Modificación Humana del Ambiente

1
MODIFICACIÓN HUMANA DEL AMBIENTE GESTIÓN DEL AMBIENTE IMPACTO SOCIETAL AL AMBIENTE G.A. INDIRECTA NATURAL RURAL URBANA SOCIAL ECONOMICA POLITICA I. RURAL I. URBANO CAZA PESCA MINERIA INDUSTRIAL DOMESTICO G.A. DIRECTA JURIDICA CULTURAL AGRICOLA PECUARIO FORESTAL PISCICOLA DOMÉSTICO Area por tipo de comunidad vegetal vulnerable con proyecto de conservación o recuperación Numero de comunidades vegetales naturales en áreas protegidas Monto de inversión publica en proyectos de conservación, recuperación o asignado a la creación o funcionamiento de ANP Área por comunidad vegetal natural en áreas protegidas Numero de proyectos de recuperación, protección o conservación de recursos abióticos o tecno-bióticos rurales Área rural en proyectos de recuperación, protección o conservación de recursos abióticos o tecno-bióticos rurales Monto de inversión publica en proyectos de conservación, recuperación, protección de recursos abióticos o tecno-bióticos rurales Numero de especies agrícolas o pecuarias nativas en proyectos de recuperación, protección o conservación de recursos abióticos o tecno-bióticos rurales Numero de proyectos de ampliación o instalación de áreas verdes urbanas Monto de inversión publica en proyectos de ampliación o instalación de áreas verdes urbanas Área incrementada de cobertura verde urbana Número de pobladores senbilizados Número de pobladores informados Numero de pobladores en grupos ecologistas Numero de especies biológicas vulnerables en proyectos de conservación o recuperación Volumen de efluentes tratados por año Numero de proyectos de tratamiento de efluentes urbanos Monto de inversión publica en proyectos de tratamiento de efluentes urbanos Numero de proyectos de reducción o control de la contaminación atmosferica Monto de inversión publica en proyectos de reducción o control de la contaminación atmosférica Porcentaje del presupuesto publico local destinado a servicios o proyectos ambientales Monto del presupuesto publico local destinado a servicios o proyectos ambientales Existencia de política ambiental local Numero de funcionarios asignados específicamente a la gestión ambiental local Existencia de estrategias ambientales especificas Numero de proyectos derivados de la implementación de políticas o estrategias Monto del presupuesto publico local destinado a cubrir honorarios de funcionarios públicos locales asignados a la gestión ambiental VIAL ARQUITECTONICO Política ambiental local aprobada mediante ordenanza Estructura institucional contemplando un área especifica de gestión ambiental Estrategias ambientales especificas aprobadas mediante ordenanzas Existencia de diagnósticos específicos por clase de recurso natural Existencia de modelo integrado para medir el desarrollo ambiental local Existencia de estudio de zonificación ecológica económica Existencia de plan ambiental local Existencia de agenda ambiental local Existencia de plan de ordenamiento territorial Conocimiento de la población local sobre la política, estrategias, plan y agenda ambiental local Existencia de un sistema información ambiental local Existencia de algún programa comunicacional local publico o privado sobre aspectos ambientales Grado de conocimiento de los estudiantes sobre el estado del ambiente local y de su eficiencia de gestión ambiental Incorporación de los resultados de diagnósticos ambientales específicos en las curriculas escolares locales Numero de ordenanzas municipales relacionadas a la gestión ambiental Numero y longitud de vías Numero de especies en situación vulnerable Área de suelo cubierta con vías Longitud de vías en zonas de alto valor ecologico Numero de poblaciones en peligro de extinción por caza EXTRACCIÓN VEGETAL Numero de especies en situación vulnerable Numero de poblaciones en peligro de extinción por extracción vegetal Numero de especies que se pescan Numero de poblaciones en peligro de extinción por extracción vegetal Numero de especies en estado de peligro de extinción por pesca Numero de especies que se cazan Numero de especies que se extraen Numero de minas Numero de lagunas utilizadas por actividad minera Área de suelo removida por actividad minera Área y volumen de lagunas utilizadas por actividad minera Numero de rios utilizadas por actividad minera Longitud de ríos utilizadas por actividad minera Área y volumen de lagunas contaminadas por actividad minera Longitud de ríos contaminadas por actividad minera Área y volumen de suelo