modulo 2

58
1 DESCUBRIENDO LA MADUREZ ESPIRITUAL Módulo 2 Compromiso a la Madurez Compromiso a la Membresía Compromiso al Ministerio Compromiso a las Misiones Módulo 2: Descubriendo la Madurez Espíritual Módulo 1: Descubriendo la Membresía de la Iglesia Módulo 4: Descubriendo mi Misión Módulo 3: Descubriendo mi Ministerio

description

centro cristiano kairos

Transcript of modulo 2

Page 1: modulo 2

1

DESCUBRIENDO LA

MADUREZ ESPIRITUAL

Módulo 2

Compromiso

a la Madurez

Compromiso a la

Membresía

Compromiso

al Ministerio

Compromiso

a las Misiones

Módulo 2:

Descubriendo la

Madurez Espíritual

Módulo 1:

Descubriendo la

Membresía de la Iglesia

Módulo 4:

Descubriendo mi Misión

Módulo 3:

Descubriendo mi Ministerio

Page 2: modulo 2

2

Bienvenidos a:

Descubriendo La Madurez Espiritual

Este modulo de clase es el segundo de los cuatro módulos básicos de la escuela de membresía

de Centro Cristiano Kairos. Como éstas clases son una secuencia, primero debe tomar la

clase “Descubriendo mi membresía en Centro Cristiano Kairos” , antes de tomar ésta.

EL PROPOSITO DE ESTA CLASE:

“.......Que ustedes puedan ser cristianos maduros y puedan cumplir la voluntad de Dios”.

Col. 4: 12

(Paráfrasis)

“para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de

todo viento de doctrina,.... sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo

en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”. Efesios 4: 14-15

EL ENFOQUE DE ESTA CLASE:

Nos enfocaremos en los “cuatro hábitos básicos” que cada cristiano debe desarrollar para

poder alcanzar madurez espiritual. Esta clase le:

Equipará con las habilidades necesarias para empezar estos hábitos.

Explicará lo necesario para continuar estos hábitos.

¿QUE ES MADUREZ ESPIRITUAL?

“Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo

de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la

plenitud de Cristo”. Efesios 4: 13(Lbla)

Madurez Espiritual es:

“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos

conforme a la imagen de su Hijo, . . . . . . . Rom. 8: 29

FACTORES ACERCA DE LA MADUREZ ESPIRITUAL

Page 3: modulo 2

3

1- NO ES AUTOMATICA.

“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que

se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios;

y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido”.

Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque

es niño”. Hebreos 5: 12-13

2- ES UN PROCESO.

“...... ¡aprendan a ser prudentes y entendidos!” Prov. 8: 5 VP

“......creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.”

II Pedro 3: 18

3- DEMANDA DISCIPLINA.

“......Disciplínate a ti mismo para la piedad;” I Tim. 4: 7 LBLA

¡Entendiendo El Discipulado!

Los creyentes maduros son llamados a ser

No puedo ser un discípulo sin ser

Mientras más disciplinado me vuelva

La marca de un discípulo es

“Y el que no carga su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mí

discípulo”. Lucas 14: 27LBLA

¿Cuán a menudo debo hacer esto? .

“Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí

mismo, tome su cruz cada día, y sígame”. Lucas 9: 23

* ¿Qué envuelve el cargar la cruz?

CUATRO HABITOS DE UN DISCIPULO

Page 4: modulo 2

4

¿COMO PUEDO SER UN DISCIPULO?

* Desarrollando .

“Puesto que han desechado al viejo hombre con sus malos hábitos, y se han revestido del

nuevo hombre, el cual Dios está renovando continuamente en su propia imagen para traerlo

a un conocimiento pleno de El”. Col. 3: 9-10 (LBLA)

1- TIEMPO CON LA PALABRA DE DIOS.

“Si vosotros permanecéis en mi palabra, verdaderamente sois mis discípulos, y

conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8: 31-32

2- ORACION

“....... Si permanecéis en mi, y mis palabras en vosotros, pedid todo lo que deseéis y

os será dado.............. así se convertirán en mis discípulos”.

Juan 15: 7-8

3- DIEZMO

“Cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”

Luc. 14:33 (Clie V77)

“El propósito de los diezmos es que aprendas a poner a Dios siempre en el primer lugar de

tu vida”. Deut.14:23 (Parafrasis)

4- TENIENDO COMPAÑERISMO REGULARMENTE.

“Amense con la misma intensidad con que yo los amo. La intensidad de amor que se tengan,

será una prueba ante el mundo de que son mis discípulos”. Juan 13:35 (Parafrasis)

LA CRUZ DEL DISCÍPULO

Page 5: modulo 2

5

DEFINICION DE “HABITO”: “Diccionario Webster’s II .

“Una continua, y frecuente inclinación para hacer una cierta actividad,

adquirida a través de una repetición frecuente”.

COMPAÑERISMO

Juan 13:34-35

DIEZMO

Lucas 14:33

O

R

A

C

I

O

N

Mateo 6:7-13

P

A

L

A

B

R

A

Juan 8:31- 32

CRISTO Lucas 14:27

Page 6: modulo 2

6

“Una disposición establecida de carácter:”

“Siembra un pensamiento, cosecharás un acto”.

“Siembra un acto, cosecharás un hábito”.

“Siembra un hábito, cosecharás un carácter”.

“Siembra carácter, cosecharás un destino”.

“Una práctica habitual.”

BOSQUEJO DEL MÓDULO

PRIMERA SESION: Entendiendo la madurez

Introducción: Madurez Espiritual y Hábitos.

Cómo “Percibir” (entender) cabalmente tu Biblia.

El hábito de un tiempo diario con Dios.

SEGUNDA SESION: Practicando la madurez

El hábito de la Oración: Hablando con Dios.

El hábito de Diezmar: Devolviéndole a Dios.

El hábito de Compañerismo: Disfrutando de la familia de Dios.

Como empezar y mantener buenos hábitos.

¿CUAL ES LA META DE ESTA CLASE?

Que yo los hábitos necesarios para tener

madurez espiritual”.

“........... En el pasado dieron sus cuerpos voluntariamente al servicio del vicio y los

propósitos del mal. Mas ahora entréguense ustedes mismos al servicio de rectitud con el

propósito de ser verdaderamente buenos”. Romanos 6: 19 (Phillips)

Page 7: modulo 2

7

COMO “ENTENDER” TU BIBLIA

(Percibir cabalmente)

“Toda la Biblia nos fue dada por inspiración de Dios y es útil para

enseñarnos la verdad, hacernos comprender lo que está equivocado

en nuestras vidas, nos endereza y nos ayuda a llevar una vida recta.

Es el medio que Dios utiliza para equiparnos plenamente

a hacer toda clase de bien”.

2 Timoteo 3: 16-17(Paráfrasis)

SEIS FORMAS DE “ENTENDER” TU BIBLIA

(Percibir cabalmente) Ilustración de la mano

Page 8: modulo 2

8

“En esta página dibuja tu propia mano”

(Escribe en cada uno de los dedos)

. . . . . .

