MOMENTO III EXPLOTACIÓN CARBONÍFERA Y EL DERECHO A …

40
18 MOMENTO III EXPLOTACIÓN CARBONÍFERA Y EL DERECHO A LA VIDA DIGNA DE LA COMUNIDAD WAYUU: EL ENFOQUE TEÓRICO 1. Generalidades del pueblo Wayuu La palabra Wayuu es la auto designación usada por los indígenas, y significa persona en general, indígena de la propia etnia, aliado y también la pareja. El grupo étnico “Wayuu”, es el más numeroso de Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2005), con una población de 277.000 personas que representa el 20% de la población indígena nacional, y constituye el 42% de la población del Departamento de La Guajira. El pueblo está localizado en la península del mismo nombre, de acuerdo con los Datos de la Gobernación de la Guajira (2016), por ello con una extensión de 20.848 km², es el departamento más septentrional de Colombia y de Suramérica. En ese sentido, señala la Gobernación de la Guajira (2016), la lengua que hablan los “Wayuu” se denomina “Wayuunaiki” y pertenece a la familia lingüística Arawak. Desde 1992 es la segunda lengua oficial del Departamento de La Guajira. El territorio que habitan los “Wayuu” ocupa una extensión de 15,380 km2 de los cuales 12,000 km2 corresponden a Colombia en el Departamento de La Guajira y 3,380 km2 al Estado de Zulia en la República Bolivariana de Venezuela. Dentro de Colombia su territorio está protegido jurídicamente bajo la figura del “Resguardo” que entre otros, significa que es una propiedad comuna inembargable, imprescriptible e inalienable.

Transcript of MOMENTO III EXPLOTACIÓN CARBONÍFERA Y EL DERECHO A …

18

MOMENTO III

EXPLOTACIÓN CARBONÍFERA Y EL DERECHO A LA VIDA DIGNA DE LA COMUNIDAD WAYUU: EL ENFOQUE TEÓRICO

1. Generalidades del pueblo Wayuu

La palabra Wayuu es la auto designación usada por los indígenas, y

significa persona en general, indígena de la propia etnia, aliado y también la

pareja. El grupo étnico “Wayuu”, es el más numeroso de Colombia, según el

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2005), con una

población de 277.000 personas que representa el 20% de la población

indígena nacional, y constituye el 42% de la población del Departamento de

La Guajira. El pueblo está localizado en la península del mismo nombre, de

acuerdo con los Datos de la Gobernación de la Guajira (2016), por ello con

una extensión de 20.848 km², es el departamento más septentrional de

Colombia y de Suramérica.

En ese sentido, señala la Gobernación de la Guajira (2016), la lengua

que hablan los “Wayuu” se denomina “Wayuunaiki” y pertenece a la familia lingüística Arawak. Desde 1992 es la segunda lengua oficial del Departamento de La Guajira. El territorio que habitan los “Wayuu” ocupa una

extensión de 15,380 km2 de los cuales 12,000 km2 corresponden a Colombia en el Departamento de La Guajira y 3,380 km2 al Estado de Zulia

en la República Bolivariana de Venezuela. Dentro de Colombia su territorio está protegido jurídicamente bajo la figura del “Resguardo” que entre otros, significa que es una propiedad comuna inembargable, imprescriptible e

inalienable.

19

En efecto, en el Artículo 63 de la Constitución Política de Colombia

(1991), se establece que “Los bienes de uso público, los parques naturales,

las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el

patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la

ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables”. De igual manera, en

el Artículo 329 se ratifica que “Los resguardos son de propiedad colectiva y

no enajenable.”

Dentro de ese marco, la organización de la etnia se fundamenta en su

tradición ancestral. Están distribuidos en clanes o familias unidas por lazos

de consanguinidad en línea materna o matrilineal, y por lazos espirituales

representados en animales totémicos que identifican cada clan y apellido

materno. Están organizados en 22 clanes, dispersos en ocho resguardos

existentes en la península de La Guajira.

El mayor porcentaje de población se encuentra en los clanes “Epieyuu”

con el 21%, “Uriana” con el 17% e “Ipuana” con el 16%, aproximadamente.

Su sistema normativo está basado en la compensación y la autoridad y las

decisiones fundamentales recaen sobre los tíos maternos más prestigiosos

por su riqueza, su valor o su comportamiento prudente. Conservan muchas

de sus costumbres y valores tradicionales, especialmente en aspectos como:

lengua, danza, vestido, alimentación y rituales funerarios.

No obstante, la instalación del extractivismo minero en el sur de La

Guajira invisibilizó a las comunidades étnicas y sus maneras de comprender

e interpretar el mundo, así como sus diversas formas de proyectar su

organización social en el territorio. Todo ello ocurrió en un contexto de

vulneración a los derechos humanos integrales y por irregularidades en los

procesos de adquisición de las tierras, lo que dio como resultado la actual

degradación que sufren estos territorios

20

2. Explotación carbonífera

Colombia posee las mayores reservas de carbón en Latinoamérica y es

el quinto exportador de carbón térmico del mundo. El carbón colombiano es

reconocido mundialmente por tener bajo contenido de cenizas y azufre, y ser

alto en volátiles y en valor calorífico.

Para la economía colombiana, el carbón se consolida como el tercer

renglón de exportación después del café y el petróleo. Los principales

destinos de exportación son Europa y Estados Unidos. Por ende, la

producción nacional ha crecido notablemente en los últimos veinte años,

incentivada principalmente por la ejecución de grandes proyectos con destino

a la exportación, realizados por inversionistas extranjeros como Drummond,

Exxon, BHP Billiton, Glencore International, Amcoal y Rio Tinto.

Se puede señalar entonces, en primer lugar, la aparición de los primeros ferrocarriles a vapor en Colombia a comienzos del siglo XX, lo cual

determinó el inicio de la explotación del carbón en el país. Posteriormente, el energético comenzó a ser consumido por la industria del cemento, de textiles, los hornos de sal y el sector residencial, los cuales en conjunto con

el transporte ferroviario representaban una demanda de aproximadamente 250.000 toneladas. Esta demanda era atendida con producción de minas explotadas en forma rudimentaria ubicadas en los departamentos de

Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Valle.

Tomando en consideración lo planteado en la página https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/carbon/, hacia la

década de los años 70´s, la crisis petrolera mundial hace que aparezca carbón como recurso energético estratégico y se establece igualmente una política carbonera que permitió al país entrar en la era de la gran minería de

carbón con vocación exportadora. Dentro de este marco, debido al racionamiento eléctrico de 1992–1993 y a la producción de cemento, los

21

consumos de carbón para generación de electricidad alcanzaron cifras

récord durante estos años, de ahí que el consumo total nacional de carbón fue de 5´562.000 toneladas y 5´715.000 toneladas respectivamente para cada año de los descritos.

Paralelamente, aparece a comienzos de la década del 80 la gran

minería del carbón, cuyo objetivo fundamental era el de alcanzar los

mercados internacionales. La gran minería en el país se consolida a

comienzos de los años 90´s con la entrada en operación de los contratos de

las áreas carboníferas de La Guajira y El Cesar, cuyo mejoramiento

organizacional se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de carbón

de esta parte del país. Así se destaca el interés de inversionistas en los

proyectos carboníferos colombianos.

