Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

66
Programa Planificación de Uso Público Zonas, sectores Zonas, sectores & visitantes & visitantes Módulo 4 Módulo 4

description

Diapositivas 34-65 se tratan de las diferentes audiencias de uso publico que se dan en un area protegida.

Transcript of Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Page 1: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Programa Planificación de Uso Público

Zonas, sectores Zonas, sectores & visitantes& visitantes

Módulo 4Módulo 4

Page 2: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Módulo 1:Términos

deReferencia

Módulo 2:Significación& Mensajes

Módulo 3:Directorio

deAtractivosTurísticos

Módulo 4:Zonas &

Visitantes

Módulo 5:Productos

de UsoPúblico

Módulo 6:Consultasal Público

Módulo 7:Monitoreo

Módulo 8:Regulaciones

Módulo 9:Calendario

Módulo 10:Plan

Financiero

Revisión deResultados

1

Revisión deResultados

2

Zonas & Zonas & VisitantesVisitantes

Page 3: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Desarrollando Experiencias Desarrollando Experiencias para los Visitantes en PUPpara los Visitantes en PUP

Mod 2: Define parte de la experiencia Mod 2: Define parte de la experiencia educativa por medio de la redacción de educativa por medio de la redacción de mensajes del parquemensajes del parque

Mod 3: Identifica atractivos y características Mod 3: Identifica atractivos y características que contribuyen a la experiencia que contribuyen a la experiencia

Mod 4: Zonas: Naturaleza + calidad de Mod 4: Zonas: Naturaleza + calidad de remoto + # encuentros = silvestre y solitarioremoto + # encuentros = silvestre y solitario

Mod 5: Actividades & servicios que forman el Mod 5: Actividades & servicios que forman el producto y la experienciaproducto y la experiencia

Desarrollamos la experiencia del visitante en Desarrollamos la experiencia del visitante en varios módulos diferentes.varios módulos diferentes.

Page 4: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Lo Silvestre-Solitario es un Lo Silvestre-Solitario es un EspectroEspectro

En un extremo: La ciudad es poco natural, poco remota, ocurren demasiados encuentros con otras personas.

Al otro extremo: lo silvestre y solitario es distante, sin evidencia de humanos, en un área muy extensa, sin encuentros con otras personas.

Page 5: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Espectro de Espectro de Oportunidades Oportunidades RecreativasRecreativas

El Servicio Forestal de los Estados Unidos El Servicio Forestal de los Estados Unidos creó el sistema EOR, el cual divide el espectro creó el sistema EOR, el cual divide el espectro en 6 niveles de dos grupos:en 6 niveles de dos grupos:

Campo Intervenido y Campo Campo Intervenido y Campo Silvestre-SolitarioSilvestre-Solitario

Page 6: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

En el Mod 4 hacemos inventario de En el Mod 4 hacemos inventario de estos 6 diferentes tipos en tu parque, estos 6 diferentes tipos en tu parque, para determinar la disponibilidad de para determinar la disponibilidad de áreas silvestres y solitarias que puede áreas silvestres y solitarias que puede ofrecer.ofrecer.

¿Cuán Silvestre y ¿Cuán Silvestre y Solitario Es Tu Solitario Es Tu Parque?Parque?

¿Qué tipo de experiencia natural quisieras comprar?

Page 7: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Definimos estas zonas considerando Definimos estas zonas considerando tres situaciones del parque. tres situaciones del parque.

Determinando las Determinando las ZonasZonas

Page 8: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Se determina por la naturalidad Se determina por la naturalidad (grado de evidencia humana), cuán (grado de evidencia humana), cuán remoto (a qué distancia está el área remoto (a qué distancia está el área de las vías de acceso), y la extensión de las vías de acceso), y la extensión (cuán grande)(cuán grande)

Situación FísicaSituación Física

Natural en el lagoRemoto en las montañas

Grande

Page 9: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

se mide simplemente por el número se mide simplemente por el número de encuentros con personas. A de encuentros con personas. A menos encuentros, más silvestre la menos encuentros, más silvestre la experiencia. experiencia.

Situación SocialSituación Social

“Puchica, no hemos visto ni un quetzal.”

