Modelo de Contratos Asociativos

17
MODELOS DE CONTRATOS ASOCIATIVOS CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Conste por el presente documento el contrato de asociación en participación, que celebran de una parte ____________, identificada con R.U.C. N°______, inscrita en la partida electrónica N°______del Registro de Personas Jurídicas de _________, con domicilio en __________, debidamente representada por su gerente general don __________, identificado con D.N.I. N°________, con poderes inscritos en el asiento _________ de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se denominará EL ASOCIANTE; y, de otra parte _________, identificada con D.N.I. N°________, con domicilio en __________, a quien en lo sucesivo se denominará EL ASOCIADO; en los términos siguientes: PRIMERO EL ASOCIANTE es una persona jurídica de derecho privado constituida bajo el régimen de la sociedad anónima, cuyo objeto social principal es dedicarse a la industria de la ______________________. En ese sentido, EL ASOCIANTE, por acuerdo del directorio del ______de ______de 20__, conforme al acta que se adjunta, ha decidido participar en el negocio de la ____________ ___________, para lo cual estima conveniente celebrar con otra persona de derecho privado un contrato de asociación en participación, facultando a su gerente general para celebrar dicho contrato. SEGUNDO EL ASOCIADO es una persona natural que, en calidad de inversionista, manifiesta por el presente acto su voluntad expresa de participar en el negocio de EL ASOCIANTE en los términos a que se contrae este documento. TERCERO EL ASOCIADO es propietario de un bien inmueble ubicado en ___________, inscrito en la partida electrónica Nº ______ del

Transcript of Modelo de Contratos Asociativos

MODELOS DE CONTRATOS ASOCIATIVOS

CONTRATO DE ASOCIACIN EN PARTICIPACINConste por el presente documento el contrato de asociacin en participacin, que celebran de una parte ____________, identificada con R.U.C. N______, inscrita en la partida electrnica N______del Registro de Personas Jurdicas de _________, con domicilio en __________, debidamente representada por su gerente general don __________, identificado con D.N.I. N________, con poderes inscritos en el asiento _________ de la referida partida electrnica, a quien en lo sucesivo se denominar EL ASOCIANTE; y, de otra parte _________, identificada con D.N.I. N________, con domicilio en __________, a quien en lo sucesivo se denominar EL ASOCIADO; en los trminos siguientes:PRIMEROEL ASOCIANTE es una persona jurdica de derecho privado constituida bajo el rgimen de la sociedad annima, cuyo objeto social principal es dedicarse a la industria de la ______________________.En ese sentido, EL ASOCIANTE, por acuerdo del directorio del ______de ______de 20__, conforme al acta que se adjunta, ha decidido participar en el negocio de la ____________ ___________, para lo cual estima conveniente celebrar con otra persona de derecho privado un contrato de asociacin en participacin, facultando a su gerente general para celebrar dicho contrato.SEGUNDOEL ASOCIADO es una persona natural que, en calidad de inversionista, manifiesta por el presente acto su voluntad expresa de participar en el negocio de EL ASOCIANTE en los trminos a que se contrae este documento. TERCEROEL ASOCIADO es propietario de un bien inmueble ubicado en ___________, inscrito en la partida electrnica N ______ del Registro de la Propiedad Inmueble de ____________, en donde estn descritos sus linderos y medidas perimtricas.Igualmente, EL ASOCIADO es propietario de los siguientes vehculos: un automvil marca ______, modelo ______, placa de rodaje ______; y de las dos camionetas marca ______, modelo ________, placas de rodaje __________ y __________, respectivamente. CUARTOPor el presente contrato, las partes acuerdan participar en el negocio descrito en la clusula siguiente bajo la modalidad de asociacin en participacin. En consecuencia, EL ASOCIADO se obliga a transferir en uso los bienes de su propiedad descritos en la clusula tercera del presente contrato en favor de EL ASOCIANTE. Por su parte, en contraprestacin, EL ASOCIANTE se obliga a retribuir a EL ASOCIADO el porcentaje de las utilidades netas previsto en la clusula stima, en la forma y oportunidad convenidas.