En ese orden de ideas, la producción del carbón en los últimos diez

años ha tenido un crecimiento promedio anual de 8%. Actualmente se

destacan los proyectos de La Costa Atlántica que participan con el 92% del

total de la producción anual. Por otro lado, el departamento de La Guajira

está dividido en 4 territorios indígenas y 44 corregimientos agrupados en

15 municipios, así como en numerosos caseríos y rancherías. El relieve de la

Guajira incluye montañas, acantilados, planicies y dunas que se ubican en

tres grandes a saber: la Alta Guajira, Media Guajira y Baja Guajira. La Alta

Guajira, se sitúa en el extremo peninsular, es semidesértica, de escasa

vegetación, donde predominan los cactus y cardonales; y algunas serranías

que no sobrepasan los 650 metros sobre el nivel del mar.

La segunda región, de acuerdo a los señalamientos de la Gobernación

de la Guajira (2016), abarca la parte central del departamento, de relieve

plano y ondulado, y un poco menos árido; predomina el modelado de dunas

y arenales. La tercera región, corresponde a la Sierra Nevada de Santa

Marta y a los montes de Oca; es más húmeda, de tierras cultivables y posee

todos los pisos térmicos.

22

2.1. Proyectos de explotación carbonífera que operan en la Guajira de cara al Plan Nacional de Desarrollo minero 2019

La planeación estatal para el desarrollo minero se instituyó y regularizó

con la creación de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) en

1994. El Decreto 255 de 2004, que reestructuró esta entidad, le asigna la

función de planear en forma integral, indicativa y permanente el desarrollo y

aprovechamiento de los recursos mineros del país. El alcance de esta

planeación estatal ha estado relacionado tanto con el papel del Estado frente

a la minería, como con las expectativas del mismo en torno al aporte de

dicha actividad a la economía nacional.

En ese sentido, un ejemplo al respecto es el documento CONPES de

1997, el cual formula unas estrategias orientadas a lograr “un cambio

estructural a largo plazo que solucione los problemas detectados, y que

permita el desarrollo de la industria minera del país como herramienta de

desarrollo regional y fuente de financiación para este desarrollo”, así como a

que las empresas del sector logren “una penetración creciente en los

mercados internacionales, la ampliación de la demanda interna y la

incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos”.

Dentro de ese marco, a partir del Plan Nacional de Desarrollo Minero

2002-2006, el alcance de la planeación estatal del sector empieza a

entenderse como el espacio definido por las variables que la institucionalidad

minera puede controlar y por las acciones que ésta puede ejecutar o

gestionar. En tal sentido, los planes para el desarrollo minero se conciben

actualmente como instrumentos orientadores de la gestión de las

instituciones del sector hacia los objetivos de la política minera estatal y

queda en claro que es la iniciativa privada la única fuerza capaz de generar

el desarrollo minero del país.

Por su parte, los planes mineros departamentales tienen como alcance

23

el mismo que la Ley 152 de 1994, en su artículo 32 fija a los planes de

desarrollo departamental:

Las entidades territoriales tienen autonomía en materia de planeación del desarrollo económico, social y de la gestión ambiental, en el marco de las competencias, recursos y responsabilidades que les ha atribuido la Constitución y la ley. Los planes de desarrollo de las entidades territoriales, sin prejuicio de su autonomía, deberán tener en cuenta para su elaboración las políticas y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo para garantizar la coherencia.

De ahí que la inclusión de programas mineros en estos planes obedece

a la visión o expectativas particulares de cada departamento sobre su

desarrollo económico y social. A continuación se presentan algunas

consideraciones y opiniones sobre las tendencias de la producción minera

colombiana, algunas proyecciones de producción por regiones mineras y las

perspectivas del mercado para los minerales de mayor impacto en la

economía nacional.

Para el desarrollo del Plan del carbón, la UPME realizó unos ejercicios

de proyección de producción hasta el año 2019, con consideraciones

basadas en las tendencias históricas, expectativas de nuevos proyectos

mineros o ampliación de los existentes, ampliaciones previstas en la

infraestructura de transporte y efectividad de los programas de fiscalización

minera, entre otras. Estos ejercicios tomaron como unidad de referencia

territorios específicos con características de distritos mineros, por cuanto

corresponden a zonas donde existe una concentración de actividad minera

con un desempeño significativo para la economía de la respectiva región.

Previamente, entre los años 2003 y 2004 la UPME efectuó unas proyecciones al año 2010 para varias zonas del país, las cuales, pese a no tener cobertura nacional y adolecer de muchas limitaciones en la información

24

histórica, ilustran la tendencia hacia el crecimiento que muestra el sector. En

la tabla 1 se indican las zonas consideradas como distritos, los municipios donde están localizados y los principales minerales que producen:

Tabla 1 Zonas consideradas como Distritos, municipios y principales minerales

Fuente: Plan Nacional para el Desarrollo Minero. Visión al año 2019 (2006)

Se puede apreciar que Colombia es el primer productor de carbón de

América Latina y el décimo segundo del mundo. Sus reservas totales se estiman en alrededor de 17 mil millones de toneladas (Mt), de las cuales se han medido 7 mil millones. Según estimativos de la UPME (2004), basados

en cifras de la Agencia Internacional de Energía (EIA), la demanda mundial de carbón térmico durante el año 2004 fue de 487 Mt, mientras que la oferta del producto se situó en 512 Mt. Esta oferta corresponde aproximadamente

al 14,4% de la producción mundial, que se estima en 3.712 Mt.

En este contexto, los 53,7 Mt producidos por Colombia durante ese

periodo representaron el 1,5% de la producción mundial y con los 48,4 Mt,

exportadas el país alcanzó una participación del 9,45% en el mercado

25

mundial. La evolución de la producción nacional de carbón y sus

exportaciones durante la última década, se registran en la Tabla 2.

Tabla 2

Evolución de la producción nacional de carbón

Fuente: Plan Nacional para el Desarrollo Minero. Visión al año 2019 (2006)

De la demanda interna de carbón registrada durante el 2003, 3,1 Mt

fueron de carbón térmico y 0,6 Mt de carbón metalúrgico. La oferta futura del carbón colombiano (ver Tabla 3) se ha estimado a partir de las proyecciones de producción de las empresas mineras que operan en los distritos de

Barrancas y La Jagua, del comportamiento histórico de la producción en cada uno de los otros distritos carboníferos durante el periodo 1998–2005 y

26

de las perspectivas de entrada en operación de nuevos proyectos mineros y

de infraestructura de transporte para la exportación de este producto. Tabla 3.

Producción y exportación del carbón colombiano (Miles de Toneladas, Mt)

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo Minero (2006)

En este orden de ideas, se nota que dos de las grandes empresas, que

operan en Barrancas y en La Jagua, adelantan planes de expansión en los

que se prevé alcanzar una producción de 98 Mt en el año 2010, la cual se

estima aumentará a 116 Mt en el año 2019. En el altiplano cundiboyacense,

región que cuenta con importantes reservas de carbón y que actualmente

abastece la mayor par te de la demanda interna, se espera alcanzar en 2019

un volumen de producción de alrededor de 4,0 Mt/año, considerando

incrementos tanto en la cuota de carbones metalúrgicos para exportación

como en el consumo interno de carbón térmico, principalmente en el

occidente colombiano.

27

Asimismo, en el departamento de Norte de Santander, también será

posible duplicar la producción de carbón en la medida que se cuente con la

infraestructura vial adecuada para acceder a puertos de embarque

colombianos o en su defecto a venezolanos. Se estima que la producción en

las minas de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Santander y Valle del

Cauca, crecerá de manera moderada al ritmo que determine la demanda

interna.

En resumen, y considerando la entrada en operación de nuevos

proyectos, principalmente los localizados en la vertiente oriental del valle

medio del río Magdalena, en el departamento de Santander, se estimó que

en el año 2011 la producción total del país alcanzara un volumen superior a

las 120 Mt/ año, con la esperanza económica de que podrá sostenerse e

incrementarse hasta el 2019. En todo caso, la extracción de este mineral en

la Guajira colombiana, a pesar de constituir un buen indicador de crecimiento

económico para el país, sus consecuencias impactan negativamente el

ambiente y las tradiciones culturales de las poblaciones rurales,

especialmente las étnicas cuyos asentamientos están en la periferia de la

mina.