I- COMO OIR LA PALABRA DE DIOS.

“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

Rom. 10: 17

Formas de oír la Palabra de Dios:

Page 9: modulo 2

9

* La Biblia en audio. * Servicios en la iglesia.

* Estudios familiares en hogares. * Audio de predicación.

* Predicadores en radio y televisión.

EL problema:

“Olvidamos el __ % de lo que oímos, después de 72 horas.

COMO MEJORAR NUESTRO OIDO

1- ESTE LISTO Y ANSIOSO PARA OIR A DIOS.

“......... El que tiene oídos para oír, oiga”. Lucas 8: 8b

“...... todo hombre sea pronto para oír,.......” Sant. 1: 19

2- EVITE LAS ACTITUDES QUE LE IMPIDEN OIR A DIOS.

(Jesús ) “Por tanto, tened cuidado de cómo oís; . . . . . . . . . . Lucas 8: 18a

Una mente cerrada: “¿EL orgullo, el temor o la amargura nos

están impidiendo oír a Dios ?

Una mente superficial: “¿De veras quiero que Dios me hable?

Una mente preocupada: “Estoy tan ocupado(a) y preocupado(a)

que no puedo concentrarme para oír a Dios?

3- CONFIESE EN SU VIDA.

“Así pues, dejen ustedes todo lo impuro y la maldad que tanto abunda, y acepten

humildemente la palabra que se ha sembrado en su corazón; pues esa palabra tiene

poder para salvarlos”. Sant. 1: 21 VP

4- ESCRIBA NOTAS DE LO QUE .

“Por esta causa debemos prestar mucha más atención al mensaje que hemos oido,

para que no nos apartemos del camino”. Heb. 2: 1 VP

Page 10: modulo 2

10

5- ACTUE DE A LO QUE OYE.

“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a

vosotros mismos”. Sant. 1: 22

“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en

ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado

en lo que hace”. Sant. 1: 25

II- COMO LEER LA PALABRA DE DIOS.

“Feliz el que lee este libro y obedece lo que está escrito en él…” Apoc. 1: 3 P/frasis

¿Con cuánta regularidad debo estudiar la Palabra de Dios?

Deuteronomio 17:19 P/frasis La Biblia enseña que debemos leerla .

“Las Escrituras serán su compañero constante. Deberá leer en ella todos los días de su

vida para que aprenda a respetar al Señor su Dios, obedeciendo todos sus mandamientos”.

SUGERENCIAS:

* Léala sistemáticamente. * Lea una Biblia sin notas.

* Léala en traducciones diferentes. * Léala en voz alta para usted.

* Subraye los versos claves. * Escoja y sea fiel a un plan de lectura.

“Si leo aproximadamente minutos al día,

puedo leer la Biblia en un año”

Page 11: modulo 2

11

UN PLAN DE LECTURA BIBLICA DEL

NUEVO TESTAMENTO EN 30 DIAS

1. Mateo 1-9

2. Mateo 10-15

3. Mateo 16-22

4. Mateo 23-28

5. Marcos 1-8

6. Marcos 9-16

7. Lucas 1-6

8. Lucas 7-11

9. Lucas 12-18

10. Lucas 19-24

11. Juan 1-7

12. Juan 8-13

13. Juan 14-21

14. Hechos 1-7

15. Hechos 8-14

16. Hechos 15-21

17. Hechos 22-28

18. Romanos 1-8

19. Romanos 9-16

20. I Corintios 1-9

21. I Corintios 10-16

22. II Corintios1-13

23. Gálatas y Efesios

24. Filipenses y II Tesalonicenses

25. I Timoteo y Filemón

26. Hebreos

27. Santiago y II Pedro

28. I Juan y III Juan

29. Apocalipsis 1-11

30. Apocalipsis 12-22

III- COMO ESTUDIAR LA PALABRA DE DIOS.

“Estos judíos, que eran de mejores sentimientos que los de Tesalónica, de buena gana

recibieron el mensaje, y día tras día estudiaban las Escrituras para ver si era cierto

lo que se les decía”. Hechos 17: 11 (VP)

Page 12: modulo 2

12

“Haz todo lo posible por presentarte delante de Dios como un trabajador aprobado

que no tiene de que avergonzarse, que enseña debidamente el mensaje de la verdad”.

II Timoteo 2: 15 VP

“La diferencia entre leer y estudiar la Escritura es que: Uno

cuándo estudia”.

“El secreto para un estudio efectivo es saber

cómo .

Seis Preguntas Básicas:

¿ __________________ ?

¿ ?

¿ ?

¿ ?

¿ ?

¿ ?

Biblias de Estudio:

La mejor Biblia de estudio personal:

“La Biblia Aplicable a la Vida” (Tyndale)

La mejor Biblia de estudio por tópico:

Page 13: modulo 2

13

“La Biblia de Referencias Thompson” (Kirkbride)

La mejor Biblia de estudio para transfondo bíblico:

“La Biblia de estudio “Nueva Version Internacional”

(Zondervan)

La mejor Biblia para estudio Doctrinal:

“Biblia de Estudio del Discípulo” (Holman)

Manuales Biblicos:

“Manual completo de Richard” (Word)

“Manual Bíblico de Halley” (Zondervan)

“Manual Bíblico de Eerdman” (Eerdman)

Otras Ayudas de Estudio Importante:

Tantas traducciones diferentes como pueda comprar.

(puede comprar ediciones paralelas)

Una concordancia completa que vaya de acuerdo con la Biblia que

tenga.

“El Nuevo Diccionario Bíblico” (Eerdmans)

“La Enciclopedia Baker de la Biblia” (Baker)

“El Atlas Moody de las tierras bíblicas” (Moody)

IV- COMO MEMORIZAR LA PALABRA DE DIOS.

“Guarda mis palabras como tu posesión más preciosa. Escríbelas, y también atesóralas

dentro de tu corazón.” Prov. 7:2-3 P/frasis

Page 14: modulo 2

14

BENEFICIOS DE MEMORIZAR LA ESCRITURA:

1- NOS AYUDA A RESISTIR LAS TENTACIONES.

“He guardado tus palabras en mi corazón para no pecar contra tí”.

Salmo 119: 11 VP

2- NOS AYUDA A TOMAR DECISIONES INTELIGENTES.

“Tu Palabra es una lámpara a mis pies y una luz a mi camino”.

Salmo 119: 105 VP

3- NOS DA FUERZA CUANDO ESTAMOS BAJO PRESION.

“Tus promesas son mi única esperanza. Ellas me dan fortaleza en todas mis tribulaciones.

Cómo me reconfortan y me reavivan”. Salmo 119: 49-50P/frasis

4- NOS CONFORTA CUANDO ESTAMOS TRISTES.

“Tus palabras me sostienen. Traen alegría a mi doliente corazón y me deleitan.” Jer.15: 16

Observe Proverbios 22:18, P/frasis “Te será agradable si las guardas dentro de ti, para que

estén listas y puedas citarlas.”

