Modelo de Hipoteca

9
CONTRATO DE CREDITO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA INSCRITA A FIN DE GARANTIZAR EL CRÉDITO DERONAL MARIN LARRAURI Y DE SU CONYUGE ANAVILMA PRADO BRICEÑO A FAVOR DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “HUANCAVELICA” LTDA 582 Señor Notario: Sírvase Usted, extender en su Registro de Escrituras Públicas una donde conste el Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria inscrita, que celebran de una parte la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Huancavelica” Limitada 582 inscrita en la ficha 11000110 del Registro de Personas Jurídicas de Huancavelica, con RUC N° 20129387301 debidamente representada por el Presidente del Consejo de Administración ABOG. ALFREDO RIVERA ANCCASI , identificado con DNI N° 23272822 y su Contador General CPC. MIGUEL ÁNGEL ENCISO DUEÑAS, identificado con DNI N° 43170534 según los poderes inscritos en los Asientos; C00049, C00050 respectivamente en la Partida 11000110 del Registro de Personas Jurídicas, a quienes en adelante se le denominará LA COOPERATIVA, ambos domiciliados en el Jr. Arica Nº 217, Distrito, Provincia y Departamento de Huancavelica; y de la otra parte Don RONAL MARIN LARRAURI, identificado con DNI N°23393025, y su cónyuge ANAVILMA PRADO BRICEÑO, identificada con DNI N° 42524682, ambos domiciliados en el Jr. Lima S/N del Distrito de Paucará, Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, a quienes se les denominará en adelante “EL SOCIO” ; y a Doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificada con dni xxxxxxxxxxxx, domiciliada en la ,,,,,,,,,, del distrito de nnnnnnnnn, provincisa de mmmmmmmmm y departamento de nnnnnnnnnnnnnn, a quien adelante se denominara “ EL

description

Modelo de Hipoteca

Transcript of Modelo de Hipoteca

Page 1: Modelo de Hipoteca

CONTRATO DE CREDITO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA INSCRITA A FIN DE GARANTIZAR EL CRÉDITO DERONAL MARIN LARRAURI Y DE SU CONYUGE ANAVILMA PRADO BRICEÑO A FAVOR DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “HUANCAVELICA” LTDA 582

Señor Notario:Sírvase Usted, extender en su Registro de Escrituras Públicas una donde conste el Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria inscrita, que celebran de una parte la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Huancavelica” Limitada 582  inscrita en la ficha 11000110 del Registro de Personas Jurídicas de Huancavelica, con RUC N° 20129387301 debidamente representada por el Presidente del Consejo de Administración ABOG. ALFREDO RIVERA ANCCASI, identificado con DNI N° 23272822 y su Contador General CPC. MIGUEL ÁNGEL ENCISO DUEÑAS, identificado con DNI N° 43170534 según los poderes inscritos en los Asientos; C00049, C00050 respectivamente en la Partida 11000110 del Registro de Personas Jurídicas, a quienes en adelante se le denominará LA COOPERATIVA,  ambos domiciliados en el Jr. Arica Nº 217, Distrito, Provincia y Departamento de Huancavelica; y de la otra parte Don RONAL MARIN LARRAURI, identificado con DNI N°23393025, y su cónyuge ANAVILMA PRADO BRICEÑO, identificada con DNI N° 42524682, ambos domiciliados en el Jr. Lima S/N del Distrito de Paucará, Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, a quienes se les denominará en adelante “EL SOCIO”; y a Doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificada con dni nº xxxxxxxxxxxx, domiciliada en la ,,,,,,,,,, del distrito de nnnnnnnnn, provincisa de mmmmmmmmm y departamento de nnnnnnnnnnnnnn, a quien adelante se denominara “EL AVAL” en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:ANTECEDENTES:PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO Mediante el presente contrato y de acuerdo a la disponibilidad de recursos, LA COOPERATIVA otorga a solicitud de EL SOCIO un crédito por la suma de S/. 59,700.00 (Cincuentay Nueve Mil Setecientos con 00/100 Nuevos Soles), con la finalidad de construcción de su vivienda, garantizado el presente crédito con la hipoteca del inmueble de propiedad de EL AVAL, de un área de 93.80m2, ubicado enla Av. Lima S/N del Distrito de Paucará,

Page 2: Modelo de Hipoteca

Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, la misma que se encuentra inscrita en la Partida Electrónica N° P11091212 en la Oficina Registral de Huancavelica.

SEGUNDA: DE LAS CONDICIONES DEL PRÉSTAMO El préstamo que se otorga y que será desembolsado a la firma de la escritura pública que esta minuta origine, luego de haberse bloqueado registralmente la partida del inmueble para la seguridad de los contratantes, se sujetará además a los términos y condiciones especiales que se especifican en las cláusulas siguientes.

