Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

9
Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Unidad 3.- Suites Online Nombre del alumno: Ismael De Jesús Sánchez. Grupo BD2-K. Nombre del trabajo: Tabla comparativa de ZOHODOCS vs GOOGLE DOCS. Por lo menos TRES características, debidamente identificadas con incisos (a, b, c, etc.). Nombre del profesor tutor: Mtra. Áurea Hernandez Contreras Nombre del profesor titular: Mtra. Queralt Comellas Ángeles Fecha de entrega: 5 de Enero de 2013

Transcript of Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Page 1: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Unidad 3.- Suites Online

Nombre del alumno: Ismael De Jesús Sánchez.Grupo BD2-K.

Nombre del trabajo: Tabla comparativa de ZOHODOCS vs GOOGLE DOCS.

Por lo menos TRES características, debidamente identificadas con incisos (a, b, c, etc.).

Nombre del profesor tutor: Mtra. Áurea Hernandez Contreras

Nombre del profesor titular:Mtra. Queralt Comellas Ángeles

Fecha de entrega: 5 de Enero de 2013

Page 2: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

Las aplicaciones online son programas que se pueden utilizar desde un navegador web y que no necesitan que instalemos nada en el ordenador para usarlos, como son editores de fotos, editores de vídeo, blocs de notas, agendas personales y hasta completas suites ofimáticas online.

Una Suite ofimática es conjunto de aplicaciones para su uso en entornos de oficina, profesionales, o incluso domésticos. Suele incluir programas de edición de textos, hojas de cálculo, de presentaciones, gestión de correo, de contactos y un navegador, accediendo a la información de manera remota, estés donde estés, con la posibilidad de edición multiusuario o acceso a revisiones anteriores del mismo documento.

TABLA COMPARATIVA

SUITE OFIMATICA

Ventajas

A. Servicio básico gratuito con un espacio de almacenamiento de hasta 1 Gb. además de poder subir ficheros en grupo.

B. Soporta los formatos de un procesador de textos, una hoja de cálculo, un programa de presentaciones básico y un editor de formularios para encuestas.

C. Admite todo tipo de archivosD. Permite ver los formatos habituales,

documento o imagen, directamente desde el navegador.

E. Posibilidad para crear carpetas y etiquetarlas para organizar mejor los archivos.

F. Compartir de manera colaborativa, los archivos por correo o descargarlos a tu computadora..

G. Posibilidad de aplicación para iPhone.

A. Es una herramienta digital gratuita online que se ejecuta desde cualquier navegador sin la necesidad de descargar ninguna aplicación y permite crear, editar, modificar y compartir distintos tipos de documentos.

B. El documento puede ser modificado desde cualquier navegador computadora y comprobar esta actualización en el mismo instante en otras computadoras.

C. Permite el acceso a varios usuarios que pueden trabajar en él con las debidas autorizaciones (edición y modificación), al mismo tiempo.

D. Ahorra mucho tiempo y pérdidas de archivos con este sistema.

E. Funciona a través de un editor WYSYWYG, que permite visualizar al instante el formato que se está

asignando. F. Admite documentos de Office y

Open Office con un límite de 10 MB.

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Page 3: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

SUITE OFIMATICA

Desventajas

A. Si hay problemas con el servidor o no hay acceso a internet, el contenido tampoco estará disponible.

B. El ancho de banda de la conexión a internet.

C. Las herramientas de aplicación en modo gratuito son básicas solo se puede almacenar un 1GB de información.

D. Si se desea ampliar el acceso, es necesario realizar un desembolso económico para tener 5 GB y 15 GB de espacio, por lo que es más caro que el de Google

E. Sólo muestra los documentos, no los edita, además de que las aplicaciones son totalmente en línea.

F. Cuenta con chat en pantalla y registra quién y en qué momento se realizaron los cambios.

A. Si hay problemas con el servidor o no hay acceso a internet, el contenido tampoco estará disponible.

B. El ancho de banda de la conexión a internet.

C. Es necesario registrarse en una cuenta de correo electrónico de Gmail o se debe contar con una cuenta de Google.

D. Acepta según el formato del documento: para textos, hasta 500 KB; imágenes, hasta 2 MB; y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.

E. Para importar documentos hasta de 10 MB.

F. Su manejo podría no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña o si se equivoca compartiendo entradas en su grupo y las hace públicas para todo el mundo

G. Al poder modificar varias personas el documento se pueden borrar datos de otro.

Colaboración

A. Todas las aplicaciones de han sido desarrolladas para usarlas vía Web, siendo independientes del sistema operativo instalado en la computadora.

