MODULO_II

14
  MÓDULO II: Clasificación de los trastornos generalizados del desarrollo www.masformacion.es TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO. AUTISMO. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE LA PRÁCTICA

description

curso

Transcript of MODULO_II

  • MDULO II: Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo

    www.masformacion.es

    TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO. AUTISMO. EVALUACIN E

    INTERVENCIN DESDE LA PRCTICA

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 2 2

    INDICE

    Unidad didctica 1: Trastorno Autista

    Unidad didctica 2: Sndrome de Asperger

    Unidad didctica 3: Sndrome de Rett

    Unidad didctica 4: Trastorno desintegrativo de la Infancia

    Unidad didctica 5: Trastornos generalizados del desarrollo no especificado

    OBJETIVOS

    - Conocer la clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo

    - Diferenciar los distintos trastornos generalizados del desarrollo

    - Adquirir las caractersticas que caracterizan al Autismo, Sndrome de Asperger, S. Rett, trastorno desintegrativo de la infancia y trastornos generalizados del desarrollo no especificado, para poder diferenciarlos

    - Conocer los sntomas que tiene el Autismo

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 3 3

    MDULO II-. Clasificacin de los trastornos

    generalizados del desarrollo

    INTRODUCCIN

    Los trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) son una serie de Trastornos que afectan a la infancia y que tienen en comn que todas las reas del desarrollo estn afectadas, especialmente en tres reas:

    1-.Interaccin social

    2-.Comunicacin y lenguaje 3-.Conducta

    Se clasifican en:

    1-.Trastorno Autista

    2-.Sndrome de Asperger

    3-.Sndrome de Rett

    4-. Trastorno desintegrativo de la Infancia

    5-.Trastornos generalizados del desarrollo no especificado

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 4 4

    Definen como un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recprocas y modalidades de comunicacin as como por un repertorio de intereses y de actividades restringidas, conductas estereotipadas y repetitivas. Estas anomalas cualitativas constituyen unas caractersticas del funcionamiento del sujeto, en todas las situaciones.

    Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) tienen en comn una asociacin de sntomas conocida con el nombre de trada de Wing, del nombre de la investigadora inglesa que prob mediante un estudio clnico y estadstico que esta asociacin de tres categoras de sntomas apareca ms a menudo de la simple casualidad porque se trataba, en efecto, de un sndrome (conjunto de sntomas que actan en conjunto).

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 5 5

    Unidad didctica 1:

    Trastorno Autista

    El Trastorno Autista, tambin es conocido como autismo infantil, o autismo infantil precoz. Tiene una frecuencia cuatro veces mayor en los nios que en las nias.

    Este trastorno conlleva problemas de comunicacin, socializacin y comportamiento, que pueden variar de grado moderado a severo dependiendo de cada caso. Un alto porcentaje de nios con autismo tienen discapacidad intelectual.

    El Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) tambin denominado a veces trastorno del espectro autista se define como una perturbacin grave y generalizada de varias reas del desarrollo: desarrollo de la comunicacin y el lenguaje, habilidades para la interaccin social, y conductas, comportamientos e intereses restringidos y repetitivos e inflexibilidad mental. Esta perturbacin viene promovida por una afectacin en varias de las funciones cognitivas superiores: teora de la mente: los nios con TEA son incapaces de razonar los pensamientos de los dems o de s mismos, lo que provoca dificultades sociales, comunicativas e imaginativas; funcin ejecutiva, capacidad de planificar, organizar su accin e inhibir respuestas aprendidas para generar otras nuevas y coherencia central, lo que produce una tendencia a fijarse en detalles en lugar de apreciar la cosa como un todo.

    Estas alteraciones se dan en mayor o menor medida, en funcin del grado de afectacin del TEA, y pueden ir o no acompaadas de discapacidad intelectual. En las personas con TGD la capacidad intelectual abarca desde dficits severos, pasando por dficits intelectuales moderados, lmites, hasta capacidades intelectuales normales, e incluso alto grado de competencia intelectual.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 6 6

    Las doce dimensiones alteradas en el espectro autista propuestas por Rivire (1998) y que constituyen la base del IDEA, son las siguientes:

    1.- Trastornos cualitativos de la relacin social.

