Modelos de PLanificación Estratégica

10

Click here to load reader

Transcript of Modelos de PLanificación Estratégica

Page 1: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 1Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales

Licenciatura en Ingeniería de Sistemas de Información

Sistemas Gerenciales II

Facilitador: Víctor Fuentes

Page 2: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 2Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

Modelos de Planificación Estratégica: Modelo Global/General

• La preparación del plan

• Formulación de la imagen de futuro

• El análisis FODA

• Estrategias que profundizan y consolidan fortalezas existentes.

• Estrategias que tienen por objetivo transformar las debilidades en

fortelezas.

• Estrategias que tiene por objetivo aprovechar oportunidades futuras

asociadas a fortelezas existentes.

• Estrategias que consideran amenazan futuras con el fin de prevenir el

impacto sobre debilidades existentes.

• Identificación de prioridades

• Formulación del plan

• Ejecución

• Monitoreo y evaluación

7 Etapas

Page 3: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 3Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

Modelos de Planificación Estratégica : Modelo Sectorial

• Acuerdo inicial

• Identificación de expectativas, percepciones e intereses de los actores

involucrados

• Análisis de los factores que componen la trama estratégica del sector (influida por

el conocimiento e información que se tenga del sector) Es mejor hacer

diagnósticos participativos.

• Análisis de factores contextuales y tendencias que influyen en el sector

• Identificación de procesos estratégico (afectables por políticas públicas viables en

que los actores participen)

• Formulación de políticas estratégicas (que trasciendan las tendencias inerciales)

• Adopción y comunicación del plan

• Ejecución del plan (interactuando con los actores relevantes e involucrados)

• Monitoreo permanente para adecuar el plan

Page 4: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 4Autores: Castillo Luis, Cheun Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

Modelos de Planificación Estratégica: Planificación Estratégica Situacional (Carlos Matus):

• Sirve para la formulación de agendas políticas. Se busca

• que participen todos los actores sociales. La PES se

• constituye en una herramienta para que cada uno defina

• su plan. Etapas básicas:

• Identificación y marcación del problema (se construye el árbol del problema, se

formulan escenarios y el árbol de apuestas estratégicas)

• Identificación y descripción de actores actuales y potenciales (según la posición

de c/u en el problema)

• Motivación y afinidad de actores

• Definición de metaestrategias:

• Preguntas: ¿ Con quién colaboraremos o haremos alianzas? ¿Para qué?

¿Cómo? ¿Qué probabilidades de éxito habrá con distintos aliados? ¿Con base

a qué marco ético o ideológico se desarrollarán las alianzas? ¿Es posible

establecer un trueque entre pérdidas y beneficios?

• Marco ético-ideológico (estructurar los principios que identifican la acción de los

actores y explican sus valores y repertorio de soluciones en relación al problema)

Page 5: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 5Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

• Camino estratégico crítico (considerando ámbitos de maniobra inercial y

estratégica de cada actor según sis pérdidas o ganancias)

• Vectores de peso de los actores (una vez que se posicionan los intereses de

los actores y se conoce su capacidad de acción sobre los factores del

problema se identifican las capacidades de influencia de c/u en función de

sus recursos)

• Análisis de viabilidad de los actores (según el ámbito de maniobra y

vulnerabilidad de cada actor)

• Identificación de variables críticas

• Ensayo de trayectorias (se estructura la secuencia de estrategias explicitando

las razones del orden)

• Evaluación del camino crítico (según hipótesis de cambio situacional, piso y

techo de las presiones)

Modelos de Planificación Estratégica: Planificación Estratégica Situacional (Carlos Matus):

Page 6: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 6Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

Page 7: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 7Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

“Corporate Information Factory (CIF)” desarrollada por B. Inmon y C. Imhoff.

Page 8: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 8Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

SOA: La Arquitectura Orientada a Servicios (en inglés Service Oriented Architecture)Más que todo un método BI, es un concepto de arquitectura de software que define la utilización de servicios para dar soporte a los requisitos del negocio.

SOA define las siguientes capas de software:

• Aplicaciones básicas - Sistemas desarrollados bajo cualquier arquitectura o

tecnología, geográficamente dispersos y bajo cualquier figura de propiedad;

• De exposición de funcionalidades - Donde las funcionalidades de la capa

aplicativas son expuestas en forma de servicios (servicios web);

• De integración de servicios - Facilitan el intercambio de datos entre elementos de

la capa aplicativa orientada a procesos empresariales internos o en colaboración;

• De composición de procesos - Que define el proceso en términos del negocio y sus

necesidades, y que varía en función del negocio;

• De entrega - donde los servicios son desplegados a los usuarios finales

SOA proporciona una metodología y un marco de trabajo para documentar las capacidades de negocio y puede dar soporte a las actividades de integración y consolidación.

Page 9: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 9Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

Modelo Estratégico Propuesto

Buscar oportunidades

basado en necesidades

Analizar los recursos para llevar a cabo

una solución a las necesidades

Definir un plan de acción en base a metas

Documentar los procesos de

formulación para otros proyectos

Seccionar el proyecto (fases)

Identificar los lideres por fases

Realizar un cronograma de fases para el

desarrollo

Delegar tareas a los

participantes

Documentar las fases de

desarrollo

Realizar las pruebas

Page 10: Modelos de PLanificación Estratégica

04/12/2023 10Autores: Castillo Luis, Cheung Manuel, Olivares José

Sistemas Gerenciales II

Arquitectura de BI Propuesto

Análisis – OLAP, Minería de datos etc...

ERP, CRM, otros…

Extracción de datosETL