Modulo de la Flash

71
Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES 1 COBAEJ-7.5 ME-R06 FECHA DE EMISIÓN 06 DE JULIO DEL 2011 AREA RESPONSABLE FECHA DE REVISIÓN SUBMÓDULO V Hoja de cálculo y operaciones.

description

Para el estudio básico mediante se busca datos

Transcript of Modulo de la Flash

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

1

COBAEJ-7.5 ME-R06 FECHA DE EMISIÓN 06 DE JULIO DEL 2011

AREA RESPONSABLE FECHA DE REVISIÓNMETODOLOGIA EDUCATIVA "REVISIÓN 00"

SUBMÓDULO VHoja de cálculo y operaciones.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco

Nombre del docente / Asesor

Centro Educativo

Grupos

2

Firma del docente / Asesor Nombre y firma del Subdirector / Responsable

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO

3

SERIE: PROGRAMAS DE ESTUDIO

SEMESTRE

TIEMPO ASIGNADO

5to

48 hrs.

CAMPO DE CONOCIMIENTO

COMPONENTE DE FORMACION

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

PROFESIONAL

ÍNDICE

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

CONTENIDO-Fundamentación. -Ubicación de la materia y asignatura en el Plan de Estudios -Distribución de bloques -Cruce de competencias genéricas y competencias disciplinares básicas.

-Bloques. Bloque I: CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO Y EDITAR LA HOJA DE CÁLCULO.Bloque II: OBTENER INFORMACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRMULAS, ORDENAMIENTOS Y CRITERIOS DE

SELECCIÓN. Bloque III: REPRESENTAR LOS DATOS DE UNA HOJA DE CÁLCULO GRÁFICAMENTE. Bloque IV: OBTENER REPORTES Y GRÁFICAS DE HOJAS DE CÁLCULO EN EL DESTINO REQUERIDO. Propuesta del asesor / docente

Avance programático Actividad integradora Cumplimiento grupal.

-Créditos. -Directorio.

4

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

5

FUNDAMENTACIÓN

A partir del Ciclo Escolar 2009-2010 la Dirección General del Bachillerato incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior cuyo propósito es fortalecer y consolidar la identidad de este nivel educativo, en todas sus modalidades y subsistemas; proporcionar una educación pertinente y relevante al estudiante que le permita establecer una relación entre la escuela y su entorno; y facilitar el tránsito académico de los estudiantes entre los subsistemas y las escuelas.

Para el logro de las finalidades anteriores, uno de los ejes principales de la Reforma Integral es la definición de un Marco Curricular Común, que compartirán todas las instituciones de bachillerato, basado en desempeños terminales, el enfoque educativo de desarrollo de competencias, la flexibilidad y los componentes comunes del currículum.

A propósito de éste destacaremos que el enfoque educativo permite:

Establecer en una unidad común los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que el egresado de bachillerato debe poseer.

Dentro de las competencias a desarrollar, encontramos las genéricas; que son aquellas que se desarrollarán de manera transversal en todas las asignaturas del mapa curricular y permiten al estudiante comprender su mundo e influir en él, le brindan autonomía en el proceso de aprendizaje y favorecen el desarrollo de relaciones armónicas con quienes les rodean. Por otra parte las competencias disciplinares básicas refieren los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida. Asimismo, las competencias disciplinares extendidas implican los niveles de complejidad deseables para quienes opten por una determinada trayectoria académica, teniendo así una función propedéutica en la medida que prepararán a los estudiantes de la enseñanza media superior para su ingreso y permanencia en la educación superior. Por último, las competencias profesionales preparan al estudiante para desempeñarse en su vida con mayores posibilidades de éxito.

Dentro de este enfoque educativo existen varias definiciones de lo qué es una competencia, a continuación se presentan las definiciones que fueron retomadas por la Dirección General del Bachillerato para la actualización de los programas de estudio:

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

6

FUNDAMENTACIÓN

Una competencia es la capacidad de movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones con buen juicio, a su debido tiempo, para definir y solucionar verdaderos problemas.

Tal como comenta Anahí Mastache, las competencias van más allá de las habilidades básicas o saber hacer ya que implican saber actuar y reaccionar; es decir que los estudiantes sepan qué hacer y cuándo. De tal forma que la Educación Media Superior debe dejar de lado la memorización sin sentido de temas desarticulados y la adquisición de habilidades relativamente mecánicas, sino más bien promover el desarrollo de competencias susceptibles de ser empleadas en el contexto en el que se encuentren los estudiantes, que se manifiesten en la capacidad de resolución de problemas, procurando que en el aula exista una vinculación entre ésta y la vida cotidiana incorporando los aspectos socioculturales y disciplinarios que les permitan a los egresados desarrollar competencias educativas.