En materia de exportaciones, en la Tabla 4 se presentan unas

proyecciones que asumen que el 100% de la producción de los distritos de

Barrancas en La Guajira y de La Jagua en el Cesar se destina a la

exportación, al tiempo que para los departamentos y distritos del interior del

país, se calculó el coeficiente de exportaciones registrado en el 2003

(coeficiente definido como la relación porcentual de las exportaciones con

relación a la producción), y se aplicó a la producción proyectada para el

período de referencia.

28

Tabla 4 Proyección nacional de la oferta de carbón por Distrito minero 2004-

2019

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo Minero (2006)

Es posible que la aplicación creciente del Protocolo de Kyoto induzca

una reducción del uso del carbón como fuente de energía, circunstancia que modificaría todo el esquema mundial de demanda de este material. Mirando en particular la rama del carbón metalúrgico, las proyecciones de la demanda

muestran unas altas tasas de crecimiento, tanto en los mercados externo e interno. En este último se prevé una importante expansión de la industria de coquización

En ese sentido, el plan de desarrollo del departamento de La Guajira

incluye un “plan estratégico para el desarrollo minero”, cuyos propósitos son: elaborar el inventario minero del departamento e identificar las oportunidades

del sector para formular proyectos y planes de negocio que contribuyan a atraer inversión pública y/o privada. Entre los proyectos que plantea están el

29

de creación de un fondo minero departamental, el de montaje de una mina

piloto indígena para la explotación de barita y el de industrialización del yeso, de la caliza y del mármol, no obstante, siempre debe evaluarse el impacto ambiental.

Al respecto, señalan Galafassi y Dimitriu (2007) la minería posee la

particularidad, al ser una actividad de corto o mediano plazo, de generar

fuertes impactos nocivos sin que el capital que lleva adelante la extracción se

vea perjudicado directamente por los mismos, ya que una vez terminada la

apropiación se retira a nuevos espacios a reiniciar el ciclo. Todas las

consecuencias negativas repercuten entonces en las sociedades locales y en

el ambiente regional. Esto facilita el uso de procesos “brutales” de extracción

en pos de la maximización de las ganancias. En función de ello, debe

tomarse en consideración el bien común o colectivo.

Al retomar la idea de bien común como reivindicación de la acción

colectiva se identifica de acuerdo a los señalamientos de Bollier (2008, p. 31)

“una amplia clase de recursos en cuyo control y manejo, la ciudadanía en

general o comunidades específicas tienen intereses políticos y morales” ; por

ello, el autor considera que los bienes comunes hacen referencia a la

relación social de pertenencia entre las comunidades y sus entornos

naturales y culturales.

Dentro de este marco, el conjunto de planes para la explotación

carbonífera en Colombia, aun cuando genera grandes beneficios, incluso

ubicando el país en un buen posicionamiento en esta materia dentro del

ranking mundial por la cantidad de metros extraídos de este mineral, es

importante destacar que se busca la suprema felicidad de los habitantes del

país, sin embargo, no puede haber trato discriminante con los miembros de

los grupos étnicos que defienden sus costumbres y tradiciones ancestrales.

30

Habida cuenta, para Hincapié (2013), los conflictos socio ambientales

configurados en Colombia tienen que ver, en primer lugar, con los ordenamientos territoriales y las delimitaciones de protección ambiental y el uso de recursos; en segundo lugar, con las disputas en el uso, disfrute y

conservación del territorio ancestral por parte de pueblos y comunidades étnicas; en tercer lugar, con el solapamiento entre las actividades

extractivistas y las actividades agrícolas y campesinas, y por último, con la exigencia de justicia y reparación de las víctimas de desplazamiento forzado de las tierras que en la actualidad están en manos de grandes empresas

dedicadas a la explotación y depredación de recursos naturales.

2.2. Desalojos de predios por extracción minera en la Guajira colombiana

Se puede decir que Colombia ocupa el segundo puesto en el ranking de

los países con mayores índices de desplazamiento forzado a nivel mundial,

así lo expresan Betancur y Pérez (2016); situación que se ha maximizado

tras la irrupción de la industria minera a lo largo y ancho del territorio

nacional, convirtiendo a zonas prósperas en cuanto a recursos minerales en

áreas de contiendas y fuertes disputas territoriales, no sólo entre las

comunidades y multinacionales, sino también entre éstas y los grupos

armados al margen de la ley quienes, a la par con el gobierno, han visto en

esta actividad extractiva una forma de sustento y bonanza económica.

Para Forest Peoples Programme (2003, p. 8), la minería llega a un lugar

con su promesa de generación de riquezas y empleo, pero se cuentan en

millones quienes en todo el mundo pueden dar testimonio de los altos costos

sociales que trae consigo: apropiación de las tierras de las comunidades

locales, impactos en la salud, alteración de las relaciones sociales,

destrucción de las formas de sustento y de vida de las comunidades,

desintegración social, cambios radicales y abruptos en las culturas

31

regionales, desplazamiento de otras actividades económicas locales actuales

y/o futuras.

En la última etapa de los noventa y comienzos de la década del 2000,

se hicieron efectivas las órdenes de desalojo de algunas comunidades, lo

que generó aún mayor temor entre la población respecto a su futuro en la

región. En ese sentido, según el informe del Centro de Investigación y

Educación Popular [CINEP] (2016), se presentó la expropiación de las

comunidades de Manantial, Caracolí y El Espinal a finales de los noventa; y

el desalojo de la comunidad de Tabaco en agosto 2002.

En efecto, un caso ejemplar es la comunidad de Tabaco al sur de la

Guajira, que sufrió una expropiación realizada por el ministro de Minas y

Energía, a través de la Resolución No. 80244, de febrero de 1999. De ahí

que, la comunidad de Tabaco debió trasladarse forzosamente a

colectividades vecinas. No hubo lugar a la negociación ni a ningún tipo de

indemnización inmediata, solo hasta el 2008 cuando se firmó un acuerdo

entre la empresa y la comunidad de Tabaco para dar lugar a una reparación,

acuerdo que a la fecha no se ha cumplido.

Desde esa perspectiva, la salida de muchas familias obligó a otras más

a desplazarse, ante la situación adicional de ausencia de redes de

solidaridad e intercambio que les habían permitido subsistir en el territorio.

Este tipo de aislamiento de los pobladores estuvo presente en el caso de

Tabaco, donde se les cerraron los caminos y vías de acceso, incluyendo la

vía principal que los comunicaba con el municipio de Albania. Posteriormente

García, Múnera, Cuenca, Giraldo, Llorente, y Álvarez (2016) , señalan en el

Informe CINEP, que la seguridad privada implantada allí haría restricciones

de horarios y de actividades tradicionales como la caza o el trabajo en sus

propios predios.

32

Es así como, a partir de las restricciones físicas, se les impondrían

además otro tipo de presiones como el corte de servicios públicos, el retiro

de las plazas de los maestros, el cierre del centro de salud y de la iglesia.

Todas estas presiones llevarían a que muchas familias vendieran a cualquier

precio sus predios. Señala también el Informe CINEP (2016), que quienes se

resistieron a salir de sus territorios (algunos que aún persisten allí en

aislamiento), han experimentado cada vez mayores restricciones de

circulación con el cierre de sus vías de acceso, con el secamiento de arroyos

y pozos subterráneos y, en general, con restricciones para el normal

desarrollo de la vida social y productiva, que configuran incluso situaciones

de confinamiento.