TERCERA: DEL PAGO DEL PRÉSTAMO EL SOCIO asume la obligación de pagar el presente préstamo, sus intereses y comisiones en la misma moneda convenida, en SESENTA(60) meses, las cuotas son de MIL CUATROCIENTOS UNO CON 53/100 NUEVOS SOLES (S/.1,401.53), a una tasa efectiva anual de 15.45% y mensual de 1.20 %.EL SOCIO se obliga a efectuar el reembolso o pago del citado préstamo en las oficinas de LA COOPERATIVA.En caso de no cancelar las cuotas en el día de su vencimiento el socio está obligado a pagar el importe de ellas más los intereses compensatorios y moratorios a la tasa máxima que para sus operaciones crediticias en mora tenga vigente LA COOPERATIVA. Estos intereses se devengarán desde el día siguiente a la fecha de vencimiento de la obligación, inclusive hasta el día de su pago total efectivo.

CUARTA: DE LA MORA AUTOMÁTICA Las partes acuerdan que en caso que EL SOCIO no cumpla con pagar sus cuotas periódicas en las fechas previstas, incurrirá en mora automática, de conformidad con lo previsto en el inciso 1º del Art. 1333 del Código Civil, sin necesidad de requerimiento o intimación alguna por parte de LA COOPERATIVA. La tasa moratoria es de 12.6825% anual efectiva, sobre el saldo del capital de la cuota atrasada.

QUINTA: DE LA HIPOTECA En garantía del préstamo señalado en las cláusulas anteriores EL AVAL constituye Primera y Preferente Vía Hipotecaria a favor de

Page 3: Modelo de Hipoteca

LA COOPERATIVA sobre el bien inmueble de su propiedad, descrito en la cláusula primera, con el objeto de garantizar el pago del préstamo que se le otorga más los intereses, comisiones, gastos, costas del juicio y demás cargos que fueran aplicables de conformidad con el Art. N° 1107 del Código Civil hasta por la suma de CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 86/100 NUEVOS SOLES (S/.59,755.86), de conformidad con el artículo 720º del Código Procesal Civil. Ambas partes han convenido el valor de realización del inmueble en la suma de SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON 82/100 NUEVOS SOLES (S/.74,694.82), o su equivalente en moneda extranjera VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS (USA $ 26,264.00), según tasación por perito inscrito en la REPEV de la de la SBS, no siendo necesaria la presentación de nueva tasación en el caso de ejecución. El tipo de cambio es USA$1.00=S/.2.84.

SEXTA: DECLARACIONES ADICIONALES DEL CLIENTE

EL SOCIO declara adicionalmente a LA COOPERATIVA: 6.1 Que, mantendrá el uso y posesión directa del inmueble que

hipoteca y durante la vigencia del presente contrato está impedido a ceder total o parcialmente a terceros bajo ningún título salvo autorización escrita de LA COOPERATIVA.

6.2 Que, la primera y preferencial hipoteca que constituyó EL AVAL se extiende a todo lo que de hecho o por derecho corresponda o pueda pertenecer a el (los) inmueble(s) hipotecado(s) y comprende todas las construcciones y edificaciones que pueda existir sobre el (los) mismo(s) o bienes que pudieran en el futuro edificarse sobre el (los) inmueble(s) y en su caso el suelo, subsuelo y sobresuelo comprendido además sus partes integrantes, accesorios, instalaciones y en general todo cuanto de hecho y por derecho le corresponda o se incorpore sin reserva ni limitación alguna y en la más amplia extensión a que se refiere el artículo 1101 del Código Civil.

6.3 Que, sobre el inmueble hipotecado no existe otro gravamen de ninguna especie ni medida judicial ni extrajudicial salvo la presente ampliación de hipoteca a favor de LA COOPERATIVA que limite su derecho de libre disposición, quedando obligado

Page 4: Modelo de Hipoteca

en todo caso al saneamiento de ley en caso de evicción. Adicionalmente EL AVAL queda comprometido a recabar previamente el consentimiento de LA COOPERATIVA manifestado por escrito para celebrar cualquier acto o contrato sobre el inmueble sea este oneroso o gratuito.

SÉPTIMA: DE LOS SEGUROS

7.1 El seguro de desgravamen será pagado por EL SOCIO en cada cuota mensual en forma prorrateada.

OCTAVA: DEL TÉRMINO DEL CONTRATO LA COOPERATIVA podrá dar por terminado el presente contrato de préstamo sin asumir por ello ninguna responsabilidad, dando por vencidos todos los plazos estipulados en el presente contrato y exigir el pago inmediato del íntegro de las cuotas y demás obligaciones pendientes de pago y proceder a la ejecución de la garantía hipotecaria y/u otras descritas en las condiciones particulares que constan en el anexo de este contrato, de verificarse uno o cualquiera de los siguientes hechos.

1. Si cualquiera de las declaraciones de EL SOCIO Y/O EL AVAL contempladas en los numerales 6.1, 6.2 y 6.3 de este contrato resultaren falsas e incompletas.

