MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE...

160
1 MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ REYES ANDRÉS FELIPE RIBERO NAVARRO UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES” CAMPUS CUCUTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2019

Transcript of MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE...

Page 1: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

1

MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ESTRATEGIA

DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN

JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ REYES

ANDRÉS FELIPE RIBERO NAVARRO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES” – CAMPUS CUCUTA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR

SAN JOSÉ DE CÚCUTA

2019

Page 2: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

2

MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ESTRATEGIA

DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN

JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ REYES COD. 15362019

ANDRES FELIPE RIBERO NAVARRO COD. 15361047

Trabajo de grado para obtener el título de Profesional en Comercio Exterior

Director del proyecto

MYRIAM LORENA MORA URBINA

Profesional en Comercio Exterior

Asesor Metodológico

MAY STEFANNY GONZÁLEZ VERJEL

Profesional en Comercio Exterior M.B.A (C) Responsabilidad Social y Sostenibilidad

UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES” - CAMPUS CUCUTA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR

SAN JOSÉ DE CÚCUTA

2019

Page 3: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

3

ADVERTENCIA

Los autores, JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ REYES y ANDRÉS FELIPE RIBERO

NAVARRO, autorizamos a la UNIVERSIDAD DE SANTANDER la reproducción total o

parcial de este documento con la debida cita de reconocimiento de la autoría y cedemos a la

misma Universidad los derechos patrimoniales con fines de investigación, docencia e

institucionales, consagrado en el artículo 72 de la Ley 23 de 1982 y las normas que lo instituyan

o modifiquen.

(Artículo 4º, Acuerdo 0066 de 2003)

Page 4: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

4

Page 5: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

5

Page 6: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

6

Page 7: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

7

Page 8: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

8

Page 9: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

9

Agradecimientos

Se quiere agradecer en primer lugar a Dios quién nos brinda sabiduría y la capacidad de

discernimiento cada día, a nuestros padres quienes fueron nuestro motor e impulso para hacer

realidad este sueño de culminar con nuestra carrera profesional, también a todas las personas que

nos colaboraron en la recolección de la información pues fueron de vital importancia para la

investigación.

También se le agradece a la directora de la tesis May Stefanny González quién con sus

conocimientos nos brindó su apoyo y nos aportó experiencias para con la investigación.

A nuestro ente educativo UNIVERSIDAD DE SANTANDER por labrar nuestras vidas a otro

nivel como lo es el profesional exitoso. Muchas gracias por todos sus aportes.

Page 10: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

10

Título: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA

CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

Autores

JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ REYES

ANDRES FELIPE RIBERO NAVARRO

Director del proyecto

MYRIAM LORENA MORA URBINA

Profesional en Comercio Exterior

Asesor Metodológico

MAY STEFANNY GONZÁLEZ VERJEL

Línea de investigación

PLAN DE NEGOCIOS

Palabras Claves: Modelo de franquicia, Benchmarking, estudio de mercado

Resumen

En el documento se expone un trabajo de campo realizado en la ciudad de Cúcuta, con el

objeto de analizar las variables demográficas que presenta la población y poder determinar la

importancia de implementar un modelo de franquicia K1 Speed en el municipio.

Page 11: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

11

Este proyecto tiene la finalidad de establecer la aceptación de este modelo en la ciudad de

Cúcuta, esto a través del estudio de mercado donde se demuestra la importancia y factibilidad de

la implementación de la propuesta y aceptación por parte de los ciudadanos.

La investigación fue realizada en tres momentos, el primero a través de la identificación de

tipos de franquicias, reconocimiento de la parte legal, y reconocimiento de la marca.

En segundo momento dado por el estudio de mercado que abarca desde la investigación de

aspectos sociales, económicos, políticos y culturales de la población cucuteña, el reconocimiento

de las debilidades, fortalezas, amenazas, y oportunidades de la propuesta en la ciudad , la

selección estratégica del punto de implementación del modelo de franquicia ya que es una

exigencia que solicita la marca, y la aplicación de la encuesta en los habitantes de la ciudad para

su posterior análisis.

Por último, el costo de inversión y proyección de la propuesto en un tiempo determinado a

través de un análisis de estado de resultados y un balance general que indica valores económicos

promedios a una proyección que generará una visión general de la parte financiera de la

propuesta

Page 12: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

12

Title: K1 SPEED FRANCHISE MODEL (KARTING INDOOR) AS A BUSINESS

UNDERTAKING AND INNOVATION STRATEGY FOR THE CITY OF SAN JOSÉ DE

CÚCUTA, NORTH OF SANTANDER

Authors

JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ REYES

ANDRES FELIPE RIBERO NAVARRO

Project Director

MYRIAM LORENA MORA URBINA

Foreign Trade Professional

Methodological Advisor

MAY STEFANNY GONZÁLEZ VERJEL

Research Line

BUSINESS PLAN

Keywords: Franchise model, Benchmarking, market study

Abstract

The document presents a fieldwork carried out in the city of Cúcuta, in order to analyze the

demographic variables presented by the population and determine the importance of

implementing a K1 Speed franchise model in the municipality.

Page 13: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

13

This project has the purpose of establishing the acceptance of this model in the city of Cúcuta,

this through the market study where the importance and feasibility of the implementation of the

proposal and acceptance by citizens is demonstrated.

The investigation was conducted in three moments, the first through the identification of types

of franchises, recognition of the legal part, and recognition of the brand.

Secondly given by the market study that includes from the investigation of social, economic,

political and cultural aspects of the cucuteña population, the recognition of the weaknesses,

strengths, threats, and opportunities of the proposal in the city, the strategic selection from the

point of implementation of the franchise model since it is a requirement that the brand requests,

and the application of the survey in the inhabitants of the city for its subsequent analysis.

Finally, the cost of investment and projection of the proposed in a given time through an

analysis of the statement of results and a balance sheet that indicates average economic values to

a projection that will generate an overview of the financial part of the proposal

Page 14: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

14

Contenido

Pág.

Introducción 26

1. Problema de Investigación 27

1.1 Planteamiento del Problema 27

1.2 Formulación del Problema 31

1.3 Sistematización del Problema 31

2. Objetivos 32

2.1 Objetivo General 32

2.2 Objetivos Específicos 32

3. Justificación 33

4. Marco de Referencia 35

4.1 Antecedentes 35

4.2 Bases Teóricas 40

4.3 Marco Conceptual 44

4.4 Marco Legal 45

4.5 Marco Espacial 46

4.6 Marco Temporal 46

Page 15: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

15

4.7 Hipótesis 46

5. Diseños Metodológicos 47

5.1 Tipo de Investigación 47

5.2 Método de Investigación 47

5.3 Tipo de Estudio 48

5.4 Instrumentos de Recolección de Información 49

5.5 Población 50

5.6 Muestra 50

5.7 Sistematización de Variables 51

5.8 Tratamiento de la Información 51

5.8.1 Técnica para la recolección de información. 51

5.8.2 Técnica procesamiento de la información. 52

5.8.3 Presentación de la información. 52

6. Marco Administrativo 54

6.1 Personas que Participan en el Proceso 54

6.2 Cronograma de Trabajo 55

6.3 Presupuesto para la Investigación 56

7. Capítulo I: Requisitos del Modelo de Franquicia K1 Speed para el establecimiento en la

Ciudad de San José de Cúcuta 57

7.1 Definición de una Franquicia 57

Page 16: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

16

7.1.1 Origen de la franquicia. 58

7.2 Principios o Términos de Franquicia 60

7.3 Tipos o Modalidad de Franquicias 61

7.3.1 Tipos de franquicias 62

7.3.2 Ejemplificación de la clasificación de franquicia 64

lanza su propia franquicia de logística para no depender de UPS y FedEx 65

7.4 Ventajas y Desventajas al Adquirir una Franquicia 66

7.4.1 Ventajas de adquirir una franquicia. 66

7.4.2 Desventajas al adquirir una franquicia 68

7.5 Requisitos que se Requieren al Adquirir una Franquicia 68

7.5.1 Requisitos formales 69

7.5.1.1 Requisito del contrato de franquicia 70

7.5.1.2 Licencia de uso de marca 71

7.5.2 Otros requisitos 72

7.5.2.1 Capital 72

7.5.2.2 Ubicación. 72

7.5.2.3 Proyección. 73

7.5.2.4 Capacitación 73

7.6 Diferencias entre Contrato de Licencia y Contrato de Franquicia 74

7.7 Pasos a tener en Cuenta para Invertir en una Franquicia 75

7.8 Empresas Colombianas que han Obtenido Éxito Implementado el Modelo de Franquicia en

sus Modelos de Negocios 76

7.9 El Karting en Colombia 78

Page 17: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

17

7.10 K1 Speed como Franquicia 79

7.10.1 Información general de K1 Speed 79

7.10.2 Ubicación actual de la franquicia a nivel internacional. 80

7.10.3 Lugar donde se encuentra a nivel nacional (Estados Unidos) 83

7.10.4 Reglas de K1 Speed para acceder a las pistas. 84

7.10.5 Servicios que ofrece la Marca K1 Speed. 84

7.10.6 Redes sociales 87

7.10.7 Contacto con la Franquicia K1 Speed. 88

7.11 Requisitos pares Adquirir la Franquicia K1 Speed 89

7.12 Ventajas de Adquirir la Franquicia K1 Speed 90

7.13 Desventajas de Adquirir la Franquicia K1 Speed 90

7.14 Benchmarking 91

7.14.1 Aplicación del Benchmarking competitivo 91

7.14.2 Resultados del capítulo. 94

8. Capítulo II: Estudio de Mercado para la Puesta en Marcha de la Franquicia K1 Speed 96

8.1 Análisis Macro Características Demográficas 96

8.1.1 Población de Cúcuta. 96

8.1.2 Clima. 97

8.1.3 Tamaño de la ciudad. 98

8.1.4 Composición por edad de la población 98

8.1.5 Comercio. 99

8.1.6 Estructura de transporte. 100

Page 18: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

18

8.1.7 Turismo 101

8.2 Factores Socioculturales 101

8.2.1 Símbolos oficiales 101

8.2.2 Estilo de vida de los consumidores cucuteños. 102

8.2.3 Religión. 102

8.2.4 IPC (Índice Percepción del consumidor). 103

8.2.5 Distribución física de Cúcuta. 104

8.3 Factores Económicos 105

8.3.1 PIB y crecimiento. 105

8.3.2 Recursos naturales. 106

8.3.3 Infraestructura industrial. 107

8.3.4 Principales sectores productivos. 107

8.4 Análisis Micro 107

8.4.1 Producto o servicio elegido. 107

8.4.2 Definición del producto o servicio. 108

8.4.3 Público objetivo. 108

8.5 Diseño de la Encuesta 108

8.5.1 Análisis de la encuesta 109

8.5.2 Perfil del consumidor 118

8.5.3 Necesidad de la población. 120

8.5.4 Segmento del mercado. 120

8.6 Matriz FODA 121

8.6.1 Análisis de la matriz. 122

Page 19: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

19

8.7 Plan Operacional 122

8.7.1 Ubicación estratégica. 122

8.7.2 Instalaciones o infraestructura. 123

8.7.3 Productos sustitutivos (amenaza de posibles productos sustitutos). 124

8.7.4 Descripción del servicio 124

8.8 Datos de Crecimiento de Franquicias en la Ciudad de Cúcuta 125

8.8.1 Franquicias sector alimenticio ubicadas en la ciudad de Cúcuta 126

8.8.2 Franquicias del sector textil y calzado ubicado en la ciudad de Cúcuta 127

Una de las compañías de tendencia de moda a nivel mundial, de origen francés, que se dedica a

la fabricación de ropa, relojes, perfumes, zapatos, cinturones y maletas, entre muchos otros

artículos para hombre. 127

8.8.3 Franquicia del sector tecnológico 127

8.9 Franquicias que no están en la Ciudad de Cúcuta 128

8.9.1 Franquías Del sector de alimentos que no cuenta la ciudad. 128

8.10 Conclusión del Estudio de Mercado 129

9. Capítulo III: Costos para el Funcionamiento de la Franquicia en la Ciudad de Cúcuta 130

9.1 Costos de Marca o Franquicia 130

9.2 Costos y Gastos Fijos 131

9.3 Financiamiento 131

9.4 Costos de Ubicación Estratégica del Punto 132

9.5 Previsión de la Cuenta de Resultados 133

9.6 Balance de Situación 133

Page 20: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

20

9.7 Proyección 135

10. Conclusiones y Recomendaciones 137

Referencias Bibliográficas 138

Anexos 148

Page 21: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

21

Lista de Figuras

Pág.

Figura 1. País de Origen 60

Figura 2. Tipo de franquicias 65

Figura 3. Ventajas de las franquicias 68

Figura 4. Cómo invertir en una Franquicia 75

Figura 5. Países en América 81

Figura 6. Ubicación de la franquicia en países de América 81

Figura 7. Países en Asia Pacífico 82

Figura 8. Países de Europa 82

Figura 9. Países de Europa donde se encuentra la franquicia K1 Speed 82

Figura 10. Países de Medio Este 83

Figura 11. Ubicación de la franquicia en Estados Unidos 84

Figura 12. Kart y pista 85

Figura 13. Liga Junior K1 Speed 85

Figura 14. Eventos de K1 Speed 86

Figura 15. Sistema de compra online 87

Figura 16. Red social Twitter 87

Figura 17. Red Social Youtube 88

Figura 18. Logotipo Xtreme Karts 91

Figura 19. Logotipo de La Pista 92

Figura 20. Logotipo de La Pista 93

Page 22: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

22

Figura 21. Historial de la población de Cúcuta 97

Figura 22. Composición por edad de la Población cucuteña 98

Figura 23. Composición de la población en Cúcuta entre los años 2015 y 2017 99

Figura 24. Bandera de Cúcuta 102

Figura 25. Predios de propiedad del municipio 104

Figura 26. PIB Norte de Santander año 2017 106

Figura 27. Lugares a lo que suele acudir para recrearse 109

Figura 28. Saber que es el karting 110

Figura 29. Práctica del karting 111

Figura 30. Karting en la ciudad de Cúcuta 112

Figura 31. Disposición para pagar un precio alto por utilizar el servicio del karting 112

Figura 32. Precios dispuestos a pagar por valor semestral 113

Figura 33. Gusto por las carreras 114

Figura 34. Horas semanales dedicadas al ocio 115

Figura 35. Factores de elección 116

Figura 36. Zona para menores de 10 años 117

Figura 37. Genero 118

Figura 38. Edades del género masculino 119

Figura 39. Edades del género masculino 119

Figura 40. Selección estratégica 123

Figura 41. Local autorizado en el centro comercial Jardín Plaza 128

Page 23: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

23

Lista de Tablas

Pág.

Tabla 1. Sistematización de variables 51

Tabla 2. Personas que participan en el proceso 54

Tabla 3. Cronograma de trabajo 55

Tabla 4. Presupuesto para la investigación 56

Tabla 5. Tipos de franquicias según la actividad, relación y ubicación 62

Tabla 6. Ejemplificación de la clasificación de franquicia 64

Tabla 7. Documentos necesarios para la adquisición de una franquicia 73

Tabla 8. Diferencias entre contrato de licencia y contrato de franquicia 74

Tabla 9. Países/lugares donde se encuentra la franquicia a nivel internacional 80

Tabla 10. Ubicación dentro de Estados Unidos 83

Tabla 11. Cuadro comparativo pistas en Colombia que prestan el mismo servicio 93

Tabla 12. Sexo (no) 110

Tabla 13. Sexo (si) 111

Tabla 14. Perfil del consumidor 118

Tabla 15. Matriz FODA 121

Tabla 16. Franquicias sector alimenticio en la ciudad de Cúcuta 126

Tabla 17. Franquicias del sector textil 127

Tabla 18. Costos y gastos fijos 131

Tabla 19. Estado de resultados diciembre 31 del 2019 proyectado 133

Page 24: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

24

Tabla 20. Balance general a diciembre 31 del 2019 134

Tabla 21. Proyección 135

Page 25: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

25

Lista de Anexos

Pág.

Anexo 1. Solicitud de información de franquicia 149

Anexo 2. Formulario de contacto con el soporte de la franquicia 150

Anexo 3. Respuesta del soporte de la franquicia 152

Anexo 4. Encuesta 154

Anexo 5. Evidencia fotográfica de la respuesta vía electrónica de la marca 158

Anexo 6. Evidencia fotográfica de la aplicación de la encuesta 159

Anexo 7. Evidencia fotográfica del terreno 160

Page 26: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

26

Introducción

Según Andrew J. Sherman, autor de The Franchising Handbook, una franquicia es una

estrategia de negocio para ganar nuevos clientes y conservar los ya existentes. Es también un

sistema de mercadotécnica para crear una imagen en los clientes acerca de cómo un producto o

servicio de una empresa puede darles un beneficio (Sherman, 1993).

La presente investigación ofrece un modelo de negocio atractivo para aquellas personas que

quieran invertir su dinero de una forma rentable, en estos tiempos es algo complejo poner a

funcionar un negocio nuevo con éxito, debido a diferentes factores, entre ellos saber identificar

las oportunidades, marcar tendencia, reconocer la necesidad a tiempo, saber dirigir y liderar,

tener en cuenta los análisis financieros son algunos de los aspectos que se debe analizar en los

negocios a la hora de implementar un nuevo modelo, ya que al crear y poner en funcionamiento

la idea, la gente sin seguir un patrón de un negocio exitoso tienden al fracaso en poco tiempo.

Inicialmente, se presenta un primer capítulo que expone los procedimientos, procesos y

requisitos legales que exige la normatividad colombiana al adquirir franquicias tanto nacionales

como internacionales e información general sobre la franquicia que se va a adquirir.

En segundo lugar, realizar un estudio de mercado donde se identifique el potencial y las

tendencias, las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que se tienen para la puesta en

marcha de este modelo de franquicia dentro de la ciudad.

Por último, los costos que se requieren para poner en marcha el funcionamiento de la

franquicia en la ciudad de Cúcuta.

Page 27: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

27

1. Problema de Investigación

La ciudad de Cúcuta carece de espacios de entretenimiento deportivos innovadores tanto para

jóvenes como adultos, ellos buscan practicar o involucrarse en sus pasatiempos ya sean

deportivos, culturales entre otros que no suelen realizar en sus actividades diarias. Es por ello

que se propone el modelo de franquicia K1 Speed (Karting Indoor) como estrategia de

emprendimiento y desarrollo económico, cultural y social.

1.1 Planteamiento del Problema

Actualmente los karts se han posicionado en un deporte reconocido a nivel mundial.

convirtiéndose en la cuna y el centro de entrenamiento de algunos deportistas que han dedicado

su vida a ello. Como es el caso de Michael Schumacher, o el colombiano Juan Pablo Montoya,

ellos se convirtieron en profesionales en el ámbito deportivo, mediante la práctica en las

diferentes pistas de carreras como el Karting o el Kart.

El karting fue evolucionando, en especial en los países de Francia y Estados Unidos en donde

se establecieron grandes carreras como la Fórmula 1. El Karting se convertiría en un deporte

importante, expandiéndose por todo el mundo con una rapidez impredecible. Actualmente

existen gran cantidad de pistas de Karting de alquiler como medio de entretenimiento y diversión

para muchas personas que son amantes a la velocidad.

En el abanico de opciones en la industria del entretenimiento, las pistas de go karts o

kartódromos representan una atractiva oportunidad de negocio. Esto debido a su capacidad para

captar usuarios que buscan recrearse y practicar deporte la mayor parte del año, así como a su

versatilidad para ofrecer servicios alternos y a su rentabilidad (Tu Decides, 2013).

Un negocio de Go-karts ofrece diversión para todos en la familia. Al comprar una pista de go-

karts que ya existe o al hacer tú mismo parte del trabajo, puedes reducir los costos. Existen

Page 28: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

28

algunas tareas específicas que necesitarás hacer antes de terminar con la construcción de la pista

o que tu primer cliente pueda viajar de forma acelerada en esa pista (Soard, 2013).

Elegir la ubicación: decide quién será tu objetivo de mercado para el negocio de go-karts.

Busca una ubicación cerca de esa demografía. Por ejemplo, si planeas hacer promoción hacia las

familias, elige una ubicación en los suburbios con demasiados desarrollos domésticos. La

ubicación debe contar con suficiente espacio para tu pista, para un área de refrigerios y para

estacionamiento (Soard, 2013).

Contacta al departamento de permisos empresariales de tu condado y pide las reglas

especiales para un negocio de go-karts. Algunos de estos requisitos pueden ser un lugar para

almacenar la gasolina de alguna forma en particular, inspecciones regulares de los go-karts,

protección contra incendios y edad mínima a la que los conductores pueden operar los go-karts

solos. Además de la obtención del permiso comercial para que los go-karts funcionen. (Soard,

2013). Obtén un seguro en la pista y en las instalaciones, así como un seguro de responsabilidad

en caso de que alguien salga herido (Soard, 2013).

Mercado en ascenso: En estos espacios a cielo abierto –conocidos como pistas outdoor–, se

dan cita personas que gustan de la velocidad y que sueñan con correr algún día de manera

profesional. También familias que acuden en busca de distracción y convivencia.

A la par de este concepto, hay otro tipo de kartódromo conocido como pista indoor, donde

prácticamente existen las mismas actividades que en el outdoor, sólo que bajo techo y sin el

inconveniente del sol y la lluvia.

En la ciudad de México, en la pista Go Kart Manía, cada detalle es supervisado un experto en

kartismo, y por su hijo Luis “El Chapulín” Díaz, piloto profesional que actualmente corre para la

escudería Telmex en la American Le Mans Series. “Es una pista única en su tipo en la República

Page 29: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

29

Mexicana y América Latina. Contamos con la más avanzada tecnología y sistema de

cronometraje para competencias tipo Fórmula 1. Asimismo, tenemos planes de mantener un

crecimiento constante y, en un futuro, franquiciar”, agrega Jesús, quien antes se dedicaba al

montaje y operación de pistas móviles de Go karts.

En Colombia a principio de la década de los 60’s se dio a conocer esta práctica a través de dos

jóvenes industriales y deportistas llamados Fernando y Gonzalo Ospina Hernández quienes

decidieron emprender mediante la fabricación de los chasis en la fábrica Ferrotec en Colombia.

logrando crear las primeras carreras de este deporte moderno, estas se realizaron en el

departamento de Chicó; donde varias personas interesadas acudían con el fin de comprar uno de

los “karts”. Por lo que se convirtió el kart en una modalidad de formación de pilotos: en la cual

desde temprana edad se puede desarrollar el espíritu competitivo por las grandes carreras

deportivas.

Colombia cuenta con varios modelos de negocio de karts, pero con enfoque de renta de los

carros (karts) para distintas ocasiones. En el año 2004 se inaugura circuito Racing, este ofrecía

los servicios de bar restaurante y alquiler de auto modelos controlados. Por otro lado, en el año

2006 se tuvo la idea de instalar un sitio con una pista para el alquiler de auto modelos de control

remoto en la ciudad de Bogotá. La idea surgió a raíz que en la ciudad de Pereira y Medellín

habían instalado pistas similares en centro comerciales y estas económicamente eran rentables.

Se llega a la conclusión que el sitio es uno de los factores más importante, por las

características, su ubicación, y los costos del terreno (compra o arriendo) determinaran el éxito

del proyecto en términos de ingresos, satisfacción y volumen de clientes.

En la actualidad en Colombia funciona una pista de todo terreno llamada Racing hobby

ubicada en Medellín en donde se practica este deporte de automóviles todo terreno. En la ciudad

Page 30: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

30

de Manizales existe otro negocio llamado Rc Hobby club el cual ha estado funcionando por siete

años y es uno de los sitios que con Racing hobby de la ciudad de Medellín ha venido

fomentando, organizando y patrocinando este deporte en Colombia.

Este negocio es muy similar a Racing hobby pero a diferencia de este tiene una pista cubierta

para la práctica, es por esto que este negocio es el que más se aproxima a nuestra idea de negocio

al ofrecer esta categoría y el tipo de instalaciones que queremos ofrecer. La presente idea surge

como resultado de la necesidad de otra alternativa de diversión para las personas.

