Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

download Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

of 5

Transcript of Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

  • 7/25/2019 Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

    1/5

    CONTENIDO

    RESPUESTA A LOS TRES INTERROGANTES PROPUESTOS EN LA GUA

    1. Segn las lecturas propuestas en la actividad cules son campos de especializacin o

    sub-disciplinas de la antropologa? Expluelos

    Los campos de especializacin de la antropologa, son los siguientes:

    Antropologa Cultural Social:Es la que se centra en el estudio de la cultura

    humana y la sociedad donde se encuentra, de las civilizaciones humanas,estudiando sus comportamientos y polticas, cmo viven y piensan sus vidas,apoyndose en la etnologa (comparacin transcultural, la cual examina, analiza ycompara los resultados de la etnografa y la etnografa (tra!a"o de campo,descripcin de los grupos sociales y#o culturales$ %us datos son usados para

    escri!ir li!ros, artculos o !ase para realizacin de pelculas y#o investigaciones$& ycomo su!especialidad a la antropologa ling'stica que trata del estudio de lalengua de las sociedades$

    Antropologa Arquolgica: trav)s de los restos materiales, artefactos,

    cermicas, ropas, o!"etos variados y dems elementos propios que se produ"eronde una cultura en cierto lugar en un pasado, se reconstruye )sta, se estudia un

    patrn sociocultural y de comportamiento de culturas o pue!los de los que no setiene mucha informacin, asimismo se dan explicaciones del porqu) de ciertoscam!ios culturales$ *uega un papel muy importante ya que se puede revivir total o

    parcialmente una cultura perdida o extinta, solo con estudiar dichos o!"etos$

    Antropologa !"ica o #iolgica: Estudia al ser humano en su naturaleza, su

    diversidad humana en tiempo y espacio, la diversidad !iolgica humana, suanatoma$ +am!ios que se clasifican, teniendo en cuenta lo siguiente: $ Evolucindel -om!re$ .$ /en)tica$ 0$ +recimiento y 1esarrollo del %er -umano y su%ociedad$ 2$ La 3lasticidad -umana (dapta!ilidad$ 4$ 5iologa, evolucin,comportamiento y vida social de los primates$

    La !iolgica est asimismo acompa6ada de otras ramas tales como la !iologa, la

    zoologa, la geologa, la fisiologa, la medicina y la salud p7!lica, un e"emplopalpa!le es el de la osteologa puesto que es la que se encarga del estudio de loshuesos esto ayuda a los paleo antroplogos, para hacer un anlisis de crneos,dientes y huesos para identificar los antepasados humanos y trazar los cam!ios enla anatoma a trav)s del tiempo$

    Antropologa Ling$"tica: Estudio ling'stico de las culturas actuales y pasadas,

    en los contextos sociales y culturales en el espacio y a trav)s del tiempo, susdivergencias a trav)s a lo largo de miles de a6os$

  • 7/25/2019 Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

    2/5

    Antropologa Aplica%a: 1isciplina comparativa y !iocultural que tiene muchoque contar a la gente , no es una ciencia y por consiguiente tiene dos dimensionesque son la antropologa terica o acad)mica y la aplicada o prctica$

    !. Segn la "istoria de la antropologa# cules son los principales en$oues tericos de la

    disciplina?

    1e acuerdo al material suministrado en la plataforma, se hizo una !reve recopilacin, asa!er:

    E&olucioni"'o:%e gener en el siglo 898, teniendo como !ase la teora de +harles1arin en la cual las diferentes especies de la tierra esta!an en constante evolucin yslo las ms fuertes podran continuar viviendo y luchando por recursos reducidos,asimismo perpetuarse en el mundo$ 3or tal motivo las sociedades de!en pasar por

    sucesivos estadios de desarrollo y sostiene que la evolucin de la humanidad pasa portres fases: %alva"ismo, 5ar!arie y +ivilizacin$ %us principales exponentes fueron:Louis ;iegan (quien realiz un tra!a"o so!re parentesco del mundo, un esquemacompleto del progreso de instituciones sociales como el matrimonio, parentesco y

    propiedad$

  • 7/25/2019 Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

    3/5

    sistema de signos compartidos son trascendentales$ 3rincipal autor: +laude Levi%trauss$

    Rlati&i"'o Cultural:EEDD, crea el m)todo de o!servacin directa y recoleccin

    sistemtica de datos empricos como paso para sustentar construcciones tericas$

    9gualdad de culturas$ %e entenda la cultura desde adentro, profundizo la relacinindividuosociedad, por lo que le dio gran importancia a la socializacin y ellengua"e$ 3rincipales autores: >ranz 5oas, lfred Louis Bro!er, Eduard %apir,5en"amin Lee Fhorf, ?uth >ulton 5enedict y ?alph Linton$

    No)'ar,i"'o:este enfoque plantea que el modo de produccin es la suma de la

    !ase ms la superestructura, dndole una perspectiva histrica y entendi)ndola laasociacin de la produccin y reproduccin no solo en t)rminos econmicos, ya quetenan en cuenta otros factores como el sistema de parentesco, la poltica, la ideologa,

    entre otros$ el materialismo histrico es el me"or m)todo para estudiar las sociedadesno capitalistas

    %. &esde la perspectiva antropolgica# u' se entiende por cultura?

