Modelería Industrial

3
Modelería Industrial La fundición en arena requiere de un modelo, es decir un patrón de tamaño real de la pieza, en el cual se toma en cuenta las tolerancias por contracción, maquinado y además el ángulo de salida del mismo, para facilitar la extracción del modelo del molde sin ocasionar defectos en el molde y por consiguiente en la pieza fundida. La calidad de una pieza fundida se inicia en el modelo. Contamos con personal altamente capacitado y con una vasta experiencia en la fabricación de modelos de todos los tamaños y complejidades, utilizando los mejores equipos y materiales del mercado. Fundición en Arena Se llama así cuando el metal fundido se vierte en un molde de arena. Una vez que el metal se solidifica, debe destruirse el molde a fin de extraer la pieza fundida. Alianza Metalúrgica cuenta con el proceso de moldeo manual y el de moldeo en máquina, dependiendo del tamaño y de la complejidad del modelo, además del volumen del pedido. La fundición se realiza con diversas aleaciones (véase "Nuestro Aluminio"), dependiendo de las exigencias mecánicas de la pieza.

description

buen documento para ing metalurgicos

Transcript of Modelería Industrial

Modelería Industrial

La fundición en arena requiere de un modelo, es decir un patrón de tamaño real de la pieza, en el cual se toma en cuenta las tolerancias por contracción, maquinado y además el ángulo de salida del mismo, para facilitar la extracción del modelo del molde sin ocasionar defectos en el molde y por consiguiente en la pieza fundida.

La calidad de una pieza fundida se inicia en el modelo. Contamos con personal altamente capacitado y con una vasta experiencia en la fabricación de modelos de todos los tamaños y complejidades, utilizando los mejores equipos y materiales del mercado.

Fundición en Arena

Se llama así cuando el metal fundido se vierte en un molde de arena. Una vez que el metal se solidifica, debe destruirse el molde a fin de extraer la pieza fundida.

Alianza Metalúrgica cuenta con el proceso de moldeo manual y el de moldeo en máquina, dependiendo del tamaño y de la complejidad del modelo, además del volumen del pedido.

La fundición se realiza con diversas aleaciones (véase "Nuestro Aluminio"), dependiendo de las exigencias mecánicas de la pieza.

Fundición de Precisión

Este tipo de fundición se realiza en moldes de yeso refractario, en el cual se obtienen piezas de excelente acabado superficial  y de dimensiones más estables y precisas. Este proceso es más lento que el proceso de fundición en arena, porque se tiene que secar el molde de yeso en un horno para eliminar totalmente la humedad.

Con este proceso se fabrica las matrices para suelas de calzado, además de las matrices para la industria plástica en general.

Fundición en Coquilla

En este tipo de fundición, el molde es una coquilla de fierro fundido, que se puede reutilizar muchas veces. Nuestro proceso de fundición de coquilla es por gravedad.

Las ventajas de la fundición con moldes permanentes incluyen buen acabado de la superficie y control dimensional más preciso. La solidificación más rápida ocasionada por el molde metálico da como resultado una estructura de grano más fino, por lo que se producen piezas fundidas más resistentes, es decir de mejores propiedades mecánicas.

Fundición a Presión

Proceso de fundición con molde permanente (matriz) en el que se inyecta a presión elevada metal fundido a la cavidad del molde. Se logra a través de una máquina llamada inyectora.

Las ventajas de la fundición a presión son:

1. Excelente acabado superficial2. Son posibles secciones delgadas, menores de 3 mm.3. El enfriamiento rápido proporciona un tamaño

pequeño del grano y buenas características de resistencia mecánica en la pieza fundida.

4. Se pueden tener tolerancias estrechas de ± 0.1 mm para piezas pequeñas.

5. Son posibles altos niveles de producción6. Es económica para cantidades grandes de

producción.

Tratamiento Térmico

Se refiere a varios tipos de ciclos de calentamiento y enfriamiento que se ejecutan sobre un metal para cambiar en forma benéfica sus propiedades. Operan con la alteración de la microestructura básica del metal, que a su vez determina las propiedades mecánicas.