Modelo OSI

9
MODULO: REDES DE COMUNICACIÓN UNIDAD II: MODELO OSI DE ISO APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer las ventajas y capas del modelo OSI TEMA: Modelo OSI Contenido MODULO: REDES DE COMUNICACIÓN....................................1 MODELOS DE PROTOCOLOS Y REFERENCIA...............................2 MODELO OSI....................................................... 3 MODELO OSI Y TCP/IP.............................................. 4 La capa de presentación.........................................5 La capa de sesión...............................................6 1

Transcript of Modelo OSI

Page 1: Modelo OSI

MODULO: REDES DE COMUNICACIÓNUNIDAD II: MODELO OSI DE ISO

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer las ventajas y capas del modelo OSI

TEMA: Modelo OSI

ContenidoMODULO: REDES DE COMUNICACIÓN...............................................................................................1

MODELOS DE PROTOCOLOS Y REFERENCIA.......................................................................................2

MODELO OSI......................................................................................................................................3

MODELO OSI Y TCP/IP........................................................................................................................4

La capa de presentación.................................................................................................................5

La capa de sesión...........................................................................................................................6

1

Page 2: Modelo OSI

MODELOS DE PROTOCOLOS Y REFERENCIAExisten dos tipos básicos de modelos de networking: modelos de protocolo y modelos de referencia.

Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP es un protocolo modelo porque describe las funciones que ocurren en cada capa de protocolos dentro de una suite de TCP/IP.

Un modelo de referencia proporciona una referencia común para mantener la consistencia dentro de todos los tipos de protocolos y servicios de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de implementación ni para proporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la arquitectura de red. El objetivo principal de un modelo de referencia es ayudar a lograr un mayor conocimiento de las funciones y procesos involucrados.

El modelo de Interconexión de sistema abierto (OSI) es el modelo de referencia de internetwork más conocido. Se usa para diseño de redes de datos, especificaciones de funcionamiento y resolución de problemas.

2

Page 3: Modelo OSI

MODELO OSIInicialmente, el modelo OSI fue diseñado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO, International Organization for Standardization) para proporcionar un esquema sobre el cual crear una suite de protocolos de sistemas abiertos. La visión era que este conjunto de protocolos se utilizara para desarrollar una red internacional que no dependiera de sistemas propietarios.

Lamentablemente, la velocidad a la que fue adoptada la Internet con base en TCP/IP y la velocidad a la que se expandió ocasionaron que el desarrollo y la aceptación de la suite de protocolos OSI quedaran atrás. Aunque pocos de los protocolos que se crearon mediante las especificaciones OSI se utilizan ampliamente en la actualidad, el modelo OSI de siete capas ha hecho más contribuciones al desarrollo de otros protocolos y productos para todo tipo de redes nuevas.

Como modelo de referencia, el modelo OSI proporciona una amplia lista de funciones y servicios que se pueden presentar en cada capa. También describe la interacción de cada capa con las capas directamente por encima y por debajo de él.

3

Page 4: Modelo OSI

Tenga en cuenta que, mientras las capas del modelo TCP/IP se mencionan sólo por el nombre, las siete capas del modelo OSI se mencionan con frecuencia por número y no por nombre.

APLICACIÓN: proporciona los medios para la conectividad de extremo a extremo entre individuos de la red humana que usan redes de datos

PRESENTACION: proporciona una representación común de los datos transferidos entre los servicios de la capa de aplicación

SESIÓN: proporciona servicios a la capa de presentación para organizar su dialogo y administra el intercambio de datos

TRASPORTE: define los servicios para segmentar, transferir y re ensamblar los datos para las comunicaciones individuales entre dispositivos finales.

RED: proporciona servicios para intercambiar los datos individuales en la red entre dispositivos finales identificados.

ENLACE DE DATOS: los protocolos de esta capa describen los métodos para intercambiar tramas de datos entre dispositivos en un medio común.

FISICA: los protocolo de la capa física describen los medios mecanicos, eléctricos, funcionales y de procedimientos para activar, mantener y desactivar conexiones físicas para la transmisión de bit hacia y desde un dispositivo de red.

