Modelos de Calculo Arbol de Cargas

7
DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 1) 6378417 / 2257556 Pag. 1 MDM 005-DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO DE ÁRBOL DE CARGAS 1. CÁLCULO DEL ÁRBOL DE CARGAS 1.1. GENERALIDADES Los cálculos del árbol de cargas para las estructuras se desarrollan en dos fases: Por ubicación según Diseño : Genera un árbol de cargas para cada estructura según su ubicación en el perfil topográfico, aplicando las condiciones mecánicas a las cuales está sometida en ese punto, tomando en cuenta el tipo de estructura y el conductor aplicado. Por prestaciones típicas: Desarrolla el cálculo del árbol de cargas para prestaciones definidas por el usuario. En este caso se puede seleccionar el tipo de estructura, el tipo de conductor y se define las prestaciones típicas. Utiliza las hipótesis de cálculo mecánico de conductores para calcular las tensiones debidas al conducto. Esta opción es generalmente utilizada para calcular los árboles de carga para grupos de estructuras típicas. 1.2. CÁLCULO DE CARGAS Tomando en cuenta la ubicación típica mostrada en la siguiente figura: Fig N° 01

description

DLTCAD

Transcript of Modelos de Calculo Arbol de Cargas

Page 1: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

1

MDM 005-DLTCAD

MODELOS DE CÁLCULO DE ÁRBOL DE CARGAS

1. CÁLCULO DEL ÁRBOL DE CARGAS

1.1. GENERALIDADES

Los cálculos del árbol de cargas para las estructuras se desarrollan en dos fases:

Por ubicación según Diseño :

Genera un árbol de cargas para cada estructura según su ubicación en el perfil

topográfico, aplicando las condiciones mecánicas a las cuales está sometida en

ese punto, tomando en cuenta el tipo de estructura y el conductor aplicado.

Por prestaciones típicas:

Desarrolla el cálculo del árbol de cargas para prestaciones definidas por el

usuario. En este caso se puede seleccionar el tipo de estructura, el tipo de

conductor y se define las prestaciones típicas. Utiliza las hipótesis de cálculo

mecánico de conductores para calcular las tensiones debidas al conducto.

Esta opción es generalmente utilizada para calcular los árboles de carga para

grupos de estructuras típicas.

1.2. CÁLCULO DE CARGAS

Tomando en cuenta la ubicación típica mostrada en la siguiente figura:

Fig N° 01

Page 2: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

2

a) CONDICIONES DE OPERACIÓN NORMAL ( PERMANENTE)

Cargas Transversales:

Debido a la Tensión del conductor

)2/(**2 SenTF HTC

Debido a la presión del viento sobre el conductor

1000

)2/(*** CosDVPF CondVV

VC

Debido a la presión del viento sobre el aislador

Carga Transversal Total, para todo tipo de estructuras

VAVCTCT FFFF

Cargas Verticales

Peso del conductor con sobrecarga de hielo

PhCCond VWWW *)(

sContrapesoasHerramientOperariosAdicionale WWWW

Carga Vertical Total, para cualquier tipo de estructura

sAdicionaleCadCondV WWWF

Cargas Longitudinales

Para este caso se calcula Previamente el tiro horizontal HT , el cual debe

corresponder a la condición de máximo esfuerzo.

De manera general según la Fig. 01 se tiene: ),( 21 HHH TTMaxT

Estructuras de suspensión en general: )( 21 HHL TTabsF

CefADLP

F AislCadVVA *

1000

**

Page 3: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

3

Estructuras angulares: 0LF

Estructuras de anclaje o retención: HL TF *

3

2

Estructuras Terminales: HL TF

b) CONDINCIONES DE EMERGENCIA ( ROTURA DE CONDUCTOR)

Cargas Transversales:

VA

VCTC

T FFF

F22

Cargas Verticales:

sAdicionaleCad

Cond

V WWW

F2

Cargas Longitudinales:

Estructuras de suspensión y angular en general

2

HL

TF (50% del tiro Horizontal)

Estructuras de Anclaje o Retención

HL TF (100% del tiro Horizontal)

Estructuras Terminales

0LF (Conductor Roto)

Page 4: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

4

Nomenclatura :

TCF : Fuerza Trasversal debido al Tiro del Conductor

VCF : Fuerza transversal debido a la presión del viento sobre el conductor

VAF : Fuerza Transversal debido a la presión del viento sobre la cadena de

aisladores

TF : Fuerza transversal resultante

VF : Fuerza Vertical Resultante

LF : Fuerza Longitudinal Resultante

HT : Tiro Horizontal

: Angulo de desvío de la línea (Angulo topográfico)

