MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases...

12
MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º TRIMESTRE CURSO 2019-2020 En cumplimiento de las INSTRUCCIONES DE 20 DE ABRIL DE 2020, DE LA CONSEJERA DE EDUCACIN Y CULTURA SOBRE MEDIDAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019-2020 MOTIVADAS POR EL IMPACTO DEL COVID- 19 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGIN DE MURCIA, el departamento de …DIBUJO………..… informa sobre la modificación acordada en el tratamiento de los contenidos, estándares de aprendizaje evaluables, instrumentos de evaluación y aspectos metodológicos para la tercera evaluación del curso 2019-2020, correspondientes a los siguientes niveles: ASPECTOS METODOLÓGICOS VARIACIONES EN LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviado por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán y enviarán po correo electrónico a la profesora, o por classroom, o bién las presentarán durante la clase por meet. 2º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviado por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de las plataformas: Aula Virtual Murcia educa, o por Classroom, dependiendo del curso, y del profesor que les imparta la materia. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán ( si no fuesen fotos o videos) y enviarán por correo electrónico a la profesora, o por classroom, o bién l presentarán durante la clase por Meet, 3º ESO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. Se impartirán clases por Meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviado por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de la plataforma de Murcia educa: Aula Virtual. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán ( si no fuesen fotos o videos) y enviarán por correo electrónico a la profesora, o las subirán a las tareas del aula virtual. En las clases habrá presentación de videos , fotos, y puestas en común. 4º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviado por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de las plataformas: Aula Virtual Murcia educa, o por Classroom, dependiendo del curso, y del profesor que les imparta la materia.

Transcript of MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases...

Page 1: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º TRIMESTRE CURSO 2019-2020

En cumplimiento de las INSTRUCCIONES DE 20 DE ABRIL DE 2020, DE LA CONSEJERIA DE

EDUCACION Y CULTURA SOBRE MEDIDAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL

TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019-2020 MOTIVADAS POR EL IMPACTO DEL COVID-

19 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGION DE MURCIA, el departamento de

…DIBUJO………..… informa sobre la modificación acordada en el tratamiento de los contenidos,

estándares de aprendizaje evaluables, instrumentos de evaluación y aspectos metodológicos

para la tercera evaluación del curso 2019-2020, correspondientes a los siguientes niveles:

ASPECTOS METODOLÓGICOS

VARIACIONES EN LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS

1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán y enviarán por correo electrónico a la profesora, o por classroom, o bién las presentarán durante la clase por meet.

2º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de las plataformas: Aula Virtual Murcia educa, o por Classroom, dependiendo del curso, y del profesor que les imparta la materia. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán ( si no fuesen fotos o videos) y enviarán por correo electrónico a la profesora, o por classroom, o bién las presentarán durante la clase por Meet,

3º ESO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Se impartirán clases por Meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de la plataforma de Murcia educa: Aula Virtual. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán ( si no fuesen fotos o videos) y enviarán por correo electrónico a la profesora, o las subirán a las tareas del aula virtual. En las clases habrá presentación de videos , fotos, y puestas en común.

4º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de las plataformas: Aula Virtual Murcia educa, o por Classroom, dependiendo del curso, y del profesor que les imparta la materia.

Page 2: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán ( si no fuesen fotos o videos) y enviarán por correo electrónico a la profesora, o por classroom, o bién las presentarán durante la clase por Meet,

1º BTO : CULTURA AUDIOVISUAL.

Se impartirán clases por Meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de la plataforma de Murcia educa: Aula Virtual. Serán trabajos prácticos realizados con distintas técnicas, que fotografiarán ( si no fuesen fotos o videos) y enviarán por correo electrónico a la profesora, o las subirán a las tareas del aula virtual. En las clases habrá presentación de videos , fotos, y puestas en común. Los últimos días de clase, tendrán la posibilidad de presentar on line, ante sus compañeros , sus trabajos de investigación en power-point para subir nota.

1º BTO: DIBUJO TÉCNICO

Se impartirán clases por Meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo electrónico, así cómo cada una de las tareas y actividades pedidas al alumno. Todas las tareas y conceptos trabajados, estarán debidamente explicados por tutoriales y descripción de tareas, a través de la plataforma de Murcia educa: Aula Virtual. Realizarán ejercicios de dibujo técnico del libro, láminas de su cuadernillo de dibujo técnico( Editorial Donostiarra), y otras láminas y ejercicios que subiré al aula virtual, o les enviaré por correo electrónico. Éstos trabajos una vez hechos, o bién los subirán directamente por el aula virtual, o los fotografiarán y los enviarán por correo electrónico a la profesora. En las clases se mostrarán las correcciones y se resolverán dudas. También se realizarán exámenes on line.

