Modelo Examen y Soluciones

3
Métodos Estadísticos Aplicados a las Auditorias Sociolaborales MODELO DE EXÁMEN APELLIDOS NOMBRE Firma 1. En el proceso de selección de personal, se somete a los aspirantes a dos pruebas con diferente grado de dificultad, cumplimentando además un cuestionario con sus datos personales. El sexo de cada candidato es una variable: a) cualitativa ordenable b) discreta c) dicotómica d) cuantitativa continua 2. En la prueba realizada en el proceso de selección de personal, las mujeres obtienen una calificación media de 6 puntos, siendo de 6,4 la obtenida por los hombres. Sabiendo que ambas series tienen la misma desviación típica, ¿cuál de las dos series de calificaciones es más dispersa?: a) La de las mujeres b) La de los hombres c) Es necesario conocer el valor de la desviación típica d) Ambas son igualmente dispersas 3. En el proceso de negociación salarial se decide incrementar en un 3% el salario de todos los trabajadores de la empresa. En la nueva serie de retribuciones: a) La coeficiente de correlación disminuye b) La media se mantiene constante c) La varianza se mantiene inalterada d) El coeficiente de variación no sufre modificación 4. En la prueba realizada en el proceso de selección de personal, las mujeres obtienen una calificación media de 6 puntos con varianza 4, siendo de 5,8 la media obtenida por los hombres con desviación típica 1,6. Si Una mujer obtiene 7 puntos y un hombre 6’6, ¿cuál de los dos tiene una mejor puntuación relativa dentro del colectivo determinado por el sexo?: a) Hemos de conocer la media y la varianza conjunta b) La mujer tiene una mejor puntuación relativa c) El hombre tiene una mejor puntuación relativa d) Ambos tienen la misma calificación relativa 5. Una fábrica funciona las 24 horas del día con tres turnos de 30 trabajadores cada uno. En el primer turno el 60 % son mujeres; en el segundo hay 12 mujeres y, en el tercero, sólo el 20 % son mujeres. Seleccionada una mujer, la probabilidad de que trabaje en el segundo turno es: a) 1/3 b) 0’40 c) 0’65 d) del 50% 6. En un proceso de selección se ofrece a los participantes tres ejercicios alternativos. Cada aspirante elige siempre uno de los tres ejercicios (A, B, C) con igual probabilidad (P(A)=P(B)=P(C)=1/3). El índice de dificultad de cada uno de estos tres ejercicios es variable, siendo 5 si elige el A, 2 si selecciona B y 1 si realiza el C. Un determinado participante realizó una prueba con un índice de dificultad inferior a 3. ¿Cuál es la probabilidad de que haya elegido el ejercicio A?: a) 1 b) 1/2 c) 1/3 d) 0 7. Finalizada la prueba anterior, preguntamos sobre el ejercicio elegido a los dos primeros aspirantes que salen del recinto. ¿Cuál es la probabilidad de ambos realizaran el supuesto A?: a) 1/4 b) 1/3 c) 1/9 d) 1

description

examen estadistica universitaria descriptiva

Transcript of Modelo Examen y Soluciones

  • Mtodos Estadsticos Aplicados a las Auditorias Sociolaborales

    MODELO DE EXMEN

    APELLIDOS NOMBRE

    Firma

    1. En el proceso de seleccin de personal, se somete a los aspirantes a dos pruebas con diferente grado de dificultad, cumplimentando adems un cuestionario con sus datos personales. El sexo de cada candidato es una variable:

    a) cualitativa ordenable b) discreta c) dicotmica d) cuantitativa continua

    2. En la prueba realizada en el proceso de seleccin de personal, las mujeres obtienen una calificacin media de 6 puntos, siendo de 6,4 la obtenida por los hombres. Sabiendo que ambas series tienen la misma desviacin tpica, cul de las dos series de calificaciones es ms dispersa?:

    a) La de las mujeres b) La de los hombres c) Es necesario conocer el valor de la desviacin tpica d) Ambas son igualmente dispersas

    3. En el proceso de negociacin salarial se decide incrementar en un 3% el salario de todos los trabajadores de la empresa. En la nueva serie de retribuciones:

    a) La coeficiente de correlacin disminuye b) La media se mantiene constante c) La varianza se mantiene inalterada d) El coeficiente de variacin no sufre modificacin

    4. En la prueba realizada en el proceso de seleccin de personal, las mujeres obtienen una calificacin media de 6 puntos con varianza 4, siendo de 5,8 la media obtenida por los hombres con desviacin tpica 1,6. Si Una mujer obtiene 7 puntos y un hombre 66, cul de los dos tiene una mejor puntuacin relativa dentro del colectivo determinado por el sexo?:

    a) Hemos de conocer la media y la varianza conjunta b) La mujer tiene una mejor puntuacin relativa c) El hombre tiene una mejor puntuacin relativa d) Ambos tienen la misma calificacin relativa