    %eg7n la antropologa, cultura es lo que identifica a un grupo cultural, costum!res,folclore, m7sica, los colores, la gastronoma o las diferentes pautas populares queinculcan los medios de comunicacin& que la diferencian de otras, su identidad ante otras$Es lo que todo el mundo tiene$ Dn patrimonio glo!al$1istingue a todos los seres humanos

    de los otros seres del planeta$ Los seres humanos somos diferentes, somos serescam!iantes$ s que se podra decir que no se estudia cultura en singular, sino, GculturasH$

    (. )e$lexin sobre los aportes ue le o$rece la antropologa a su proceso de $ormacin

    acad'mica * recopilacin

    ROCO -ARRERA OLARTE:+omo estudiante de Licenciatura en 9ngl)s comoLengua Extran"era, opino que la ntropologa ofrece valiosos aportes, ya que, cuandose estudia, se estudia para tener cierto nivel de interaccin con otras personas, quienestienen su propia cultura, la cual vara, dependiendo de la regin donde se tenga quetra!a"ar y hace que las personas adquieran ciertas caractersticas propias de ese lugar yel porqu) de ciertos de sus comportamientos$ Esta carrera, orientada hacia la docenciay pedagoga, exige, no solo dictar una clase, sino tener contacto directo y#o indirectocon los alumnos, no solo como alumnos, sino como personas con su propia identidad,sentimientos, pro!lemas, comple"os, valores, sue6os

    .UAN DIEGO G/0E1:La antropologa hace parte fundamental de mi formacin

    en la licenciatura en ingl)s, porque de ella depende el conocimiento que yo puedaapropiar de las civilizaciones, culturas, sociedades que dominan el idioma ingles y elidioma espa6ol, con ello se puede aprender so!re temas que solamente mane"an las

    personas en sus am!ientes o entornos donde se desenvuelven a diario y que para un

  • 7/25/2019 Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

    4/5

    extran"ero pueden llegar a ser confusas, creo que en este campo se introduce mucho laantropologa ling'stica$

    0ART2A .ANET2 GON13LE1:Estoy cursando Licenciatura en 9ngl)s comoLengua Extran"era, me parece que la ntropologa hace parte fundamental de

    cualquier campo de estudio, porque aprendemos de nosotros mismos de nuestra yotras historias, cultura y medio am!iente$ En nuestro proceso de aprendiza"e, el cualcomenzamos desde ni6os, estamos a!sor!iendo conocimientos, tradiciones eidentidades culturales, las cuales son explicadas por medio de muchas ciencias y laantropologa nos da pticas diversas para el entendimiento de toda esta informacin$El estudio de un lengua"e o idioma, como en mi caso, no de!e estar simplificado almemorizar y conectar pala!ras para comunicarme y ense6ar eso a los estudiantes,todo tiene un origen y su estudio nos a!re competencias comunicativas y descriptivasque podemos utilizar como herramienta en nuestra la!or diaria$ El entendimiento deotras culturas a trav)s tanto de su historia como su lengua"e nos a!re las puertas a latolerancia, el entendimiento y la comprensin de nuestro entorno$

    SONIA PATRICIA GARA4ITO:En la ingeniera agroforestal la antropologa co!raun papel muy importante ya que con ayuda de la esta se ha logrado definir el alcancede las civilizaciones en su parte agrcola y por ende econmica que ha llevado acam!ios en las estructuras de las civilizaciones, cam!ios en los suelos, clima, cultivos,alimenticias y que crean un paradigma en cuanto a las prcticas agrcolas utilizadas

    por nuestros antepasados y las actuales, descifrando como eran en la antig'edad laspracticas !enefactoras y protectoras del medio am!iente y hoy en da destructoras, loque ha mostrado un nuevo rum!o en la agricultura, crendose nuevas disciplinascomo es el caso de la ingeniera groforestal$

    DIANA CAROLINA 0ORENO: En la dministracin de empresas, la antropologaaporta grandes estudios de los seres humanos so!re la cultura y dems percepcionesque me permite comprender, dentro de un contexto la!oral y social, sus costum!res ycomportamientos frente a una economa internacional, donde su principal fundamentose !asa en los diferentes m!itos econmicos, sociales y polticos que explican laautonoma e identidad propia que lo distingue al tomar decisiones$

    dems, una de las me"ores venta"as que aporta la antropologa en mi carreraprofesional, son los valores administrativos que puedo o!tener y que me permitencatalogar cada una de las culturas organizaciones que se encuentran en mi m!ito

    profesional centrndome en herramientas y estrategias que me permiten acoplar cadauna de las reas administrativas para e"ercer potencia competitiva tanto enrenta!ilidad como en esta!ilidad econmica$

  • 7/25/2019 Momento 1 Conceptualizacion Grupo 100007A 223

    5/5

    -I-LIOGRA(A:

    @$ 5oivin, $ ?osato, I$ rri!as (+omp$ +onstructores de otredad$ Dna introduccin a laantropologa social y cultural$ 5uenos ires, Editorial ntropofagia, pp$ 0$

    9ntroduccin a la ntropologa %ocial y +ultural$ Extraido el 0 de mayo de .J2, dehttp:##$youtu!e$com#atchKvl9franco, >rancisco$ (.JJ ntropologa como disciplina$ En ntropologa %ocial$ EditorialD;1, 5ogot$ 3g$ M N 4$

    -uerta, lex$ (.J. OPu) es culturaK$ Extraido el 0 de mayo de .J2, dehttp:##$youtu!e$com#atchKv+LLI9>Qd*@

    Brotz, Este!an$ (.J La ntropologa como ciencia de las culturas$ Extraido el 0 de mayo de.J2, de http:##$youtu!e$com#atchKver=3EE