Molinos de Bolas, Barras

download Molinos de Bolas, Barras

of 13

Transcript of Molinos de Bolas, Barras

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    1/13

    Introduccin

    El molino, principalmente representa un procedimiento de divisin de

    partculas a menor escala que una quebradora; bsicamente tiene el

    principio de verter el mineral a moler dentro de una estructuramecnica del molino, de tal manera que haga contacto la parte

    moledora del molino con el material para posteriormente pasar el

    material molido a otro proceso.

    Los parmetros de los molinos varan dependiendo del material a

    recibir, el material vertido dentro del molino puede presentar desde

    exceso de fnos, materiales con aceite, materiales hmedos, arcillas,

    etc. Estas, caractersticas extras de algunos materiales hacen que losmolinos cambien parmetros o se le agreguen aditamentos que

    permitirn optimiar el rendimiento en !uncin de los materiales a

    percibir.

    "undamentalmente el molino en la industria !unciona rotativamente,

    generalmente du poder viene de la rotacin de engranes #

    di!erenciales que transmiten la energa rotativa a el espacio de

    molienda, su poder primario proviene de un motor que transmite suenerga a un sistema de bandas hacia el sistema de engrana$e que

    dar el movimiento rotativo.

    El sistema rotativo se basa principalmente en principios de gravedad;

    tericamente utilia el movimiento circular para iniciar la molienda

    mediante el choque entre si de los materiales provenientes del

    exterior, o si se desea me$orar la relacin de molienda se agregan

    alguna de bolas o barras, de tal manera que el metal dentro apo#e lamolienda mediante la !riccin # des!ragmentado de los materiales

    dentro del espacio de molienda.

    %osteriormente del proceso de molienda, los materiales previamente

    procesado pasan a tolvas de alimentacin, !undamentalmente este

    proceso puede estar dise&ado para la distribucin del material, su

    clasifcacin # decisin sobre la decisin de que materiales pasaran a

    los procesos ad#acentes dentro de la planta de triturado, lo que

    representa principalmente conocer el tama&o del cual viene el

    1

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    2/13

    material procesado para posteriormente clasifcarlo.

    El proceso de molienda consiste sustancialmente en dar un tama&o

    menor de partcula que el que proporciona una trituradora,

    concretamente es utiliar el peso # movimientos rotativos para

    acercar ms el tama&o de partcula deseado.

    Molinos en la industria minera.

    Los molinos en el rubro de la minera tienen como !undamental

    !uncin e$ecutar las acciones de molienda # proporcionar el tama&o

    de partcula adecuado para las especifcaciones establecidas. Lamolienda tiene tambi'n parmetros que son necesarios establecerse

    para la efciencia de los equipos, como lo son( humedad, densidad,

    tama&o de ingreso, arcillas, materiales abrasivos, etc.

    Los molinos representan generalmente el ltimo paso en los procesos

    de trituracin # molienda, #a que debido a que traba$a con un menor

    tama&o de partcula, proporciona el retoque fnal para establecer el

    tama&o fnal de partcula.

    Molino de bolas.

    El molino de bolas es una mquina para moler diversos minerales #

    otros materiales( de construccin # materias primas utiliadas en la

    industria qumica.

    En minera se usa ampliamente en la rama de metalurgia, en la cual

    se tritura la ganga # posteriormente se ataca mediante reactivos paraseparar los minerales.

    )e divide en dos tipos de molienda( seca # hmeda. )egn las

    modalidades de descarga se dividen en dos tipos.

    El molino de bolas es el equipo ms importante para trituracin de

    materiales. )e utilia ampliamente en la industria cementera, en

    nuevos tipos de materiales, de construccin, re!ractarios, para

    seleccin de color, produccin de cermica, etc'tera.

    2

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    3/13

    Partes principales de un molino de bolas

    Las pieas !undamentales de un molino son( *asco, *haquetas o

    revestimiento, +e$illas, *uerpos trituradores, ispositivos de carga #

    descarga # el accionamiento o mando del molino

    Trunin de alimentacin

    -o mu&n de entrada, es el conducto para la entrada de carga

    impulsada por la cuchara de alimentacin

    Chumaceras

    )e comporta como soporte del molino # la ve la base sobre la quegira el molino

    Pin y catalina

    )on los engrana$es que sirven como mecanismo de transmisin de

    movimiento. El motor del molino acciona un contra/e$e al que esta

    adosado el pi&n, este es encargado de accionar la catalina la que

    proporciona movimiento al molino, dicha catalina es de acero !undidocon dientes !resados.

