Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

10
Modulo 7 Qué es una historia y qué es un personaje. Contenidos: • Resumen Modulo 6 ¿Cómo se hace un guión? • Estructura de la Narración • ¿Qué es un Personaje? Objetivo: Acercar a los asistentes a los pasos necesarios para contar una historia coherente: Planteamiento del problema y presentación de los personajes, desarrollo, clímax y desenlace. Dar una idea general de lo que es un personaje.

description

Modulo 7 - Taller de Cine "Encarrete"

Transcript of Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

Page 1: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

Modulo 7

Qué es una historia y qué es un personaje.

Contenidos:

• Resumen Modulo 6• ¿Cómo se hace un guión?• Estructura de la Narración• ¿Qué es un Personaje?

Objetivo: Acercar a los asistentes a los pasos necesarios para contar una historia coherente: Planteamiento del problema y presentación de los personajes, desarrollo, clímax y desenlace. Dar una idea general de lo que es un personaje.

Page 2: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

La luz como elemento narrativo

La atmósfera que produce la iluminación está asociada con éstas vivencias cotidianas. La alegría de la mañana, la intensidad del mediodía tropical, la melancolía y belleza del atardecer, son sensaciones que pueden provocarse deliberadamente para dar a una escena un clima emocional determinado.

Pero la oscuridad también crea sensaciones significativas: cualquiera que haya dormido de niño en una habitación muy oscura lo sabe. Supóngase que se abre la puerta con un espantoso chirrido y entra un delgado rayo de luz, se adivina un rostro. La luz que ilumina este actor produce sobre su rostro unas sombras fuertes, oscuras y bien definidas. Es una luz dura. Por el contrario, el niño es iluminado por el pálido reflejo de la luna filtrado por una cortina. Las sombras sobre su rostro serán suaves, grises y difusas. Es una luz suave.

Page 3: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

1. Luz principal (key light)2. Luz de relleno (fill light)3. Luz de reborde (kicker)4. Luz de fondo5. Sujeto6. Fondo o decorado7. Escena

1

2

3

4 5

6 7

SISTEMA TRIANGULAR DE ILUMINACIÓN

Este esquema para iluminar rostros se llama el sistema triangular ya que utiliza tres lámparas: 1. Luz principal o key light: coloca en el rostro la intensidad de luz necesaria para que la película fotográfica registre el sujeto.2. Luz de relleno o fill light: su función es suavizar las sombras que produce la luz principal. 3. Luz de reborde o kicker: separa visualmente al sujeto del fondo. La luz de fondo ilumina el decorado.Este esquema se hace más complejo cuando participan en la escena varios actores, y al considerar el espacio, la cámara, el decorado y los objetos como elementos significativos.

Page 4: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

Resumen Modulo 6

Algunos participantes en los talleres

Page 5: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

Estructura mínima de la narración

Una narración presenta siempre, como mínimo, lo que se denomina un 'actor' (o 'personaje'), que es aquel elemento que experimenta los sucesos o hechos referidos en ella. Este personaje puede o no, ser también narrador de la historia.

En muchas narraciones especialmente en las breves, por ejemplo el Cuento es posible identificar lo que se conoce como argumento o estructura argumental, tipo:• introducción (inicio o planteamiento o presentación)• nudo (conflicto o quiebre)• desenlace (resolución o final)

Narrar implica que los hechos referidos estén relacionados, encadenados, y que se vayan sucediendo de forma más o menos lógica. Más concretamente: lo fundamental es que la sucesión de los hechos venga determinada por un principio de causalidad, esto es, que todo lo narrado tenga un 'antes' del que provenga y un 'después' al que se dirija.

