Moguer

2
Moguer Moguer es un municipio español de la provincia de Huelva, Comunidad autónoma de Andalucía, y una ciudad, capital de dicho municipio. Moguer es conocido por ser cuna del poeta Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma a Platero y yo. Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez La Casa Museo Zenobia y Juan Ramón se encuentra en la calle Juan Ramón Jiménez, n. º 10 de Moguer, Provincia de Huelva (España). Juan Ramón Jiménez se trasladó a ella en 1883 a la edad de dos años. En ella vivió hasta los veinte años, momento en el que murió su padre. Fue convertida a casa museo en el año 1956. En la creación de la casa museo colaboró directamente Zenobia y tras su fallecimiento el propio Juan Ramón Jiménez se interesó por la dotación del Museo enviando libros, muebles y numerosos objetos personales.

Transcript of Moguer

Page 1: Moguer

Moguer

Moguer es un municipio español de la provincia de Huelva, Comunidad autónoma de Andalucía, y una ciudad, capital de dicho municipio.

Moguer es conocido por ser cuna del poeta Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma a Platero y yo.

Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez

La Casa Museo Zenobia y Juan Ramón se encuentra en la calle Juan Ramón Jiménez, n. º 10 de Moguer, Provincia de Huelva (España).

Juan Ramón Jiménez se trasladó a ella en 1883 a la edad de dos años. En ella vivió hasta los veinte años, momento en el que murió su padre.

Fue convertida a casa museo en el año 1956. En la creación de la casa museo colaboró directamente Zenobia y tras su fallecimiento el propio Juan Ramón Jiménez se interesó por la dotación del Museo enviando libros, muebles y numerosos objetos personales.

Page 2: Moguer

Zenobia Camprubí Aymar

Zenobia Camprubí Aymar, nacida en la localidad catalana de Malgrat de Mar el 31 de agosto de 1887, fue una escritora española. Contrajo matrimonio con Juan Ramón Jiménez en 1916, y desde ese momento y hasta su fallecimiento, 40 años más tarde, se convirtió en compañera inseparable y decisiva colaboradora del poeta en todos sus proyectos literarios.