Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de...

27
Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I - Fundación f2e

Transcript of Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de...

Page 1: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Módulo 2.1 – Criterios de diseño de una instalación interior.

Enrique Belenguer BalaguerUniversitat Jaume I - Fundación f2e

Page 2: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Contenido:

2/26

• Ámbitos de aplicación.

• Objetivos de un sistema de iluminación.

• Parámetros de diseño.

Page 3: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Ámbitos de aplicación.

3/26

• INDUSTRIAL.

• SANITARIO.

• COMERCIAL.

• OFICINAS.

• EDUCATIVO.

• RESIDENCIAL.

• DEPORTIVO.

• ETC.

Page 4: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Objetivos de un sistema de iluminación.

4/26

1. RENDIMIENTO VISUAL: Proporcionar suficiente cantidad de luz paraobtener la adecuada capacidad visual.

2. CONFORT VISUAL: Proporcionar sensación de bienestar visual:

• Uniformidad elevada.

• Deslumbramiento reducido.

• Modelado adecuado.

• Características cromáticas correctas.

3. Ser energéticamente eficiente.

Page 5: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

5/26

1. ILUMINANCIA

• El nivel de iluminancia establece la cantidad de luz necesaria para realizar lastareas visuales.

• Cuanto más pequeño es el detalle crítico de la tarea, mayor nivel de iluminaciónes necesario para verlo.

• Cuanta más concentración requiere una tarea, mayor nivel de iluminación serequiere:

Page 6: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

6/26

1. ILUMINANCIA

• En general interesa más la iluminancia horizontal aunque en ocasiones esnecesario definir la iluminancia vertical.

• Plano de trabajo:

• Sentado: 0,75 m

• De pié: 0,85 m

Page 7: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

7/26

1. ILUMINANCIA

• RD486/1997 – Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo.

Page 8: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

8/26

1. ILUMINANCIA

• UNE EN12464 – ILUMINACIÓN DE LOS LUGARES DE TRABAJO (EJEMPLOS).

Page 9: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

9/22

1. ILUMINANCIA

Page 10: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

10/26

1. ILUMINANCIA

Page 11: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

11/26

1. ILUMINANCIA

Page 12: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

12/26

2. UNIFORMIDAD

• Las grandes variaciones de iluminancia alrededor del área de trabajo puedenproducir molestias visuales que afectan al confort de la persona.

• Es importante asegurar:

o Una elevada uniformidad de iluminancias en el espacio iluminado.

o Que la iluminancia de áreas circundantes inmediatas esté relacionada conla iluminancia del área de tareas.

• Se define la variable uniformidad de iluminancias de un espacio como:

mediaE

EU min

0

Page 13: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

13/26

2. UNIFORMIDAD

UNE EN12464 – ILUMINACIÓN DE LOS LUGARES DE TRABAJO.

Page 14: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

14/26

2. UNIFORMIDAD

UNE EN12464 – ILUMINACIÓN DE LOS LUGARES DE TRABAJO.

Page 15: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

15/26

2. UNIFORMIDAD

Page 16: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

16/26

2. UNIFORMIDAD

Page 17: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

17/26

2. UNIFORMIDAD

Page 18: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

18/26

3. DESLUMBRAMIENTO

• Sensación molesta producida por una luminancia elevada dentro del campo devisión que altera la sensibilidad del ojo causando molestia, reduciendo lavisibilidad o ambas cosas.

• Dos tipos:

o Deslumbramiento molesto: se experimentan dificultades en la visión delos objetos.

o Deslumbramiento perturbador: aparición de velo luminoso e incapacidadde distinguir detalles dentro del campo de visión.

• El deslumbramiento debe limitarse para evitar errores, fatiga y accidentes.

Page 19: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

19/26

3. DESLUMBRAMIENTO

• El deslumbramiento puede ser:

o Directo.

o Reflejado.

Page 20: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

20/26

3. DESLUMBRAMIENTO

APANTALLAMIENTO CONTRA EL DESLUMBRAMIENTO.

Page 21: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

21/22

3. DESLUMBRAMIENTO

ÍNDICE DESLUMBRAMIENTO MOLESTO (UNIFIED GLARE RATING).

Page 22: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

22/26

4. MODELADO

• Habilidad de la luz para reflejar la textura y la forma tridimensional de un objetomediante juegos de luces y sombras.

• Un buen modelado se puede conseguir mediante la relación entre la iluminanciavertical y la iluminancia horizontal:

Page 23: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

23/22

5. CARACTERÍSTICAS CROMÁTICAS

• Para conseguir una sensación de confort y bienestar los colores del entorno, delos objetos y de la piel humana deben ser reproducidos de forma natural.

• La norma UNE establece valores mínimos del Índice de ReproducciónCromática para distintos espacios interiores:

REPRODUCCIÓN CROMÁTICA

Page 24: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

24/26

5. CARACTERÍSTICAS CROMÁTICAS

• La elección de la apariencia de color es una cuestión estética y psicológica.Depende del nivel de iluminancia, de los colores de los objetos a iluminar, de lascaracterísticas del espacio, del clima, etc.

• En climas cálidos se suele preferir una apariencia de color más fría y en climasfríos más cálida.

APARIENCIA DE COLOR

Page 25: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

25/26

5. CARACTERÍSTICAS CROMÁTICAS

• La sensación visual depende de la apariencia de color y del nivel de iluminación:

APARIENCIA DE COLOR

Page 26: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Parámetros de diseño.

26/26

6. EFICIENCIA ENERGÉTICA

VALOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA INSTALACIÓN

Page 27: Módulo 2.1 Criterios de diseño de una instalación interior. · Módulo 2.1 –Criterios de diseño de una instalación interior. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

Contenido:

27/20