Modelo de Aro.

11
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PRESENTADO A: ALEXANDER AHUMADA ELABORADO POR: LIZZ ZARACHE KAREN MOLINA CRISTINA RODRIGUEZ ELDER GARCIA CODIFICACION Y CALIFICACION DE RIESGO SEMESTRE III PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN SALUD OCUPACIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA EMPRESARIALES Y SALUD CORSALUD

description

salud ocupacional

Transcript of Modelo de Aro.

Page 1: Modelo de Aro.

ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO

PRESENTADO A:

ALEXANDER AHUMADA

ELABORADO POR:

LIZZ ZARACHEKAREN MOLINA

CRISTINA RODRIGUEZELDER GARCIA

CODIFICACION Y CALIFICACION DE RIESGO

SEMESTRE IIIPROFESIONAL UNIVERSITARIO EN SALUD OCUPACIONAL

CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA EMPRESARIALES Y SALUD

CORSALUD

BARRANQUILLA - ATLANTICO21 DE ABRIL DEL 2014

Page 2: Modelo de Aro.

INTRODUCCION

El instalador de porcelanato está expuesto a innumerables riesgos de varios tipos (mecánicos, Físicos y ergonómicos); el oficio de albañil supone la realización de multitud de tareas en lugares muy dispares y usando una gran gama de herramientas tanto manuales como eléctricas.Con todo ello no hay que olvidar la exposición a riesgos importantes como contactos con sustancias químicas peligrosas, manipulación manual de Cargas, etc. De tal manera se optaron medidas de prevención para que los pasos de este oficio se realizara de manera segura, implementando el Análisis de Riesgo por Oficio.

Page 3: Modelo de Aro.

OBJETIVOS GENERAL

Identificar los riesgos asociado al oficio de la instalación del porcelanato, para prevenir accidentes e incidentes en el área donde se está elaborando, implementado medidas correctivas para que no interfiera en el estado físico, mental del trabajador, así produciendo en el trabajador mejor desempeño general

Page 4: Modelo de Aro.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Crear conciencia en el trabajador sobre el uso de los elemento de protección

personal.

Analizar el cumplimiento de los procedimientos en el trabajo.

Observar a cuales son los riesgos que se expone el trabajador en su oficio.

Page 5: Modelo de Aro.

Sección: INSTALACION DE PORCELANATO EN PASILLOS

Oficio: ALBAÑILERIA

Fecha de homologación: 21/04/2014

Responsable de la Homologación: OFICIAL DE ACABADOS YSISO DE OBRA.

Accidentes que han sucedido y han afectado equipos o materiales: Golpes, machacones, heridas.

Elementos de protección personal: Tapa boca, botas con puntera reforzada, mascarilla, protectores auditivos por inserción, monógamas de seguridad, casco de seguridad, camisa de manga larga.

Descripción del proceso: Utilización de las herramientas manuales, con el fin de instalar el porcelanato y preparación del pegante (pegaplus)

Pasos básicos que componen el

proceso de trabajo

Tipo de riesgos y accidentes posibles y reales que se presentan

Estándar de Seguridad

1. Cargue de material al sitio de trabajo y revisión del mismo.

2. Orden y aseo en el área a intervenir.

3. Sature de agua la superficie sobre la que se instalara los porcelanatos.

1.1(Riesgo biomecánico)golpes, aplastamiento por carga,

caída al mismo nivel

2.1. Caídas en el mismo plano producido por suciedades, restos de

concretos y cajas de cartón etc.

2.3 Tropezones con residuos y herramienta utilizada para la labor.

3.1. Contacto directo e indirecto con fuente eléctrica.

3.2. Equipos en mal estado en las

1.2. Optar una postura adecuada al momento de levantar la carga

(materiales para el oficio)

2.1. Se deberá mantener el suelo de la zona de trabajo limpio y libre de

obstáculos.

