Modulo cuenta cuento

8
Definición: Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Se estructura en un inicio, desarrollo y desenlace. Posee diferentes tipos de narrador, existen de diversas temáticas, presenta secuenciación de hechos. Conceptualización: Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin. Aprendizajes esperados Conceptuales: Procedimentales: Las habilidades que logra alcanzar cuando narra un cuento por escrito u oralmente son las siguientes: · Reconocer las parte de un cuento (planteamiento, desarrollo y desenlace). · Identificar los elementos que componen un cuento (personajes, acciones, tiempo y espacio) · Redactar una nueva versión del cueto leído. · Evaluar una redacción. · Comprender secuencias. · Enriquecer tu vocabulario. · Ayuda a una mejor comunicación. Actitudinales:

description

GÉnero narrativo

Transcript of Modulo cuenta cuento

Page 1: Modulo cuenta cuento

Definición: Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Se estructura en un inicio, desarrollo y desenlace. Posee diferentes tipos de narrador, existen de diversas temáticas, presenta secuenciación de hechos.

Conceptualización: Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin.

Aprendizajes esperados

Conceptuales:

Procedimentales: Las habilidades que logra alcanzar cuando narra un cuento por escrito u oralmente son las siguientes:

· Reconocer las parte de un cuento (planteamiento, desarrollo y desenlace).

· Identificar los elementos que componen un cuento (personajes, acciones, tiempo y espacio)

· Redactar una nueva versión del cueto leído.

· Evaluar una redacción.

· Comprender secuencias.

· Enriquecer tu vocabulario.

· Ayuda a una mejor comunicación.

Actitudinales:

-Favorecer el desarrollo de la comunicación entre iguales y de los procesos de socialización.- Favorecer la participación activa en el aula potenciando el desarrollo de la creatividad.- Enriquecer y favorecer la educación en valores, la educación para la paz y la convivencia.- Favorecer el conocimiento de sí mismo y la expresión de sus sentimientos y necesidades.- Interesarse por establecer relaciones entre la lectura y el aprendizaje de contenidos en el aula.

Page 2: Modulo cuenta cuento

Te invitamos a desarrollar un proyecto de creación, en el cual nos conectaremos con el mundo a través de las palabras. Será un taller de CUENTA CUENTOS.

¿ y que es eso

Algunas pistas: caperucita roja, blanca nieves, La pincoya, El trauco, entre otros cuentos.

No, estos son ejemplos de cuentos y leyendas que todos escuchamos cuando éramos mas chicos. Sin embargo existen otros tipos de cuentos que las personas relatan, leen y a veces también escriben en la vida de otros. Tu mismo, has contado “cuentos”…

Cundo cuentas a tus amigos o amigas que paso en la fiesta el fin de semana…Cuando le cuentas a un profesor por que no pudiste entregar el trabajo a tempo…Cuando le cuentas a tu mama porque llegaste dos horas mas tarde a almorzar…Cuando le cuentas a tu mejor amiga o amigo que paso en tu cita de ayer…

En esas ocasiones tú cuentas algo que ocurrió o inventas algo que te hubiese gustado que ocurriera.

Ahora te invitamos a leer un cuento del escritor chileno Walter Garib.

El tren anclado.En la estación de ferrocarril, una bella dama, vestida con un abrigo de piel de coipo extravía su paraguas. Habla con el jefe de objetos perdidos y como este no puede darle solución a su queja, exige que el tren no salga de la estación hasta encontrar su paraguas. Como hasta la fecha no ha sido posible hallarlo, el tren esta sin salir hasta el día de hoy.

Te invitamos a crear tus propios cuentos, para eso te proponemos organizar junto a tus compañeros el taller literario de los cuentacuentos.Organicen un grupo de cuatro personas.Cada integrante del grupo escribirá en un papel un componente del cuento, como, conflicto, personajes, lugar o espacio, un tiempo…

Te invitamos a crear tus propios cuentos. Para eso te proponemos organizar junto a tus compañeros el taller literario de los cuenta cuentos.

Y ¿QUÉ ES ESO DE CONTAR?

¿Sólo eso?

Page 3: Modulo cuenta cuento

Para comenzar a trabajar organicen un grupo de cuatro personas con compañeros (5minutos).Para ir recorriendo el camino de la creación iremos realizando actividades grupales e individuales.

PARA COMENZAR A CREAR

Individualmente, piensa en un cuento que quieras relatar, puede ser algo que te sucedió a ti, a otra persona, que soñaste o que imaginaste. Escribe en este espacio:(15 minutos).

Fin …

Page 4: Modulo cuenta cuento

Ahora que ya escribiste tu cuento, piensa en lo siguiente: si tuvieras que dividirlo en los tres momentos más importantes para entenderlo ¿cuál seria tu decisión?(15 minutos)

Sucedió primero … Sucedió después …

Y al final …

Ahora te invitamos a que te reúnas con tu grupo, y cada uno presenta a los demás miembros del grupo su trabajo: la historia que escribió y cada uno de sus momentos (15minutos).

Page 5: Modulo cuenta cuento

Actividad individual

¿Qué cuento escrito por tus compañeros de grupo, te gusto más o te sorprendió? ¿Por qué? Escribe tus comentarios y después coméntalos con tu grupo (5 minutos).

Para crear un cuento debemos tener en cuenta los siguientes pasos:1-Inspiración 2-Tema 3-el narrador, personajes y el espacio narrativo.

Individualmente define si tu cuento lo narraras en primera o tercera persona. Mi cuento lo narrare en………………………………………………………

Define los personajes que tendrán el cuento que escribirás y una breve descripción de sus características (7 minutos).

¿SE DIERON CUENTA QUE SIEMPRE TODAOS HAN SIDO CUENTACUENTOS?

Page 6: Modulo cuenta cuento

Personajes Características

Describe el espacio físico (5 minutos).

Describe la estructura de la acción (inicio, desarrollo, final) (7minutos).

Ahora te invitamos a reunirse en grupo y leer sus cuentos. La idea es recibir y dar sugerencia a fin de mejorar el primer cuento y seguir escribiendo. Para evaluar los

Page 7: Modulo cuenta cuento

cuentos de sus compañeros y el propio, utilicen la siguiente pauta de observación (15 muntos).

El cuento No Parcialmente Si Se sabe claramente si esta narrado en 1ª o 3ª persona.

Está claro el tema

Se distinguen los personajes y sus característicasSe describe el espacio narrativo

Se distingue claramente el inicio, desarrollo y finalEn general, se comprende

Comenten el resultado de la evaluación de sus cuentos con la profesora o profesor.