Modulo Confeccion de Prendas Deportivas

16
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TÉCNICO PROFESIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y TÉCNICO-PRODUCTIVA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA CETPRO: “SAN LUIS GONZAGA” CICLO BÁSICO FAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL Y CONFECCIONES OPCIÓN OCUPACIONAL: BORDADOS MANUALES Y COMPUTARIZADOS MÓDULO OCUPACIONAL: CONFECCIÓN DE PRENDAS DEPORTIVAS PROFESORA : AYNE MILLAN SORIA FECHA DE INICIO : FECHA DE TERMINO:

Transcript of Modulo Confeccion de Prendas Deportivas

PERFIL TCNICO-PROFESIONAL DE LA ESPECIALIDAD TCNICO-PRODUCTIVA

MINISTERIO DE EDUCACINDIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN SUPERIOR Y TCNICO PROFESIONALDIRECCIN DE EDUCACIN TECNOLGICA Y TCNICO-PRODUCTIVA

COORDINACIN DE EDUCACIN TCNICO-PRODUCTIVACETPRO: SAN LUIS GONZAGA

CICLO BSICOFAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL Y CONFECCIONES

OPCIN OCUPACIONAL: BORDADOS MANUALES Y COMPUTARIZADOS

MDULO OCUPACIONAL:CONFECCIN DE PRENDAS

DEPORTIVASPROFESORA

:AYNE MILLAN SORIAFECHA DE INICIO

:

FECHA DE TERMINO: HUANUCO 2011CONTEXTUALIZACION DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

CETPRO:--------------------

DRE:

HUANUCO

UGEL:HUANUCO

PROFESORA: ------------------ CICLO: BASICO

FECHA: HUNUCO, 01 DE MARZO DE 2011DURACION: 300 HORAS

UNIDAD DE COMOPETENCIA MODULO OCUPACIONAL DURACION

Selecciona equipos y materiales, opera maquinas de coser y aplica tcnicas en el proceso de confeccin de prendas deportivas. Cumple las normas de seguridad y asume su trabajo con responsabilidad insertndose al mercado laboral Confeccin de prendas deportivas300

CONTEXTUALIZACIN DEL MODULO OCUPACIONAL DE:

CONFECCIN DE PRENDAS DEPORTIVASCETPRO:--------------------

DRE:

HUANUCO

UGEL:HUANUCO

PROFESORA: ------------------

CICLO: BASICO

DURACION: 300 HORAS CAPACIDADES TERMINALESCRITERIOS DE EVALUACINHORAS

Ejecuta la operatividad de mquinas de confeccin en la elaboracin de costuras bsicas Acondiciona las mquinas: enhebra, regula puntadas y tensin del hilo para operar la mquina de coser, recubridora y remalladora.

Opera mquina realizando muestrarios considerando las normas de seguridad e higiene.

42

Aplica tcnicas y procedimientos en el proceso de confeccin de POLO. Asumiendo su trabajo con responsabilidad Realiza el trazo bsico y desarrolla modelos de polo, utilizando adecuadamente los equipos

Realiza el proceso de confeccin del polo con rapidez: para lo cul: corta el material, ubicando correctamente los moldes, realiza las costuras y acabados aplicando correctamente las tcnicas en cada proceso. 45

Aplica las tcnicas y procedimientos en la confeccin de la PANTALON BUZO Asumiendo su trabajo con responsabilidad. Realiza el trazo bsico y desarrolla modelos de pantaln buzo, aplicando las medidas con precisin

Realiza el proceso de confeccin del pantaln buzo de acuerdo a las normas de control de calidad. Para lo cul corta el material, ubicando correctamente los moldes, realiza las costuras y aplica las tcnicas de control de calidad 48

Aplica las tcnicas y procedimientos en la confeccin de CASACA DE BUZO. Asumiendo su trabajo con responsabilidad Realiza el trazo bsico y desarrolla modelo de casaca buzo, aplicando las medidas con precisin

Realiza el proceso de confeccin del casaca buzo de acuerdo a las normas de control de calidad. Para lo cul corta el material, ubicando correctamente los moldes, realiza las costuras y aplica las tcnicas de control de calidad 45

Conoce y aplica tcnicas de emprender un negocio La empresa en la tendencia global

El emprendedor

Plan de creacin de una empresa

Conocer el mercado

Plan de negocio30

ORGANIZACIN DEL MDULO DE CONFECCION DE PRENDAS DEPORTIVASMDULOAPRENDI

ZAJESUNIDADES DIDCTICASHORASCRONOGRAMA

MAMJJA

Capacidad Terminal

Realiza y controla las operaciones del proceso de trazo, corte, costura y acabado de prendas deportivas. Para lo cul interpreta diseos, selecciona materiales, utiliza equipos, herramientas e instrumentos; opera mquinas de confeccin Aplica las normas de seguridad y asume su trabajo con responsabilidad.Especfico