Este proyecto busca encontrar un espacio donde además de divertirse con las carreras de autos

(karts), se puedan reunir con sus amigos, compartir experiencias y pasar un rato agradable donde

podrán olvidar los problemas y tensiones al tener un momento lleno de adrenalina.

Se toma en cuenta otros aspectos importantes para el desarrollo de esta idea de negocio, entre

ellos está que en la ciudad de Cúcuta el clima ayuda mucho para este tipo de establecimiento y el

tipo de actividad que se va a realizar. Ya que la idea será de un establecimiento cubierto,

protegiendo estas pistas de lluvias y demás condiciones climáticas que puedan afectar el

bienestar y comodidad de los usuarios, Cúcuta es una ciudad donde llueve muy poco y no sería

un problema para realizar esta actividad. Al igual el clima agradable en la ciudad donde en las

noches no es muy frio ni muy caliente favorece a esta idea.

Lo anterior mencionado refleja una oportunidad de negocio en la ciudad, la cual se desea

llegar a ser explotada por medio de un plan estructurado, el cual en su ejecución permitirá la

atracción de todo tipo de personas, familias, amigos y empresas con la idea de tener un tipo de

entretenimiento diferente a lo común en la ciudad. Por medio de la implementación del modelo

de franquicia K1 Speed (karting indoor) como estrategia de emprendimiento e innovación de

negocio para la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

Page 31: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

31

1.2 Formulación del Problema

Los kartódromos son conceptos que se desarrollan en una de las industrias de mayor

crecimiento en el país: el entretenimiento. Si bien implican inversiones altas, ofrecen la

posibilidad de crear múltiples líneas de negocio con las cuales podrás conquistar desde niños

hasta adultos jóvenes. Las pistas de Go karts o kartódromos representan una atractiva

oportunidad de negocio. Esto debido a su capacidad para captar usuarios que buscan recrearse y

practicar deporte la mayor parte del año.

¿Por qué implementar el modelo de franquicia k1 Speed en la ciudad de Cúcuta, como idea de

negocio innovadora que permita el desarrollo regional?

1.3 Sistematización del Problema

¿Cuáles son los requisitos del modelo de franquicia k1 Speed para el establecimiento en la

ciudad de san José de Cúcuta?

¿Por qué es necesario realizar un estudio mercado en la ciudad de Cúcuta, donde se

identifiquen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que se tienen para la puesta en

marcha de este modelo de franquicia?

¿Por qué es importante determinar los costos que se requieren para el funcionamiento de la

franquicia en la ciudad de Cúcuta?

Page 32: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

32

2. Objetivos

2.1 Objetivo General

Desarrollar un estudio del modelo de franquicia k1 Speed (karting Indoor-EEUU) como

estrategia de emprendimiento e innovación para la ciudad de Cúcuta.

2.2 Objetivos Específicos

Conocer los requisitos del modelo de franquicia K1 Speed para el establecimiento en la

ciudad de san José de Cúcuta.

Realizar un estudio de mercado de la ciudad de Cúcuta que se tienen para la puesta en marcha

de la franquicia.

Determinar los costos para el funcionamiento de la franquicia en la ciudad de Cúcuta.

Page 33: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

33

3. Justificación

Hace unos años atrás Cúcuta se caracterizó por ser una ciudad emprendedora, fue la pionera

en el campo industrial a nivel nacional, contó con el primer aeropuerto y vías de ferrocarriles en

el país, pero con el pasar los años fue perdiendo importancia en la rama productiva y la actividad

empresarial.

La ubicación estratégica de la ciudad fue una de las grandes ventajas, debido a que se

encuentra al nororiente con el vecino país de Venezuela, el cual fue hasta hace pocos años el

mayor comprador y aliado comercial. Fue una ciudad que contaba con una economía de

exportadores e importadores de todo tipo de insumos, productos y servicios. Pero por asuntos

gubernamentales se perdió la actividad económica recayendo pérdidas monetarias para la ciudad

de Cúcuta.

Hoy en día la ciudad está enfrentando una crisis social y económica dado por el recibimiento

de los inmigrantes venezolanos que han aterrizado buscando nuevas oportunidades debido a que

en Venezuela la situación políticas, económica y social está en quiebra, pero a pesar de ello la

ciudad está buscando mantenerse con innumerables esfuerzos mediante programas y proyectos

dirigidos a los empresarios para que puedan conservarse productivos y logren ser competitivos e

innovadores para conquistar mercados nacionales e internacionales.

Con el presente proyecto se pretende aportar al desarrollo e incentivar la actividad cultural y

económica en la ciudad mediante la creación de un centro deportivo y recreación en el cual los

cucuteños disfruten un ambiente agradable en compañía de sus amigos y/o familiares. Teniendo

en cuenta que en la ciudad los negocios que predominan el mercado son los mismos de siempre,

es decir, tradicionalmente no se sale de la zona de confort como lo son los centros comerciales,

establecimientos de venta de alcohol, discotecas, salas de cine y establecimientos de comida.

Page 34: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

34

Pero, no se ha visto una idea para sacar a Cúcuta de esta monotonía de planes y negocios para

las personas. De acuerdo a lo anterior da una razón de más, por la cual ha nacido la idea de

desarrollar y llevar a cabo la implementación de un modelo de negocio franquiciado para la

ciudad. Esta idea sería algo completamente distinto para los ciudadanos de Cúcuta, ellos están

acostumbrados a ver otro tipo de negocios o los tradicionalmente ya conocidos, esta propuesta

traería varios beneficios económicos como turísticos para la ciudad.

Esta propuesta cumple con los objetivos que una ciudad necesita a la hora de emprender y

avanzar económicamente para volver a ser reconocida a nivel nacional. El desarrollo regional es

algo que se debe recuperar, a través de la apertura de nuevos establecimientos innovadores,

dándole valor agregado a los servicios que comúnmente se ven, aplicando culturas extranjeras y

dando a conocer que en Cúcuta si se puede llegar a innovar. Además, como buena propuesta

tiene un aporte social en la generación de empleo.

Claro está, pocas personas optan por arriesgarse con negocios nuevos y muy pocos crean

ideas únicas, por lo cual se considera que esta propuesta llama la atención e interese no solo a los

habitantes de Cúcuta, también a extranjeros y/o turistas que lleguen a la ciudad. Con esto, se

busca satisfacer a todos los habitantes tanto niños, jóvenes y adultos, con una experiencia

increíble de aventura y adrenalina.

Page 35: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

35

4. Marco de Referencia

4.1 Antecedentes

Autor/es: Álvaro Rua Da-Cunha

Año de publicación: 2015

Título de la investigación: Plan de negocio de una pista de karting-Indoor

Objetivos de la investigación: Tal y como se ha determinado anteriormente el objetivo

principal de la empresa es ofrecer un servicio de ocio-deportivo relacionado con el mundo del

karting, mediante el alquilar de los mejores karts y en una de las mejores pistas de Europa. Todo

ello ajustándose a los últimos y más meticulosos patrones de seguridad junto con algunas

diferenciaciones significativas respecto a la competencia como un trazado inolvidable o el uso de

karts eléctricos.

Metodología: Estudio de mercado, estudio demográfico, plan financiero, plan de operaciones,

plan de marketing, plan jurídico

Resultados: Estos tipos de negocios económicamente hablando, con esfuerzo e ilusión por

parte de los socios es factible obtener un importante nicho en el mercado y alcanzar la meta. La

viabilidad de la empresa está más que demostrada. El negocio prosperará persiguiendo todas las

pautas detalladas en el presente documento, ya que las probabilidades de éxito del negocio son

muy elevadas, con un fantástico mercado al que aspirar, y gracias a las técnicas indicadas y la

gestión pertinente es viable.

Conclusiones: Una vez llegados hasta este punto, habiendo realizado un exhaustivo estudio

del plan de negocio, se puede afirmar que la implantación de una pista de karting indoor, con

karts eléctricos, en el municipio de Collado Villalba, es perfectamente viable en todos los

sentidos.

Page 36: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

36

A consecuencia de la situación actual en la que vivimos, tanto a nivel económico como social,

la clave la estrategia de la empresa, la cual, se basa en la diferenciación. Los precios se

posicionarán en la media existente entre nuestros competidores. Sin embargo, gracias a la

utilización de karts eléctricos, si se quisiera se podría modificar nuestra estrategia y establecer

unos precios inferiores a los de todos nuestros competidores. Esto es debido a que el margen de

beneficio es mayor que el de todos nuestros competidores, que utilizan karts de gasolina.

A lo largo de este documento se han analizado todas aquellas posibilidades que tiene este

negocio para hacerse con un nicho en el mercado, la estrategia a largo plazo que se perseguirá, la

demanda que se generará y la rentabilidad que podría proporcionar el mismo. Todo ello se ha

acometido con la máxima rigurosidad posible. Inicialmente, tras haber analizado la evolución del

mercado en el que pretendemos embarcarnos a través de distintos estudios, y la esperanzadora

proyección que se espera para los próximos años respecto al desarrollo financiero y la mejora del

estilo de vida para la población seleccionada como potencial, se puede afirmar que emprender un

negocio así es una fantástica idea (Burgos, 2016).

Autor/es: Carlos Eduardo Moreno V.

Año de publicación: 2013.

Título de la investigación: Plan de negocios para la creación de una empresa de futbol cinco.

Objetivos de la investigación: Formular un plan de negocios para crear la empresa “Futbol

Sala, Futbol 5 - CATAR” implantando 6 canchas de Futbol 5 y Futbol sala en la ciudad de Doha

– Catar, dentro del sector de servicios de recreación en el 2013.

Metodología: Se utilizó una investigación descriptiva que es aquella cuyo objetivo consiste

en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la

descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas (Levin & Rubin, 2004). Las

Page 37: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

37

fuentes utilizadas para el desarrollo del plan de negocios fueron primarias y secundarias;

utilizándose las encuestas para la oferta y demanda como herramienta de información primaria,

obteniendo información con datos reales y precisos sobre las necesidades planteadas. Cómo

fuentes secundarias se utilizaron libros, información de leyes y del Ministerio de Comercio de

Catar y, por último, Internet. Para procesar la información se tomaron los datos obtenidos de la

población objeto de estudio durante el trabajo de campo, con los cuales se realizó un análisis de

acuerdo a la investigación efectuada. La utilización de la fórmula arrojó una población muestral

de 19 personas a encuestar.

Resultados: A nivel social y cultural, el impacto será instantáneo debido a que la población

total tiene la necesidad creada y está deseosa de contar con más espacios donde logren

compenetrarse a nivel familiar, social, cultural y deportivo, además se crea inmediatamente la

concientización sobre la singularidad histórica y cultural de la comunidad Catarí como

igualmente permitirá un intercambio y diversidad cultural

Conclusiones: El sector de la recreación, deporte y esparcimiento, juegan un papel primordial

en la vida cotidiana musulmana, debido a los climas tan inclementes que padecen, lo que genera

pocos espacios para diversión y la práctica del deporte. Las cifras estadísticas del gobierno catarí,

como se mostraron, reflejan la estabilidad y el gran crecimiento económico que está teniendo

este emirato, que a su vez indica que este es un muy buen momento para invertir en este país, y

mucho más generando espacios de sano esparcimiento y que además cree la cultura de compartir

estos espacios a la vez que se está incorporando de una manera mucho más amplia y divertida

con su familia. Por no existir prácticamente sitios donde la población pueda distraerse, se tiene

un alto índice de éxito en estos tipos de negocios al interior de un país como Catar, por su clima

desértico y por ser un país en creciente desarrollo, además de tener el apoyo completo de su Emir

Page 38: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

38

o gobernante mayor con respecto a todo el tema deportivo y mucho más con miras hacia el

Futbol. Al no tener un pago de impuestos drástico, hace mucho más viable y llamativo este plan

de negocios De acuerdo con la investigación realizada, las empresas que prestan servicios de

recreación en Doha, no cumplen con todos los requerimientos que tienen los clientes en este

momento, solo son dos o tres opciones que son a su vez demasiado costosas y no generan mayor

cubrimiento en sus expectativas. Por esto mismo, la medición del comportamiento del

consumidor, arrojo resultados bastante contundentes, donde se demuestra la inconformidad

absoluta que tiene la población, y que está ávida de sitios que les genere un gran esparcimiento y

que en el mismo lugar encuentren variadas formas de distracción y unión familiar (Moreno,

2013).

Autor/es: Camilo Andrés Vahos Monsalve, Juan Guillermo Loaiza Ochoa, Nelson Ariel

Moreno Niño.

Año de publicación: 2012.

Título de la investigación: Formulación, evaluación y determinación de viabilidad del parque

deportivo r.p.m Colombia (etapa i – crossodromo de pistas en tierra) en el municipio de sopetrán,

departamento de Antioquia, Colombia.

Objetivos de la investigación: Determinar las condiciones actuales del sector para establecer

el tamaño del proyecto. Con base en los estudios de oferta y demanda estimar los posibles

eventos, programación y precios de ingreso. Analizar las condiciones técnicas y tecnológicas

existentes para establecer sus aplicaciones en el proyecto. Realizar el estudio legal que permita

estructurar el proyecto. Efectuar la evaluación financiera sobre los flujos de ingresos estimados

con el fin de calcular la tasa de retorno (TIR), el Valor Presente Neto (VPN) y los estados

financieros para determinar su viabilidad.

Page 39: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

39

Metodología: El presente proyecto intenta describir las características de un fenómeno a

partir de la determinación de variables o categorías ya conocidas. Por esta razón, la investigación

se dirige a nivel descriptivo, es decir, de causa (exploratoria) y efecto (descriptivo) pues se

trabaja sobre realidades de hechos, teniendo como característica fundamental la de presentar una

interpretación correcta. Por lo tanto, invitan a los investigadores a utilizar información primaria y

secundaria, para llegar a la solución de grandes interrogantes, y a la interpretación de las fuentes.

Se hará entonces, una investigación descriptiva, porque con esta, se identifica con claridad el

camino a seguir. El objetivo entonces, consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y

actitudes sobresalientes de los diferentes escenarios deportivos a nivel nacional, en donde

predominan las pistas en tierra; las diferentes disciplinas deportivas que allí se practican, las

tendencias, gustos y preferencias y frecuencias de consumo de los espectadores en “términos

generales” pues dependerá del resultado del sondeo en eventos afines; practicantes y

competidores en estos escenarios y demás variables que se puedan extraer de forma significativa

y que contribuyan a obtención de información que brinde los suficientes elementos, para su

asertiva interpretación y presentación de resultados.

Resultados: Se debe estar atento a los cambios del mercado y las nuevas exigencias en cuanto

a tecnología para estar siempre a la vanguardia en la prestación del servicio de espectáculos de

deportes a motor de alto nivel.

Si bien el Parque Deportivo RPM Colombia se visualiza como un megaproyecto ambicioso en

infraestructura y costo, la construcción de este por etapas, lo hace aún más viable, pues los

resultados del ejercicio por fase podrán apalancar las demás, al contar con músculo financiero

capaz de cubrir las obligaciones contraídas en los diseños, construcciones y puesta en marcha de

las demás obras civiles que requiere el proyecto.

Page 40: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

40

Conclusiones: En general, el proyecto es viable en todos sus ejes de desarrollo

macroeconómico, pues presenta una alternativa de diversión a la población con una alta

agregación de valor, en donde se conjuga la participación en espectáculos diferenciados a costos

asequibles al promedio de la población colombiana, lo que si bien hace ambiciosa la propuesta

de estructuración de un escenario deportivo sui generis en el país no lo aleja de las expectativas

racionales y el deseo de una porción significativa de la población colombiana de contar con un

proyecto de esta índole.

El proyecto se convierte en un atractivo toda vez que se concibe como una respuesta a los

amantes de los deportes a motor en donde se podrá practicar, disfrutar y competir al máximo

nivel, en escenarios que cumplen la normatividad y los estándares a nivel internacional.

Pese a que el proyecto requiere de financiación del 60% por empréstito, la rentabilidad del

proyecto sigue siendo atractiva tanto para la recuperación de la inversión (teniendo en cuenta el

horizonte de evaluación del proyecto en cinco años) como la disponibilidad en la caja año a año

que garantiza el pago de la deuda y rendimientos positivos para los inversionistas (Monsalve,

Ochoa & Niño, 2012).

4.2 Bases Teóricas

Título de la teoría: Franquicias. Una Alternativa para Emprendedores.

Autor: Jorge Enrique Silva Duarte Vicerrector Académico Escuela de Administración de

Negocios EAN.

Año: enero-abril de 2003.

Resumen: Este artículo presenta las ventajas de las franquicias como alternativa de negocios.

Para un emprendedor exitoso ya establecido es más rentable permitir el uso de su conocimiento

explícito mediante el formato de negocio de su firma y recibir regalías mensuales sobre las

Page 41: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

41

ventas brutas, que invertir en la apertura de cada nuevo punto. Igualmente, para quien desee

iniciarse como empresario, la modalidad de franquicia es muy interesante: en primer lugar,

porque empieza con un negocio ya probado, utiliza la imagen extendida de la franquicia y recibe

un apoyo corporativo del franquiciador; adicionalmente, detrás del formato de negocio que

contrata, está el capital relacional, en otras palabras, la experticia del franquiciador, el

conocimiento del mercado, la base de clientes y de proveedores y el capital humano (Duarte,

2003).

Título de la teoría: El contrato de franquicia, su evolución y su injerencia en el desarrollo

económico colombiano.

Autor: Rodrigo Alberto Plazas Estepa.

Año: 8, Enero - Junio de 2010.

Resumen: Actualmente, la economía mundial pretende recuperarse de una fuerte crisis, lo

que conlleva a que las organizaciones empresariales afronten un gran dilema y busquen una

opción que las lleve a ser más competitivas en este entorno económico variable; como posible

alternativa se expone la figura de franquicia, sus beneficios y su potencial como estímulo para el

crecimiento económico colombiano. Además, se valora su posible injerencia en la creación de

nuevos puestos de trabajo. Lo anterior, teniendo como punto de partida casos reales en los que la

figura de la franquicia ha sido una novedosa estrategia de gestión y desarrollo para las naciones

que la han desarrollado. Efectivamente, a través de este artículo se pretende dar a conocer el

contrato de franquicia, su evolución, las aspiraciones de los interesados y las proyecciones en su

desarrollo económico colombiano. El presente artículo está dividido en cuatro partes; la primera

dedicada al estudio de los aspectos teóricos, tales como concepto de la figura de la franquicia,

orígenes, clasificación y antecedentes. La segunda parte es concerniente al análisis del contrato

Page 42: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

42

de franquicia desde el punto de vista eminentemente jurídico-práctico. Consecuentemente, se

exponen algunas de las ventajas, desventajas y riesgos de los empresarios colombianos

interesados en la aplicación de este contrato; así mismo, a lo largo de este capítulo se

determinará el porqué de la expansión de la franquicia permitiéndole su desarrollo en el país; de

igual manera se realiza una investigación sobre el desarrollo práctico de la figura, es decir, las

costumbres en la ejecución de las franquicias y la aplicación de las normas de la propiedad

industrial y el secreto profesional de la misma (Estepa, 2010).

Título de la teoría: Los planes de negocios y los proyectos de inversión: similitudes y

diferencias.

Autor: Walter Andía Valencia, Elizabeth Paucara Pinto.

Año: 10 de octubre de 2013.

Resumen: El presente artículo brinda información sobre los términos frecuentemente

utilizados en el inicio y mejora de actividades empresariales, ellos son: los planes de negocio y

proyectos de inversión; con tal propósito se describen las similitudes y diferencias, haciendo uso

de los conceptos, objetivos y estructuras definidas en la bibliografía de la especialidad (Valencia

& Pinto, 2013).

Título de la teoría: La gerencia emprendedora innovadora como catalizador del

emprendimiento económico.

Autor: Petit Torres, Elsa Emilia.

Año: diciembre 2007.

Resumen: En el artículo se analizó la gerencia emprendedora innovadora como catalizador

del emprendimiento económico. La metodología empleada fue cualitativa basada en la aplicación

del método interpretativo, propuesto por Joseph Kockelmans (1975). En el contenido se

Page 43: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

43

desarrollan los siguientes aspectos:1) La importancia económica de la innovación como variable

endógena, 2) La cultura de la innovación como elemento para la aceleración del progreso

endógeno, 3) La gestión de la Transferencia de Innovación para el Desarrollo Regional, 4)

Naturaleza y alcance del Emprendimiento, 5) El Emprendimiento Económico, 6) Alcance social

del Emprendimiento y su impacto en el Proceso de Desarrollo Endógeno Sustentable y 7) El

Capital Social y Emprendimiento en el ámbito local y en el ámbito regional. Se interpretó que la

gerencia emprendedora innovadora como conocimiento útil, se constituye en la disciplina que

dinamiza recursos, capacidades y competencias para la generación de conocimiento y

perspectiva estratégica y organizacional funda la tecnología o conocimiento aplicado para

explotar nuevas oportunidades que económicamente generen valor. Se concluye que el

emprendimiento económico constituye la nueva tecnología de la gerencia empresaria innovadora

que acelera el surgimiento de nuevas iniciativas e impulsa el crecimiento y desarrollo económico

de los países. (Petit Torres, 2007).

Título de la teoría: La investigación sobre franquicia.

Autor: Enrique Carlos Díez de Castro, F. J. Rondán Cataluña.

Año: 2004.

Resumen: Elango y Fried después de realizar una exhaustiva revisión de la literatura sobre

franquicia, publican en 1997 un trabajo en el que se muestran agrupados en tres líneas de

investigación, los principales artículos que estos autores catalogan de científicos. En este artículo

proponemos una clasificación de líneas de investigación sobre franquicia con independencia de

la existencia o no de investigaciones, así como del número de las mismas. Dentro de cada línea

señalamos los contenidos y principales contribuciones hasta el momento actual (Díez & Rondán,

2004).

Page 44: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

44

4.3 Marco Conceptual

Plan de negocio. Es una descripción detallada del negocio que se quiere emprender, es un

proyecto dinámico en el que se describe cómo se va a operar y desarrollar dicho negocio durante

un período determinado (Gestiopolis, 2001).

Emprendimiento. Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional

por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que inicia

una nueva empresa o proyecto (Rosa, 2013).

Karts. Es un vehículo terrestre monoplaza o multiplaza, sin suspensiones y con o sin

elementos de carrocería, con cuatro ruedas no alineadas que están en contacto con el suelo, las

dos ruedas delanteras ejerciendo el control de dirección. Puede funcionar tanto a pedales como

con motor (Mortadelo, 2015).

Desarrollo regional. Proceso holístico en el cual distintos actores de la región participan en la

definición, decisión e implementación del desarrollo más conveniente para las presentes

generaciones sin afectar la capacidad de inversión económica y social, ni los activos ambientales

de las futuras generaciones (Contracting Society, s.f.).

Innovación. Representa todas aquellas transformaciones que introducen originalidad y

novedad, suele desarrollarse con mayor frecuencia en el contexto económico, sobre todo cuando

las empresas implementan nuevos productos o servicios que llegan a ser exitosos dentro del

mercado, prevaleciendo en él a través de la publicidad (Concepto Definicion, 2013).

Franquicia. Es una relación comercial entre dos partes, por la que una de ellas paga una

cierta cantidad de dinero para tener la licencia para comenzar un negocio utilizando una marca ya

consolidada en el mercado (Inin.Global, 2017).

Page 45: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

45

Kartódromo. Es una pista de entrenamientos y carreras de kart, así como un autódromo,

poseyendo como mayor diferencia la menor proporción apropiada para la práctica al karting. El

primer Kartódromo fue construido en el sur de California, en los Estados Unidos, en 1956 por

Art Ingles, internacionalmente conocido como "el padre del kart" (Educalingo, 2018).

Inversión. Es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación

supone una elección que resigna un beneficio inmediato por uno futuro y, por lo general,

improbable (Porto & Merino, 2009).