contaminados por actividad minera Área de suelo empleada agricolamente Numero de lagunas utilizadas por actividad agricola Área de suelo removida por actividad agricola Área y volumen de lagunas utilizadas por actividad agrícola Numero de ríos utilizadas por actividad agrícola Caudal anual de ríos utilizadas por actividad agrícola Área y volumen de lagunas contaminadas por actividad agricola Caudal anual de ríos contaminadas por actividad agrícola Área y volumen de suelo contaminados por actividad agrícola Numero comunidades bióticas contaminadas por actividad minera Numero comunidades bióticas afectadas por actividad agrícola Área de suelo empleada pecuariamente Numero de ríos utilizadas por actividad pecuaria Caudal anual de ríos utilizadas por actividad pecuaria Área y volumen de lagunas contaminadas por actividad pecuaria Caudal anual de ríos contaminadas por actividad pecuaria Área y volumen de suelo contaminados por actividad agrícola Numero comunidades bióticas afectadas por actividad pecuaria Longitud de ríos contaminadas por actividad pecuaria Área de suelo empleada en uso forestal Numero comunidades bióticas afectadas por actividad forestal Numero de ríos utilizadas por actividad piscícola Caudal anual de ríos utilizadas por actividad piscicola Área y volumen de lagunas contaminadas por actividad piscicola Caudal anual de ríos contaminadas por actividad piscicola Área y volumen de cuerpos hídricos empleados por actividad piscicola Numero comunidades bióticas afectadas por actividad piscicola Longitud de ríos contaminadas por actividad piscicola Numero de lagunas utilizadas por actividad piscicola Área y volumen de lagunas utilizadas por actividad piscicola Área de suelo cubierta por poblados rurales Numero de lagunas o puquios utilizadas por uso domestico rural Numero de ríos utilizadas por uso domestico rural Caudal anual de ríos utilizadas por uso domestico rural Área y volumen de lagunas contaminadas por uso domestico rural Numero de ríos contaminadas por uso domestico rural Área de suelo contaminados desechos domésticos rurales Numero comunidades bióticas contaminadas por uso domestico rural Longitud de ríos contaminadas por uso domestico rural Caudal anual de efluentes contaminados por uso domestico rural Área de suelo cubierta por ciudades urbanas Numero de lagunas o puquios utilizadas por uso domestico urbano Numero de ríos utilizadas por uso domestico urbano Caudal anual de ríos utilizadas por uso domestico urbano Área de suelo contaminados desechos de cosntrucción Longitud de ríos contaminadas por desechos urbanos Caudal anual de efluentes contaminados de origen domestico urbano Volumen de lagunas o puquios utilizadas por uso domestico urbano Área y volumen de lagunas contaminadas por desechos industriales Numero de ríos contaminadas por desechos industriales Numero de ríos contaminadas por desechos domésticos urbanos Numero comunidades bióticas contaminadas por uso domestico urbano Caudal anual de efluentes contaminados de origen industrial Figura 2. Indicadores empleados para medir el MODIFICACIÓN HUMANA DEL AMBIENTE IMPACTO AMBIENTAL AL HABITAT ARTIFICIAL HUMANO ATMOSFÉRICO VIENTOS EXTREMOS HELADAS HÍDRICO GEOLITICO GEOEDAFICO BIOTICO GRANIZADAS SEQUIA NEVADAS LLUVIAS INTENSAS EROSION FLUVIAL LADERAS INUNDACIONES ACTIVIDAD VOLCANICA SISMO ALUVION (HUAYCO) DESLIZAMIENTO DERRUMBE ALUD EPIFITIA EPIZOOTIA MODIFICACIÓN HUMANA DEL AMBIENTE GESTIÓN DEL AMBIENTE IMPACTO SOCIETAL AL AMBIENTE G.A. INDIRECTA NATURAL RURAL URBANA SOCIAL ECONOMIA POLITICA I. RURAL I. URBANO CAZA PESCA MINERIA INDUSTRIAL DOMESTICO G.A. DIRECTA JURIDICA CULTURAL AGRICOLA PECUARIO FORESTAL PISCICOLA DOMÉSTICO ESTADO DEL AMBIENTE ESTADO DEL AMBIENTE NATURAL ESTADO DEL AMBIENTE MODIFICADO A. ACUATICO A. SEMIACUATICO A. TERRESTRE RIOS LAGUNAS FREATICO HUMEDALES BOSQUES ARBUSTALES HERBAZALES A. URBANO A. RURAL A.U. ATMOSFÉRICO A.U. ACUATICO A.U. TERRESTRE A.R. ATMOSFÉRICO A.R. ACUATICO A.R. TERRESTRE A. ATMÓSFERICO CAPAS ATMOSFERICAS CLIMA GESTIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN EL HABITAT ARTIFICIAL HUMANO ESTIMACIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN DE VULNERABILIDADES REDUCCIÓN DEL RIESGO RESPUESTA A EVENTOS RECONSTRUCCIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACIÓN DE PELIGROS/AMENAZAS PREVENCIÓN COMUNICACIÓN DEL RIESGO ASISTENCIA EVALUACIÓN DE DAÑOS PRIVADA PREPARACIÓN Y EDUCACIÓN REHABILITACIÓN PUBLICA GRADO DE DESARROLLO AMBIENTAL LOCAL INDICES INDICADORES