El plan de estudio de la Dirección General del Bachillerato tiene como objetivos:

Proveer al educando de una cultura general que le permita interactuar con su entorno de manera activa, propositiva y crítica (componente de formación básica);

Prepararlo para su ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus inquietudes y aspiraciones profesionales (componente de formación propedéutica);

Y finalmente promover su contacto con algún campo productivo real que le permita, si ese es su interés y necesidad, incorporarse al ámbito laboral (componente de formación para el trabajo).

El Bachillerato General tiene como propósito fundamental el consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños, integrando y profundizando el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de comunicación, el cual está conformado con las asignaturas de Taller de Lectura y Redacción, Lengua Adicional al Español, Literatura e Introducción a las Ciencias Sociales. Este campo tiene la finalidad de desarrollar en el alumnado las capacidades de leer críticamente, argumentar sus ideas y comunicarse en su lengua materna, y en una segunda lengua, así como emplear las Tecnologías de Información y Comunicación así como otros recursos

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

7

tecnológicos a su alcance, de forma crítica, reflexiva y responsable, como parte de sus medios e instrumentos de comunicación; además de constituir una herramienta estratégica para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información. Para lograr lo anterior, se establecieron doce competencias disciplinares básicas del campo de comunicación, mismas que constituyen la base para la actualización del presente programa.

En la dinámica laboral actual se presenta una creciente automatización de los procesos de la información, lo que genera la necesidad de desarrollar las competencias necesarias para resolver la problemática que este contexto demanda.

La capacitación en Informática proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera conocimientos y desarrolle habilidades y destrezas, así como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de inserción laboral en el ámbito de la Informática, de manera exitosa.

Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas, principalmente, con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.

La capacitación se inicia en el tercer semestre, con el módulo Elaboración de Documentos Electrónicos, que permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones gráficas mediante el empleo de programas de cómputo, el manejo del sistema operativo y las utilerías en aplicaciones de oficina, así como preservar el equipo, insumos, información y el lugar de trabajo.

Con el módulo denominado Creación de Productos Multimedia a través de Software de diseño, el estudiante desarrollará las siguientes competencias: diseñar gráficos mediante programas de aplicación, elaborar animaciones interactivas de aplicación general y específica en un ambiente multimedia y crear páginas Web, hasta el sexto semestre.

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.

La capacitación se compone de dos módulos, el primer módulo consta de cinco submódulos y tiene una duración de 272 horas. El último consta de 176 horas que está formado por tres submódulos. La capacitación en Informática tiene un total de 448 horas.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

8

ROL DOCENTE:

Facilita el proceso educativo al diseñar actividades significativas integradoras que permitan vincular los saberes previos de los estudiantes con los objetos de aprendizaje, propicia el desarrollo de un clima escolar favorable, afectivo, que favorezca la confianza, seguridad y autoestima del alumnado motiva el interés del alumnado al proponer temas actuales y significativos que los lleven a usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un instrumento real de comunicación, despierta y mantiene el interés y deseo de aprender al establecer relaciones y aplicaciones de las competencias en su vida cotidiana, así como su aplicación y utilidad, ofrece alternativas de consulta, investigación y trabajo utilizando de manera eficiente las tecnologías de información y comunicación, incorpora diversos lenguajes y códigos (iconos, hipermedia y multimedia) para potenciar los aprendizajes de los estudiantes coordina las actividades de las alumnas y los alumnos ofreciendo una diversidad importante de interacciones entre ellos, favorece el trabajo colaborativo de las y los estudiantes, utiliza diversas actividades y dinámicas de trabajo que estimulan la participación activa de las alumnas y alumnos en la clase, conduce las situaciones de aprendizaje bajo un marco de respeto a la diferencia y de promoción de valores cívicos y éticos y diseña instrumentos de evaluación del aprendizaje considerando los niveles de desarrollo de cada uno de los grupos que atiende, fomentando la autoevaluación y coevaluación por parte de los estudiantes y desarrolla trabajo colegiado interdisciplinario con sus colegas.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

9

UBICACIÓN DE LA MATERIA Y RELACIÓN CON LAS ASIGNATURAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Esta asignatura está relacionada con todos los submódulos de FORMACION PARA EL TRABAJO.