    2.- Trastornos de las capacidades de referencia conjunta (accin, atencin y preocupacin conjunta). 3.- Trastornos de las capacidades intersubjetivas y mentalistas. 4.- Trastornos de las funciones comunicativas.

    5.- Trastornos cualitativos del lenguaje expresivo. 6.- Trastornos cualitativos del lenguaje receptivo. 7.- Trastorno de la anticipacin.

    8.- Trastornos de la flexibilidad mental y comportamental.

    9.- Trastornos del sentido de la actividad propia.

    10.- Trastornos de la imaginacin y de las capacidades de ficcin.

    11.- Trastornos de la imitacin.

    12.- Trastornos de la suspensin (la capacidad de hacer significantes).

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 7 7

    Unidad didctica 2:

    Sndrome de Asperger

    El trastorno de Asperger es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1000 nios de 7 a 16 aos), que tiene mayor incidencia en nios que nias.

    La Federacin Asperger Espaa seala que la persona que presenta este trastorno tiene un aspecto normal, capacidad normal de inteligencia, frecuentemente habilidades especiales en reas restringidas, pero tiene problemas para relacionarse con los dems y en ocasiones presenta comportamientos inadecuados.

    Las personas con sndrome de Asperger presentan una forma de pensamiento muy peculiar. Su pensamiento es lgico, concreto e hiperrealista. Su discapacidad no es evidente, slo se manifiesta por los comportamientos sociales inadecuados que exhiben, proporcionndoles problemas a ellos y a sus familiares.

    El trmino Asperger apareci por primera vez en el manual del DSM en 1994.

    Actualmente esta definicin formal es conocida en la comunidad profesional americana pero ya era conocida en Europa desde la publicacin del ensayo de Asperger.

    De acuerdo al manual de clasificacin del DSM-IV, el Asperger es un sndrome independiente y distinto del trastorno del espectro autista o autismo. Sin embargo, existe cierta controversia en cuanto al reconocimiento del Asperger como sndrome propiamente dicho o una forma de autismo de alto funcionamiento.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 8 8

    El Trastorno de Asperger suele tener una edad de aparicin posterior a la del Trastorno Autista, o, al menos, se detecta ms tarde. Una persona con Trastorno de Asperger no muestra un retraso significativo en el desarrollo del lenguaje; sin embargo, puede tener dificultades para entender las sutilezas utilizadas en una conversacin, tales como la irona o el humor. Adems, mientras que muchos individuos con autismo presentan retraso mental, una persona con Asperger posee un nivel de inteligencia normal, o puede incluso ser superior a la normal. A veces se refiere incorrectamente al Asperger como "Autismo de Alto Funcionamiento".

    Algunas de las caractersticas de este trastorno son:

    - Est siempre el lenguaje, ste adquiere un carcter especial apareciendo mayor afectacin en el aspecto semntico (significados) , en el aspecto pragmtico (utilizacin del lenguaje en contextos sociales) y en la prosodia( entonacin , volumen de voz) . Aparecen dificultades en la interpretacin y en la utilizacin de mltiples conductas no verbales que regulan la interaccin y la comunicacin (la mirada, expresin facial, posturas corporales y gestos). - Est afectada de modo sustancial la interaccin social y aparece un desarrollo restringido, repetitivo de patrones de conducta y actividades.

    Esta alteracin puede provocar afectaciones importantes en desarrollo social, ocupacional u otras reas de funcionamiento.

    - Fallan en el desarrollo de relaciones con otros nios apropiadas en su nivel de del desarrollo. Los ms jvenes pueden tener inters en hacer amigos pero no comprenden las leyes y convenciones de la interaccin.

    - En contraste a los trastornos autistas con funcionamiento cognitivo alto, en las personas con Sndrome de Asperger no se observan retrasos o desviaciones significativas en la adquisicin del lenguaje. En relacin con aspectos formales del lenguaje no se observan alteraciones en la morfosintaxis ni en la fonologa.

    Utilizan un lenguaje muy elaborado.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 9 9

    - A diferencia del autismo no se ha observado retraso mental. Es diferenciado de otros trastornos del desarrollo por sus caractersticos problemas en interaccin social.