Transcript of Modificación Humana del Ambiente

Page 1: Modificación Humana del Ambiente

MODIFICACIÓN HUMANA DEL

AMBIENTE

GESTIÓN DEL

AMBIENTE

IMPACTO SOCIETAL

AL AMBIENTE

G.A. INDIRECTA

NATURAL

RURAL

URBANA

SOCIAL

ECONOMICA

POLITICA

I. RURAL

I. URBANO

CAZA

PESCA

MINERIA

INDUSTRIAL

DOMESTICO

G.A. DIRECTA

JURIDICA

CULTURAL

AGRICOLA

PECUARIO

FORESTAL

PISCICOLA

DOMÉSTICO

Area por tipo de

comunidad vegetal

vulnerable con

proyecto de

conservación o

recuperación

Numero de

comunidades

vegetales naturales

en áreas protegidas

Monto de inversión

publica en proyectos

de conservación,

recuperación o

asignado a la

creación o

funcionamiento de

ANP

Área por comunidad

vegetal natural en

áreas protegidas

Numero de proyectos

de recuperación,

protección o

conservación de

recursos abióticos o

tecno-bióticos rurales

Área rural en

proyectos de

recuperación,

protección o

conservación de

recursos abióticos o

tecno-bióticos rurales

Monto de inversión

publica en proyectos

de conservación,

recuperación,

protección de

recursos abióticos o

tecno-bióticos rurales

Numero de especies

agrícolas o pecuarias

nativas en proyectos

de recuperación,

protección o

conservación de

recursos abióticos o

tecno-bióticos rurales

Numero de proyectos

de ampliación o

instalación de áreas

verdes urbanas

Monto de inversión

publica en proyectos

de ampliación o

instalación de áreas

verdes urbanas

Área incrementada de

cobertura verde

urbana

Número de

pobladores

senbilizados

Número de

pobladores

informados

Numero de

pobladores en grupos

ecologistas

Numero de especies

biológicas vulnerables

en proyectos de

conservación o

recuperación

Volumen de efluentes

tratados por año

Numero de proyectos

de tratamiento de

efluentes urbanos

Monto de inversión

publica en proyectos

de tratamiento de

efluentes urbanos

Numero de proyectos

de reducción o control

de la contaminación

atmosferica

Monto de inversión

publica en proyectos

de reducción o control

de la contaminación

atmosférica

Porcentaje del

presupuesto publico

local destinado a

servicios o proyectos

ambientales

Monto del

presupuesto publico

local destinado a

servicios o proyectos

ambientales

Existencia de política

ambiental local

Numero de

funcionarios

asignados

específicamente a la

gestión ambiental

local

Existencia de

estrategias

ambientales

especificas

Numero de proyectos

derivados de la

implementación de

políticas o estrategias

Monto del

presupuesto publico

local destinado a

cubrir honorarios de

funcionarios públicos

locales asignados a la

gestión ambiental

VIAL

ARQUITECTONICO

Política ambiental

local aprobada

mediante ordenanza

Estructura

institucional

contemplando un

área especifica de

gestión ambiental

Estrategias

ambientales

especificas aprobadas

mediante ordenanzas

Existencia de

diagnósticos

específicos por clase

de recurso natural

Existencia de modelo

integrado para medir

el desarrollo

ambiental local

Existencia de estudio

de zonificación

ecológica económica

Existencia de plan

ambiental local

Existencia de agenda

ambiental local