    Cuerpo o casco del molino o shell

    El casco del molino est dise&ado para soportar impactos # carga

    pesada, es la parte ms grande de un molino # est construido de

    placas de acero !or$adas # soldadas.

    0iene per!oraciones para sacar los pernos que sostienen elrevestimiento o !orros. %ara conectar las cabeas de los mu&ones

    tiene grandes 1anges de acero generalmente soldados a los extremos

    de las placas del casco. En el casco se abren aperturas con tapas

    llamadas manholes para poder realiar la carga # descarga de las

    bolas, inspeccin de las chaquetas # para el reemplao de las

    chaquetas # de las re$illas de los molinos. El casco de los molinos est

    instalado sobre dos chumaceras o dos co$inetes macios es!'ricos

    3

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    4/13

    Tapas

    )oportan los cascos # estn unidos al trunnin

    Forros o Chaquetas

    )irven de proteccin del casco del molino, resiste al impacto de lasbolas as como de la misma carga, los pernos que los sostiene son de

    acero de alta resistencia a la traccin !or$ados para !ormarle una

    cabea cuadrada o hexagonal, rectangular u oval # enca$an

    convenientemente en las cavidades de las placas de !orro.

    Trunnin de descarga

    Es el conducto de descarga del mineral en pulpa, por esta parte sealimenta las bolas, sobre la marcha.

    Cucharn de alimentacin

    2 scoop !reeders que normalmente !orma parte del mu&n de

    entrada del molino

    Trommel

    esempe&a un traba$o de retencin de bolas especialmente de

    aquellos que por excesivo traba$o han su!rido demasiado desgaste.

    e igual modo sucede con el mineral o rocas mu# duras que no

    pueden ser molidos completamente, por tener una granulometra

    considerable quedan retenidas en el trommel. e esta !orma se

    impiden que tanto bolas como partculas minerales mu# gruesasingresan al clasifcador o bombas.

    Ventana de inspeccin

    Est instalada en el cuerpo del molino, tiene una dimensin sufciente

    como para permitir el ingreso de una persona, por ella ingresa el

    personal a e!ectuar cualquier reparacin en el interior del molino.

    )irve para cargar bolas nuevas -carga completa as como para

    descargarlas para inspeccionar las condiciones en las que se

    4

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    5/13

    encuentra las bolas # blinda$es.

    / las chumaceras del contra e$e

    / el contra e$e

    / las poleas

    / reductor de velocidad/ el acoplamiento

    / el motor el'ctrico

    Reillas de los molinos

    En los molinos se instalan unas re$illas destinadas a retenerlos

    cuerpos trituradores # los troos d mineral grueso, durante el traslado

    del mineral molido a los dispositivos de descarga.%ara de$ar el mineral molido, el mu&n el trunnion de descarga, est

    separado del espacio de traba$o por parillas dispuestas radialmente

    con aberturas que se ensanchan hacia la salida. El mineral molido

    pasa por las parillas, es recogido por las nervaduras, dispuestas

    radialmente # se vierte !uera del molino por el mu&n trunnion de

    descarga. Las parillas # lasa nervaduras se reemplaa !cilmente

    cuando se desgastan.

    Cuerpos trituradores

    Los cuerpos trituradores van a ser utiliados en los molinos cu#a

    accin de rotacin transmite a la carga de cuerpos moledores !ueras

    de tal naturalea que estos se desgastan por abrasin, impacto # en

    ciertas aplicaciones metalurgistas por corrosin

    3ientras sea el cuerpo moledor, ms resistente a la abrasin va a serpara los traba$adores de abrasin tenemos una gran durea, pero

    dentro de un molino tenemos moliendo por impacto, se desea que el

    producto sea lo ms tena posible.

    *omo una piea componente de los equipos para procesamiento de

    minerales, el molino de bolas es usado principalmente por las

    concesiones de benefcio, materiales construccin, e industrias

    qumicas. El molino de bolas es ideal para moler minerales en seco #

    hmedos. e acuerdo con los di!erentes m'todos de descarga, el

    5

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    6/13

    molino de bolas puede ser molino de bolas de re$illas o molino de

    bolas de desbordamiento.