Indoor. Que se disputa en un recinto cubierto y cerrado (Gran Diccionario de la Lengua

Española Larousse Editorial, 2016).

Deportes de motor. Son el conjunto de disciplinas deportivas practicadas con vehículos

motorizados (Alonzo, 2016).

Piloto. Es una persona que conduce un vehículo en una carrera de deporte motor. En la

mayoría de las disciplinas de motor, la función de un piloto es recorrer una distancia marcada a

la mayor velocidad posible sin salirse de la pista (Godino, 2015).

Paddock. Zona de un circuito donde cada equipo se instala para planear las acciones, así

como para preparar y reparar sus vehículos durante una fecha. No se pueden usar durante una

carrera (Wikipedia, 2017).

4.4 Marco Legal

El marco regulatorio legal lo encontramos desde la Constitución Nacional, hasta la Circular

Única de la Superintendencia de Industria y Comercio. En efecto, se parte del principio de

legalidad, y de autonomía de las partes, para pasar al régimen general de las obligaciones,

consagrado en el Código Civil, con el Código de Comercio, que regula el régimen de los actos

mercantiles y algunos de los subcontratos mencionados.

Page 46: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

46

De ahí se puede pasar a encontrar regulaciones como:

Ley 256 de 1996. Regulatoria de las acciones de competencia desleal, entre otras. Por

supuesto que, como la Franquicia lleva implícita una serie de actos u operaciones económicas,

estará regido igualmente por el Estatuto Tributario. Así, se debe tener en cuenta que a los pagos

o abonos en cuenta derivados de un contrato de franquicia deben aplicarse las retenciones en la

fuente a título de impuesto de renta, ventas, timbre nacional y a título del impuesto

complementario de remesas si el pago implica transferencia de rentas al exterior. Además de los

diferentes impuestos que debe cancelar cada uno de los diferentes servicios o productos que

preste la franquicia.

4.5 Marco Espacial

Se ejecutó el modelo de franquicia k1 Speed (karting Indoor) en de la ciudad de Cúcuta.

4.6 Marco Temporal

EL proyecto se desarrolló en un periodo de un año y seis meses comprendido entre junio de

2017 hasta noviembre del año 2018.

4.7 Hipótesis

A través de la implementación del modelo de franquicia K1 Speed (karting indoor) se logrará

aportar al desarrollo económico de la ciudad incentivando las actividades culturales y deportivas.

Page 47: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

47

5. Diseños Metodológicos

5.1 Tipo de Investigación

El presente proyecto está relacionado con un alcance descriptivo. De acuerdo a la siguiente

definición de investigación descriptiva "donde se trabaja sobre realidades de hechos, y su

característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Para la investigación

descriptiva, su preocupación primordial radica en descubrir algunas características

fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos que

permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. De esta forma se pueden obtener

las notas que caracterizan a la realidad estudiada” (Sabino, 1986), referente a lo anterior se

considera que es posible realizar un modelo de franquicia K1 Speed (Karting indoor) en la

ciudad de Cúcuta, con ello se debe proceder a la recolección de información a través de

encuestas, análisis y base de datos que permita identificar la importancia de implementar una

franquicia en la ciudad (Giraldo, 2013).

5.2 Método de Investigación

Este proyecto está basado en un estudio deductivo, ya que es un tipo de razonamiento lógico

que hace uso de la deducción por una conclusión sobre una premisa particular. En este sentido,

es un proceso de pensamiento que va de lo general (leyes o principios) a lo particular (fenómenos

o hechos concretos). Con la presente definición de investigación deductiva que dice que “es

imposible el desarrollo de cualquier ciencia, tanto desde la perspectiva de la investigación como

de la transmisión de sus conocimientos, sin el empleo conjunto y complementario de ambos

métodos” (Calduch, 2012), la presente investigación se basa en un método deductivo , porque

permitirá mediante la investigación comprender su aplicabilidad a casos particulares como el

modelo K1 Speed (karting Indoor) podrá tener un impacto positivo y reconocimiento en la

Page 48: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

48

ciudad de Cúcuta, para que esto sea posible es necesario realizar una recolección de datos con las

diferentes fuentes de información, herramientas o recursos importantes que permitirán la

búsqueda y selección de datos , en base una investigación profunda todo relacionado a las

franquicias, con el propósito de orientar la investigación al tema de estudio de implementación

de un modelo de franquicia K1 Speed Indoor en la ciudad de Cúcuta.

5.3 Tipo de Estudio

Desde el enfoque de Investigación Cualitativa teniendo en cuenta la definición dada por los

autores de Ragin, Nagel y White, la investigación cualitativa se caracteriza por “el estudio a

profundidad de un número pequeño de casos, incluyendo el estudio de caso único, entendiéndose

por casos acciones, eventos, narraciones, instituciones, organizaciones, y otras categorías

sociales como ocupaciones, países y culturas” (Ragin, Nagel & White, 2004).

Por métodos estadísticos; se busca controlar al máximo el procedimiento para excluir otras

explicaciones posibles que puedan propiciar incertidumbre o inducir a error; la interpretación que

surge del análisis cuantitativo se realiza según las hipótesis y la teoría planteadas desde un inicio;

debe ser lo más “objetiva” posible; los estudios siguen un patrón estructurado; los resultados, al

ser representativos de una población, deben ser generalizables a la misma, y la forma cómo se

obtuvieron tales resultados, replicable; y finalmente, se busca explicar y predecir los fenómenos

que se estudian, estableciendo regularidades y relaciones entre ellos, para construir y demostrar

teorías (Hernández Sampieri, Fernadez & Baptista, 2006).

De acuerdo a lo anterior el método utilizado en la investigación es mixto, este reúne aspectos

de forma cualitativa como el análisis de los aspectos de las personas en la que permite conocer

las preferencias, gustos, necesidades y comportamientos de los habitantes y cuantitativos a través

de la utilización de encuestas, en la que se debe emplear un trabajo de campo con aplicaciones de

Page 49: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

49

preguntas claves a los habitantes, cuya finalidad es determinar la importancia de implementar el

modelo de negocio en la ciudad de Cúcuta.

5.4 Instrumentos de Recolección de Información

La información recolectada será tratada a partir de fuentes primarias como:

Encuestas. Las encuestas son un instrumento de investigación y recopilación de datos. Según

el autor Sierra (1994), considera la encuesta como un “instrumento que consiste en aplicar a un

universo definido de individuos una serie de preguntas o ítems sobre un determinado problema

de investigación del que deseamos conocer algo” (Corral, 2010).

Entrevistas. Es un diálogo que se establece entre dos personas en el que una de ellas propone

una serie de preguntas a la otra a partir de un guión previo. Se realiza con el fin de que el público

pueda conocer la información de su persona, de su experiencia o conocimientos (Google Sites,

s.f.).

Matriz FODA. Instrumento utilizado para la formulación y evaluación de estrategias, que

frecuentemente es manejado para fines empresariales es igualmente aplicable a personas lo que

es muy positivo a la hora de saber qué es lo que falta por optimizar y qué se debe fortalecer.

(Visa Empresarial, 2014). Se analizará las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades del

modelo de negocio en la ciudad de Cúcuta.

Fuentes de información secundaria como:

Base de datos académicas. Plataformas educativas. Estas las brinda las Universidades y

demás portales de internet.

Cámara de Comercio. Es una institución que participa en el desarrollo de la ciudad y la

región, ayuda y fomenta la creación de empresas, defender los intereses de los empresarios y

Page 50: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

50

emprendedores de la ciudad, es un organismo asesor y consultor del Gobierno (Cámara de

Comercio de Bogotá, s.f.).

5.5 Población

La población será la ciudad de Cúcuta de 662.673 habitantes. (DANE)

5.6 Muestra

Las muestras son todos aquellos habitantes de la ciudad de Cúcuta, entre el rango de los 15

años hasta los 60 años que desean realizar este tipo de actividades recreativas, siendo esta la

escogida para la implementación del modelo de franquicia, se aplicará un estudio que permita

determinar la importancia de K1 Speed (Karting Indoor) como estrategia de emprendimiento e

innovación para la ciudad. De acuerdo con la fórmula da como muestra 64 personas

Fórmula:

n = k2*p*q*N

______________

(e*2(N-1)) +K

2*p*q

e: es el error muestral deseado. El error muestral es la diferencia que puede haber entre el

resultado que obtenemos preguntando a una muestra de la población y el que obtendríamos si

preguntáramos al total de ella. p: es la proporción de individuos que poseen en la población la

característica de estudio. Este dato es generalmente desconocido y se suele suponer que p=q=0.5

que es la opción más segura. Tenemos a (q): es la proporción de individuos que no poseen esa

característica, es decir, es 1-p. está (n): es el tamaño de la muestra (número de encuestas que

vamos a hacer)

N= 662.673

p=0,5

q=1

Page 51: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

51

k= 1,28

e=5

n=64

Muestra = 64 Habitantes es el tamaño de la muestra de la investigación.

5.7 Sistematización de Variables

Tabla 1. Sistematización de variables

OBEJETIVO GENERAL Desarrollar un estudio del modelo de franquicia K1 Speed

(Karting Indoor-EEUU) como estrategia de emprendimiento e innovación para la ciudad de

Cúcuta.

OBJETIVOS

ESPECIFICOS

VARIABLES DEFINICION

CONCEPTUAL

INSTRUMENTOS

Conocer los requisitos

del modelo de

franquicia k1 Speed

para el establecimiento

en la ciudad de San

José de Cúcuta

Realizar un estudio de

mercado de la ciudad

de Cúcuta que se tienen

para la puesta en

marcha de este modelo

de franquicia

Determinar los costos

para el funcionamiento

de la franquicia en la

ciudad de Cúcuta.

Normas

Desarrollo

Productividad

Inversión

Leyes

Servicio

Comunicación

Costos

Ganancias

Rentabilidad

Revisión

Documental de la

Base de Datos de la

Cámara de Comercio

Entrevistas/Consulto

rías

Encuestas

Visitas de campo.

Matriz de Costos

Cotización.

Fuente: Elaboración propia.

5.8 Tratamiento de la Información

5.8.1 Técnica para la recolección de información. La información recolectada fue tratada a

partir de fuentes primarias como:

Encuestas: Estas aplicadas a los habitantes de la ciudad de Cúcuta con el fin de conocer sus

necesidades y preferencias a la hora de elegir una actividad recreativa

Page 52: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

52

Entrevistas: Se realizó a asesores expertos en el tema de franquicias sobre los reglamentos

necesario que se requieren al implementar el modelo de franquicia

Matriz FODA: Se analizó las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades en el cultural

y el sector donde se planteó la propuesta

Fuentes de información secundaria como:

Base de datos académicas de la Universidad de Santander como Ebsco Host, Upto Date,

Legiscomex.

Cámara de Comercio de Cúcuta.

Los recursos bibliográficos que se utilizó para la recolección de información de este proyecto

fueron gracias a las bases de datos de la Universidad de Santander, como también de otras

plataformas académicas que se brinda Internet y demás portales educativos.

5.8.2 Técnica procesamiento de la información. En la investigación, para recolectar

información se utilizó, un análisis estadístico descriptivo de los datos, de las encuestas a realizar

a los habitantes de la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de facilitar el proceso de la información.

Se realizó un análisis mixto mediante un estudio de mercado que determinó la necesidad e

importancia de establecer el modelo de franquicia, y así mismo la matriz FODA donde se

describe fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector.

Los anteriores instrumentos de recolección de información proporcionaron resultados que son

clave en el proceso de tabulación en las que se plantearan unas conclusiones definitivas para

ejecutar o no el proyecto.

5.8.3 Presentación de la información.

Fue necesario organizar la información recolectada por medio de los diferentes instrumentos

de información, obtenido a través de los diferentes instrumentos como la encuesta aplicada a los

Page 53: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

53

habitantes de la ciudad de Cúcuta, esta fue analizada con el fin de conseguir resultados con la

ayuda de la tabulación de los datos, y con ayuda de diferentes programas informáticos que

plantearon figuras gráficas con valores de medición indicando los grados o niveles de gustos y

preferencias de la comunidad, y a través del programa Word que permitieron la facilidad de

información precisa para realizar la matriz FODA para analizar las variables del sector y de la

propuesta.

Page 54: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

54

6. Marco Administrativo

6.1 Personas que Participan en el Proceso

Tabla 2. Personas que participan en el proceso

NOMBRE FUNCION

José Alejandro Díaz Reyes Investigador Principal

Andrés Felipe Ribero Navarro Investigador Principal

Lorena Mora Urbina Asesora Científica

May Stefanny González Verjel Asesora Metodológica

Fuente: Elaboración propia.

Page 55: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

55

6.2 Cronograma de Trabajo

Tabla 3. Cronograma de trabajo

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS

OBJETIVO ACTIVIDADES 11 22 33 44 11 22 33 44 11 22 33 44 11 22 33 44

Conocer los requisitos del modelo de

franquicia K1 Speed para el

establecimiento en la ciudad de san José

de Cúcuta

Identificar los requisitos que se deben cumplir

a la hora de establecer un negocio en la ciudad

de Cúcuta

Reunir los documentos legales que exigen

Identificar la normatividad colombiana sobre

los requisitos de franquicia

Realizar un estudio de mercado de la

ciudad de Cúcuta que se tienen para la

puesta en marcha de este modelo de

franquicia

Aplicar encuestas a la población para conocer

los gustos , costumbres y preferencias

Realizar una matriz FODA en el sector para

analizar las variables cualitativas y

cuantitativas de la propuesta

Determinar los costos para el

funcionamiento de la franquicia en la

ciudad de Cúcuta.

A través de una matriz de costos conocer los

valores de inversión que se requieren para el

funcionamiento de la franquicia

Sustentación de la investigación

Fuente: Elaboración propia.

Page 56: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

56

6.3 Presupuesto para la Investigación

Tabla 4. Presupuesto para la investigación

Recursos Presupuesto

Transporte $260.000

Internet $65.000

Fotocopias $80.000

Caja de lapiceros x 24 unid. $10.250

1 USB $27.000

2 computadores portátiles $1.760.000

Impresora $400.000

2 Carpetas $7.600

1 grapadora $2.500

Ganchos para grapar $2.100

1 folder $7.500

Abre huecos $3.400

Resma papel carta $10.000

TOTAL $2.635.350

Fuente: Elaboración propia.

Page 57: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

57

7. Capítulo I: Requisitos del Modelo de Franquicia K1 Speed para el establecimiento en

la Ciudad de San José de Cúcuta

En el primer capítulo se realizó la investigación de los debidos términos, procedimientos,

procesos y trámites legales que se requieren al momento de instaurar un modelo de franquicia en

la ciudad de Cúcuta.

Los requisitos legales son necesarios para implementar el modelo franquiciado en la ciudad de

Cúcuta para ello fue pertinente dirigirse a los entes y/o entidades encargadas de los procesos de

tramitología, de tal forma que se pudieran conocer los estándares que se deben cumplir.

De igual manera se accedió a información verídica en páginas oficiales con el fin de obtener

información de manera más ágil, que permitiera identificar que procesos y trámites son

necesarios para la propuesta, con el propósito de avanzar con algún requisito y/o procedimiento.

Luego se procedió a identificar los diferentes términos relacionados al modelo de negocio de

franquicia con sus respectivos significados, las modalidades o tipos de franquicias de acuerdo

con la clasificación y estas con cada una de sus responsabilidades.

Se establecieron cuáles son las ventajas y desventajas que tiene una franquicia y cuáles

aplicarían en el caso de adquirir la franquicia K1 en la ciudad de Cúcuta. Se analizó la historia

del karting en Colombia.

Por último, se determinó a qué tipo de franquicia pertenece la propuesta del proyecto para el

respectivo análisis y contacto con la casa matriz de la franquicia K1 Speed y aplicación del

Benchmarking de la franquicia a nivel internacional.

7.1 Definición de una Franquicia

Según la definición dada por la Cámara de Colombiana de Franquicia, consiste en un “modelo

de expansión de negocios a través del cual una empresa es capaz de conquistar, incursionar en

Page 58: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

58

nuevos mercados otorgando a otros empresarios el licenciamiento de uso de una marca,

entregando el “Know- How” y el conocimiento de su negocio a cambio de un canon de entrada y

unas regalías. La otra perspectiva podemos considerar como una alternativa de emprendimiento a

partir de la cual un emprendedor se convierte en franquiciado, es decir adquiere la posibilidad de

explotar un negocio con marca, conocimiento con el soporte de un franquiciante que es un

empresario que ya conoce el negocio, ha probado que es exitoso y está dispuesto a compartir su

conocimiento con el nuevo emprendedor. Así que se trata de un emprendimiento con soporte y

eso es una franquicia” (Colfranquicias, s.f.), según lo anterior se puede decir que, la franquicia es

una oportunidad de emprendimiento en la cual existe un beneficio mutuo entre el franquiciante

quien es la persona exitosa que dispone de los derechos de la marca y el emprendedor, es decir,

el franquiciado quién el que accede a dichos derechos por medio de un contrato o un acuerdo

comercial.

Conforme con la cámara de comercio de Medellín en la cual define franquicia como un

“modelo comercial en el que mediante un contrato, una empresa (franquiciante) permite a un

tercero (franquiciado) el uso de sus derechos de propiedad intelectual y de su saber-hacer para

que este tenga su propio negocio pero bajo las directrices y lineamientos del franquiciante”

(Cámara de Comercio de Medellín, 2019), se considera que la franquicia es un modelo

económico en el cual se cede derechos de marca y lineamientos de la empresa a un franquiciado

este acuerdo queda estipulado mediante un contrato.

7.1.1 Origen de la franquicia. La franquicia ha tenido un gran avance y desarrollo a nivel

mundial, se considera su punto de origen en los países de Estados Unidos y Francia. Esta

modalidad ha tenido una expansión muy rápida. Los antecedentes conocidos más antiguos de las

Franquicias datan de 1929 cuando Textil Pinguin, de Francia, establece negocios por todo el país

Page 59: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

59

mediante Contratos de Franquicia. Ya en la década del 60, la Franquicia del prét-â-porter (trajes

a la medida, listos para llevar) marca el comienzo del auge en el Viejo Continente de este exitoso

modelo de hacer negocios.

En los EE.UU, las primeras franquicias exitosas toman la forma de distribución de

automóviles, gasolina y bebidas gaseosas. La tan conocida y popular franquicia de restaurantes

rápidos McDonald's, que actualmente tiene 30 mil restaurantes en todo el mundo, comenzó a

franquiciar en 1955 desde California, cuando apenas tenía una sola unidad funcionando.

Este modelo de distribución recibe un poderoso impulso ante la necesidad de dar empleo a

miles de combatientes que vuelven de las guerras de Vietnam y Corea, que se encuentran sin

puestos de trabajo disponibles.

El sistema de franquicias permite la creación de gran cantidad de Pequeñas y Medianas

Empresas, la generación de nuevos empleos e incrementa la participación laboral. Es una

verdadera "masificación de los servicios" que genera la Franquicia, dando solución a urgentes

problemas de la economía norteamericana, por medio de una política de impulso y desarrollo de

la libre empresa. El gran auge de las franquicias ocurre por los años 70, cuando se descubre que

son una excelente forma de internacionalizar (globalizar) marcas y todo tipo de negocios. De este

modo los EE.UU pasan a ser un enorme exportador de todo de negocios prétâ-porter, o llave en

mano, en los cuales no hay que pensar nada, solamente seguir las instrucciones que están en los

manuales de operación (Pereira, 2018).

Page 60: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

60

Figura 1. País de Origen

Fuente: DepositPhotos,2012. Recuperado el 22 de Mayo de 2019 de

https://sp.depositphotos.com/9282450/stock-photo-america-and-france-alliance-and.html.

7.2 Principios o Términos de Franquicia

Contrato de franquicia. Documento oficial en el que se establecen los requisitos para ser

franquiciado, el compromiso que adquiere el franquiciador, los derechos territoriales, exigencias

de ubicación, el plan de capacitación, comisiones, etc. (Globofran, 2017).

Canon de entrada. Pago que debe hacerse por el paquete de franquicia. Con él se adquiere el

know-how y todos los elementos que permiten explotar el negocio (Globofran, 2017).

Canon de publicidad. Corresponde al pago regular que el Franquiciado debe hacer al

Franquiciador, para que éste lo destine a campañas de publicidad y relaciones públicas a escala

nacional (Globofran, 2017).

El franquiciante. Es el propietario de los derechos involucrados en un sistema de franquicia e

iniciador y supervisor de la respectiva red de franquicia, compuesta por él mismo y sus

respectivos franquiciados (Colfranquicias, 2012).

Franquiciado. Persona jurídica o física que adquiere los derechos para explotar el negocio

creado por el franquiciador, siguiendo las pautas y procedimientos de este último (Novoa, 2015).

Regalía o Royalty. Pago regular que el Franquiciado hace al Franquiciador a cambio de que

le suministre soporte continuo (Globofran, 2017).

Page 61: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

61

Saber hacer. O Know How, e trata de las experiencias y conocimientos que el franquiciador

ha adquirido al implementar un negocio y que conforman un método exclusivo de comercializar

productos o servicios. Un conjunto de elementos que se transmite al asociado a través de

manuales operativos o cursos de formación, entre otras vías. Para que se considere como tal, el

saber hacer tiene que aportar valor añadido, ser único y transferible, y secreto (de difícil acceso

para terceros ajenos a la franquicia) (Novoa, 2015).

7.3 Tipos o Modalidad de Franquicias

No existe un modelo único de franquicia, existe varios tipos y en cada negociación el

franquiciante establece el tipo o modalidad, deja a disposición del franquiciado para adquirir la

marca.

De acuerdo con lo establecido o clasificado la cámara de comercio de franquicia, se pueden

llamar franquicias de primera, segunda, tercera y cuarta generación dependiendo lo que

involucren si simplemente solo comprende el licenciamiento del uso de una marca pues entonces

es una franquicia de primera generación.

La segunda generación hace entrega también los manuales, es decir procesos operativos, les

están pagando uno por el licenciamiento del uso de la marca y la entrega de un conocimiento.

La tercera generación entrega la capacitación, es decir la transferencia del conocimiento de

una forma expedita para que se habilite a quienes van a gestionar la franquicia, y por último es la

de cuarta generación que supone un acompañamiento en el tiempo: las franquiciantes tienen un

nuevo cargo dentro de sus organizaciones y se llama director de franquicias, que debe atender

cualquier requerimiento que le formulen los franquiciatarios (Colfranquicias, s.f.).

También existe otra clasificación en la cual se encuentran los tipos de franquicias, según sus

actividades, su relación y su ubicación.

Page 62: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

62

7.3.1 Tipos de franquicias

Tabla 5. Tipos de franquicias según la actividad, relación y ubicación

Según la actividad Según la relación Según la Ubicación

Franquicia Industrial Franquicia individual Franquicia córner

Franquicia Comercial Franquicia múltiple Shop in shop

Franquicia de producción Franquicia Regional Franquicia Online

Franquicia de distribución Franquicia Maestra

Franquicia de servicios Participación accionarial

Franquicia mixta

Fuente: Emprende Pyme. (s.f.). Tipos de franquicias. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de

https://www.emprendepyme.net/tipos-de-franquicias.html

Franquicias según el tipo de actividad. Cada franquicia posee características diferentes.

Sobre todo en la finalidad comercial que poseen y en los procedimientos de trabajo. Por ello,

existen diferentes tipos de franquicia atendiendo al modelo de negocio de cada una de ellas.

Franquicia industrial. Se realizan acuerdos empresariales entre franquiciado y franquiciador,

ya que los dos son industriales. El franquiciador suele ceder el derecho a fabricar sus productos,

el know-how de una parte del proceso productivo (el franquiciador suele quedarse una parte del

proceso) y la distribución de sus productos en una zona determinada.

Franquicia comercial. Es el clásico modelo de franquicia, en el que el franquiciador ofrece

al franquiciado todos los elementos necesarios para vender los productos y servicios, de forma

que vaya aumentando la actividad de su negocio.