Sub Módulo II

Producción de animaciones con

elementos multimedia.

Sub Módulo III

Elaboración de páginas web.

Informática I Sub Módulo V

Hoja de cálculo y operaciones.

Sub Módulo I

Utilización de software de diseño para el manejo de

gráficos.

Sub Módulo III

Resguardar la información y elaboración de

documentos electrónicos, utilizando software de aplicación.

Sub Módulo IV

Desarrollo y

Sub Módulo I

Operación del equipo de cómputo

Sub Módulo II

Diferenciar las funciones del sistema operativo,

insumos y mantenimiento del equipo de cómputo.

Informática II

SEXTO SEMESTRE

PRIMER SEMESTRE

QUINTO SEMESTRE

CUARTO SEMESTRE

TERCER SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

El programa de estudios se distribuye en los siguientes bloques:

Bloque I: CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO Y EDITAR LA HOJA DE CÁLCULO.Bloque II: OBTENER INFORMACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRMULAS, ORDENAMIENTOS Y CRITERIOS DE

SELECCIÓN. Bloque III: REPRESENTAR LOS DATOS DE UNA HOJA DE CÁLCULO GRÁFICAMENTE. Bloque IV: OBTENER REPORTES Y GRÁFICAS DE HOJAS DE CÁLCULO EN EL DESTINO REQUERIDO. Propuesta del asesor / docente

Al término del módulo el alumno será capaz de elaborar hojas de cálculo mediante aplicaciones de cómputo.

10

DISTRIBUCIÓN DE BLOQUES

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.3. Elige y practica estilos de vida saludables.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.10.Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.11.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

11

Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en la capacidad de desempeñar, y les permitirán a los estudiantes comprender su entorno (local, regional, nacional o internacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convivencia adecuada en sus ámbitos social, profesional, familiar, etc., por lo anterior estas competencias construyen el Perfil del Egresado del Sistema Nacional de Bachillerato. A continuación se enlistan las competencias genéricas:

COMPETENCIAS GENÉRICAS

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

12

Bloque Nombre del Bloque Tiempo Asignado

I Crear, diseñar, dar formato y editar la Hoja de cálculo. 9 horas

Desempeños del estudiante al concluir el Bloque

Conoce los tipos de formato de las hojas de cálculo.Identifica los aspectos del diseño de una hoja de cálculo.Aplica las herramientas de edición y revisión en una hoja de cálculo.Emplea los requerimientos necesarios para guardar archivos.

Objetos de aprendizaje

Formato libre y predeterminado

Plantilla

Herramientas de edición y revisión.

Competencias a desarrollar

Maneja conforme al procedimiento establecido por la aplicación el uso de formatos libres y predeterminados.

Diseña la hoja de cálculo conforme a los requerimientos establecidos, utilizando las características de aplicación.

Utiliza las herramientas de edición para organizar dato.

Realiza la revisión ortográfica y gramatical de un archivo.

Ejecuta los procedimientos para guardar la Hoja de cálculo con los requerimientos establecidos.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

13

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Proporciona diferentes tipos de formatos (nominas, facturas, tablas, gráficas), les pide que los analicen y que respondan las siguientes preguntas: ¿Qué son?, ¿Cómo están formados?, ¿En dónde se aplican? , ¿Qué es una Hoja de cálculo?

Explica los campos de aplicación de la Hoja de cálculo.

Solicita formatos (facturas, nóminas, tablas, etc.) realiza las siguientes preguntas: ¿De qué otras maneras se pueden diseñar, crear, o modificar estos formatos?

Con base en las actividades anteriores, solicita a los alumnos que, por equipos, realicen una definición de la Hoja de cálculo

Muestra al grupo la ubicación de la aplicación de la Hoja de cálculo y las formas de ejecutarla.

Analizan los formatos, comentan posibles respuestas y dan solución a las preguntas.

Exponen ante el grupo las respuestas y llegan a un consenso grupal.

Analizan la información y exponen dudas

Revisan los formatos, y generan ideas para diseñarlos, crearlos o modificarlos.

Con base en las conclusiones obtenidas anteriormente realizan la identificación de las características principales de la Hoja de cálculo y las organizan en una definición operativa.

Se integran en equipos de trabajo para realizar ejercicios para localizar y ejecutar la aplicación de la Hoja de cálculo

Lista de cotejo que evalué la creación del mapa por equipos.