QUINTOEl negocio a desarrollarse por la asociacin en participacin consiste en la fabricacin y comercializacin de ____________________________________________________ ________________________________________________________________.SEXTOEl presente contrato de asociacin en participacin es de duracin determinada. En ese sentido, el perodo de duracin del presente contrato es de ____los, contados a partir del _____de _______ de 20__ hasta el ___de ______del 20__. STIMOEn armona con lo establecido por los artculos 438 y 441 de la Ley General de Sociedades, las partes dejan constancia que el presente contrato de asociacin en participacin no genera la creacin de una persona jurdica y tampoco tiene razn social ni denominacin alguna. En consecuencia, EL ASOCIANTE actuar en nombre propio en las relaciones comerciales que se originen a propsito del presente contrato.OCTAVOQueda expresamente convenido que EL ASOCIADO transferir solamente el uso de los bienes descritos en la clusula segunda. En consecuencia, debern serles devueltos por EL ASOCIANTE a la terminacin del plazo de vigencia del contrato.NOVENOLas partes acuerdan que la participacin de ambas, tanto en las utilidades como en las prdidas que arroje el negocio, ser en forma proporcional, correspondindole a cada uno el 50% por ambos conceptos. En ese sentido, en caso de que existan utilidades, EL ASOCIADO recibir de EL ASOCIANTE el 50% de la utilidad neta obtenida en cada ejercicio econmico anual que refleje el balance de cierre del ejercicio del negocio.El pago de la retribucin anteriormente referida, deber hacerse ntegramente en dinero y en un plazo no mayor de ___das hbiles de aprobado el balance general de cierre de ejercicio del negocio, conforme a lo dispuesto en la clusula dcimo octava.DCIMOLas partes convienen que, en caso de prdidas u obligaciones frente a terceros, EL ASOCIADO slo responder hasta por el monto de sus aportes al negocio.DCIMO PRIMEROLas partes declaran expresamente que corresponde a EL ASOCIANTE la gestin, administracin y realizacin del negocio materia del presente contrato. En tal sentido, EL ASOCIANTE deber proceder con la diligencia, prudencia, buena fe y lealtad de un ordenado comerciante.DCIMO SEGUNDOAsimismo, las partes declaran expresamente que corresponder a EL ASOCIANTE cualquier vinculacin econmica que en el desarrollo del negocio se acuerde con terceros, para lo cual EL ASOCIANTE actuar en nombre propio al celebrar contratos, al asumir obligaciones o al adquirir crditos. En consecuencia, queda convenido que no existir relacin jurdica alguna entre los terceros y EL ASOCIADO; y, asimismo, los terceros no adquirirn derechos ni asumirn obligaciones frente a EL ASOCIADO ni ste ante aqullos.DCIMO TERCERO EL ASOCIANTE est obligado a informar peridicamente a EL ASOCIADO acerca de la marcha del negocio materia del presente contrato y a rendir cuentas sobre el mismo. DCIMO CUARTO EL ASOCIADO tendr la facultad de fiscalizacin y control de los actos de EL ASOCIANTE. En consecuencia, EL ASOCIADO tendr derecho a exigir se le muestren los estados financieros, cuentas, libros contables y dems documentos que permitan conocer el estado real del desenvolvimiento econmico del negocio. DCIMO QUINTOLas partes convienen que EL ASOCIANTE, sin contar con el previo consentimiento por escrito de EL ASOCIADO, no podr atribuir a otras empresas o personas alguna participacin en el presente contrato.DCIMO SEXTO Asimismo, EL ASOCIANTE se obliga, dentro del perodo de duracin del presente contrato, a no realizar en forma individual o a travs de terceros actividad empresarial idntica o similar de la que es materia del presente contrato.DCIMO STIMO Igualmente, dentro del plazo de duracin del contrato, EL ASOCIANTE se obliga a no fusionarse, transformarse, escindirse o llevar a cabo otra forma de reorganizacin societaria.DCIMO OCTAVOAmbas partes convienen que, para efectos tributarios, el presente contrato deber tener contabilidad independiente. En consecuencia, EL ASOCIANTE deber contratar en un plazo no mayor a ____ das de suscrito el presente documento, los servicios de un contador pblico colegiado a fin de que lleve la contabilidad del negocio.Asimismo, las partes acuerdan que los estados financieros debern presentarse con un mximo de ____ das de terminado el ejercicio anual del negocio, a efectos de ser presentados y aprobados por cada parte contratante en un plazo no mayor de ___ das.DCIMO NOVENOLas partes convienen expresamente que los gastos que demanden lo previsto en la clusula anterior y otros que se efecten en el decurso del negocio, sern asumidos nicamente por EL ASOCIANTE.VIGSIMO El incumplimiento de lo previsto en la clusula dcimo primera, dcimo tercera, dcimo quinta, dcimo sexta, dcimo stima y dcimo octava, constituir causal de resolucin del presente contrato, al amparo del artculo 1430 del Cdigo Civil. En consecuencia, la resolucin se producir de pleno derecho cuando EL ASOCIADO comunique, por carta notarial, a EL ASOCIANTE que quiere valerse de esta clusula.