Confecciona

prendas deportivasOPERATIVIDAD DE MAQUINA

42

CONFECCION DE CONFECCIN POLO

45

CONFECCION PANTALON BUZO 45

CASACA DE BUZO 48

GESTION EMPRESARIAL:

Complementario

La empresa en la tendencia global

El emprendedor

Plan de creacin de una empresa

Conocer el mercado

Plan de negocioEmprende un Negocio30

Prcticas Pre Profesionales90

Total --300

PROGRAMACION CURRICULAR DEL MODULO I. INFORMACIN GENERAL:

1. CETPRO:

LUGAR: Hunuco

2.DRE / UGEL: Hunuco

3.MDULO: Confeccin prendas deportivas HORAS: 300

4.PROFESORA: --------------------------------II. UNIDAD DE COMPETENCIA:Conoce y aplica tcnicas en el proceso de confeccin de prendas deportivas, selecciona materiales Utiliza equipos, herramientas e instrumentos; opera mquinas de coser y realiza acabados. Aplica las normas de seguridad y asume su trabajo con responsabilidad

III.CAPACIDADES DEL MDULO

Operatividad de mquinas de coser Elaboracin de moldes Realiza el proceso de confeccin de polo. Realiza el proceso de confeccin de pantaln buzo Realiza el proceso de confeccin de casaca de buzo Emprende un negocio.IV.CONTENIDOS BSICOS

CONTENIDOS ESPECFICOS La mquina de coser y accesorios.

Partes y piezas principales, accesorios, enhebrado,

tensin del hilo, Uso de la mquina de coser y normas de seguridad.

Toma medidas corporales y adaptacin.

Utilizacin de equipo de medicin, trazo y aplicacin de tcnicas

para elaborar moldes.

Trazo de moldes.

Desarrollo de modelos Corte de la prenda:

Preparacin de los materiales.

Aplicacin de tcnicas de tendido de tela.

Preparacin y uso de herramientas de corte.

Aplicacin de tcnicas de corte Aplicacin de normas de seguridad.

Confeccin de la prendas de vestir.

Verificacin de las piezas, marcas y seales.

Ejecucin de uniones de piezas.

Armado de prendas de vestir.

Acabado de prendas de vestir.

Colocacin de abalorios y ejecucin de tcnicas de

Acabados.

Verificacin de la calidad de la prenda:4.2 COMPLEMENTARIOS

La empresa en la tendencia global

El emprendedor

Plan de creacin de una empresa

Conocer el mercado

Plan de negocio.

V. VALORES Y ACTITUDES

Respeto y responsabilidad

VI. EJES TRANSVERSALES

Cuidado del Medio Ambiente

VII. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS Operatividad de mquinas Confeccin de polo Confeccin de pantaln buzo Confeccin de casaca de buzo Emprende un negocioVIII. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

Proyectos

Tcnica grupal

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN

Sistema de evaluacin vigesimal

Logro de las capacidades terminales del mdulo

X. MEDIOS Y MATERIALES

Revistas

Video

Figurines

Catlogos

Visitas a talleres de confeccin

Materiales:

Muestras

XI. BIBLIOGRAFA

Corte y confeccin Hermenegildo Zampar / Mara Laura Poratto

SeparatasSENATI Diseo y confeccin Lic. Victoria Paredes de Cepeda

Prof. Jorge Ninahuaman Jara

Mantenimiento de mquinas Industriales de costuraAconsur,Asesora

Industria del Vestido

Rosa Yunchaya Gua de Orientacin para la Programacin Mdular del Ciclo BsicoPROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA DEL MDULO N 01CETPRO:..

DRE/UGEL: HUNUCO DURACIN:42 HORASMDULO OCUPACIONAL: Confeccin prendas deportivas PROYECTO: Operatividad de mquina de coser DURACION DEL MODULO OCUPACIONAL: 300 HORAS

PRCTICAS PRE PROFESIONALES:

90 HORAS

PROFESORA:. Capacidades terminalesAprendi-

zajesContenidosCriterios de EvaluacinActividadesHoras

Conocimientos cientficos y tecnolgicosProcedimientos

Acondiciona y opera mquinas de coser empleando las normas de seguridad y trabajando en equipo.

Acondiciona y opera mquinas de coserreas de trabajo en el aula taller:

Equipos de trazo, corte, confeccin y acabados

Mobiliarios y otros Selecciona los equipos de:

Medir, trazar, cortar, coser y planchar.

Ordena los mobiliariosOrganiza el taller, selecciona equipos por su usoOrganizando el aula taller

Clasifica los equipos por su uso3

Selecciona Materiales:

Telas, hilos, blondas, cierre o cremallera, botones y

corchetesSelecciona los materiales y abalorios

Realiza operaciones previas de confeccin:

Selecciona materiales y abalorios.

