Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

12

Click here to load reader

Transcript of Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

Page 1: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

Para la resolución de algunos ejercicios, se adjunta una parte de la Tabla Periódica de los Elementos.

1

H 1,0

Número atómico

Masa atómica

2

He 4,0

3

Li 6,9

4

Be 9,0

5

B 10,8

6

C 12,0

7

N 14,0

8

O 16,0

9

F 19,0

10

Ne 20,2

11

Na 23,0

12

Mg 24,3

13

Al 27,0

14

Si 28,1

15

P 31,0

16

S 32,0

17

Cl 35,5

18

Ar 39,9

19

K 39,1

20

Ca 40,0

2013

QUÍMICA MENCIÓN

QM-06

MÓDULO DE APRENDIZAJE

TABLA PERIÓDICA

Page 2: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

2

I. Responde si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes aseveraciones.

Justifique aquellas falsas. V F

1. En la tabla periódica los elementos se ordenan respecto de su masa atómica.

2. En un periodo conforme aumenta Z, aumenta el radio atómico.

3. En un grupo de la tabla periódica, conforme aumenta Z, disminuye el

potencial de ionización.

4. Los gases inertes son los elementos más electronegativos del sistema periódico.

5. Un elemento es halógeno si en su nivel de valencia presenta configuración

electrónica del tipo ns2p3.

6. El catión del calcio es de mayor volumen atómico que el átomo neutro.

7. En el grupo I-A el átomo más electronegativo es el Hidrógeno.

8. El electrón más externo en un átomo es el de mayor energía.

9. El Helio (He) pertenece a la familia de elementos carbonoides.

10. El cobre (29Cu) es un metal de transición.

11. Conforme aumenta el valor de Z en el grupo II-A, aumenta el carácter

metálico de los elementos.

12. En el grupo de los halógenos, el cloro (Z=17) presenta menor punto de fusión

que el bromo (Z=35).

13. El elemento con Z = 23, se ubica en el sistema periódico en el grupo V-B

y periodo 4.

14. Dentro de los elementos representativos, aquellos que pertenecen al grupo V-A

presentan la mayor cantidad de electrones desapareados en estado basal.

15. El Neón es un átomo más grande que el Argón.

16. El comportamiento químico del Fósforo (P) es el mismo que el de su anión

estable (P-3).

17. El elemento con Z=11 es el más grande del período 3.

18. Los elementos calcógenos presentan mayor afinidad electrónica

que los elementos térreos.

19. El Helio es el elemento más electronegativo del grupo de gases inertes.

20. El Cloro (Cl) es más electronegativo que el Nitrógeno (N)

Page 3: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

3

II. Analice si las siguientes combinaciones de números cuánticos para

electrones están correctamente asignadas. Justifique

n l m s Análisis

1

1

+1

1

0

+1

2

1

-1

0

1

0

3

2

+2

2

0

0

3

0

1

4

2

-2

4

1

+2

5

3

0

III. Indique la correcta combinación de números cuánticos para los electrones

ubicados en los siguientes niveles de energía y orbitales.

Nivel y orbital Electrón Números cuánticos

4s primero

3d quinto

4p cuarto

6s segundo

3d noveno

4f undécimo

2p sexto

Page 4: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

4

IV. Ordene los siguientes iones de acuerdo con su tamaño

11Na+ - 13Al+3 – 9F-1 – 12Mg+2 – 14Si+4 – 8O

-2 – 7N-3 – 15P

+5

Menor Mayor

V. Para los siguientes elementos químicos calcule

17X 25Y 30Z 28W 20R 32L 34J 36D 23Q 19T

1. Configuración electrónica extendida

Elemento Configuración electrónica

17X

25Y

30Z

28W

20R

32L

34J

36D

23Q

19T

2. Configuración electrónica condensada

Elemento Configuración electrónica

17X

25Y

30Z

28W

20R

32L

34J

36D

23Q

19T

Page 5: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

5

3. Grupo y período de cada elemento

ELEMENTO GRUPO PERIODO

17X

25Y

30Z

28W

20R

32L

34J

36D

23Q

19T

4. Orden creciente de tamaño

Elemento Tamaño

- menor

+ mayor

X

Y

Z

W

R

L

J

D

Q

T

Page 6: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

6

VI. Respecto de la siguiente tabla periódica de elementos, responda lo

siguiente

1. ¿Cuál es el elemento con mayor radio atómico en el grupo II-A?

2. ¿Cuántos elementos de transición presenta el periodo 4?

3. ¿Cuál es el metal más liviano del grupo I-A?

4. ¿Qué elemento presenta configuración electrónica externa 4s1 3d5?

5. En el grupo de elementos Halógenos, ¿cuál de ellos es el que presenta el menor número

atómico?

6. ¿Cuántos electrones de valencia presentan respectivamente los elementos Ga, Ge y As?

8. De acuerdo con su configuración electrónica, ¿Cuál es el número de oxidación más probable

para el elemento Flúor?

9. ¿Cuál es el metal más electropositivo del grupo de elementos alcalino-térreos?

Page 7: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

7

10. Al comparar los gases inertes del periodo 3 y 4, Cuál de ellos presenta:

a) mayor radio atómico

b) menor potencial de ionización

c) mayor Z

d) menor masa molar

11. Escriba la configuración electrónica extendida del elemento ubicado en el grupo III-A y periodo

4. Determine a partir de ella, su número atómico.

12. Determine los números de oxidación de los siguientes elementos:

Al =

Sr =

Cs =

P =

Sc =

13. Al comparar los elementos N y O, analice la veracidad de las siguientes afirmaciones

a. N es más electronegativo que O.

b. O tiene mayor afinidad electrónica que N.

c. Ambos se estabilizan energéticamente perdiendo electrones

d. ambos pertenecen al mismo grupo en el sistema periódico.

e. ambos tienen igual cantidad de niveles de energía con electrones.

f. N tiene más cantidad de electrones desapareados que O.

g. O presenta mayor Z que N.

h. N tiene mayor tamaño que O.

