crear una animacin

Tipos de objetos 3D Objetos almbricos Superficies Slidos

Modelos almbricos

Slo contienen elementos que materializan aristas de objeto Muy rpidos para prototipos

Modelo de superficies

Definen caras de objeto mediante superficies (3 4 lados) Permiten representar superficies curvas + - complejas

Modelo de slidos

Representan todo el volumen de un objeto Permite anlisis de propiedades fsicas Creacin mediante primitivas (esfera, cono,), Operaciones (extrusin, revolucin,) y combinacin de slidos (unin, diferencia,)

Manipulacin en 3D3Ddrawing y modelado cada vez ms popular debido a las mejoras en hardware y software. Capacidades 3D deAuto CAD?permiten la produccin de vistas realistas de innumerables productos y estructurasUna ventaja de usar dibujos 3D es que un diseo se comunica mejor a las personas involucradas en su lectura e interpretacin. Tambin admite varios procesos posteriores como el anlisis de ingeniera, prototipos digitales y fsicos, mecanizado y fabricacin del molde.En arquitectura, modelado 3D permite entregar diseador a modelos de prototipo digital de sus clientes de los modelos de construccin real.Crear un modelo 3D bsicoComo anteriormente comentados, trabajando en 3D conAuto CADrequiere el uso de un tercer eje (el eje Z) en el sistema de coordenadas cartesiano. Este eje mostrara la profundidad del objeto y corre a travs de la interseccin de los ejes X e Y en ngulos rectos a ambos. Se utiliza el siguiente procedimiento general para elaborar un modelo 3D simple;1) crean la trama 2D mediante el comando de lnea y cualquier otra herramienta comandos de dibujo como curvas y crculos.2) usando el comando de la regin, superficie de la regin el 2D todo dibujado.3) en la lnea de comandos tipo permite extruir y presiona ENTER. A continuacin seleccione la superficie 2D reincorpor y nuevamente pulse ENTER.Rotacin 3DSe utiliza para rotar los modelos 3D dibujados geomtricamente sobre cualquiera de las 3 coordenadas exes. Difiere de la rotacin normal como esta gira el objeto sobre el plano XY. EJEMPLOS de Modelos 3D para realizacin de maquetas virtuales.

COMANDOS

PRISMARECT: Crea un prisma slido 3D. CONO: Crea un cono slido 3D. CONVENMALLA: Convierte objetos 3D, como por ejemplo mallas de polgono, superficies y slidos, en objetos de malla. CONVENNURBS: Convierte superficies y slidos 3D en superficies NURBS. CONVASOLIDO: Convierte crculos, polilneas y mallas 3D con grosor en slidos 3D. CONVASUPERF: Convierte objetos en superficies 3D. CILINDRO: Crea un cilindro slido 3D. EXTRUSION: Crea una superficie o un slido 3D alargando las cotas de un objeto. SOLEVACION: Crea un slido o superficie 3D en el espacio entre varias secciones transversales. MALLA: Crea un objeto de primitiva de malla 3D, como por ejemplo un prisma rectangular, un cono, un cilindro, una esfera, una cua o un toroide. POLISOLIDO: Crea un polislido similar a un muro 3D. SUPERFPLANA: Crea una superficie plana. PIRAMIDE: Crea una pirmide slida 3D. REVOLUCION: Crea una superficie o un slido 3D mediante el barrido de un objeto en torno a un eje. ESFERA: Crea una esfera slida 3D. FUSIONASUPERF: Crea una superficie de fusin continua entre dos superficies existentes. REDSUPERF: Crea una superficie en el espacio entre varias curvas en las direcciones U y V (incluidos los subobjetos de arista de superficie y slido). DESFASESUPERF: Crea una superficie paralela a una distancia especificada de la superficie original. PARCHESUPERF: Crea una nueva superficie por medio de la colocacin de una tapa sobre una arista de superficie que forma un bucle cerrado. BARRIDO: Crea una superficie o un slido 3D mediante el barrido de un objeto o subobjeto 2D o 3D a lo largo de una trayectoria. TOROIDE: Crea un slido 3D con forma de arandela. SCP: Define el origen y la orientacin del SCP actual. CUA: Crea una cua slida 3D. POL: Crea una polilnea 3D. ZOOM: Ampla y reduce el zoom en una vista en perspectiva.

RENDERIZADO

Renderizado (render en ingls) es un trmino usado en jerga informtica para referirse al proceso de generar una imagen desde un modelo. Este trmino tcnico es utilizado por los animadores o productores audiovisuales y en programas de diseo en 3D.

En trminos de visualizaciones en una computadora, ms especficamente en 3D, la renderizacin es un proceso de clculo complejo desarrollado por un ordenador destinado a generar una imagen 2D a partir de una escena 3D. La traduccin ms fidedigna es interpretacin, aunque se suele usar el trmino ingls. As podra decirse que en el proceso de renderizacin la computadora interpreta la escena en tres dimensiones y la plasma en una imagen bidimensional.

CONCLUSION

Este proyecto nos queda como gran material de apoyo, ya que nos fue bastante til y de gran importancia el tema, ya que este nos explic los diferentes modelados de los objetos en 3D y sus vistas distintas, como tambin nos cmo se realiza, los ejemplos, y paso a paso como es que se lleva a cabo la terminacin de un objeto en 3D con su base des 2D, por lo siguiente nos menciona los comandos bsicos que se utilizan en la elaboracin del objeto, en conclusin esta informacin nos es propicia para el manejos del programa AutoCAD, en personas principiantes y con poca experiencia.