5- NOS AYUDA A MINISTRAR A LOS NO INCREDULOS.

“Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la

esperanza que ustedes tienen,” I Pedro.

3: 15 NVI

¿Cuándo Memorizar un Verso?

Durante un tiempo devocional.

Mientras hacemos ejercicio.

Mientras estamos esperando a alguien.

Antes de dormirnos.

COMO MEMORIZAR UN VERSICULO BIBLICO:

1. Escoja un verso que hable a tu vida.

2. Diga la cita antes y después del verso.

3. Lea el versículo varias veces y en voz alta.

Page 15: modulo 2

15

4. Divida el verso en frases naturales.

5. Enfatice las palabras claves cuando cite el verso.

6. Escriba el verso y vaya borrando una palabra a la vez.

7. Escriba el versículo en tarjetitas.

8. Mantenga las tarjetas con usted, para repasarlas.

9. Coloque sus versículos en lugares prominentes.

10. Siempre memorice el verso palabra por palabra.

11. Póngale música al verso. Escribe un cántico nuevo.

12. Consiga un compañero.

Se recomienda que empiece con dos versos por semana.

TRES PUNTOS CLAVES PARA MEMORIZAR

Recordemos que

“Mejor es para mí la ley que millares de piezas de oro y plata.” Salmo 119:72

CURSO DE MEMORIZACION DE LA ESCRITURA

Los siguientes versículos sugieren un “balance” en la memorización de las Escrituras. Los

versículos seleccionados son versos claves para entender los fundamentos de la Vida

Cristiana y el Crecimiento Cristiano. No se sienta “atado” a ésta lista. Es sólo un recurso

para guiarle a un mejor entendimiento de la importancia de memorizar versículos “claves.”

Viva la vida nueva:

Page 16: modulo 2

16

Cristo el Centro II Cor. 5:17; Gal. 2:20

Obediencia a Cristo Rom. 12:1; Juan 14:21

La Palabra 2 Tim. 3:16; Josue 1:8

Oración Juan 15:7; Fil. 4:6-7

Compañerismo Mateo18:20; Heb. 10:16

Testificando Mateo 4:19; Rom. 1:16

Proclamando a Cristo:

Todos han pecado Rom. 3:23; Isa. 53:6

Consecuencias del pecado Rom. 6:23; Heb. 9:27

Cristo pagó la deuda Rom. 5:8; I Pedro 3:18

Salvación no por obras Efe. 2:8-9; Titos 3:5

Debe recibir a Cristo Juan 1:12; Apoc. 3:20

Seguridad de Salvación I Juan 5:13; Juan 5:24

(si permanezco)

Confíe en los recursos de Dios:

Su Espíritu I Cor. 3:16; I Cor. 2:12

Su fuerza Isa. 41:10; Fil. 4:13

Su fidelidad Lam. 3:22; Num. 23:19

Su paz Isa. 26:3; I Pedro 5:7

Su provisión Rom. 8:32; Fil. 4:19

Su ayuda en la tentación Heb. 2:18; Salmo 119:9,11

Sea un discípulo de Cristo:

Cristo primero Mat. 6:33; Lucas 9:23

Separados del mundo I Juan 2:15-16; Rom. 12:2

Sea firme I Cor. 15:58; Heb. 12:3

Sirva a otros Marcos 10:45; II Cor. 4:5

Dé generosamente Prov. 3:9-10; II Cor. 9:6-7

Desarrolle una Visión Mundial Hch. 1:8; Mt. 28:19-20

Crezca a la semejanza de Cristo:

Amor Juan 13:34-35; I Juan 3:18

Humildad Fil. 2:3-4; I Pedro 4:5-6

Page 17: modulo 2

17

Pureza Efe. 5:3; I Pedro 2:11

Honestidad Lev. 19:11; Hechos 24:16

Fe Heb. 11:6; Rom. 4:20-21

Buenas obras Gal. 6:9-10; Mat. 5:16

V- COMO MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS. “…en su ley medita de día y de noche. Será como árbol firmemente plantado junto a

corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo… y todo lo que hace prosperá.”

Salmo 1: 2-3

Meditar es: / acerca de un verso de la

Biblia para descubrir como puede aplicarse esa verdad a nuestra vida”.

¿POR QUÉ MEDITAR EN LA ESCRITURA?

1- ES LA CLAVE PARA LLEGAR A PARECERSE A CRISTO.

“…con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él manan los manantiales de la vida.”

Prov 4: 23

“..... y transformaos mediante la renovación de vuestra mente”. Romanos 12: 2

“Por eso, todos nosotros… somos como un espejo que refleja la gloria del Señor, y vamos

transformándonos en su imagen misma.” II Cor. 3:18

2- ES LA CLAVE PARA LA ORACION CONTESTADA.

“…si mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os será hecho.”

Juan 15: 7

3- ES LA CLAVE PARA UNA VIDA DE VICTORIA.

“…meditarás en este libro día y noche,para que cuides de hacer todo lo que en el está

escrito; entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito.” Josué 1: 8

“SEIS MANERAS DE MEDITAR LA ESCRITURA”

1- Visualice: Visualice la escena en su mente.

2- Pronuncie: Diga un verso en voz alta. Enfatice una palabra

Page 18: modulo 2

18

diferente cada vez.

3- Parafrasee: Re-escriba el verso en sus propias palabras.

4- Ore: Convierta el verso en una oración y dígaselo a Dios.

5- Personalice: Reemplace los pronombres o las personas del verso

con su nombre.

6- Pruebe: Hágase las siguientes nueve preguntas: (Sondear)

¿HAY ALGUN ...?

Pecado para

Promesa para

Actitud para

Mandato para

Ejemplo para

Oración para

Error que

Verdad para

Siempre busca algo para

Page 19: modulo 2

19

VI- COMO APLICAR LA PALABRA DE DIOS.

“…no nos engañemos; éste es un mensaje que no sólo debemos oír sino poner en práctica.”

Santiago1: 22(Paráfrasis)

“…cualquiera que guarde estos mandamientos, y los enseñe, este será llamado grande en el

reino de los cielos.” Mateo 5: 19

COMO APLICAR LA ESCRITURA:

Reflexionemos sobre las siguientes preguntas

1.- ¿Qué significó para los primeros oyentes?

2.- ¿Cuál es el principio eterno en el trasfondo histórico?

Page 20: modulo 2

20

3.- ¿Dónde o cómo podría practicar este principio?

Escriba una oración que describa un proyecto o una acción que llevará a cabo para poner en práctica

esta verdad.

La mayoría de las aplicaciones enfocará en una de 3 .

Con Dios… conmigo mismo… con otras personas…

CUATRO BUENAS MARCAS DE UN

BUEN PROYECTO PARA APLICAR VERDADES

Es .

Es .

Es .

Es .