    Principio de !uncionamiento"

    4uestro molino de bolas posee una estructura cilndrica tubular de

    posicin horiontal. )e encuentra equipado con tres cabinas # es un

    molino de bolas de re$illas. Los materiales son alimentados de !orma

    uni!orme a trav's del dispositivo de carga al primer depsito en

    donde ha# di!erentes especifcaciones de bolas de acero. *uando el

    cilindro rota, la !uera centr!uga producida causa que las bolas de

    acero impacten # trituren los materiales dentro del molino de bolas.Los materiales son llevados luego a la segunda cabina para trituracin

    ms fna hasta que son convertidos en polvo # descargados por la

    boca de salida.

    Rango de aplicaciones"

    El molino de bolas es un equipo para el procesamiento de minerales

    para la pulveriacin de materiales luego de proceso de trituracin.)on aplicados principalmente en la produccin de cementos, silicatos,

    materiales de construccin, materiales a prueba de !uego,

    !ertiliantes, vidrio, cermicos as como metales !errosos # no

    !errosos. %uede llevar acabo procesos de molienda en materiales

    secos # hmedos.

    Modos de meoramiento de la Producti#idad"5dicionalmente a la manu!actura de molinos de bolas, tambi'n

    realiamos investigacin en el me$oramiento de la productividad de

    estos equipos. En t'rminos generales, la productividad de los molinos

    de bolas puede ser me$orada por algunas de las siguientes raones

    6. 5dicin de una trituradora antes de proceso del molino de bolas.

    7. 3e$oramiento del sistema de molido para incrementar la efciencia.

    8. 5dicin de concentrador de polvo.

    6

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    7/13

    Caracter$sticas estructurales"

    Este molino de bolas se compone de una parte de carga # descarga,

    estructura de giro, transmisin -la transmisin inclu#e el reductor,

    engrana$es de transmisin, generador # control el'ctrico entre otros.

    9oa de caractersticas como buena resistencia abrasiva, # operacinestable # confable.

    La estructura interna del molino de bolas est hecha de una placa de

    revestimiento, placa de re$illas, dia!ragma, dispositivos de carga #

    descarga de materiales. La placa de revestimiento se emplea para

    proteger el cuerpo del tanque con el fn de evitar el impacto # la

    abrasin producida por los materiales. i!erentes tipos de placas de

    revestimiento pueden ser usadas para a$ustar el movimiento demateriales. 4uestras placas de revestimiento son provistas por

    Luo#ang quienes cuentan con una gran participacin en el mercado

    internacional como resultado de su excelente dise&o.

    %so en el procesamiento de minerales"

    Los minerales son triturados inicialmente por la mquina trituradora

    de mandbulas hasta que 'stos alcanan tama&os ideales. Estos son

    alimentados entonces en el molino de bolas con un elevador # un

    alimentador. 5ll, 'stos son triturados # molidos por el molino de

    bolas. "inalmente, los materiales fnos son clasifcados por un

    clasifcador tipo espiral con el principio de precipitacin de partculas

    slidas a di!erentes velocidades en el lquido que los contiene.

    %so en equipos para el procesamiento de concretos ligeros"

    La cenia de carbn -o arena o polvo de piedra son transportadas al

    molino de bolas a trav's de un alimentador vibratorio el'ctrico # un

    transportador de cinta de caucho. La cenia de carbn molida -o

    arena o polvo de piedra es llevada al tanque de compuesto acuoso

    de cemento para almacenamiento a trav's de una bomba para cenia

    de carbn.

    El limo es transportado a la mquina trituradora de mandbulas por elalimentador vibratorio el'ctrico # un transportador de cinta de

    7

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    8/13

    caucho. El limo triturado es inicialmente almacenado en un silo de

    para piedra calia con un contenedor de elevacin. Luego, es

    transportado hasta el molino de bolas a trav's del transportador tipo

    espiral. "inalmente, los materiales molidos fnos son llevados a un

    contenedor de inventario a trav's de un transportador tipo espiral #un contenedor de elevacin.

    Par&metros t'cnicos"

    3odelo #

    especifcacion

    es

    :elocidad de

    rotacin de

    cilindro

    -rmin

    *arga

    de

    bolas-t

    9ranularidad de

    alimentacin-m

    m

    9ranularidad

    de

    descarga-mm

    %roduccin-t

    h

    %otencia-?@@A6B@@ 8B 6.C D7@ @.@C/@.B? @.FC/7 6B.C 8.F

    >?@@A8@@@ 8B 7. D7@ @.@C/@.B? 6.6/8.C 77 G.F

    >67@@A7G@@ 87 8.B D7C @.@C/@.F 6.C/G.B GC 67.C

    >67@@A8@@@ 87 C D7C @.@G/@.G 6.F/C GC 67.B

    >67@@AGC@@ 87 D7C @.@G/@.G 6.F/C.B CC 68.B

    >6C@@A8@@@ 7 B D7C @.@G/@.G 7/C ?@ 6

    >6C@@AGC@@ 7 6G D7C @.@G/@.G 8/F 66@ 76

    >6C@@AC@@ 7 6C D7C @.@G/@.G 8.C/B 687 7G.

