mODELO

5
PORTADA

description

Modelo 2fjjfj

Transcript of mODELO

Page 1: mODELO

PORTADA

Page 2: mODELO

El distrito 29, que abarca las comunas de Puente Alto, Pirque,San José de Maipo y La Pintana, tiene por aspirante a Diputado,

un singular representante de la sencillez y humildad de laProvincia Cordillera.

Amador Palavecinos Fuenzalida,es un poblador y trabajador de lacomuna de Puente Alto. Fue elprimero en fundar el gremio de loscuidadores de autos de Chile y hoyes candidato a Diputado por elpacto “un Chile limpio”.

El “Chulita” como muchos lo apodan,es oriundo de la comuna. Es habitualdistinguirlo en las calles dondelabora, por su gorro y chaqueta, queal parecer son sus preferidas.

Su familia lleva muchos añosresidiendo en una de las poblacionesmás antiguas, la población Maipo.Tiene catorce hermanos, perodebido a su labor, la proximidadcon ellos no se ha mantenido. Susmás cercanos se sienten orgullosos,según cuenta, ha llenado deemoción el corazón de su padre,desde que obtuvo su ansiadocartón de cuarto medio y decidióprogresar como sindicalista.

haciendo algún “pituto” comovendedor.

En todos estos años su labor lo hahecho ser una figura pública y quela gente lo quiera por como es y nopor los que muchos representan. “La mayoría de la veces te topas congente que tiene más estudio que uno, yse ve que no les sirvió mucho, no escapaz de bajar la ventanilla, pero hayotras personas que son bastantesolidarias (…) miro para arriba y ledoy gracias a Dios” , agregaprendiendo un cigarrillo.

Pero no todo es trabajo, también ycomo todas las personas se da susgustos y relajos. Salir a la playa esuna de sus actividades favoritas.Siempre en familia, recorrecongregados lugares como Reñaca ypopulares sectores del litoral central,como Cartagena, donde dice pasarloincreíble junto a “la negra y losniños”.

De cuidador de autos a un futuropolítico

Sus primeros pasos fueron comodirigente, creando el primersindicato de cuidadores de autos enChile, junto a su gran amigo AntonioSagredo, de quien tiene muy buenosrecuerdos. Esta agrupación llegó atener ciento setenta y nueve

fui militante, pero hoy me arrepiento”,dice el díscolo candidato. Tambiénseñala estar cansado de toda lacorrupción y que nadie le dé solucióna los problemas que realmente vivela gente más pobre.

Toda su historia política no ha estáexenta de anécdotas, es que fuegracias a eso que llegó a sercandidato. Devolver un maletín contres millones de pesos a un exclusivo

bancario, fue más que suficientecomo prueba de honradez. Unaaparición en el periód ico de lacomuna y también en la televisión,llevó a que se transformara ensímbolo de honestidad.

Trabaja como cuidador de autos hace28 años en una de las céntricas callespuentealtinas, específicamente enSanta Elena con Manuel Rodríguez.Al preguntarle por su “profesión”sonríe, comentando que gana casicuatrocientos mil pesos mensuales,trabajando de lunes a viernes. Losfines de semana no descansa

Una pincelada a su vida

Con cuatro hijos y una mujer quelo ha acompañado apoyándolofielmente desde que lo conoció, vivesu sacrificado día a día, corriendode lado a lado y con su particulargrito ¡Dele nomás jefecito!, hasabido sacarle una buena propinaa cada auto que estaciona.

Ha pasado por muchas trabasdurante largos años, llegando atener que vivir en la calle hacealgún tiempo y pasar por una duraetapa alcohólica, la cual estátotalmente superada. Siempre hasido un hombre de mucha fe.

miembros, de los cuales hoy solorestan cuarenta, todos de la mismacomuna.El vínculo a la política nace desdetemprana edad. Entre los diecinuevehasta los veintisiete años fuemilitante del partido socialista. “Notengo miedo, ni vergüenza en decir que

Al pasar los días, luego de aquellahazaña de rectitud, aparecería elpresidente regional del part ido,Claudio Hidalgo. “Llegó un día ybueno me contó que me conocíahace mucho tiempo, ya que vivíacerca de la población Marcos Pérez.Ahí me conversó y después mereuní con Jaime Mulet, a quien leconté toda mi vida. Luego de eso toméla decisión de inscribirme”, señalómostrando emocionado su foto

Un Candidato desde la adversidad:

Amador Palavecinos un nuevo rostro alas parlamentarias

Política

Page 3: mODELO

donde el 13 de septiembre del añopasado, Adolfo Zaldívar Larraín,ahora candidato presidencial, lerinde un homenaje sorpresa juntoa su coalición, por su colaboración.