Page 10: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Los parques frecuentemente tienen Los parques frecuentemente tienen restricciones de visitas a ciertas partes restricciones de visitas a ciertas partes porque protegen recursos frágiles o porque protegen recursos frágiles o porque el área es peligrosa. Sea cual porque el área es peligrosa. Sea cual sea el motivo, estas zonas restringidas sea el motivo, estas zonas restringidas deben considerarse en el inventario. deben considerarse en el inventario.

Situación de ManejoSituación de Manejo

Page 11: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

¿Cuáles son las zonas?¿Cuáles son las zonas?

Page 12: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

En el PUPlibro hay explicaciones más largas de las zonas

Area Intervenida: Area Intervenida: ServicioServicio

Area Intervenida se refiere a los Area Intervenida se refiere a los lugares próximos a la civilización, los lugares próximos a la civilización, los

que están “intervenidas” por ella. Esta que están “intervenidas” por ella. Esta zona está urbanizada con servicios zona está urbanizada con servicios

para los visitantes. para los visitantes.

Page 13: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Area Intervenida: Area Intervenida: ModificadaModificada

Área altamente Área altamente modificada modificada

pero aislada de pero aislada de las áreas las áreas urbanas. urbanas.

Page 14: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Area Intervenida: Area Intervenida: NaturalNatural

De apariencia primordialmente natural De apariencia primordialmente natural pero con presencia moderada de pero con presencia moderada de personas, quienes personas, quienes usualmente usualmente se se entremezclan con la naturaleza. entremezclan con la naturaleza.

Page 15: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Area Silvestre: Acceso Area Silvestre: Acceso FácilFácil

Primordialmente natural con baja Primordialmente natural con baja concentración de usuarios, usualmente en concentración de usuarios, usualmente en áreas moderadamente grandes a las que áreas moderadamente grandes a las que se puede acceder con vehículos se puede acceder con vehículos motorizados.motorizados.

Page 16: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Area Silvestre: Acceso Area Silvestre: Acceso DifícilDifícil

Casi completamente natural con baja interacción Casi completamente natural con baja interacción entre los usuarios. El área no es accesible con la entre los usuarios. El área no es accesible con la mayoría de vehículos motorizados.mayoría de vehículos motorizados.

Page 17: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Area Silvestre: Area Silvestre: Silvestre y SolitariaSilvestre y Solitaria

Básicamente, áreas naturales de gran Básicamente, áreas naturales de gran extensión. La interacción de usuarios es muy extensión. La interacción de usuarios es muy baja. baja.

Page 18: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Cada situación resulta en potencial Cada situación resulta en potencial zonificación. Por ende, debemos zonificación. Por ende, debemos reconciliar las tres. Para hacerlo, reconciliar las tres. Para hacerlo, buscamos la situación conductora buscamos la situación conductora en el área que nos ocupa. en el área que nos ocupa.

Reconciliando las 3 Reconciliando las 3 SituacionesSituaciones

La situación física conduce la La situación física conduce la reconciliación: Imagina un área reconciliación: Imagina un área

altamente intervenida (servicio o altamente intervenida (servicio o modificada) con casi ningún encuentro modificada) con casi ningún encuentro

(acceso dif(acceso difíícil) y sin restricciones. cil) y sin restricciones. Debido a que el área está muy Debido a que el área está muy

modificada, el tipo de experiencia del modificada, el tipo de experiencia del lugar es área intervenida.lugar es área intervenida.

Page 19: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

La situación social conduce la La situación social conduce la reconciliación: Su apariencia es muy reconciliación: Su apariencia es muy natural pero muchas personas la natural pero muchas personas la recorren, no hay restricciones. recorren, no hay restricciones.

Reconciliando las 3 Reconciliando las 3 SituacionesSituaciones

En los bosques primarios del Parque Nacional Tikal abundan las personas.

Page 20: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

La situación de manejo conduce la La situación de manejo conduce la reconciliación: Su aspecto es muy reconciliación: Su aspecto es muy natural y hay poca evidencia humana, natural y hay poca evidencia humana, restricciones por ocupación guerrillera o restricciones por ocupación guerrillera o minas explosivas. minas explosivas.

Reconciliando las 3 Reconciliando las 3 SituacionesSituaciones

Page 21: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Vemos el ejemplo de un parque Vemos el ejemplo de un parque ficticio para ilustrar zonas y ficticio para ilustrar zonas y sectores.sectores.