CONTENIDOS

CONTENIDOS CORRESPONDIENTES A LA 3ª EVALUACIÓN QUE SE VAN A IMPARTIR

CONTENIDOS QUE NO SE IMPARTIRÁN, AUNQUE SE CONSIDERAN ESENCIALES PARA EL CURSO SIGUIENTE

CONTENIDOS QUE NO SE IMPARTIRÁN POR NO CONSIDERARLOS ESENCIALES PARA EL CURSO SIGUIENTE

1º ESO : E.P.V. La imagen. Grado de iconicidad. Signo, símbolo, icono. Lectura y análisis de imágenes. Imagen fija. La fotografía y el cómic. Comunicación visual y audiovisual. Elementos, funciones y finalidades. Lenguajes y códigos. Imagen en movimiento. La animación. Lenguaje del cine. Historia del cine. Géneros cinematográficos. Elementos y recursos de la narrativa cinematográfica. Lenguaje Multimedia. Recursos digitales.La percepción visual. El proceso de la percepción. Elementos y factores. Leyes de la Gestalt. Interpretación y

Page 3: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

elaboración de ilusiones ópticas. La imagen. Grado de iconicidad. Signo, símbolo, icono. Lectura y análisis de imágenes. Imagen fija. La fotografía y el cómic. Comunicación visual y audiovisual. Elementos, funciones y finalidades. Lenguajes y códigos. Imagen en movimiento. La animación. Lenguaje del cine. Historia del cine. Géneros cinematográficos. Elementos y recursos de la narrativa cinematográfica. Lenguaje Multimedia. Recursos digitales.

2º ESO : E.P.V. 1-Comunicacion audiovisual

La imagen. Grado de iconicidad. Signo, simbolo, icono. Lectura y analisis de imagenes. Imagen fija. La fotografia y el comic. Comunicacion visual y audiovisual. Elementos, funciones y finalidades. Lenguajes y codigos. Lenguaje publicitario. Lenguaje del cine. Historia del cine. Generos cinematograficos. Elementos y recursos de la narrativa cinematografica. Lenguaje Multimedia. Recursos digitales.

3º ESO : C.A.V. 1. Productos audiovisuales: -la fotografía cómo instrumento de denuncia social. - la fotografía en la publicidad. -fotografía en color.

4º ESO : E.P.V. Lenguaje audiovisual.

Características. Lenguaje

fotográfico. Cámaras.

Corrientes estéticas y géneros

fotográficos. Aplicaciones

técnicas. Lenguaje

cinematográfico. Planos,

movimientos y angulaciones

Page 4: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

de cámara. Géneros. Lenguaje

visual en prensa. Finalidades

de las imágenes en prensa.

Lenguaje televisivo. Géneros.

Diseño publicitario:

fundamentos y estilos.

Elementos y composición de

los mensajes publicitarios.

Tecnologías de la información

y la comunicación aplicadas a

la imagen. Infografía, arte

interactivo y videoarte.

Multimedia. El proceso

colaborativo en la creación

artística. Lluvia de ideas,

trabajo en equipo.

1º BTO : C.A. 1. Imagen y significado. 2. Imagen fija: alteración del

color y su capacidad expresiva.

3. La narración mediante imágenes fijas ( carteles, presentaciones, etc..)

4. La fotografía en la publicidad.

5. Lenguaje publicitario 6. La fotografía como

instrumento de denuncia social.

7. Evolución imagen fija a lo largo de la historia del arte.

8. El montaje audiovisual.

1º BTO: D.T. 1. Elementos de normalización.

2. Formatos. 3. Vistas y líneas normalizadas. 4. Acotación. 5. Cortes y secciones. 6. Aplicaciones de la

normalización 7. Dibujo industrial. 8. Sistema cónico.

Diédrico: intersecciones y secciones planas.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

*Los estándares marcados en azul son aquellos trabajados durante la 1ª y la 2ª

evaluación, por lo tanto serán los que se computen para la nota de la 3ª evaluación.

*Los estándares marcados en rojo son los nuevos contenidos que se utilizarán como

herramienta para reforzar los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación, o bien para

ampliar contenidos pero siempre con la finalidad de subir nota.

Page 5: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

ESTÁNDARES DE 1º ESO COEFICIENTE (TOTAL:

10,00)

INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

*1.2.2_Experimenta con el punto la línea y el plano con el concepto de ritmo, aplicándolos de forma libre y espontánea

0,90 Trabajos

1.3.1_Realiza composiciones que transmiten emociones básicas (calma, violencia, libertad, opresión, alegría, tristeza, etc.) utilizando distintos recursos gráficos en cada caso (claroscuro, líneas , puntos, texturas, colores,...)

