Modelos de diseño instruccional

2
Modelos de diseño instruccional Cuadro comparativo Modelo Características Paradigma Autores Ventajas Desventajas Modelo de Dick y Carey -En este modelo existe un estímulo que son los materiales didácticos y una respuesta que son los aprendizajes de los materiales. -Es un modelo reduccionista -Tiene 10 pasos a seguir y su evaluación es sumativa. -Conductista -Dick -Carey -Se especifica que se requiere del estudiante -Organización de sus objetivos -Evaluación de las necesidades -La sucesión de los pasos, sí alguno falla todo el modelo falla -No hay retroalimentació n de cada paso - Modelo de los procedimientos de interservicios para el desarrollo de sistemas instruccionales -Utilizado por el ejercito -Optimiza un procedimiento -Tiene dos evaluaciones una por graduados y otra por los estudiantes. -Conductista -Robert Branson, Gail, Rayner -Efectividad -Se evalúa cada fase -No hay muchas personas capacitadas para este modelo Modelo Assure, de Smaldino, Russell, Heinich y Molenda -Incorpora la tecnología -Es usado en el salçon de clases -Fomenta la participación de los estudiantes -Consta de 6 pasos: Analiza las características del estudiante, establece objetivos de aprendizaje, selecciona estrategias, materiales y medios, organiza el escenario de aprendizaje, participación de los estudiantes y evalúa y revisa su implementación y resultados. -Cognitivismo -Heirrich, Mofenda Russell y Smaldino -Contempla al estudiante pues para eso se diseña -Existe la interacción de los estudiantes -Utiliza diferentes estilos de aprendizaje -No exístela evaluación continua -Solo se centra en el salón de clases Modelo instruccional de Kemp -Esquema en forma de ovallada -Es flexible -Se puede usar en escala pequeña -Es holístico -Se puede usar en -Jerold Keemp -Morrison -Ross - Constructivi sta -Sus etapas no están interrelaciona das por eso se pueden hacer cambios - -La evaluación intermedia es mas compleja

Transcript of Modelos de diseño instruccional

Page 1: Modelos de diseño instruccional

Modelos de diseño instruccional

Cuadro comparativo

Modelo Características Paradigma Autores Ventajas Desventajas

Modelo de Dick y Carey

-En este modelo existe un estímulo que son los materiales didácticos y una respuesta que son los aprendizajes de los materiales.-Es un modelo reduccionista-Tiene 10 pasos a seguir y su evaluación es sumativa.

-Conductista -Dick-Carey

-Se especifica que se requiere del estudiante-Organización de sus objetivos-Evaluación de las necesidades

-La sucesión de los pasos, sí alguno falla todo el modelo falla-No hay retroalimentación de cada paso-

Modelo de los procedimientos de interservicios

para el desarrollo de

sistemas instruccionales

-Utilizado por el ejercito-Optimiza un procedimiento-Tiene dos evaluaciones una por graduados y otra por los estudiantes.

-Conductista -Robert Branson, Gail, Rayner

-Efectividad-Se evalúa cada fase

-No hay muchas personas capacitadas para este modelo

Modelo Assure, de Smaldino, Russell, Heinich y Molenda

-Incorpora la tecnología-Es usado en el salçon de clases-Fomenta la participación de los estudiantes-Consta de 6 pasos: Analiza las características del estudiante, establece objetivos de aprendizaje, selecciona estrategias, materiales y medios, organiza el escenario de aprendizaje, participación de los estudiantes y evalúa y revisa su implementación y resultados.

-Cognitivismo

-Heirrich, MofendaRussell y Smaldino

-Contempla al estudiante pues para eso se diseña-Existe la interacción de los estudiantes-Utiliza diferentes estilos de aprendizaje

-No exístela evaluación continua-Solo se centra en el salón de clases

Modelo instruccional de Kemp

-Esquema en forma de ovallada-Es flexible-Se puede usar en escala pequeña-Es holístico

-Jerold Keemp-Morrison-Ross

-Constructivista

-Sus etapas no están interrelacionadas por eso se pueden hacer

-La evaluación intermedia es mas compleja

Page 2: Modelos de diseño instruccional

-Se puede usar en educación, empresas y entrenamiento.

cambios-

Modelo para el diseño de ambientes de Aprendizaje de aprendizaje constructivistas (JONASSEN)

Es importante el estudiante en la construcción de su conocimiento--Se plantea el problema, experiencias previas einformación para el estudiante.

-Jonassen -Constructivista

-Sistema de experiencias relacionadas

Modelo ADDIE -Es un diseño instruccional interactivo-Los resultados de la evaluación oueden hacer que el diseñador regrese a cualquiera de los pasos anteriores-El producto final es el inicio de la siguiente fase.

-Conductista -Robert Branson-Gayl Rayner-J. Lamar Cox-P. Furman-Wallace

-Se pone atención a los aspectos pedagógicos-Existen varias evaluaciones a lo largo del proceso

-No hay muchos expertos en el modelo-No es flexible.

Modelo de Gagné

-Es un sistema integrador-Estímulo-respuestas-Tiene 4 niveles:Nivel de sistemaNivel de cursoNivel de lecciónNivel de sistema final

-Roberto Gagné

-Conductista

-Existe la retroalimentación-Es holístico

-Su evaluación es al final

Elaborado por: Karen Lizbeth Ortiz AriasUNAM Facultad de Estudios Acatlán