En las pasadas eleccionesmunicipales fue candidato a concejalpor el mismo distrito (29),obteniendo 996 votos, el 1,5 porciento del total de estos , sin obtenerel resultado esperado. Aún así,piensa optimista su apuesta a

diputado de la Repúblicacon gran goce “yo creo quela gente ahora sí va a confiaren mí. Siento que tengo ungran apoyo y se nota. Porejemplo uno va a la feria yte gritan ¡Ahora sí midiputado!, para mí eso yaes un apoyo moral” ,comenta con ánimo.

Una oficina sin puertas niventanas

Los mayores objetivos quetiene el aspirante a lacámara baja, es lucharprincipalmente por losbeneficios de los máspobres y la clase media. Latarea más dura y difícil, esla campaña electoral,donde hay que invert iruna gran cantidad dedinero. Bien lo sabePalavecinos que ocuparátodo lo que tenga a sualcance y por su puestoestará donde según él,todo personaje no llega;“Mi oficina estará dondepasé toda mi vida, en la calle.Quiero ser un diputado

trabajador, el verdadero trabajo estáen terreno”.

Golpear puerta a puerta, ir casa porcasa y pedirles a los empresarios queapoyen su candidatura, será partede lo que tiene pensado hacer eneste nuevo proceso. De hecho ya haygente colaborando con élgratuitamente con impresión devolante, afiches, etc.

Lo que más recalca, es que a la gentehay que conversarle, “No van a tener

un diputado que le va a mandar unatarjeta para la navidad ni alguien quelo salude para su cumpleaños, sino queva a luchar con duro sacrificio paraque la gente tenga trabajo, ¡porque deeso se vive!”, exclamó con vigor,también haciendo un llamado paraque los jóvenes miren bien porquien van a votar.

En la oficina del PRI, se estátrabajando duro por las campañas,tanto en Merced (oficina central)como en Puente Alto y dicen obteneruna mejoría en la respuesta de lagente. “Esperamos que todo salgabien, Palavecinos es un granpersonaje y para nosotros losjóvenes es un ejemplo de superaciónde vida, sobre todo los que ven estassituaciones a diario”, comentó VíctorHugo Castaños, representante delPRI Joven, en la comuna.

En el distrito 23:

OSCURO PANORAMA PODRÍA ENFRENTAR LAALIANZA EN ELECCIONES PARLAMENTARIAS.

Las posibles candidaturas de la ex intendenta de Santiago, Ximena Rincón y del nieto del ex-general Augusto Pinochet, Rodrigo García Pinochet, hacen peligrar seriamente el doblaje

histórico que ha obtenido esta coalición en la circunscripción que comprende a las comunasde Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes. Sin embargo, en el comando del candidato de

Renovación Nacional y el propio aspirante a la reelección, Cristián Monckeberg, dicen noestar preocupados. En cambió en la UDI, las cosas no tienen un horizonte muy claro.

JUAN CATALÁN GUTIÉRREZ

Históricamente la Alianza por Chile, ha

obtenido muy buenos resultados en las

elecciones parlamentarias dentro del

distrito 23 que integra a las comunas de

Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

Un ejemplo claro de esto son los tres

períodos en los que ha salido electo el

diputado de la UDI, Julio Dittborn. Pero

sin embargo en las parlamentarias de

este año pueden ver en peligro su

favoritismo por culpa de dos posibles

candidatos: la DC Ximena Rincón y el

Independiente Rodrigo García Pinochet.

Este último sería la principal amenaza

de la coalición derechista, ya que según

Tomás Fuentes, concejal por La Reina,

presidente de la Juventud de Renovación

Nacional y miembro activo del comando

del candidato de RN, Cristián

Monckeberg, “le quitaría muchos votos

a la UDI, de hecho nuestras proyecciones

indican que sería alrededor de un 95%

de los votos que eventualmente tendría,

se los “robaría” a la UDI.”.

Por el lado de la Concertación están

estudiando seriamente la posibilidad de

que su abanderado por estas comunas

sea la ex postulante al senado en Aysén,

Ximena Rincón. Según Muriel García

secretaria de la subsecretaría de la DC,“la candidatura de ella es algo concreto.