“Si sabéis esto, seréis felices si lo practicas.” Juan 13:17

Page 21: modulo 2

21

“Mi tiempo diario con Dios”

Dom.__ Lun.__ Mar.__ Mie.__ Jue.__ Vie.__ Sab.__

COMO “ENTENDER” LA PALABRA DE

DIOS

Oyendo la Palabra

Leyendo la Palabra

Estudiando la Palabra

Memorizando la Palabra

Meditando la Palabra

Aplicando la Palabra

ORACIONES CONTESTADAS:

COMPAÑERISMO CON MI GRUPO:

Page 22: modulo 2

22

EL HÁBITO DE UN TIEMPO

DIARIO CON DIOS

“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella,

no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que

hace”. Sant. 1: 25

Page 23: modulo 2

23

COMO TENER UN TIEMPO DIARIO CON DIOS

DEFINICION: Es un tiempo diario que aparto para estar con Dios,

para poder llegar a conocerle mejor a través de la

oración y la Biblia.

I- LA IMPORTANCIA DE UN TIEMPO DEVOCIONAL

Su tiempo a solas con Dios debe ser la prioridad principal en su horario del dia

por 5 razones diferentes:

1- FUIMOS PARA TENER COMPAÑERISMO CON DIOS.

“Y creó Dios al hombre a su imagen” Gen. 1:27

“He aqui, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta,

entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. Apoc. 3: 20

2- JESUS POSIBLE EL TENER UNA RELACION CON DIOS.

“Dios...........nos llamó a vivir en unión con su Hijo Jesucristo”. I Cor. 1: 9

3- UN TIEMPO PERSONAL CON DIOS, ERA LA

DE JESUS.

“....Jesús a menudo se apartaba a lugares solitarios para orar”.

Mar. 1: 35. Lc. 22: 39. Lc. 5: 16

4- TODA PERSONA QUE HA SIDO EFECTIVA AL

PARA DIOS, HA DESARROLLADO ESTE HÁBITO.

“Abraham, Moisés, David, Daniel, Pablo. etc....

5- NO SE PUEDE SER UN CRISTIANO SIN ESTO.

“No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de

la boca de Dios”. Mat. 4: 4

“.......he atesorado las palabras de su boca más que mi comida”.

Job. 23: 12

“¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar su palabra”.

Salmo 119: 9

Page 24: modulo 2

24

II- EL PROPOSITO DE UN TIEMPO DEVOCIONAL

1- DAR, ENTREGAR A DIOS.

“Tributad al Señor la gloria debida a su nombre; adorad al Señor en la

hermosura de la santidad”. Salmos 29: 2

( Ezequías ) “....toda obra que emprendió, buscando a Dios, lo hizo de todo

corazón y prosperó”. II Cron. 31: 21

¡Dios desea nuestra devoción! Juan 4: 23

¡Dios merece nuestra devoción! Apoc. 4: 11

2- RECIBIR DE DIOS.

“Señor muéstrame tus caminos, y enséñame tus sendas”. Salmo. 25: 4

DOS COSAS PARA HACER EN SU TIEMPO CON DIOS:

A- Considera tu camino: “Fíjate en el sendero de tus pies,

y todos tus caminos serán establecidos”. (Prov. 4: 26 )

B- Dedique su día a Dios: “Encomienda a Jehová tu camino,

y confía en él; y él hará. (Salmo 37: 5 )

3- OBTENER DE DIOS.

“Pón tu delicia en el Señor, y El te dará las peticiones de tu corazón.” Salmo 37: 4

“…en tu presencia hay plenitud de gozo, deleites para siempre.” Salmo 16: 11

HECHO:

Mientras mejor llegue a conocer a Cristo,

mayor será SU AMOR PARA EL SEÑOR .

El objetivo de su tiempo diario con Dios no es

estudiar acerca de Cristo, sino pasar tiempo con El (INTIMIDAD)

Page 25: modulo 2

25

4- CRECER A LA DE CRISTO JESUS.

“Porque a medida que lo conozcan mejor, Dios en su gran poder les dará lo que necesitan

para llevar una vida verdaderamente piadosa. El ha prometido salvarnos y darnos Su

propio carácter…”

II Pedro. 1: 3-4

II Corintios 3: 18

“Al ver la confianza de Pedro y de Juan, se maravillaban y reconocían que ellos habían

estado con Jesús.” Hechos 4: 13

COMO EMPEZAR UN TIEMPO DEVOCIONAL

1- ESCOJA UN TIEMPO ESPECÍFICO.

El Mejor Tiempo Para Reunirme Con Dios es .

Razones Para Considerar La Hora Devocional En La Mañana:

El ejemplo de grandes figuras en la Biblia:

( Abraham, Jacob, Moises, Job, Ezequías, David, Daniel,

El Señor Jesús, Ana etc.)

Es lógico empezar el día así. Los instrumentos para tocar en un concierto se afinan

antes, no después.

Demuestra que el reunirme con Dios es la primera prioridad en mi vida.

Cuando lo hago le estoy dando a Dios la primera parte del día.

A primera hora generalmente estamos más descansados, nuestra mente está alerta, y

quizás es uno de los momentos más tranquilos del día.

¿Qué tiempo te viene mejor? “ ______________________________.”

¿Cuánto Tiempo Debe Durar Nuestro Tiempo Devocional?

Comience con 15 minutos y después, extiéndalos.

No mire el reloj durante su devocional.

Haga énfasis en la “calidad” de su tiempo y no en la cantidad.

Page 26: modulo 2

26

2- ESCOJA UN LUGAR ESPECÍFICO.

( Jesús ).. “Y saliendo, se encaminó, como de costumbre, hacia el monte de los Olivos”.

Lucas 22: 39

Un Factor Importante:

“Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar

desierto, y alli oraba”. Marcos 1: 35

3- REUNA LOS RECURSOS QUE NECESITA

1. La Biblia con letra legible.

2. Un cuaderno para notas- para escribir lo que el Señor le dice, y para mantener su lista de

oración

3. Un himnario o libro de coros – si te gusta cantar!

4- COMENZAR CON LAS ACTITUDES CORRECTAS.

.

“Estad quietos, y conoced que Yo soy Dios.” Salmo 46: 10

.

“Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley.” Salmo 119: 18

= ( )

“Si alguno quiere hacer la voluntad de Dios, sabrá.” Juan 7: 17

5- SIGA UN PLAN SENCILLO.

Page 27: modulo 2

27

“Quince Minutos Con Dios”

1) ( 1 minutos)

Esté quieto y tranquilo. Prepare su corazón. Respire profundo y espere en el Señor.

2) . ( 4 minutos )

Vea la sección de “Como leer la Palabra de Dios.” Comience leyendo donde sea quedó

el día

3) ( ) (4 minutos)

Vea la sección de “Como meditar la Palabra de Dios.” Puede usar cualquiera de los

métodos de meditación. Piense acerca de lo que el pasaje significa para su vida. Escriba

sus pensamientos. Parte de reflexionar, es el memorizar versos que le hablen de una

manera especial. Vea la sección de “Cómo memorizar la Palabra de Dios.”

