Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

9

Click here to load reader

description

José Mª Pino Morales. Director General de Asistencia Sanitaria. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla y León.

Transcript of Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

Page 1: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

118/05/2011

MODELO INTEGRADO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE

DE CASTILLA Y LEÓN

José María Pino Morales

Dirección General de Asistencia SanitariaGerencia Regional de Salud

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

218/05/2011

� Incidencia Enfermedad Mental Grave y Prolongada (EMGP): 0,5-1%

• Trastornos psiquiátricos graves.• Precisan uso simultáneo o sucesivo de recursos

sanitarios y/o sociales.

� Estimación Castilla-León: 25.000

Page 2: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

318/05/2011

REGULACIÓN NORMATIVA

•Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.

•Ley 18/1988, de 28 de diciembre, de Acción Social y Servicios Sociales

•Decreto 13/1990, de 25 de enero, regula el Sistema de Acción Social de Castilla y

León.

•Acuerdo 58/2003, de 24 de abril, Estrategia Regional de Salud Mental y Asistencia

Psiquiátrica de Castilla y León.

•Decreto 59/2003, de 15 de mayo, II plan Sociosanitario de Castilla y León.

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

a las personas en situación de dependencia.

•Ley 8/2010, de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León

•Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León.

•III Plan de salud de la Comunidad de castilla y León (2008-2012).

•II Estrategia Regional de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica de Castilla y León

(pendiente de aprobación).

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

418/05/2011

PROCESO INTEGRADO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Objetivo: Garantizar la continuidad de la atención sanitaria y social

•Población diana:

- Personas con enfermedad mental viven en comunidad con riesgo de desestabilización.

- Personas que tras haber alcanzado su potencial rehabilitador carecen de autonomía

suficiente.

•Características de la atención:

- Coordinada

- Continua

- Integral

- Basada en la autonomía personal

- Integradora y próxima

Page 3: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

518/05/2011

PROCESO INTEGRADODE ATENCIÓN:ORGANOS DE

COORDINACION

COMISIÓN DE AREA PSIQUIATRICA: Distribución recursos sanitarios y

propuestas al Equipo Provincial

EQUIPO MIXTO PROVINCIAL

Evalúa necesidadesAsigna recursos

Establece planes alternativos

COMISIÓN MIXTA REGIONALResuelve casos complejos

Impulsa y coordina los Equipos Mixtos

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

618/05/2011

• Unidades de Referencia Regional:• Unidades Residenciales de Rehabilitación.• Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica • Unidad de Cuidados Continuados.

• De carácter Provincial:• Centro de Rehabilitación Psicosocial.• Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica.• Unidad de Convalecencia Psiquiátrica.

RED DE SERVICIOS PSIQUIATRICOS

Page 4: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

718/05/2011

SERVICIO DE URGENCIA

UNIDAD DE PSIQUIATRÍA DEL

HOSPITAL GENERAL

UNIDAD DE CONVALECENCIA

HOSPITAL DE DÍA

CENTRO DEREHABILITACIÓN

PSICOSOCIAL (CRPS)

EQUIPO DE SALUDMENTAL DE DISTRITO

P. GESTIÓN DE CASO

UNIDAD DE REHABILITACIÓN

PROGRAMA DE TRATAMIENTO COMUNITARIO

SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS

EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

818/05/2011

DISPOSITIVOS DE LA RED DEASISTENCIA PSIQUIÁTRICA (Año 2010)

Nº CAMASNº DE

PACIENTES ATENDIDOS

ESTANCIA MEDIA

DIAGNÓSTICO PRINCIPALY PORCENTAJE

UNIDADES RESIDENCIALES DE REHABILITACIÓN 94 93 2.017

F20-F29 Esquizofrenia, Trastorno esquizotípico y

Trastorno de ideas delirantes (89,25%)

UNIDAD DE REHABILITACI ÓN DE REFERENCIA REGIONAL 30 39 920 F20-F29 (82,05%)

UNIDAD DE REFERENCIA REGIONAL DE CUIDADOS CONTINUADOS

50 52 187 F20-F29 (75%)

CENTROS DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

254 503 412 F20-F29 (65,61%)

UNIDADES DE REHABILITACIÓN PSIQUIÁTRICA

213 540 160 F20-F29 (69,81%)

UNIDADES DE CONVALECENCIA PSIQUIÁTRICA

88 407 61 F20-F29 (57,14%)

Page 5: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

918/05/2011

EVOLUCIEVOLUCIÓÓN DE LOS DISPOSITIVOS 2007 N DE LOS DISPOSITIVOS 2007 -- 20112011NNºº DE CAMAS DE CAMAS -- PLAZASPLAZAS

Camas Plazas

648

Camas Plazas

737

0

150

300

450

600

750

AÑO 2007 AÑO 2011

INCREMENTO89 (Camas / Plazas)

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1018/05/2011

EVOLUCIEVOLUCIÓÓN DE LOS DISPOSITIVOS 2007 N DE LOS DISPOSITIVOS 2007 -- 20102010PACIENTES ATENDIDOSPACIENTES ATENDIDOS

510 524 560 540

476 482476 503

93 9695 93

312 296381 407

20 35

35394252

0

500

1000

1500

AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010

Conc.Cuid. Cont.