Por otro lado, Semana.com (2010), en uno de sus artículos, arguye que

se han evidenciado fuertes denuncias de los pobladores de dicho municipio

en los últimos años, relacionados a la actividad minera. Según los habitantes

de dicho territorio, han recibido constantes amenazas los líderes mineros por

parte de grupos armados al margen de la ley para abandonar el sector. En

los informes consultados por la revista Semana, a la presencia de las FARC,

se le han sumado otros grupos subversivos al territorio (Águilas Negras-

Nueva Generación), los cuales por medio de retenes ilegales, intimidación

con armas y coacciones se han encargado de anunciar el desalojo de los

pobladores de sus suelos ancestrales. En efecto, las comunidades que soportaron desalojos forzados y

aquellas que se desplazaron sufrieron una ruptura completa del tejido social

comunitario, lo cual, a grandes rasgos, se traduce como la desaparición

completa de las comunidades. En la tabla 5, se hace un recuento de las

comunidades desalojadas y desplazadas durante el proceso de

33

establecimiento del proyecto minero de Cerrejón y su posterior expansión en

todo el territorio del sur de La Guajira.

Se puede señalar entonces que, las estrategias empleadas por la

empresa carbonífera causó diversas dificultades a los habitantes de los

predios ubicados en el territorio de la franja o minas de carbón, puesto que

de una u otra manera se ejerció presión, buscando que los pobladores mal

vendieran o abandonaran sus propiedades, vulnerando sus derechos.

Tabla 5 Comunidades desplazadas y/o reasentadas con motivo de la extracción

de carbón

Fuente: Elaborado a partir de testimonios de las comunidades por equipo CINEP/PPP, 2014-2015

En entrevistas realizadas a representantes de las comunidades para el

CINEP (2016), se describió el papel de funcionarios de Cerrejón, para

convencer a la población de aceptar las ofertas económicas realizadas por la

empresa. A pesar de ser ofertas por debajo del precio de los predios y de lo

que las familias necesitarían para empezar una nueva vivienda, varias

personas accedieron a vender sus tierras bajo la tentativa de expropiación

que existía si no aceptaban los precios ofrecidos.

34

En ese sentido, el Ministerio de Energía y Minas (1999), según la

Resolución 80244 del 18 de febrero decreta:

Por motivos de utilidad pública e interés social la expropiación de los derechos de posesión y de las mejoras actualmente ejercidas y existentes en el predio rural baldío nacional denominado Tabaco contenido en el aporte 389, ubicado en jurisdicción del municipio de Hatonuevo.

Dentro de ese marco, según el Informe CINEP (2016), las personas que

vendieron su predio señalan que hubo lesión enorme (Figura jurídica a la que

puede recurrir un comprador o vendedor para exigir que se rescinda un

contrato de compraventa, cuando el valor del contrato difiere

desproporcionadamente del valor real), y que ignoraban la ley para poder

rescindir las compraventas puesto que el valor que les pagaron no

correspondía al valor real; señalan al mismo tiempo que hubo mala fe,

engaño, presión y constreñimiento en el período en el que la empresa

empezó a comprar las tierras.

Habida cuenta, el Código Civil de Colombia (1887), en el artículo 1954,

prevé que las personas disponen de cuatro años para solicitar la rescisión.

Igualmente, se adelantaron avalúos a los predios, lo que los situaba por

debajo de su precio comercial y les restaba área a los terrenos. Esa

estrategia le permitió a la empresa dividir a la comunidad entre los que

aceptaron vender y los que se quedaron, ocasionando un perjuicio a nivel de

unidad en sus reclamaciones. El cercamiento se utilizó para presionar las

ventas o hacer que las personas tuvieran que salir de sus predios.

Al respecto, indica el Informe CINEP (2016), que un ejemplo de ello es

la Comunidad de Tamaquitos II, a quienes la empresa les señaló que en su

terreno no existían yacimientos de carbón y que por ello no se les ofrecería

ninguna oferta económica; sin embargo, a su alrededor, los terrenos habían

35

sido comprados casi en su totalidad. Esto hizo que perdieran tierras que eran

utilizadas para la agricultura, o para las rutas de pastoreo (actividad

productiva y cultural de las comunidades wayuu).

En medio de su confinamiento, no disponían de servicios públicos,

acceso a salud, educación y transporte, entonces las condiciones estaban

dadas para que Tamaquitos II desapareciera o negociara con la empresa un

reasentamiento, hecho que ocurrió en agosto de 2013; finalmente, la

empresa incluyó esas tierras en su enclave.

Así, en el proceso de adquisición de tierras, hubo comunidades que

desaparecieron totalmente (como es el caso de Manantial); comunidades

enteras que luego de sus reasentamientos cambiaron su modo de vida de

rural a urbano; ocurrió también la apropiación de áreas comunes como las de

los linderos del río Ranchería y de espacios que eran utilizados como rutas

de pastoreo dentro de los mismos resguardos; la reestructuración del

paisaje; el control sobre el acceso y el disfrute de bienes comunes a los que

antes tenían derecho, como ocurre con varios afluentes del Ranchería.

Todo esto puede referenciarse en el Informe CINEP (2016), donde se

evidencia la sustitución, hecha por la mina, de espacios que antes hacían

parte de la cosmogonía espacial de las comunidades, entre ellos, los

cementerios; la contaminación de las fuentes hídricas y el secamiento de

pozos y ojos de agua; la contaminación atmosférica y la afectación hecha a

especies animales y vegetales por el polvillo de carbón, lo cual constituye

una violación de los derechos de los indígenas.

De igual forma se dio la militarización de las zonas; la vinculación de

diversas maneras de los habitantes de la región en actividades de la

empresa minera, como las capacitaciones y las ferias; la presencia de

36

actores externos pertenecientes a la empresa en las actividades propias de

la región; y, finalmente, el posicionamiento de Cerrejón como uno de los

actores más importantes y más influyentes en el desenvolvimiento político y

económico de La Guajira en general, además de la captura o cooptación, por

parte de agentes gubernamentales, de varias instituciones estatales, entre

ellas, las relacionadas con la educación y la salud pública.

Por otro lado, la Corte Constitucional, en la sentencia T-602 de 2003,

señala que al ser víctima de desplazamiento, no sólo se produce la posible pérdida de familiares y amigos en las violaciones que lo generaron, o haber sido víctimas de violaciones como la tortura o la violencia sexual, sino

también, perder la vivienda, ser despojados de su tierra, el empleo, la posibilidad de participación en política, medios de subsistencia, el acceso a

la educación de las niñas y los niños, la desintegración de la estructura del hogar, la perdida de redes social y comunitarias, el incremento de enfermedades, la marginación entre otros.

En el caso de las comunidades indígenas y afrocolombianas, el desplazamiento amenaza su supervivencia cultural, como lo indica la sentencia T – 025 de la Corte Constitucional en 2004. Dentro de este marco,

según lo plantea Salamanca (2013), se estima que el 80% de las violaciones de los derechos humanos que ocurrieron en los últimos diez años se produjeron en regiones minero-energéticas y el 87% de las personas

desplazadas proceden de estos lugares.

No obstante, afirman Castro, Ronderos y Bernal (2015), por su parte la

comunidad Wayuú, en la Guajira, durante un largo tiempo ha estado afectada debido a las constantes explotaciones en el Cerrejón y a la pretensión que tienen grandes multinacionales junto al gobierno de desviar el rio Ranchería,

para así aumentar las operaciones en la mina e incrementar sus utilidades; situación similar a la que vive el pueblo U’wa que ha vivido en guerra por un

37

largo tiempo con multinacionales petroleras que buscan apoderarse de su

territorio para iniciar explotaciones mineras.