    5. Una fbrica funciona las 24 horas del da con tres turnos de 30 trabajadores cada uno. En el primer turno el 60 % son mujeres; en el segundo hay 12 mujeres y, en el tercero, slo el 20 % son mujeres. Seleccionada una mujer, la probabilidad de que trabaje en el segundo turno es:

    a) 1/3 b) 040 c) 065 d) del 50%

    6. En un proceso de seleccin se ofrece a los participantes tres ejercicios alternativos. Cada aspirante elige siempre uno de los tres ejercicios (A, B, C) con igual probabilidad (P(A)=P(B)=P(C)=1/3). El ndice de dificultad de cada uno de estos tres ejercicios es variable, siendo 5 si elige el A, 2 si selecciona B y 1 si realiza el C. Un determinado participante realiz una prueba con un ndice de dificultad inferior a 3. Cul es la probabilidad de que haya elegido el ejercicio A?:

    a) 1 b) 1/2 c) 1/3 d) 0

    7. Finalizada la prueba anterior, preguntamos sobre el ejercicio elegido a los dos primeros aspirantes que salen del recinto. Cul es la probabilidad de ambos realizaran el supuesto A?:

    a) 1/4 b) 1/3 c) 1/9 d) 1

  • 8. Para conocer el nivel de relacin existente entre el tipo de contrato (temporal o fijo) y el nmero de hijos de los trabajadores de una empresa, podemos utilizar el:

    a) Coeficiente de Spearman b) Coeficiente (phi) c) Coeficiente de exceso de Fisher d) Coeficiente biserial puntual

    9. En el estudio de la relacin existente entre los pares de valores observados de dos variables X e Y, se sabe que sus varianzas respectivas son iguales a 25 y 16, siendo 20 el valor de su covarianza. Con ello podemos afirmar que:

    a) Los datos son errneos b) El coeficiente de determinacin es del 5% c) El coeficiente de variacin de la segunda es mayor d) Las variables X e Y estn perfectamente correlacionadas

    10. Indique cul de las siguientes afirmaciones sobre el IPC (ndice de precios al consumo) es correcta:

    a) Es un ndice simple basado en los precios de una serie de productos. b) Es un ndice compuesto del tipo Laspeyres. c) Es un ndice compuesto del tipo Paasche. d) Es la pendiente de la serie cronolgica de periodicidad mensual.

    Las contestaciones dadas fuera de la siguiente tabla se considerarn invlidas. Calificacin:

    - Respuesta correcta: + 15 puntos - Respuesta incorrecta: - 05 puntos - Sin respuesta: No punta

    A la calificacin obtenida se sumar la de las prcticas (025 por prctica con un mximo de 25 puntos).

    El examen se aprueba con una calificacin final superior o igual a 75 puntos.

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    a X X

    b X

    c X X

    d X X X X X

  • Mtodos Estadsticos Aplicados a las Auditorias Sociolaborales

    MODELO DE EXMEN

    APELLIDOS NOMBRE

    Firma

    1.

    Edad Personas De la distribucin de edades de la izquierda, calcule: [10,12) 5 1) Media y desviacin tpica. [12,14) 11 2) Moda y Coeficiente de variacin. [14,16) 19 [16,18) 21

    3) Entre qu edades se encuentra el 30% de las observaciones centrales?

    [18,20] 4 2.

    De la siguiente distribucin bivariante:

    Hijos [0,2) [2,4) [4,6] Categora 1 (Tcnico) 1 3 2 (Mando intermedio) 2 7 1 3 (Directivo) 4 2

    1) Obtenga la ecuacin de la recta de ajuste a dicha distribucin. 2) Calcule e interprete el valor del coeficiente de correlacin lineal. 3) De la varianza total del nmero de hijos, determine la proporcin que no es atribuible a la

    categora. 3.

    Los resultados de una encuesta de satisfaccin en el desempeo de la actividad laboral, sometidos a la consideracin de 420 trabajadores, se distribuyen normalmente con media 4'5 y varianza 4. 1) Calcule la probabilidad de que un trabajador cuantifique su grado de satisfaccin con ms de

    55 puntos. 2) Cuntos trabajadores otorgaron calificaciones comprendidas entre 3 y 7 puntos?.

    Puntuacin de cada apartado: 075 puntos (Total 6 puntos)

    1.

    1. Media 15,27 Desviacin tpica 2,11 2. Moda 16,35 Coef. Variacin 13,84 3. P(35) 14,53 P(65) 16,38

    2. 1. b = -1,16 a = 5,14 o bien: b = -027 a = 2,83 2. r = -05606 (3142%) interpretacin 3. 1 r2 = 06858 (6858%) 3.

    1. z = 05 p = 1 069146 = 030854 2. z1 = -075 ; z2 = 075 p1 = 022663 ; p2 = 077337

    N = 420 x 054674 = 229,63 (230)