4) (2 minutos)

Vea la sección de “Como aplicar la Palabra de Dios.” Escriba una aplicación personal

que sea práctica y posible.

5) (4 minutos)

Vea la sección de “El hábito de la oración.” Concluya su “Devocional” hablándole a El

acerca de lo que le ha mostrado a usted y también haciendo peticiones de su lista de

oración.

III- COMO VENCER LOS PROBLEMAS DE SU TIEMPO

DEVOCIONAL

Page 28: modulo 2

28

1- EL PROBLEMA DE LA DISCIPLINA.

El primer problema al tratar de establecer un tiempo diario con Dios lo enfrentará en el

momento en que despierte cada mañana: ¿Me voy a levantar? (La Batalla de la cobija/manta)

Sugerencias

Acuéstese a .

Levántese .

Esté conciente de su devocional .

Duérmase pensando .

2- EL PROBLEMA DE LAS DISTRACCIONES.

Satanás tratará cualquier cosa para distraer tu mente durante tu tiempo devocional.

Sugerencias:

Levántese .

Despierte .

Lea y ore .

durante su tiempo de oración.

Mantenga un .

3- EL PROBLEMA DE LA SEQUIA ESPIRITUAL.

A veces sentirá como que no está “ganando” nada de su tiempo devocional. .

(La batalla del despropósito)

Nunca Juzgue Su Tiempo Devocional Por ( )

Su condición física.

Desobediencia a Dios.

Caer en la rutina.

Apresurarnos en el tiempo (Disfrutemos de la presencia de Dios sin prisas).

4.- EL PROBLEMA DE LA DILIGENCIA.

Page 29: modulo 2

29

Su mayor problema será la batalla para mantenerse constante en su tiempo devocional.

Sugerencias:

Hagamos un “pacto” o voto con Dios.

Institúyalo en su horario de cada día.

Prepárese para las excusas de Satanás.

Deje su Biblia preparada para el siguiente día, si es posible.

¿Qué Pasa Si no Lo Hago Un Día?

No .

No .

No .

Generalmente toma 3-4 semanas para acostumbrarse a algo nuevo.

Luego toma otras 3-4 semanas para que se convierta en un hábito.

“Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.”

Gál 6: 9

ORACION DE DEDICACION:

Padre, reconozco que fuí creado para tener compañerismo contigo. Gracias por hacer

posible este privilegio a través de Cristo Jesús. Reconozco que un compañerismo diario

contigo debe ser la cosa más importante en mi vida. Me quiero comprometer a pasar un

tiempo diario contigo, leyendo la Biblia y orando. Confío en tu fuerza para ayudarme a ser

consistente. En el nombre de Jesús, Amén.

MI TIEMPO CON DIOS

Lunes: Relájese, Leer:

Page 30: modulo 2

30

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Martes: Relájese, Leer:

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Miércoles: Relájese, Leer:

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Jueves: Relájese, Leer:

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Viernes: Relájese, Leer:

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

Page 31: modulo 2

31

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Sabado: Relájese, Leer:

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Domingo: Relájese Leer:

REFLEXIONAR: En lo que Dios me ha dicho:

ESCRIBIR: Qué voy a hacer al respecto:

Page 32: modulo 2

32

EL HÁBITO DE LA ORACION

¡Hablando Con Dios!

“Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los sufrimientos; no dejen nunca

de orar.” Romanos 12:12

COMO REVITALIZAR NUESTRA VIDA DE ORACION

I. ACERCARSE EN ORACION CON UNA ACTITUD CORRECTA.

(Mateo 6:5-8)

Primera Actitud: sea ( )

Page 33: modulo 2

33

“Cuando oren, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las

sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente lo vea.” Mateo 6: 5

- No trate de

- No trate de

Segunda Actitud: ( )

“Pero tu, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que esta allí a

solas contigo. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.”

Mateo 6: 6

Tercera actitud: ( )

“…no uséis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán

oídos por su palabrería, por tanto, no os hagáis semejantes a ellos; porque vuestro Padre

sabe lo que necesitáis, antes que vosotros le pidais.” Mateo 6: 7-8

II. USE EL MODELO QUE EL SEÑOR NOS DIO.

Mateo 6: 9-15. “Vosotros, pues, orad de esta manera…”

LAS SEIS PARTES DE LA ORACION:

1. ADORACION: Empiezo por

“Padre, nuestro que estás en los cielos…” v- 9

Dos clases de alabanza:

“Adoración” - Alabar a Dios por lo que El es.

“Acción De Gracias” - Alabar a Dios por lo que El a hecho.

COMO ALABAR A DIOS:

Primero: Mientras lee su Biblia, haga una lista de las cualidades del carácter de Dios que vaya

descubriendo y luego revísela cuando ore (ver guía de oración 1).

Dios es paciente. Num. 14: 18.

Dios es misericordioso. Num. 14: 18.

Dios es perdonador. Num. 14: 18.

Page 34: modulo 2

34

Dios lo sabe todo. I Sam. 2: 2.

Dios es amoroso. I Juan. 4: 8.

LA CLAVE:

es la base para nuestra persistencia al hacer

peticiones en oración, Dios contesta las oraciones que reconocen quien El es

Segundo: Recuérdese a usted mismo de las promesas que Dios ha hecho y que están conten días en

el significado de sus nombres y afírmese en estas promesas (ver guía de oración 2)

Tercero: Haga una lista de las cosas por las cuales usted está agradecido y revíselas cuando ore.

( ver guía de oración 3)

2. PROPOSITO: Me comprometo a

“Venga tu reino, Hágase tu voluntad como en el cielo, así también en la tierra”. Mat 6: 10

Ore para que la voluntad de Dios sea hecha en su familia, su iglesia, su

ministerio, su trabajo, su futuro, su ciudad, su nación, el mundo.

“Y no os adaptéis a este mundo, sino tranformáos mediante la renovación de vuestra mente,

para que verifiquéis cúal es la voluntad de Dios, lo que es bueno, aceptable, perfecto.”

Rom. 12: 2

3. PROVISION: Pido a Dios que

“El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.” Mat. 6: 11

¿Por cuáles necesidades puedo orar?

“Y mi Dios me proveerá a todas mis necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en

Cristo Jesús.” Fil. 4:19

“El que no eximió ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos

concederá también con El todas las cosas?” Rom. 8:32

“Codiciáis y no tenéis, por eso cometéis homicidio. Sois envidiosos y por eso combatís y

hacéis guerra. No tenéis porque no pedís.” Santiago 4:2

LA CLAVE: ______________

Page 35: modulo 2

35

Escriba sus peticiones, con la promesa que este reclamado de la Biblia, y espere una respuesta (ver

guía de oración 4)

“Por nada estéis afanosos, antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de

gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios.” Fil. 4: 6

4. PERDON: Pido a Dios que .

“.... perdona nuestras deudas”. Mat. 6: 12

Cuatro pasos para ser perdonado:

1) Pídale al Espíritu Santo que todo pecado.

