Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

11
Modificaciones y Adaptacione Ambientales para la Actividad en TO

Transcript of Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Page 1: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Modificaciones y

Adaptaciones

Ambientales para

la Actividad en TO

Page 2: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

ROL del Terapeuta Ocupacional

Módificaciones terapéuticas

Adaptación

Page 3: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Modificación“Del latín modificatĭo, modificación es la acción y efecto de modificar.

Este verbo, cuyo origen etimológico nos remite al latín modificāre, hace mención a cambiar o transformar algo, dar un nuevo modo de existencia a una sustancia material o a limitar algo a cierto estado de manera en que se distinga de otras cosas”.

Page 4: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Adaptación “La adaptación es un proceso de acomodación o ajuste de una cosa, u organismo, o hecho; a otra cosa, ser o circunstancia. Son cambios que se operan en algo, con motivo de agentes internos o externos. En el primer caso por ejemplo puede alguien adaptarse a convivir con su nuevo modo de pensar; y en el segundo adaptarse a vivir con menos dinero por haberse quedado sin trabajo; en ambos casos significa un cambio de actitud o de conducta”, mientras que la adaptación funcional es “la eliminación de barreras físicas o arquitectónicas o la adecuación del hogar a las propias necesidades de la persona con diversidad funcional, entre ellas, afectados por Enfermedades Neuromusculares”.

Page 5: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Modificaciones y Adaptaciones en el

Entorno

Persona

COSTUMBRES Y VALORES

FAMILIA Y AMIGOS

ACCESIBILIDAD

VIVIENDA

Page 6: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Requisitos para una buena aplicación

de la adaptación

SEGURIDAD SENCILLEZESTABILIDADPROGRESIVA

ECONOMICA PERSONALIZADA

Page 7: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Espacios que deben ser Modificados para la

Adaptación de los usuarios dependiendo su condición

VIVIENDA

DORMITORIOBAÑO

COCINAETC…

COLEGIO

ACCESIBILIDADINSTRUMENTOS

MATERIALESESPACIOS COMUNES

PUESTO LABORAL

ACCESIBILIDADINSTRUMENTOS

SEGURIDADESPACIO

TRANSPORTE

ACCESOINSTRUMENTOS

SEGURIDAD

Page 8: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Modificaciones y adaptaciones psicológicas

Auto_predicción• Anticipar dificultades

• Predecir desempeño en tareas

• Evaluar tiempo

Motivación • “desafío apropiado”

• Exploración

• Promover la elección de la actividad

Etapas Psic. Del usuario accidentado

• Incertidumbre• Shock• Negación• Depresión • Aceptación

Page 9: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Caso Clínico Paciente con IctusModificaciones requeridas

usuario

INSTRUMENTALES EN LA VIVIENDA

MODIFICACIONES POSTURALES

MODIFICCIONES ALIMENTARIAS

Page 10: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

Paciente Ictus

• sufre formación de escaras

• zona sacra y espalda, tobillos, caderas y rodillas

La piel de un paciente con ICTUS

• Los cambios posturales frecuentes.

• el masaje de estas zonas.

Intentar corregir posturas

• alentar al paciente al desarrollo de actividades tanto físicas como mentales que estimulen la recuperación de las facultades perdidas.

Trabajo del T.O

Page 11: Modificaciones y adaptaciones ambientales para la actividad en la T.O

ConclusiónEl T.O modificara el entorno para la adaptación Y lograr la máxima independencia y autonomía