Moldeo por inyección

3
Moldeo por inyección Es el moldeo a presión. El metal fundido se inyecta en el molde por medio de una maquina. La inyección puede hacerse mediante un émbolo o aire comprimido. Se utiliza unos moldes que reciben el nombre de matrices. Los procesos están totalmente mecanizados y se llevan a cabo mediante operaciones. ntajas: permiten fundir piezas de formas complicadas y con aristas vivas y, superficie de las piezas resulta limpia y sin defectos.

description

Moldeo por inyección. Es el moldeo a presión. El metal fundido se inyecta en el molde por medio de una maquina. La inyección puede hacerse mediante un émbolo o aire comprimido. Se utiliza unos moldes que reciben el nombre de matrices. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Moldeo por inyección

Page 1: Moldeo por inyección

Moldeo por inyecciónEs el moldeo a presión. El metal fundido se inyecta en el molde por medio de una maquina. La inyección puede hacerse mediante un émbolo o aire comprimido. Se utiliza unos moldes que reciben el nombre de matrices.Los procesos están totalmente mecanizados y se llevan a cabo mediante operaciones.

• Ventajas: permiten fundir piezas de formas complicadas y con aristas vivas y, la superficie de las piezas resulta limpia y sin defectos.

Page 2: Moldeo por inyección

Cámara calienteMétodo de la cámara caliente:1º. El metal se funde con un crisol que formaparte de la maquina.2º. En la parte superior del émbolo se llena la cámara de presión con el metal líquido.3º. Al descender el émbolo, el metal impulsadopor la presión (25 a 300 atm) llega al molde queesta herméticamente cerrado a través de una tobera.

• Ventajas: Se consigue un llenadode molde perfecto. Se utiliza parametales que tiene bajo punto defusión

• Desventajas: al emplearse presiones de inyección y velocidades más bajas, las piezas fundidas pueden ser menos compactas y los costes de mantenimiento son mayores.

Video de una cámara caliente: http://www.youtube.com/watch?v=rjRn2PG0K5o

Page 3: Moldeo por inyección

Cámara fria1º. La carga de metal fundido se transporta, mediante una cuchara de colada. 2º. Del crisol a un contenedor donde un émbolo accionado hidráulicamente empuja al metal hacia el interior del molde. 3º. El material adicional se utilizar para introducir mayor cantidad de metal fundido en la cavidad del molde con el objetivo de compensar la contracción que se produce durante la solidificación.

• Ventajas: materiales que requiere mayores presiones y velocidades de inyección que permiten producir piezas más compactas y que los costes de mantenimiento son menores. • Desventajas: los ciclos son más largos, hay un menor control sobre la temperatura del metal, menor fluidez y menos posibilidades de producir piezas con paredes de poco espesor. Asimismo la carga se enfría antes de la inyección y el metal fundido está expuesto a la oxidación.

Video de una cámara fría: http://www.youtube.com/watch?v=yQlrc4pBGkw&feature=related