Modulo de Fineza de Los Agregados

3
A. MODULO DE FINEZA DE L OS AGREGADOS: El módulo de finura es un parámetro que se obtiene de la suma de los porcentajes retenidos acumulados de la serie de tamices especificados que cumplan con la relación 1:2 desde el tamiz # 100 en adelante hasta el tamaño máximo presente y dividido en 100 , para este cálculo no se incluyen los tamices de 1" y ½". B. TAMAÑO MAXIMO DE LOS AGREGADOS: El tamaño máximo El Reglamento Nacional de Construcción prescribe que el tamaño máximo del agregado no debe ser mayor de:- 1/5 de la menor separación entre los lados del encofrado;- 1/3 del peralte de la losa;- 3/4 del espaciamiento mínimo libre entre las varillas o alambres individuales de refuerzo, paquetes de varillas, cables o ductos de presfuerzo. Estas limitaciones están dirigidas a que las barras de refuerzo queden convenientemente recubiertas y no se presenten cavidades de las llamadas "cangrejeras". Sin embargo, pueden omitirse por excepción, si el ingeniero responsable comprueba que los métodos de puesta en obra y la trabajabilidad del concreto lo permiten. Se considera que, cuando se incrementa el tamaño máximo del agregado, se reducen los requerimientos del agua de mezcla, incrementándose la resistencia del concreto. En general, este principio es válido con agregados hasta 1 1/2". En tamaños mayores, sólo es aplicable a concretos con bajo contenido de cemento. C. TAMAÑO MAXIMO NOMINAL DE LOS AGREGADOS: El tamaño máximo nominal es otro parámetro que se deriva del análisis granulométrico y está definido como el siguiente tamiz que le sigue en abertura (mayor) a aquel cuyo porcentaje retenido acumulado es del l5% o más. La mayoría de los especificadores granulométricos se dan en función del tamaño máximo nominal y comúnmente se estipula de tal manera que el agregado cumpla con los siguientes requisitos. El TMN no debe ser mayor que 1/5 de la dimensión menor de la estructura, comprendida entre los lados de una formaleta. El TMN no debe ser mayor que 1/3 del espesor de una losa.

description

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Transcript of Modulo de Fineza de Los Agregados

Page 1: Modulo de Fineza de Los Agregados

A. MODULO DE FINEZA DE L OS AGREGADOS:

El módulo de finura es un parámetro que se obtiene de la suma de los porcentajes retenidos acumulados de la serie de tamices especificados que cumplan con la relación 1:2 desde el tamiz # 100 en adelante hasta el tamaño máximo presente y dividido en 100 , para este cálculo no se incluyen los tamices de 1" y ½".

B. TAMAÑO MAXIMO DE LOS AGREGADOS:

El tamaño máximo El Reglamento Nacional de Construcción prescribe que el tamaño máximo del agregado no debe ser mayor de:- 1/5 de la menor separación entre los lados del encofrado;- 1/3 del peralte de la losa;- 3/4 del espaciamiento mínimo libre entre las varillas o alambres individuales de refuerzo, paquetes de varillas, cables o ductos de presfuerzo. Estas limitaciones están dirigidas a que las barras de refuerzo queden convenientemente recubiertas y no se presenten cavidades de las llamadas "cangrejeras". Sin embargo, pueden omitirse por excepción, si el ingeniero responsable comprueba que los métodos de puesta en obra y la trabajabilidad del concreto lo permiten. Se considera que, cuando se incrementa el tamaño máximo del agregado, se reducen los requerimientos del agua de mezcla, incrementándose la resistencia del concreto. En general, este principio es válido con agregados hasta 1 1/2". En tamaños mayores, sólo es aplicable a concretos con bajo contenido de cemento.

C. TAMAÑO MAXIMO NOMINAL DE LOS AGREGADOS:

El tamaño máximo nominal es otro parámetro que se deriva del análisis granulométrico y está definido como el siguiente tamiz que le sigue en abertura (mayor) a aquel cuyo porcentaje retenido acumulado es del l5% o más. La mayoría de los especificadores granulométricos se dan en función del tamaño máximo nominal y comúnmente se estipula de tal manera que el agregado cumpla con los siguientes requisitos.

El TMN no debe ser mayor que 1/5 de la dimensión menor de la estructura, comprendida entre los lados de una formaleta.

El TMN no debe ser mayor que 1/3 del espesor de una losa.

El TMN no debe ser mayor que 3/45 del espaciamiento libre máximo entre las barras de refuerzo.

Page 2: Modulo de Fineza de Los Agregados

D. HUMEDAD SUPERFICIAL:

Las condiciones de humedad de los agregados se presentan en la figura y se las puede definir como:

1. Secado al horno – totalmente absorbente

2. Secado al aire – la superficie de las partículas está seca, pero su interior contiene humedad y, por lo tanto, aún es ligeramente absorbente

3. Saturado con superficie seca (SSS) – no absorben ni ceden agua al concreto

4. Húmedos – Contiene un exceso de humedad sobre la superficie (agua libre)

La cantidad de agua que se adiciona en la planta de concreto se debe ajustar para las condiciones de humedad de los agregados, a fin de que se atienda a la demanda de agua del diseño de la mezcla de manera precisa. Si el contenido de agua del concreto no se mantiene constante, la relación agua-cemento variará de una amasada a la otra, resultando en la variación de otras propiedades, tales como la resistencia a compresión y la trabajabilidad.