Modelo de Un COPASO

7
Modelo de un COPASO Comité Paritario de Salud Ocupacional

description

Modelo de Un COPASO

Transcript of Modelo de Un COPASO

Page 1: Modelo de Un COPASO

Modelo de un

COPASO

Comité Paritario de Salud Ocupacional

Page 2: Modelo de Un COPASO

¿Qué es un COPASO?

• Es un organismo de promoción y vigilancia de las

normas y reglamentos de Salud Ocupacional

dentro de la empresa.

• Tiene la característica de estar conformado por

igual número de representantes por parte de la

administración y de los trabajadores, de allí su

denominación de paritario.

Page 3: Modelo de Un COPASO

Conformación de un COPASO

De acuerdo a las necesidades de la empresa

identificadas a través de un diagnóstico y/o evaluación

de desempeño se crean comisiones de trabajo.

Por ejemplo: investigación, capacitación,

coordinación, inspección, vigilancia, protección

personal, entre otras.

Page 4: Modelo de Un COPASO

Ejemplos de comisiones de trabajo

• Investigación: de incidentes, accidentes de

trabajo, enfermedad profesional e información

estadística.

• Capacitación: participar en las actividades de

capacitación dirigidas a directivos, supervisores,

miembros del comité y trabajadores en general en

aspectos de Salud Ocupacional.

• Coordinación: entre empleados y trabajadores en

temas inherentes a la Salud Ocupacional.

Page 5: Modelo de Un COPASO

• Inspecciones: a las instalaciones locativas,

máquinas, equipos, herramientas, elementos para

emergencias, brigadas de emergencia, procesos

industriales y operacionales. La función es

preventiva, detectar las causas no solo de los

accidentes sino de los incidentes, para eliminar los

agentes de riesgo.

• Vigilancia: cumplimiento por parte de

empleadores y trabajadores del programa de

Salud Ocupacional, el reglamento de Higiene y

Seguridad Industrial, las normas legales vigentes y

actas.

Page 6: Modelo de Un COPASO

¿Quiénes conforman un COPASO?

• Representantes de trabajadores y empleados de

la empresa, principales y suplentes.

• Un presidente(a): coordina, dirige, y gestiona las

actividades que se surjan y se requieran dentro

del COPASO.

• Un secretario(a): convoca, verifica asistencia,

toma nota de los temas tratados, elabora actas de

reunión, lleva el archivo de las reuniones

pasadas.