“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis

inquietudes. Y ve si hay en mi camino malo.” Salmo 139: 23-24

2) Confiese todo pecado

“El que encubre todos sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y

los abandona hallará misericordia.” Prov. 28: 13

3) Haga con otros cuando sea necesario.

“...Si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí te acuerdas que tu

hermano tiene algo contra tí, ve, reconcíliate primero con tu hermano, y

entonces ve y presenta tu ofrenda.” Mat 5: 23-24

4) el perdón de Dios, por fe.

“Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonarnos los

pecados y para limpiarnos de toda maldad.” I Juan 1: 9

5. PERSONAS: Orar por .

“...así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.” Mat. 6: 12

Page 36: modulo 2

36

“Oren mucho por la humanidad; ruegen que Dios tenga misericordia de ella, y den

gracias por la contestación que de seguro habrán de recibir a su ruego.” I Timoteo 2:1

Si quieres saber como orar por otros…

.

Efe. 1:15-19; Col. 1:3-12; I Ts. 1:2-3; II Ts. 1:11-12 (ver guía oración 5)

6. PROTECCION: Oramos por .

“... Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal.” Mat. 6: 13

Los creyentes se enfrentan a batallas espirituales cada día. Satanás quiere vencernos a través de

las tentaciones y el temor. Al orar por protección, tendrá la confianza necesaria para enfrentar

cualquier situación durante el día.

“..... porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo”. 1 Juan 4: 4

Page 37: modulo 2

37

ILUSTRACIÓN

Concerniente a:

1. Como “Entender” la Palabra de Dios.

2. Como Orar, “Hábito de la Oración.”

Oración Palabra

Page 38: modulo 2

38

GUIA DE ORACION 1

RASGOS: Del carácter de Dios REFERENCIAS: Bíblicas

______________________________________

_____

Page 39: modulo 2

39

GUIA DE ORACION 2

¿Sabía que Dios tiene varios nombres? Todos están en la Biblia, y cada uno describe una

faceta de su carácter. Puede tomar cada uno de estos 8 nombres y enfocar individualmente

cómo Dios es realmente. Use los nombres de Dios en su oración como afirmación de

alabanza.

Ocho nombres de Dios en hebreo que declaran:

- Quién Es El -

Jehová - Shammah: (Ezq. 48: 35) Dios está presente

con nosotros. Dios está aquí.

Nunca estoy sólo

Jehová - Rohi (Salmo 23: 1)

Jehová me guía, me alimenta y me protege

Jehová - Jireh: (Gén. 22: 14 )

El sabe lo que necesito antes de que yo

se lo pida

Jehová - Rophe: (Exo. 15: 26)

Dios puede sanar mi cuerpo, mis emociones,

mi alma y mis relaciones

Jehová - Tsidkenu: (Jer. 23: 6)

Dios me acepta y me perdona a través de

Cristo Jesús

Jehová - Mkaddish: ( Lv. 23: 6 )

Dios me hace santo y semejante a Cristo,

a través de la Persona de Cristo Jesus

Jehová - Shalom: ( Jueces 6: 24)

Dios me da paz a pesar de las

circunstancias

Jehová - Nissi: (Exodo 17: 15)

El Señor es mi victoria en conflictos y

confrontaciones

Piense en las implicaciones de estos nombres y tendrá cosas en abundancia por las cuáles

alabar a Dios.

Page 40: modulo 2

40

GUIA DE ORACION 3

Mi lista de acción de gracias

(Motivos de gratitud)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

Page 41: modulo 2

41

GUIA DE ORACION 4

Peticiones Personales

Fecha

Fecha: Petición: Promesa: Contestada:

Page 42: modulo 2

42

GUIA DE ORACION 5

Personas por las cuales estoy orando

Mi Familia:

Amigos Cristianos:

Amigos a quiénes quisiera ver convertidos al Cristianismo:

Líderes Espirituales:

Líderes del Gobierno:

Otras:

Page 43: modulo 2

43

EL HÁBITO DE DIEZMAR “Honrando a Dios con mí Mayordomía

“…Cada uno de ustedes aparte algo de lo que ganó durante la semana, y dedíquelo a esta

ofrenda. Aparten de acuerdo a lo que el Señor les haya ayudado a ganar.” I Cor. 16:2

Page 44: modulo 2

44

CÓMO MI OFRENDA REFLEJA MI MADUREZ

ESPIRITUAL

“Mas así como vosotros abundáis en todo… en fe, en palabra, en conocimiento, en toda

solicitud... ved que también abundáis en esta obra de gracia.” II Cor. 8: 7

Palabras Claves repetidas de La Biblia:

* Creer 272 * Amar 714

* Orar 371 * Dar 2162

¿Porqué Quiere Dios Que Yo De? (Liberalidad) (7 Beneficios Para Mi Vida)

1- EL DAR ME .

“Porque de tal manera amó Dios al mundo que dió a su Hijo unigénito…”

Juan 3: 16

2- EL DAR ME .

“Dónde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.” Mat 6: 21

3- EL DAR ES UN ANTIDOTO PARA

“A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en

la incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para

que lo disfrutemos. Mándales ser generosos, dispuestos a compartir, ¡De este modo

atesorarán para sí un seguro caudal para el futuro y obtendrán la vida verdadera!.”

I Tim. 6: 17-19 (LBAD)

4- EL DAR FORTALECE .

“Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. Honra

al Señor con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos.” Prov. 3: 5, 9-10

“Dad, y os será dado…porque con la medida con que midáis, se os volverá a medir.”

Lucas 6:38

Page 45: modulo 2

45

5- EL DAR ES UNA INVERSION .

“…Dé alegremente a aquellos en necesidad, y siempre esté listo a compartir lo que Dios les

ha dado. Haciendo esto, estará acumulando en el cielo un verdadero tesoro—es la única

inversión segura para la eternidad…” I Tim. 6: 18-19 (LBAD)

6- EL DAR, EN CAMBIO, BENDICE MI .

“El generoso será bendito…” Prov. 22:9

“El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”.

Prov. 11: 25

“Bien le va al hombre que se apiada…” Salmos 112:5

7- EL DAR .

(Jesús) “… hay más felicidad en dar que en recibir”. Hechos 20: 35

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE DIEZMAR

¿Qué Es Diezmar?

Diezmo significa una “ ” parte.”

¿Cuál Es La Diferencia Entre Un Diezmo Y Una Ofrenda?

Diezmar es dar el % de mis ingresos.

Ofrendar es dar cualquier cantidad que de de mi diezmo.

¿POR QUÉ DEBO DIEZMAR?

(8 Beneficios que enseña La Palabra de Dios)

1- POR QUE DIOS

“El diezmo de todo lo que produces es del Señor, consagrado a El.” Lev. 27: 30

2- PORQUE JESUS

Page 46: modulo 2

46

“…sí, hay que diezmar, pero no se puede dejar a un lado lo que es aún más importante.”