Parque Nacional Parque Nacional Laguna del CrLaguna del Crááterter

Page 22: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Estación de Investigación

Entrada del Parque secundaria, río abajo de la Ciudad

Ciudad del Río con acceso a las Montanas Panorámicas

Frontera del Parque Laguna del Cráter,

sede del parque

Ciudad pequeña con fácil acceso al parque

Parque Nacional Parque Nacional Laguna del CrLaguna del Crááterter

Page 23: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Area Area Restringida Restringida

para la para la InvestigaciInvestigacióónn

Area Area Silvestre y Silvestre y SolitarioSolitario

Area Silvestre Area Silvestre DifDifíícil Accesocil Acceso

Area Silvestre Area Silvestre FFáácil Accesocil Acceso

Area Intervenida Area Intervenida servicioservicio

Area Intervenida Area Intervenida modificadamodificada

Area Area Intervenida Intervenida

NaturalNatural

Zonas

Page 24: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Estas áreas se traducen directamente Estas áreas se traducen directamente en zonas de manejo, además de otras en zonas de manejo, además de otras zonas que el parque quiera restringir. zonas que el parque quiera restringir. Mantener las condiciones de la Mantener las condiciones de la experiencia o variarlas intencionalmente experiencia o variarlas intencionalmente brinda mucha información para los brinda mucha información para los administradores sobre cómo manejar administradores sobre cómo manejar las zonas. las zonas.

Manejo de ZonasManejo de Zonas

Page 25: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

HabHabíía un camino de acceso para madereros a un camino de acceso para madereros que venque veníían desde el norte en el an desde el norte en el áárea rea silvestre y solitaria para llegar a la Laguna silvestre y solitaria para llegar a la Laguna del Crdel Crááter. En aquel momento la zona ter. En aquel momento la zona hubiera sido de fhubiera sido de fáácil acceso. El parque eligicil acceso. El parque eligióó a cerrar y deshabilitar el camino para a cerrar y deshabilitar el camino para preservar la experiencia silvestre y solitaria, preservar la experiencia silvestre y solitaria, asasíí transicionando del transicionando del áárea de frea de fáácil acceso, cil acceso, por difpor difíícil acceso y al final al cil acceso y al final al áárea silvestre y rea silvestre y solitaria.solitaria.

Esto fue una decisiEsto fue una decisióón de manejo estratn de manejo estratéégica.gica.

Ejemplo del Manejo Ejemplo del Manejo Futuro de ZonasFuturo de Zonas

Page 26: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Factores Factores de Manejode Manejo

Al conocer la Al conocer la zona de zona de experiencia, experiencia, contamos con contamos con información información sobre gran sobre gran variedad de variedad de diferentes diferentes aspectos de aspectos de manejo.manejo.

Acceso Superficie de carreteraTipo de transporte

Servicios

Disponibilidad de información

Infraestructura

Servicios básicos

Interacción Social

# de encuentros con visitantes

# de encuentros con personal

Impacto de Visitantes

Tolerancia a la degradación y contaminación de los recursos

Controles de visitantes

Sonido

Page 27: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Cuando tenemos zonas, debemos dividirlas Cuando tenemos zonas, debemos dividirlas en sectores. ¿Para qué sirve un sector? en sectores. ¿Para qué sirve un sector?

Definiendo Sectores Definiendo Sectores

c. Los nombres adecuados de los c. Los nombres adecuados de los sectores son buenos para mercadeo, sectores son buenos para mercadeo, para promover mensajes y política para promover mensajes y política cuando ciertos actores de interés cuando ciertos actores de interés logran que se usen sus nombres logran que se usen sus nombres favoritos.favoritos.

b. Los sectores también ayudan porque b. Los sectores también ayudan porque los priorizamos para decidir dónde enfocar los priorizamos para decidir dónde enfocar primero nuestra inversión y tiempo. primero nuestra inversión y tiempo.

a. Definir diferentes lugares individuales a. Definir diferentes lugares individuales del parque. Muestra el mapa de zonas y del parque. Muestra el mapa de zonas y pregunta dónde en el mapa se sitúa el pregunta dónde en el mapa se sitúa el área silvestre y solitaria. Hay dos. Para área silvestre y solitaria. Hay dos. Para distinguirlas, las dividimos en sectores. distinguirlas, las dividimos en sectores.