B. Los archivos se crean en el gestor de documentos, donde estos pueden ser compartidos de forma privada (con colaboradores previamente invitados) y puedan ser editados o completados. Y de forma pública para que los lectores o visitantes puedan visualizarla.

C. Mejor el control y seguimiento en la realización de proyectos, como espacio de discusión, debates o círculos de estudio.

Permite el trabajo colaborativo:A. Crear, compartir y editar en línea.B. Permite el trabajo colaborativo en un

solo documento evitando duplicidad, ahorrando tiempo y esfuerzo.

C. Cada aplicación de la suite online tiene su propio dominio lo que permite una colaboración más organizada de los usuarios.

D. Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a disposición de cada uno de los miembros del grupo, y organizados mediante carpetas de fáciles modificaciones.

E. Es muy útil en trabajos de investigación o en trabajos donde varias personas tienen que aportar un conocimiento único, trabajos que se tengan que poner opiniones en común.

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Page 4: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

SUITE OFIMATICA

Uso

A. Suite ofimática online que incluye aplicaciones de hasta 12 utilidades diferentes: procesador de texto, hoja de cálculos, presentaciones, mail, chat, wiki, gestión de proyectos...

B. Todas las aplicaciones permiten crear, editar, modificar y compartir distintos tipos de documentos, manteniéndolos en línea, ya que han sido desarrolladas para usarlas vía Web, por lo que son independientes del sistema operativo instalado en la computadora.

C. Algunas herramientas son gratuitas (plan básico o de primer nivel). Si se quiere tener acceso a todas ellas hay que suscribirse a determinados módulos (5 GB y 15 GB), con un costo económico asociado.

A. Se controla quién puede tener acceso a los documentos ahí almacenados. a través de una invitación en el correo electrónico de los usuarios con quienes se quiera compartir un documento.

B. Administra los archivos mediante la creación de grupos de usuarios con categorías sobre el documento: administrador, visitante o colaborador.

C. Tiene tres tipos de aplicaciones: colaborativas, de negocio (no gratuitas) productivas y de aplicaciones.

D. Es útil en la construcción de mapas conceptuales donde varias personas pueden establecer relaciones conceptuales diferentes y llegar a acuerdos de manera gráfica rápida.

Creación y Gestión de

grupos

A. Se pueden crear grupos de trabajo (colaboradores) que podrán generar o modificar archivos.

B. Los visitantes o lectores solo podrán visualizarlos.

C. Añadir, importar, invitar y crear usuarios y grupos

D. Controlar el acceso de los usuarios para mantener los documentos seguros.

Permite administrar los archivos mediante la creación de grupos de usuarios con categorías sobre el documento:

A. Administrador.- Permite controlar los permisos para los usuarios y con ello controlar la participación y actualización de los archivos.

B. Colaborador.- Puede adicionar, eliminar y actualizar datos o archivos.

C. Visitante o lector.- Puede visualizar los cambios que se van generando, pero no pueden intervenir modificando el archivo.

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Page 5: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

SUITE OFIMATICA

Creación de archivos

Crear archivos con los siguientes formatos:A. Documentos de textoB. Hojas de cálculoC. Presentación con diapositivasD. Creación de dibujosE. Edición de formularios para

encuestasF. Tablas.G. Plantillas.H. Zoho Sheet: aplicación de hoja de

cálculo, permite trabajar con fórmulas e insertar gráficas.

I. Zoho Writer: aplicación para archivos de texto.

J. Zoho Show: para editar diapositivas, similar al PowerPoint.

K. Zoho calendar, para programar eventos.

L. Zoho Notebook, para tomar notas, enlaces de archivo.

M. Audio.Zoho Planner, para gestionar agendas, tareas pendientes y recordatorios.

Crear y edita documentos básicos online con los siguientes formatos:

A. Procesador de textos B. Hoja de cálculo C. Presentación de diapositivas D. Diagramas de flujo (gráficos)G. Se pueden importar archivos con

formatos:.xls,.csv, .txt, ods.Se exportan archivos con formato .xls, .csv, txt , pdf, y .html.

H. Permite crear formularios útiles para recopilar información, como encuestas o suscripciones y gráficos personalizados. 

E. Permite insertar videos de youtube para presentaciones y reproducirlos directamente desde allí.

Compartir archivos

A. Con Zoho Share se pueden compartir archivos con otros usuarios.

B. Compartir archivos de forma privada con un colaborador, introduciendo la dirección de correo electrónico, así como la asignación de permisos de acceso a los mismos.