    >6B8@A8@@@ 7G 66 D7C @.@G/@.G G/6@ 6B@ 7B

    >6B8@AFG@@ 7G 78 D7C @.@G/@.G F.C/6C 76@ 8G

    >6B8@A@@@ 7G 7C D7C @.@G/@.G .C/6 7GC 8F>77@@ACC@@ 76 8@ D7C @.@G/@.G 6@/77 8@ GB.C

    >77@@AFC@@ 76 86 D7C @.@G/@.G 6G/7F 8B@ C7.B

    >77@@AC@@ 76 88 D7C @.@G/@.G 6F/7? GC CF

    Molino de barras.

    Htiliando barras para moler materiales, el molino de barras es una

    especie de 3olino cae moliendo minerales, carbncoque, # otros

    materiales en aplicaciones secas # hmedas.

    El molino de barras puede ser utiliado para moler materiales que

    estn demasiado hmedas para el cribado seco # aplastado fno.

    0ambi'n tiene gran capacidad para moler materiales hmedos que

    conectar otros equipos pulveriadores.

    El molino de barras puede traba$ar efcientemente para moler

    productos que tienen un tama&o superior de G mallas a 6F mallas enun circuito abierto # 8C mallas en un circuito cerrado con una

    8

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    9/13

    pantalla.

    5unque un me$or rendimiento es obtenido restringiendo el tama&o de

    alimentacin material a 8GI, el molino de barras acepta el mineral de

    alimentacin tan grueso como el tama&o superior 6 67I.

    La seleccin correcta de lneas para la obligacin de moleduraespecifca a#uda a reducir perdidas. 3s efciente es logrado

    utiliando materiales de soporte como caucho entre las lneas # la

    carcasa del molino.

    *omo un !abricante especialiado en molinos de barras en *hina,

    Jenan Jong$i produce muchos tipos de mquinas para !abricar arena

    tales como mquinas de !abricar arena, alimentador vibratorio,

    transportador de correa, tami vibratorio, # lavadora de arena, etc.

    Par&metros t'cnicos"

    32

    xL

    mm

    3olin

    o

    r.p.m

    .

    3oto

    r

    J%

    *argas

    de

    Karras

    GC

    del:olum

    en

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    10/13

    3olinos autgenos -o semiautgenos( se caracterian por una

    relacin largodimetro de @,C76, basada en el gran dimetro

    requerido para aumentar el e!ecto de NcascadeoO de los troos

    grandes de mineral que intervienen en el proceso de molienda.

    La molienda autgena puede defnirse en !orma general, como unm'todo de reduccin de tama&o en el cual los medios moledores

    estn !ormados principalmente por troos de la mena que se procesa.

    )i los pedaos de roca utiliados como medio moledor son troos

    redondeados que han sido seleccionados de una etapa de molienda

    previa, entonces se habla de molienda por gui$arros -o pebbles. En

    algunos casos, se agregan bolas de acero para me$orar la accin de la

    carga, con lo cual la molienda de$a de ser autgena pura -"59 # pasaa convertirse en molienda semiautgena -)59.

    Hn molino semiautgeno, es entonces, un molino rotatorio cu#a carga

    es mineral proveniente en !orma directa de la mina, o que ha pasado

    por un chancado primario. La cantidad de bolas de acero agregadas

    para me$orar la accin moledora, representa entre un G # 6C del

    volumen total del molino. Estas bolas generalmente son de tama&os

    ma#ores a 8O de dimetro. ado que las propias !racciones gruesasactan como medio de molienda, la carga de alimentacin debe

    contener una !raccin gruesa con la superfcie calidad # competencia

    como medio de molienda -durea, para impactar # !riccionar las

    !racciones de menor granulometra de la carga, hasta reducir su

    tama&o.