Franquicia de producción. Es aquella donde el franquiciador, además de ser el titular de la

marca, fabrica los productos que comercializa en sus establecimientos franquiciados. Aquí la

empresa franquiciadora es la que fabrica los productos y es además propietaria de la marca, el

Know-how por lo que otorga franquicias para que el franquiciado produzca los productos.

Franquicia de distribución. También conocida como franquicia de producto. El

franquiciador actúa como una central de compras que adquiere todos los productos necesarios y

Page 63: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

63

los reparte, ya que la verdadera distribución hasta el cliente final la realiza la red de

franquiciados.

Franquicia de servicios. En este modelo de franquicia se transmite el know-how del

franquiciados. Se trata de ofrecer un método o una forma de trabajo marcada por el franquiciado.

Franquicia mixta. Es una variante en la que se mezcla el modelo de franquicia de producto y

franquicia de servicio.

Franquicias según la relación franquiciado:

Franquiciador. Según el número de franquicias que posea el franquiciado y la importancia

que tengan en una determinada zona geográfica, se puede distinguir las distintas clases de

franquicias.

Franquicia individual. Es la forma más típica en la cual un empresario adquiere

una franquicia para operarla. Eso no quita la posibilidad de adquirir más franquicias para la

apertura de otros locales dentro de un área determinada.

Franquicia múltiple. Se produce cuando una misma persona posee varias franquicias de la

misma marca.

Franquicia regional. También se le denomina "area developer" o "impulsor de área". De esta

manera se cede el derecho de establecer una determinada cantidad de franquicias en un área

geográfica determinada. Se suele dar cuando el territorio es muy amplio y resulta conveniente

este tipo de administración.

Franquicia maestra. Mediante este tipo de contrato, el franquiciante otorga en

forma exclusiva al franquiciado el derecho de desarrollar este mismo proceso en un área o región

determinadas. En otras palabras, le da la posibilidad de "sub-franquiciar" a otros emprendedores

interesados.

Page 64: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

64

Participación accionarial. Se produce cuando una de las partes participa en el accionariado

de la otra. Un ejemplo sería cuando el franquiciador, posee participaciones de una de las

franquicias.

Franquicias según la ubicación que posee:

En este caso podemos encontrar varias modalidades de franquicias dependiendo de sus

características.

Franquicia córner. Son franquicias para instalarse en un espacio reducido dentro de un tipo

de negocio particular, pero cuya actividad está relacionada o es complementaria al

producto/servicio del franquiciado.

Franquicia shop in shop. Es una franquicia que se incluye dentro de otro comercio,

camuflada y recreada con la misma decoración, aunque sea independiente de ella.

Franquicia tienda online. Se trata de una modalidad de franquicias basadas en el comercio

electrónico. No es necesario tener una ubicación física ya que solo es necesario contar con la

plataforma de venta.

7.3.2 Ejemplificación de la clasificación de franquicia

Tabla 6. Ejemplificación de la clasificación de franquicia

Empresa Domino’s Pizza

Descripción Se ubica entre las primeras del sector

alimenticio

Fecha de inicio de actividades comerciales 1960

Fecha de inicio a franquiciar 1967

Empresa McDonald´s

Descripción Reconocida a nivel mundial por su

estrategia de expansión

Fecha de inicio de actividades comerciales 1955

Fecha de inicio a franquiciar 1955

Page 65: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

65

Figura 2. Tipo de franquicias

Fuente: Elaboración propia.

TIPOS DE FRANQUICIAS

Franquicia

Comercial

Domino’s Pizza es reconocida como líder

mundial en entrega de

pizzas a domicilio. Su

presencia a nivel

internacional garantiza a

los franquiciados el éxito

de sus negocios.

Franquicia

de

distribución

McDonal’s

Red mundial

de restaurantes

de comida

McDonald's

realiza la

inversión

inmobiliaria

(establecimient

o) y el

franquiciado

invierte en el

equipo y la

decoración.

"área

developer" o

"impulsor de

área”. Se cede

el derecho de

establecer una

determinada

cantidad

de franquicias

en un área

geográfica

Franquicia

Industrial

Amazon

lanza su

propia

franquicia de

logística

para no

depender de

UPS y

FedEx

CocaCola

La mayor

compañía de

bebidas a

nivel

mundial.

Franquicia

Córner

Franquicia

Regional

Petit

Corner

dedicada a la

venta de

muebles y

accesorios

de bebe y

niños

Franquicia

de servicios

Page 66: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

66

7.4 Ventajas y Desventajas al Adquirir una Franquicia

7.4.1 Ventajas de adquirir una franquicia. Al momento de implementar un modelo de

Franquicia se adquiere o genera una serie de beneficios o ventajas, a continuación, se puede

evidenciar alguna de ellas:

Reducción de riesgo al invertir. Es un hecho que invertir en una franquicia no es algo

relativamente económico (aunque depende del concepto).Uno de ellos es el valor de la marca, el

cual tiene ya un camino recorrido y permitirá que no se tenga que empezar desde cero en el

trabajo de promoción y publicidad de este. También vale la pena destacar el valor de los

productos en venta, que se gozaran ya de un reconocimiento por parte de la gente. Estos

elementos permitirán que sea más sencillo obtener un retorno de inversión que máximo llegará

en un periodo de dos años.

Innovación permanente. La marca franquicia realizará un constante trabajo de innovación,

creación y presentación de nuevos productos. Además, la franquicia también deberá recibir

paulatinamente planes de mejoras en sus procesos que beneficiarán las ventas y permitirán al

negocio conseguir un mayor número de clientes.

Asistencia técnica. Aunado al tema de innovación, los dueños de una unidad franquiciada

recibirán por parte del franquiciante asistencia en cualquier momento que lo necesiten, esto con

el objetivo de que siempre puedan estar trabajando y mantengan en buen plano el nombre de la

marca. Para la empresa franquiciante es muy importante este último punto, ya que prácticamente

dependerá del buen manejo de su imagen para mantenerse en expansión en el mercado y sean

cada vez más las personas interesadas en consumir sus productos.

Page 67: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

67

Capacitación documentada. Un tema que es básico para el franquiciante y el franquiciatario

es el de la capacitación y enseñanza de procesos de trabajo, los cuales son esenciales para el

desarrollo de una empresa y deben seguirse al pie de la letra.

El dueño de la empresa matriz deberá preocuparse siempre por mejorar a sus franquicias por

medio de capacitación en diversos aspectos como son las ventas, la relación con los clientes y

desarrollo de experiencias.

Acceso a sistemas de control y evaluación. Con miras a mejorar el trabajo que se está

realizando al interior de la franquicia, se recibirán visitas periódicas de la marca que servirán

para evaluar el desempeño que se está teniendo y los puntos que se pueden mejorar. Es necesario

que las franquicias tomen en cuenta cada uno de los consejos y señalamientos que les harán, ya

que servirán para impulsar el desarrollo y, por ende, el número en ventas.

Promoción y publicidad. A diferencia del trabajo publicitario que tendría que realizar una

empresa genérica por su cuenta para fortalecer su Engagement, las franquicias tienen la cualidad

de sacar ventaja de las campañas generales que realizará la empresa matriz.

De esta forma no tendrán que preocuparse por generar su propia publicidad, ya que en

generala se verán fortalecidos por el abanico promocional de la marca con la que tiene su

franquicia.

Pertenencia a una red. Pareciera ser un tema cualquiera, pero en realidad no lo es. El

especialista sostiene que las franquicias pueden mantenerse normalmente tranquilas por la simple

razón de sentirse pertenecientes a una red en movimiento (Medina, 2015).

Page 68: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

68

Figura 3. Ventajas de las franquicias

Fuente: Elaboración propia.

7.4.2 Desventajas al adquirir una franquicia

No ser propietario del nombre de la marca comercial que trabaja.

Alto costo de adquisición.

El pago de un valor porcentaje mensual de las ventas (regalías o royality) permanentemente.

Limitación para implantar nuevas ideas, debido a las reglas que establece la empresa

franquiciante, que incluyen procedimientos y políticas que no pueden ser violados.

La inexistencia de un control absoluto del negocio.

7.5 Requisitos que se Requieren al Adquirir una Franquicia

La constitución de una red de franquicias en Colombia supone la identificación previa de las

empresas idóneas para representar la marca y los productos de la empresa mediante una

prestación comercial realizada por un proveedor de servicios (cámara bilateral).

La Cámara Colombiana de Franquicias ayuda a la identificación de posibles socios

comerciales para la posible adquisición de marcas e impulsar al desarrollo de la región.

VENTAJAS

Reputación

Experiencia

Asistencia General

Motivación

Page 69: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

69

Existe un código colombiano donde se obliga a que la empresa franquiciadora entregue

información financiera completa, escrita y clara a los interesados en adquirir la franquicia, antes

de que se firme un preacuerdo o el acuerdo. Además, los contratos de licencia de uso de marca

deben dejarse por escrito (El Tiempo, 2017). Este contrato se hace con el fín de prever a futuros

malos entendidos de obligaciones y deberes.

De acuerdo con lo anterior, se ve la importancia de entablar los contratos, estos permiten dejar

un registro al momento de ingresar a un sistema de franquicias, dentro de este documento se

definen cuáles son los derechos y las obligaciones de ambas partes. Este proceso legal se

requiere para obtener mayor validez y confianza del asesoramiento jurídico a través de un

abogado especializado en franquicias, este debe garantizar que se eviten eventuales falencias

legales y los intereses del franquiciado sean tenidos en cuenta en el contrato de franquicia.

Dentro del contrato se contemplan los plazos, condiciones que se deben cumplir tanto por el

franquiciante y el franquiciado.

A continuación, se muestra algunos de los requisitos que se debe cumplir para establecer una

franquicia en Colombia:

7.5.1 Requisitos formales. En el marco legal las franquicias no se rigen por una ley o norma

puntual, sino que están sujetas a los acuerdos o contratos que se firmen entre dos partes bajo

condiciones y clausulas definidas de cumplimiento, donde se incluyen los derechos y deberes de

los franquiciadores y franquiciados.

Por ello existen unos requisitos mínimos para adquirir una franquicia nacional, internacional o

mundialmente, entre ellos está realizar un estudio de mercado previo que permita analizar la

viabilidad de implementar un modelo de negocio franquiciado, luego de haber analizado la

probabilidad se procede a realizar el contacto con la Franquicia o casa matriz con el fín de

Page 70: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

70

obtener información general de las políticas y condiciones que tienen establecidas. Una vez

reunido las exigencias que se solicita se procede a generar unos soportes legales de manera

escrita con el fin de que exista evidencia física.

Se recomienda que la empresa interesada en establecer una red de franquicias en Colombia

contrate los servicios de un abogado colombiano especializado en derecho comercial una vez

identificado(s) el/los contacto(s) idóneo(s) para su proyecto. En efecto, el hecho que la franquicia

sea regida por un contrato atípico permite una mayor flexibilidad para las partes, pero a su vez

presenta el riesgo que la parte más fuerte de la relación comercial llegue a cometer abusos (Elan,

2016). De acuerdo a lo anterior , se recomienda tener presente al momento de querer

implementar algun tipo de negocio por medio de franquicia seguir los procedimientos legales

que garanticen y den soporte de funcionamiento evitando multas y sanciones por parte del

gobierno y de la marca a franquiciar.

A continuación, se puede evidenciar algos procesos y documentos legales importantes de

establecer al momento de adquirir una franquicia:

7.5.1.1 Requisito del contrato de franquicia. Se debe celebrar por escrito. Si el contrato de

franquicia incluye la licencia de uso o la transferencia de un bien protegido por la propiedad

industrial (marcas, diseños industriales, etc.) debe ser registrado ante la Superintendencia de

Industria y Comercio (SIC). Para este trámite, la Oficina de Marcas exigirá que las firmas de las

partes se hayan legalizado ante Notario Público (parte local) o por apostilla (parte extranjera).

Un típico contrato de franquicia debe contener por lo mínimo las siguientes cláusulas:

Preámbulo e introducción continúa con a). Objetivos del contrato; b). Zona de vigencia del

contrato, zona del contrato, zona de protección; c). Determinación del contrato de productos y/o

del contrato de servicios; d.) Posición del socio del contrato; e). Independencia del franquiciado;

Page 71: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

71

f.) Representación del sistema de franquicias por el franquiciado; g.) Determinación de la

empresa de franquicias; h.) Planeamiento, instalación, inauguración, transferencia.

7.5.1.2 Licencia de uso de marca. Se refiere a la autorización para el uso de los signos

distintivos de una compañía: nombre, logo, colores, diseño de infraestructura, entre otros

aspectos que hacen única a la franquicia.

La Transferencia de conocimiento “knowhow”, allí se estructuran obligaciones para que el

franquiciado adquiera los conocimientos sobre el negocio y demás políticas a las cuales debe

adherirse.

En cuanto a las regalías, se trata generalmente de un valor fijo que debe pagar el franquiciado,

más una comisión sobre las ventas del negocio, esto es de acuerdo al tipo de franquicia.

Valor de la franquicia. Es el costo que establece el franquiciador para que otros puedan ser

parte de su modelo de negocio.

Distribución. Generalmente el franquiciado compra las mercancías del franquiciador para

revenderlas en su territorio.

Exclusividad. Las franquicias se otorgan por un territorio determinado y el franquiciador se

debe obligar a no otorgar autorizaciones similares que puedan entrar en competencia con el

franquiciado.

Confidencialidad. El franquiciado recibe información confidencial que se compromete a no

divulgar so pena que se le apliquen graves penas.

Garantías y seguros. Se deben establecer pólizas que cubran los eventuales perjuicios que

suponga un incumplimiento contractual.

Por lo general se emplea un seguro global que cubra la totalidad de los bienes que se

encuentra dentro del negocio.

Page 72: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

72

Etapa precontractual. En relación con los datos divulgados durante la negociación, las

partes tienen la obligación de actuar de buena fe y deberán responder por el incumplimiento de

esta.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió un concepto sobre los contratos

de franquicia, el cual dice que el contrato de licencia solo puede celebrarse a través del titular

efectivo, es decir, la persona o empresa a la que esa entidad le autoriza el registro de la marca (El

Tiempo, 2017).

De igual forma se debe establecer que tipo de contraro de licencia se va acceder, eso va de

acuerdo a lo planteado y negociado con la franquicia, se debe tener en cuenta que existe tres

tipos que son :

a. Licencia Exclusiva: Se otorgan plenas facultades, por lo que el titular no puede conceder

licencias a otros ni explotar por sí mismo

b. Licencia Única: Permite la modificación o transmisición del producto pero el titular no

puede conceder licencias a otros.

c. Licencia No exclusiva: El titular de la tecnología mantiene el derecho a explotar por sí

mismo el producto y puede conceder todas las licencias que estime oportunas.

7.5.2 Otros requisitos

7.5.2.1 Capital. Para adquirir una franquicia se requiere contar con un buen capital, por lo

general el valor o coste para obtener el derecho de la marca son altos.

7.5.2.2 Ubicación. Si no se cuenta con una buena ubicación es probable que no funcione

como se puede esperar. Es por ello la importancia de Buscar la ubicación estratégica que

favorezca. Además, este espacio debe ser aprobado por la franquicia que se vaya a adquirir,

Page 73: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

73

dependiendo de los parámetros que exija cada una, por lo general con un cierto límite de metros

cuadrados.

7.5.2.3 Proyección. Evaluar el modelo económico y financiero de la franquicia (estimar el

punto de equilibrio, la rentabilidad y el retorno de la inversión), permitirá determinar el grado de

satisfacción que le ofrecerá como inversionista o como autoempleado.

7.5.2.4 Capacitación. Investigar todo lo relacionado con la franquicia (origen, actividad

económica, sede principal, entre otros aspectos), esto con el fin de brindar el mejor servicio y

evitar posibles sanciones por parte del nombre de la franquicia.

Tabla 7. Documentos necesarios para la adquisición de una franquicia

Documento Función

El Contrato de Franquicia Documento en el que se establece los derechos,

deberes y obligaciones de cada una de las partes

involucradas.

Contrato de Confidencialidad Aquí se detalla el secreto comercial de éxito, la

divulgación de la información confidencial de la

franquicia, puesto que aquí se mantienen las

ventajas competitivas y económicas frente a la

competencia.

Contrato de Comodato: Aquí se menciona y detalla diferentes instancias

tales como manuales de operación (propiedad del

franquiciador), uso de la maquinaria y equipos.

Contrato de Uso de Licencias y Uso

de Software:

Aquí se delimitan el uso del Software y el alcance

en su funcionamiento.

Contrato de Promesa de Franquicia Compromiso de ambas partes para suscribir el

contrato en la que se otorga una franquicia en una

fecha y un tiempo determinado

Contrato de la Oferta de la Franquicia Aquí se delimita al franquiciado para que antes de

firmar el contrato conozca y acepte los aspectos

más importantes para tener en cuenta en la

franquicia para su funcionamiento, de esa forma el

inversionista o el emprendedor tenga mayor

seguridad antes de realizar la adquisición de la

franquicia

Pagos de Derechos de Uso y Licencia

de la Marca:

En este punto se detalla y se autoriza al

franquiciado la forma y uso de la marca y sus

alcances.

Conocimiento del Know How: Aquí se detalla la obligación del franquiciador en

Page 74: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

74

Documento Función

enseñar al franquiciado el modo de operación,

técnicas y métodos en el funcionamiento.

Delimitaciones y Exclusividades: Aquí se establecen los límites territoriales y

expansión del negocio si se da a lugar por parte del

franquiciador.

Responsabilidades Como en todo contrato se deben definir los deberes

y derechos que formalizan el contrato comercial de

cada una de las partes (Sánchez, 2017).

Fuente: Sánchez, H. (2017). Análisis del modelo de franquicias como alternativa de inversión en

Colombia. Tesis de grado, Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada.

7.6 Diferencias entre Contrato de Licencia y Contrato de Franquicia

Tabla 8. Diferencias entre contrato de licencia y contrato de franquicia

Contrato de Licencia Contrato de Franquicia

Es un acuerdo mercantil en virtud del cual

el licenciante, mediante un derecho de

monopolio, como una patente, una marca,

un diseño industrial o un derecho de autor,

tiene un derecho exclusivo, lo que supone

que los demás no puede explotar la idea, el

diseño industrial, el nombre o el logotipo a

escala comercial

Considerado como un acuerdo más sólido

para los que comienzan con un tipo de

negocio. En el contrato de franquicia se

establecen obligaciones para ambas partes

y contiene elementos de capacitación,

tutoría y asesoramiento técnico del

franquiciatario.

Fuente: Elaboración propia.

Page 75: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

75

7.7 Pasos a tener en Cuenta para Invertir en una Franquicia

Figura 4. Cómo invertir en una Franquicia

Fuente: Bohórquez, K. (2017). Pasos a tener en cuenta para invertir en una franquicia y no morir

en el intento. Recuperado el 18 de enero de 2019, de https://www.larepublica.co/finanzas-

personales/pasos-a-tener-en-cuenta-para-invertir-en-una-franquicia-y-no-morir-en-el-intento-

2527494

La imagen anterior hace referencia a lo dicho por Luis Felipe Jaramillo, miembro de la junta

directiva de Colfranquicias, en la cual manifiesta cuales son los tres principales pasos para tener

en cuenta al momento de invertir en una Franquicia.

La primera es “determinar las características como empresario, en segundo momento está en

identificar las habilidades de gestión y administración, y por último estudiar o analizar la

situación financiera actual del emprendedor o interesado en adquirir la marca.

Para el directivo Luis Jaramillo es necesario que a la hora de invertir en una franquicia se

tenga en cuenta la personalidad del franquiciado, pues “es importante que la persona que desee

Page 76: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

76

invertir en este modelo de negocio tenga disciplina. Si bien son negocios que tienen bajas

probabilidades de fracaso, la retribución de la inversión se verá a largo plazo, por eso hay que

trabajar duro”.

Como segundo paso, según la plataforma Franquiciascolombia.co, se debe tener en cuenta la

situación económica, ya que “el inversionista debe disponer de un capital de riesgo para que no

se le vea afectada su situación económica que, en muchos casos, puede ser indispensable para

que el proyecto de franquicia madure a largo plazo”, señaló Jaramillo.

En cuanto a los factores externos y documentos que debe presentar para realizar la inversión

inicial, según Franquiciascolombia.co debe haber estudiado el dossier informativo con las

características de la franquicia; el contrato de franquicia y precontrato; las condiciones

contractuales del contrato donde se estipulen los parámetros de la inversión; su condición de

tiendas propias o franquiciadas dentro de la estructura de la cadena; y finalmente, las

obligaciones financieras del franquiciado (Bohórquez, 2017).

7.8 Empresas Colombianas que han Obtenido Éxito Implementado el Modelo de

Franquicia en sus Modelos de Negocios

Las franquicias en Colombia están en momento de auge, se ha visto un crecimiento en

adquisición de estas. Las cadenas franquiciantes se abren al mercado con un mayor número de

puntos de venta, las cifras de franquicias han superado la media (506) y existen en la actualidad

un conglomerado de micro franquicias a nivel nacional. A pesar de esta gran oportunidad existe

gran duda por parte del inversor colombiano en el momento de tomar la decisión sobre qué

franquicia abrir, muchas veces por falta de conocimiento, por miedo a la inversión.

Colombia cuenta con grandes empresas nacionales que han explorado nuevos mercados a

nivel nacional e internacional a través de franquicias. Algunas de estas empresas son:

Page 77: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

77

Juan Valdez. Café es la marca número 1 del café Premium colombiano. Desde el año 2002

ha representado el corazón y alma de los caficultores colombianos en el mundo y ha crecido

generando experiencias a través de sus tiendas y la venta de sus productos en supermercados y

grandes superficies. Desde la creación del personaje en 1959, el ícono ha representado y

promovido globalmente al café colombiano, posicionándolo como altamente distintivo con

respecto a otros cafés.

Las tiendas Juan Valdez Café, están actualmente en Colombia, Aruba, Bolivia, Chile, Costa

Rica, España, Ecuador, USA, Kuwait, Malasia, México, Panamá, Perú y Salvador. Son más de

320 tiendas.

Como parte integral de su estrategia de crecimiento, a partir de febrero de 2011

PROCAFECOL S.A, anunció el inicio de su programa de expansión a través de franquicias

internacionales. Este modelo busca dar mayor cobertura a nivel global para compartir con

consumidores a nivel global el mejor café de Colombia (Juan Valdez, 2016).

Totto. Dedicada al mercado de ropas, mochilas, maletas y accesorios, Totto es una de las

principales franquicias nacidas en el país. Con presencia actual en América Latina y Europa.

Reconocida como una de las mejores del país, por su compromiso en ofrecer buenas prácticas en

el comercio electrónico. La marca ganó el premio Ecommerce Award 2014 en la categoría de

moda (Destino Negocio, 2015). En 2018, la franquicia colombiana Totto ha cumplido 30 años.

Tres décadas dedicándose al diseño y venta de bolsos, morrales y accesorios con excelentes

cifras de ventas y exportaciones. Un éxito que se basa, sobre todo, en su constante renovación y

ampliación de su porfolio. De hecho, recientemente ha renovado su marca con el lema “Dilo

todo” (Franquicias Colombia, 2018).

Page 78: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

78

Servientrega. Esta compañía pertenece a la cadena de abastecimiento, brindando soluciones

integrales en logística y comunicaciones. Nació en el año 1982 y es pionera y líder en su sector

dentro del mercado colombiano.

Actualmente tiene 5.000 franquicias en operación. Algunas de las condiciones de la marca

para conceder su franquicia es que se puede abrir una sucursal en un municipio con una

población mínima de 3.000 habitantes y contar con un local de 30 metros cuadrados (Banco

Davivienda Mis Finanzas, 2018).

Se estima aproximandamente que un 44 % de los modelos de negocios que practican la

modalidad franquciia en Colombia , requieren de una inversiones menor a los 100 millones de

pesos colombianos, a diferencia de franquicias de mayor con un 25 % entre un rango de 101 a

200 millones de pesos. Hay otras que requieren de una inversión superior a los 201 millones de

pesos abarcando un 31 % de las franquicias instaladas en el pais (Mas Franquicias, 2018).

