Modelo osi[1]

6
MODELO OSI MERIHELENA CAMPUZANO ERIKA PAOLA GONZALEZ LUISA CAMILA MORA EVELYN PESCADOR 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO CARTAGO VALLE 2011

Transcript of Modelo osi[1]

Page 1: Modelo osi[1]

MODELO OSI

MERIHELENA CAMPUZANO ERIKA PAOLA GONZALEZ

LUISA CAMILA MORA EVELYN PESCADOR

10-3

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

CARTAGO VALLE

2011

Page 2: Modelo osi[1]

Modelo OSI

Es un modelo de red descriptivo. Fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de

estándares, llamada ISO. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de

interconexión de sistemas de comunicaciones.

Las redes que están en uso hoy en día, están basadas de algún modo en el modelo OSI.

El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada de siete

capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un

dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.

Importancia del Modelo OSI

Por mucho tiempo se consideró al diseño de redes un proceso muy complicado de llevar a cabo,

esto es debido a que los fabricantes de computadoras tenían su propia arquitectura de red, esta

era muy distinta al resto y en ningún caso existía compatibilidad entre marcas.

Capas que integran el modelo OSI

En el proceso de transmisión de datos, intervienen el software y hardware. Debido a ello, los

procedimientos se dividen en capas o niveles.

1-Capa Física: Debe asegurarse en esta capa que si se envía un bit por el canal, se debe recibir

el mismo bit en el destino. Es aquí donde se debe decidir con cuántos voltios se representarán un

bit con valor 1 ó 0, cuánto dura un bit, la forma de establecer la conexión inicial y cómo

interrumpirla. Se utilizan los protocolos RS-232, X.21.

Función: Se encarga de la transmisión de bits a lo largo de un canal de comunicación

2-Capa de Enlace: Esta capa es la que debe reconocer los límites de las tramas. Si la trama es

modificada por una ráfaga de ruido, el software de la capa de enlace de la máquina emisora debe

hacer una retransmisión de la trama. Protocolos utilizados HDLC y LLC.

Función: La tarea primordial de esta capa es la de corrección de errores.

Page 3: Modelo osi[1]

3-Capa de Red: Debe determinar cómo encaminar los paquetes del origen al destino, pudiendo

tomar distintas soluciones. El control de la congestión es también problema de este nivel, así

como la responsabilidad para resolver problemas de interconexión de redes heterogéneas (con

protocolos diferentes, etc.). Protocolos utilizados: IP, IPX.

Función: Se ocupa del control de la operación de la subred

4-Capa de Transporte: Se necesita para hacer el trabajo de multiplexión transparente al nivel

de sesión. A diferencia de las capas anteriores, esta capa es de tipo origen-destino; es decir, un

programa en la máquina origen lleva una conversación con un programa parecido que se encuentra

en la máquina destino, utilizando las cabeceras de los mensajes y los mensajes de control.

Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX.

Función: Su función principal consiste en aceptar los datos de la capa de sesión, dividirlos en

unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red y asegurar que todos ellos lleguen

correctamente al otro extremo de la manera más eficiente.

5-Capa de Sesión: Una sesión podría permitir al usuario acceder a un sistema de tiempo

compartido a distancia, o transferir un archivo entre dos máquinas. En este nivel se gestional el

control del diálogo. Además esta capa se encarga de la administración del testigo y la

sincronización entre el origen y destino de los datos. En esta capa se ubican los gateways y el

software.

Función: Esta capa permite que los usuarios de diferentes máquinas puedan establecer sesiones

entre ellos.

6-Capa de presentación: Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información

que se transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro. Protocolos utilizados:

VT100.

Función: Es tarea de este nivel la codificación de los datos conforme a lo acordado previamente.

También se puede dar aquí la comprensión de datos.

7- Capa de Aplicación: Esta capa proporciona acceso al entorno OSI para los usuarios y

también proporciona servicios de información distribuida. Protocolos utilizados: X.400.

Función: En este nivel es donde se puede definir un terminal virtual de red abstracto, con el que los

editores y otros programas pueden ser escritos para trabajar con él.

Page 4: Modelo osi[1]

Se ocupa de los asp ectos de sintaxis y de

la i que se transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro

FLUJO DE DATOS EN LA RED

flujo de datos es una arquitectura de computadores que contrasta directamente con la

tradicional Arquitectura de von Neumann o de estructuras de control. Las arquitecturas de

flujo de datos no se basan en un contador de programa (al menos conceptualmente) en

tanto en cuanto la posibilidad de ejecución de las instrucciones solamente viene

determinada por la disponibilidad de los argumentos de entrada de las instrucciones.

Aunque ningún computador de éxito comercial ha utilizado este tipo de arquitectura, ésta

es muy relevante en muchas arquitecturas actuales de software, incluyendo el diseño de

sistemas de bases de datos o de sistemas de procesamiento paralelo.

Este tipo de arquitecturas de hardware constituyó una de las principales ramas de

investigación sobre arquitectura de computadores en los años 70 y principios de los 80.

Jack Dennis del MIT abrió el camino en el campo de las arquitecturas de flujo de datos

estático, mientras que la Manchester Dataflow Machine y la arquitectura MIT Tagged

Token fueron algunos de los mayores proyectos en flujo de datos dinámico.

Los diseños que emplean direcciones convencionales de memoria como marcas de

dependencias de datos son conocidos como máquinas de flujo de datos estático. Estas

máquinas no permitían la ejecución simultánea de varias instancias de una misma subrutina

porque la forma de etiquetar los datos no diferenciaba entre ellas. Aquellos diseños basados

en memoria de contenido direccionable o CAM son llamados máquinas de flujo dinámico

de datos.

La tasa de transferencia se refiere al ancho de banda real medido en un momento

concreto del día empleando rutas concretas de internet mientras se transmite un conjunto

Page 5: Modelo osi[1]

específico de datos, desafortunadamente, por muchas razones la tasa es con frecuencia

menor al ancho de banda máximo del medio que se está empleando.

Los siguientes son algunos de los factores que determinan la tasa de transferencia:

Dispositivos de Internet-Working

Tipos de datos que se van a transferir

Topología de la red

Número de usuarios en la red

La computadora del usuario

El servidor

Condiciones de la energía

Congestión

Page 6: Modelo osi[1]