Page 28: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

a. Definir sectores lo largo de los tipos de zonas, a. Definir sectores lo largo de los tipos de zonas, sin que los sectores muy reducidossin que los sectores muy reducidosb. Sectores como b. Sectores como ááreas estratégicas para el reas estratégicas para el desarrollo de uso pdesarrollo de uso púúblicoblicoc. Sectores basados en identidades pre-c. Sectores basados en identidades pre-existentes de un área (ej: centro histexistentes de un área (ej: centro histórico o valle)órico o valle) d. Sectores trazados por las características de d. Sectores trazados por las características de paisajepaisajee. Sectores conteniendo 1-3 atractivose. Sectores conteniendo 1-3 atractivosf. Sectores basados en comunidadesf. Sectores basados en comunidadesg. Intenta tener menos de 15 sectoresg. Intenta tener menos de 15 sectores

Criterios para Definir Criterios para Definir LLíímites de Sectores mites de Sectores

Page 29: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

En un taller, los actores de interés En un taller, los actores de interés priorizan los sectores desde el más priorizan los sectores desde el más importante hasta el menos importante. importante hasta el menos importante. Esto determina el orden en el cual el Esto determina el orden en el cual el parque desarrollará los sectores.parque desarrollará los sectores. Para evitar que los actores de interés Para evitar que los actores de interés simplemente escojan sus favoritos por simplemente escojan sus favoritos por motivos puramente personales, deben motivos puramente personales, deben normarse por motivos estratégicos. normarse por motivos estratégicos. ¿Cuáles son algunos motivos ¿Cuáles son algunos motivos estratégicos?estratégicos?

Priorizando Sectores Priorizando Sectores

Page 30: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Enfócate en un sector y haz con él un Enfócate en un sector y haz con él un modelo para los demás; o enfócate en modelo para los demás; o enfócate en uno para que absorba las visitas. uno para que absorba las visitas.

Un sector tiene un proyecto ya en desarrollo que no puede esperar.

Trabaja con un sector cuyo desarrollo o éxito permite que un segundo empieza a trabajar. Por ejemplo, un segundo sector requeriría quizás de más personal, pero hasta que el primero empiece a generar ganancias y aumente las visitas al parque, éste no podrá costear el segundo sector.

Razones Estratégicas Razones Estratégicas para Priorizar Sectorespara Priorizar Sectores

Page 31: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

4. Empieza con los sectores más sencillos y con los productos que mejor recompensen el esfuerzo, para ya disponer de algunos. Es muy motivador empezar a ganar dinero y ver que los visitantes ingresan al parque que hasta ahora había estado silencioso.

5. Enfócate en el sector que sirve como orientación de visitantes para el resto del parque.

6. Un sector sirve de acceso a los demás. 7. El desarrollo de un sector podría evitar un

problema político que impediría los demás.

Razones Estratégicas Razones Estratégicas para Priorizar Sectores para Priorizar Sectores

Page 32: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Restringido Restringido para la para la

investigaciinvestigacióónn

Area Area Silvestre y Silvestre y SolitariaSolitaria

Area Silvestre Area Silvestre

DifDifíícil Accesocil Acceso

Area Silvestre Area Silvestre Acceso FAcceso Fáácilcil

Area Intervenida Area Intervenida ServiciosServicios

Area intervenida Area intervenida modificadamodificada

Area Area Intervenida Intervenida

NaturalNatural

Zonas

Page 33: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Restringido Restringido para la para la

investigaciinvestigacióónn

Area Area Silvestre y Silvestre y SolitariaSolitaria

Backcountry low accessBackcountry low access

Area Silvestre Area Silvestre FFáácil Accesocil Acceso

Frontcountry serviceFrontcountry service

Area Intervenida Area Intervenida modificadamodificada

Area Area Intervenida Intervenida

NaturalNaturalA veces los sectores cortan una zona en partes.

Pero la mayoría del tiempo, los sectores corresponden a una zona

en un área.

A veces los sectores combinan dos diferentes zonas.

SectoresSectores

Page 34: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Antes de continuar… ¡Vamos a trabajar!

Page 35: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Conociendo nuestras Conociendo nuestras AudienciasAudiencias

Cualquier visitante tiene necesidades, expectativas y deseos cuando llega a un parque.

Para el parque es importante conocer estos intereses. Así podrá complacer a sus visitantes y permitirles sentirse satisfechos con su experiencia.