MODULO I SUBMODULO IV- Hojas de Cálculo y Operaciones

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

14

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Proporciona a cada participante copias de la interfaz de Excel

Solicita que localicen los elementos del ambiente de la Hoja de cálculo en la computadora.

Solicita que traigan formatos de facturas, notas de remisión, balances, nóminas y con esos ejemplos explica los conceptos de celdas, filas, columnas y la diferencia entre un libro y una hoja.

Organiza al grupo para realizar una práctica en la cual se identifiquen las distintas formas que adopta el apuntador del mouse.

Solicita a los alumnos que realicen una investigación sobre los procedimientos para crear una Hoja de cálculo (predeterminado, libre).

Observan la exposición mientras escriben el nombre de cada ficha y grupo de opciones en la copia proporcionada por el docente y pega la copia en su cuaderno

Localizan e identifican los elementos del ambiente de la Hoja de cálculo en la computadora

Analizan la información de los formatos solicitados y exponen sus dudas sobre lo expuesto

Identifican las formas del apuntador del mouse al ubicarse en algunas áreas de la Hoja de cálculo.

Realizan la investigación solicitada y exponen sus respuestas ante el grupo y con la ayuda del facilitador llegan a un consenso grupal.

Coevaluación sobre la interfaz de Excel.

Guía de Observación sobre los procedimientos para crear una Hoja de cálculo

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

15

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Les proporciona un instructivo donde ejecuten una práctica por el procedimiento predeterminado y libre.

Organiza al grupo para realizar una práctica de guardado de archivos utilizando las opciones con las que se cuenta.

Expone los tipos de guardado de archivos (frecuencia, ruta de ubicación, nomenclatura y seguridad) y entrega un cuestionario.

Solicita que lleven a clase formatos (facturas, recibos, balances, etc.) para que identifique lo que es una plantilla.

Expone por medio del equipo de cómputo la selección y adaptación de la plantilla. Diseña una práctica de selección y adaptación de plantilla, y supervisa y resuelve dudas

Se integran en equipos de trabajo y realizan las prácticas correspondientes y aclaran dudas

Realizan la práctica correspondiente, atendiendo a las indicaciones del facilitador.

Toman notas de lo expuesto, resuelven dicho cuestionario, comentan al grupo y exponen sus dudas.

Identifican que es una plantilla.Realizan 3 prácticas de diferentes plantillas.

Observan y manifiestan sus dudas y comentarios.Realizan la práctica utilizando diferentes plantillas y comentan sus dudas.

Lista de cotejo para las practicas elaboradas previamente por el maestro.

Lista de cotejo para las prácticas elaboradas previamente por el maestro utilizando plantillas.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

16

Material Didáctico y Fuentes de Consulta

Actividades de Aprendizaje Instrumentos de EvaluaciónActividades de Enseñanza

Competencias a Desarrollar:

En caso de que se considere que las actividades y estrategias propuestas, no son las adecuadas, puede desarrollar las propias en este formato.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

PORCENTAJE DE AVANCE PROGRAMATICO

SEMANAGRADO Y GRUPO % DE AVACE OBSERVACIONES REVISION DEL SUBDIRECTOR/RESPONSABLE

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

17

Fecha de Inicio del Bloque: Fecha de fin del Bloque:

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

Nombre de la Actividad Integradora.Objetivo de la Actividad.

Competencias a evaluar.

Productos de aprendizaje que la evidencian.

Descripción de la actividad

Tipo de evaluación.

Instrumento de evaluación. (Adjuntar a la planeación).

Rubrica. (Considerar los criterios e indicadores de evaluación).

ACTIVIDAD INTEGRADORA

18

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

CUMPLIMIENTO GRUPAL DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA

19

GRADO Y GRUPOTOTAL DE ALUMNSO

% DE ENTREGA DE LA

ACTIVIDAD

ALUMNOS QUE DESARROLLARON LAS COMPETENCIAS

ALUMNOS QUE NO HAN DESARROLLADO LAS

COMPETENCIAS

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

20

Bloque Nombre del Bloque Tiempo Asignado

II Obtener información de Hojas de Cálculo mediante la aplicación de fórmulas, ordenamientos y criterios de selección.

18 horas

Desempeños del estudiante al concluir el Bloque

Conoce los conceptos de formula.Utiliza las operaciones aritméticas.Utiliza funciones predeterminadas.Valida formulas.