2.2. Ubicar de manera segura las herramientas para evitar caídas y

tropezones al trabajador.

3.1. Energizar de manera general los equipos a utilizar.

3.2. Revisar todos los equipos y

Page 6: Modelo de Aro.

4. Preparación de pegamento

( pegaplus )

5. Esparcir una capa delgada del

pegamento en la superficie

6. Adherir y presionar la pieza levemente.

7. Golpear suavemente la

pieza con el martillo de goma.

8. Boquillado (Concolor) de juntas

extensiones, descarga de electricidad.

4.1. Contacto en los ojos lo que puede causar irritación.

4.2. Dermatitis en la piel.

5.1. Riesgo de contacto con las sustancias químicas lo que con lleva a

una irritación en la dermis al tener contacto con las sustancias.

5.2 Heridas ocasionadas al utilizar la llanas

6.1. Heridas, golpes.

7.1. Machucones, proyección de cuerpos extraños. Afectando la visión.

7.2. Heridas y golpes.

8.1. Irritación y lagrimeo excesivo en la vista.

8.2. Resequedad en la piel.

extensiones.

4.1. Prepare la mezcla en un recipiente adecuado.

4.2. Se recomienda usar guantes de caucho y gafas de protección para su

manipulación.

5.1. Asegúrese que las llanas tengan el mango en buen estado, bien encabado y no tenga las puntas rotas o los dientes

engrasados o desgastados.

5.2. Socializar la hoja de seguridad de las sustancias químicas ya sea pegaplus

etc.

6.1. Manipular la pieza de porcelanato utilizando los elemento de protección

personal adecuado.

7.1. Asegúrese que el martillo de goma tengan el mango en buen estado.

7.2. Utilizar las mono gafas de seguridad

8.1. Utilizar de manera permanente las gafas de seguridad.

8.2. Utilizar ropa adecuada para la labor, (camisas manga largas).

8.3.Adoptar las medidas recomendadas por la resolución 2400 del 1979, art.

154.

Page 7: Modelo de Aro.

Firma Contratista de Proceso (Oficial) Firma supervisor de Salud OcupacionalLISTA DE VERIFICACION DEL OFICIO

Antes del inicio de labores el supervisor de salud ocupacional o contratista, verificará que todos los pasos anteriores se han cumplido, sin obviar ningún paso y firmará como responsable de la

verificación al igual que el personal que realizará la labor.

Fecha de realización: _________

PASOS BASICOS LISTA DE VERIFICACIÓNCumple

√No

cumplex

No aplicao

1.Cargue de material al sitio de trabajo y

revisión del mismo

Se están optando las normas de higiene postural, al manejar cargas

en el trabajo.

2.orden y aseo del área a laborar

Se mantiene el sitio o lugar de trabajo limpio ante, durante y

después de la actividad.3. Sature de agua la

superficie sobre la que se instalara los

porcelanatos.

Se optan las medidas preventivas en las fuentes de energías al momento de

humedecer la superficie.

4. Preparación de pegamento (pegaplus )

Se utilizan los elementos de protección personal al manejar esta

clase de sustancias.

5. Esparcir una capa delgada del pegamento

en la superficie

Se está utilizando la herramienta adecuada para este tipo de

procedimiento.6. Adherir y presionar la

pieza levementeLas posiciones que se aplican son las correctas al hacer presión en la

pieza.7. Golpear suavemente la pieza con el martillo

de goma.

El martillo de goma tiene el mango sin fisuras y en buen estado

8.Boquillado (Concolor) de juntas

Realizan las pausas activas , por ser esta una actividad repetitiva y uso de

herramienta diseñadas para esta actividad.

Page 8: Modelo de Aro.

Después de haber leído el análisis de riesgo por oficio y realizado la lista de verificación me comprometo a cumplir todos los estándares de seguridad establecidos.

N° Nombre completo Cédula Firma

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Elder GarcíaResponsables: _____________________________

Profesional o Técnico