Comparando gneros y materiales

3

La mquina de coser y accesorios.

Partes y piezas principales, accesorios, enhebrado,

tensin del hilo, Uso de la mquina de coser y normas de seguridad.Acondiciona y opera mquinas de coser: recta, recubridora y remalladoraAcondiciona y opera mquinas de coser: recta, remalladora y recubridora empleando las normas de seguridad operando las mquinas de coser: recta, recubridora y remalladora6

Operaciones bsicas de confeccinRealiza operaciones previas de confeccin:

Ejercicio de control y direccin de la mquina

Realiza operaciones bsicas de costura a mano.Ejecuta costuras con presicin, alineamiento, paradas a cierta distancia y muestrarios.

Ejecuta costuras a mano: hilvanes, bastas y encandelilladosRealiza muestrarios.30

Total de horas42

Valores y Actitudes : Responsabilidad y puntualidad Ejes transversales : Cuidado del medio ambiente Medios y materiales: Revistas, Video, Visitas a Talleres de Confeccin y empresas de la localidad Materiales: Tejido Plano

Estrategia Metodolgica : Proyecto y Tcnica GrupalPROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA DEL MDULO N 02CETPRO:..

DRE/UGEL: HUNUCO DURACIN:45 HORASMDULO OCUPACIONAL: Confeccin prendas deportivas. PROYECTO: Confeccion de CONFECCIN POLO

DURACION DEL MODULO OCUPACIONAL: 300 HORAS

PRCTICAS PRE PROFESIONALES:

90 HORAS

PROFESORA: HILDA CAMPOS TUCTO capacidades terminalesaplica tcnicas y procedimientos en el proceso de confeccin de confeccin polo de damas. asumiendo su trabajo con responsabili-dadaprendi-zajes:confecciona confeccin polo de damas

contenidoscriterios de evaluacinactividadesHoras

conocimientos cientficos y tecnolgicosprocedimientos

Simbologa para patronaje

Cuadro de medidas y adaptaciones polo.Elaboracin de moldes bsicos y desarrollo de modelos de polo deportivos

Control de calidad del patrn

Realiza el molde patrn del polo.

Desarrolla modelosRealiza moldes bsicos de polo deportivas con rapidez y exactitud

Desarrolla modelos con creatividadRevistas, catlogos, bosquejos15

tecnologa del proceso de corte, costura y acabadodistribuye las piezascorta la telaprepara la mquinarealiza el ensamblado de la prenda:remalla das piezasrealiza las costurasborda ojal y cose botnlevanta la bastaplancha y limpieza las costurasdistribuye los moldes y corta la tela realiza el proceso de confeccin del polo realiza el control de calidad de la prenda.manejando equipos y materiales30

Total de horas45

Valores y Actitudes : Responsabilidad y puntualidad Ejes transversales : Cuidado del medio ambiente

Medios y materiales: Revistas, Video, Visitas a Talleres de Confeccin y empresas de la localidad

Materiales: Tejido Plano

Estrategia Metodolgica : Proyecto y Tcnica GrupalPROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA DEL MDULO N 03CETPRO:

DRE/UGEL: HUNUCO DURACIN:48 HORAS

MDULO OCUPACIONAL: Confeccin prendas deportivas PROYECTO: Confeccin de pantaln buzo

DURACION DEL MODULO OCUPACIONAL: 300 HORAS

PRCTICAS PRE PROFESIONALES:

90 HORAS

PROFESORA: HILDA CAMPOS TUCTO

capacidades terminalesAplica tcnicas y procedimientos en el proceso de confeccin de pantaln buzo Asumiendo su trabajo con responsabili-dadAprendi-

zajes: confecciona pantaln buzoContenidosCriterios de EvaluacinActividadesHoras

Conocimientos cientficos y tecnolgicosProcedimientos

Simbologa para patronaje

Cuadro de medidas y adaptaciones pantaln de buzoElaboracin de moldes bsicos y desarrollo de modelos de pantaln de buzo

Control de calidad del patrn

Realiza el molde patrn del pantaln buzo

Desarrolla modelosRealiza moldes bsicos del pantaln de buzo con rapidez y exactitud

Desarrolla modelos con creatividadRevistas, catlogos, bosquejos15

Tecnologa del proceso de corte, costura y acabadoDistribuye las piezas

Corta la tela

Prepara la mquina

Remalla das piezas

Realiza el ensamblado de la prenda:

Borda ojal y/o, aplica presilla y cose botn

Levanta la basta

Planchado y acabado.Distribuye los moldes y corta la tela

Realiza el proceso de confeccin del pantaln buzoRealiza el control de calidad de la prenda.Manejando equipos y materiales33