En ese sentido, los indígenas en la época de la colonización se enfrentaron a los españoles por estas tierras y que hoy esta gran empresa

les ha arrebatado. Se ha dado la reubicación de viviendas, y la única explicación que dan los representantes de la empresa el Cerrejón es que

simplemente han reubicado a la población que vivía en los alrededores de la mina en mejores viviendas que las que tenían antes, pero no tienen en cuenta que los indígenas tienen sus propias culturas y tradiciones que han

tratado de conservar siempre, ellos viven felices en sus rancherías construidas de barro por ellos mismos, costumbres como dormir en chinchorro o hamaca, nadie puede pretender cambiar sus raíces.

Al respecto, señala Molano (2012, p. 35) “en los años 70 se descubrió el Cerrejón, la enorme mina de carbón que una década después se comenzó

a explotar a cielo abierto. Los atropellos contra las rancherías wayuú fueron brutales”. Por ende, la Fuerza Pública y la mafia armada apoyaron los desalojos, la escisión del territorio ancestral y el despoblamiento de las zonas

de interés minero. De ahí que los conflictos entre indígenas y compañías mineras nunca han terminado, a pesar de los sostenidos esfuerzos de las compañías por capturar de cualquier forma la voluntad de los wayuú.

Además el Cerrejón también pretende desviar el rio Ranchería, eso es un tema que ya todo el departamento conoce y del que no están de acuerdo, tanto así que están unidos en defensa del rio. Al respecto, afirma Sanz citada

por Correa (2011), que los ingenieros civiles más expertos dicen que mover un río es una de las cosas de las que después se arrepienten toda la vida.

Los cauces de los ríos tienen su razón de ser, son formaciones geológicas de millones de años. Son muchísimos los casos en el mundo que parecen ser exitosos, pero los ríos tarde o temprano reclaman lo que les han quitado.

38

3. Fases para la consulta previa con los miembros de la comunidad indígena wayuu en relación con los proyectos de explotación carbonífera

El Ministerio del Interior y de Justicia (2006, p. 581), en la Dirección de

Etnias advierte, con base en su experiencia, que no existe una sola forma o

metodología por cuanto las particularidades culturales de cada pueblo son

distintas se requiere realizar ajustes que garanticen el respeto de los

derechos y las libertades fundamentales de los pueblos consultados. Sin

embargo, la Dirección de Etnias identifica tres fases básicas en el proceso de

consulta: 1. La fase de la información sobre el proyecto que se va a

consultar. 2. La fase de la identificación de impactos, concertación de

medidas y protocolización de la consulta. 3. La fase de la sistematización y el

seguimiento.

3.1 Fase de información Se incluye la coordinación interinstitucional y

comunitaria para avanzar en el proceso de consulta. La información a su vez

se da en dos etapas:

Socialización: acercamiento entre instituciones del Estado,

comunidades y particulares. Identificación de los actores que intervendrán en

el proceso.

Reuniones de trabajo: presentación del marco legal del proceso de

consulta, papel y competencia de cada uno de los actores participantes.

Exposición detallada del proyecto; intervenciones de la comunidad; acuerdos

sobre la siguiente fase. Comentario Los pueblos indígenas tienen derecho a

la información previa, plena y adecuada incluida la información sobre el

derecho a la consulta. Se debe tener especial cuidado de dar cumplimiento a

los principios.

39

La comunidad indígena consultada debe tener los espacios y tiempo

suficientes para analizar y comprender la información recibida para la toma

de decisiones. El respeto y la protección de la integridad cultural exigen que

los tiempos y los procedimientos deban ser concertados con la comunidad

indígena antes de proceder con la información o socialización del proyecto.

La información proporcionada estará referida a todos los aspectos

relacionados con el proyecto, obra u actividad.

3.2. Fase de identificación, comentarios y protocolización: La definición

y elaboración del estudio de impacto ambiental y cultural se debe llevar a

cabo con participación de la comunidad y la empresa. Realizado el estudio e

identificados los impactos se procede a la concertación de medidas de

manejo. Definidos los acuerdos, se procede a la citación y realización de la

reunión de protocolización de la consulta. Los pueblos indígenas tienen

derecho a la participación en la elaboración de los estudios de impactos –

sociales, culturales, ambientales u otros específicos– generados por el

proyecto, obra o actividad, según el artículo 7.3 del Convenio 169.

En esta parte se deben tener en cuenta los estudios de caracterización

social, económica, política y cultural de los pueblos que elabora la Dirección

de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom del Ministerio de Interior y Justicia. La

Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los

Derechos Humanos revisó y analizó 17 casos de procesos existentes en los

archivos del Ministerio del Interior y de Justicia, y en el Ministerio de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en los cuales, los estudios de

impacto ambiental fueron realizados por expertos contratados por la empresa

y externos a las comunidades y pueblos afectados, que pocas veces

consideraron las otras categorías sociales de la misma forma que el impacto

ambiental.

40

3.3 Fase de socialización de resultados: generalmente debe hacerse en

castellano, sin traducción a la lengua indígena. Por lo general, en esta misma

jornada se procede con la concertación de acuerdos, casi siempre en

ausencia del acompañamiento estatal. Las entidades estatales regularmente

hacen presencia en la jornada de protocolización. Es durante esta etapa del

proceso donde por lo general se presentan serias irregularidades con

respecto al mandato normativo.

Por ejemplo, según el Decreto 200 (2003, art. 16), los pueblos

indígenas son convocados a la consulta sin haber recibido la capacitación

sobre el derecho a la consulta, función que le corresponde a la Dirección de

Etnias. Se recomienda aplicar los principios de buena fe, información

suficiente previa, y procedimientos adecuados dando espacio para el diálogo

intercultural y el pluralismo jurídico.

3.4 Fase de sistematización y seguimiento: La información de la consulta

se registra en la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom que

también realiza seguimiento a lo acordado. Los pueblos indígenas tienen

derecho al registro y memoria de los asuntos que los afectan o en los que

ellos toman parte.

El seguimiento debe realizarse con la plena participación de los pueblos

y las comunidades afectadas, en el cumplimiento de los acuerdos

establecidos para las medidas de mitigación de los impactos tanto naturales,

económicos como sociales y culturales, o con referencia a los reglamentos

interculturales concertados.

Se deben establecer indicadores culturales para el seguimiento de los

impactos y las medidas de contingencia en esta área. Cuando los estudios

se refieren a la exploración de yacimientos se recomienda que el

seguimiento incluya información sobre el resultado de los mismos. La

41

presencia del Estado es requerida durante todo el proceso como ente

portador de obligaciones y garante de la protección de la integridad cultural,

social y económica de los pueblos que participan en procesos de consulta.

4. Plan de extracción minero en Colombia

Las predicciones de un gran auge minero en el país, han encendido las

alarmas en muchos círculos de opinión adeptos al principio de que frente a

cualquier incertidumbre acerca de la dimensión de los efectos ambientales

que podría tener una intervención humana sobre el medio natural, hay que

adoptar una actitud proteccionista para no correr ningún riesgo. En un país

con muy poco conocimiento de la minería moderna, donde se toman como

ejemplos de minería a las viejas canteras que aún subsisten en las periferias

de algunas ciudades y a las explotaciones artesanales de oro que aún

operan con mercurio, esta actitud podría tener alguna lógica.