Mat. 23: 23

3- EL DIEZMAR DEMUESTRA QUE DIOS

“El propósito de los diezmos que aprendas a poner a Dios siempre en el primer lugar de tu

vida…”

Deut. 14: 23

4- EL DIEZMAR ME RECUERDA QUE ME FUE DADO POR DIOS.

“Mas acuérdate del Señor tu Dios, porque El es el que te da poder para hacer riquezas…”

Deut. 8: 18

5- EL DIEZMAR EXPRESA MI

“Qué daré al Señor por todos sus beneficios para conmigo.” Salmo 116: 12

“Cada hombre dará lo que pueda, de acuerdo con la bendición que el Señor tu Dios te haya

dado.” Deut. 16:17

6- DIOS DICE QUE EL REHUSARSE A DIEZMAR ES A EL.

“¿Robará el hombre a Dios?…Pues vosotros me estáis robando…¿En qué te hemos

robado?’…En los diezmos y en las ofrendas, dice el Señor de los ejércitos – si no os abriré

las ventanas del cielo, y derramaré para vosotros bendición hasta que sobreabunde.”

Mal. 3: 8-10

7- EL DIEZMAR LE DA A DIOS UNA OPORTUNIDAD PARA PROBAR

QUE Y QUIERE BENDECIRLE.

“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora

en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos,

derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.” Mal. 3: 10

8- EL DIEZMAR PRUEBA QUE YO

“Si me amáis, guardad mis mandamientos”. Juan 14: 15

Page 47: modulo 2

47

“Pero ahora deseo que procuren sobresalir en esta gracia de dar con alegría. Esta es una

manera de demostrar que su amor es verdadero y no simple palabrería.” II Cor. 8: 8

¿Qué debo diezmar?

La parte de lo que gano, no lo que me

“Honra al Señor dándole la primera porción de todos tus ingresos.” Prov. 3: 9-10

¿Dónde Debo Diezmar?

Donde yo (mi congregación)

“Traed todo el diezmo al alfolí…” Mal. 3:10

¿Cuándo Debo Diezmar?

“El primer día de la semana, cada uno de vosotros aparte y guarde según haya

prosperado…” 1ª Cor. 16:2

COMO RECORDAR:

Mantenga un libro de cuentas- Cuenta 1 = Diezmo.

Use sobres semanales.

Enseñe a sus hijos (PROJIMO) a diezmar

DÁNDOLO CON LA ACTITUD CORRECTA

DE

“Porque si el deseo esta allí, su regalo es aceptable de acuerdo a lo que tiene, no a lo que no

tiene.” 2 Cor. 9:12

“Que cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque

Dios ama al dador alegre.” 2 Cor. 9: 7a

DE

“...... porque Dios ama al dador alegre.” 2 Cor. 9: 7

DE

Page 48: modulo 2

48

“…según sus posibilidades, y aun más alla de sus posibilidades, dieron de su propia

voluntad, suplicándonos con mucho ruego el privilegio de participar en el sostenimiento de

los santos.” II Cor. 8: 3-4

DE

“..El que siembra escasamente, también segará escasamente; el que siembra

abundantemente, abundantemente también segará”. II Cor. 9: 6

LA CLAVE PARA DAR:

“…Primeramente se dieron a sí mismos al Señor.”

2 Corintios. 8: 5

ORACION DE COMPROMISO

“Señor, sé que me amas y que quieres lo mejor para mí. Reconozco que todo lo que tengo, o

que tendré, viene de Tí. Me interesa más el complacerte que el adquirir más posesiones.

Quiero que tengas el primer lugar en mi vida, y quiero empezar a diezmar como Tu lo has

mandado. En gratitud por todo lo que has hecho por mí, y esperando que seguirás

proveyendo para mí, me comprometo a retornar por lo menos el 10% de todas mis

ganancias, para Tí. Quiero empezar a invertir para la eternidad. Ayúdame a serte fiel en

este compromiso. En el nombre de Jesús, Amén.”

Page 49: modulo 2

49

EL HÁBITO DEL COMPAÑERISMO Participando en la familia de Dios

“No dejemos de asistir a nuestras reuniones, como hacen algunos, sino démonos ánimo…”.

Hebreos 10: 25

Page 50: modulo 2

50

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL COMPAÑERISMO?

1- YO A LA FAMILIA DE DIOS JUNTO CON OTROS

CREYENTES.

“…mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, y en especial a los de la

familia de la fe.” Gál 6: 10

“…ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la

familia de Dios.” Efe. 2: 19

“… así nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo de Cristo, pero todos somos

miembros los unos de los otros.” Rom. 12:5

“El cristiano que no se compromete con un grupo de creyentes para

orar, compartir, y servir, de manera que pueda darse a conocer, así como

conocer a otros, es un cristiano desobediente (y sin sentido de pertenencia o

arraigo). Además, esa actitud, no está dentro de la voluntad de Dios. Por

mucho que justifiquemos esa teoría, no se está obedeciendo al Señor”.

Dr. Ray

Ortland

2- NECESITO – ( – ) PARA CRECER

ESPIRITUALMENTE.

“Considerémonos los unos a los otros para estimularnos al amor y a la buenas

cosas.” Hebreos 10: 24

“Mejor dos que uno solo… porque si cae, el uno levantará a su compañero. Pero ay del

otro que cae cuando no hay otro que lo levante!… y si uno es atacado por alguien, si son

dos, prevalecerán contra el. Y un cordel triple no se rompe tan pronto.” Ecl. 4: 9-10,12

3- NECESITO PARA CRECER ESPIRITUALMENTE.

“La gente aprende una de la otra justamente como el hierro con el hierro se afila.”

Prov. 27: 17

“… exhortaos los unos a los otros cada día… para que ninguno de vosotros se endurezca

por el engaño del pecado.” Heb. 3: 13

Page 51: modulo 2

51

“Hermanos, en caso de que alguien se encuentre enredado en alguna transgresión,

vosotros que soís espirituales, restaurad al tal con espíritu de mansedumbre, … sobrellevad

los unos las cargas de los otros.”

Gál 6: 1-2

4- CRISTO ESTA CUANDO COMPARTIMOS JUNTOS.

“Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de

ellos.” Mat. 18: 20

5- HAY CUANDO LOS CREYENTES ORAN JUNTOS.

“....si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa

que pidan, les será hecha por mi Padre que está en el cielo.” Mat. 18: 19

6- EL COMPAÑERISMO ES UN AL MUNDO.

“(Jesús) Mi oración es que todos ellos estén completamente unidos, que sean una sola cosa

en unión con otros… para que el mundo crea que Tu me enviaste.” Juan 17: 21

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.”

Juan 13: 35

7- YO ( ______ ) CON CUALQUIER OTRO CRISTIANO.