0,90

Trabajos

1.4.1_Experimenta con los colores primarios y secundarios estudiando la síntesis aditiva y sustractiva

0,90 Trabajos

1.5.1_Realiza modificaciones del color y sus propiedades empleando técnicas propias del color pigmento y del color luz, aplicando las TIC, para expresar sensaciones en composiciones sencillas

0,90

Trabajos

1.6.1_Transcribe texturas táctiles a texturas visuales mediante la técnica de frottage, utilizándolas en composiciones abstractas o figurativas

0,90 Trabajos

1.8.1_Comprende y emplea los distintos niveles de iconicidad de la imagen gráfica elaborando bocetos, apuntes, dibujos esquemáticos, analíticos y miméticos

0,90

Trabajos

1.9.2_Utiliza el lápiz de grafito y de color, creando el claroscuro en composiciones figurativas y abstractas mediante la aplicación del lápiz de forma continua en superficies homogéneas o degradadas

0,90

Trabajos

1.9.3_Utiliza el papel como material, manipulándolo, rasgando o plegando, creando texturas visuales y táctiles para crear composiciones, collages matéricos y figuras tridimensionales.

0,90

Trabajos

1.9.4_Aprovecha materiales reciclados para la elaboración de obras de forma responsable con el medio ambiente y aprovechando sus cualidades gráfico-plásticas.

0,90

Trabajos

2.2.2_Diseña ilusiones ópticas basándose en las leyes de la Gestalt.

0,90 Trabajos

2.4.3_Crea imágenes con distintos grados de iconicidad basándose en un mismo tema

0,90 Trabajos

Page 6: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

*2.5.2_Realiza fotografías con distintos encuadres y puntos de vista, aplicando diferentes leyes compositivas

0,90 Trabajos

2.6.1_Diseña un cómic utilizando de manera adecuada viñetas y

0,90 Trabajos

cartelas, globos, líneas cinéticas y onomatopeyas

2.6.2_Elabora una animación con medios digitales y/o analógicos

0,90 Trabajos

*Los estándares en azul son aquellos contenidos de la 1ª y de la 2ª evaluación que serán

utilizados en la 3ª evaluación para evaluar a los alumnos

*Los estándares en rojo son aquellos estándares nuevos propios de la 3ª

evaluación; serán utilizados como herramienta complementaria para

reforzar los contenidos de la 1ª y la 2ª evaluación.

-Los trabajos realizados sobre los contenidos nuevos de la 3ª evaluación; serán

tenidos en cuenta, siempre de manera positiva a la hora del cómputo de la nota

final.

ESTÁNDARES DE 2º ESO COEFICIENTE (TOTAL: 10,00)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

*1.4.1.Crea composiciones aplicando procesos creativos sencillos, mediante propuestas por escrito, ajustandose a los objetivos finales.

1,45 Trabajo

1.4.2..Conoce y aplica metodos creativos para la elaboracion de diseno grafico, disenos de producto, moda y sus multiples aplicaciones.

1,45 Trabajo

1.5.4..Crea con el papel recortado formas abstractas y figurativas, componiendolas con fines ilustrativos, decorativos o comunicativos.

1,45 Trabajo

1.3.1..Representa con claroscuro la sensacion espacial de composiciones volumetricas sencillas.

1,45 Trabajo

1.3.2..Realiza composiciones abstractas con diferentes tecnicas graficas para expresar sensaciones por medio del uso del color.

1,45 Trabajo

Page 7: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

1.5.3..Experimenta con las temperas aplicando la tecnica de diferentes formas (pinceles, esponjas, goteos, distintos grados de humedad, estampaciones¿) valorando las posibilidades expresivas segun el grado de opacidad y la creacion de texturas visuales cromaticas.

1,45 Trabajo

2.1.2..Disena simbolos e iconos. 0,2 Trabajo

2.2.1. .Realiza la lectura objetiva de una imagen identificando, clasificando y describiendo los elementos de la misma.

0,2 Trabajo

2.2.2. .Analiza una imagen, mediante una lectura subjetiva, identificando los elementos de significacion, narrativos y las herramientas visuales utilizadas, sacando conclusiones e interpretando su significado.

0,2 Trabajo

2.4.1.. Identifica y analiza los elementos que intervienen en distintos actos de comunicacion audiovisual.

0,2 Trabajo

Page 8: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

2.3.1..Disena un comic utilizando de manera adecuada vinetas y cartelas, globos, lineas cineticas y onomatopeyas.