Existencia de plan de

ordenamiento

territorial

Conocimiento de la

población local sobre

la política, estrategias,

plan y agenda

ambiental local

Existencia de un

sistema información

ambiental local

Existencia de algún

programa

comunicacional local

publico o privado

sobre aspectos

ambientales

Grado de

conocimiento de los

estudiantes sobre el

estado del ambiente

local y de su

eficiencia de gestión

ambiental

Incorporación de los

resultados de

diagnósticos

ambientales

específicos en las

curriculas escolares

locales

Numero de

ordenanzas

municipales

relacionadas a la

gestión ambiental

Numero y longitud de

vías

Numero de especies

en situación

vulnerable

Área de suelo

cubierta con vías

Longitud de vías en

zonas de alto valor

ecologico

Numero de

poblaciones en

peligro de extinción

por caza

EXTRACCIÓN VEGETALNumero de especies

en situación

vulnerable

Numero de

poblaciones en

peligro de extinción

por extracción vegetal

Numero de especies

que se pescan

Numero de

poblaciones en

peligro de extinción

por extracción vegetal

Numero de especies

en estado de peligro

de extinción por

pesca

Numero de especies

que se cazan

Numero de especies

que se extraen

Numero de minas

Numero de lagunas

utilizadas por

actividad minera

Área de suelo

removida por

actividad minera

Área y volumen de

lagunas utilizadas por

actividad minera

Numero de rios

utilizadas por

actividad minera

Longitud de ríos

utilizadas por

actividad minera

Área y volumen de

lagunas

contaminadas por

actividad minera

Longitud de ríos

contaminadas por

actividad minera

Área y volumen de

suelo contaminados

por actividad minera

Área de suelo

empleada

agricolamente

Numero de lagunas

utilizadas por

actividad agricola

Área de suelo

removida por

actividad agricola

Área y volumen de

lagunas utilizadas por

actividad agrícola

Numero de ríos

utilizadas por

actividad agrícola

Caudal anual de ríos

utilizadas por

actividad agrícola

Área y volumen de

lagunas

contaminadas por

actividad agricola

Caudal anual de ríos

contaminadas por

actividad agrícola

Área y volumen de

suelo contaminados

por actividad agrícola

Numero comunidades

bióticas contaminadas

por actividad minera

Numero comunidades

bióticas afectadas por

actividad agrícola

Área de suelo

empleada

pecuariamente

Numero de ríos

utilizadas por

actividad pecuaria

Caudal anual de ríos

utilizadas por

actividad pecuaria

Área y volumen de

lagunas

contaminadas por

actividad pecuaria

Caudal anual de ríos

contaminadas por

actividad pecuaria

Área y volumen de

suelo contaminados

por actividad agrícola

Numero comunidades

bióticas afectadas por

actividad pecuaria

Longitud de ríos

contaminadas por

actividad pecuaria

Área de suelo

empleada en uso

forestal

Numero comunidades

bióticas afectadas por

actividad forestal

Numero de ríos

utilizadas por

actividad piscícola

Caudal anual de ríos

utilizadas por

actividad piscicola

Área y volumen de

lagunas

contaminadas por

actividad piscicola

Caudal anual de ríos

contaminadas por

actividad piscicola

Área y volumen de

cuerpos hídricos

empleados por

actividad piscicola