Objetos de aprendizaje

Hoja de cálculo

Competencias a desarrollar

Establece la definición de las fórmulas de acuerdo al tipo de operandos implicados

Propone soluciones a problemas utilizando de manera coherente las operaciones aritméticas y funciones predeterminadas.

Analiza documentos en hoja de cálculo para hacer una correcta validación de fórmulas.

MODULO I SUBMODULO IV- Hojas de Cálculo y Operaciones

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

21

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Proporciona copias con los conceptos de fórmula, operando, operador y función solicitando que las analicen y que respondan las siguientes preguntas: ¿Qué es una formula?, ¿Qué es una función?, ¿Qué es un operando?, ¿Qué es un operador?, ¿En dónde se aplican?, ¿Qué tan usual es aplicarlas?

Explica los campos de aplicación de las fórmulas y funciones.

Aclara dudas de los participantes.

Solicita que con base en las actividades anteriores se construya una explicación de los conceptos: fórmula, operando, operador función por medio del equipo de cómputo.

Analizan las copias y comentan posibles respuestas y dan solución a las preguntas.

Exponen ante el grupo las respuestas y llegan a un consenso grupal.

Analizan la información y exponen dudas.

En equipos de trabajo, identifican los elementos de las fórmulas, expresan su concepción de cada una; así como sus dudas al respecto

Lista de cotejo para evaluar cuadro de doble entrada sobre los términos formula y función.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

22

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Explica cómo se utilizan las funciones, operandos y operadores dentro de las fórmulas.

Organiza al grupo para realizar una práctica integradora cuyo objetivo sea establecer las definiciones de las fórmulas de acuerdo al tipo de operandos.

Solicita a los alumnos que realicen una investigación sobre las operaciones aritméticas, de relación, concatenación, de conjunción, de negación.

Observan la exposición mientras identifican el uso de las funciones, operandos y operadores dentro de las fórmulas

Se integran en equipos de trabajo y realizan la práctica correspondiente.

Realizan la investigación solicitada y exponen sus respuestas y dudas ante el grupo y con la ayuda del facilitador llegan a un consenso grupal

Lista de cotejo para evaluar cuadro de columnas obre los operandos, operadores y operaciones.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

23

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Solicita formatos (facturas, nóminas, tablas, etc.) realiza las siguientes preguntas: ¿De qué otras maneras se pueden diseñar, crear, o modificar estos formatos?

Les proporciona diferentes formatos donde contengan las diferentes operaciones con operandos erróneos y correctos y ejecuten una práctica.

Supervisa la práctica y aclara dudas.

Organiza una práctica integradora cuyo objetivo sea la correspondencia de las operaciones en las fórmulas de acuerdo al tipo de operandos y operadores.

Revisan los formatos, y generan ideas para diseñarlos, crearlos o modificarlos.

Exponen sus respuestas ante el grupo

Analizan los formatos y realizan las prácticas correspondientes identificando los operandos correctos y marcando la solución a los errores.

Ejecutan las prácticas y aclaran sus dudas

Lista de cotejo para las prácticas elaboradas previamente por el maestro donde se utilicen os diferentes operadores.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

24

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Expone ante el grupo las funciones de: suma, promedio, hora, fecha, concatenación, buscar, Sí, entonces; Conjunción, Disyunción y Negación con ejemplos, en el equipo de cómputo.

Solicita que lleven ejemplos donde se apliquen estas funciones y les solicita que realicen una práctica.

Entrega copias con fórmulas equivocadas, para su verificación y corrección

Identifican las diferentes funciones, realizan ejercicios de estas funciones, aclaran dudas

.

Realizan la práctica y resuelven sus dudas.

Resuelven las fórmulas y exponen sus comentarios y dudas

Practica previamente diseñados por el maestro sobre el uso de funciones.

Lista de cotejo para las prácticas elaboradas previamente por el maestro donde se utilicen formulas y funciones.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

25

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Diseña prácticas donde se aplique lo siguiente: Obtener los resultados de la fórmula y otra donde valide los datos de la fórmula.

Organiza al grupo para aplicar una técnica de juegos: Pide al grupo que se formen por apellidos, edad, sexo y se observen, después pide que se formen por nombre empezado primero por la letra Z y terminando en la letra A, y solicita que comenten: ¿Cuál fue la actividad realizada? ¿Cómo fue que se formaron (ascendente o descendente)? , y define el concepto de ordenamiento.