“Cada uno ponga al servicio de los demás los dones que ha recibido...” I Pedro. 4: 10

“Ahora bien hay diversidad de dones...... ahora bien vosotros sois el cuerpo de

Cristo, y miembros suyos individualmente”. I Cor. 12: 5, 27

Los “Unos a los otros” del Compañerismo:

(Lista parcial)

Servíos los unos a los otros. Gal. 5: 13.

Aceptaos los unos a los otros. Rom. 15: 7.

Perdonaos unos a otros. Col. 3: 13.

Saludaos unos a los otros. Rom. 16: 16.

Soportaos las cargas unos a otros. Gal. 6: 2.

Page 52: modulo 2

52

Prefiéranse los unos a los otros. Rom. 12: 10.

Honraos los unos a los otros. Rom. 12: 10

Enseñaos los unos a los otros. Rom. 15: 14.

Someteos los unos a los otros. Efe. 5: 21

Animaos los unos a los otros. I Tes. 5: 11.

¿Cómo Se Mantiene El Compañerismo En Nuestra Iglesia?

Cada Miembro necesita ser parte de

“( Se reunían ) ...todos los días, en el templo y de casa en casa”. Hechos 5: 42

Dos Tipos De Reuniones En Nuestra Iglesia:

Grupo Grande

Grupo Reducido

“Saludád también a la iglesia de su casa.” Rom. 16: 5

También: Hechos 2:26; 8:3; 16:40; 20:20; I Cor. 16:19; Col. 4:15

En CENTRO CRISTIANO KAIROS, creemos que nuestra Iglesia debe

Crecer GRANDE Y PEQUEÑA al mismo tiempo.

¿Cuál es el propósito de un grupo pequeño o reducido?

Hechos. 2: 42-47.

1-

“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles…”

2-

“.... y al compañerismo....”

3-

Page 53: modulo 2

53

“Y al partimiento del pan....”

4-

“Y en la oración.....”

“Padre NUESTRO… el pan NUESTRO de cada día…DANOSLO hoy…perdona NUESTRAS

deudas… así como NOSOTROS perdonamos a NUESTROS deudores.. y no NOS metas en

tentación.. MAS LIBRANOS del mal…” Mateo 6:9-13

5- /

“....y repartían a cada uno según su necesidad…”

“…ninguna iglesia participó conmigo en cuanto a dar y recibir, sino vosotros solos.”

Fil. 4:15

6-

“...y partían juntos el pan, con corazones sinceros...”

“…hagan suyas la necesidades de los del pueblo de Dios, reciban bien a quienes los

visitan.”

Rom. 12:13

7- /

“...alabando a Dios y gozando del favor de toda la gente...”

8-

“…y el Señor añadía diariamente aquellos que debían ser salvos…”

Page 54: modulo 2

54

CÓMO EMPEZAR

Y MANTENER

BUENOS

HÁBITOS

“…para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda

buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios”

Colosenses 1:10

Page 55: modulo 2

55

CÓMO EMPEZAR Y MANTENER BUENOS HÁBITOS

PRIMER PASO: _______

Debemos empezar con un deseo fuerte. Motivados internamente. Las motivaciones externas

no perduran. Si empieza con un deseo a medias nunca tendrá victoria.

SEGUNDO PASO: ____________

Empiece ya. No espere. No posponga. Uno no “cae” en un hábito nuevo, uno lo crea. “Uno de

estos días” nunca llega. Debe tener un punto de partida. Es más facil romper un mal hábito hoy

que mañana

“Si esperas por condiciones perfectas, nunca vas a hacer nada.” Ecle. 11:4

TERCER PASO:

Haga públicas sus intenciones. Haga un pacto (compromiso) o una declaración. El

poder de un voto es poderoso. Y será más poderoso aún si escribe su compromiso.

“Haced votos y pagadlos a Jehová vuestro Dios.” Salmos 76:11

CUARTO PASO:

Nunca haga una excepción hasta que el nuevo hábito esté completamente formado en su vida.

Cualquier lapso sería fatal. Cualquier “resbalón” pasajero se convierte en un “resbalón

permanente. Recuerda que puede haber pecados secretos, pero las consecuencias siempre serán

públicas. La continuidad y el éxito al principio son esenciales. Nunca te dejes vencer por “esta

vez” tan sólo. El ceder debilita tu voluntad y refuerza su falta de auto-control (dominio propio o

templanza). Toma cuatro semanas acostumbrarse a un hábito nuevo, y toma otras cuatro

semanas (haciéndolo diariamente) establecerlo firmemente en tu vida.

Toma de a repeticiones para aprender algo.

QUINTO PASO: _____

Page 56: modulo 2

56

Tan pronto cómo sienta el menor deseo o urgencia para practicar este nuevo hábito- HAGALO!

No espere. Aproveche cualquier oportunidad para reforzar su hábito. El “deseo” no le va a

durar mucho tiempo, así que si tiene el “deseo” de practicar su nuevo hábito, hágalo!

SEXTO PASO:

Consiga un compañero/a que le apoye y le anime.

“No dejemos de reunirnos… sino animémonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se

acerca.” Heb. 10:25

“Mejor son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayere, el uno

levantara a su compañero; pero ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo

levante.” Ecle. 4:9-10

SEPTIMO PASO:

Confíe en el poder de Dios para que le ayude a establecerse. Recuerde, Satanás no quiere que

usted desarrolle ningun hábito que le ayude a crecer espiritualmente o parecerse más a Cristo,

así que él hará todo lo que pueda para tentarlo, hacerlo caer y desanimarlo. ¡Ore!

“Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio

propio.” 2 Timoteo 1: 7

“Porque Dios es el que produce en vosotros tanto el querer como el hacer, para cumplir su

buena voluntad.” Filipenses. 2: 13

5 CÍRCULOS DE COMPROMISO

Page 57: modulo 2

57

La Comunidad

Población Cristiana

Congregación

Grupo de Compromiso

Grupo de

Líderes

Miembros Maduros

Miembros

Asistencia Regular

Asistencia Ocasional

Page 58: modulo 2

58

¿Y AHORA QUÉ?

Este es el programa de CENTRO CRISTIANO KAIROS para ayudarte a

crecer en seminarios de la vida y servicio cristiano.

Continúe hacia el tercer módulo de la Escuela de Membresía Kairos:

SINOPSIS DE LOS MÓDULOS

Seminario del módulo 1: Guiar a la gente de Cristo y a la membresia en Kairos

Seminario del módulo 2: Ayudar a la gente a alcanzar la madurez espiritual.

Seminario del módulo 3: Equipar a la gente con habilidades que necesitan para el ministerio.

Seminario del módulo 4: Comprometer a la gente para misión mundial de compartir a Cristo.

Compromiso a

la Madurez

Compromiso a la

Membresia

Compromiso al

Ministerio

Compromiso a

las Misiones

Módulo 2:

Descubriendo la

Madurez Espíritual

Módulo 1:

Descubriendo la

Membresía de la Iglesia

Módulo 4:

Descubriendo mi Misión

Módulo 3:

Descubriendo mi Ministerio