0,2

Trabajo

2.6.1. .Identifica los recursos

visuales presentes en mensajes

publicitarios visuales y

audiovisuales.

0,2 Trabajo

2.9.1. .Elabora documentos multimedia para presentar un tema o proyecto, empleando los recursos digitales de manera adecuada.

0,2 Trabajo

*Los estándares marcados en azul son aquellos trabajados durante la 1ª y la 2ª evaluación, por lo tanto serán los que se computen para la nota de la 3ª evaluación. *Los estándares marcados en rojo son los nuevos contenidos que se utilizarán como

herramienta para reforzar los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación, o bien para ampliar

contenidos pero siempre con la finalidad de subir nota.

ESTÁNDARES DE CAV 3º ESO COEFICIENTE (TOTAL: 10,00)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

*EL MUNDO AUDIOVISUAL:

1.1.1.Busca información concreta y relevante.

0,76 Trabajo

1.1.3. Consulta y utiliza recursos digitales de forma adecuada.

0,76 Trabajo

1.1.4. Analiza el uso que se hace del lenguaje audiovisual en obras de diferentes géneros y formatos.

0,76 Trabajo

1.3.4. Utiliza de manera ordenada las diferentes fases del proceso creativo( guión técnico, storyboard, realización, etc..)

0,76 Trabajo

1.3.5. Elabora los documentos de trabajo que apoyan la realización de productos audiovisuales.

0,76 Trabajo

1.3.6. Valora de forma crítica los 0,76 Trabajo

Page 9: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

resultados

LOS RECURSOS MULTIMEDIA:

2.1.1. Emplea las tegnologías de la información y la comunicación para elaborar trabajos con la terminología adecuada de los temas.

0,76

Trabajo

2.3.1. Identifica las características de los productos multimedia.

0,76 Trabajo

2.3.3. Diseña y expone un guión multimedia interactivo.

0,76 Trabajo

PROYECTO Y PROCESO CREATIVO:

3.1.1. Hace uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación.

0,76 Trabajo

3.2.3. Graba escenas de forma adecuada.

0,76 Trabajo

3.2.4. Monta a partir de las escenas rodadas, los diferentes módulos que conforman cada itinerario del producto interactivo.

Trabajo

3.2.5. Comunica de forma oral y escrita, el producto final desarrollado.

0,76 Trabajo

3.2.6. Emplea una plataforma de contenido para alojar la obra

0,76 Trabajo

creativa y poner en relación, las diferentes partes del proyecto.

*Los estándares marcados en azul son aquellos trabajados durante la 1ª y la 2ª

evaluación, y que nos sirven perfectamente para trabajar en las tareas y proyectos de

la tercera evaluación, por lo tanto serán los que se computen para la nota de la 3ª

evaluación.

Page 10: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

DEPARTAMENTO DE …

ies

POETA SÁNCHEZ BAUTISTA

*Los estándares marcados en azul son aquellos trabajados durante la 1ª y la 2ª

evaluación, por lo tanto serán los que se computen para la nota de la 3ª evaluación.

*Los estándares marcados en rojo son los nuevos contenidos que se utilizarán como herramienta para reforzar y ampliar los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación.

ESTÁNDARES DE 4º ESO COEFICIENTE (TOTAL:

10,00)

INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

*1.1.1_Realiza composiciones artísticas seleccionando y utilizando los distintos elementos del lenguaje plástico y visual.

2,25 Trabajo

2.2.3_Dibuja perspectivas de formas tridimensionales, utilizando y seleccionando el sistema de representación más adecuado.

2,25 Trabajo

2.2.4_Realiza perspectivas cónicas frontales y oblicuas, eligiendo el punto de vista más adecuado.

2,25 Trabajo

3.3.1_Realiza distintos tipos de diseño y composiciones modulares, utilizando las formas geométricas básicas, estudiando la organización del plano y del espacio.

2,25 Trabajo

*4.1.1_Analiza los tipos de plano que aparecen en distintas películas cinematográficas valorando sus factores expresivos.

Trabajo

4.1.2_Realiza un storyboard a modo de guion para la secuencia de una película.

Trabajo

4.2.1_Visiona diferentes películas cinematográficas identificando y analizando los diferentes planos, angulaciones y movimientos de cámara.

Trabajo

4.2.2_Analiza y realiza diferentes fotografías teniendo en cuenta diversos criterios estéticos.

Trabajo

4.3.1_Elabora imágenes digitales utilizando distintos programas de dibujo por ordenador.