7.9 El Karting en Colombia

A principios del año 1960 dos jóvenes industriales y buenos deportistas llamados Fernando y

Gonzalo Ospina Hernández decidieron emprender la fabricación de los chasises en su fábrica

Ferrotec. Estas primeras carreras se llevaron a cabo en el Chicó, generalmente eran los sábados

cerca al parque; allí acudían todas las personas interesadas en comprar un vehículo diseñado y

luego deseaban participar en una carrera corta como demostración.

Las primeras carreras oficiales tuvieron como escenario los parqueaderos de la Feria

Exposición Internacional. La mayoría de los propietarios de los Ferrokart eran socios del Club

Los Tortugas, este decidió hacerse cargo de la organización y control de las carreras.

Page 79: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

79

El cronometraje estaba a cargo de los hermanos Jeanneret. A principios de 1961 se fundaron

el Francolkart Club y el Bogotá Karting Club y en Medellín ya se había fundado el Kart Club

Medellín.

Otros escenarios que se usaron para organizar carreras fueron la plataforma del antiguo

Aeropuerto de Techo, los parqueaderos de los Almacenes Sears de Chapinero, donde asistía

numeroso público y en noviembre de 1961 el Bogotá Karting Club, inauguró su Kartódromo

Aéreo Club de Colombia. Debido al auge que estaba tomando el nuevo deporte, Mario Gómez y

Víctor Barreto abrieron La Casa del Kart, almacén dedicado a importar motores y todos los

accesorios, excepto los chasises que se fabricaban en el país; con motivo de su inauguración se

celebraron varias carreras en sus alrededores muy competidas y con la asistencia de numeroso

público.

Naturalmente todo este desarrollo requería ya de una organización nacional y en 1962 se

fundó la ASOKART, que en ese momento era la Asociación Colombiana de Kartismo,

convertida en Federación con la creación de Coldeportes en el año 1971 (Federación Colombiana

de Karts, 2018).

7.10 K1 Speed como Franquicia

7.10.1 Información general de K1 Speed. Fundada en 2003, K1 Speed ha crecido hasta

convertirse en la principal compañía de karting del mundo. Con ubicaciones de carreras de karts

en los Estados Unidos alrededor del país.

Las pistas de carreras en Indoor han crecido en los últimos años, no solo en Estados Unidos,

también en otros países como México y nos enorgullece el ser parte de ello. K1 Speed fue una de

las primeras compañías en operar karts eléctricos y pistas para gokarts indoor al Sur de

California, y desde que abrió el primer centro en Carlsbad en 2003 , se ha sido testigos de una

Page 80: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

80

explosión en el Mercado. Se ha visto la expansión de la industria como algo que respalda al

deporte, que como fans y participantes es algo que apreciamos. En K1 Speed, se dedica al

deporte del karting, siendo la razón por la que se opera centros de carreras de karts; como

entusiastas del deporte, su propósito es hacerlo lo más accesible posible.

K1 Speed lleva la emoción y emoción del karting en interiores a una gran audiencia. Con

karts eléctricos altamente avanzados y respetuosos con el medio ambiente, así como grandes

lugares de entretenimiento en el interior que cuentan con auténticos recuerdos de carreras, cafés

en boxes, salas de reuniones y mesas de billar, K1 Speed es un gran lugar para visitar a

familiares y amigos o para organizar eventos corporativos. evento o fiesta.

K1 Speed ofrece franquicias internacionales y oportunidades para estados seleccionados de

los Estados Unidos. Una franquicia de velocidad K1 es una gran oportunidad (K1Speed México,

2018).

7.10.2 Ubicación actual de la franquicia a nivel internacional. Los siguientes lugares ya

han sido firmados, en los cuales se cuenta con la franquicia:

Tabla 9. Países/lugares donde se encuentra la franquicia a nivel internacional

País Ciudad/Estado

Canadá Monterreal

Toronto

China Shenzhem

Francia Lyon

Italia Mylan

Monza

México Sentura

Manacar

Querétaro

Jardín Santa Fe

Monterrey

Medio Este Kuwait

Panamá Ciudad de Panamá

Page 81: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

81

País Ciudad/Estado

Puerto Rico Canóvanas

Corea del Sur Daemyung Resolt Vivaldi

Park

Hongcheon

República Dominicana Próximamente

Fuente: K1Speed México. (2018). Centros de karting – carreras de go karts k1 speed.

Recuperado el 19 de enero de 2019, de http://www.k1speed.mx/acerca-de-nosotros.html

Figura 5. Países en América

Fuente: Google Imágenes (2019).

Figura 6. Ubicación de la franquicia en países de América

Fuente: Google Imágenes (2019).

Page 82: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

82

Figura 7. Países en Asia Pacífico

Fuente: Google Imágenes (2019).

Figura 8. Países de Europa

Fuente: K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/faqs.html

Figura 9. Países de Europa donde se encuentra la franquicia K1 Speed

Fuente: Google Imágenes (2019).

Page 83: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

83

Figura 10. Países de Medio Este

Fuente: Google Imágenes (2019).

7.10.3 Lugar donde se encuentra a nivel nacional (Estados Unidos). Las ubicaciones

nacionales (Estados Unidos) de carreras de karts en interiores están abiertas al público en general

los 7 días de la semana cuando no están reservadas para un evento privado.

Tabla 10. Ubicación dentro de Estados Unidos

Estado Ciudad

Arizona Fénix

California Ontario – Dublario – Santa Clara-

San Francisco – San Diego –

Sacramento

Colorado Denver

Florida Hollywood – Miami -Orlando

Georgia Atlanta

Hawai Kapolei

LLinois Addison – Buffab Grove

Indiana Pescadores - Indianapolis

Messachusetts Boston

Carolina del Norte Concordia

Oregon Portland

Texas Dallas – Houston – San Antonio

Utah Sandy

Washington Seattle

Fuente: K1Speed México. (2018). Centros de karting – carreras de go karts k1 speed.

Recuperado el 19 de enero de 2019, de http://www.k1speed.mx/acerca-de-nosotros.html

Page 84: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

84

Figura 11. Ubicación de la franquicia en Estados Unidos

Fuente: Elaboración propia.

7.10.4 Reglas de K1 Speed para acceder a las pistas. Como primer momento, los

conductores por primera vez recibirán una sesión informativa obligatoria sobre las reglas y la

seguridad. Deberán firmar el documento si aceptan las condiciones y/o reglamentos establecidos.

Aplica tanto para adultos como para menores de edad.

Este documento se llama “Aceptación expresa de riesgo, renuncia y acuerdo totales a no

demandar, y contrato de indemnización”. Después de cada carrera, reciben una hoja de

resultados de la carrera que permite comparar los tiempos y la clasificación general con otros

pilotos.

7.10.5 Servicios que ofrece la Marca K1 Speed. En K1 Speed, se orgullecen en ofrecer a los

huéspedes una experiencia inolvidable. Las ubicaciones de karting son lugares de

entretenimiento de clase mundial y se esfuerzan por ofrecer emociones que satisfagan incluso a

Page 85: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

85

los entusiastas de las carreras más ardientes. Además, cuenta con servicios extras, en sus

instalaciones se pueden organizar eventos especiales, eventos grupales y fiestas privadas. Los

paquetes grupales son una excelente manera de experimentar la emoción de competir cara a cara

con familiares, amigos, compañeros de trabajo o asociados (K1Speed México, 2018).

También cuenta con el servicio de compra Online de ropa deportiva y casual con el nombre

de la marca tales como camisas, chaquetas, sudaderas, gorras, entre otros.

Figura 12. Kart y pista

Fuente: K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/faqs.html

Figura 13. Liga Junior K1 Speed

Fuente: K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/faqs.html

Page 86: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

86

Figura 14. Eventos de K1 Speed

Fuente: K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/faqs.html

Page 87: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

87

Figura 15. Sistema de compra online

Fuente: K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/faqs.html

7.10.6 Redes sociales. La franquicia K1 Speed cuenta con redes sociales donde

continuamente suben noticias y demás publicaciones de los servicios que prestan.

Figura 16. Red social Twitter

Fuente: Página Oficial de Twitter de K1 Speed.

Page 88: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

88

Figura 17. Red Social Youtube

Fuente: Página Oficial de Youtube de K1 Speed.

7.10.7 Contacto con la Franquicia K1 Speed. Con el fin de obtener información verifica

acerca de la franquicia se logró obtener un contacto con la casa matriz vía electrónica donde se

manifestó la necesidad y el deseo acceder a la marca.

Se envió un primer mensaje de presentación y comentario del servicio obtenido como usuario

en alguna de las instalaciones de Estados Unidos y argumentando por qué podría implementarse

en la ciudad. De igual manera se solicitó información sobre esta franquicia y todo lo necesario

para llevarla a cabo. Se solicitó información acerca de los requisitos para ser franquiciado,

inversión necesaria, plan de capacitación, rentabilidad esperada, entre otros aspectos.

Como respuesta se logró conseguir información veraz, en primer momento manifestaron que

se debe firmar un NDA en inglés es Non Disclosure Agreement, es un acuerdo de NO

divulgación en el cual da soporte de garantía a la marca para no exponer información interna de

la empresa y así proteger sus intereses.

Como segunda respuesta se logró identificar un valor promedio de la tarifa que se maneja por

adquirir los derechos, este valor promedio es de $ 100 K y 1.8M – 2.3M (dólares

Page 89: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

89

estadounidenses), para construir siendo los únicos datos que pueden proporcionar hasta firmar el

contrato y acuerdo.

Por última exigencia mínima el contar con una ubicación estratégica ya seleccionada y con

área mayor a los 1000 metros cuadrados este espacio es para la acomodación de la

infraestructura de las pistas y demás servicios de la marca.

7.11 Requisitos pares Adquirir la Franquicia K1 Speed

A continuación, se nombra algunos de los requisitos principales al momento de adquirir la

franquicia K1 Speed, información obtenida directamente de la marca.

Solicitud. Solicitar debidamente la presolicitud y solicitud de interés de ser parte del grupo o

de la marca con el fin de obtener una base de datos y facilitar la comunicación.

Documentación. Hacer entrega de la documentación solicitada para el previo análisis o

estudio de perfil. Posterior a ello se debe firmar un acuerdo de No divulgación (NDA) de los

derechos de la marca.

Dinero o capital de inversión. Al momento de recibir la información, se obtuvieron unos

valores promedio del costo de adquisición de los derechos, para que de esta forma se pudieran

estimar los costos de inversión que se requieren y hacer un análisis financiero para medir si se

disponen de los recursos para dicho proyecto.

Espacio. El territorio en el cual se va a desenvolver es determinante, por ello hay que

identificar las oportunidades de crecimiento y también de expansión. Tanto la ubicación como el

tamaño del área son factores que evalúan para poder ceder los derechos de la marca, teniendo en

cuenta que el servicio a prestar requiere de un amplio espacio para la acomodación de las pistas,

los karts y demás elementos.

Page 90: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

90

Asesoramiento y/o respaldo jurídico. Contar con personal especializado en temas de

franquicia, preferiblemente abogado que de soporte a los procesos documentales y legales en el

país para el traspaso de los derechos.

Firma. Una vez aceptado con los requisitos mínimos, se procede a la verificación y firma del

contrato de franquicia.

Capacitación. Es necesario recibir una capacitación de acuerdo con las normas, y demás

aspectos.

Dinero. Contar con el dinero que solicitan por la obtención de la marca.

7.12 Ventajas de Adquirir la Franquicia K1 Speed

Visión empresarial moderna, centrada en la búsqueda continua del valor añadido de los

procesos.

Alta preparación profesional y experiencia en el manejo empresarial, en la adquisición de

nuevos conocimientos especialmente en el manejo de y control de las maquinas.

Exclusividad del servicio en la región (del departamento y de la ciudad)

Reducción de riesgos e incertidumbres al ser propietario de un negocio acreditado en cuanto a

promoción, administración entre otros aspectos.

Imagen de marca y reconocimiento a nivel nacional / internacional tiene un gran alcance y

trayectoria en el mercado del karting.

7.13 Desventajas de Adquirir la Franquicia K1 Speed

Alta inversión inicial que se requiere implementar para obtener la marca y demás

instrumentos.

Limitación de recursos económicos para el caso de contingencias o requerimientos

adicionales de capital de trabajo.

Page 91: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

91

Superar las previsiones iniciales de rentabilidad establecidas por el franquiciador puede llevar

a cuestionar la necesidad de pagar los royalties.

Es vulnerable a los ataques de la marca en llegado casi si pasa un tipo de accidente que afecte

el nombre de la marca (empresa), puede generar mala imagen o temor al servicio.

No es propietario de la marca que explota puesto que esta es solo el derecho de la marca por

tiempos estimados o acordados de cumplimiento.

7.14 Benchmarking

El benchmarking es una técnica o herramienta de gestión que consiste en tomar como

referencia los mejores aspectos o prácticas de otras empresas, ya sean competidoras directas o

pertenecientes a otro sector (y, en algunos casos, de otras áreas de la propia empresa), y

adaptarlos a la propia empresa agregándoles mejoras (Fundación WWB Colombia, 2016).

7.14.1 Aplicación del Benchmarking competitivo

Figura 18. Logotipo Xtreme Karts

Fuente: Página oficial de Xtreme Karts.

Xtreme Karts. Es una empresa de entretenimiento familiar fundada en la ciudad de

Bucaramanga en el departamento de Santander Colombia. Su principal actividad son los deportes

a motor y su misión es darle la posibilidad a jóvenes y adultos de practicar este deporte que en la

mayoría de las ocasiones requiere de grandes inversiones económicas para poder practicarlo.

Ubicación y contacto. Bogotá: Avenida Las Américas Carrera 64 Frente a RCN OUTLET

FACTORY - Sótano 1

Page 92: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

92

Bucaramanga C.C. La Florida Piso 5 – Cañaveral (57) - 7 - 6398026 | 315 433 08 45

Barranquilla: Jumbo Alto Prado - Sótano 2- (57) - 5 - 3854784 | 317 500 56 37

Medellín: C.C. Santa Fe - Sótano 6 - (57) - 4 - 3217883

Figura 19. Logotipo de La Pista

Fuente: La Pista. (2017). Nuestra empresa. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

https://lapista.com.co/nosotros/

La Pista. Indoor Karting La Pista S.A. es una empresa colombiana legalmente constituida con

más de 18 años de experiencia en el mercado que ofrece los estándares más altos de seguridad

para sus pilotos. Los karts más seguros y modernos del país, sistema de cronometraje de tiempos

y un circuito diseñado con barreras tipo F1, nos convierte en la mejor pista para kart bajo techo

de Colombia y en uno de los sitios favoritos de diversión para los colombianos y extranjeros,

además para empresas, universidades y colegios, en una actividad diferente y única para sus

colaboradores, estudiantes, proveedores y clientes. Contamos con un salón de reuniones con

capacidad para 100 personas, dotado de ayudas audiovisuales, servicio de alimentos y bebidas,

narrador, fotógrafo para la competencia y celebración en el pódium (La Pista, 2017).

Contacto:

Autopista Norte Nº 224-60 (Km. 16) Multiparque- Bogotá

PBX: (57 1) 743 8069 Móvil: 310 3439298

E-mail: [email protected]

Page 93: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

93

Figura 20. Logotipo de La Pista

Fuente: Página oficial de Facebook de la empresa Go Karts.

Go Karts Delacuesta: es una pista de karts, también ofrece el servicio de alquiler karts y

minimotos para niños y adultos como entretenimiento. Allí también podrá encontrar un espacio

para las distintas celebraciones que desee tanto para fiestas infantiles y eventos empresariales

Contacto:

Ubicación: Centro Comercial Delacuesta Bucaramanga, Santander - Colombia

Teléfono: 638 48 36 - WhatsApp: 313-7186247

Pagina: https://www.facebook.com/pg/Gokartsdelacuesta/about/?ref=page_internal

Email: [email protected]

Tabla 11. Cuadro comparativo pistas en Colombia que prestan el mismo servicio

Características Karting Indoor La

pista Xtreme Karts Go Karts Delacuesta

Ubicación Bogotá Bucaramanga

Bogotá

Barranquilla

Medellín

Bucaramanga

Modalidad Pista bajo techo Pistas bajo techo Pista bajo techo

Servicio Servicio de alquiler

de pistas

Competencias

Sala de Celebración

de eventos

Servicio de alquiler de karts

Simuladores

Cafetería

Competencias

-Servicio de alquiler

de karts

-Servicio para

celebración de

eventos

Precios Valor por tiempos:

5 min: $20.000

10 minutos: $35.000

Los precios de alquiler

varían de acuerdo con la

ciudad, es decir, en Bogotá

el precio del servicio de

alquiler es de $16.000,

El precio del alquiler

por un tiempo

limitado es de

$15.000, aplican

promociones en

Page 94: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

94

Características Karting Indoor La

pista Xtreme Karts Go Karts Delacuesta

15 minutos: $50.000

mientras en Medellín tiene

un costo de $18.000, en

Barranquilla de $13.000.

fechas especiales,

también cuando hay

campeonatos los

valores varían de

acuerdo con la

categoría

Fuente: Elaboración propia.

7.14.2 Resultados del capítulo. Es necesario realizar un análisis profundo sobre cada uno de

los requerimientos solicitados tanto por la franquicia como por la ley colombiana al momento de

adquirir derechos de marca o un tipo de negocio a través de esta modalidad de “franquicia”. Para

esto se debe contar con una visión clara de lo que se quiere adquirir, estudiar la filosofía

empresarial, estar seguro de la idea a implementar, identificar y evaluar aspectos

macroeconómicos que conlleva esta propuesta. Posterior a ello disponer del capital a invertir,

teniendo en cuenta que estos valores son altos y que son complementarios a todo el paquete de

beneficios que otorga la marca.

Se pudo realizar un balance y tener una visualización de los beneficios que genera adquirir o

utilizar una franquicia a la hora de invertir en un negocio, entre ellas está el poder obtener un

mayor reconocimiento en cuanto a nombre y posicionamiento en la región. y a su vez cuáles son

sus desventajas como no ser dueño de la marca que se está “explotando”, o no ser autónomo de

las decisiones que se implementen ya que estos cambios vienen de la casa o sede principal de la

marca.

Un aspecto a favor que se cuenta al momento de adquirir la marca es que esta no tiene

ninguna otra sede en el país, esta vendría siendo pionera a nivel nacional y por ende marcar

exclusividad en la región, también tener en cuenta que en la ciudad de Cúcuta no existe una pista

Page 95: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

95

similar a la que ofrece K1 Speed. Existen pistas karting en demás ciudades como Bogotá,

Bucaramanga, Medellín, Barranquilla.

Page 96: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

96

8. Capítulo II: Estudio de Mercado para la Puesta en Marcha de la Franquicia K1 Speed

En este capítulo se realizó un estudio de mercado, se indagó por información y datos

económicos, sociales, culturales y demás aspectos mirco de la ciudad de Cúcuta, de igual manera

el análisis de la oportunidad de negocio, esto se hizo con el objeto de poder determinar los gustos

y preferencias de la población cucuteña a la hora de seleccionar actividades recreativas y la

visualización del panorama empresarial en la región.

Luego se implementó encuestas a la muestra de estudio del proyecto donde se evaluaron

variables cualitativas y cuantitativas que ayudaron a determinar las preferencias de los

ciudadanos y demás aspectos como la capacidad de compra, ingresos, gustos, entre otros

aspectos necesarios para la medición de la propuesta.

De igual manera se implementó una matriz FODA donde se midieron las fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas de la propuesta en la región y como está aporta al

desarrollo de la ciudad y que aspectos se deben tener en cuenta al momento de crear un nuevo

modelo de negocio en la ciudad.

Un por último una investigación de datos estadísticos respecto al crecimiento de franquicias

en la ciudad de Cúcuta y cuáles marcas extranjeras han logrado el posicionamiento en la ciudad y

cuales se han mantenido a través del tiempo.

8.1 Análisis Macro Características Demográficas

8.1.1 Población de Cúcuta. Última población conocida es ≈ 662.673 (DANE,2017). Este fue

1.351% del total población Colombia. Si la tasa de crecimiento de la población sería igual que en

el periodo 2015-2017 (+0.97%/Año), Cúcuta la población en 2018: 669 096

Page 97: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

97

Figura 21. Historial de la población de Cúcuta

Fuente: Página Oficial de Population City.

Según el resultado informativo y la respuesta dada por el director del Departamento

Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, informó que según los

resultados preliminares del censo nacional de población y vivienda en Cúcuta hay 703 mil

habitantes, 118 mil más que lo registrado en el censo de 2005, cuando la cifra llegó a 585 mil

personas.

El director aclaró que el censo tuvo en cuenta a las personas en sus lugares habituales de

residencia y en el caso de los inmigrantes solo aquellos con vocación de residencia y no de paso

El dato mide el centro poblado de Cúcuta, los municipios que forman parte del área

metropolitana se cuentan de forma individual y los resultados se darán a conocer en las próximas

semanas (La Opinión, 2018).

8.1.2 Clima. El clima de Cúcuta es un clima estepa local. A lo largo del año, le dan a pocas

precipitaciones en Cúcuta. La temperatura promedio en Cúcuta es 26.6 ° C.

A una temperatura media de 27.6 ° C, septiembre es el mes más caluroso del año. El mes más

frío del año es de 25.6 °C en el medio de enero. Entre los meses más secos y más húmedos. Las

temperaturas medias varían durante el año en un 2.0 °C. (Climate Data).

Page 98: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

98

8.1.3 Tamaño de la ciudad. El área del municipio de Cúcuta es de 1.176 km2, que

representan el 5,65% del departamento, su altura sobre el nivel del mar es de 320m. Su

temperatura media es 28°C.

Cúcuta cuenta con una población aproximada de 703 mil habitantes para el año 2018

existiendo un aumento de 40.327 personas frente al año 2017 de 662.673 personas dato obtenido

por el DANE, tiene una longitud de 10 km de norte a sur y 11 de oriente a occidente. Está

constituida por comunas. Es una ciudad influyente desde la historia, siendo un punto importante

en la línea política, económica, industrial, académica, artística, cultural, deportiva y turística a

nivel nacional.

8.1.4 Composición por edad de la población

Figura 22. Composición por edad de la Población cucuteña

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2016). Población por edad y

sexo. Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://geoportal.dane.gov.co/midaneapp/pob.html

Page 99: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

99

Figura 23. Composición de la población en Cúcuta entre los años 2015 y 2017

Fuente: Alcaldía Municipal de Cúcuta. (2019). Población. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/metas-objetivos-e-indicadores/poblacion

Cada año aumenta la población total teniendo en cuenta como punto de referencia de

medición el año anterior, a pesar de ella se puede ver que existe mayor población del género

femenino.

8.1.5 Comercio. Cúcuta terminó el 2017 con la segunda tasa de desempleo más alta del país

(14,3%) y una informalidad del (70%), aunque los dirigentes gremiales reconocen que es mucho

más alta. En gran parte de la culpa de esto la tiene el comercio y la industria local que contrata

de manera ilegal a personas llegadas del vecino país con la mitad del salario mínimo en

Colombia y sin ningún tipo de prestación social en su gran mayoría, es por ello la necesidad que

los entes encargados sigan en control u vigilancia a estas actividades ilegales y promuevan la

buena conducta empresarial que ha dejado a más de un colombiano sin trabajo a causa de la

mano de obra barata dada por la emigración de los venezolanos a la ciudad.

Según Fenalco Cúcuta, el volumen de ventas disminuyó en todos los sectores económicos,

comparados con el 2016, y eso que la frontera con Venezuela se abrió en agosto de ese año.

(Núñez, 2018).

Page 100: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

100

Se espera que el gobierno nacional e inversionistas extranjeros lleguen a la ciudad para

promover el desarrollo económico a través de implementación de estrategias comerciales, apoyo

a empresarios, reactivación de la zona franca con mejoras e incentivos económicos a quienes se

instalen en sus infraestructuras y declaración de zona franca de régimen especial.

