Moléculas Orgánicas

14
Moléculas Orgánicas Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos

description

Moléculas Orgánicas. Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos. Glúcidos (carbohidratos). Composición atómica: C - O - H Descripción: Los glúcidos están formados por la unión de monosacáridos como la Glucosa, Fructosa, Ribosa y Galactosa. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Moléculas Orgánicas

Page 1: Moléculas Orgánicas

Moléculas Orgánicas

Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos

Page 2: Moléculas Orgánicas

Glúcidos (carbohidratos)

• Composición atómica: C - O - H

• Descripción: Los glúcidos están formados por la unión de monosacáridos como la Glucosa, Fructosa, Ribosa y Galactosa. Algunos monosacáridos se unen y forman disacáridos como la lactosa (glucosa + galactosa), sacarosa (glucosa + fructosa) y maltosa (glucosa + glucosa), o bien formando polisacáridos como el almidón, el glicógeno y la celulosa.

Page 3: Moléculas Orgánicas

• Estructura de una molécula de glucosa:

Page 4: Moléculas Orgánicas

• Funciones:

•Energética: fuentes rápidas de energía.

Reservorio de energía de uso rápido en plantas (almidón).

Reservorio de energía (hígado y músculo) de uso rápido en organismos animales, incluyendo el hombre (glicógeno).

• Estructural: pared de células vegetales (celulosa).

Page 5: Moléculas Orgánicas

Lípidos.

• Composición atómica: C – H – O

• Descripción: Están formados por los mismos elementos que los glúcidos, sin embargo, en relación con los glúcidos, en los lípidos el oxígeno se encuentra en menor cantidad que el hidrógeno y el carbono.

Forman una gran variedad de tipos moleculares cuya principal característica es que no se disuelven en el agua, tal es el caso del aceite, las grasas, las ceras, los fosfolípidos y el colesterol.

Page 6: Moléculas Orgánicas

• Estructura de una molécula de fosfolípido:

Page 7: Moléculas Orgánicas

Funciones:

• Reserva de energía, aunque en el organismo obtener energía de los lípidos es más lento que obtenerla de los carbohidratos.

• Cumplen funciones de aislante térmico.

• Tienen función estructural, tal es el caso de los fosfolípidos que forman la bicapa de las membranas celulares.

Page 8: Moléculas Orgánicas

Ácidos Nucleicos

• Composición atómica: C - H - O - N - P

• Descripción: Estos elementos se unen formando nucleótidos (monómeros), los cuales a su vez, si se unen entre sí, pueden constituir cadenas de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN).

Un tipo particularmente interesante es el adenosin trifosfato (ATP), el cual participa en un gran número de reacciones celulares.

Page 9: Moléculas Orgánicas

• Estructura de un nucleótido

Un nucleótido está constituido por tres subunidades diferentes: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenadaEn el caso del ADN el azúcar es una desoxirribosa, y una ribosa en el caso del ARN.

Page 10: Moléculas Orgánicas

TIPOS DE AZÚCAR

Page 11: Moléculas Orgánicas

• Estructura de un acido nucleico:

Page 12: Moléculas Orgánicas

EL ATP

Page 13: Moléculas Orgánicas

• Funciones:

• El ADN contiene, transmite y expresa la información genética.

• El ARN determina la síntesis de proteínas y la secuencia de los aminoácidos que la forman.

• El ATP participa en muchas reacciones celulares, transfiriendo uno de sus grupos fosfato a otras moléculas.

Page 14: Moléculas Orgánicas

Actividad: Realizar un cuadro resumen con el siguiente formato:

Composición atómica, características y funciones generales de los compuestos orgánicos de importancia biológica.

COMPUESTO COMPOSICIÓN ATÓMICA

DESCRIPCIÓN FUNCIÓN

Proteínas

Carbohidratos(glúcidos)

Lípidos

Ácidos Nucleicos