    Los molinos autgenos # semiautgenos son molinos rotatorios que

    se caracterian por su gran dimetro en comparacin con el largo. Elmolino )59 de 5ntamina es de 8BM dimetro x 6?M.

    3ecanismos de 3olienda en un molino semiautgeno )59

    enticin de los mecanismos de conminacin.

    La reduccin de tama&o en un molino semiautgeno se debe a la

    accin de tres tipos de mecanismos que pueden actuar

    simultneamente(

    3olienda por impacto

    3olienda por compresin

    10

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    11/13

    3olienda por abrasin.

    La molienda por impacto ocurre cuando la energa aplicada es mucho

    ma#or que la que se necesita para romper la partcula. *on estas

    condiciones la partcula se rompe en muchos pedaos con un amplio

    rango de tama&os. Esto sucede, por e$emplo, cuando las bolas degran tama&o -C pulgadas son levantadas con sufciente energa

    como para que se separen de la carga # caigan golpeando

    violentamente el mineral que se encuentra al pi' del molino.

    La molienda por compresin ocurre cuando la energa aplicada es la

    necesaria para llevar la partcula $usto a su punto de !ractura,

    rompi'ndola en unos pocos pedaos. Esta situacin se produce por

    e$emplo, por la accin de las bolas # rocas de gran tama&o, al rodarhacia el pi' de la carga, sobre partculas de tama&o intermedio # fno.

    (escripcin del Molino )emiautgeno"

    Este 3olino semiautgeno tambi'n llamado 3olino de 3olienda

    )emiautgeno o 3olino )59, es principalmente utiliado para molerminerales # otras partculas en di!erentes industrias, como la industria

    qumica, la industria minera, la industria metalrgica, en el sector de

    materiales nuevos de construccin # algunos ms.

    Es un 3olino autgeno en su naturalea, pero emplea bolas de

    molienda para a#udar a su molienda como lo hace el molino de bolas,

    que en comparacin con este, el molino semiautgeno se caracteria

    por lo extenso de su dimetro # por su corta longitud. Este 3olinosemiautgeno, es utiliado principalmente en la primera etapa de

    molienda # su interior esta revestidas con placas de elevacin para

    levantar los materiales del interior # las de alrededor, donde entonces

    estos caen de las placas en el resto de los minerales. P es

    ampliamente utiliado para procesar oro, cobre, plomo, inc, almina,

    nquel # platino, etc.

    11

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    12/13

    Par&metros T'cnicos del Molino )emiautgeno"

    imetro

    del cilindro

    -mm

    Longitud del

    cilindro

    -mm

    :olumen

    e!ectivo del

    cilindro -m8

    *apacidad

    max.bola de

    carga -t

    :elocidad

    rotacin

    -rmin

    %otencia del

    motor

    principal

    -Q=

    G@@@ 6F@@/8F@@ 6?/G7 68/7? 6F.7 86@/6@

    GC@@ 6B@@/G6@@ 7/F6 6?/G8 6C.8 G@/66@

    C@@@ 7@@@/GC@@ 8B/B8 7/CB 6G.C @@/6C@@

    CC@@ 77@@/C@@@ C6/667 8F/B 68.B ?F@/77@@

    F6@@ 7G@@/CC@@ F?/6C7 GB/6@F 68.6 6G@@/86@@

    F@@ 7@@/F@@@ ?8/7@6 FC/6G@ 67.C 7@@@/G8@@

    8@@ 7?@@/FF@@ 67@/7FG BG/6BG 67 7F@@/C?@@

    B@@@ 87@@/7@@ 6F@/8G 667/7G7 66.G 8F@@/B6@@

    BF@@ 8G@@/@@ 6?/G7? 68/7?? 66 GF@@/6@@@@

    ?7@@ 8@@/B8@@ 7GF/C8@ 67/8@ 6@. C?@@/68@@@

    ?B@@ 8?@@/BB@@ 7?F/FG@ 7@F/GGF [email protected] 8@@/6F@@@

    6@G@@ G7@@/?G@@ 8C?/@ 7C@/C8 6@ ?6@@/7@@@@

    12

  • 7/21/2019 Molinos de Bolas, Barras

    13/13

    66@@@ GG@@/??@@ G77/?@? 7?G/F8G ?.B 66@@@/7C@@@

    66F@@ GF@@/6@G@@ G?7/6@FG 8G8/G7 ?.C 68@@@/8@@@@

    677@@ G?@@/66@@@ CB@/67GF G@C/BF? ?.7 6F@@@/8F@@@

    13