Modelo de guia a seguir en el anteproyecto 3

5
Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas 1. Situación problema-pregunta de investigación ¿Cómo podemos afrontar esta problemática frente al calentamiento que se presenta en esta zona del país con ayuda de la tecnología para así reparar los daños que se le han ocasionado a los animales y al ecosistema y poder definir concretamente por que esto está sucediendo? Esta debe ser especifica de modo de que la investigación no sea muy complicada. 2. Establece una hipótesis. Frente a esta problemática podemos presentar una solución que vaya de la mano con las tecnologías existentes presentando una máquina que podrá hacer el trabajo de limpiar los ríos y tierras que están siendo afectadas por el petróleo crudo que ha sido derramado en ellas y así evitar que más animales mueran y la fauna se recupere y vuelva hacer una tierra rica en minerales y fertilizantes. _________________________________________________________________________ ______ La hipótesis es una posible respuesta a la pregunta y debe ser posible de probar. La hipótesis resulta mejor planteada cuando se investiga y lee el tema que nos interesa. 3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras Los colombianos las últimas tres semanas han vivido una sequía que nunca se había visto. Esto ha traído varios problemas con la fauna Colombiana especialmente en la región del Casanare que se ha visto más afectada con más de 20.000 animales muertos a causa de este problema y un impacto ambiental difícil de reparar. Frente a esta problemática se ha determinado que las industrias petroleras han sido participes del daño que se le ha hecho al ecosistemas ya que se han derramado ciertas cantidades de petróleo crudo en las tierras del Casanare así ayudando al calentamiento que se está presentando

Transcript of Modelo de guia a seguir en el anteproyecto 3

Page 1: Modelo de guia a seguir en el anteproyecto 3

Área: Ciencias Naturales y Ed AmbientalGrado: . Docente: Diargys Fernández Arango

ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico

Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas

1. Situación problema-pregunta de investigación

¿Cómo podemos afrontar esta problemática frente al calentamiento que se presenta en esta zona del país con ayuda de la tecnología para así reparar los daños que se le han ocasionado a los animales y al ecosistema y poder definir concretamente por que esto está sucediendo?Esta debe ser especifica de modo de que la investigación no sea muy complicada.

2. Establece una hipótesis.

Frente a esta problemática podemos presentar una solución que vaya de la mano con las tecnologías existentes presentando una máquina que podrá hacer el trabajo de limpiar los ríos y tierras que están siendo afectadas por el petróleo crudo que ha sido derramado en ellas y así evitar que más animales mueran y la fauna se recupere y vuelva hacer una tierra rica en minerales y fertilizantes._______________________________________________________________________________La hipótesis es una posible respuesta a la pregunta y debe ser posible de probar. La hipótesis resulta mejor planteada cuando se investiga y lee el tema que nos interesa.

3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras

Los colombianos las últimas tres semanas han vivido una sequía que nunca se había visto. Esto ha traído varios problemas con la fauna Colombiana especialmente en la región del Casanare que se ha visto más afectada con más de 20.000 animales muertos a causa de este problema y un impacto ambiental difícil de reparar.Frente a esta problemática se ha determinado que las industrias petroleras han sido participes del daño que se le ha hecho al ecosistemas ya que se han derramado ciertas cantidades de petróleo crudo en las tierras del Casanare así ayudando al calentamiento que se está presentando all_____________________________________________________________________________

4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras.

Según la investigaciones realizadas por el  Atlas Global de Justicia Ambiental, financiado por la unión europea registra 1.000 conflictos significativos, de los cuales el país tiene 72. Solo la India, con 102, lo supera. A Colombia le siguen Brasil y Nigeria con 58; Ecuador, 48; Turquía, 45; España, 35 y Estados Unidos, 34. Quedando Colombia en segundo lugar como el país con muchas problemáticas ambiental, esto coincide con la sequía que sufre el Casanare que deja mas de 20.000animales muertos sim embargo al investigar una posible solución nos damos cuenta que no existe nada en concreto que pueda ayudarnos con cuyo conflicto antes se teme que la tecnología en vez de ayudar ayude a destruir más el ecosistema y que las únicas soluciones que se plantea es que las personas al ver esta clase de daños se empiezan a concientizar y dejen de realizar daños que afecten más a nuestro planeta y a nuestros país para que los daños no sean muy mas grandes.

Page 2: Modelo de guia a seguir en el anteproyecto 3

5. Formula el objetivo principal de la investigaciónEncontrar una solución para evitar más daños al calentamiento global que afecta a nuestro país logrando con ello que lo daños que sufre sean menos

Este representa las metas que se quieren alcanzar al desarrollar la investigación. Esto permite definir hasta donde se quieren llegar.

6. Aproximación metodológica: En este paso se describe cómo resolverán la pregunta y cuál es el plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen cómo recogerán la información, cómo la van a organizar, analizar y presentar. Para ello describan un plan de trabajo que permita planear como probaran la hipótesis, que materiales y equipos necesitan, el tiempo y el lugar donde la realizará.

6.1Materiales y equipos: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.2 Procedimiento________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La aproximación metodológica debe tener presente un diseño experimental (de ser el caso) donde se establecen variables (dependientes, e independientes), controles y constantes

Variable independiente: es aquella que podemos manipular y controlar. Para el caso del experimento con las arvejas es________________________________________________________________

Variable dependiente: Son las variables respuesta del experimento. Par el caso del experimento de las arvejas es ____________________________________________________________________

Constantes: Son factores que no varían durante el desarrollo del experimento. Par el caso del experimento de las arvejas son_______________________________________________________

6.4 Cronograma de actividades: Este contiene los tiempos (días, semanas) y las actividades que se ejecutarán durante el desarrollo de la investigación

Page 3: Modelo de guia a seguir en el anteproyecto 3

6.5. Experimentación:

7. Registrar las observaciones hechas en cada experimento: Para ello es importante llevar una bitácora o memoria del trabajo, ilustrando si es del caso ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Esta habilidad permite poner a prueba la curiosidad, la capacidad de hacer preguntas y motiva a investigar. Esta fase se realiza durante todo el proceso de investigación.

8. Analizar datos: Esta fase se inicia con la recopilación de datos durante la experimentación, los cuales organizan y presentan a manera de gráficos, tablas cuadros, según lo requiera la investigación. A partir de estos datos se plantean explicaciones y se compara lo observado y obtenido en la experimentación; con los resultados obtenidos por otros investigadores._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Sacar conclusiones: Serán producto de los resultados de la investigación y apoyaran o refutara la hipótesis formulada inicialmente.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________9. Bibliografia- Webgrafia

http://www.semana.com/nacion/articulo/sequia-en-casanare-otros-conflictos-ambientales-en-colombia/381836-3

http://www.oei.es/decada/accion.php?accion=003

10. Comunicar los resultados de la investigación mediante un informe escrito, presentación y/o sustentación, empleando un lenguaje propio de las ciencias, resaltando los hechos relevantes de cada fase. Se proporciona la bibliografía consultada en el proceso.

Page 4: Modelo de guia a seguir en el anteproyecto 3