Años anteriores la ciudad se destacó por su gran dinamismo en el comercio binacional que

presentó con Venezuela, la gran mayoria de las exportaciones a este pais provenian de la ciudad

de Cúcuta, quien era el mayor socio comercial.

La ciudad se sigue destacando por contar con una de las mejores manufacturas, calzado y

marroquinería a nivel nacional. También con contar industria de lácteos, construcción y textil.

El departamento de Norte de Santander se caracteriza por ser uno de los mayores productores

de cemento y contar con una de las industrias de la arcilla y el gres más activas del país. En

ciertas zonas geográficas cuenta con la actividad minera de carbón en la cual se destaca por ser

participe en la economía.

8.1.6 Estructura de transporte. Teniendo a Cúcuta como principal centro urbano, dado el

carácter de puerto terrestre de la ciudad y siendo ésta como capital del Departamento, el principal

proveedor de bienes y servicios sociales, financieros e institucionales, el sistema vial

departamental confluye en ella permitiéndole funcionar como nodo o estrella vial tanto en lo

regional como en lo extraterritorial, utilizando la red vial primaria atendida por la nación para

comunicar sus diferentes municipios.

Cuenta con vías terrestres, limita por el Norte con el municipio de Tibú; por el Occidente con

los municipios del Zulia y San Cayetano; por el Sur con los municipios de Villa del Rosario,

Bochalema y Los Patios y por el Oriente la República de Venezuela y el municipio de Puerto

Santander, actualmente se está en la búsqueda de la mejora de la malla vial.

Page 101: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

101

Vía aérea se cuenta con un aeropuerto internacional por ser zona fronteriza, el cual en los

últimos años se ha implementado una serie de modificaciones infraestructurales para cumplir con

los estándares de calidad y desarrollo.

El sistema de transporte masivo en la ciudad de Cúcuta está delimitado por rutas principales

ya programadas por la secretaria de planeación y desarrollo territorial. Cuenta con sistema

público organizado por busetas, buses y taxis, sistema particular dado por automóviles y moto

bicicletas y servicio público privado para entidades del gobierno empresas privadas entre otras

instituciones.

8.1.7 Turismo. Cúcuta tiene varios espacios que son atractivos para el turismo, pero ninguno

de ellos guarda relación con una política que los integre a una estrategia de ciudad de la industria

del turismo, ya que carece de una política pública que consolide este sector y lo proyecte a nivel

nacional. En los últimos años se ha buscado implementar proyectos aliados con el sector hotelero

y empresas de turismo para crear paquetes recreacionales y/o vacacionales e incentivar el

turismo en la ciudad esto genera que la economía de la región crezca y se solidifique en un

momento de crisis que presenta con Venezuela.

8.2 Factores Socioculturales

8.2.1 Símbolos oficiales. Los símbolos oficiales de la ciudad son: la bandera, el escudo y

el himno. Muchos de los nacidos en la ciudad han sido ciudadanos partícipes en el desarrollo de

la historia de Colombia, como el General Francisco de Paula Santander quién fue un militar y

estadista de la época de la independencia dando apoyo a la libertad definitiva de la Nueva

Granada mediante la campaña de resistencia contra la reconquista de los españoles, el

general Camilo Daza Aviador y militar nortesantandereano, abanderado de la aviación en

Colombia, desde muy niño demostró su pasión por volar. A lo largo de su carrera como piloto

Page 102: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

102

sufrió más de 30 accidentes, sobreviviendo milagrosamente a todos. Condecorado en varias

ocasiones por el gobierno de la República por sus servicios en la aviación militar, como piloto e

instructor, le hicieron merecedor del rango de Brigadier General Honorario (Banco de la

República, 2017) (se le considera ser el fundador de la Fuerza Aérea Colombiana) y Virgilio

Barco (expresidente de la República).

Figura 24. Bandera de Cúcuta

Fuente: Alcaldía Municipal de Cúcuta. (2019). Población. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/metas-objetivos-e-indicadores/poblacion

8.2.2 Estilo de vida de los consumidores cucuteños. El consumidor cucuteño tiene en cuenta

al momento de la compra factores como: calidad de los productos, el precio, suficiente oferta y

variedad, atención recibida, comodidad en las instalaciones y la rapidez con que es atendido. De

acuerdo con el estudio aplicado a los habitantes de la ciudad de Cúcuta.

Estos factores se consideran parte fundamental de las estrategias de posicionamiento

implementadas por los supermercados investigados (Patiño & Muñoz, 2012).

Este estilo de vida viene dado como consecuencia de la crisis que ha pasado la ciudad , el

factor precio es debido a la situación económica que genera gran atención al cliente en saber

administrar sus ingresos junto a la oferta de los productos.

8.2.3 Religión. En Cúcuta, los templos religiosos desde años atrás han sido tradicionalmente

católicos, hoy en día existen minorías evangélicas y de otras religiones que han llegado a la

ciudad. El templo o iglesia más importante o reconocido es el Templo Histórico ubicado en el

Page 103: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

103

Parque Grancolombiano, allí se firmó la Constitución de Cúcuta, con la que se creó la Gran

Colombia haciendo parte de la historia colombiana.

Otros de las iglesias y/o templos reconocidos es la Catedral de San José, de estilo neoclásico,

ubicada frente al parque Santander, la capilla de Santa Ana y la iglesia de San Antonio. Estos

templos ubicados en el centro de la ciudad conservan objetos religiosos de alto valor.

Por las iglesias evangélicas-pentecostales se encuentra el Centro Cristiano, vinculado al

Concilio de las Asambleas de Dios de Colombia, con varios sitios de culto en toda el área

urbana, y cuya sede principal en el barrio Los Pinos dispone de un auditorio con capacidad para

5.000 personas y demás centros de oración que disponen las demás religiones.

8.2.4 IPC (Índice Percepción del consumidor). Socialmente se sabe que Cúcuta y demás

ciudades presentan grandes índices de corrupción por parte de sus dirigentes, esto ha generado la

necesidad de crear seguimientos a estos procesos. Pero de un tiempo atrás la ciudad ha

aumentado estos indices llegando a ser catalogada como una de las ciudades más corruptas a

nivel nacional según el informe de transparencia por Colombia.

En la medición que se hizo entre enero de 2015 y abril de 2016, la ciudad fue ubicada en el

rango de riesgo muy alto de corrupción, con un Índice de Transparencia Municipal del 43,1 por

las bajas calificaciones en visibilidad (36,4), institucionalidad (47,9) y el factor de control y

sanción (43,3). Pero resulta que en el informe correspondiente a 2013-2014, la capital de Norte

de Santander se situó en riesgo alto de corrupción y en aquella oportunidad obtuvo 50,4.

La Gobernación de Norte de Santander, al situarse en el puesto 13 y ser calificada con un

Índice de Transparencia Departamental de 64,9 aparece con un nivel de riesgo medio de

corrupción, superando a las de Chocó, Guajira, Cesar, Bolívar y Nariño (La Opinión, 2017a).

Page 104: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

104

8.2.5 Distribución física de Cúcuta. Está divida por 10 comunas y demás zonas aledañas

como corregimientos rurales entre otros espacios invadidos.

Comuna #1 Centro, Comuna #2 Centro Oriental, Comuna #3 Sur Oriental, Comuna #4

Oriental, Comuna #5 Nororiental, Comuna #6 Norte, Comuna #7 Noroccidental, Comuna #8

Occidental, Comuna #9 Suroccidental y Comuna #10 Cementerio.

Figura 25. Predios de propiedad del municipio

Fuente: La Opinión. (2017). Cúcuta ha titulado 342 predios. Recuperado el 19 de enero de 2019,

de https://www.laopinion.com.co/cucuta/cucuta-ha-titulado-342-predios-130703

Cada comuna y corregimiento de la metrópoli dispone de una Junta Administradora Local -

JAL-, la cual está integrada por habitantes cercanos a la comuna, estos son elegidos por votación

popular para un período de cuatro años que deberán coincidir con el período del Concejo

Municipal. Una JAL cumple funciones concernientes con los planes y programas municipales de

desarrollo económico y social de obras públicas, vigilancia y control a la prestación de los

servicios municipales en su comuna o corregimiento, y las inversiones que se realicen con los

Page 105: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

105

recursos públicos, además de lo concerniente a la distribución de las partidas globales que les

asigne el presupuesto municipal.

8.3 Factores Económicos

8.3.1 PIB y crecimiento. PIB Norte de Santander 2014: US$ 6.162 millones.

PIB per cápita Norte de Santander 2014: US$ 4.585.

En 2016, el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento alcanzó un crecimiento de 3,3%,

según el informe con datos preliminares entregado por el Departamento Administrativo Nacional

de Estadística. Los resultados regionales están por encima de 2% nacional. Estos fueron

socializados por el Dane, evidencian que solo tres de los ocho sectores tuvieron un

comportamiento superior al alcanzado en 2015: construcción (13,5%), suministro de electricidad

y agua (13%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (0,1%). El peor resultado de los

sectores productivos está en la industria manufacturera, cuyo índice pasó de -0,5 en 2015 a -4,2%

en 2016. Los empresarios del calzado, los textiles y todo lo relacionado con las manufacturas,

vienen en un constante decrecimiento desde 2012, tan solo creciendo en un 2%.

El ingreso per cápita del departamento está muy por debajo de Casanare y Bucaramanga,

que ocupan los primeros lugares con 33,2 millones de pesos y 32,1 millones de pesos por

persona, respectivamente (La Opinión, 2017).

Page 106: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

106

Figura 26. PIB Norte de Santander año 2017

Fuente: Data Cucuta. (2017). Producto Interno Bruto 2017 Pr. Recuperado el 19 de enero de

2019, de http://datacucuta.com/images/pib2017.pdf

8.3.2 Recursos naturales. Cúcuta tanto su zona urbana como rural y su área metropolitana,

sobresale por ser un punto importante en el aspecto ambiental a nivel nacional gracias al cuidado

y la protección de áreas verdes, hasta ha obtenido varios pseudónimos entre ellos "Ciudad

verde", "Ciudad de los Árboles" y "Ciudad Pulmón" por contar con gran cantidad de árboles que

ayudan a la conservación y cuidado del medio ambiente. Estos son importantes en la protección

y limpieza del aire y según lo manifestado en la normatividad por los entes como Corponor y la

Alcaldía de Cúcuta en la que promueven al cuidado del medio ambiente.

Page 107: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

107

En las zonas rurales, es decir, en los corregimientos y veredas hay grandes minas de carbón

mineral, producto característico de la región, que ha sido producto de explotación

constituyéndose como una de las principales riquezas del departamento de Norte de Santander y

su capital.

8.3.3 Infraestructura industrial. Cúcuta por historia fue la principal ciudad en ser industrial

a nivel nacional, contó con la primera linea de ferrocarril a nivel nacional, y una de las primeras

psitas de aeropuerto , y demás industria por la que se caracterizó por ser una zona fronteriza y en

ese entonces contar con una buena relación comercial con Venezuela , pero con el pasar del

tiempo esto se fue perdiendo y por ende laas empresas ubicadas se fueron desplazando a

ciudades modernas donde pudieran reubicarse y continuar con sus procesos produtivos.

Hoy en día el gobierno y demas entidades buscan reactivar la economía y sector industrial en

la ciudad a través de las zonas francas y más cuando Cúcuta ha sido declarada zona especial en

este régimen. Esperan lograr el crecimiento empresarial e industrial en la región.

8.3.4 Principales sectores productivos. Los sectores productivos más representativos en la

región son calzado, confecciones, marroquinería y agro alimentos, posterior a ellos están las

industrias relacionadas con la construcción, específicamente las que

producen cemento, ladrillos, arcilla y cerámica. Y por último momento está la actividad mineral.

Especialmente del carbón producto que se caracteriza por poseer niveles bajos en azufre en

estado húmedo convirtiéndolo más atractivo en el mercado comercial.

8.4 Análisis Micro

8.4.1 Producto o servicio elegido. Franquicia K1 Speed: Centro deprotivo recreacional de

karting.

Page 108: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

108

8.4.2 Definición del producto o servicio. El karting es una disciplina del automovilismo

deportivo, que fundamentalmente constituye el primer paso de un piloto de carreras y la

conducción deportiva.

La premisa detrás de los deportes extremos, y de la creación de K1 Speed se basa en

ofrecerles a los entusiastas y amateurs una experiencia auténtica y genuina de carreras en un

ambiente confortable, accesible. Mediante el uso de karts eléctricos europeos y pistas Indoor

(K1Speed México, 2018).

8.4.3 Público objetivo. Todos los habitantes hombres y mujeres entre el rango de los 15 y 60

años, que sean apasionados por la aventura, el deporte, o aquellos que desean realizar nuevas

actividades recreativas.

8.5 Diseño de la Encuesta

Preguntas de la encuesta:

1- ¿ Cúales son los lugares a los que suele acudir con frecuencia para recrearse?

2- ¿ Sabe que es Karting?

3- ¿ Alguna vez ha subido en un Karts o ha participado en karting?

4- ¿Le gustaría que en la ciudad existiera una pista o centro deportivo-recreativo de karting?

5- ¿Estaría usted dispuesto a pagar un precio alto por acceder a un servicio completo?

6. ¿Qué cuota semestral de socio estaría dispuesto a pagar para acceder al servicio del karting

Indoor y ser socio de estas instalaciones, teniendo en cuenta de acuerdo con el valor de

participación será el grado de beneficios que podrá disfrutar?

7. ¿Qué tanto le gusta las carreras?

8. ¿Cuántas horas semanales dedica al ocio?

9. ¿Cuáles es el factor más importante a la hora de elegir y acudir algún sitio?

Page 109: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

109

10. ¿Le gustaría que contara con una zona recreacional para niños menos de 10 años?

8.5.1 Análisis de la encuesta

1. ¿ Cuáles son los lugares a los que suele acudir con frecuencia para recrearse?

Opciones de Respuesta: (a. Cine) (b. Zona de Videojuegos) (c. Restaurante) (d. Ningún(a))

Figura 27. Lugares a lo que suele acudir para recrearse

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con la figura anterior se puede inferir que el 40% de los encuestados acuden a un

restaurante y le procede el cine con 33% como lugares de entretención o recreación. En la ciudad

de Cúcuta la gran mayoría de la población se dirigen a estos espacios como zona de recreación

ya que en la ciudad no se disponen de variedad de opciones de entretenimiento fuera de lo

común.

Por ello la necesidad y oportunidad de implementar este modelo de negocio como estrategia

de emprendimiento e innovación de negocio para la ciudad de san José de Cúcuta, logrando el

desarrollo y crecimiento empresarial en el sector turístico recreacional.

33%

10% 40%

17%

cine videojuesgos restaurante Ningun

Page 110: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

110

2. ¿Sabe qué es el karting?

Opciones de respuesta (a. Si) (b.No)

Figura 28. Saber que es el karting

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 12. Sexo (no)

Sexo

¿Sabe que

es el

karting?

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

M b.No 1

Total 10

Fuente: Elaboración propia.

a. si

58%

b. no

42%

El karting

a. si b. no

Page 111: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

111

Tabla 13. Sexo (si)

Sexo

¿Sabe que

es el

karting?

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

M a. Si 1

Total 16

Fuente: Elaboración propia.

De la encuesta aplicada, se evidencia que gran parte de la población desconoce que es el

karting, con un 42% de los cuales en su mayoría son las mujeres especialmente por ser un

deporte tradicionalmente influenciado por el género masculino, aunque no se puede dejar a un

lado que existen mujeres dedicadas a este deporte.

3. ¿Alguna vez ha montado en un kart o ha participado en karting?

Figura 29. Práctica del karting

Fuente: Elaboración propia.

50% 48%

2%

Practica el karting

a. si b. no c. Otro deporte similar

Page 112: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

112

Tan solo el 50 % de las personas han montado a un kart o ha participado en karting porque

han estado en otras ciudades o han viajado a otro país donde existen estas pistas. Mientras un

48% indicaron que nunca han usado este servicio deportivo.

4 ¿Le gustaría que en la ciudad de Cúcuta existiera una pista o centro deportivo recreativo de

karting?

Figura 30. Karting en la ciudad de Cúcuta

Fuente: Elaboración propia.

Tiene gran aceptación la idea de implementar una pista o centro recreativo de karting en la

ciudad de Cúcuta con un total de 57 personas que indican que les gustaría que existiera una pista

de este deporte.

5. ¿Estaría dispuesto a pagar un precio alto por utiliza el servicio de karting?

Figura 31. Disposición para pagar un precio alto por utilizar el servicio del karting

Fuente: Elaboración propia.

95%

5%

Karting en la ciudad de Cúcuta

a. si b. no

27%

46%

27%

Disposición para pagar un precio alto

por utilizar el servicio del karting

a. si b. no c.Solo cuando aplica promociones

Page 113: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

113

No consideran optar por pagar un precio alto por utilizar el servicio del karting, eso debido a

que en la región presenta altos índices de desempleo, baja actividad productiva comercial, y esto

genera a que la situación financiera sea inestable y baja. Mientras un 27% de las personas

demuestra que, si estuvieran dispuestos a pagar un precio alto por este servicio, una de las

razones es porque le gusta este deporte, le gusta las carreras o dispone de la capacidad

económica para asumir los costos. Por otro lado, están las personas que sólo pagarían un precio

alto siempre y cuando estén en promociones, es decir, este brinde una serie de beneficios más

amplio de lo habitual al pagar un servicio en temporadas básicas o neutras.

6. ¿Qué cuota semestral de socio estaría dispuesto a pagar para acceder al servicio del karting

Indoor y ser socio de las instalaciones, teniendo en cuenta de acuerdo con el valor de

participación será el grado de beneficios que podrá disfrutar?

Figura 32. Precios dispuestos a pagar por valor semestral

Fuente: Elaboración propia.

Existe gran preferencia de acceder a un servicio clásico o básico de inscripción al servicio del

karting con un 60 % de preferencia por el valor mínimo teniendo en cuenta que este solo cubre

60% 17%

13% 3% 7%

Precio por pago de semestre de servicio

a. $200.000 a $250.000 b. $255.000 a $300.000

c. $305.000 a $360.000 d. $365.000 a $420.000

e. Paquete full suoerior a $650.000

Page 114: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

114

dos aspectos o beneficios del servicio, como mayor tiempo de participación en pistas, derecho a

participación de campeonatos o competencias, entre otros que la franquicia permita.

7. ¿Qué tanto le gusta las carreras?

Opciones de respuestas: (a. Mucho) (b. Poco) (c. Nada)

Figura 33. Gusto por las carreras

Fuente: Elaboración propia.

Gran parte de las personas manifiestan tener poco gusto por las carreras, ya que pueden

considerar esto como una actividad peligrosa o simplemente no le gusta sentir este tipo de

adrenalina que conlleve estar a una velocidad alta.

Aunque existe un 35 % de las personas que le gusta mucho esta atracción por la velocidad, lo

que indica que este deporte es bastante apto o a gusto para ellos.

35%

58%

7%

Gusto por las carreras

a. Mucho b. Poco c. Nada

Page 115: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

115

8. ¿Cuántas horas semanales dedica al ocio?

Figura 34. Horas semanales dedicadas al ocio

Fuente: Elaboración propia.

Pocas personas disponen de tiempo suficiente para salir a recrearse o tomar un tiempo de

descanso entretenido, debido a que están en otras laborales ya sea trabajando, estudiando,

limitando su tiempo a disfrutar de otras actividades. El 40 % de los encuestados disponen en de

poco tiempo para dedicar al ocio u otra actividad diferente a su trabajo y labores del hogar, un

35% los que cuentan de un gran tiempo entre 5 a 10 horas a la semana que puede ser usado una

parte del tiempo para dedicar a estas carreras deportivas.

40%

35%

5%

20%

Horas semanales dedicadas al ocio

a. Entre 2 a 4 horas a la semana b. Entre 5 a 10 horas a la semana

c. Entre 15 a 20 horas a la semana d.No tiene tiempo para dedicar

Page 116: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

116

9 ¿Cuál es el factor más importante a la hora de elegir y acudir algún sitio?

Figura 35. Factores de elección

Fuente: Elaboración propia.

Siempre que se toma un servicio o se compra un producto se analiza algunos de los factores

de la decisión de compra, entre ellos está la calidad del producto o servicio, hay persona que

prefieren pagar precios un poco más alto de lo normal con tal de contar con un producto o

servicio que le satisfaga o genere la total calidad, mientras que un 18% analiza y tienen a

considerar el factor precio sin importar la calidad o el uso de este.

Aunque también existe un grupo de personas más selectivo que prefiere que el producto y/o

servicio reúna todas las cualidades pertinentes con tal de obtener un producto que satisfaga

totalmente su necesidad desde factor precio, calidad e innovación que presente.

13%

18%

20%

49%

Factor de elección para tomar un servicio

a. Calidad en el servicio b. Precio

c. factor innovador d.Todas las anteriores

Page 117: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

117

10. ¿Le gustaría que contara con una zona recreacional para niños menores de 10 años?

Opciones de respuestas: (a. Si) (b. No) (c. Le es indiferente)

Figura 36. Zona para menores de 10 años

Fuente: Elaboración propia.

Es importante que las instalaciones de la pista cuenten con una zona para niños menores de 10

años, ya que la gran mayoría de los encuestados manifestaron que si le gustaría que contara con

una zona recreacional exclusiva para ellos.

80%

3% 17%

Zona para menores de 10 años

a. Si b.No c.Le es indiferente

Page 118: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

118

8.5.2 Perfil del consumidor

Tabla 14. Perfil del consumidor

Población: Habitantes y/o ciudadanos de la ciudad de Cúcuta y

sus zonas periféricas

Edad: 18 a 63 años.

Sexo: Femenino y Masculino

Grado de Educación: Bachiller, estudiantes, profesionales.

Ingresos económicos valor

promedio mensual:

$600.000 a + $5.000.000.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 37. Genero

Fuente: Elaboración propia.

De las 60 personas encuestas el 57% son mujeres, y un 43% hombres, , y a pesar de ser un

género que no se inclina por los deportes de aventura, las mujeres encuestadas mostraron

preferencia y gusto por esta propuesta.

FEMENI

NO

57%

MASCU

LINO

43%

Género

FEMENINO MASCULINO

Page 119: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

119

Figura 38. Edades del género masculino

Fuente: Elaboración propia.

De la figura se evidencia que hombres tanto jóvenes como de edad avanzada accedieron a

responder y participar de la encuesta teniendo en cuenta que desde el más joven como el más

adulto le gustaría que en la ciudad existiera una pista o centro deportivo de karting en la ciudad

de Cúcuta, tan solo una persona del género masculino respondió que no le gustaría que existiera

una pista de karting en la ciudad.

Figura 39. Edades del género masculino

Fuente: Elaboración propia.

0

1

2

3

18 A

ÑO

S

19 A

ÑO

S

20 A

ÑO

S

21 A

ÑO

S

22 A

ÑO

S

23 A

ÑO

S

24 A

ÑO

S

25 A

ño

s

26 A

ño

s

28 A

ño

s

30 A

ño

s

35 A

ño

s

38 A

ño

s

40 A

ño

s

42 A

ño

s

50 A

ño

s

51 A

ño

s

52 A

ño

s

54 A

ño

s

63 A

ño

s

Edades del Género Masculino

0 1 2 3 4 5 6

18 AÑOS

21 AÑOS

23 AÑOS

25 Años

27 Años

29 Años

31 Años

37 Años

48 Años

53 Años

Edades del género femenino

Page 120: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

120

De la figura anterior, se expone que mujeres de 18 años hasta los 53 años accedieron a ser

encuestadas para conocer sus gustos frente a la idea de implementar un modelo de franquicia K1

Speed en la ciudad de Cúcuta, dos mujeres manifestaron no estar de acuerdo o demostrar interés

se implemente este servicio y marca en la ciudad. Una de las razones de Ambas mujeres fue por

desconocer en qué consiste este proyecto y que es el karting

8.5.3 Necesidad de la población. Se puede plantear que la población requiere de una nueva

propuesta innovadora en cuanto a la hora de seleccionar un lugar donde recrearse, ya que la

mayoría de la población indicó que suelen seleccionar lugares como restaurante o cine para ir a

pasar un momento de diversión o de descanso. Es importante a tener en cuenta que la población

tiene algunas exigencias mínimas al momento de seleccionar un producto o servicio como

precio, calidad, factor innovador.