2. Si incumpliera alguno de los compromisos asumidos en los numerales 6.1 y 6.3 de este contrato.

3. Si dejara de pagar dos o más cuotas del préstamo según cronograma en forma consecutiva.

4. Si el valor de los bienes hipotecados, según tasación que LA COOPERATIVA, por cuenta y costo de EL SOCIO, mande practicar, disminuyera por cualquier causa atribuible a EL SOCIO a un monto inferior en más de 10% del valor de sus obligaciones por vencer, salvo que mejore o amplíe la garantía a entera satisfacción de LA COOPERATIVA, o que reduzca su obligación en la proporción y dentro del plazo que LA COOPERATIVA le señale.

5. Si a la fecha de celebración de este contrato resultara que EL SOCIO padeciera de enfermedad diagnosticada o de su conocimiento, pre existente o en su caso, si la declaración de salud que formuló para el seguro no fuese cierta o exacta y ello determine desgravamen hipotecario contratado.

Page 5: Modelo de Hipoteca

6. Si el inmueble hipotecario fuera vendido, alquilado o de alguna forma dispuesto onerosa o gratuitamente, sin autorización expresa de LA COOPERATIVA.

7. Si el inmueble hipotecado resultara afectado con otros gravámenes a favor de terceros acreedores.

8. Si el socio es declarado insolvente o en quiebra.De conformidad con el Art. 1430 del Código Civil, la resolución del contrato de préstamo operará de pleno derecho, siendo suficiente que LA COOPERATIVA notifique a EL SOCIO de su decisión por escrito, sin ninguna otra formalidad adicional, manteniéndose subsistente la hipoteca en garantía de la obligación de pago inmediato de cargo de EL SOCIO, procediendo sin más trámite LA COOPERATIVA a cobrar su acreencia, conformada por el saldo insoluto del préstamo más los intereses compensatorios y moratorios, comisiones y otros que se hubieran devengado, suma total liquidada que EL SOCIO se obliga a pagar inmediatamente, ejecutándose en caso contrario las garantías que correspondan y en especial la hipoteca constituida en la forma prevista por el Código Civil.Se deja expresa constancia que la resolución del contrato por incumplimiento de las obligaciones que EL SOCIO asume, no conlleva la extinción de la hipoteca constituida ni de ninguna otra garantía que respalde el préstamo, pues en todo caso a la resolución o la terminación del contrato del préstamo dichas garantías se mantendrán plenamente vigentes.

NOVENA: VALORIZACIÓN PARA EFECTOS DE EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA Para el caso de ejecución del inmueble hipotecado, ambas partes han convenido en valorizar el inmueble en la suma de SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON 82/100 NUEVOS SOLES (S/.74,694.82), o su equivalente en moneda extranjera VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS (USA $ 26,264.00), señalada también en el documento de valorización anexa al expediente de crédito; acordándose que este valor aprobado de común acuerdo no requerirá ser actualizado ni hacerse nueva tasación del inmueble para los fines de su ejecución, salvo que LA COOPERATIVA lo estime por conveniente. Las dos terceras partes de esta valorización servirán de base para la subasta, haciéndose

Page 6: Modelo de Hipoteca

las rebajas de ley por falta de postores conforme a las normas procesales aplicables.LA COOPERATIVA queda facultada para disponer tasaciones periódicas del bien hipotecado durante la vigencia de este contrato siendo de cargo de EL SOCIO el costo de las mismas.

DECIMA: DE LA CESION DE DERECHOS DE LA COOPERATIVA. EL AVAL reconoce y acepta que LA COOPERATIVA podrá ceder sus derechos derivados del presente contrato, ya sea mediante una cesión de derechos o mediante la constitución de patrimonio autónomo para efectos de su titulación o mecanismos similares o venta de cartera o emisión de instrumentos o bonos hipotecarios y/o cualquier otra forma permitida por la ley, a lo que EL AVAL presta desde ahora y por el presente documento su consentimiento expreso e irrevocable a dichas cesiones y transferencias, incluyendo las correspondientes a las garantías que pudiera haber constituido a favor de LA COOPERATIVA en respaldo de sus obligaciones, siendo para ello suficiente que LA COOPERATIVA le comunique la identidad del nuevo acreedor o titular de los derechos y garantías cedidos.

DECIMA PRIMERA: DE LOS TRIBUTOS Y GASTOS Cualquier tributo, tasa o contribución que pueda gravar este contrato o las demás obligaciones asumida como consecuencia de este contrato será de cargo exclusivo y/o trasladado a EL SOCIO, lo que se adicionará en su caso al importe de las cuotas mensuales comprometidas.

DECIMA SEGUNDA: DOMICILIO Y COMPETENCIA TERRITORIAL Las partes se someten a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales del distrito judicial de la ciudad donde se celebra el presente contrato, renunciando expresamente a cualquier otra, y señalan como sus domicilios a los indicados en la introducción del presente documento, lugares donde se cursarán todas las comunicaciones relacionadas con este contrato, salvo que se señale mediante Carta Notarial, nuevo domicilio dentro del radio urbano del señalado distrito judicial con una anticipación no menor de quince días calendarios.

Page 7: Modelo de Hipoteca

En señal de conformidad las partes suscriben el presente Acto Jurídico en la ciudad de Huancavelica, a los VEINTITRES días del mes de SETIEMBRE del año DOS MIL CATORCE.