MODELO OSI Y TCP/IPLos protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IP pueden describirse en términos del modelo de referencia OSI. En el modelo OSI, la capa acceso a la red y la capa de aplicación del modelo TCP/IP están subdivididas para describir funciones discretas que deben producirse en estas capas.

En la capa de acceso a la red, la suite de protocolos TCP/IP no especifica cuáles protocolos utilizar cuando se transmite por un medio físico; sólo describe la entrega desde la capa de Internet a los protocolos de red física. Las capas OSI 1 y 2 tratan los procedimientos necesarios para acceder a los medios y las maneras físicas de enviar datos por la red.

Las semejanzas clave entre los dos modelos de red se producen en la Capa 3 y 4 del modelo OSI. La Capa 3 del modelo OSI, la capa de red, se usa casi universalmente para discutir y documentar todos los procesos que se producen en

4

Page 5: Modelo OSI

todas las redes de datos para direccionar y enrutar mensajes a través de una internetwork. El Protocolo de Internet (IP) es el protocolo de la suite TCP/IP que incluye la funcionalidad descrita en la Capa 3.

La Capa 4, la capa de transporte del modelo OSI, se utiliza con frecuencia para describir los servicios o funciones generales que administran las conversaciones individuales entre los hosts de origen y destino. Estas funciones incluyen acuse de recibo, recuperación de errores y secuenciamiento. En esta capa, los protocolos TCP/IP, el Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) proporcionan la funcionalidad necesaria.

La capa de aplicación TCP/IP incluye un número de protocolos que proporciona funcionalidad específica a una variedad de aplicaciones de usuario final. Las Capas 5, 6 y 7 del modelo OSI se utilizan como referencias para proveedores y programadores de software de aplicación para fabricar productos que necesitan acceder a las redes para establecer comunicaciones.

La capa de presentaciónLa capa de presentación tiene tres funciones principales:

5

Page 6: Modelo OSI

Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino.

Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino.

Encriptación de los datos para la transmisión y la desencriptación de los mismos cuando lleguen a su destino.

Generalmente, las implementaciones de la capa de presentación no están relacionadas con un stack de protocolos en particular. Los estándares para videos y gráficos son algunos ejemplos. Dentro de los estándares más conocidos para video encontramos QuickTime y el Grupo de expertos en películas (MPEG). QuickTime es una especificación de Apple Computer para audio y video, y MPEG es un estándar para la codificación y compresión de videos.

Dentro de los formatos de imagen gráfica más conocidos encontramos el Formato de intercambio gráfico (GIF), Grupo de expertos en fotografía (JPEG) y Formato de archivo de imagen etiquetada (TIFF). GIF y JPEG son estándares de compresión y codificación para imágenes gráficas, y TIFF es un formato de codificación estándar para imágenes gráficas.

La capa de sesiónComo lo indica el nombre de la capa de sesión, las funciones en esta capa crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. La capa de sesión maneja el intercambio de información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos, y para reiniciar sesiones que se interrumpieron o desactivaron durante un periodo de tiempo prolongado.

La mayoría de las aplicaciones, como los exploradores Web o los clientes de correo electrónico, incorporan la funcionalidad de las Capas 5, 6 y 7 del modelo OSI.

6

Page 7: Modelo OSI

Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquéllos que proporcionan intercambio de la información del usuario. Estos protocolos especifican la información de control y formato necesaria para muchas de las funciones de comunicación de Internet más comunes. Algunos de los protocolos TCP/IP son:

El Protocolo servicio de nombres de dominio (DNS, Domain Name Service) se utiliza para resolver nombres de Internet para direcciones IP.

El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol) se utiliza para transferir archivos que forman las páginas Web de la World Wide Web.

El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) se utiliza para la transferencia de mensajes de correo y adjuntos.

Telnet, un protocolo de emulación de terminal, se utiliza para proporcionar acceso remoto a servidores y a dispositivos de red.

El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) se utiliza para la transferencia de archivos interactiva entre sistemas.

7