8.5.4 Segmento del mercado. La segmentación del proyecto va inclinada por las

características demográficas de la población cucuteña, teniendo en cuenta la edad, el género y

capacidad económica o ingresos que posee. La segmentación de dicho proyecto está

comprendida en edades de 18 a 65 años donde las personas encuestadas de cualquier edad dan a

gusto por la propuesta, es decir, estas personas mostraron gusto por la aventura y tienen algún

gusto por este deporte. Pero especialmente los jóvenes son quiénes presentan mayor tendencia

por estas actividades recreativas como medio de ocio y entretenimiento.

Page 121: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

121

8.6 Matriz FODA

Tabla 15. Matriz FODA

FORTALEZAS

F1: Pioneros en la introducción

de los karts eléctricos en la

ciudad, aspecto diferenciador

F2: Ubicación del espacio

seleccionado

F3: Reconocimiento de la

marca

DEBILIDADES

D1: Alta inversión inicial.

D2: Desconocimiento del negocio

D3: No permite la creatividad e

inclusión de ideas propias debido a los

lineamientos establecidos en el contrato

al menos que sea otorgado por la

principal

OPORTUNIDADES

O1: Mercado sin competencia

O2: Proyección empresarial

moderna, centrada en la

búsqueda continua del valor

añadido de los procesos

O3: Posibles alianzas

estratégicas

04: Trayectoria en el mercado.

ESTRATEGIA FO

F1-01:Aprovechar la

oportunidad de ingresar al

mercado ya que no hay una

competencia directa al servicio

F2-O2:Utilización óptima del

espacio, con espacios amplios

con diversos servicios extras

F3-O3: Aprovechar que la

marca tiene un reconocimiento e

implementar alianza con demás

marcas para obtener una mayor

atención.

ESTRATEGIA DO

D1-01: proyección de recuperación del

capital invertido a largo plazo

D3-03: La casa matriz o principal

genere ideas de alianzas estratégicas

que impacten a la hora de atraer el

mercado.

D2-04: Contar con personal calificado y

buscar asesorías de respaldo que

generen confianza a la hora de

implementar el negocio

AMENAZAS

A1: Surgimiento de nuevos

centros recreativos con variedad

de temáticas

A2: Crisis económica en la

región

A3: un Mercado del ocio: es

decir que sea influenciado por

las tendencias y modas.

ESTRATEGIA FA

F1-A1: Innovar constantemente

en el ofrecimiento de servicios

alternos a la idea principal de la

marca.

A3- F3:Atraer la atención de los

usuarios con estrategias de

marketing convincentes e

influenciadoras que marque

tendencias

ESTRATEGIA DA

D1-A1: Aprovechar las tendencias que

genera las redes sociales

implementación publicidad al modelo

de franquicia para atraer usuarios.

Fuente: Elaboración propia.

Page 122: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

122

8.6.1 Análisis de la matriz. Se puede analizar que existe una gran ventaja en cuanto al

posicionamiento de la marca, ya que no existe ninguna otra pista similar en la ciudad, además

cuenta con unos requisitos mínimos como la una ubicación estratégica y sus dimensiones

amplias que permite la adecuación e instalación. Por otra parte, el reconocimiento y la trayectoria

de la marca ya dispone de experiencia y cada día busca innovar en el servicio.

Se debe tener en cuenta que el costo de inversión es alto y por lo tanto se debe reducir los

riesgos de esta inversión a través de buenas estrategias de marketing junto de la mano de las

estrategias de la marca para buscar alternativas de crecimiento y promoción de la marca.

8.7 Plan Operacional

En este punto se detalla la ubicación geográfica ideal, el porqué de la elección y la descripción

de las instalaciones.

Por último, cabe indicar que el horario de apertura puede según meses y días teniendo en

cuenta el estudio de mercado y lo planteado en el contrato de la marca que establecen según lo

recomendado por ellos.

8.7.1 Ubicación estratégica. La superficie total mínima requerida es de 4.500m²

Se selecciona esta ubicación geográfica porque es una manera de aprovechar el punto cercano

con el centro comercial Jardín plaza .Además dispone de un gran espacio para implementar la

propuesta del proyecto.

Page 123: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

123

Figura 40. Selección estratégica

Fuente: Google Maps (2019).

Es importante considerar un fácil acceso a las instalaciones, debido a que muchos podrán

acudir con su vehículo propio, es probable que demás clientes vengan de diferentes municipios o

puntos de la ciudad a disfrutar del servicio. Se considera una ventaja el estar cerca de un centro

comercial, ya que dichos espacios atraen a un gran número de clientes.

De igual manera analizar la ruta del transporte público, que se encuentra a corta distancia del

paso de busetas y taxis.

8.7.2 Instalaciones o infraestructura. El complejo constará de tres áreas principalmente,

estas son el circuito, área social o de eventos y sala de descanso.

La primera es la de mayor magnitud ya que se requiere contar con una gran área para el

diseño de las pistas y su instalación. Se tendrá la opción para quienes sean socios poder separar a

los clientes privados de los clientes del karting, sin perder la oportunidad de convertirlo todo en

uno para las ocasiones en las que se requiera en especial para eventos de campeonatos.

Page 124: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

124

En segundo momento el área social conformado con espacio y/o salones para celebración de

eventos, se contará con tres salones de diferentes espacios de acuerdo con la necesidad del

cliente y por último la sala de descanso es aquella plataforma donde se podrá visualizar a los

corredores en bancas o sillas cómodas junto a una cafetería.

8.7.3 Productos sustitutivos (amenaza de posibles productos sustitutos). En la ciudad de

Cúcuta, existe variedad de posibles productos o servicios sustitutivos, entre ellas están las salas

de cine, los centros comerciales, piscinas, las discotecas, casinos, centros deportivos, entre otros

que se consideran que estos son una fuerte competencia. Por ello, la importancia de tomar

delantera en el posicionamiento para crear una demanda en el servicio teniendo en cuenta que es

innovador en el mercado y que no presenta competencia directa, es decir, no hay algún otro tipo

deporte o pista de circuito en la ciudad.

8.7.4 Descripción del servicio. El acceder al servicio será de manera fácil, los clientes podrán

realizar una reserva de forma presencial, vía telefónica o a través de la página web o cualquier

otro medio de comunicación disponible por la franquicia. En primer momento de inscripción el

usuario debe asistir a las instalaciones y allí deberá deligenciar una serie de datos personales en

el sistema o software de control instalado. Este formulario debe contener los siguientes datos:

nombre, apellidos, edad, correo electrónico, domicilio, teléfono, foto, firma, forma de contrato,

tipo de servicio o paquete tomado, fecha de caducidad o vencimiento del servicio. Una vez

recolectada esta información se podrá llevar a cabo una mejor apuesta a la estrategia de

marketing teniendo en cuenta los parámetros establecidos por la franquicia.

Todos los niños menores de edad deberán ir siempre acompañados por un adulto que autorice

y se haga responsable. Dicho acompañante deberá rellenar el documento pertinente y firmar para

que quede constancia de que es el responsable.

Page 125: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

125

8.8 Datos de Crecimiento de Franquicias en la Ciudad de Cúcuta

Durante los últimos años varias marcas le han apostado a la ciudad de Cúcuta, a través del

modelo de franquicias, que se ha consolidado en el país como una apuesta exitosa. Subway,

Sándwich Q’bano y Efecty, que se han caracterizado por su expansión en el comercio nacional,

han aterrizado con éxito en Cúcuta, Norte de Santander.

De acuerdo con las cifras de la Cámara Colombiana de Franquicias (Colfranquicias), en el

país hay más de 900 marcas franquiciadas, de origen nacional y extranjero.

Una de las últimas interesadas en llegar a la capital fronteriza es la cadena de negocios Pub-

eer, que lleva dos años afinando detalles y evaluando el mercado cucuteño. En Cúcuta y en las

ciudades intermedias hay dos opciones. La primera de ellas son los centros comerciales que

garantizan el tráfico de personas, un ambiente agradable y diversión, entre otras cosas. La otra

alternativa son las zonas comerciales que dan un valor agregado porque ya son reconocidas por

las personas y permiten tener locaciones más abiertas (La Opinión, 2017c). En Cúcuta están

algunas franquicias líderes en el ramo como Mcdonald’s, Subway con tres puntos: centro

comercial Ventura Plaza, calle 15 con avenida 1era centro y centro comercial Unicentro y entre

otras marcas.

La mayoría de las franquicias ubicada en la ciudad son del sector alimenticio, teniendo en

cuenta que son las que suplen una de las necesidades básicas del ser humana seguido el sector

textil y calzado y por último sector tecnológico.

A continuación, se puede visualizar algunas de las franquicias ubicadas en la ciudad,

organizadas de acuerdo con su actividad económica y/o servicio:

Page 126: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

126

8.8.1 Franquicias sector alimenticio ubicadas en la ciudad de Cúcuta

Tabla 16. Franquicias sector alimenticio en la ciudad de Cúcuta

Franquicia Actividad Logo

Subway:

Es una cadena de restaurantes de

comida rápida estadounidense

especializada en la elaboración de

sándwich submarino y bocadillos,

ensaladas y pizza por ración, está

ubicada casi en todo el mundo con

más de 40,000 ubicaciones

Fuente: Àrea Cúcuta

https://www.areacucuta.com/celebr

acion-primer-aniversario-de-

subway-centro-comercial-

unicentro/

Pub-eer:

El pub de las “cervezas artesanales

con actitud” para los amigos y los

amigos de los amigos.

La mejor cerveza artesanal, hecha sin

aditivos químicos y con especial

cuidado en el sabor y la calidad. 4

tipos de cervezas artesanales

(tradicionales, premium, especiales y

“de temporada”. pantallas y nuestra

música.

Fuente: Pagina Oficial de la

Opinion

https://www.laopinion.com.co/eco

nomia/cucuta-es-un-buen-

mercado-para-negocios-de-

franquicias-133619

McDonald’s:

Cadena de restaurantes de comida

rápida estadounidense. Sus

principales productos son las

hamburguesas, las papas fritas, los

menús para el desayuno, los

refrescos, los batidos, los helados,

los postres

Fuente: Google Maps 2017

Domino’s

Pizza:

Es una empresa estadounidense de

restaurantes de comida rápida,

especializada en la elaboración de

pizzas. Cuenta con el servicio de

reparto a domicilio Fuente:

http://cucuta.tunorteturistico.com/r

estaurantes/cucuta/restaurantes/do

minos-pizza/

Fuente: Elaboración propia.

Page 127: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

127

8.8.2 Franquicias del sector textil y calzado ubicado en la ciudad de Cúcuta

Tabla 17. Franquicias del sector textil

Franquicia Actividad Imagen

Tommy Hilfiger:

es una de las marcas de diseño de

estilo de vida más importantes del

mundo y es reconocida

internacionalmente por celebrar la

esencia del estilo cool

estadounidense clásico (Tommy

Hilfiger. (2018).

Fuente: Google Maps 2018

tomada por Eduardo Torrado

Lacoste

Una de las compañías de

tendencia de moda a nivel

mundial, de origen francés, que

se dedica a la fabricación de

ropa, relojes, perfumes, zapatos,

cinturones y maletas, entre

muchos otros artículos para

hombre.

Fuente: Google Maps 2018

tomado por Eduardo

Fuente: Elaboración propia.

8.8.3 Franquicia del sector tecnológico

Apple. Tienda especializada en productos electrónicos y software por excelencia. Su fama

reside en la calidad, el diseño de sus productos y la exclusividad de la marca.

Page 128: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

128

Figura 41. Local autorizado en el centro comercial Jardín Plaza

Fuente: Área Cúcuta. (2019). Apertura Mac center en el Centro Comercial Jardín Plaza.

Recuperado el 22 de enero de 2019, de https://www.areacucuta.com/apertura-mac-center-en-el-

centro-comercial-jardin-plaza/

8.9 Franquicias que no están en la Ciudad de Cúcuta

8.9.1 Franquías Del sector de alimentos que no cuenta la ciudad. Dunkin Donuts: Bogotá,

Medellín, Cali, Ibagué, Barranquilla, Pereira y Manizales son las ciudades colombianas donde

tiene presencia esta franquicia de postres. Sus famosas donas vienen cubiertas, rellenas, en forma

de anillos, caseras y en versión cinnamon rolls. Ofrecen sándwiches, flats, galletas, muffins,

croissant, cafés y bebidas frías. En Cúcuta estuvo por algún tiempo un establecimiento llamado

King Donuts, cuyos colores del logotipo eran similares al de la mencionada franquicia, por lo

que resultaba frecuente que los consumidores la asociaran a Dunkin Donuts (Deleitese, 2017).

Starbucks: Desde agosto del 2014 están en Colombia. Suman 10 franquicias en Bogotá, su

producto estrella es el café y en Colombia sólo emplean grano criollo. En su carta figuran el

expreso en diferentes versiones; así como el latte y la mocha; infusiones, chocolate y

frappuccinos. También ofrecen sándwiches, panadería, galletería, pastelería, frutas y yogurt. La

primera tienda Starbucks nació en Seattle en 1971 (Deleitese, 2017).

KFC: El emblemático pollo frito de Kentucky es una de las franquicias con mayor presencia

en Colombia. En Bogotá suma 22 establecimientos y tiene sucursales en Medellín, Ibagué,

Page 129: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

129

Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Cali, Armenia, Villavicencio y Santa Marta. Alitas,

pechuga de pollo, sándwiches de pollo, ensaladas, postres. En 1939 nació este modelo de

negocios en Estados Unidos: un pollo frito, preparado en tiempo récord, con el toque de once

especias y aromas (Deleitese, 2017).

Burger King: Es la segunda cadena de comida rápida más grande del mundo. Fue fundada en

1954 y está presente en 76 países. La especialidad son las hamburguesas a la parrilla, aunque

también ofrecen ensaladas, postres y desayunos. En Colombia tienen presencia en Bogotá,

Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Valledupar (Deleitese, 2017).

K1 Speed: Centro de carreras de Go karts a nivel mundial. Fue fundada en el año 2003, K1

Speed es ahora la principal compañía de karting en Estados Unidos. Hay centros de Karting en

los varios lugares, con planes de expansión en el futuro:

8.10 Conclusión del Estudio de Mercado

Los resultados de la encuesta demuestran la viabilidad de y aceptación por la gran mayoría de

los encuestados donde indicaron que aceptan o les gustaría que dentro de la ciudad de Cúcuta

existiera un dentro deportivo recreacional como K1 Speed , dentro de la ciudad existen muy

pocos lugares o centros de entretenimiento innovadores, porque por lo general la tendencia dada

en el mismo mercado es que las personas acudan a restaurantes, a centros de teatro o cine.

De igual manera se puede analizar desde el enfoque de negocios que en la ciudad de han

establecido grandes franquicias como McDonal’s, Subway, entre otras que han obtenido un buen

recorrido y participación en el mercado demostrando que es posible mantener la participación de

un negocio siempre y cuando este sea bien administrado y se cumplan las reglas que exige cada

marca, además tener en cuenta que es una propuesta innovadora que no se ha establecido en el

municipio.

Page 130: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

130

Otra de las ventajas que se pudo analizar es que dentro de la ciudad no existe una competencia

directa , es decir, no hay ningún otro centro deportivo recreacional de carreras como se pretende

emplear con la presente propuesta.

9. Capítulo III: Costos para el Funcionamiento de la Franquicia en la Ciudad de Cúcuta

Se implementó una investigación en costos, donde estuvieron contemplados los valores de

inversión que se requirieron implementar la propuesta.

Se calculó el valor de inversión que se necesita al adquirir la “franquicia” y demás costos de

asesoramiento.

Mediante el análisis financiero del plan de negocio se concluirá la viabilidad del proyecto que

se pretende realizar. Así, se podrá comprobar si se debe seguir adelante con él, o, por el

contrario, no llevar a cabo el proyecto.

Los primeros gastos que va a afrontar son los gastos de adquisición de los derechos de la

marca K1 SPEED.

9.1 Costos de Marca o Franquicia

Las condiciones comerciales pactadas entre el franquiciador K1 SPEED y el franquiciado son

las siguientes:

Margen de rentabilidad: 40%.

Cortes de ventas semanales y el franquiciado paga a más tardar 2 días después.

El franquiciador K1 SPEED realizara un acompañamiento permanente en mercadeo y

capacitación del personal de los cuales se especifica:

1. Políticas de Exhibición. Cambios de imágenes, vitrinas, etc.

2. Activaciones de punto de venta.

Page 131: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

131

3. Acompañamiento de apertura de tienda.

4. A parte de entregar los manuales respectivos, se hará una capacitación de preapertura que

involucra todas las áreas.

5. Se entregarán los perfiles y funciones del personal del punto de venta, incluyendo el

instructivo del porte de uniformes.

Se entregan tipos de seguridad que nos ayudan a minimizar los riesgos.

El valor de la marca será pagado en su totalidad para poder obtener todos los derechos que se

estipulan, con un costo inicial de un producto básico de mil dólares (1000 USD) o

($330.0000.000 millones de pesos COP)

9.2 Costos y Gastos Fijos

La franquicia contemplara dentro de su estructura de costos y gastos fijos los siguientes

aspectos:

Tabla 18. Costos y gastos fijos

Costo o Gasto Valor mensual Valor Anual

Seguro todo riesgo 800.000 9.600.000

Servicios Públicos $3.000.000 $36.000.000

Servicio de vigilancia $850.000 $10.200.000

Servicio de telecomunicación $150.000 $1.800.000

Pago de impuesto $300.000 $3.600.000

Total costos y gastos fijos $5.100.000 $61.200.000

Fuente: Elaboración propia.

9.3 Financiamiento

Para dar inicio al funcionamiento de la franquicia K1 Speed se requiere solicitar crédito para

la puesta del presente proyecto, los valores aportantes del valor inicial correspondiente de

$250.000.000, y el valor restante se busca obtener un plan de financiamiento con el fin de poder

contar con el dinero solicitado para la adquisición de la marca, esos valores estarán reflejados

dentro del estado de resultado y el balance general

Page 132: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

132

9.4 Costos de Ubicación Estratégica del Punto

Los siguientes son obras que debe realizar el franquiciado al local para iniciar la operación:

Entregar pintado de color ROJO Y NEGRO

Pared lisa.

Pisos en baldosa o piso laminado que esté en perfecto estado, (los pisos tienen que estar

nivelados).

Conexiones eléctricas, (punto de pago, aviso, antenas de seguridad

Conexión de internet.

Altura mínima 2.40 cms.

La inversión inicial de la franquicia depende del área, el costo de la inversión inicial es de

$330.000.000, y esto incluye:

Elementos de seguridad, kit

Equipos de Cómputo.

(Licencia Office, licencia SAP)

Camisetas y pantalones de personal, (se entregan los uniformes para las personas durante el

primer año de operación).

Señalizadores.

Tapete corporativo.

Backing.

Aviso externo.

Mobiliario área comercial (parales, barras, flautas, muebles H, entrepaños, , espejo

Material POP que incluye, bolsas de empaque (primer año), habladores, cenefas.

Page 133: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

133

9.5 Previsión de la Cuenta de Resultados

El estado de resultado es uno de los llamados estados financieros básicos, en el cual se presenta

la forma en que la empresa ha logrado sus resultados financieros o contables, que puede ser una

utilidad o una pérdida.

Un estado de resultado requiere una serie de pasos cuyos costos y gastos son deducidos de los

ingresos.

Tabla 19. Estado de resultados diciembre 31 del 2019 proyectado

K1 SPEED INDOOR

NIT. 901.545.400 – X

ESTADO DE RESULTADOS A DICIEMBRE 31 DEL 2019

INGRESOS

Ventas 517.000.000.00

Ingresos Ordinarios Netos 517.000.000.00

MENOS COSTOS DE VENTAS

Costos de Ventas 78,000,000.00

UTILIDAD-MARGEN BRUTO 439.000.000

Menos:

GASTOS DE

ADMINISTRACION 337.000.000

Sueldos $52.000.000

Servicios $20.000.000

Gastos Varios $15.000.000

UTILIDAD CONTABLE 102.000.000.00

Fuente: Elaboración propia.

9.6 Balance de Situación

Page 134: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

134

Tabla 20. Balance general a diciembre 31 del 2019

K1 SPEED INDOOR

NIT. 901.545.400 – X

BALANCE SITUCION FINANCIERA A DICIEMBRE 31 DEL 2019

ACTIVOS

PASIVOS

CORRIENTES

$

422.000.000 CORRIENTES

CAJA

$

870.000.000

OBLIGACIONES

FINANCIERAS

$

70.000.000

BANCOS

$

(180.000.000)

PROVEEDORES

NACIONALES

$

90.000.000

DEUDORES

NACIONALES

$

(430.000.000)

ACREEDORES VARIOS

$

50.000.000

MERC NO FAB * LA

EMP

$

12.000.000

TOTAL PASIVO

$

210.000.000

CONSTRUC Y EDIFI

$

100.000.000

MUEBLES Y ENSERES

$

50.000.000

PATRIMONIO

ADQUISICIÓN

DERECHO DE MARCA

$

250.000.000

Capital suscrito y pagado

AMORTIACIÓN

ACUMULADA

$

(250.000.000)

Reserva legal

Reservas ocasionales

Utlidad

$

102.000.000

APORTES SOCIALES

$

110.000.000

TOTAL,

PATRIMONIO

$

212.000.000

TOTAL, ACTIVOS

$

422.000.000 TOTAL, PASIVO Y

PATRIMONIO

$

422.000.000

Fuente: Elaboración propia.

De la tabla anterior se evidencia que se dispone de un gran activo a favor pero de estos a su vez

gran parte ha sido obtenido a través de pasivos con entidades financieras para la compra del

terreno, por otra parte se dispone de una base de $110.000.000 de pesos COP como aporte social.

Page 135: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

135

9.7 Proyección

Tabla 21. Proyección

2020 2021 2022

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

INGRESOS $ 330.880.000,00 $

413.600.000,00

$

517.000.000

PRESTAMO $ 134.400.000,00 $

168.000.000,00

$

210.000.000

$ - $

COSTOS DE OPERACIÓN $ 49.920.000,00 $

62.400.000,00

$

78.000.000

TOTAL, COSTOS $ 49.920.000,00 $

62.400.000,00

$

78.000.000

FLUJO DE CAJA ANTES DE

IMPUESTO

$ 146.560.000,00 $

183.200.000,00

$

229.000.000

Impuesto (34%) $ 49.830.400,00 $

62.288.000,00

$

77.860.000

FLUJO DE CAJA NETO $ 96.729.600,00 $

120.912.000,00

$

151.140.000

Fuente: Elaboración propia.

BALANCE DE COMPROBACION A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

CUENTA DEBITO CREDITO

CAJA $

870.000.000

BANCOS $ 180.000.000

CLIENTES $ 430.000.000

MERCANCI NO FAB * LA

EMP

$

12.000.000

CONSTRUC Y EDIF $

100.000.000

MUEBLES Y ENSERES $

50.000.000

ADQUISICION DERECHO

DE MARCA

$

250.000.000

AMORTIZACIÓN

ACUMULADA

$ 250.000.000

OBLIGACIONES

FINANCIERAS

$ 70.000.000

PROVE NALES $ 90.000.000

ACRE VARIOS $ 50.000.000

APORTES SOCIALES $ 110.000.000

Page 136: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

136

CIO AL POR MAYOR Y AL

POR MENOR

$ 517.000.000

SUELDOS $

52.000.000

SERVICIOS $

20.000.000

AMORTIZACIONES $

250.000.000

GASTOS VARIOS $

15.000.000

COSTO DE MERCANCIA $

78.000.000

TOTALES $

1.697.000.000

$ 1.697.000.000

Fuente: Elaboración Propia.