Solicita que los participantes realicen una investigación documental acerca de qué es un filtro, ordenando sus conclusiones para presentarlas al grupo

Realizan las prácticas, despejando sus dudas y comentarios.

Con base en la aplicación de la técnica del juego exponen ante el grupo sus comentarios, y por lo tanto llegan a un consenso.

Realizan una investigación documental sobre el concepto de filtro.

Organiza sus conclusiones y las presenta al grupo

Guía de observación para el uso de la herramienta de ordenamiento y filtros.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

26

Material Didáctico y Fuentes de Consulta

Actividades de Aprendizaje Instrumentos de EvaluaciónActividades de Enseñanza

Competencias a Desarrollar:

En caso de que se considere que las actividades y estrategias propuestas, no son las adecuadas, puede desarrollar las propias en este formato.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

PORCENTAJE DE AVANCE PROGRAMATICO

SEMANAGRADO Y GRUPO % DE AVACE OBSERVACIONES REVISION DEL SUBDIRECTOR/RESPONSABLE

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

27

Fecha de Inicio del Bloque: Fecha de fin del Bloque:

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Nombre de la Actividad Integradora.Objetivo de la Actividad.

Competencias a evaluar.

Productos de aprendizaje que la evidencian.

Descripción de la actividad

Tipo de evaluación.

Instrumento de evaluación. (Adjuntar a la planeación).

Rubrica. (Considerar los criterios e indicadores de evaluación).

28

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

CUMPLIMIENTO GRUPAL DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA

29

GRADO Y GRUPOTOTAL DE ALUMNO

% DE ENTREGA DE LA

ACTIVIDAD

ALUMNOS QUE DESARROLLARON LAS COMPETENCIAS

ALUMNOS QUE NO HAN DESARROLLADO LAS

COMPETENCIAS

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

30

Bloque Nombre del Bloque Tiempo Asignado

III Representar los datos de una hoja de cálculo gráficamente. 9 horas

Desempeños del estudiante al concluir el Bloque

Identifica los diferentes Tipo de GraficasConsidera y utiliza los diferentes aspectos del diseño de las GraficasEdita los diferentes elementos de formato en una Grafica

Objetos de aprendizaje

Datos a Graficar

Graficas

Competencias a desarrollar

Selecciona información de forma crítica y coherente.

Selecciona la gráfica a insertar de forma crítica y coherente.

Ejecuta los procedimientos para insertar una gráfica.

Diseña una gráfica conforme a los requerimientos establecidos, utilizando las características de la aplicación.

Utiliza las herramientas de la hoja de cálculo para editar los elementos de formato de una grafica

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

31

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Proporciona copias de concepto, selección operación de rangos, y solicita que determinen:¿Qué entiendes por rango?, ¿Cómo se selecciona un rango?, ¿Cómo opera un rango?

Organiza una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos.Les solicita sean participativos, haciendo las siguientes preguntas:¿Qué es un dato?¿Qué es un rango?¿Qué tipos de gráficas conocen?¿En qué partes han visto que las utilicen?¿Para qué creen que nos sirve las gráficas?

Elabora prácticas con datos que permitan representar en forma adecuada cada una de las gráficas (líneas, barras, circulares y de área). Solicita que se realicen en equipo.

Facilita copias de la práctica a cada alumno.

En una escuela se recolectaron los siguientes datos que muestran los resultados de una encuesta sobre el manejo de Excel, Word y Power Point en las diferentes áreas.

Analizan la información de acuerdo con las sugerencias del facilitador y responden a las preguntas planteadas.Exponen sus respuestas ante el grupo.

Dan sus diferentes puntos de vista respecto a las preguntas elaboradas e inducidas por el profesor.

Llegan a un consenso grupal.

Realizan las prácticas identificando el tipo de grafica más adecuada para su representación.

Realiza la práctica conforme a los requerimientos establecidos.

Lista de cotejo

Guía de Observación página siguiente

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

Software de Hojas de Calculo

InternetDepartamento de Metodología Educativa, Guía Didáctica de Operación de Hojas de Cálculo.

32

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Estos son los datos arrojados, tecléalos.

