Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

8
Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en: © Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad [email protected][email protected] Page 1 of 8 Contenido 1. Datos generales.......................................................................................................................... 2 2. Evolución del simulacro .............................................................................................................. 3 3. Control de tiempos ...................................................................................................................... 4 4. Uso y funcionamiento de medios ................................................................................................ 5 5. Control de acciones básicas ....................................................................................................... 6 6. Control del recuento ................................................................................................................... 7 7. Vías de evacuación .................................................................................................................... 8 8. Incidentes no previstos ............................................................................................................... 8

description

Modelo de informe de simulacro para justificar la ejecución de un simulacro en la implantación de un plan de autoprotección

Transcript of Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Page 1: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 1 of 8

Contenido

1. Datos generales .......................................................................................................................... 2

2. Evolución del simulacro .............................................................................................................. 3

3. Control de tiempos ...................................................................................................................... 4

4. Uso y funcionamiento de medios ................................................................................................ 5

5. Control de acciones básicas ....................................................................................................... 6

6. Control del recuento ................................................................................................................... 7

7. Vías de evacuación .................................................................................................................... 8

8. Incidentes no previstos ............................................................................................................... 8

Page 2: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 2 of 8

1. Datos generales

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

CENTRO EVACUADO Empresa

Dirección

Localidad

Teléfono

OBSERVADORES1 Por la empresa

Por la mutua

Sindicato

TSPRL

PC/GC…

FECHA

Observaciones

HORA Inicio emergencia2

Activación sirenas

Inicio intervención Equipos emergencia

Aviso ayudas externas3

Fin evacuación4

Fin recuento5

Reinicio actividad6

Observaciones

PROGRAMACIÓN CONFORME INSTRUCCIONES Si

No

COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN DEL PERSONAL DEL CENTRO

Absoluta

Adecuada

Inadecuada7

1 Indicar uno por la entidad, otro por la mutua, otro ayudas externas… 2 Indicar hora y forma: 3 Indicar hora y a qué número y ayudas se solicitan 4 Indicar hora exacta salida último trabajador 5 Indicar hora finalización y número de personas evacuadas en observaciones 6 Indicar hora y personas que ordena la reincorporación a la actividad 7 En caso de marcar esta casilla elaborar informe de las personas y causas de la falta de colaboración o problemas surgidos

Page 3: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 3 of 8

2. Evolución del simulacro8

EVOLUCIÓN SIMULACRO

FASE ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? Observaciones incidencias

Detección

Transmisión de la alarma

Intervención

Evacuación

Coordinación medios internos

Aviso y coordinación ayudas externas

Final de emergencia

8 Los datos, tiempos y horas son los correspondientes a las notas tomadas por los observadores. Para evitar confusiones se recomienda sincronizar los relojes y cronómetros antes del inicio del simulacro.

Page 4: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 4 of 8

3. Control de tiempos

CONTROL DE TIEMPOS9

AYUDAS EXTERNAS

Aviso Llegada Salida Observaciones

Si No Hora Hora Tiempo intervención

Hora

112

BOMBEROS

PROTECCIÓN CIVIL

CRUZ ROJA

061 AMBULANCIA

062 GUARDIA CIVIL

POLICÍA LOCAL

CONTROL DE TIEMPOS10

GLOBAL Nº TRABAJADORES EN TURNO

HORA SEÑAL EVACUACIÓN

TIEMPO Evacuación total

Llegada punto de encuentro

Recuento

RECUENTO11 Nº de trabajadores

¿Listado?12 Si No

9 Se recomienda filmar y fotografiar la llegada e intervención y adjuntar en esta parte del informe las fotos para dejar constancia de su participación. 10 Este apartado resume los tiempos transcurridos en todo el ejercicio 11 Se recomienda tomar diversas fotos de la agrupación en el punto de encuentro y del procedimiento de recuento con los listados para dejar constancia de su utilización 12 El recuento del personal es de capital importancia, cada jede de turno o de sección ha de disponer de un listado de su plantilla o de los fichajes para asegurar la evacuación completa y evitar poner en riesgo al personal de intervención buscando a un trabajador no presente en el turno

Page 5: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 5 of 8

4. Uso y funcionamiento de medios

USO Y FUNCIONAMIENTO DE MEDIOS 13

MATERIAL Si No Observaciones

Chaleco / Peto reflectante

Brazaletes (EPI/ESI/EPA/EAE/JI/JE…)

Megáfono

Linterna con conos

Señales de mano

Walkis

Focos portátiles

Alarmas acústicas manuales

Equipos de Respiración Autónoma

Sistema de detección

Sirena de evacuación

BIE y Abastecimiento de agua

Traje nomex

Traje NRBQ

13 Igualmente recomendable la constancia fotográfica de los medios usados por todos los equipos de intervención y apoyo para dejar constancia de su disponibilidad y buen uso

Page 6: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 6 of 8

5. Control de acciones básicas

CONTROL DE ACCIONES14

CORTE DE GAS Si

No

No procede

Quien

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones

CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

Si

No

No procede

Quien

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones

CORTE DE SUMINISTRO AMONÍACO

Si

No

No procede

Quien

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones

PARO MANUAL BOMBA CONTRA INCENDIOS

Si

No

No procede

Quien

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones

14 Dejas constancias fotográfica de cada una de estas acciones y adjuntarlas a continuación

Page 7: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 7 of 8

6. Control del recuento

CONTROL DE ACCIONES

RECUENTO EMPLEADOS

Si Número

No

No procede

Quien lo realiza

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones

RECUENTO SUBCONTRATAS

Si Número

No

No procede

Quien

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones No presentes

RECUENTO VISITAS / CLIENTES

Si Número

No

No procede

Quien

Hora

Tiempo desde aviso

Obstáculos y dificultades

Observaciones

Page 8: Modelo Informe Simulacro Miguel Lorenzo Gawenda

Informe de evaluación de simulacro de Emergencia en:

© Miguel Lorenzo Gawenda – Director de Seguridad –[email protected][email protected] Page 8 of 8

7. Vías de evacuación

VIAS DE EVACUACIÓN15

En todo el recinto

Número Suficientes Insuficientes

Accesibilidad / Obstáculos

Observaciones

8. Incidentes no previstos

INCIDENTES NO PREVISTOS16

ACCIDENTES DE PERSONAS

DETERIOROS En maquinaria

En edificio

En mobiliario

Problemas en puesta en marcha

15

Dejas r constancia fotográfica del desbloqueo de puertas giratorias, tornos, apertura de barreras y puertas, vehículos obstaculizando, acumulación de personas obstaculizando llegada ayudas o poniendo en riesgo el tráfico. 16 En ocasiones se producen dificultades en el paro de las señales acústicas, resbalones, etc. Hacer referencia y dejar constancia de las mismas en prevención de futuras situaciones