Page 8: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

8

TEST DE EVALUACIÓN MODULO 06

1. El concepto de “electrones de valencia” se refiere a

A) los electrones del primer nivel energético.

B) los electrones más atraídos por el núcleo.

C) el número de electrones por nivel energético.

D) la cantidad de electrones en el nivel de mayor energía.

E) la equivalencia entre electrones y protones para un elemento.

2. El número de orbitales atómicos con electrones que presenta el elemento Carbono (Z=6) en

estado basal es

A) 2

B) 3

C) 4

D) 6

E) 8

3. Considerando la configuración electrónica para el elemento 17Cl, el último electrón debiera

encontrarse en el orbital

A) s

B) px

C) py

D) pz

E) dxy

4. Un elemento químico, en estado basal, presenta 3 niveles energéticos y 5 electrones de

valencia, por lo tanto, debe tener

A) 15 neutrones en total.

B) 9 orbitales atómicos.

C) número atómico 31.

D) número másico 30.

E) 5 orbitales atómicos.

5. El primer electrón ubicado en el primer orbital py de cualquier átomo que lo contenga, tiene

número cuántico m de valor

A) 0

B) -1

C) +1

D) -2

E) +2

Page 9: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

9

6. La causa fundamental del paramagnetismo (sustancias atraídas por un campo magnético) es

la presencia de 1 o más electrones desapareados. De la siguiente lista de elementos atómicos,

¿cuál debiera presentar este comportamiento?

A) 6C

B) 20Ca

C) 10Ne

D) 12Mg

E) 18Ar

7. De la siguiente lista de especies químicas, aquella que presenta la mayor cantidad de niveles

energéticos con electrones es

A) 15P -3

B) 21Sc+3

C) 17Cl -1

D) 22Ti+1

E) 19K+1

8. Si un átomo presenta la siguiente configuración electrónica:

1s2, 2s2 2p6, 3s2

Entonces se deduce que el grupo y periodo al cual pertenece en la tabla periódica son

Grupo Periodo

A) II B 2

B) II A 2

C) II A 3

D) IV A 3

E) II B 3

9. Considerando el concepto de radio iónico, ¿cuál sería la especie de menor tamaño?

A) 7N-3

B) 9F-1

C) 8O-2

D) 13Al+3

E) 12Mg+2

Page 10: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

10

10. Un elemento Halógeno como el Cloro

I) tiene mayor radio atómico que el azufre (16S).

II) presenta 6 electrones de valencia.

III) es vecino del Argón (18Ar).

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) sólo III.

B) sólo I y II.

C) sólo I y III.

D) sólo II y III.

E) I, II y III.

11. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas para 3 átomos distintos:

X: 1s2, 2s2 2p5

Y: 1s2, 2s2 2p6

Z: 1s2, 2s2 2p6, 3s1

Sería correcto inferir que

A) X es un átomo más grande que Z.

B) X y Z son átomos de naturaleza metálica.

C) la electronegatividad de Y es mayor que la de X.

D) Y presenta mayor afinidad electrónica que X y Z.

E) cuando Z se estabiliza electrónicamente adopta carga +1.

12. Si 2 elementos tienen la misma cantidad de electrones en el nivel de valencia, entonces

necesariamente deben

I) presentar el mismo número atómico.

II) ubicarse en el mismo periodo.

III) pertenecer al mismo grupo.

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) sólo I.

B) sólo II.

C) sólo III.

D) sólo I y III.

E) I, II y III.

13. ¿Cuántos electrones de valencia presenta el átomo de fosforo en estado basal?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

Page 11: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

11

14. ¿Cuál de las siguientes parejas de elementos químicos en estado basal, presenta la menor

cantidad de electrones en el nivel de mayor energía?

A) 9F y 17Cl

B) 5B y 13Al

C) 3Li y 11Na

D) 7N y 15P

E) 12Mg y 20Ca

15. Un elemento que se encuentra ubicado en el periodo 3 y en el grupo III-A del sistema

periódico tiene número atómico igual a

A) 3

B) 13

C) 10

D) 11

E) 14

16. La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s1 3p1 asociada a un átomo de magnesio (Z = 12),

I) representa a magnesio con carga -1.

II) representa a un estado excitado.

III) corresponde a Mg+2.

De las anteriores afirmaciones, es (son) correcta(s)

A) sólo I.

B) sólo II.

C) sólo III.

D) sólo I y III.

E) sólo II y III.

17. ¿Cuál de los siguientes elementos presenta el mayor valor de electronegatividad?

A) Azufre

B) Carbono

C) Cloro

D) Oxígeno

E) Nitrógeno

18. Si un ion de carga +3 tiene configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6, entonces el número

atómico del átomo que originó el ion debe ser

A) 10

B) 13

C) 18

D) 20

E) 21

Page 12: Módulo de Aprendizaje Tabla Periódica

12

19. ¿Cuál opción representa correctamente la variación del potencial de ionización en el sistema

periódico a medida que disminuye el número atómico?

20. Los elementos metálicos ubicados en el grupo II-A del sistema periódico poseen diferentes

I) densidades.

II) masas atómicas.

III) estados de oxidación.

A) Sólo I.

B) Sólo II.

C) Sólo III.

D) Sólo I y II.

E) I, II y III.

DMTR-QM06

Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra Web

http://www.pedrodevaldivia.cl/