VIGSIMO PRIMERO En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas de la Ley General de Sociedades, el Cdigo Civil y dems del sistema jurdico que resulten aplicables.VIGSIMO SEGUNDOTodo litigio o controversia, derivados o relacionados con este acto jurdico, ser resuelto mediante arbitraje, de conformidad con los Reglamentos Arbitrales del Centro de Arbitraje de la Cmara de Comercio de Lima, a cuyas normas, administracin y decisin se someten las partes en forma incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad.En seal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de _______, a los ___ das del mes de ______ del 20__. ________________ _______________ EL ASOCIANTE EL ASOCIADO

CONTRATO DE CONSORCIOConste por el presente documento el contrato de consorcio, que celebran de una parte V&V CONSULTORES Y EJECUTORES CONTRATISTAS S.A.C. identificada con R.U.C. N 20356594001 y con domicilio en la Urb. La Colonia J-13 del Distrito de Mariano Melgar de la Provincia y Departamento de Arequipa, inscrita en la partida electrnica N 3511162. Del Registro de Personas Jurdicas de Arequipa, debidamente representada por su Sub Gerente la Sra. MARA SOTO PAREDES, identificado con D.N.I. N45211362, con poderes inscritos en el asiento A0007 de la referida partida electrnica; de otra parte la empresa CONGATS E.I.R.L. identificada con R.U.C. N 20559197638 y con domicilio en la calle Argentina Nro. 410 Miraflores de la Provincia y departamento Arequipa, inscrita en la partida electrnica N25611130 del Registro de Personas Jurdicas de Arequipa, debidamente representada por su Gerente General la Sra. MARILUZ VELASQUEZ MORALES, identificado con D.N.I. N 04828338, a quienes en lo sucesivo se les denominar LOS CONSORCIADOS; en los trminos contenidos en las clusulas siguientes:

ANTECEDENTES: CLUSULA PRIMERA.- LOS CONSORCIADOS la empresa V&V CONSULTORES Y EJECUTORES CONTRATISTAS S.A.C. son personas jurdicas de derecho privado constituidas bajo el rgimen de la sociedad annima, las mismas que tienen por objeto social dedicarse al rubro de proyectos y construccin. Y la empresa CONGATS E.I.R.L. persona jurdica dedicada al mismo rubro, siendo compatibles en la ejecucin de servicio.En ese sentido, por acuerdo de LOS CONSORCIADOS, han decidido participar en el negocio de Contratacin De Servicios Para Elaboracin De Perfil Y Expediente Tcnico Del Proyecto Mejoramiento De La Carretera Colquemarca Tramo 2 Urubamba. Para lo cual estiman conveniente celebrar un consorcio entre persona de derecho privado, facultando a sus representantes para celebrar dicho contrato.