    En los trastornos autistas hay, alteraciones significativas en las reas de interaccin social, lenguaje y juego y los Asperger presentan habilidades de lenguaje y cognitivas que no se retrasan significativamente. Adems en personas autistas los intereses restringidos, estereotipados y actividades son a menudo caracterizados por la presencia de manierismos motores, preocupacin por partes de los objetos, rituales, marcadas dificultades con los cambios.

    En autismo los patrones de interaccin social estn marcados por la soledad o habilidades sociales marcadamente rgidas mientras que en Sndrome de Asperger puede aparecer motivacin por la relacin con otros siendo conscientes sobre todo en a adolescencia, de sus limitaciones.

    - Dificultades motoras (lo que condiciona su inhabilidad para participar en deportes de grupo) - Se asocia con otros desrdenes mentales incluidos los trastornos depresivos.

    - Pueden presentarse en clnica a diferentes edades y en general se suele acudir a un diagnstico mas tarde.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 10 10

    Unidad didctica 3:

    Sndrome de Rett

    Dentro de los trastornos profundos del desarrollo, el Trastorno de Rett en la clasificacin diagnstica del DSM-IV, se presenta como un trastorno opuesto al de Asperger; es decir, al contrario que en el Trastorno de Asperger, el Trastorno o Sndrome de Rett se acompaa siempre de dficit intelectual moderado o severo.

    Se produce en nias en las que se observan un desarrollo hasta los 6 -18 meses dentro de la normalidad con una posterior regresin en habilidades adquiridas en desarrollo. Entre los 6 y los 48 meses se produce una desaceleracin del crecimiento cerebral, prdida de habilidades previamente adquiridas, alteracin severa en el lenguaje y grave afectacin motora. Se asocia con retraso mental severo o profundo. Es un trastorno degenerativo.

    No llegan a desarrollar lenguaje o pierden el balbuceo o primeras palabras si es que aparecieron, desaparece la comunicacin.

    Se pierde progresivamente el uso funcional de las manos (presin) apareciendo tpicamente la estereotipia particular, del lavado de manos.

    Dificultades motoras muy importantes .Presentan deambulacin aprxica y alteraciones respiratorias (hiperventilacin) .Fallan los reflejos de evitar la cada usando las manos. Conductas de hiperventilacin (apneas).

    Las ltimas investigaciones relacionan el Sndrome de Rett con mutaciones en el cromosoma X ligadas al gen MECP2.En varones o bien son letales y no llegan a nacer, y si nacen mueren al poco tiempo por encefalopatas graves. Se pasa de normocefalia a microcefalia en desarrollo.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 11 11

    Presentan alteraciones en la niez muy similares a las de cuadros de autismo siendo su patrn de regresin en el desarrollo muy distintivo. La caractersticas de sexo es importante (el autismo se produce ms frecuentemente en nios, y el trastorno Rett en nias)

    Los sntomas son tan tempranos en algunos casos que aparecen en torno a los 6 meses de edad frente a los trastornos desintegrativos de la niez que tienen un periodo de desarrollo normal ms prolongado (al menos hasta los dos aos).

    En contraste del Sndrome de Asperger, el Sndrome de Rett, se caracteriza por un dao severo en el desarrollo del lenguaje expresivo y receptivo.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 12 12

    Unidad didctica 4:

    Trastorno desintegrativo de la Infancia

    Despus de al menos dos aos de desarrollo normal se produce una grave regresin en el desarrollo general, el desarrollo normal se interrumpe de forma gradual (De semanas a meses) o de forma brusca .Cuando el periodo de desarrollo normal es superior (5 aos o ms) es importante realizar estudios psicolgicos y neurolgicos.

    Existe un aparente desarrollo normal de acuerdo a la edad en las reas de comunicacin verbal / no verbal, desarrollo de la relacin social, juego y conductas adaptativas.

    Se observa una progresiva prdida del lenguaje receptivo y expresivo, habilidades sociales, conductas adaptativas, juego y habilidades motoras. Puede presentar dficits sociales y comunicativos y conductas observadas en el autismo. Hay una alteracin cualitativa en la interaccin social, en comunicacin y aparecer patrones de conducta restringidos, repetitivos y patrones estereotipados as como inters restringido en actividades.

    Suelen presentar retraso mental severo.