Page 6: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

EL GUIÓN ES LA FORMA ESCRITA de un proyecto audiovisual, en él se establecen la historia, los diálogos, los personajes, los lugares y el tiempo en el que se desarrolla la acción. La creación de un film comienza con una historia de corte más o menos literario. Esta narración, de ficción o tomada de un hecho real, se enriquece hasta convertirse en un guión cinematográfico, a partir del cual se llega a la puesta en escena. Todo consiste en el fondo en un pasar de las palabras a las imágenes en movimiento, del relato escrito al audiovisual. El propósito del guión es transformar la historia para que pueda llevarse a la pantalla y atrape al espectador.En el camino se marcan señales que guían la tarea, más compleja cuanto más se profundiza, de exponer y desplegar la historia hasta convertirla en guión. Se avanza paso a paso, señalando puntos como la construcción de acciones, a través de la sinopsis y la scaletta. Estas herramientas hacen referencia a la idea y el tema, que permiten llegar a una primera versión del guión.

¿Qué es un guión?

Page 7: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

¿Cómo se hace un guión?

• Personajes: son los seres sobre los cuales recae la historia, sustentan el peso de la acción dramática. Corresponde al quién de la historia.• Acción dramática: es la forma en que se va a resolver la historia. Corresponde al cómo de la historia.• Tiempo dramático: es el tiempo interno del desarrollo de una escena.Corresponde al cuándo de la historia.• Unidad dramática: es la interacción equilibrada de todos los elementos antes mencionados, la cual da como resultado un guión listo para ser realizado.

La elaboración de un guión es un proceso paulatino, para el cual se deben tener en cuenta algunos conceptos básicos:

• Idea: es el fundamento del guión, el hecho o suceso eje de la historia. Corresponde al qué de la historia.• Conflicto: es la base dramática de la historia, el acontecimiento o acontecimientos que darán un giro a la historia permitiendo el desarrollo narrativo y dramático de los personajes.

Page 8: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

El Personaje

Un personaje es cada uno de los seres, ya sean humanos o de cualquier otro tipo, que aparecen en una obra artística. Más estrictamente, es la persona o seres conscientes que se imagina que existen dentro del universo de tal obra. Además de personas, pueden ser cualquier otro tipo de ser vivo, incluyendo animales y dioses, o incluso objetos inanimados.

Estos personajes son casi siempre el centro de los textos de ficción, especialmente los cinematográficos, historietísticos y literarios. De hecho, es difícil imaginar una novela sin personajes, aunque se ha intentado hacer textos de este tipo (la obra Finnegans Wake de James Joyce es uno de los ejemplos más conocidos). En la poesía siempre hay algún tipo de persona presente, pero generalmente como narrador u oyente imaginario.

Page 9: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

El personaje es una construcción mental elaborada mediante el lenguaje y la imagen. En varios espectáculos teatrales, puestas en escena y películas (con excepción de las animaciones), los personajes son protagonizados por actores, bailarines y cantantes. Para las animaciones y títeres, existen actores vocales, aunque las voces también pueden ser creadas por computadoras.

El personaje, como concepto estructuralista, permanece estático, y se reduce a un conjunto de características o a una función necesaria en el desarrollo de la acción.

A través de la historia del drama se han desarrollado cierto número de personajes estereotipados.

También se denomina personaje a aquellas personas distinguidas, o que obtienen representación en la vida pública.

El Personaje

Page 10: Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje

Según investigaciones, todos los seres humanos en el mundo interpretamos de la misma forma seis expresiones las cuales son: enojo, miedo, asco, sorpresa, alegría y tristeza. Una séptima emoción, el desprecio es también un a expresión reconocida por todas las culturas del planeta, ya que a nivel universal son los gestos mas usados.

Estos gestos expresan sentimientos, que son diferentes emociones que causan reacciones y cambios fisiológicos en las personas, tales como la aceleración del pulso, un cambio de la temperatura corporal, el estado de animo, todo ello estimula al individuo, o alguna parte de su organismo, para aumentar su actividad.

Las tres reacciones primarias de este tipo son la ira, el amor, el miedo, que brotan como respuesta inmediata a un estimulo externo, o son el resultado de un proceso que conlleva a la memoria, la asociación o la introspección.

Las Expresiones Faciales