Modelo de Proyecto de Investigación para Redactar

5
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE TESIS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TRUJILLO AUTOR: GONZALES PALACIOS, ANDRÉS EDUARDO ASESOR: MG, MURATTA ESCOBEDO, RAÚL ERNESTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: PSICOMETRÍA

Transcript of Modelo de Proyecto de Investigación para Redactar

Page 1: Modelo de Proyecto de Investigación para Redactar

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

PROYECTO DE TESIS

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TRUJILLO

AUTOR:

GONZALES PALACIOS, ANDRÉS EDUARDO

ASESOR:

MG, MURATTA ESCOBEDO, RAÚL ERNESTO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

PSICOMETRÍA

TRUJILLO – PERÚ

2013

Page 2: Modelo de Proyecto de Investigación para Redactar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

I. GENERALIDADES

I.1. Título

Propiedades psicométricas del cuestionario de depresión para niños en

instituciones educativas de Trujillo

I.2. Autor

Gonzales Palacios, Andrés Eduardo

I.3. Asesor

Muratta Escobedo, Raúl Ernesto

I.4. Tipo de investigación

Tecnológica

I.5. Línea de investigación

Psicometría

I.6. Localidad

CEP Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

CEP San Pedro

CEP Juan Pablo II

I.7. Duración de la investigación

6 meses

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

Page 3: Modelo de Proyecto de Investigación para Redactar

II.1. Realidad Problemática

II.2. Formulación del problema

II.3. Objetivos

II.3.1. General

II.3.2. Específicos

II.4. Antecedentes

II.5. Justificación

II.6. Marco Teórico

II.7. Marco Conceptual

III. METODOLOGÍA

III.1. Tipo de estudio

III.2. Diseño de investigación

III.3. Hipótesis (si corresponde)

III.4. Identificación de variables

III.4.1. Operacionalización de variables

VariableDefinición conceptual

Definición operacional

IndicadoresEscala de medición

III.5. Población, muestra y muestreo

III.6. Criterios de selección (si corresponde)

III.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

III.8. Validación y confiabilidad del instrumento

III.9. Métodos de análisis de datos

III.10.Consideraciones éticas

IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

IV.1. Recursos y Presupuesto

Page 4: Modelo de Proyecto de Investigación para Redactar

IV.2. Financiamiento

IV.3. Cronograma de Ejecución

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

VI. ANEXOS (si corresponde)