Page 36: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Buscando EquilibrioBuscando Equilibrio

Los análisis de mercado son Los análisis de mercado son caros y toman mucho tiempo; caros y toman mucho tiempo; la intuición conduce a la intuición conduce a demasiados errores. Para demasiados errores. Para equilibrar ambos, equilibrar ambos, desarrollamos perfiles de desarrollamos perfiles de visitantes basados en la visitantes basados en la información existente. información existente.

Page 37: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

¿Qué es un Perfil del ¿Qué es un Perfil del Visitante?Visitante?

Casi todos los visitantes caen en ciertos Casi todos los visitantes caen en ciertos grupos con comportamiento similar por grupos con comportamiento similar por sus características demográficas, sus características demográficas, comportamiento y preferencias. comportamiento y preferencias.

Si somos capaces de identificar estos Si somos capaces de identificar estos grupos y su comportamiento, podremos grupos y su comportamiento, podremos diseñar y comercializar productos más diseñar y comercializar productos más efectivos. efectivos.

Un perfil es la descripción del grupo y Un perfil es la descripción del grupo y su comportamiento. su comportamiento.

Page 38: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

¿Qué es un Perfil del Visitante?¿Qué es un Perfil del Visitante?Estos campos Estos campos son guías de son guías de investigación. investigación. Esta es una Esta es una descripción descripción generalizada generalizada del del “ecoturista” “ecoturista” estándar. estándar.

Nombre del Perfil: Ecoturista

Educación: 82% son graduados universitarios.

Edad: 35–54 Fuentes de información de viaje: ???

Nivel de Interés: Variable Nivel de Acomodamiento: Principalmente mochilero, flexible

Tamaño y Composición del Grupo: Parejas: 60%, Familia: 15%, Individual: 13%

Origen: Principalmente Norteamérica, Australia y Europa

Patrones de Viaje: 50% de los viajes duran entre 8 y 14 díasActividades preferidas:1. Caminatas2. Observación de animales salvajes3. Actividades en agua4. Actividades múltiples La mayoría de patrones dependen de los sitios locales o regionales

Otras Características Especiales, Deseos, Expectativas, Comportamientos : Variable

Motivación de la Visita:1. Áreas protegidas2. Disfrutar del ambiente silvestre 3. Observar animales salvajes4. Aprender sobre otras culturas

Necesidades Especiales: variable pero menos que las de los perfiles de turismo de la tercera edad, exclusivo, acomodado o en masa

Page 39: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

¿Dónde Obtenemos Esta ¿Dónde Obtenemos Esta Información?Información?

Datos del parqueDatos del parqueDatos y encuestas del Datos y encuestas del Ministerio/Oficina de turismoMinisterio/Oficina de turismoEstudios de Visitantes: universidades, Estudios de Visitantes: universidades, cámara de comercio, asociaciones cámara de comercio, asociaciones turísticasturísticasOperadores y oficiales de turismoOperadores y oficiales de turismoEn el Mod 6 haremos una consulta con En el Mod 6 haremos una consulta con los visitantes mismos los visitantes mismos

Page 40: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Veamos los Intereses de Veamos los Intereses de un Visitanteun Visitante

Page 41: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

NecesidadesNecesidades

Infraestructura agradableInfraestructura agradable

Trato amableTrato amable Información básicaInformación básica

SeguridadSeguridad

Page 42: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

ExpectativasExpectativas Constituyen la imagen formada por el Constituyen la imagen formada por el

visitante antes de llegar a un sitio. Estas visitante antes de llegar a un sitio. Estas pueden ser creadas por los comentarios pueden ser creadas por los comentarios de otras personas o por la publicidad.de otras personas o por la publicidad.

Page 43: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Las experiencias adquiridas al Las experiencias adquiridas al fotografiar templos antiguos, fotografiar templos antiguos, practicar un deporte, contemplar practicar un deporte, contemplar un atardecer o descansar en un un atardecer o descansar en un verde prado, son algunos de los verde prado, son algunos de los deseos de los visitantes.deseos de los visitantes.

DeseosDeseos

Page 44: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Categorías de Categorías de VisitantesVisitantes

Existen dos formas de Existen dos formas de categorizar a los visitantes categorizar a los visitantes de un área:de un área:Por el interés que tienenPor el interés que tienenPor el nivel de comodidad Por el nivel de comodidad

deseadodeseado

Page 45: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Interés del VisitanteInterés del Visitante

El interés de los visitantes El interés de los visitantes varían de acuerdo a su varían de acuerdo a su formación, edad, condición formación, edad, condición física, si viaja solo o física, si viaja solo o acompañado, motivo del acompañado, motivo del viaje y tiempo disponible.viaje y tiempo disponible.