C. Acceder a documentos en todo momento no importando el lugar ni la hora.

D. Compartir carpetas y archivos con usuarios externos a través de una invitación para que puedan visualizar, editar y añadir documentos.

E. Descargar y compartir archivos con un grupo de trabajo en diferentes formatos: documento Web, procesador de textos, pdf, rtf, office, etc.

A. Comparte y colabora con otros usuarios en tiempo real ya que pueden estar trabajando varios usuarios en paralelo, mientras que esta herramienta manejará los cambios y evitará las colisiones.

B. Permite ver los cambios que alguien haya hecho y revertirlos si fuera necesario.

C. Cualquier tipo de archivos, ya sea editable o no editable en colaboración en tiempo real.

D. Se pueden disponer del documento en todo momento, contando con una copia original, como medida de seguridad.

E. Los permisos son administrados en categorías de comentar, lectura y modificación, además se puede suspender el acceso a los mismos.

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Page 6: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

SUITE OFIMATICA

Subir Archivos

A. Almacena una gran cantidad de archivos en los formatos establecidos: archivos de imágenes, de música, videos, zip, PDF, etc, que estarán organizados en carpetas, para su fácil localización.

B. Puede cargar archivos comprimidos ZIP y descomprimirlos en Zoho Docs y descomprimirlos en carpetas definidas.

C. Subir y almacenar archivos contenidos desde una memoria USB, blog, página Web, etc., con formatos: html, doc, pdf, sxw, odt, rtf, videos, imágenes y audio.

D. Enviar el archivo por correo electrónico o subirlo en un blog.

A. Se pueden subir archivos ya creados en otros formatos y guardados en nuestro equipo ya que acepta la mayoría de los formatos de archivo más comunes, como .DOC, .XLS, .ODT, PDF, .ODS, .RTF, .CSV, .PPT. directamente de la computadora o desde google docs.

B. Para importar los documentos nos ofrece dos opciones, cargarlo directamente desde Google doc o enviar el documento adjunto a una dirección de correo que nos es proporcionada por Google Doc.

C. Publicación de código HTML para incrustar en un blog y webs, una URL directa a la cual una vez que accesamos se nos proporciona una segunda URL que podremos pasar a los contactos que deseemos para hacer una Web meeting... que nos permite tomar el control del pase de las laminas y charla de texto.

Conclusiones.

Es interesante que existan aplicaciones ofimáticas online gratuitas o con un costo muy bajo, como el Google Docs y el Zoho Docs para ser usadas en nuestro quehacer docente, para esto hay que tener acceso a una computadora, con un navegador Web y una conexión a internet.

Una de las grandes ventajas que tienen estas aplicaciones, es que no se tiene que instalar ningún software adicional, ni actualizaciones, ni antivirus., ayudando a disminuir costos a las Instituciones Educativas, por concepto de licenciamiento de software o de fotocopias para distribuir materiales impresos

En esta tabla comparativa, se encuentran las características y bondades que tienen ambas herramientas como son el de compartir información, crear diferentes tipos de archivos, documentos, organizar archivos, etc.

Me doy cuenta que nos ofrecen alternativas muy similares, ya que se privilegia el trabajo colaborativo, compartiendo de esta forma los alumnos, la adquisición del aprendizaje significativo en el desarrollo de las actividades practicas o tareas en el aula de clases, ya

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Page 7: Modulo 4 Actividad 6 Bachillerato Digital

Modulo 4.- Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la Web 2.0

que al tener la posibilidad de visualizar en tiempo real las modificaciones realizadas en un documento por parte de cualquier miembro del equipo, promueve la construcción colectiva de conocimiento

Por eso es importante adecuar los objetivos, resultados de aprendizaje, estrategias y ambientes de trabajo para que los alumnos puedan potencializar el uso de estas herramientas tecnológicas que servirá de plataforma dentro de su proceso educativo.

Ambas aplicaciones son accesibles, de entrada Google Docs tiene más aceptación por ser totalmente gratuito, mientras que Zoho Docs requiere de un pago extra para disponer de más herramientas y memoria.

Pero como docente debemos tener la visión de cómo poder utilizar estas herramientas y hasta donde es posible explorarlas en base a nuestros programas y contenidos de un modulo, permitiéndonos guiar una actividad y/o evaluar un tema, sin tener que limitarnos al aula de clase.

Además de que los alumnos ya están familiarizados con paquetería, Internet, aplicaciones de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), correo electrónico, redes sociales, etc. Siendo más fácil el manejo de ambas, pero sobre todo cual elegir, depende del empleo que cada docente/alumno tenga, la astucia al manipularla y hacerla suya.

Gracias.

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.