Módulo 5 evaluación en entornos virtuales

6
Módulo 5 Evaluación en Entornos Virtuales

description

Propuesta para el módulo 5: Evaluación en Entornos Virtuales, que se vincula con el proyecto de capacitación "Un acercamiento exitoso a la mediación virtual. Del curso: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales

Transcript of Módulo 5 evaluación en entornos virtuales

Page 2: Módulo 5  evaluación en entornos virtuales

PROYECTO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL “UN ACERCAMIENTO EXITOSO A LA MEDIACIÓN VIRTUAL”

2

1. Consideraciones Generales

Nombre del curso Un acercamiento exitoso a la mediación virtual

Nombre del módulo Evaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales

Horas / dedicadas al módulo 8 horas de aprovechamiento

Fecha de implementación 28 de julio al 10 de agosto del 2014

Modalidad Virtual

Esta propuesta corresponde al módulo 6 del curso “Un acercamiento exitoso a la mediación

virtual”, que se desarrollará en la Universidad Los Ángeles.

Luego de haber hecho un recorrido de aprendizaje por los fundamentos de la educación

virtual, abordando diferentes modelos instruccionales, el papel de la mediación y

construyendo una propuesta de educación virtual bajo el modelo PACIE, este apartado

pretende agregar un elemento indispensable de todo proceso educativo, como lo es la

evaluación.

Para tener un panorama claro, se inicia con determinar características de la evaluación

virtual con respecto a la educación presencial, luego se evalúa la selección de estrategias

según los requerimientos y por último se construyen recursos de evaluación acordes a la

propuesta de educación virtual que realizaron en el módulo anterior.

2. Objetivos

General: Diseñar propuestas de evaluación para ambientes de aprendizaje virtuales.

Específicos:

Reconocer diferencias entre la evaluación en procesos educativos virtuales y la

utilizada en procesos educativos presenciales.

Discriminar las mejores opciones de evaluación de acuerdo a la necesidad.

Construir estrategias para evaluar actividades de aprendizaje virtuales basado en

competencias.

Page 3: Módulo 5  evaluación en entornos virtuales

PROYECTO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL “UN ACERCAMIENTO EXITOSO A LA MEDIACIÓN VIRTUAL”

3

3. Competencias que se quieren desarrollar en el módulo

Las competencias que se desarrollan en los participantes durante esta situación de

aprendizaje, les permitirá:

Reconocerlas principales características de la evaluación en entornos virtuales de

aprendizaje.

Elaborar instrumentos para evaluar actividades de aprendizaje virtuales basado en

competencias.

4. Metodología:

La metodología utilizada para el desarrollo de este módulo será sobre el enfoque

constructivista, otorgándole un gran protagonismo al alumno, con un rol de mediación en la

línea del acompañamiento. Todo esto apoyado en actividades individuales y grupales, que

promuevan la investigación, el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y la

creación de propuesta a partir del tema en estudio.

Cómo estrategia para apoyar la cultura de educación virtual, toda actividad de organización

y trabajo en equipo debe evidenciarse en los espacios definidos para tal labor dentro del

campus virtual; al igual que la comunicación con la mediadora se hará en el foro de “Dudas

y consultas”, cuando se trate de dudas generales o mediante la mensajería interna, cuando

se requiera coordinar temas individuales.

5. Contenidos del módulo

Estrategias de evaluación

Rúbricas

Diseño de instrumentos

Page 4: Módulo 5  evaluación en entornos virtuales

PROYECTO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL “UN ACERCAMIENTO EXITOSO A LA MEDIACIÓN VIRTUAL”

4

6. Actividades a desarrollar

Actividades Recursos Período de

tiempo

estimado

Introductorias 1. Se propone una primera actividad

individual donde cada participante debe

hacer lectura del descriptor del módulo.

2. Además debe analizar la evaluación

propuesta para este módulo y todas las

aplicadas en los módulos anteriores y

determinar las características que más le

llamen la atención.

3. Luego debe seleccionar un horario de los

disponibles en el entorno virtual, para

participar en una videoconferencia con la

profesora y cinco compañeros más. En este

encuentro se abordaran dudas sobre la

propuesta del módulo y el listado de

características solicitado en la actividad

número 2.

Documento en pdf :

“Descriptor del módulo”

Propuesta de evaluación

de cada uno de los

módulos desarrollados,

incluyendo el número 5.

Videoconferencia en

10 minutos

15 minutos

25 minutos

Desarrollo del tema:“Estrategias de

evaluación”

1. De manera individual cada estudiante

investiga sobre “El propósito y las

características de la evaluación en

ambientes de aprendizaje virtual”.

2. Luego de realizar la investigación ingresa al

foro “una experiencia para no olvidar” y

realiza sus aportes indicando:

¿Qué fue lo que falló en esa experiencia de

evaluación? Y proponga posibles

soluciones.

Direcciones sugeridas

por el docente y demás

recursos web.

Caso: “una experiencia

para no olvidar”

1:20 horas

1 hora

Page 5: Módulo 5  evaluación en entornos virtuales

PROYECTO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL “UN ACERCAMIENTO EXITOSO A LA MEDIACIÓN VIRTUAL”

5

Desarrollo del tema: “Qué son Rúbricas,

porqué usarlas y cómo se construyen”.

1. Para esta actividad deben organizarse en

grupos de 4 participantes.

2. Cada grupo debe investigar en la Web sobre

el tema y a partir de los hallazgos

encontrados generar una presentación que

dé respuesta a las preguntas:

a. ¿Qué son Rúbricas?

b. ¿Por qué usarla rúbricas en

educación virtual?

c. ¿Qué debo tomar en cuenta al

momento de construirlas?

3. Cada equipo publica la presentación en un

Scribd y comparte el vínculo en el foro de

la actividad.

Foro: “Rúbricas por qué

y cómo”.

2:20 horas

Desarrollo del tema: “Diseñando

instrumentos de evaluación para propuestas

educativas virtuales”.

1. De acuerdo a la propuesta educativa que

construyó en el módulo 4, diseñe los

instrumentos de evaluación que le permiten

medir los logros de los estudiantes.

2. Cada participante realiza aportes a las

propuestas planteadas por al menos 2

compañeros.

2:30 horas

Cierre

1. Se valora el cierre de todas las actividades

pendientes.

2. Se habilita un foro para que cada uno de

los participantes realimente el módulo.

30 Minutos

Page 6: Módulo 5  evaluación en entornos virtuales

PROYECTO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL “UN ACERCAMIENTO EXITOSO A LA MEDIACIÓN VIRTUAL”

6

7. Recursos sugeridos para la investigación

Alvares, Norma. Instrumentos de evaluación en ambientes virtuales.

http://www.slideshare.net/patitoal/diseo-de-instrumentos-de-evaluacin-en-

ambientes-virtuales-alvarez-14157890Universidad Autónoma del Estado de

Hidalgo

Zapata, Miguel. Evaluación de competencias en entornos virtuales de aprendizaje y

docencia universitaria.https://www.um.es/ead/reddusc/1/eval_compet.pdf.

Universidad de Alcalá (Madrid)

Rúbricas. http://www.youtube.com/watch?v=VcjxcFqi8U4

8. Evaluación del módulo

La evaluación de este módulo estará conformada por rúbricas de auto-evaluación para las

actividades individuales y rubricas que permiten la co-evaluación en las actividades

grupales. Además luego del abordaje del contenido teórico, el participante se encontrará

con un tes para valorar la comprensión de la temática.