Modelos EpidemiModelos epidemiológicos. Clas.4ologicos. Clas.4

12
MODELOS EPIDEMIOLOGICOS LIC. PILAR NORIEGA AQUIJE JEFE DIVISION INTELIGENCIA SANITARIA ESSALUD- ICA

description

Modelos epidemiológicos. Clas.4

Transcript of Modelos EpidemiModelos epidemiológicos. Clas.4ologicos. Clas.4

  • MODELOS EPIDEMIOLOGICOSLIC. PILAR NORIEGA AQUIJEJEFE DIVISION INTELIGENCIA SANITARIA ESSALUD- ICA

  • MODELO Es una representacin formalizada de un sistema. Un mismo sistema puede ser representado por diversos modelos. La eleccin del tipo de modelo se hace de acuerdo con la experiencia del observador, la finalidad del estudio y los medios disponibles.

  • MODELO La clave para construir un modelo til radica en identificar de manera adecuada los elementos ms importantes, definidos de manera precisa y operativa y establecer las principales relaciones entre ellos.

    El criterio de validacin de un modelo es que sea til para los fines para que fue construido.

  • CONCEPTO DE UNICAUSALIDAD MULTICAUSALIDAD.El concepto de unicausalidad est relacionado al modelo biomdico, en el que la enfermedad es producida por una causa especfica.La multicausalidad o plurietiologa se refiere a que las enfermedades estn asociadas a diversos factores qumicos, fsicos, ambientales, socioculturales, muchos de ellos relacionados con el modo de vida y el trabajo.

  • CAUSALIDAD. Modelos.Modelo deterministaC ESi ocurre C (y slo entonces) se produce siempre E

    C es la nica causa de E.E es el nico efecto de C.

  • CAUSALIDAD. Modelos.Modelo multicausal:Cadenas epidemiolgicas.Maraas causales.

    C1 E1C2 E; C1 C2 C3 E; C E2C3 E3

  • CAUSALIDAD. Modelos.Modelo determinista modificado Causa suficiente: Es el conjunto de condiciones mnimas que inevitablemente producen una enfermedad o problema de salud.Causa contribuyente:Cada una de las condiciones mnimas que participan en la causa suficiente.Causa necesaria:Aquella causa contribuyente que est presente en todas las causas suficientes de una enfermedad o problema de salud.

  • MODELO BIOMDICOEl modelo biomdico est basado en la integracin de los hallazgos clnicos con los datos de laboratorio y los datos de anatoma patolgica.

    La principal caracterstica es su enfoque reduccionista, que explicara este concepto con la teora; de que todos los aspectos de un organismo podran entenderse reducindolos a sus constituyentes ms pequeos y estudiando los mecanismos de interaccin entre ellos.

  • MODELO BIOMDICOEl cuerpo del ser humano se concibe como una mquina, la enfermedad como un dao a la mquina y el mdico el mecnico que la repara.

    Este enfoque deja afuera todo lo relacionado con la esfera psicosocial. La cultura, la religin los hbitos no tendran participacin en el proceso de salud enfermedad.

  • LIMITACIONES DEL MODELO UNICAUSALNo toma en consideracin la etilogia multifactorial de la enfermedad.

    Los criterios de los agentes y de los efectos no concuerdan uno con el otro. As un mismo agente puede producir muchos efectos Un mismo efecto puede ser debido a la actuacin de numerosos determinantes.

  • LIMITACIONES DEL MODELO UNICAUSALPresenta una conceptualizacin limitada de los factores causales primarios.

    No toma en consideracin: Nuestras limitaciones al medir procesos causales Los errores en la medicin de los procesos causales Nuestro desconocimiento acerca del papel de otros factores

  • CARACTERISTICAS DEL MODELO MULTICAUSAL Presenta mltiples causas para una misma enfermedad.El nmero de causas incluidas en un determinado modelo depende del marco de referencia del investigador y del tipo de estudio que se desee realizar. Elegir un marco de referencia es solucionar un conjunto limitado de relaciones causales dentro de un determinado modelo. La eleccin de las variables depende de las necesidades y conocimientos del investigador en una situacin particular pero, desde el punto de vista lgico, es un procedimiento arbitrario. La especificidad de las relaciones existentes entre las variables una a una puede lograrse nicamente por estos procedimientos arbitrarios