Con esta proyección se puede concluir que tiene una proyección financiera viable en los tres

años proyectados, de igual manera el capital invertido será recuperado a través del tiempo,

teniendo en cuenta las estimaciones.

Cada año aumenta el valor del flujo de caja, un factor positivo para la marca, ya que indica

que su actividad operacional está generando ganancias que servirán para pagar el préstamo

solicitado y pagar las regalías correspondientes al valor de la marca. De igual manera genera

utilidades de ganancia como socios inversionistas.

Teniendo como definición clara de activo como los recursos que necesita una empresa para

desarrollar su objeto social, es importante decir que desde que inicio labores hasta finalizando el

periodo los activos de la empresa están cuantificados en 422000000.

Siendo el pasivo de la empresa las obligaciones que la misma contrae con terceros están

cuantificados en $210.000.000.

El patrimonio que es el residuo de los activos sin la deuda nos da un valor de $ 212.000.000.

Los ingresos por ventas fueron de 517.000.000 con un costo de $78.000.000

Page 137: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

137

10. Conclusiones y Recomendaciones

Tras la descripción del plan de negocio del modelo de franquicia K1 Speed, se concluye que

es una idea innovadora basada en una propuesta contemporánea. Con esta idea de negocio se

busca superar a la competencia en negocios de esta índole. La calidad de todo el complejo y los

precios ofrecidos.

En general, la idea de negocio es viable para el desarrollo económico de la ciudad, pues

presenta una alternativa de diversión y entretenimiento a la población con una alta rentabilidad.

Lo que hace ambiciosa la propuesta es la estructuración de un escenario deportivo de esta

magnitud en la ciudad, por ello fue la necesidad de implementar un estudio de mercado y

analizar la respuesta de los ciudadanos para acertar a la necesidad que se presenta y poder llegar

a un punto estratégico y crear espacios únicos y atractivos que promuevan el turismo.

La aceptación de los karts por parte de nuestros clientes se espera que sea aceptable, gracias a

sus características, siendo muy superiores a las de los karts de gasolina. Ya que estos según el

modelo de franquicia son manejados automáticamente por medio de sistemas de software y

monitoreados permanentemente para detectar cualquier problema o posible ajuste del kart.

El plan de negocio se convierte en un atractivo para los amantes de los deportes de motor en

donde se podrá practicar, disfrutar y competir al máximo nivel, en escenarios que cumplen la

normatividad y los estándares a nivel internacional.

De igual manera se dispone de un respaldo en desarrollo de estrategias que se pueda ejercer al

mercado ya que existe un apoyo o centro de direccionamiento de la casa principal, la cual nos

indicará todos los procesos correspondientes a implementar. Por ello Se recomienda realizar una

buena estrategia para publicitar la imagen corporativa, tanto interna como externamente del

sector.

Page 138: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

138

Referencias Bibliográficas

Alonzo, O. (2016). Deporte de motor. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de

http://tiposdeseportes.blogspot.com.co/2016/04/deporte-de-motor.html

Banco Davivienda Mis Finanzas. (2018). Las franquicias colombianas exitosas donde usted

podría invertir. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

https://www.misfinanzasparainvertir.com/noticias/las-franquicias-colombianas-exitosas-

donde-usted-podria-invertir-2/

Banco de la República. (2017). Camilo Daza Álvarez. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Camilo_Daza_%C3%81lvarez

Bohórquez, K. (2017). Pasos a tener en cuenta para invertir en una franquicia y no morir en el

intento. Recuperado el 18 de enero de 2019, de https://www.larepublica.co/finanzas-

personales/pasos-a-tener-en-cuenta-para-invertir-en-una-franquicia-y-no-morir-en-el-intento-

2527494

Burgos, A. (2016). Plan de negocio para un circuito de karts. Tesis de grado, Valencia,

Universidad Politecnica de Valencia. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68770/FERRER%20-

%20Plan%20de%20negocio%20para%20un%20circuito%20de%20karts.pdf?sequence=1&is

Allowed=y

Caballero, C. & Gomez, E. (2016). Formulacion de un modelo de negocio tipo franquicia para la

empresa Super Siete Plus S.A.S. Tesis de grado, Bucaramanga, Universidad Industrial de

Santander. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164649.pdf

Page 139: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

139

Calduch, R. (2012). Métodos y técnicas de investigación en relaciones internacionales.

Recuperado el 20 de agosto de 2018, de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-

55163/2Metodos.pdf

Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). ¿Qué es la Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado

el 2 de octubre de 2018, de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Camara-de-

Comercio-de-Bogota/Que-es-la-Camara-de-Comercio-de-Bogota

Camara de Comercio de Cúcuta. (s.f.). La franquicia. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

http://www.cccucuta.org.co/uploads_descarga/desc_bc328effe5285754b6d111040dbd5080.pd

f

Cámara de Comercio de Medellín. (2019). Franquicias. Recuperado el 7 de enero de 2019, de

https://www.camaramedellin.com.co/servicios-empresariales/servicios-

especializados/consultoria/franquicias

Chaparro, G. (2015). Plan de exportacion don jacobo postres y ponques. Recuperado el 2 de

octubre de 2018, de https://prezi.com/ei1btsqwttk1/plan-de-exportacion-don-jacobo-postres-

y-ponques/

Colfranquicias. (2012). Código de ética para las franquicias en Colombia. Recuperado el 17 de

enero de 2019, de

http://www.colfranquicias.com/images/PDF/COLFRANQUICIAS_CODIGO_DE_ETICA_P

ARA_LAS_FRANQUICIAS_EN_COLOMBIA.pdf

Colfranquicias. (s.f.). Que son las franquicias. Recuperado el 7 de enero de 2019, de

http://www.colfranquicias.com/index.php/orientacion/que-son-las-franquicias

Concepto Definicion. (2013). Innovacion. Recuperado el 3 de octubre de 2018, de

http://conceptodefinicion.de/innovacion/

Page 140: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

140

Concepto Definicion. (2015). Mercadeo. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de

http://conceptodefinicion.de/mercadeo/

Contracting Society. (s.f.). desarrollo regional. Recuperado el 3 de octubre de 2018, de

http://www.contractingsociety.com/regional.htm

Corral, Y. (2010). Diseño de cuestionarios para recolección de datos. Revista Ciencias de la

Educación, 20(36), 152-168. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de

http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n36/art08.pdf

Cubillos, Y. (2016). La franquicia como opción de inversión y crecimiento frente al proyecto de

creación de un negocio independiente de forma tradicional. Tesis de grado, Bogotá,

Universidad Libre. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de

https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15455/LA%20FRANQUICIA%20C

OMO%20OPCI%C3%93N%20DE%20INVERSI%C3%93N%20Y%20CRECIMIENTO%20

FRENTE%20AL%20PROYECTO%20DE%20CREACI%C3%93N%20DE%20UN%20NEG

OCIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Deleitese. (2017). ¿Adicto a las franquicias de comida? Estas marcas aún no llegan a Cúcuta.

Recuperado el 22 de enero de 2019, de http://www.deleitese.co/adicto-las-franquicias-de-

comida-estas-marcas-aun-no-llegan-cucuta-267

Destino Negocio. (2015). Inspírate con estos cuatro ejemplos de franquicias en Colombia.

Recuperado el 18 de enero de 2019, de https://destinonegocio.com/emprendimiento/inspirate-

con-estos-cuatro-ejemplos-de-franquicias-en-colombia/

Díez, C. & Rondán, F. (2004). La investigación sobre franquicia. Investigaciones Europeas de

Dirección y Economía de la Empresa, 10(3), 71-90. Recuperado el 12 de octubre de 2018, de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1096670

Page 141: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

141

Duarte, J. (2003). Franquicias. Una alternativa para emprendedores. Revista Escuela de

Administración de Negocios, 1(47), 116-121. Recuperado el 4 de octubre de 2018, de

https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/239/231

Educalingo. (2018). Kartodromo. Recuperado el 4 de octubre de 2018, de

https://educalingo.com/es/dic-pt/kartodromo

El Tiempo. (2017). Contratos de franquicias deben firmarse con titulares de marcas. Recuperado

el 17 de enero de 2019, de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/concepto-de-la-sic-

sobre-contratos-de-franquicias-en-el-pais-116044

Estepa, R. (2010). El contrato de franquicia, su evolución y su injerencia en el desarrollo

económico colombiano. Revista Republicana, 1(8), 81-92. Recuperado el 12 de julio de 2018,

de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/146/119

Federación Colombiana de Karts. (2018). Historia de Fedekart. Recuperado el 19 de enero de

2019, de http://fedekart.net/index.php/acerca-de-fedekart?id=3

Ferrer, A. (2016). Plan de negocio para un circuito de karts. Tesis de grado, Valencia,

Universidad Politecnica de Valencia. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68770/FERRER%20-

%20Plan%20de%20negocio%20para%20un%20circuito%20de%20karts.pdf?sequence=1

Flores, E. & Villanueva, L. (2015). Plan de marketing para la exportación de panetón a Estados

Unidos periodo 2012 – 2013. Anales Científicos, 76(2), 403-411. Recuperado el 12 de julio

de 2018, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6171167.pdf

Franquicias Colombia. (2018). Franquicias en Colombia exitosas y rentables. Recuperado el 18

de enero de 2019, de http://www.franquiciascolombia.co/page-2

Page 142: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

142

Fundación WWB Colombia. (2016). Qué es y cómo aplicar el benchmarking. Recuperado el 19

de enero de 2019, de https://www.fundacionwwbcolombia.org/que-es-y-como-aplicar-el-

benchmarking/

Garcia, C. & Aguilar, J. (2007). Sistema de indicadores dirigido a la identificacion del nivel de

oportunidad de la creacion de franquicias en las pymes. Tesis de grado, Bogotá, Universidad

de San Buenaventura. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/40670.pdf

Gestiopolis. (2001). ¿Qué es un plan de negocios? Recuperado el 12 de julio de 2018, de

https://www.gestiopolis.com/que-es-un-plan-de-negocios/

Giraldo, B. (2013). Metodologia de la investigacion. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de

https://bianneygiraldo77.wordpress.com/category/capitulo-iii/

Globofran. (2017). 12 términos sobre franquicia que debes conocer. Recuperado el 7 de enero de

2019, de http://globofran.com/10-terminos-franquicia-debes-conocer/

Godino, P. (2015). Lesiones más frecuentes en Karting. Recuperado el 12 de julio de 2018, de

http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/991/2015_K_048.pdf?seque

nce=1

Gómez, J. & Ottengo, H. (2012). Plan estratégico exportador para comercializar pulpa de

maracuyá a New Orleans E.E.U.U. Tesis de posgrado, Medellin, Universidad del Rosario.

Recuperado el 12 de julio de 2018, de

http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1358/4/Maracuya_Colombia.pdf

Google Sites. (s.f.). ¿Qué es una entrevista? Recuperado el 12 de julio de 2018, de

https://sites.google.com/site/entrevistaconelexperto/-que-es-una-entrevista

Page 143: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

143

Gran Diccionario de la Lengua Española Larousse Editorial. (2016). Indoor. Recuperado el 28 de

septiembre de 2018, de https://es.thefreedictionary.com/indoor

Hernandez Sampieri, R., Fernadez, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación.

Recuperado el 6 de agosto de 2018, de

https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf

http://www.deleitese.co/adicto-las-franquicias-de-comida-estas-marcas-aun-no-llegan-cucuta-

267

Inin.Global. (2017). Franqucia. Recuperado el 28 de septiembre de 2018, de

https://inin.global/component/content/article/2-uncategorised/27-franquicia

Juan Valdez. (2016). Formulario de Franquicias. Recuperado el 18 de enero de 2019, de

https://www.juanvaldezcafe.com/es-co/formulario-franquicias/

K1Speed Mexico. (2018). Centros de karting – carreras de go karts k1 speed. Recuperado el 19

de enero de 2019, de http://www.k1speed.mx/acerca-de-nosotros.html

K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/faqs.html

La Opinión. (2017a). Califican a la Alcaldía de Cúcuta con riesgo muy alto de corrupción.

Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/politica/califican-la-

alcaldia-de-cucuta-con-riesgo-muy-alto-de-corrupcion-132377#OP

La Opinión. (2017b). Economía de Norte de Santander creció 3,3% durante el 2016. Recuperado

el 22 de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/economia/economia-de-norte-de-

santander-crecio-33-durante-el-2016-134486

Page 144: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

144

La Opinión. (2017c). Cúcuta es un buen mercado para negocios de franquicias. Recuperado el 22

de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/economia/cucuta-es-un-buen-mercado-

para-negocios-de-franquicias-133619#OP

La Opinión. (2018). 703 mil personas hay en Cúcuta: Dane. Recuperado el 19 de enero de 2019,

de https://www.laopinion.com.co/economia/703-mil-personas-hay-en-cucuta-dane-

165484#OP

La Pista. (2017). Nuestra empresa. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

https://lapista.com.co/nosotros/

Mas Franquicias. (2018). El plan de expansión de el correo de la noche. Recuperado el 19 de

enero de 2019, de http://www.masfranquicias.com/blog/

Medina, A. (2015). 7 ventajas de adquirir una franquicia. Recuperado el 17 de enero de 2019, de

https://www.entrepreneur.com/article/267951

Monsalve, C., Ochoa, J. & Niño, N. (2012). Formulación, evaluación y determinación de

viabilidad del parque deportivo r.p.m colombia (etapa i – crossodromo de pistas en tierra) en

el municipio de sopetrán, departamento de antioquia, república de colombia. Tesis de grado,

Medellin, Esumer Institución Universitaria. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de

http://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/ESUMER/528/1/Parque%20Deportivo%20RPM%

20Colombia%2027%20Feb%202012.pdf

Moreno, C. (2013). Plan de negocios para la creación de una empresa de futbol cinco. Tesis de

grado, Bogotá, Universidad EAN. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de

http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5867/MorenoCarlos2013.pdf?sequence=7

&isAllowed=y

Page 145: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

145

Mortadelo, E. (2015). Flickr. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de

https://www.flickr.com/photos/mortadelo65pp/17091931930

Navarro, J. (2013). Exportacion. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de

https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php

Novoa, C. (2015). El Diccionario de la franquicia. Recuperado el 17 de enero de 2019, de

https://www.emprendedores.es/franquicias/a45541/el-diccionario-de-la-franquicia/

Pereira, J. (2010). Franquiciando su negocio. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

http://www.mercadeo.com/blog/2010/01/franquiciando-su-negocio/

Pereira, J. (2018). franquicias. Recuperado el 12 de enero de 2019, de

http://www.mercadeo.com/archivos/T-Franquicias.pdf

Petit, E. (2007). El desarrollo organizacional innovador: un cambio conceptual para promover el

desarrollo. Revista de Ciencias Sociales, 18(1), 74-88. Recuperado el 29 de septiembre de

2018, de

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131595182007000300010&script=sci_arttext&tlng

=en

Porto, J. & Merino, M. (2009). Definicion de inversion. Recuperado el 29 de septiembre de

2018, de https://definicion.de/inversion/

Procolombia. (2018). Procolombia. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de

http://www.procolombia.co/node/1141

Quiroga y Quiroga Agencia Despachante de Aduanas.(2014). INCOTERMS. Recuperado el 6 de

agosto de 2018, de http://www.quirogaquirogasrl.com/index.php/weblinks/category-blog-1-

column

Page 146: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

146

Ragin, C., Nagel, J. & White, P. (2004). Sociology program methodology, measurement &

statistics program directorate for social, behavioral & economic sciences. Recuperado el 28 de

Septiembre de 2018, de https://www.nsf.gov/pubs/2004/nsf04219/nsf04219.pdf

Rey, E. & Villa, D. (2012). Plan exportador Levapan S.A.: internacionalización de una pyme.

Tesis de grado, Bogotá, Universidad del Rosario. Recuperado el 12 de julio de 2018, de

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2846

Rico, V. (2017). Estudios de mercado. Recuperado el 21 de julio de 2018, de

https://www.estudiosdemercado.org/que_es_un_estudio_de_mercado.html

Riquelme, M. (2017). Teoría de la ventaja competitiva. Recuperado el 22 de julio de 2018, de

https://www.emprendices.co/teoria-la-ventaja-competitiva/

Rivas, M. (2012). Teorías del comercio internacional Recuperado el 22 de julio de 2018, de

http://www.eumed.net/libros-

gratis/2011a/900/Teorias%20del%20comercio%20Internacional.htm

Rodriguez, D. (2017). Las 6 teorías del comercio internacional principales. Recuperado el 15 de

julio de 2018, de https://www.lifeder.com/teorias-comercio-internacional/

Rosa, N. (2013). Área de ciencias administrativas. Recuperado el 15 de julio de 2018, de

https://my.laureate.net/Faculty/webinars/Documents/Webinar%20Porque%20no%20soy%20e

mprendedor%20aun.pdf

Sánchez, H. (2017). Análisis del modelo de franquicias como alternativa de inversión en

Colombia. Tesis de grado, Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada.

Sherman, A. (1993). Marco teorico. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/martin_r_c/capitulo2.pdf

Page 147: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

147

Soard, L. (2013). Cómo abrir un negocio de go-karts. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de

https://pyme.lavoztx.com/cmo-abrir-un-negocio-de-gokarts-5041.html

Tommy Hilfiger. (2018). Tommy Hilfiger. Recuperado el 22 de enero de 2019, de

https://global.tommy.com/south-latin-america/es/about/retail/franchise/14#

Tu Decides. (2013). Abre una pista de Go Karts. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de

https://www.tudecides.com.mx/articulos-y-casos-de-estudio/emprendedores/abre-una-pista-

de-go-karts.html

Valencia, W. & Pinto, E. (2013). Los planes de negocios y los proyectos de inversión:

similitudes y diferencias. Industrial Data, 16(1), 80-84. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de

http://www.redalyc.org/pdf/816/81629469009.pdf

Visa Empresarial. (2014). ¿Qué es una matriz FODA? Recuperado el 7 de agosto de 2018, de

https://visaempresarial.com/co/noticias/que-es-una-matriz-foda_594

Page 148: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

148

Anexos

Page 149: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

149

Anexo 1. Solicitud de información de franquicia

Fuente: K1 Speed. (s.f.). Franchise Inquiry. Recuperado el 19 de enero de 2019, de

https://www.k1speed.com/franchise.html

Page 150: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

150

Anexo 2. Formulario de contacto con el soporte de la franquicia

De: "Consulta de franquicia internacional" < [email protected] >

Fecha: 8/8/18 5:24 pm

Para: [email protected]

Nombre: Alejandro Diaz

Email: [email protected]

Teléfono: 3183898192

Dirección Cúcuta, Norte de Santander (COLOMBIA)

avenida libertadores rincon de los prados, casa 1 35 Cucuta Colombia

Map It

País del centro de velocidad K1 propuesto (fuera de los EE. UU.)

COLOMBIA

Centro de velocidad de la ciudad de K1 propuesto CUCUTA

Comentarios

Mi nombre es Alejandro Díaz y actualmente estoy buscando la oportunidad de

comenzar un negocio nuevo e innovador para mi ciudad. Sería el primer negocio de

este tipo y ayudaría mucho a atraer turistas y nuevas inversiones a Cúcuta.

Soy de Colombia, pero hace unos años tuve la oportunidad de vivir en los Estados

Unidos por un año. En este momento también tuve la oportunidad de ir a su negocio

en Chicago, Illinois. Puedo decir que fue una experiencia única que nunca he tenido.

El establecimiento en sí es espectacular con todas sus instalaciones y muy

organizado. La experiencia fue muy divertida y con mucha adrenalina.

Sería muy interesante para mí obtener información sobre esta franquicia y todo lo

Page 151: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

151

necesario para llevarla a cabo. Requisitos para ser franquiciado, inversión necesaria,

plan de capacitación, rentabilidad esperada, etc. Con toda esta información podría

tener más conocimiento sobre su negocio y poder tomar una decisión

Page 152: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

152

Anexo 3. Respuesta del soporte de la franquicia

De: [email protected] <[email protected]>

Enviado: lunes, 09 de abril de 2018 10:56 a. m.

Para: [email protected]

Asunto: RE: Franchise Inquiry for CUCUTA, COLOMBIA

Hello Alejandro,

Gracias por su interés en una franquicia K1 Speed. Antes de proporcionar los precios, tengo

adjunto un enlace para que revise y algunas preguntas, esto nos permitirá determinar si cumple

con nuestros requisitos.

https://app.box.com/s/evb80nvt4ywd9admec7cggnrtldogr87

Cuestionario de franquicia

1 ¿Cuál es su marco de tiempo para abrir?

2 ¿Cuál es la población de la Ciudad / Área (dentro de un radio de 15 millas)?

3 ¿Tiene financiación en su lugar?

4 ¿Tienes un edificio? (min 45,000 ft2 / 4200 m2)

5 ¿Tiene experiencia previa en hospitalidad o entretenimiento?

Gracias de nuevo Alejandro, espero su respuesta.

Page 153: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

153

Fallone Danglard | Asistente de Operaciones de Franquicia

K1 Speed Inc

17221 Von Karman Ave

Irvine, CA 92614

Oficina: 949-250-0242

[email protected]

www.k1speed.com

Page 154: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

154

Anexo 4. Encuesta

MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA

CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

Nombre:__________________________________ Edad ______ Sexo : F( ) M( )

Ocupación:___________________ Estrato socioeconómico al que pertenece ________

Objetivo: Realizar un estudio de mercado en la ciudad de Cúcuta con el propósito de

identificar las necesidades, oportunidades y tendencias de la población cucuteña a la hora de

elegir alguna actividad recreativa-deportiva, y analizar viabilidad del proyecto en la región.

De manera muy cordial, lo invitamos dedique un momento de su tiempo para completar esta

pequeña encuesta a conciencia:

ENCUESTA

1- ¿ Cuáles son los lugares a los que suele acudir con frecuencia para recrearse?

a. Cine

b. Videos Juegos

c. Restaurante

d. Ningun(a)

Page 155: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

155

2- ¿ Sabe que es Karting?

a. Si

b. No

3- ¿ Alguna vez ha montado en un Karts o ha participado en karting?

a. Si

b. No

c. Otro deporte similar

4- ¿Le gustaría que en la ciudad existiera una pista o centro deportivo-recreativo de

karting?

a. Si

b. No

5- ¿Estaría usted dispuesto a pagar un precio alto por utilizar este servicio?

a. Si

b. No

c. Sólo cuándo aplica promociones

6. ¿Qué cuota semestral de socio estaría dispuesto a pagar para acceder al servicio del

karting Indoor y ser socio de estas instalaciones, teniendo en cuenta de acuerdo con el valor

de participación será el grado de beneficios que podrá disfrutar?

a. $200.000 a $250.000

Page 156: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

156

b. $255.000 a $300.000

c. $305.000 a $360.000

d. $365.000 a $420.000

e. Paquete full supera el valor de $650.000

7. ¿Qué tanto le gusta las carreras?

a. Mucho

b. Poco

c. Nada

8. ¿Cuántas horas semanales dedica al ocio?

a. Entre dos a cuatro horas a la semana

c. Entre cinco a diez horas a la semana

d. Entre quince a veinte horas a la semana

d. No tiene tiempo para dedicar.

9. ¿Cuáles es el factor más importante a la hora de elegir y acudir algún sitio?

a. Calidad en el servicio

b. Precio

c. Factor innovador

d. Todas las anteriores

Page 157: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

157

10. ¿Le gustaría que contara con una zona recreacional para niños menos de 10 años?

a. Si

b. No

c. Le es indiferente

Page 158: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

158

Anexo 5. Evidencia fotográfica de la respuesta vía electrónica de la marca

Respuesta Correo

Fuente: Elaboración propia.

Page 159: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

159

Anexo 6. Evidencia fotográfica de la aplicación de la encuesta

Aplicación de la encuesta

Fuente: Elaboración propia.

Page 160: MODELO DE FRANQUICIA K1 SPEED (KARTING INDOOR) COMO ... · DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ

160

Anexo 7. Evidencia fotográfica del terreno

Visita de campo selección del terreno

Fuente: Elaboración propia.