Trabajo

4.3.2_Proyecta un diseño publicitario utilizando los distintos elementos del lenguaje gráfico-plástico.

Trabajo

4.3.3_Realiza un proyecto personal siguiendo el esquema del proceso de creación.

Trabajo

4.4.1_Analiza elementos publicitarios con una actitud crítica desde el conocimiento de los elementos que los componen.

Trabajo

Page 11: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

DEPARTAMENTO DE …

ies

POETA SÁNCHEZ BAUTISTA

ESTÁNDARES CORRESPONDIENTES A LA 3ª EVALUACIÓN

1º ESO EPV HECHA EN PLANTILLA

2º ESO EPV HECHA EN PLANTILLA

3º ESO CAV HECHA EN PLANTILLA

4º ESO EPV HECHA EN PLANTILLA

1º BTO : CULTURA AUDIOVISUAL

Se utilizarán de la 1ª y 2ª evaluación los siguientes estándares: 1.1.1./ 1.3.2./ 1.4.3. / 1.4.4. / 2.3.1. / 2.2.1/ 2.10.2. / 2.10.4./ 3.3.1./ , cada estándar tendrá un valor de 0,3. Se aplicarán de la 3ª evaluación los siguientes estándares: 2.4.2./ 2.6.1./ 2.8.1./ 2.5.1./ 1.4.4./ 3.5.1./ 3.2.2./ 3.4.1. Cada uno de éstos estándares, tendrá un valor de 0,2, y siempre se utilizará para potenciar positivamente la nota del alumno.

1ºBTO:DIBUJO TÉCNICO Se utilizarán de la 1ª y 2ª evaluación los siguientes estándares: 1.2.4./ 2.1.1./ 2.1.2. / 2.1.3. / 2.1.4. / 2.2.1/ 2.2.2. / 2.2.3./ 2.3.1./ 2.3.2./ , cada estándar tendrá un valor de 0,3. Se aplicarán de la 3ª evaluación los siguientes estándares: 3.1.1./ 3.2.1./ 3.2.2./ 3.2.3./ 3.2.5./ Cada uno de éstos estándares, tendrá un valor de 0,3, y siempre se utilizará para potenciar positivamente la nota del alumno.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se detallan los instrumentos de evaluación de aplicación en la 3ª evaluación.

VARIACIONES EN LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1º ESO EPV Serán trabajos prácticos ,donde se apliquen los contenidos aprendidos, y que constituirán, el 100% de la nota.

2º ESO EPV Serán trabajos prácticos ,donde se apliquen los contenidos aprendidos, y que constituirán, el 100% de la nota.

3º ESO CAV Serán trabajos prácticos ,donde se apliquen los contenidos aprendidos, y que constituirán, el 100% de la nota.

4º ESO EPV Serán trabajos prácticos ,donde se apliquen los contenidos aprendidos, y que constituirán, el 100% de la nota.

1º BTO: CULTURA AUDIOVISUAL

Serán trabajos prácticos ,donde se apliquen los contenidos aprendidos, y que constituirán, el 75% de la nota, y un trabajo de investigación en power-point, que constituirá el 25% de la nota.

1º BTO:DIBUJO TÉCNICO Las láminas y ejercicios de dibujo técnico, constituirán un 75% de la nota. El otro 25% serán los exámenes hechos on line.

OTRAS CONSIDERACIONES Los estándares correspondientes a la tercera evaluación que se van a trabajar en algunos cursos, nos sirven como complemento y ampliación de los que ya van a ser utilizados de la primera evaluación, y siempre se calificarán positivamente para el alumno, y en el caso que el trabajo no superara alguno de esos estándares, no se tendría en cuenta. En el caso de Dibujo Técnico de 1º de Bachiller, son estándares necesarios de dar, y los cuatro alumnos de la asignatura, están de acuerdo en que se continúe, avanzando materia.

Page 12: MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE PARA EL 3º ... · 1º ESO: E.P.V. Se impartirán clases por meet, donde se explicarán los conceptos de los tutoriales enviados por correo

DEPARTAMENTO DE …

ies

POETA SÁNCHEZ BAUTISTA

La calificación de las asignaturas se calculará como la media de las evaluaciones primera y Segunda, y si en la tercera evaluación, tuvieran unos resultados mucho más positivos, se les podría subir algún punto más, a la media entre la primera y la segunda. Trabajar los estándares de la tercera evaluación tiene como finalidad que los alumnos trabajen todos los contenidos del curso. Para ello tienen los medios necesarios y suficientes para realizarlo y podrán mejorar la nota obtenida hasta la segunda evaluación.

Siempre se valorará en beneficio de los alumnos.