1. Selecciona el rango de celdas correspondiente2. Selecciona la gráfica adecuada de acuerdo a las

características de la información.3. Asigna las series a las columnas4. Agrega el siguiente título al gráfico: FRECUENCIAS

DE MANEJO DE EXCEL, WORD Y POWER POINT5. Agrega el siguiente título al Eje de las X: ÁREAS6. Agrega el siguiente título al Eje de las Y:

FRECUENCIAS7. Agrega rótulos mostrando el valor8. Habilita Eje de categorías X y eje de valores Y9. Ubica las leyendas en el área inferior10. Modifica el tamaño de fuente de los rótulos a 8

puntos11. Aplica color al fondo de la gráfica12. Ubica la gráfica en otra página13. Ubica las series a la derecha de la gráfica14. Aplica vista preliminar a la gráfica

Realiza la práctica conforme a los requerimientos establecidos.

Guía de observaciónIndicador del Desempeño SI NO

1.- Seleccionó el rango de celdas correspondiente de manera correcta.2.- Seleccionó la gráfica adecuada de acuerdo a las características de la información.3.- Asignó las series a las columnas de manera correcta.4.- Agregó el título indicado al gráfico.5.- Agregó el título al Eje de las X.6.- Agregó el título al Eje de las Y.7.- Agregó los rótulos mostrando el valor.8.- Habilitó el Eje de categorías X y eje de valores Y.9.- Ubicó las leyendas en el área inferior.10.- Modificó el tamaño de fuente de los rótulos a 8 puntos.11.- Aplicó color al fondo de la gráfica.12.- Ubicó la gráfica en otra página.13.- Ubicó las series a la derecha de la gráfica.14.- Aplicó vista preeliminar a la gráfica.

Material Didáctico

Fuentes de Consulta

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

33

En caso de que se considere que las actividades y estrategias propuestas, no son las adecuadas, puede desarrollar las propias en este formato.

Competencias a Desarrollar:

Actividades de Enseñanza Instrumentos de EvaluaciónActividades de AprendizajeMaterial Didáctico y Fuentes

de Consulta

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

PORCENTAJE DE AVANCE PROGRAMATICO

SEMANAGRADO Y GRUPO % DE AVACE OBSERVACIONES REVISION DEL SUBDIRECTOR/RESPONSABLE

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

34

Fecha de Inicio del Bloque: Fecha de fin del Bloque:

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Nombre de la Actividad Integradora.Objetivo de la Actividad.

Competencias a evaluar.

Productos de aprendizaje que la evidencian.

Descripción de la actividad

Tipo de evaluación.

Instrumento de evaluación. (Adjuntar a la planeación).

Rubrica. (Considerar los criterios e indicadores de evaluación).

35

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

CUMPLIMIENTO GRUPAL DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA

36

GRADO Y GRUPOTOTAL DE ALUMNO

% DE ENTREGA DE LA

ACTIVIDAD

ALUMNOS QUE DESARROLLARON LAS COMPETENCIAS

ALUMNOS QUE NO HAN DESARROLLADO LAS

COMPETENCIAS

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

37

Bloque Nombre del Bloque Tiempo Asignado

IV Obtener reportes y graficas de Hojas de Cálculo en el destino requerido 12 Horas

Desempeños del estudiante al concluir el Bloque

Selecciona de forma crítica y reflexiva los dispositivos de salida adecuados a los requerimientosEstablece Áreas de ImpresiónSelecciona la impresora como dispositivo de salida y utiliza correctamente sus característicasLa reproducción de la Hoja de Cálculo preserva la confidencialidad requerida

Objetos de aprendizaje

Dispositivos de Salida

Impresora

Hoja de Cálculo

Competencias a desarrollar

Selecciona información de forma crítica y coherente.

Establece el Área de Impresión

Direcciona el archivo al dispositivo de salida correspondiente.

Conoce y utiliza adecuadamente los parámetros de impresión.

Diseña la Hoja de Cálculo para ajustarse a las características del dispositivo de salida.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

38

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Explica los campos de aplicación de los requerimientos de salida que hay.

Solicita que realicen una investigación sobre los dispositivos de salida haciendo énfasis en el archivo magnético, la impresora.

Analiza la información y expone

Realizan la investigación solicitada, exponen sus respuestas y aclaran dudas ante el grupo y con la ayuda del facilitador llegan a un consenso grupal.