Conc.Rehab.

U. Conv.

U. Resid.

CRPS

U.Rehab.

Nº Total dePacientes0

1.411 1.433 1.589 1.634

Page 6: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1118/05/2011

PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LOS PACIENTES QUE PRESENTAN ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA.

• Programa de tratamiento Comunitario.

• Programa de Gestión de Casos.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1218/05/2011

� Objetivos: •Mejora de autonomía

•Transición Unidad de rehabilitación-Domicilio

•Accesibilidad a CRPS en población rural.

� Datos actividad:•91 plazas

•Pacientes atendidos (2010): 122

•Diagnóstico F20-F29 Esquizofrenia, Trastorno esquizotípico y Trastorno de

ideas delirantes: 70,4%

•Estancia Media: 9,8 meses

PROGRAMA DE TRATAMIENTO COMUNITARIO

Page 7: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1318/05/2011

PROGRAMA DE TRATAMIENTO COMUNITARIO

ÁREA DE SALUD Nº DE PLAZAS PACIENTES ATENDIDOS

ÁVILA 4 2

BURGOS 12 11

EL BIERZO 4 5

LEÓN 12 19

PALENCIA 4 9

SALAMANCA 12 16

SORIA 20 32

VALLADOLID: ESTE Y OESTE 12 11

ZAMORA 11 17

TOTAL 91 122

DATOS 2010

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1418/05/2011

� Objetivos:• Estabilidad clínica del paciente e integración en l a comunidad.• Coordinación e integración de todas las actividades sanitarias y

sociales de salud mental implicadas en el proceso a sistencial.

� Datos de Actividad:• Diagnóstico: Esquizofrenia, trastornos esquizotipico y trastornos de ideas delirantes-

79,5%

• Años de evolución: 15 ó mas años (53,3%)

• Situación sociofamiliar: • Viven en la comunidad: con su familia: 59,1%, vive solo:24,5%

• Viven en recurso social residencial: 14,8%• Intervenciones específicas realizadas con mayor fre cuencia:

• Visita domiciliaria

• Actuaciones de seguimiento de mayor intensidad

• Prevención de Crisis, Abandonos de Tratamiento e ingresos en Unidades de Hospitalización.

• Coordinación con EAP y CEAS

PROGRAMA DE GESTIÓN DE CASOS PSIQUIÁTRICOS

Page 8: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1518/05/2011

11 12 17 19 25

78 92 79 71 8410

8 7 81427

26 3183

7933

33 37

4041

07 10

11

27

6672 77

79

85

4652 48

54

57

8585 83

79

81134

133 126

130

119

38

80118

84

93

0

150

300

450

600

750

AÑO2 0 0 6

AÑO2 0 0 7

AÑO2 0 0 8

AÑO2 0 0 9

AÑO2 010

ZAMORA

VALLADOLIDOESTE

VALLADOLIDESTE

SORIA

SEGOVIA

SALAMANCA

PALENCIA

LEÓN

EL BIERZO

BURGOS

ÁVILA

Nº DE PACIENTES EN EL PROGRAMA POR ÁREA DE SALUD (2006 – 2010 )

Total 528

Total 600

Total 633

Total 658

Total 705

PROGRAMA DE GESTIÓN DE CASOS PSIQUIÁTRICOS

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1618/05/2011

PROGRAMA DE GESTIÓN DE CASOS PSIQUIÁTRICOS

COBERTURA 2010

AREA DE SALUDNº

ESMESM en el programa

NºGestores de Caso

Nº de Casos

Casos/Gestor

ÁVILA 3 2 2 25 12,5

BURGOS 5 5 9 84 9,3

EL BIERZO 2 2 3 14 4,6

LEÓN 5 5 6 79 13,1

PALENCIA 3 3 3 41 13,6

SALAMANCA 5 5 7 27 3.8

SEGOVIA 3 3 3 85 28,3

SORIA 1 1 3 57 19

VALLADOLID ESTE 3 3 6 81 13,5

VALLADOLID OESTE 3 3 6 119 19,8

ZAMORA 3 3 4 93 23,2

CASTILLA Y LE ÓN 36 35 52 705 13,5

Page 9: Modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental grave de Castilla y León.

DirecciDireccióón General de Asistencia Sanitarian General de Asistencia Sanitaria

1718/05/2011

� Enfoque comunitario, multidisciplinar y rehabilitador.

�Meta: Alcanzar el máximo nivel de autonomía e integración en el comunitario.

� Coordinación intersectorial: Coordinación para la continuidad en la atención sanitaria y social mediante el desarrollo e implantacion de recursos específicos por parte de ambos Sistemas .

Muchas gracias.

CONCLUSIONES