    Parece existir una mayor frecuencia de EEG alterados.

    Parece existir una alteracin en el desarrollo del sistema nervioso central pero los mecanismos implicados an no han sido identificados.

    Tiene una prevalencia muy baja y es mucho menos comn que el autismo. Aunque investigaciones iniciales sugieren que no exista prevalencia de sexo, los estudios ms recientes sugieren que es ms comn en nios.

    En rea social, comunicativa y las dificultades conductuales persisten relativamente constantes toda la vida.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 13 13

    Unidad didctica 5:

    Trastornos generalizados del desarrollo no especificado

    Los nios con Trastornos Generalizados del Desarrollo No Especificados (TGDNE) son aquellos que no renen el criterio de los sntomas que los mdicos utilizan para diagnosticar cualquiera de los 4 Trastornos Generalizados del Desarrollo descritos anteriormente, y/o no tienen el grado de dificultad descrito en cualquiera de los 4 trastornos PDD especficos.

    Segn el DSM-IV, esta categora slo debera utilizarse cuando existe una dificultad severa y generalizada en el desarrollo de habilidades de comunicacin verbales y no verbales en las interacciones sociales, o cuando existan comportamiento, intereses o actividades estereotpicas, pero no se cumple suficientemente el criterio para diagnosticar un Trastorno Generalizado del Desarrollo especfico, Esquizofrenia, o Trastorno de Personalidad Esquizofrnica.

    Para Rivire (2001), la aceptacin de esta categora diagnstica por parte de la comunidad cientfica que avala al DSM IV, no es ms que una demostracin de que an no contamos con una definicin suficientemente precisa y rigurosa de estos trastornos. Por tanto, los Trastornos Generalizados del Desarrollo No Especificados (TGD-NE), son aquellos en que falta claridad suficiente para decidirse por uno de los cuadros a los que nos hemos referido hasta aqu o se presentan de forma incompleta los sntomas de autismo.

    A menudo se refiere incorrectamente al Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD-NE) como simplemente TGD y a veces como autismo atpico (CIE 10, 1992). En cierto modo, el TGD-NE es un diagnstico incompleto que se aplica cuando un nio no rene todos los criterios diagnsticos de uno u otro desorden generalizado del desarrollo. Por ejemplo, puede ser difcil distinguir fielmente un TGD-NE del trastorno de Asperger.

  • Trastorno Generalizado del Desarrollo. Autismo. Evaluacin e

    Intervencin desde la prctica

    Mdulo II. Clasificacin de los trastornos generalizados del desarrollo 14 14

    Asimismo, determinar si un individuo tiene autismo o TGD-NE puede ser muy desconcertante; la ausencia de signos objetvales suponen a veces una grave dificultad para la clasificacin de un cuadro clnico en una categora diagnstica concreta.

    El DSM-IV sugiere que se debe utilizar la etiqueta de diagnstico TGD-NE cuando existe una disminucin severa y generalizada del desarrollo de la interaccin social recproca, en las habilidades de comunicacin verbal y no verbal, o se desarrolla un comportamiento, intereses y actividades repetitivas y aparentemente sin sentido, pero no se cumplen completamente los criterios para diagnosticar un trastorno especfico dentro de la categora TGD (Trastorno Autista, Trastorno de Rett, Trastorno de Asperger o Trastorno Desintegrativo Infantil). Sin embargo, el marco de trabajo del DSM-IV no ofrece criterios o tcnicas especficas para diagnosticar el TGD-NE.

    La enumeracin descriptiva de sntomas de los trastornos profundos del desarrollo deja an muchos problemas en el aire por tres razones principales (Rivire, 2001):

    1.- Las fronteras entre los cuadros que hemos descrito son frecuentemente muy imprecisas. Hay nios tpicamente kannerianos, aspergerianos o con trastorno desintegrativo, pero muchos son en realidad atpicos o se sitan en los lmites difusos entre esos trastornos.

    2.- Muchas desviaciones y deficiencias del desarrollo, que no se incluyen en las descritas, se acompaan de sntomas autistas.

    3.- Existe una gran heterogeneidad entre las personas autistas: el autismo es muy diferente dependiendo de factores tales como la edad, el nivel intelectual de la persona que lo sufre y la gravedad de su cuadro.