No obstante, por la superficialidad de los argumentos de quienes

vaticinan catástrofes ambientales derivadas del desarrollo minero, se deduce

que muy poco conocen sobre las nuevas técnicas con que actualmente

operan las empresas mineras. En igual sentido llama la atención que pase

desapercibido el buen manejo ambiental que tienen minas como la de Cerro

Matoso en la producción de ferroníquel, la de Cerrejón en la explotación de

carbón, la de oro que opera Mineros S.A. en El Bagre, donde ha contribuido

a darle vocación agrícola de unas tierras que no la poseían, y muchas otras

operaciones mineras manejadas con estrictos parámetros técnicos.

En una investigación somera realizada en archivos de prensa de los

últimos tres años no se encontró ningún registro sobre la imposición de

sanciones por infracciones ambientales a empresas mineras que puedan

clasificarse como formales. El tema sobre el que sí se conoce de quejas y de

42

sanciones es el del transporte y embarque de carbón. No obstante, es

necesario investigar este tema en los archivos de cada una de las

corporaciones autónomas regionales y también en los del Ministerio del

Medio Ambiente, para desvirtuar la afirmación de que la minería es la

actividad más depredadora del medioambiente.

Dentro de este marco, la minería tiene un reto frente al desarrollo

sostenible y es el de asegurar que las implicaciones de su actividad sobre las

comunidades y el ambiente sean netamente positivas y contribuyan a la

sostenibilidad del bienestar de la sociedad y de los ecosistemas. Los

proyectos mineros, para servir al desarrollo sostenible, deben realizarse de

forma tal que sirvan para construir capacidades laborales de largo plazo,

para consolidar comunidades locales y preservar o rehabilitar ecosistemas.

En ese sentido, se puede decir que existen diversos planes por parte del

Gobierno Nacional direccionados la explotación carbonífera en el país.

4.1. Plan Nacional de Desarrollo Prosperidad para Todos 2010-2014

El desarrollo minero y expansión energética hace parte de las cinco

locomotoras de crecimiento identificadas por el Gobierno e incluidas en el

Plan Nacional de desarrollo 2010-2014 y considerada uno de los ejes

centrales de la economía colombiana, especialmente las actividades de

exploración y explotación de petróleo y la explotación carbonífera. En el

documento Base del Plan 2010–2014, es decir según el Plan Nacional de

desarrollo 2010-2014, se resumen los esfuerzos de aplicación de la política

minera de mediano plazo y la orientación de las reformas inmediatas que

completan la relativa a las regalías, así: …

En los últimos 4 años el Gobierno se esforzó en realizar una serie de ajustes al Código de Minas del año 2001, de los cuales pueden destacarse la disminución en los plazos de prórroga de la

43

concesión minera pasando de 30 a 20 años, la inclusión de procesos de selección objetiva para la entrega de áreas y el nuevo plazo para la legalización de minería tradicional. Adicionalmente, se aumentó el conocimiento del subsuelo realizando 27.000 km en promedio año, alcanzando una cobertura del 51% del país en geología básica, 34% en geoquímica y 6,27% en geofísica en escalas 1:100.000, siendo éste un insumo esencial para la adecuada explotación y aprovechamiento de nuestros recursos mineros. (p.14)

De ahí que se requiere adelantar una serie de reformas para consolidar

y materializar las inversiones en el sector, y así posicionar a Colombia como

un país minero a nivel mundial y dar a conocer su potencial. En este sentido,

es primordial focalizar los esfuerzos en configurar una institucionalidad que

sea capaz de responder a esta gran demanda, sin desconocer la

problemática existente en diferentes niveles de la cadena productiva. De la

misma manera, es prioritario eliminar la extracción ilegal de minerales, la

cual ha producido una mala percepción de la sociedad colombiana hacia el

sector minero, debido a los daños causados al medio ambiente y a la

sociedad.

Con relación al fortalecimiento institucional el Plan Nacional de

Desarrollo 2010-2014 planteó una reforma institucional, objeto de grandes

inversiones provenientes del extranjero dirigidas a la minería de gran escala,

en especial carbón, pero existen otros tipos de mineros que pertenecen a la

minería de pequeña y mediana escala, los cuales requieren un trato

particular de acuerdo a su naturaleza y existe otro nivel donde se práctica la

minería ilegal, la cual se caracteriza por la ausencia del título minero, el

incumplimiento de los requisitos legales y técnicos para desarrollar la

actividad, la ausencia de planeación y la falta de control en materia de

impactos ambientales y sociales.

44

En ese orden de ideas, se hace prioritario la consolidación de

instituciones fuertes que puedan regular este mercado, vigilar el

cumplimiento de las normas vigentes e implementar mecanismos

sancionatorios eficientes que permitan a su vez garantizar el adecuado

ejercicio de la actividad minera.

Por ello, es importante mencionar que se realizó una reforma a la institucionalidad minera con la creación del Viceministerio de Minas; la

transformación del antiguo Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS), convertido a la fecha en el Servicio Geológico Colombiano, una entidad que asume las funciones del conocimiento geológico del país; la

creación de la Agencia Nacional de Minería (ANM), como autoridad nacional para la administración, promoción y fiscalización del recurso minero.

Dentro de este marco, otros de los compromisos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo tienen relación con la minería competitiva, responsable y productiva, objetivos a cargo del Ministerio de Minas y Energía a través de diferentes estrategias entre las que se destacan, la capacitación a los mineros; impulsar mecanismos de financiación para la minería de pequeña y mediana escala; esquemas de transferencia tecnológica; generar esquemas para promover la seguridad minera, entre otros. A continuación se observan las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos”, 2010-2014: (Ver cuadro 1)

Cuadro 1. Metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos”, 2010-2014

45

Puede apreciarse en este cuadro los resultados obtenidos del Plan

Nacional de Desarrollo 2010 a 2014, en el cual el carbón fue más allá de la

base obtenida en 2009, lo cual demuestra que la explotación carbonífera en

la región ha dado sus resultados aun por encima de la explotación aurífera.

Esto refleja el incremento de los beneficios para la economía colombiana,

empero en función de estos mismos datos debería recompensarse a la

comunidad wayuu que es la que sufre mayoritariamente los desmanes de la

misma.

4.2. Plan Nacional de Desarrollo Minero al 2014

Este plan presenta cuatro lineamientos estratégicos interrelacionados y

fundamentados en la unidad de criterio de las entidades públicas y en las

expectativas generales, así:

Línea uno: Promoción y posicionamiento de la industria minera Línea dos: La minería como factor de crecimiento económico y desarrollo social Línea tres: Minería Artesanal y Pequeña Escala – MAPE Línea cuatro: Compromiso de Estado para el desarrollo de la industria En efecto el gobierno nacional ha ido realizando una consensuada

planificación a objeto de hacer un uso racional de la explotación minera y poder alcanzar una productividad adecuada en el país no solo de forma económica, sino cultural y social, de tal forma que los habitantes sientan el

beneficio de la extracción traducida en beneficios para todos y todas.

4.3. Plan Nacional para el Desarrollo Minero – Visión 2019

De acuerdo con el Plan Nacional para el Desarrollo Minero visión al

año 2019 (UPME, 2006), el plan resalta las tres grandes funciones del Estado frente a la minería, así: i) facilitar la actividad minera; ii) promover el desarrollo sostenible en la minería; y iii) fiscalizar el aprovechamiento

46

minero. Por ello, para la formulación de la visión del país minero en el año

2019, se adoptó como visión la formulación de que en el año 2019 la industria minera colombiana, será una de las más importantes del continente y habrá ampliado significativamente su participación en la economía

nacional. Las metas a 2019, según UPME (2006, p. 13), se resumen de la siguiente manera:

Duplicar la explotación de carbón y multiplicar por cuatro la de oro. Ubicar los ingresos mineros como una de las primeras fuentes de ingresos del Estado. Triplicar el área de contratos mineros Duplicar producción de minería social o tradicional Evolución de distritos mineros a clústeres mineros La contratación minera más ágil de Latinoamérica Triplicar el área de exploración básica y lograr el 100% de cobertura Fiscalización del 100% de los contratos Recaudo eficiente de las regalías e inversión regional regulada Ejecución de agendas ambientales para el desarrollo productivo, competitivo y responsable de la minería Proyectos de producción limpia de la minería de pequeña escala.