Page 46: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Interés Interés EspecializadoEspecializado

Interés en tInterés en tópicos y ópicos y actividades específicas actividades específicas (aves, observaci(aves, observaciónón de de mariposas, deportes mariposas, deportes particulares como particulares como rafting, rafting, montamontañismoñismo o espelo espeleeologologíaía); ); altas exigencias a guías altas exigencias a guías especializados; alta especializados; alta disponibilidad de aceptar disponibilidad de aceptar esfuerzos físicos y caminos esfuerzos físicos y caminos largos para llegar a largos para llegar a atracciones superiores.atracciones superiores.

Page 47: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Interés ProfundoInterés Profundo

InterésInterés en el funcionamiento de ecosistemas y en disfrutar la naturaleza en el funcionamiento de ecosistemas y en disfrutar la naturaleza en un estado prístino (con frecuencia personas con alta conciencia en un estado prístino (con frecuencia personas con alta conciencia medioambiental); altas exigencias a guías e interpretación ambiental; medioambiental); altas exigencias a guías e interpretación ambiental; desean poca infraestructura y evitan grupos grandes de turistas.desean poca infraestructura y evitan grupos grandes de turistas.

Page 48: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

InterésInterés en los aspectos más “evidentes” en los aspectos más “evidentes” de la naturaleza, por ejemplo, un paisaje de la naturaleza, por ejemplo, un paisaje impresionante y animales fáciles de impresionante y animales fáciles de observar, pero también en observar, pero también en interpretación; exigencias medianas a interpretación; exigencias medianas a guías naturalistas; desean infraestructura guías naturalistas; desean infraestructura básica y un acceso no demasiado difícil; básica y un acceso no demasiado difícil; más tolerancia hacia otros turistas y más tolerancia hacia otros turistas y ecosistemas ya impactados.ecosistemas ya impactados.

Interés Interés GeneralGeneral

Page 49: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Interés en visitar áreas naturales Interés en visitar áreas naturales (como parte de un viaje en que (como parte de un viaje en que predominan otros motivos) con predominan otros motivos) con atracciones “evidentes” como vistas atracciones “evidentes” como vistas espectaculares, animales, elementos espectaculares, animales, elementos acuáticos cascadas, lagos, playas); acuáticos cascadas, lagos, playas); exigencias modestas a guías e exigencias modestas a guías e interpretación naturalistas; desean interpretación naturalistas; desean infraestructura cómoda y un acceso infraestructura cómoda y un acceso fácil; alta tolerancia de otros turistas fácil; alta tolerancia de otros turistas y un cierto grado de desarrollo.y un cierto grado de desarrollo.Interés CasualInterés Casual

Page 50: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Su fin es el aprendizaje. Su fin es el aprendizaje. Pueden ser grupos o Pueden ser grupos o individuos. Aunque cada individuos. Aunque cada estudiante puede tener estudiante puede tener cualquier nivel de interés, cualquier nivel de interés, cuando viajan en grupo su cuando viajan en grupo su participación y actividades participación y actividades son normalizados (todo el son normalizados (todo el grupo tiene que hacer la grupo tiene que hacer la misma cosa). Hay misma cosa). Hay diferentes grados de diferentes grados de tolerancia hacia el esfuerzo tolerancia hacia el esfuerzo físico. Normalmente viajan físico. Normalmente viajan por corto tiempo y tienen por corto tiempo y tienen necesidades altas para necesidades altas para infraestructura que puede infraestructura que puede acomodar grupos grandes.acomodar grupos grandes.

EstudiantesEstudiantes

Page 51: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Misión EspecialMisión Especial

Contempla un usuario que viene Contempla un usuario que viene para fines principales no para fines principales no recreativos, sino laborales. Esto recreativos, sino laborales. Esto incluye reporteros, fotógrafos, incluye reporteros, fotógrafos, misioneros, voluntarios, donantes, misioneros, voluntarios, donantes, dignatarios, etc. Normalmente dignatarios, etc. Normalmente exigen trato especial por parte de exigen trato especial por parte de los administradores del área y los administradores del área y buena infraestructura. Vienen buena infraestructura. Vienen muchas veces en grupos muchas veces en grupos pequeños que consisten pequeños que consisten enen sus sus colegas u otros miembros de su colegas u otros miembros de su organización o estación.organización o estación.