Total de horas

48

Valores y Actitudes : Responsabilidad y puntualidad Ejes transversales : Cuidado del medio ambiente

Medios y materiales: Revistas, Video, Visitas a Talleres de Confeccin y empresas de la localidad

Materiales: Tejido Plano

Estrategia Metodolgica : Proyecto y Tcnica Grupal

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA DEL MDULO N 04CETPRO:AUGUSTO SALAZAR BONDY

DRE/UGEL: HUNUCO DURACIN:45 HORASMDULO OCUPACIONAL: Confeccin prendas deportivas PROYECTO: CONFECCIN DE CASACA DE BUZO DURACION DEL MODULO OCUPACIONAL: 300 HORAS

PRCTICAS PRE PROFESIONALES:

90 HORAS

PROFESORA: HILDA CAMPOS TUCTO Capacidades terminalesAplica tcnicas y procedimientos en el proceso de confeccin de CASACA DE BUZO. Asumiendo su trabajo con responsabili-dadAprendi-

zajesConfeccin de CASACA DE BUZOContenidosCriterios de EvaluacinActividadesHoras

Conocimientos cientficos y tecnolgicosProcedimientos

Simbologa para patronaje

Cuadro de medidas y adaptaciones casaca de buzoElaboracin de moldes bsicos y desarrollo de modelos de la casaca de buzo

Control de calidad del patrn

Realiza el molde patrn de la

Casaca buzo

Desarrolla modelosRealiza moldes bsicos de casaca de buzo con rapidez y exactitud

Desarrolla modelos con creatividadRevistas, catlogos, bosquejos15

Tecnologa del proceso de corte, costura y acabadoDistribuye las piezas

Corta la tela

Prepara la mquina

Remalla das piezas

Realiza el ensamblado de la prenda:

Pega cierre, Borda ojal y/o Pega botn

Levanta la basta

Plancha y limpieza las costurasDistribuye los moldes y corta la tela

Realiza el proceso de confeccin de casaca de buzoRealiza el control de calidad de la prenda.Manejan

do equipos y materiales30

Total de horas

45

Valores y Actitudes : Responsabilidad y puntualidad Ejes transversales : Cuidado del medio ambiente

Medios y materiales: Revistas, Video, Visitas a Talleres de Confeccin y empresas de la localidad

Materiales: Tejido Plano

Estrategia Metodolgica : Proyecto y Tcnica Grupal

FICHA DE ACTIVIDAD N 01

I . NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Organiza el taller, seleccionando equipo por su usoII . DURACION:

3 Horas

III. APRENDIZAJES

Especfico: Organiza el taller seleccionando los equipos por su uso.

Complementario: representa graficamente los equipos del taller de costura por su uso

IV PROPOSITO : Conoce el conjunto de instrumentos, herramientas y maquinarias que intervienen en la transformacin de las prendas de vestir , los materiales a emplearse y realiza las operaciones bsicas de costura a mano y mquina..

ProcedimientosConocimientos

Organiza el taller clasificando los equipos del taller de costura de acuerdo a su uso. A.Equipo de trazo y corte: Mesa, Cinta mtrica, Lpiz, Libreta, Papel molde, Juego de reglas , Tijeras, Tiza de sastre- Tela.

B. Equipo de confeccin:- Agujas, Dedal, Mquina de coser.

C. Equipo de planchado:- Mesa de planchar, - Lona para planchar,- Almohadillas,- Plancha.

V EVALUACION : Identifica y clasifica los equipos del taller de costura por su usoVI ESTRATEGIAS METODOLOGICAS :

FASESACTIVIDADESMETODOS/

TECNICASRECURSOSHORA

CONTEXTUA

LIZACIONPresentacin del equipo de costura Lluvia de ideasLminas

Objetos

Pizarra15

TEORIZACIONIdentifica los equipos de costura por su uso ObservacinCuaderno

Lapiceros30

DESARROLLO

DE LOS PROCESOSClasifica los equipos del taller de costura por su DemostrativoPizarra

Plumn25

PROBLEMATI

ZACINIdentifica y clasifica los equipos del taller de costura por su uso.Prctica Individual y grupal20

DEMOSTRACIN

INDIVIDUAL DE LA COMPETENCIARepresentan graficamente los equipos de costura por su uso. Observacin.45

Bibliografa:

Industria del vestido del Proyecto de Cooperacin Tcnica Manual Prctico de corte y confeccin ngela Gamarra Oblitas

Gua prctica de corte y confeccin en Lucila Oscategui de la Torre ropa de nias. Festimoda Asociacin Cultural los Profesionales de la moda

Mantenimiento de mquinas Industriales de costuraAconsur,Asesora

EMBED Word.Picture.8

PAGE 7

_1355302161.doc