Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres

1
Modelo de rúbrica El proceso de aprendizaje mediado por las nuevas herramientas que aporta la Web 2.0 se ve afianzado por el tipo de actividades que propone el profesorado a sus estudiantes. Ellas pueden ser de carácter individual y grupal o colaborativo, buscando un producto de grupo. Expón, en este espacio de debate dinamizado por la tutora, aquellos elementos que, a tu criterio, hay que considerar cuando se diseña una actividad individual y cuando se elabora una actividad colaborativa. Fundamenta tu respuesta teniendo en cuenta los contenidos del módulo 1. Rúbrica para evaluar la participación en este foro de debate Máxima puntuación: 12 puntos Muy satisfactorio (4 puntos) Satisfactorio (3 puntos) Medianamente satisfactorio (2 puntos) Poco satisfactorio (1 punto) Oportunidad de la intervención Asume la iniciativa en la participación, responde a lo pedido con rapidez. Participa dentro de los tiempos establecidos, esperando que otros participantes inicien la discusión. Su participación es irregular, a veces lo hace oportunamente y otras intervenciones son fuera de plazo. Siempre participa fuera del plazo indicado por la tutora. Calidad de la intervención Las intervenciones son de alta calidad, ya que demuestra el saber adquirido por medio de lecturas y otros recursos. Las intervenciones son de calidad; sin embargo, no siempre evidencian que ha consultado el material recomendado. Las intervenciones muestran una cuestionable relación entre los contenidos de las lecturas y otros recursos formativos. La participación es de muy baja calidad. Suele afirmar que está de acuerdo con sus pares y no hace aportaciones nuevas. Réplica a sus pares y/o a la tutora Realiza siempre réplicas a sus pares y a la tutora. Destaca por la oportunidad y la calidad de las dichas réplicas. Realiza réplicas a sus pares y/o a la tutora. En algunas ocasiones, éstas son débiles o a destiempo. No siempre efectúa réplicas a sus pares y/o a la tutora; cuando lo hace, éstas no aportan significativamente a la discusión. No realiza réplicas en los espacios de foro, se conforma con cumplir. Modelo Rúbrica Evaluación “Foro fundamentado” Material elaborado por la Profesora Mercedes Ahumada Torres para una autoría de uso privado en el marco del curso “Hacia el profesor 2.0” (Universidad de Barcelona-Mayo de 2011)

description

Material practico para Curso Evaluacion de competencias para Universidad de La Salle Bogotá , Junio de 2012

Transcript of Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres

Page 1: Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres

Modelo de rúbrica

El proceso de aprendizaje mediado por las nuevas herramientas que aporta la Web 2.0

se ve afianzado por el tipo de actividades que propone el profesorado a sus estudiantes.

Ellas pueden ser de carácter individual y grupal o colaborativo, buscando un producto

de grupo.

Expón, en este espacio de debate dinamizado por la tutora, aquellos elementos que, a tu

criterio, hay que considerar cuando se diseña una actividad individual y cuando se

elabora una actividad colaborativa. Fundamenta tu respuesta teniendo en cuenta los

contenidos del módulo 1.

Rúbrica para evaluar la participación en este foro de debate

Máxima puntuación: 12 puntos

Muy

satisfactorio

(4 puntos)

Satisfactorio

(3 puntos)

Medianamente

satisfactorio

(2 puntos)

Poco

satisfactorio

(1 punto)

Oportunidad

de la

intervención

Asume la

iniciativa en la

participación,

responde a lo

pedido con

rapidez.

Participa dentro

de los tiempos

establecidos,

esperando que

otros participantes

inicien la

discusión.

Su participación es

irregular, a veces lo

hace oportunamente y

otras intervenciones

son fuera de plazo.

Siempre

participa fuera

del plazo

indicado por la

tutora.

Calidad de la

intervención

Las

intervenciones

son de alta

calidad, ya que

demuestra el

saber adquirido

por medio de

lecturas y otros

recursos.

Las

intervenciones

son de calidad;

sin embargo, no

siempre

evidencian que ha

consultado el

material

recomendado.

Las intervenciones

muestran una

cuestionable relación

entre los contenidos

de las lecturas y otros

recursos formativos.

La participación

es de muy baja

calidad. Suele

afirmar que está

de acuerdo con

sus pares y no

hace

aportaciones

nuevas.

Réplica a sus

pares y/o a la

tutora

Realiza siempre

réplicas a sus

pares y a la

tutora. Destaca

por la

oportunidad y la

calidad de las

dichas réplicas.

Realiza réplicas a

sus pares y/o a la

tutora. En algunas

ocasiones, éstas

son débiles o a

destiempo.

No siempre efectúa

réplicas a sus pares

y/o a la tutora;

cuando lo hace, éstas

no aportan

significativamente a

la discusión.

No realiza

réplicas en los

espacios de foro,

se conforma con

cumplir.

Modelo Rúbrica Evaluación “Foro fundamentado” Material elaborado por la Profesora

Mercedes Ahumada Torres para una autoría de uso privado en el marco del curso “Hacia el

profesor 2.0” (Universidad de Barcelona-Mayo de 2011)