Numero comunidades

bióticas afectadas por

actividad piscicola

Longitud de ríos

contaminadas por

actividad piscicola

Numero de lagunas

utilizadas por

actividad piscicola

Área y volumen de

lagunas utilizadas por

actividad piscicola

Área de suelo

cubierta por poblados

rurales

Numero de lagunas o

puquios utilizadas por

uso domestico rural

Numero de ríos

utilizadas por uso

domestico rural

Caudal anual de ríos

utilizadas por uso

domestico rural

Área y volumen de

lagunas

contaminadas por uso

domestico rural

Numero de ríos

contaminadas por uso

domestico rural

Área de suelo

contaminados

desechos domésticos

rurales

Numero comunidades

bióticas contaminadas

por uso domestico

rural

Longitud de ríos

contaminadas por uso

domestico rural

Caudal anual de

efluentes

contaminados por uso

domestico rural

Área de suelo

cubierta por ciudades

urbanas

Numero de lagunas o

puquios utilizadas por

uso domestico urbano

Numero de ríos

utilizadas por uso

domestico urbano

Caudal anual de ríos

utilizadas por uso

domestico urbano

Área de suelo

contaminados

desechos de

cosntrucción

Longitud de ríos

contaminadas por

desechos urbanos

Caudal anual de

efluentes

contaminados de

origen domestico

urbano

Volumen de lagunas o

puquios utilizadas por

uso domestico urbano

Área y volumen de

lagunas

contaminadas por

desechos industriales

Numero de ríos

contaminadas por

desechos industriales

Numero de ríos

contaminadas por

desechos domésticos

urbanos

Numero comunidades

bióticas contaminadas

por uso domestico

urbano

Caudal anual de

efluentes

contaminados de

origen industrial

Figura 2. Indicadores empleados para medir el MODIFICACIÓN HUMANA DEL AMBIENTE

IMPACTO AMBIENTAL AL HABITAT

ARTIFICIAL HUMANO

ATMOSFÉRICO

VIENTOS EXTREMOS

HELADAS

HÍDRICO

GEOLITICO

GEOEDAFICO

BIOTICO

GRANIZADAS

SEQUIA

NEVADAS

LLUVIAS INTENSAS

EROSION FLUVIAL

LADERAS

INUNDACIONES

ACTIVIDAD VOLCANICA

SISMO

ALUVION (HUAYCO)

DESLIZAMIENTO

DERRUMBE

ALUD

EPIFITIA

EPIZOOTIA

MODIFICACIÓN HUMANA DEL

AMBIENTE

GESTIÓN DEL

AMBIENTE

IMPACTO SOCIETAL

AL AMBIENTE

G.A. INDIRECTA

NATURAL

RURAL

URBANA

SOCIAL

ECONOMIA

POLITICA

I. RURAL

I. URBANO

CAZA

PESCA

MINERIA

INDUSTRIAL

DOMESTICO

G.A. DIRECTA

JURIDICA

CULTURAL

AGRICOLA

PECUARIO

FORESTAL

PISCICOLA

DOMÉSTICO

ESTADO DEL AMBIENTE

ESTADO DEL

AMBIENTE NATURAL

ESTADO DEL

AMBIENTE

MODIFICADO

A. ACUATICO

A. SEMIACUATICO

A. TERRESTRE

RIOS

LAGUNAS

FREATICO

HUMEDALES

BOSQUES

ARBUSTALES

HERBAZALES

A. URBANO

A. RURAL

A.U. ATMOSFÉRICO

A.U. ACUATICO

A.U. TERRESTRE

A.R. ATMOSFÉRICO

A.R. ACUATICO

A.R. TERRESTRE

A. ATMÓSFERICO

CAPAS ATMOSFERICAS

CLIMA

GESTIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL EN EL HABITAT

ARTIFICIAL HUMANO

ESTIMACIÓN DEL

RIESGO

EVALUACIÓN DE

VULNERABILIDADES

REDUCCIÓN DEL

RIESGO

RESPUESTA A

EVENTOS

RECONSTRUCCIÓN

EVALUACIÓN DE RIESGOS

EVALUACIÓN DE

PELIGROS/AMENAZAS

PREVENCIÓN

COMUNICACIÓN DEL

RIESGO

ASISTENCIA

EVALUACIÓN DE DAÑOS

PRIVADA

PREPARACIÓN Y

EDUCACIÓN

REHABILITACIÓN

PUBLICA

GRADO DE DESARROLLO

AMBIENTAL LOCAL

INDICES INDICADORES