Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5

7
MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Ana Pérez. Para CFGM. FOL

Transcript of Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5

Page 1: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Ana Pérez. Para CFGM. FOL

Page 2: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

En este tema vamos a hablar de:

Movilidad funcional.Movilidad geográfica.Modificación sustancial.Suspensión.Excedencias.

Page 3: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

El trabajador está obligado a desempeñar las tareas previstas en su contrato de trabajo. No obstante, el empresario puede decidir variar estas tareas de forma unilateral en los siguientes supuestos: Dentro del mismo grupo profesional o entre categorías equivalentes: El empresario es libre de hacer este cambio sin alegar causa alguna. El trabajador cobrará en relación a la tarea que desempeñe. A una categoría inferior: En este caso deben existir causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen. El trabajador tendrá derecho a cobrar el salario correspondiente a su categoría y el cambio será por el tiempo mínimo imprescindible. A una categoría superior. El trabajador percibirá el salario de la categoría superior y tendrá derecho a pedir el ascenso a esta categoría si se mantiene en ella por un tiempo prolongado (seis meses en un año u ocho meses en dos años).

MODIFICACIÓN DEL CONTRATOMOVILIDAD FUNCIONAL (art. 39 ET)

Page 4: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

MOVILIDAD GEOGRÁFICA (art. 40 ET)

Cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que así lo requieran, el empresario puede instar al trabajador a cambiar a un centro de trabajo que implique un cambio de residencia. Cabe hablar de dos situaciones: TRASLADO. Cuando el cambio de residencia sea superior a doce meses en un período de tres años. Al trabajador se le plantean tres alternativas: Aceptar el traslado, en este caso la empresa pagará los gastos de traslado del trabajador y su familia. Marcharse de la empresa. Tendrá derecho a una indemnización de 20 días de salario por año trabajado. Queda en situación legal de desempleo. Reclamar al Juzgado de lo Social, cuando considere que el traslado no es justificado. DESPLAZAMIENTO. Cuando sea temporal (menos de doce meses en tres años), el trabajador tiene derecho a: Cobrar gastos de viaje y dietas. Cuatro días de descanso en su domicilio por cada tres meses de desplazamiento.

Page 5: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO (art. 41 ET)

El empresario puede considerar necesario cambiar determinadas condiciones del contrato de cierta importancia cuando existan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se consideran modificaciones sustanciales entre otras, las que afecten a:

Jornada de trabajo. Horarios. Trabajo a turnos. Sistema de remuneración...

Al tratarse de cambios tan importantes en las condiciones que se pactaron, el trabajador podrá optar entre:

Aceptar la modificación.Dar por finalizado su contrato. Tendrá derecho a una indemnización de 20 días de salario por año trabajado. Quedará en situación legal de desempleo.Reclamar ante el Juzgado, si considera que no existen razones para la modificación.

Page 6: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO SUPONE QUE CESAN LAS OBLIGACIONES MUTUAS DE PRESTAR UN SERVICIO Y DE PAGAR UN SALARIO. El E.T. (art. 45) contempla las siguientes causas de suspensión:Mutuo acuerdo entre las partes. Causas recogidas en el contrato.Incapacidad temporal del trabajador.Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, lactancia.Privación de libertad del trabajador, mientras esté en prisión preventiva.Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias.Fuerza mayor temporal.Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.Huelga.Cierre patronal.

Page 7: Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5

EXCEDENCIAS

LA EXCEDENCIA ES UN TIPO DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO QUE PUEDE TENER LAS SIGUIENTES MODALIDADES:

EXCEDENCIA FORZOSA: Cuando el trabajador es elegido para desempeñar un cargo público representativo. El trabajador tiene derecho a reingresar en su puesto de trabajo cuando cesa en su cargo y a que el tiempo en excedencia le compute como de antigüedad en la empresa.EXCEDENCIA VOLUNTARIA: Todos los trabajadores que tengan una antigüedad de al menos un año en la empresa tienen derecho a pedir una suspensión de su contrato. Su duración será como mínimo de cuatro meses y como máximo de cinco años. Al finalizar la excedencia tiene derecho a reingresar en la empresa si existe un puesto de su categoría profesional.EXCEDENCIA PARA EL CUIDADO DE HIJOS: Podrán solicitarla los trabajadores con hijos menores de tres años. EXCEDENCIA PARA EL CUIDADO DE FAMILIARES: Cuando sea necesario para atender a un familiar hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad que no pueda valerse por sí mismo, el trabajador podrá pedir una excedencia por un período no superior a 2 años. En los dos últimos casos los trabajadores durante el primer año tienen derecho a la reserva de su puesto de trabajo. Después a la reserva de uno de igual categoría.