OBJETO DEL CONTRATO: CLUSULA SEGUNDA.- Por el presente contrato, las partes acuerdan participar en consorcio en el negocio descrito en la clusula siguiente. En consecuencia, LOS CONSORCIADOS se obligan mutuamente a participar en forma activa y directa en dicho negocio, conforme a lo estipulado en el presente documento, con el propsito de obtener el beneficio econmico comn descrito en la clusula undcima. CLUSULA TERCERA.- El negocio a desarrollarse por el consorcio consiste en la Contratacin De Servicios Para Elaboracin De Perfil Y Expediente Tcnico Del Proyecto Mejoramiento De La Carretera Colquemarca Tramo 2 Urubamba.

CARACTERES Y DURACIN DEL CONTRATO: CLUSULA CUARTA.- El presente contrato de consorcio es de duracin determinada. En ese sentido, el perodo de duracin del presente contrato es de a partir del 09 de diciembre del 2014 hasta que se culmine la presentacin y pago por el servicio de consultora, siendo plazo estimado hasta el 29 de febrero del 2015.

CL USULA QUINTA.- En armona con lo establecido por el artculo 445 de la Ley General de Sociedades, LOS CONSORCIADOS dejan constancia de que el presente contrato no genera la creacin de una persona jurdica. En consecuencias las partes mantendrn su propia autonoma, realizando cada una de ellas, las actividades del negocio que se comprometan a realizar en este documento y las que le sean encargadas por posterior acuerdo de los contratantes.Para actividades relacionadas al objeto de creacin del consorcio esta asume la denominacin provisional de CONSORCIO CONTRATISTAS GENERALES. Integrado por la empresa V6V CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. y la empresa CONGATS E.I.R.L.CONTRIBUCIONES DE LAS PARTES: CL USULA SEXTA.- Cada CONSORCIADO, a efectos de realizar el tramo del negocio que se le encomienda conforme a la clusula dcimo tercera, se obliga a hacer uso de su infraestructura empresarial, su personal y dems elementos de produccin. Asimismo, EL CONSORCIO V&V CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. se obliga a portar al negocio una participacin del 90% en aporte dinerario y no dinerario que sean necesarios.EL CONSORCIO CONGATS E.I.R.L., se obliga a aportar al negocio una participacin del 10% en aporte dinerario y no dinerario que sean necesarios.CLUSULA STIMA.- Queda establecido que los aportes dinerarios de LOS CONSORCIADOS referidos en la clusula precedente, sern entregados conforme a los requerimientos del negocio y en las oportunidades que las partes acuerden peridicamente, conforme a lo previsto en las clusulas novena y dcima. ORGANIZACIN INTERNA DEL CONTRATO: CLUSULA OCTAVA.- No obstante lo sealado en la clusula quinta, a efectos del desarrollo normal de las actividades propias del contrato, y solamente para efectos internos entre LOS CONSORCIADOS, estas acuerdan que una de ellas asumir el cargo de gerente del negocio, asumiendo las funciones de convocatoria y direccin de las juntas descritas en la clusula siguiente. Excepcionalmente, para el perodo comprendido entre la fecha de celebracin del presente contrato hasta la culminacin de la presentacin, asumir el cargo de REPRESENTANTE LEGAL COMUN DEL CONSORCIO, el seor JORGE VILLAYZAN PORCEL identificado con DNI: 25468623. Quien tiene todas las facultades para tomar y determinar las decisiones que sean necesarias.CLUSULA NOVENA.- A efectos de la toma de decisiones en el seno del negocio, EL REPRESENTANTE LEGAL COMUN DEL CONSORCIO, de oficio o a solicitud de una de las partes, deber convocar a junta, debiendo notificar a cada uno de LOS CONSORCIADOS por escrito en sus respectivos domicilios, con una anticipacin no menor a 01 das, la realizacin de esta. En dicha comunicacin deber indicarse el lugar, fecha y hora de celebracin de la junta. CLUSULA DCIMA.- Las juntas del negocio, convocadas conforme a la clusula anterior, constituirn el mximo rgano de decisin del contrato. En las juntas, cada CONSORCIO tendr derecho a voz a voto, correspondindole a cada CONSORCIO un voto. Las decisiones se adoptaran por mayora simple de votos o unanimidad. En estas juntas se discutirn y decidirn las acciones a seguir en conjunto por las partes, la eleccin o cambio del representante del consorcio, la contratacin de personal, el uso y destino de las contribuciones dinerarias y no dinerarias de las partes, firma de contrato varios y todas aquellas cuestiones que sean de inters de LOS CONSORCIADOS. Dicho acuerdos debern documentarse mediante actas que en duplicado sern entregadas a cada uno de los CONSORCIADOS.CLAUSULA UNDECIMA.