Se están afinando algunos detalles para

que todo se haga oficial”. Si esto sucede y

las numerosas encuestas que han salido

estos últimos días son ciertas, la Alianza

por Chile se estaría olvidando de obtener

un nuevo doblaje en estas comunas, ya

que según la última encuesta

Benchmark publicada el 5 de mayo

índica que la ex intendente de Santiago

obtendría un 21%, que sumados a lo

que sacarían los otros candidatos

debería ser suficiente para desbancar a

la coalición de derecha. “Ximena es una

candidata fuerte y muy mediática y

además la Alianza va a estar más

preocupada de que Piñera triunfe en

las Presidenciales, por lo tanto no creo

Page 4: mODELO

Deportes

HISTORIA DEPORTIVA CHILENA: DE DULCE Y AGRAZChile a lo largo de sus 200 años se ha desarrollado ampliamente en lo que a deportes se

refiere. Siendo un semillero importante de grandes talentos que han surgido de esta larga yangosta faja de tierra. Pero sin embargo, no han sido muchos los logros que nuestros

deportistas de elite, salvo el tenis, han logrado. Los que han sacado la cara por nuestro país

Por:JUAN CATALÁN GUTIÉRREZ

Los Mapuches antes de la Conquista

española, se divertían practicando

un deporte muy similar al hockey

llamado Palín. Pero luego de la que

los hispanos se establecieron en

nuestro país este deporte pasó a

llamarse Chueca. Es este el primer

indicio deportivo chileno en sus casi

doscientos años de vida. En estricto

rigor, es el primer y único deporte

autóctono que podemos encontrar

en nuestra historia.

Posteriormente en la segunda mitad

del siglo XIX con la llegada de

europeos buscando las riquezas del

salitre, se comenzaron a conocer una

gran cantidad de deportes, que a la

larga nos iban a hacer vibrar a

todos. Un ejemplo claro es el llamado

deporte rey, el fútbol, que fue traído

por inmigrantes ingleses quienes

fundaron clubs que hasta el día de

hoy existen: Santiago Wanderers y

Everton, ambos de la quinta región.

No es casualidad que estos

conjuntos sean de aquel sector de

nuestra t ierra, ya que en ese

entonces la única manera de llegar

a Chile era vía marít ima y los

extranjeros desembarcaban en el

puerto de Valparaíso.

publicidad, los atletas poco a poco

comenzaron a ser financiados por

el gobierno y otro tipo de empresas,

pero en su mayoría todas las

campañas y entrenamientos previos

a una competencia fueron pagadas

del propio bolsillo de los

compet idores. Algo que sigue

sucediendo hasta el día de hoy.

el capitán del Ejército de Chile

Alberto Larraguibel quien montado

en su caballo Huaso superó un

obstáculo de 2.47 metros en la ciudad

de Viña del Mar ante más de cinco

mil personas. Este récord deportivo

de equitación logrado en el año 1949

es el único que posee nuestro país

en toda su historia, y además es uno

de los más antiguos que permanece

vigente en el mundo además de

formar parte de los récords Guiness.

El tenis es el deporte que más alegría

le ha dado a nuestro país.

Comenzando por Luis Ayala, ganador

en dos oportunidades del famoso

Grand Slam Roland Garros en la

modalidad de dobles y llegando a la

final también en dos oportunidades.

En damas Anita Lizana se transformó

en la primera latinoamericana

ganadora de un Grand Slam: fue en

Forest Hills que actualmente se

conoce como el US Open en el año

1937. Luego nos remontamos al año

1976 en donde el equipo nacional

de Copa Davis llegó a la final del

torneo cayendo derrotado

finalmente en el Estadio Nacional

frente a Italia por un contundente

4-1. Ya en este siglo una de las

mayores gestas deportivas de la

historia se logró en las Olimpiadas

de Atenas el año 2004 cuando

Fernando González y su partner de

toda la vida, Nicolás Massú,

demostraron que nada es imposible:

derrotaron al binomio alemán

compuesta por Nicolas Kiefer y la

final de dobles de la máxima cita

deportiva del mundo y obtuvieron

la primera medalla de oro para

nuestro país. Al día siguiente

Nicolás Massú, lograba la segunda

presea dorada derrotando en la final

de los Juegos Olímpicos al

estadounidense Mardy Fish en un

maratónico partido.

