MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... ·...

7
MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDO Objetivos: 1. Calcular el momento de inercia de una barra de metal, utilizando dos métodos diferentes . PRÁCTICA # 6

Transcript of MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... ·...

Page 1: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

MOMENTO DE INERCIA DE UN

CUERPO RÍGIDO

Objetivos:

1. Calcular el momento de inercia de una barra de

metal, utilizando dos métodos diferentes.

PRÁCTICA # 6

Page 2: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

Durante el análisis del movimiento de los cuerpos, pocas veces

nos detenemos a analizar características de estos, simplemente

damos por sentado que se desplazan por que así debe ser.

En la ingeniería, existen muchos casos donde no se pueden dar

por sentados los movimientos de los cuerpos, por que el

resultado sería catastrófico.

PRÁCTICA # 6

https://www.google.com/search?biw=1536&bih=706&tbm=isch&sa=1&ei=vTU2XdOwHISIggfhsKnYCw&q=Imagenes+de+Juegos+mec%C3%A1nicos+&oq=Imagenes+de+

Juegos+mec%C3%A1nicos+&gs_l=img.3...663030.682890..685012...2.0..0.220.3720.3j26j2......0....1..gws-wiz-

img.......35i39j0j0i8i30.N8GeYgeQ4hU&ved=0ahUKEwiTg4nsxsnjAhUEhOAKHWFYCrsQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=tqK3aTm-bVlULM:

Page 3: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

Uno de los movimientos más comunes de los cuerpos rígidos

es el de Rotación, y en particular la rotación pura.

Al considerar que un cuerpo esta girando debido a las

fuerzas externas que actúan sobre el, habrá que considerar

que el giro necesariamente se debe al Momento que produce

la fuerza resultante con respecto a su centro de masa.

PRÁCTICA # 6

M1 M2

F1

https://www.google.com/search?biw=1536&bih=706&tbm=isch&sa=1&ei=azg2XbfcG-

izggee7YGoDw&q=imagenes+de+rotaci%C3%B3n+pura&oq=Imagenes+de+ro&gs_l=img.1.0.35i39j0l9.575857.579563..581091...0.0..0.249.2166.3j14j1......0....1..gws-wiz-

img.qT5Lp--S6hc

Page 4: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

El caso que analizaremos en esta práctica es el de la

rotación de una barra de metal en torno a un eje, como se

muestra en la imagen.

PRÁCTICA # 6

α

T

0

Page 5: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

PRÁCTICA # 6

En este caso se establece

que la suma de los

momentos de todas las

fuerzas externas con

respecto al centro de

masa, es igual al

producto del momento

de inercia con respecto al

centro de masa por la

magnitud de la

aceleración angular (α)

del cuerpo.∑MOC = Ic α

αT

0

Page 6: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

PRÁCTICA # 6

En donde:

∑MO = Es la suma de momentos respecto al eje de

rotación.

Ic = Es el momento de inercia del cuerpo con respecto

al centro de masa del cuerpo.

α = Aceleración angular del cuerpo rígido.

El objetivo de esta práctica es poder calcular el momento

de inercia de la barra con la información proporcionada

en el laboratorio.

Page 7: MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO RÍGIDOdcb.ingenieria.unam.mx/wp-content/themes/tempera-child... · En este caso se establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas externas

Elaborado por:

M.I. Rubén Hinojosa Rojas

Revisión técnica:

M.E. Lorenzo Octavio Miranda Cordero

M.E. Edgar Raymundo López Téllez

Quím. Antonia del Carmen Pérez León