- LOS CONSORCIADOS acuerdan que en tanto las utilidades como en las prdidas que arroje el negocio, la participacin de los contratantes ser de acuerdo a sus aportaciones y/o particiones.CLAUSULA DUODECIMA.- en lo que respecta a las prdidas del negocio, conforme a lo previsto en clausula anterior, cada CONSORCIO asume por partes iguales las prdidas que se generen en el ejercicio del negocio.OBLIGACIONES Y FACULTADES DE LAS PARTESCLAUSULA DECIMO TERCERA.- las partes declaran expresamente que corresponde a cada CONSORCIO la gestin, administracin y realizacin del negocio material del presente contrato, por lo que debern proceder con la diligencia, prudencia, buena fe y lealtad de un ordenador empresario.En ese sentido, corresponder a EL CONSORCIO CONGATS.E.I.R.L.1. LA EJECUCION TOTAL DE SERVICIO DE CONSULTORA PARA ELABORACIN DE PERFIL Y EXPEDIENTE TCNICO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA COLQUEMARCA URUBAMBA.2. La dotacin de soporte logstico, financiero, administrativo y recursos humanos y materiales que sean requeridos para la prestacin y culminacin efectiva del servicio en su totalidad.3. La facturacin por concepto de prestacin de servicio, de acuerdo a los porcentajes y/o valorizaciones determinadas en las bases administrativas del proceso.Y a EL CONSORCIO V&V CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. brindar la asesora tcnica especializada en la ejecucin de servicio y en la administracin de contrato o determinacin con la entidad municipalidad distrital de Colquemarca.Tambin queda claro que el consorcio CONGATS E.I.R.L. no tiene decisin o determinacin final sobre la ejecucin y culminacin de servicio.CLAUSULA DECIMO CUARTA.- queda expresamente establecido que los bienes aportados por las partes para el desarrollo del negocio, son de propiedad de quien los aporte. Asimismo en caso de que adquieran bienes conjuntamente en el desarrollo del negocio, los mismos se sujetaran al rgimen de copropiedad.CLAUSULA DECIMO QUINTA.- El consorcio V&V Contratistas Generales S.A.C. tiene la facultad de fiscalizacin, supervisin y control de los actos del negocio, con la finalidad de culminar de manera satisfactoria el servicio materia del presente contrato.CLAUSULA DECIMO SEXTA.- LOS CONSORCIOS convienen que no habr integracin de ningn otro integrante ms al presente consorcio, por lo que solo asume dichas responsabilidades los mencionados en la parte introductoria del presente contrato, asumiendo las responsabilidades hasta la culminacin del objeto para cual fue creado dicho consorcio.CONTABILIDAD Y TRIBUTACIONCLAUSULA DECIMO SETIMA.- Las partes conviene expresamente que los gastos que demanden lo previsto en el prrafo anterior y otros que se efecten como consorcio, sern asumidos en parte total por el CONSORCIO CONGATS.CLAUSULA DECIMO OCTAVA.- para todos los efectos los consorciados sealan como OPERADOR TRIBUTARIO del presente consorcio al CONSORCIADO CONGATS .E.I.R.L. para lo sealado en ley de la materia.CLUSULA RESOLUTORIA EXPRESA:CLUSULA DECIMO NOVENA- El incumplimiento de lo previsto en la clusula dcimo tercera, constituir, con respecto a la parte incumpliente, causal de resolucin del presente contrato, al amparo del artculo 1430 del Cdigo Civil. En consecuencia, la resolucin se producir de pleno derecho cuando las partes perjudicadas comuniquen, por carta notarial, a la otra que quiere valerse de esta clusula.En todo caso, las partes perjudicadas podrn proseguir con el negocio materia del presente contrato reservndose el derecho de interponer las demandas a que hubiera lugar.APLICACIN SUPLETORIA DE LA LEY:CLUSULA VIGECIMA- En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas de la Ley General de Sociedades, el Cdigo Civil y dems del sistema jurdico que resulten aplicables. COMPETENCIA ARBITRAL: CLUSULA VIGSIMA PRIMERA.- Las controversias que pudieran suscitarse en torno al presente contrato, y en el desarrollo del mismo, sern resueltas a travs del trato directo entre ambas partes integrantes del CONSORCIO, y de no hallarse solucin de proceder conforme ley.