Ríos, que logró llegar a la cima del

orbe el 29 de Marzo de 1998

derrotando en la final del torneo de

Key Biscayne a un superstar del

tenis mundial: André Agassi. Es el

primer y único chileno en llegar a

ser el número uno del deporte en

Al principio no se veía al deporte

como algo que te podía servir para

ganar dinero como lo es en la

actualidad, era un simple

pasatiempo y se veía como un buen

motivo para ejercitarse. Pero con el

tiempo eso cambió. Aunque no al

nivel de la actualidad, en donde los

deportistas de elite son auspiciadospor importantes marcas totalmente

ajenas al deporte como modo de

GRANDES CHILENOS DEL

DEPORTE.

Quizás el logro más grande en la

historia del deporte, no sólo por la

marca conseguida en ese tiempo,

sino que porque a pesar de que han

pasado más de sesenta años este

récord sigue en lo más alto de los

registros mundiales, fue lo que logró

Párrafo aparte es la gesta

conseguida por el archiconocido

tenista nacional Marcelo “Chino”

han sido mayormente los deportes menos conocidos y que en su mayoría los propios atletastienen que autogestionarse.

Page 5: mODELO

HISTORIA DEPORTIVA CHILENA: DE DULCE Y AGRAZChile a lo largo de sus 200 años se ha desarrollado ampliamente en lo que a deportes se

refiere. Siendo un semillero importante de grandes talentos que han surgido de esta larga yangosta faja de tierra. Pero sin embargo, no han sido muchos los logros que nuestros

deportistas de elite, salvo el tenis, han logrado. Los que han sacado la cara por nuestro país

el que compite, pero su título como

“el mejor de los mejores” es

profundamente cuestionada por su

vida personal en la que ha dejado

bastante que desear, aunque sus

fans dicen que es un rockstar y su

vida cercana a la farándula aumentan

mucho más su categoría de ídolo.El deporte más popular de nuestro

país es sin duda el fútbol. Pero

solamente ha tenido un logro

importante en su historia: la Copa

Libertadores de América obtenida

por Colo-Colo a inicios de los años

noventa. Sin embargo existen un sin

número de “triunfos morales” cómo

la gran cantidad de terceros lugares

conseguidos a lo largo de la historia.

Por ejemplo los terceros puestos

obtenidos por la Selección Adulta en

la fiesta mayor del balompié mundial

el año 1962, el del equipo juvenil

Sub-17 en el Mundial de la categoría

el año 93 y el 2007 los menores de

20 años en Canadá. A pesar de ser

el deporte mediático de Chile, somos

una de las únicas selecciones

sudamericanas que no tiene ningún

título oficial en sus vitrinas.

resulta muy desgastante que cada

uno tenga que buscar los recursos

para obtener una preparación que

al menos se acerque al de las

grandes potencias, en donde sí

existen polít icas de apoyo a sus

deport istas. Esperamos

esperanzados que ese apoyo llegue

y aprovechemos a los grandes

deportistas que salen de Chile como

se merecen y así conseguir logros

para poder celebrar y disfrutar.

menos conocidos y que en su mayoría los propios atletastienen que autogestionarse.

El resto de los deportes no presenta

grandes logros como para destacar.

Eso sí es muy difícil que lo logren si

no t ienen un real apoyo del

gobierno o de las empresas. Porque

AUSTRIA, julio 29.- El buen empate

a 1 conseguido de visita por el

Dínamo de Zagreb con Pedro

Morales como una de sus figuras

ante el Red Bull Salzburg, por la pre

Champions, se vio empañado por

una agresión al asistente.

El afectado fue el checo Martin

Wilczek, quien resultó herido en la

cabeza por un objeto lanzado desde

las graderías del recinto austriaco,

siendo atendido inmediatamente.

En cuanto al resultado, se podría señalar

que es un paso importante para el

conjunto croata en el que milita el chileno,

ya que el gol de forastero convertido

puede resultar fundamental para la

v u e l t a .

Los visitantes se pusieron en ventaja

gracias al gol de Zickler a los 45 minutos,

justo cuando se acaba el primer lapso de

juego. El empate fue obra de Mandzukic

a los 68 minutos. Pedro Morales fue

sustituido casi al término del cotejo

Asistente de árbitro es heridoen partido que jugó Pedro

MoralesEl cuadro del chileno logró un

importante empate a 1 como forasteroen Austria. El volante jugó casi todo el

encuentro.