VP : Presión del viento

VV : Vano Viento

CondD : Diámetro total del conductor

CadL : Longitud de la cadena de aisladores

AislD : Diámetro de los aisladores

CondW : Peso del conductor con sobrecarga

CW : Peso unitario del conductor

hW : Peso de la costra de hielo por metro de conductor

PV : Vano Peso

CadW : Peso de la cadena de aisladores

sAdicionaleW : Cargas verticales adicionales (Peso adicional)

OperarioW : Peso de un operario

asHerramientW : Peso de herramientas y accesorios de operación

sContrapesoW : Peso de contrapesos

HT1 : Tiro Horizontal del Vano Izquierdo

HT2 : Tiro Horizontal del Vano Derecho

CefA : Coeficiente Aerodinámico del aislador

Page 5: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

5

1.3. ÁRBOL DE CARGAS

El árbol de cargas típicamente se presenta como un punto de convergencia de 3

vectores ortogonales (T,V,L). Aplicado en cada punto donde se ubica un

conductor.

El DLTCAD tiene la opción de desarrollar la configuración del árbol de cargas

mediante 2 metodologías:

Normas Internacionales (Criterios establecidos en Normas VDE)

Normas Peruanas (Criterios establecidos en el CNE Suministro 2001)

a) Normas Internacionales

Considera un Factor de Seguridad para condiciones Normales y otro para

Condiciones de Emergencia:

FSn : Factor de seguridad para condiciones Normales

FSe : Factor de seguridad para condiciones de Emergencia (Rotura de conductor)

Adicionalmente considera un factor de resistencia “Fr”

Cargas en Condiciones Normales (Régimen Permanente)

Fr

FSnFT T *

Fr

FSnFV V *

Fr

FSnFL L *

Fuerzas Fx, calculadas para condiciones normales, de acuerdo a lo descrito en

Ítem 1.2.a

Fig N° 02

Page 6: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

6

Cargas en Condiciones de Emergencia (Rotura del Conductor)

Fr

FSeFT T *

Fr

FSeFV V *

Fr

FSeFL L *

Las fuerzas Fx, calculadas para condiciones de emergencia, de acuerdo a lo

descrito en Ítem 1.2.b

b) Normas Peruanas

El Código Nacional Eléctrico Peruano, considera un factor de sobrecarga diferente

para las cargas originadas por el viento y aquellas originadas por la tensión del

conductor, del mismo modo considera factores de sobrecarga distintos para las

cargas Verticales y Trasversales. Por otro lado también considera un factor de

resistencia de acuerdo al tipo de material de la estructura.

De acuerdo a ello y para efectos de este manual técnico, se ha establecido la

siguiente nomenclatura.

:TCFS Factor de sobrecarga para cargas debidas a la tensión del conductor

:VTFS Factor de sobrecarga para cargas debidas al viento

:VFS Factor de sobrecarga para cargas verticales

:LFS Factor de sobrecarga para cargas Longitudinales

:Fr Factor de resistencia (depende del tipo de material)

Cargas en Condiciones Normales (Régimen Permanente)

Fr

FSFFFSFT VTVAVCTCTC *)(*

Fr

FSFV VV *

Page 7: Modelos de Calculo Arbol de Cargas

DLTCAD MODELOS DE CÁLCULO ABS INGENIEROS

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. (51 –1) 6378417 / 2257556 Pag.

7

Fr

FSFL LL *

Fuerzas Fx, calculadas para condiciones normales, de acuerdo a lo descrito en

Ítem 1.2.a

Cargas en Condiciones de Emergencia (Rotura del Conductor)

Fr

FSFF

FSF

TVTVA

VCTC

TC *)2

(*2

Fr

FSFV VV *

Fr

FSFL LL *

Las fuerzas Fx, calculadas para condiciones de emergencia, de acuerdo a lo

descrito en Ítem 1.2.b

Referencias:

“Overhead Power Lines” – F. Kiessling; P. Nefzger; J.F.Nolasco; U. Kaintzyk

“Power and Tower Lines” – R.D. Coombs

ABS INGENIEROS SAC

www.absingenieros.com

facebook.com/electrical.software

[email protected]

Telef. (51-1) 6378417 / 2257556

Lima - Perú