V&V CONTRATISTASCONSORCIADO GENERALES S.A.C.CONGATS E.I.R.L.

CONTRATO DE JOINT VENTURE O CONTRATO DE ASOCIACIN A RIESGO COMPARTIDO

En la (ciudad y fecha), entre los suscritos, a saber (nombres e identificaciones de los individuos que suscriben), identificados como aparece al pie de nuestras correspondientes firmas, obrando en nuestra condicin de representantes legales de las empresas (mencionar sus razones sociales, su municipio de funcionamiento o domicilio y su identificacin jurdica o referencia legal de constitucin), acuerdan mediante el presente documento, suscribir el contrato de asociacin a riesgo compartido, regido por las siguientes clusulas:

PRIMERA, Objeto. Los suscriptores de ste contrato se asocian con el propsito de ejecutar lo siguiente: (desarrollo de determinada actividad negociar o paquete de actividades mercantiles; es recomendable indicar los lugares de desarrollo de esas actividades mercantiles a desarrollar y en qu etapas, si las hay) (Si las actividades se ejecutarn con especial protagonismo en un rea o terreno, debe describirse y alinderarse meticulosamente sta, su origen jurdico y los ttulos de propiedad o posesin que puedan ostentar los suscriptores). Pargrafo: Reconocimiento previo: Para iniciar las actividades conjuntas descritas bajo este contrato, se considera que los trabajos de explotacin se empezarn en la fecha en que las partes reconozcan la existencia del campo / el inventario de inversin / la optimalizad de la inversin / la optimalizad de los equipos, etc. SEGUNDA. Duracin. El presente contrato tiene una duracin de aos, dividido en los siguientes perodos por etapa (indicarlos, lo mismo que los requisitos para pasar de una etapa a la otra, si los hay). TERCERA. Inversiones. Acuerdan las partes realizar un aporte inicial de..... Pesos para dar inicio al desarrollo del proyecto, (NOTA: Este aporte alude a la inversin conjunta parcial o total especificar esto, y de ser parcial, deben dejarse claros los plazos, modalidades y condiciones para el desarrollo de las inversiones restantes en dinero invertida en bienes y en equipos de capital destinados en inters de la operacin). CUARTA. Participacin de los socios. Ambas partes son responsables en forma conjunta y solidaria con relacin al contrato, y cada uno se obliga a cumplir con su participacin en los trabajos a realizarse mancomunadamente. Los ingresos, costos, gastos, las utilidades y prdidas sern de acuerdo a la participacin en porcentaje de cada uno, as (Determinar porcentajes de participacin y obtencin de resultados percibirles por cada suscriptor, sin omitir ningn detalle excepcional y aclaratorio sobre el tema en cuestin). QUINTA. Control de operaciones. Las partes acuerdan que conjuntamente son los operadores y como tales tendrn el control de todas las operaciones y actividades que consideren necesarias para una tcnica eficiente y econmica, que permita el desarrollo del objeto del contrato y el logro de sus fines. SEXTA. Confidencialidad. Las partes acuerdan que durante la vigencia de este contrato, toda la informacin que se obtenga en