Page 52: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Nivel de ConfortNivel de Confort

Dependiendo del tipo de Dependiendo del tipo de visitante, se requieren diferentes visitante, se requieren diferentes niveles de confort que llenen las niveles de confort que llenen las necesidades, expectativas y necesidades, expectativas y deseos que el visitante tiene:deseos que el visitante tiene:

Page 53: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

MochilerosMochileros

Tienen bajas exigencias Tienen bajas exigencias de confort y alta de confort y alta adaptabilidad a adaptabilidad a condiciones locales; condiciones locales; utiliza transporte público, utiliza transporte público, guías locales, comedores guías locales, comedores y albergues rústicos (y y albergues rústicos (y ocasionalmente áreas ocasionalmente áreas para acampar); viaja para acampar); viaja independientemente; independientemente; gastos bajos para gastos bajos para productos y servicios productos y servicios locales.locales.

Page 54: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Turista FlexibleTurista Flexible

Prefiere un nivel de confort mediano/alto Prefiere un nivel de confort mediano/alto (hoteles, transporte particular o en carro de (hoteles, transporte particular o en carro de alquiler), pero con alta adaptabilidad a alquiler), pero con alta adaptabilidad a condiciones locales sencillas para vivir condiciones locales sencillas para vivir experiencias extraordinarias (p.e. visitas a experiencias extraordinarias (p.e. visitas a áreas protegidas o culturas indígenas); viaja áreas protegidas o culturas indígenas); viaja independientemente o en pequeños grupos independientemente o en pequeños grupos organizados; gastos medianos hasta altos.organizados; gastos medianos hasta altos.

Page 55: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Turista ExclusivoTurista Exclusivo

Exige un nivel de confort alto (ecolodge lujosos, transporte en avión o particular) y servicios exclusivos de muy alta calidad (comida, guías); muestra cierta flexibilidad durante excursiones por el día (esfuerzo físico), pero no en cuanto al alojamiento y a los servicios; viaja en pequeños grupos organizados a o de arreglo privado; gastos (muy altos), pero preferiblemente para productos importados.

Page 56: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Turista Turista AcomodadoAcomodado

Son turistas con interés casual; con un Son turistas con interés casual; con un nivel de confort bastante alto y poca nivel de confort bastante alto y poca flexibilidad para adaptarse a condiciones flexibilidad para adaptarse a condiciones locales o hacer esfuerzos físicos; se aloja locales o hacer esfuerzos físicos; se aloja típicamente en centros turísticos en la típicamente en centros turísticos en la costa (o viaje de cruceros) haciendo costa (o viaje de cruceros) haciendo excursiones de un día a atracciones excursiones de un día a atracciones naturales. naturales.

PersonaPersonass de negocios alojad de negocios alojadasas en en hoteles lujosos en las grandes ciudades hoteles lujosos en las grandes ciudades también se incluyetambién se incluyenn en esta categoría. en esta categoría. Con frecuencia en grandes grupos Con frecuencia en grandes grupos organizados; gastos medianos a altos y organizados; gastos medianos a altos y prefiere productos importados.prefiere productos importados.

Page 57: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Perfil del VisitantePerfil del Visitante

Además de indicarnos el tipo Además de indicarnos el tipo de turista que nos visita, los de turista que nos visita, los perfiles nos revelan perfiles nos revelan información sobre otras información sobre otras características importantes de características importantes de los visitantes que serán los visitantes que serán utilizadas para el diseño de las utilizadas para el diseño de las actividades, servicios y actividades, servicios y mercadeo.mercadeo.

