Modulo IV actividad 2

6
Instrumentos para evaluaciones 1. Instrumentos para evaluar una exposición oral Examen de preguntas mixtas 1. Analiza la siguiente oración y responde (4) puntos La boya es un cuerpo de dimensiones fluctúales, forma y color definidos habitualmente de hierro o fibra de vidrio, que se fondea en una posición conocida y nos indican a) Peligro aislado b) Posición del buque c) Márgenes de distancia de la tierra d) Nuevos buques 2. Relacione en ambas columnas la clasificación de los tipos de textos (4) puntos Con relación a la Clasificacion de sensores por su tipo de funcionamiento relaciones a. Señales de peligro aislado. ( ) Se utiliza para marcar peligros descubiertos recientemente que aun no están indicados en las cartas náuticas correspondientes incluyen naturales, tales como bancos de arena o rocas y también cascos a pique. b. Señales de nuestro peligro. ( ) Sistema de adquisición de datos (ODAS) boyas oceanográficas, meteorológicas etc. Esquemas de separación de trafico como soporte o refuerzo al balizamiento convencional c. Señales de agua segura. ( ) Son las marcas, boyas o balizas que se colocan sobre un obstáculo a la navegación que tiene aguas navegables en todo su entorno. Es una boya (zona) que debe evitarse pero puede ser franqueada por cualquier banda. d. Señales especiales. ( ) También conocidas como boyas de medio canal, se las emplea para demarcar aguas profundas en una vasta zona en su proximidad. 3. El objetivo de la señalización marítima es proporcionar a los navegantes los medios para fijar de situación e indicarles los

Transcript of Modulo IV actividad 2

Page 1: Modulo IV actividad 2

Instrumentos para evaluaciones

1. Instrumentos para evaluar una exposición oralExamen de preguntas mixtas

1. Analiza la siguiente oración y responde (4) puntos

La boya es un cuerpo de dimensiones fluctúales, forma y color definidos habitualmente de hierro o fibra de vidrio, que se fondea en una posición conocida y nos indican

a) Peligro aisladob) Posición del buquec) Márgenes de distancia de la tierrad) Nuevos buques

2. Relacione en ambas columnas la clasificación de los tipos de textos (4) puntos

Con relación a la Clasificacion de sensores por su tipo de funcionamiento relacionesa. Señales de peligro aislado. ( ) Se utiliza para marcar peligros

descubiertos recientemente que aun no están indicados en las cartas náuticas correspondientes incluyen naturales, tales como bancos de arena o rocas y también cascos a pique.

b. Señales de nuestro peligro. ( ) Sistema de adquisición de datos

(ODAS) boyas oceanográficas, meteorológicas etc. Esquemas de separación de trafico como soporte o refuerzo al balizamiento convencional

c. Señales de agua segura. ( ) Son las marcas, boyas o balizas que se colocan sobre un obstáculo a la navegación que tiene aguas navegables en todo su entorno. Es una boya (zona) que debe evitarse pero puede ser franqueada por cualquier banda.

d. Señales especiales. ( ) También conocidas como boyas de medio canal, se las emplea para demarcar aguas profundas en una vasta zona en su proximidad.

3. El objetivo de la señalización marítima es proporcionar a los navegantes los medios para fijar de situación e indicarles los peligros de las proximidades de la costa por medio de señales adecuadas (4) puntos

Verdadero ( ) Falso ( )

Page 2: Modulo IV actividad 2

4. El sistema de boyado fue instaurado para delimitar canales navegables, señalizar obstáculos a la navegación y servir de ayuda al navegante. Comprende seis tipos de señales diferentes que pueden emplearse en forma combinada. ¿Cuál de ellas es la correcta? (4) puntos

a) Señales de visualizaciónb) Señales de rio c) Señales de usuales d) Señales de color negro e) Señales de transito f) Señales cardinales

5. Las señales marítimas son: (4) puntos

a) Linternas b) Torresc) Boyasd) Farose) Puentes

A. C y D son correctas B. A y E son correctas C. C y E son correctasD. A y E son correctas E. Ninguna de las anteriores

6. El objetivo de la señalización marítima es proporcionar a los navegantes los medios para fijar de situación e indicarles los peligros de las proximidades de la costa por medio de señales adecuadas (4) puntos