Lista de CotejoIndicador del Desempeño SI NO

1. Entrego en tiempo el Producto2. Entrego en Forma el Producto3. EL Producto cumple los

requerimientos establecidos4. El titulo de Producto corresponde a

solicitado5. La Letras del Documento es adecuada6. El numero de Cuartillas es el requerido7. El ordenamiento de los dispositivos de

el adecuado8. El producto considera el mínimo de los

dispositivos9. Utilizo dibujos dentro del

producto10. Utilizo dibujos dentro del

producto11. Utilizo diferentes colores

dentro del producto12. Agrego fuentes Bibliográficas13. El contenido satisface las

expectativas del evaluador

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

39

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Investiga las características de tres impresoras y completa la información de acuerdo a lo que pide la siguiente tabla:

IMPRESORA

NOMBRE FABRICANTE CARACTERÍSTICAS DE IMPRESIÓN

LASER

INYECCIÓN DE

TINTA

MATRIZ DE PUNTO

Asigna por equipos el tema de impresoras (elección de la impresora adecuada, y propiedades de la impresión) y pide que se exponga.

Entrega copias de la ventana de configuración de página con sus elementos, explica y expone por medio del equipo de cómputo. Diseña una práctica dónde utiliza y manipula los márgenes, y encabezados y pie de página utilizando vista preliminar.

Realizan la investigación solicitada, exponen sus respuestas y aclaran dudas ante el grupo y con la ayuda del facilitador llegan a un consenso grupal.

Investigan y exponen los temas asignados.

Observan y manifiestan sus dudas y comentarios.

Pegan la copia en su cuaderno y toman nota del tema.

Lista de cotejo para evaluar la tabla previamente elaborada por el maestro.

Guía de Observación sobre la manipulación e impresión de un documento.

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

Software de Hojas de Calculo

InternetDepartamento de Metodología Educativa, Guía Didáctica de Operación de Hojas de Cálculo.

40

Fuentes de Consulta

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Proporciona copias de una práctica en el cual se utilizan toda la configuración y propiedades de la impresoraObserva y despeja sus dudas

Solicita que los participantes elaboren una investigación sobre las formas de preservar la confidencialidad de los archivos (protección de hojas, protección de libros). Solicita que hagan una práctica donde apliquen los conceptos anteriores (protección de hojas, protección de libros, contraseña de apertura, contraseña de escritura).

Organiza al grupo para que por equipos realicen una práctica integradora de todo el elemento de competencia.

Durante su realización aplica instrumentos de evaluación para que en equipos de trabajo los participantes demuestren la competencia lograda.

Realizan la práctica y exponen sus dudas.

Realizan una investigación sobre las diversas formas de preservar la confidencialidad de los archivos. Realizan la práctica solicitada y aclaran dudas.

Realizan una práctica integradora que con lleva una evaluación de la competencia desarrollada, en equipos de trabajo.

Guía de Observación elaborada por el Docentes.

Material Didáctico

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

41

En caso de que se considere que las actividades y estrategias propuestas, no son las adecuadas, puede desarrollar las propias en este formato.

Competencias a Desarrollar:

Actividades de Enseñanza Instrumentos de EvaluaciónActividades de AprendizajeMaterial Didáctico y Fuentes

de Consulta

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

PORCENTAJE DE AVANCE PROGRAMATICO

SEMANAGRADO Y GRUPO % DE AVACE OBSERVACIONES REVISION DEL SUBDIRECTOR/RESPONSABLE

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

42

Fecha de Inicio del Bloque: Fecha de fin del Bloque:

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Nombre de la Actividad Integradora.Objetivo de la Actividad.

Competencias a evaluar.

Productos de aprendizaje que la evidencian.

Descripción de la actividad

Tipo de evaluación.

Instrumento de evaluación. (Adjuntar a la planeación).

Rubrica. (Considerar los criterios e indicadores de evaluación).

43

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

CUMPLIMIENTO GRUPAL DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA

44

GRADO Y GRUPOTOTAL DE ALUMNO

% DE ENTREGA DE LA

ACTIVIDAD

ALUMNOS QUE DESARROLLARON LAS COMPETENCIAS

ALUMNOS QUE NO HAN DESARROLLADO LAS

COMPETENCIAS

Módulo I SUBMóDULO IV HOJAS DE CÁLCULO Y OPERACIONES

En la actualización de este programa de estudio participaron:Coordinación: Metodología EducativaIng. Jorge Alberto Reynaga Jiménez

Elaboradores disciplinarios:Lic. Mayra Elizabeth Martínez Martínez (Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco)

Ing. Moisés Natanael Jiménez Lariz (Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco)

En la revisión de este programa de estudio participó:Ing. Jorge Alberto Reynaga Jiménez

“2da. Revisión”Lic. Rogelio Duran MoranLic. Fernando Cerda Cerda

Lic. Hugo Alcalá Barojas

45