Revisando este resumen se puede decir que son grandes los proyectos establecidos para la explotación carbonífera, pero también es

bueno resaltar la necesidad de la contraloría social por parte de los miembros de la comunidad del asentamiento minero, a objeto de velar no solo por los ingresos económicos del país, sino por actividades

de responsabilidad social que redunde en beneficios para la colectividad.

5. El enfoque basado en Derechos Humanos referidos al derecho a la

dignidad de la vida y a la consulta previa de los indígenas en la Guajira

El enfoque basado en derechos humanos es un marco conceptual para

el proceso de desarrollo humano que está cimentado en las normas

47

internacionales de derechos humanos y desde el punto de vista operacional

se encuentra orientado a la promoción y la protección de los derechos

humanos, en este caso se hace referencia a los grupos étnicos.

El Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las

libertades fundamentales de los indígenas hasta mayo de 2008, señor

Rodolfo Stavenhagen (2008), afirmó que un enfoque de derechos humanos

permite identificar a los pueblos indígenas como titulares de derechos

humanos y coloca la realización de estos derechos como el objetivo principal

del desarrollo. Tal y como se ha documentado en numerosas buenas

prácticas en distintas partes del mundo, un desarrollo endógeno y sostenido

es posible cuando se basa en el respeto de los derechos de los pueblos

indígenas y aspira a su cumplimiento.

5.1. Derecho a la dignidad Humana

En las últimas décadas se ha avanzado mucho en el reconocimiento y

exigencia social de los Derechos Humanos en América Latina, pero mucho

menos en el acceso universal a una serie de derechos sociales y

económicos esenciales: derecho a unos medios de vida sostenibles, a la

educación y la salud, a la protección y asistencia humanitaria, a la

participación social y política, a la equidad de género; unos derechos que no

es suficiente con enumerar, sino que hay que crear las condiciones objetivas

para que puedan ser ejercidos.

En efecto, toda persona tiene derecho a unos ingresos suficientes para

que él o ella y sus familias puedan vivir con dignidad. Bien está ofrecer

formación o microcréditos a los más indígenas por ejemplo de la Guajira en

Colombia, para que puedan aspirar a un trabajo mejor remunerado, abrir su

propio negocio o aumentar el rendimiento de sus pequeñas explotaciones

agrarias, pero esto no puede limitarse a lo asistencial y aislarse de la realidad

48

social y política en la que se produce, sino que hay que empeñarse también

en cambiar las estructuras que favorecen un reparto injusto de la riqueza que

se produce cada día producto de la explotación carbonífera por ejemplo.

Ahora bien, la idea de vida digna se asocia a la existencia que puede

llevar una persona cuando logra satisfacer sus necesidades básicas. En ese

sentido, es importante tener en cuenta que aquello que se entiende como

una vida digna varía de acuerdo a las personas y las culturas. Es habitual,

que la vida digna se vincule a la posibilidad de dormir bajo

techo, alimentarse todos los días y tener acceso a la educación y a los

servicios de salud, entre otras cuestiones consideradas imprescindibles para

que un ser humano pueda subsistir y desarrollarse. Al respecto, García

Arango (2007), manifiesta que cuando se habla de calidad de vida, no se

está haciendo alusión a otra cosa que a condiciones que proporcionen

felicidad.

Ahora bien, cuando se evalúa la calidad de vida de las personas, la

finalidad es detectar si hay satisfacción con los distintos ámbitos que

caracterizan la vida cotidiana, para posteriormente integrar dicha información

en los planes de cuidado, como es ocurre en este caso con los wayuu. Por

ende, al exponer los motivos por los que está o no satisfecha la persona, se

está indicando cuáles son sus intereses. Dentro de este marco, sostiene

Dworkin (1993)

Existen intereses de experiencia e intereses críticos. Los primeros se refieren a aquellos intereses por los cuales las personas dirigen su vida y que hacen alusión a la obtención de placer o bienestar. Los segundos muestran un compromiso con la vida y con las otras personas, pues no se centran en la obtención de un interés placentero o de bienestar, sino que se busca analizar qué se debería desear para que una vida sea buena o de calidad (p.95).

Al darle a la persona el protagonismo para poder definir qué entiende

por calidad de vida se le está concibiendo como un ser dotado de autonomía

49

que decide responsablemente sobre los acontecimientos de su vida. El

reconocimiento y aceptación de esa decisión responsable es el respeto por la

dignidad de la persona. Y si, efectivamente, se le quiere respetar, se ha de

asegurar de que no se le impondrá ninguna decisión, a no ser que haya

motivos suficientes y justificados que supongan la necesidad de tomar

decisiones en su lugar.

En ese sentido, Camps (2001, p.38), expresa que “lo que sea bueno

para cada cual es elegido libremente, nadie tiene derecho a decirlo ni

imponerlo”. Pero si no hay tales motivos suficientes y justificados que

supongan la necesidad de tomar decisiones en su lugar, su decisión ha de

ser respetada, porque está fundamentada en valores y preferencias que

determinan cómo concibe una vida digna.

Esa vida digna ha de estar compuesta por lo que Nussbaum (2007, p.

83) ha denominado capacidades humanas: “aquello que las personas son

efectivamente capaces de hacer y ser, según una idea intuitiva de lo que es

una vida acorde con la dignidad del ser humano”. En ese sentido según el

autor, la lista se halla compuesta por las siguientes capacidades humanas: 1)

vida; 2) salud física; 3) integridad física; 4) sentidos, imaginación y

pensamiento; 5) emociones; 6) razón práctica; 7) afiliación; 8) otras especies;

9) juego; y 10) control sobre el propio entorno (p. 86)

Estas capacidades son las que dan sentido pleno a la manera de definir

esa vida digna, de manera que hay que hacer todo lo posible para que se

lleven a cabo. Y es que para Nussbaum (2007, p.87). “una sociedad que no

las garantice a todos sus ciudadanos, en un nivel mínimo adecuado, no llega

a ser una sociedad plenamente justa”. Partiendo de estos señalamientos se

puede afirmar entonces que los miembros de la comunidad Wayuu de los

territorios ancestrales de la Guajira en Colombia tienen derecho a esa vida

50

digna, a un estilo de vida de calidad con la satisfacción de sus necesidades

básicas, respetándoles su condición humana.

Dentro de este marco, la Declaración de Viena (1993), reafirma la

importancia de la contribución específica de los pueblos indígenas al

desarrollo y pluralismo de la sociedad, y subraya, entre otros, el deber de los

Estados de “reconocer el valor y la diversidad de sus diferentes identidades,

culturas y sistemas de organización social”. Los pueblos indígenas son

además sujeto de “derechos intrínsecos de esos pueblos”, o específicos

“…que derivan de sus estructuras políticas, económicas y sociales y de sus

culturas, de sus tradiciones”.

En ese sentido, los pueblos indígenas son además sujeto de derechos

intrínsecos de esos pueblos, o específicos porque se observa en el

Preámbulo de la Declaración, párr. 7. “… que derivan de sus estructuras

políticas, económicas y sociales y de sus culturas, de sus tradiciones

espirituales, de su historia y de su filosofía, especialmente los derechos a sus

tierras, territorios y recursos”. Los indígenas son reconocidos como sujetos

de derechos colectivos e individuales.

