Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

14
MANUALES DE CONVIVENCIA Mg. MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA IBAGUE

description

Presentación sobre el modelo a tener en cuenta para la implementación de los manuales de convivencias para las instituciones educativas

Transcript of Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Page 1: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

MANUALES DE CONVIVENCIA

Mg. MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 2: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Todos los establecimientos educativos deben tener como parte integrante del PEI, un reglamento o manual de convivencia.

El reglamento o manual de convivencia debe contener una definición de los derecho y deberes de los alumnos y de sus relaciones con los demás estamentos de la institución educativa. En particular debe contener los siguientes aspectos

Modelo de Manual de Convivencia de Instituciones EducativasUNIVERSIDAD

COOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 3: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Misión-Visión Características fundamentales Metas Principios Formulación de objetivos

Capitulo I Filosofía de la Institución Educativa.UNIVERSIDAD

COOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 4: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

La Institución considera que para que un estudiante tenga éxito debe desarrollar tres características esenciales: Autoestima, sentido de auto control y curiosidad académica.

Todo el personal de la Institución padres y estudiantes deberán tener presente que la vida en comunidad exige el respeto por el bien común y los derechos de la comunidad, para ello se requiere.

Capitulo IIRelaciones entre la

Institución, la Familia y los Estudiantes

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 5: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

1. Responsabilidad de la Institución.2. Responsabilidad de los Padres.3. Derecho de los Estudiantes.4. Responsabilidad de los Estudiantes.5. Derecho de los Profesores.6. Responsabilidad de los Profesores

Continuación Capitulo II

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 6: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Preescolar. Básica primaria. Básica secundaria. Media vocacional.

Capitulo III Programas que ofrece la

institución UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 7: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Rendimiento académico comportamiento

Capitulo IVEvaluaciones y calificaciones

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 8: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

1. Gobierno escolar.a. Consejo directivo.b. Rector.c. Consejo académico.d. Órganos de apoyo y veeduría: Personero

de los estudiantes, consejo de estudiantes, asociación de padres de familia, consejo de padres de familia.

Capítulo VOrganización escolar

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 9: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

2. Organización administrativa a. Rector.b. Coordinadores de disciplina.c. Servicios de apoyo a estudiantes,

profesores y padres.d. Comité de evaluación y promoción.

(¿1290?)e. Comité de disciplina.

Continuación capitulo VUNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 10: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

3. Línea de autoridad o conducto regular. Debido proceso.

En la institución todo estudiante es parte activa de todos los procesos involucrados en su formación como persona. Esto incluye las ocasiones en las cuales la evaluación de su comportamiento y de su rendimiento académico, muestran la necesidad de tratar `problemas de manera individual. El estudiante tiene el derecho de ser oído en sus puntos de vista sobre las situaciones problemáticas en las cuales se vea envuelto y sus opiniones tenida en cuanta cada vez que se tome una decisión que afecte su vida en la Institución.

Continuación capitulo V

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 11: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Además todo estudiante tiene derecho de apelar todas las decisiones que le afecten. Estas apelaciones deben hacerse dentro de los limites del respeto y las buenas maneras a través del siguiente procedimiento.

Las decisiones tomadas por los profesores y otros miembros de la institución deben ser apeladas ante el director de sección.

Las decisiones tomadas por los directores de sección deben ser apeladas ante el coordinado respectivo.

Continuación capitulo V

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 12: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

Las decisiones tomadas por el coordinador deben ser apeladas ante el Rector.

Las decisiones tomadas por el Rector deben ser apeladas ante consejo directivo.

Para la realización de estas apelaciones el alumno podrá asesorarse del personero de los estudiantes.

Continuación capitulo V

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 13: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

1. Definición de las faltas contra la disciplina.

2. Código de comportamiento para el estudiante.

3. Políticas para la disciplina.4. Procedimientos

disciplinarios.5. Algunas faltas consideradas

de especial gravedad.6. Puntualidad, asistencia y

salida del establecimiento. 7. Faltas de asistencia.8. Presentación personal y

código del vestido.

9. Contacto físico.10. Uso de los buses.11. Aéreas especiales:

Biblioteca, laboratorios, cafetería, campo deportivo y …

12. Enfermería.13. Uso de los lockeres.14. Representación del colegio

en eventos culturales, sociales y deportivos.

15. Excursiones, paseos y salidas educativas.

Capitulo VIReglamento escolar

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE

Page 14: Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas

1. Admisiones y renovación anual de matricula.

2. Informaciones a los padres de familia.

3. Pases.4. Celebración de cumpleaños

en la institución. 5. Objetos perdidos y

recuperados.6. Textos.7. Reposición de trabajos y

exámenes después de una ausencia

8. Transferencia a otra Institución.

9. Registro de los estudiantes.10. Venta de artículos.11. Recolección de fondos para

actividades.12. Organizaciones y

publicaciones.13. Uso de los teléfonos 14. Procedimiento de evacuación

en casos de emergencia.15. Mini tecas.16. Fiestas.17. Escoltas.18. Porte de arma.19. Cobros extraordinarios.

Capitulo VIIManual de procedimientos

UNIVERSIDADCOOPERATIVADE COLOMBIAIBAGUE