Page 58: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Perfil de VisitantesPerfil de VisitantesEcoturistas Ecoturistas

Éstos vienen principalmente de:Éstos vienen principalmente de:

Norte AméricaNorte AméricaAustraliaAustraliaEuropa del NorteEuropa del Norte

Page 59: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Perfil del Ecoturista Perfil del Ecoturista

Edad: Edad: 35-54 años35-54 años

Composición del Composición del Grupo:Grupo: Parejas, 60%Parejas, 60% Familias, 15%Familias, 15% Solos, 13%Solos, 13%

Duración del Viaje: Duración del Viaje: 50% de 8-14 días50% de 8-14 días

Educación: Educación: 82% son graduados 82% son graduados

universitariosuniversitarios

Page 60: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Motivaciones para viajarMotivaciones para viajar::a) Ver a) Ver ááreas protegidasreas protegidasb) Encontrarse en un ambiente silvestreb) Encontrarse en un ambiente silvestrec) Ver animales silvestresc) Ver animales silvestresd) Aprender sobre otras culturasd) Aprender sobre otras culturas

Actividades preferidasActividades preferidasa)a) Caminatas Caminatas b)b) Observación de Observación de

animales silvestresanimales silvestresc)c) Actividades acuáticasActividades acuáticasd)d) Actividades Actividades mmúltiplesúltiples

Page 61: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Perfiles de Visitantes Perfiles de Visitantes Mochileros en el Mochileros en el Parque Nacional Parque Nacional

Pico BonitoPico Bonito

Europeos y Estadounidenses

Parejas 20 a 35 años Gastan poco Viajan

individualmente Pasan por La Ceiba

desde o hacia las Islas de la Bahía

Page 62: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

DeseosDeseos Caminatas a Caminatas a

solassolas TranquilidadTranquilidad Ver la Ver la

naturalezanaturaleza

ExpectativasExpectativas TranquilidadTranquilidad Escenas naturalesEscenas naturales Viajes cortosViajes cortos No pagar guíaNo pagar guía

NecesidadesNecesidades MapasMapas SenderosSenderos

Mochileros de Pico Bonito

Page 63: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Perfiles de Visitantes Estudiantes en Perfiles de Visitantes Estudiantes en el Parque Nacional Pico Bonitoel Parque Nacional Pico Bonito

Estudiantes de colegio y universitarios (forestales) haciendo prácticas

Grupos de 30 ó más 14-18 años Provenientes de la

ciudad de La Ceiba

Page 64: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

DeseosDeseos Ver la naturalezaVer la naturaleza Estar fuera del Estar fuera del

colegiocolegio SocializarSocializar

ExpectativasExpectativas EstudiarEstudiar DivertirseDivertirse

NecesidadesNecesidades ComidaComida SupervisiónSupervisión BañosBaños TransporteTransporte

Estudiantes de Pico Bonito

Page 65: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Fotografías Jon Kohl:1, 8 (puma), 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19, Jon Kohl:1, 8 (puma), 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19,

20 (Cangrejal), 21 (plantación), 23, 35 a 39. 20 (Cangrejal), 21 (plantación), 23, 35 a 39. Gráficos 2 y 25 al 31.Gráficos 2 y 25 al 31.

Marisol Mayorga: 9 (sonrisa).Marisol Mayorga: 9 (sonrisa). Vicente Murphy: 20 (catarata).Vicente Murphy: 20 (catarata). John Santamaría: 7 (parapente).John Santamaría: 7 (parapente). Laura Serrano: 10 (Laura Serrano: 10 (sonrisa).sonrisa). Kym Snarr: 21 (visitante).Kym Snarr: 21 (visitante). Microsoft Office Clip Art: 4, 5, 6 (hoja), 7 (cañón), Microsoft Office Clip Art: 4, 5, 6 (hoja), 7 (cañón),

8, 9 (excepto sonrisa), 10 (excepto sonrisa), 11.8, 9 (excepto sonrisa), 10 (excepto sonrisa), 11. AldrichPears Associates Ltd. Planning and creative AldrichPears Associates Ltd. Planning and creative

services for museums, science centres, zoos and services for museums, science centres, zoos and themed attractions. 100-1455 West Georgia themed attractions. 100-1455 West Georgia Street, Vancouver, BC. Canada V6G 2T3: 6, 7 Street, Vancouver, BC. Canada V6G 2T3: 6, 7 (ni(niños, anfiteatro).ños, anfiteatro).

Page 66: Modulo 4: Zonas, Sectores y Visitantes

Para mayor informaciPara mayor informacióón, contacte a:n, contacte a:

Jon KohlJon KohlPrograma PlanificaciPrograma Planificacióón de Uso Pn de Uso Púúblicoblico

[email protected]@jonkohl.com

Un programa del Centro de Patrimonio Mundial/UNESCOUn programa del Centro de Patrimonio Mundial/UNESCO