Modulo IV Actividad 1.2

4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación y Estadística PRUEBA ESCRITA N° 1 Carrera: ……………….………... Año: ….... Fecha: ……………. Nota: Unidad Didáctica: ……………………..……………………………… Docente: ……………………………..……… Tiempo: 40 minutos Apellidos y Nombres Carrera: ……………...…….. 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. 1. Analiza la siguiente oración y responde (4) puntos La boya es un cuerpo de dimensiones fluctúales, forma y color definidos habitualmente de hierro o fibra de vidrio, que se fondea en una posición conocida y nos indican a) Peligro aislado b) Posición del buque c) Márgenes de distancia de la tierra d) Nuevos buques 2. Relacione en ambas columnas la clasificación de los tipos de textos (4) puntos Con relación a la Clasificacion de sensores por su tipo de funcionamiento relacione s a. Señales de peligro aislado.( ) Se utiliza para marcar peligros descubiertos recientemente que aun no están indicados en las cartas náuticas correspondientes incluyen naturales, tales como bancos de arena o rocas y también cascos a pique. b. Señales de nuestro peligro. ( ) Sistema de adquisición de datos (ODAS) boyas oceanográficas, meteorológicas etc. Esquemas de separación de trafico como soporte o refuerzo al balizamiento convencional c. Señales de agua segura. ( ) Son las marcas, boyas o balizas que se Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

Transcript of Modulo IV Actividad 1.2

Page 1: Modulo IV Actividad 1.2

          INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR                                                   TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN   

                                      Departamento de Formación Académica                                                                                        Oficina de Evaluación y Estadística

PRUEBA ESCRITA N° 1       

Carrera: ……………….………... Año: …....    Fecha: ……………. Nota:Unidad Didáctica: ……………………..………………………………Docente: ……………………………..………    Tiempo: 40 minutos

Apellidos y Nombres

Carrera: ……………...……..

1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00),    además    de    la    respectiva    sanción    disciplinaria,    hecho    que    será    consignado    en    el    parte de novedades.

2. Los    alumnos    y    aspirante    podrán    solicitar    la    consideración    de    calificación    del    examen    sólo    en    los casos    de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD    IMPROCEDENTE”.

3. Para el desarrollo del examen    utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.

1. Analiza la siguiente oración y responde (4) puntos

La boya es un cuerpo de dimensiones fluctúales, forma y color definidos habitualmente de hierro o fibra de vidrio, que se fondea en una posición conocida y nos indican    

a) Peligro aisladob) Posición del buquec) Márgenes de distancia de la tierrad) Nuevos buques

2.    Relacione en ambas columnas la clasificación de los tipos de textos (4) puntos

Con relación a la Clasificacion de sensores por su tipo de funcionamiento relaciones

a. Señales de peligro aislado. ( ) Se utiliza para marcar peligros descubiertos recientemente que aun no están indicados en las cartas náuticas correspondientes incluyen naturales, tales como bancos de arena o rocas y también cascos a pique.

b. Señales de nuestro peligro. ( ) Sistema de adquisición de datos (ODAS) boyas

oceanográficas, meteorológicas etc. Esquemas de separación de trafico como soporte o refuerzo al balizamiento convencional

c. Señales de agua segura. (    ) Son las marcas, boyas o balizas que se colocan sobre un obstáculo a la navegación que tiene aguas navegables en todo su entorno. Es una boya (zona) que debe evitarse pero puede ser franqueada por cualquier banda.

d. Señales especiales.    (    ) También conocidas como boyas de medio canal, se las

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado          CIP 01002284

Page 2: Modulo IV Actividad 1.2

emplea para demarcar aguas profundas en una vasta zona en su proximidad.

3. El objetivo de la señalización marítima es proporcionar a los navegantes los medios para fijar de situación e indicarles los peligros de las proximidades de la costa por medio de señales adecuadas (4) puntos

Verdadero (    ) Falso (    )

4. El sistema de boyado fue instaurado para delimitar canales navegables, señalizar obstáculos a la navegación y servir de ayuda al navegante. Comprende seis tipos de señales diferentes que pueden emplearse en forma combinada. ¿Cuál de ellas es la correcta? (4) puntos

a) Señales de visualizaciónb) Señales de rio c) Señales de usuales d) Señales de color negro e) Señales de transito f) Señales cardinales

5.    Las señales marítimas son: (4) puntos

a) Linternas b) Torresc) Boyasd) Farose) Puentes

A. C y D son correctas    B. A y E son correctas      C. C y E son correctasD. A y E son correctas E. Ninguna de las anteriores

6. El objetivo de la señalización marítima es proporcionar a los navegantes los medios para fijar de situación e indicarles los peligros de las proximidades de la costa por medio de señales adecuadas (4) puntos

Verdadero (    ) Falso (    )

7. El sistema de boyado fue instaurado para delimitar canales navegables, señalizar obstáculos a la navegación y servir de ayuda al navegante. Comprende seis tipos de señales diferentes que pueden emplearse en forma combinada. ¿Cuál de ellas es la correcta? (4) puntos

g) Señales de visualizaciónh) Señales de rio i) Señales de usuales j) Señales de color negro

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado          CIP 01002284

Page 3: Modulo IV Actividad 1.2

k) Señales de transito l) Señales cardinales

8. Analiza la siguiente oración y responde (4) puntos

La boya es un cuerpo de dimensiones fluctúales, forma y color definidos habitualmente de hierro o fibra de vidrio, que se fondea en una posición conocida y nos indican     

e) Peligro aisladof) Posición del buqueg) Márgenes de distancia de la tierrah) Nuevos buques

9.    Relacione en ambas columnas la clasificación de los tipos de textos (4) puntos

Con relación a la Clasificacion de sensores por su tipo de funcionamiento relaciones

e. Señales de peligro aislado. ( ) Se utiliza para marcar peligros descubiertos recientemente que aun no están indicados en las cartas náuticas correspondientes incluyen naturales, tales como bancos de arena o rocas y también cascos a pique.

f. Señales de nuestro peligro. ( ) Sistema de adquisición de datos (ODAS) boyas

oceanográficas, meteorológicas etc. Esquemas de separación de trafico como soporte o refuerzo al balizamiento convencional

g. Señales de agua segura. (    ) Son las marcas, boyas o balizas que se colocan sobre un obstáculo a la navegación que tiene aguas navegables en todo su entorno. Es una boya (zona) que debe evitarse pero puede ser franqueada por cualquier banda.

h. Señales especiales.    (    ) También conocidas como boyas de medio canal, se las emplea para demarcar aguas profundas en una vasta zona en su proximidad.

10.    Las señales marítimas son: (4) puntos

f) Linternas g) Torresh) Boyasi) Farosj) Puentes

B. C y D son correctas    B. A y E son correctas      C. C y E son correctasD. A y E son correctas E. Ninguna de las anteriores

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado          CIP 01002284