desarrollo del mismo es de carcter confidencial, sin perjuicio de la obligacin de suministrar a la autoridad competente todas las informaciones que solicite, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. SPTIMA, Distribucin de insumos intermedios y/o de la produccin final. El material (especificar cul o de qu tipo), exceptuando el que inevitablemente se desperdicie, ser transportado a la sede comn de las partes o a otras instalaciones de medicin que las partes acuerden (determnenlas). El material ser medido conforme a las normas y mtodos aceptados (o a los estipulados en el anexo titulado., el cual hace parte integral de ste contrato)y ser repartido en las proporciones aqu especificadas. NOVENA. Director del proyecto. Este ser designado por la junta de socios y por un tiempo equivalente a la duracin del contrato; deber implementar las polticas y decisiones adoptadas por la junta de socios y estar a su cargo la administracin diaria de los actividades de sta asociacin temporal / consorcio, en el desarrollo del objeto de ste contrato. El director del proyecto, dentro de los trminos y condiciones establecidos por la junta de socios, es el representante del consorcio ante cualquier autoridad. El director de proyecto tendr autonoma administrativa sobre el personal asignado o empleado por el consorcio y no puede ser miembro principal o alterno de la junta de socios. Pargrafo: Nombramiento: Se acuerda designar para este cargo al seor (nombre completo e identificacin). DCIMA. Saneamiento de los aportes. Los bienes y elementos que se aportan en ste contrato y aquellos a travs de los cuales las actividades objeto de ste piensan ponerse en marcha, se encuentran libres de gravmenes jurdicos, limitaciones al dominio, cautelas judiciales o limitaciones al derecho de disposicin y uso de cualquier otra naturaleza. DCIMA PRIMERA. Ley aplicable. La ejecucin e interpretacin de este contrato ser regulada por las leyes colombianas vigentes. Pargrafo: Contratos de estabilidad jurdica: Cualquier contrato de estabilidad jurdica que afecte el presente contrato de asociacin deber hacer parte integral de ste contrato, y slo ser aplicable a ste en la medida en que se encuentre registrado y aprobado su registro por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.DCIMA SEGUNDA, Clusula compromisoria. I. Tcnica: Para resolver las divergencias que pudieran surgir como consecuencia de la interpretacin y ejecucin del presente contrato, ambas partes se sometern a un Arbitraje en Equidad que realizarn los miembros que se designen por (ambas partes, por la Cmara de Comercio de determinada ciudad indicar cual , o cualquier otra frmula vlida). II. Jurdica: Ambas partes se someten para cualquier diferencia que pudiera surgir de la interpretacin y cumplimiento del presente contrato, a la jurisdiccin y competencia de (la jurisdiccin ordinaria o de instancias arbitrales) de la ciudad de (en caso de ser arbitraje, indicar de donde saldr el o los rbitros).Para constancia se firma por las partes intervinientes.

Representante LegalRepresentante Legal COMPAA 1COMPAA 2