Verdadero ( ) Falso ( )

7. El sistema de boyado fue instaurado para delimitar canales navegables, señalizar obstáculos a la navegación y servir de ayuda al navegante. Comprende seis tipos de señales diferentes que pueden emplearse en forma combinada. ¿Cuál de ellas es la correcta? (4) puntos

g) Señales de visualizaciónh) Señales de rio i) Señales de usuales j) Señales de color negro k) Señales de transito l) Señales cardinales

8. Las señales marítimas son: (4) puntos

f) Linternas g) Torresh) Boyasi) Faros

Page 3: Modulo IV actividad 2

j) Puentes

B. C y D son correctas B. A y E son correctas C. C y E son correctasD. A y E son correctas E. Ninguna de las anteriores

2. Instrumentos para evaluar una exposición grupal Trabajo en equipo o trabajo colaborativo.

Nombre del evaluador.___________________________________________________ Equipo nro.________________

Instrucciones: En las columnas de la derecha escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final justifica la puntuación asignada. Aspectos a evaluar:

1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

Aspecto 1 Aspecto 2 Aspecto 3 Aspecto 4 Aspecto 5 Justificación Compañero 1 . . . . . . Compañero 2 . . . . . . Compañero 3 . . . . . .

a. Resumen del tema central del relato expuesto

b. Indicios que facilitaron el desenvolvimiento oral de dicha exposicion

3. Instrumentos para evaluar un ensayo

Área: Formación Ciudadana

Grado: Tercero primaria

Competencia: 5. Relaciona los diferentes hechos históricos de su departamento, reconociendo a sus actores destacados y sus efectos en la vida actual y futura.

Indicador de logro: 5.3. Identifica los símbolos por sus características y representatividad

Page 4: Modulo IV actividad 2

4. Instrumentos para evaluar un mapa conceptual

Page 5: Modulo IV actividad 2

5. Instrumentos para evaluar una rubricaRúbrica que el docente puede utilizar para evaluar

Criterio Excelente (25

puntos)

Muy bueno

(20 puntos)

Bueno (15

puntos)

Regular (10

puntos)

Puntos

obtenido

s

Planificación del escrito

Hay una evidencia clara de identificación del tema, objetivos y del destinatario así como de elaboración de un esquema previo.

Aunque el estudiante identificó el tema, los objetivos y del destinatario el escrito no demuestra haber seguido un esquema elaborado previamente.

El escrito no evidencia que hubo comprensión del tema y de los objetivos del mismo aunque sí se evidencia identificación del destinatario.

El escrito no evidencia que se haya hecho una identificación previa del tema, objetivos y del destinatario así como de elaboración de un esquema.

Contenido Muestra comprensión completa del tema con ideas originales y detalles que la apoyan.

Presenta y define un tema, incluyendo algunos detalles que evidencien sucomprensión.

Las ideas están claras y hay poca evidencia de la comprensión del tema.

Las ideas son confusas y no se relacionan con el tema.

Organización Las ideas están presentadas en párrafos estructurados en secuencia lógica. Usa palabras o frases de enlace eficazmente.

Las ideas son fáciles de comprender y están organizadas en párrafos con secuencia lógica. Usa palabras o frases de enlace.

Presenta las ideas en un orden que no siempre tiene secuencia, por lo que se dificulta interpretarlo.

Las ideas carecen de estructura y secuencia lógica por lo que se hace difícil comprender el texto.

Vocabulario El vocabulario que usa es extenso y adecuado lo cual hace que

Utiliza vocabulario preciso que

Usa un vocabulario elemental.

El vocabulario limitado que utiliza hace

Page 6: Modulo IV actividad 2

transmita las ideas en forma natural.

incluye palabras descriptivas.

Tiende a utilizar frecuentemente la misma palabra.

que el texto sea incongruente y confuso.

Uso del lenguaje

El escrito demuestra que el estudiante domina lasnormas ortográficas y gramaticales.

El escrito presenta pocos errores que no impiden lacomprensión del texto.

En ocasiones la gramática y puntuación pueden afectar la comprensión del texto.

Demuestra manejar con limitación las normas ortográficas y/o gramaticales.

Puntos obtenidos