En este sentido, la Corte Constitucional de Colombia reafirma que los

derechos fundamentales son aplicables tanto a los miembros de las comunidades indígenas individualmente considerados, como a “la comunidad misma que aparece dotada de singularidad propia”.

Esta diversidad jurídica hace necesario un diálogo intercultural para

garantizar plenamente el respeto de los derechos de los pueblos indígenas

bajo la responsabilidad del Estado como garante de los derechos

fundamentales de todos sus ciudadanos. En este orden de ideas, a los

pueblos indígenas debe devolverles lo que es suyo y no precisamente se

trata de sus tierras, sus cielos, la flora y fauna, y toda la parte de la Creación

que el Señor les regaló, sino que se trata de devolverles su propia dignidad

51

humana, su capacidad y la voluntad para autodeterminarse, de ser forjadores

de su propio destino, sin esperar dádivas.

Para Rodríguez (2012), es innegable la importancia que tiene la

dignidad humana en el concepto y la protección de los derechos humanos,

más aún cuando en la actualidad los Estados, en su gran mayoría, la han

recogido como un estatus preeminente de sus Constituciones. Sin embargo,

afirman Bohórquez y Aguirre (2010), pese a lo señalado, se encuentran ante

un término que se muestra con varias contradicciones en su definición.

Si bien la historia de la dignidad humana, como un valor universal y

fundamental, sobre el que descansan los derechos humanos es

relativamente nueva, sus raíces son de muy larga data. Así, dicho valor ha

pasado por distintas fases de formulación; una Pre-moderna y la otra,

Moderna. Al respecto, Pele, A. (s/f), estas fases, se añadió una de carácter

más profundo que se plasma en el ámbito jurídico con la aparición de los

derechos humanos; en este caso se refiere a la concepción de Kant (1989,

p.335), “el hombre es un fin en sí mismo y debe ser tratado como tal y no

meramente como un medio”.

Pele (2004, p.10), define al ser humano como “un ser superior y

excelente por sobre todo cuanto existe, lo cual marca y determina su

concepción antropocéntrica y por ende su carácter individualista”. Es en esta

concepción de la dignidad humana, que muchas de las normas del derecho

internacional de los derechos humanos y muchos de los valores contenidos

en ellos encuentran su raíz y sustento. En consecuencia, afirma Rodríguez (2012), la dignidad humana de los

pueblos indígenas como sujetos individuales y colectivos aparece como un

valor propio y particular, aunque no diferente, en esencia, de una dignidad

humana que engloba a todos los seres humanos sin ninguna distinción; pero

52

que abarca a todo un mundo vivo que no está centrado y representado solo

por el ser humano.

5.2. Derecho a la consulta previa

Se debe comenzar señalando que los Estados deben garantizar la total

y libre participación de las poblaciones indígenas en todos los aspectos de la

sociedad, en particular en las cuestiones que les conciernan. Así lo establece

la Declaración y Programa de Acción de Viena, A/ CONF.157/23, par. 20, 12

de julio de 1993, cuando especifica…

…Los Estados deben tomar medidas positivas concertadas, acordes con el derecho internacional, a fin de garantizar el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las poblaciones indígenas, sobre la base de la igualdad y la no discriminación, y reconocer el valor y la diversidad de sus diferentes identidades, culturas y sistemas de organización social (p.12).

En ese orden de ideas, Como destaca el Foro Permanente sobre

Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas (2003, p.13), “Muchos de los

derechos consagrados en la Declaración exigen nuevos enfoques con

respecto a las cuestiones mundiales, como el desarrollo, la descentralización

y la democracia multicultural”. Por ende, la consulta previa, libre e informada

no sólo es un derecho más allá de una mera obligación administrativa, sino

que es la puerta de acceso a la realización de otros derechos humanos de

los pueblos indígenas. Ella está encaminada al cumplimiento pleno de los

derechos tanto en el resultado como en los procesos y procedimientos

Para efectos de la consulta libre, previa e informada, el titular de

derechos es el pueblo indígena, en reconocimiento de sus derechos

colectivos. No obstante, es necesario tener en cuenta que los impactos de

las medidas consultadas afectan de manera diferenciada a los distintos

miembros y grupos del pueblo.

53

En este orden de ideas, la consulta previa se basa también en el

reconocimiento del derecho indígena. Al respecto el Convenio 169, artículo

8.1 y 2 1. Al aplicar la legislación nacional a los pueblos interesados deberán

tomarse debidamente en consideración sus costumbres o su derecho

consuetudinario.

Por ende, dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus

costumbres e instituciones propias, siempre que éstas no sean incompatibles

con los derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional ni

con los derechos humanos.

El artículo 9 del Convenio ahonda en el reconocimiento de los métodos tradicionales para la represión del delito cometido por los miembros de los pueblos indígenas, exigiendo que sean respetadas siempre y cuando sean

compatible con el sistema jurídico nacional y con los derechos humanos. En el artículo 330 de la Constitución Política (1991), se reconoce la institucionalidad indígena, la ley indígena, derecho mayor o ley de origen,

como sus instancias de autoridad y gobierno.

El Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la Organización Internacional del Trabajo10 (en adelante el Convenio 169) define en su artículo 1 a los pueblos tribales como aquellos “cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional y que están regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial”.

La Consulta Previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos cuando se toman medidas (legislativas

y administrativas) o cuando se vayan a realizar proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios, buscando de esta manera proteger su integridad cultural, social y económica y garantizar el derecho a la

participación. Además, en el derecho de dichos pueblos de participar en la

54

formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo

nacional y regional susceptibles de afectarles directamente (Artículo 7 Convenio 169 de la OIT).

Sobre esta base es necesario considerar que: La consulta previa es un

derecho de carácter colectivo que debe responder al principio de buena fe y

debe ser realizada antes de la toma de la decisión. Además, se realiza a

través de un proceso de carácter público, especial y obligatorio en el cual se

garantiza el debido proceso (principio de oportunidad, comunicación

intercultural y bilingüismo). También, se hace de manera previa a la adopción

de medidas administrativas, legislativas o a la decisión sobre proyectos que

puedan afectarles y que durante todo el proceso se garantiza el acceso a la

información, la cual debe ser dada de manera clara, veraz y, sobre todo,

oportuna.

Ahora bien la Corte Constitucional (1997), en la Sentencia SU-039

señaló los parámetros para la realización de las consultas previas con los

grupos étnicos del país y en ella encontramos importantes aportes para la

protección y garantía de los derechos de las comunidades. Es decir, la Corte

dejó claro en esta jurisprudencia, que la Consulta Previa se constituye en un

derecho fundamental cuando manifestó que

La explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas debe hacerse compatible con la protección que el Estado debe dispensar a la integridad social, cultural y económica de las comunidades indígenas, integridad que configura un derecho fundamental para la comunidad por estar ligada a su subsistencia como grupo humano y como cultura. Para asegurar dicha subsistencia se ha previsto, cuando se trate de realizar la explotación de recursos naturales en territorios indígenas, la participación de la comunidad en las decisiones que se adopten para autorizar dicha explotación. Puede afirmarse entonces, partiendo de este reconocimiento hecho por

la Corte Constitucional de Colombia (1997), que los principios que deben

55

fundamentar una consulta a pueblos y comunidades indígenas son (a) Previa

a la toma de decisiones que los pueden afectar, (b) Libre, sin coerción,

intimidación o manipulación de ningún tipo, (c) Informada, con conocimiento

suficiente y amplio del asunto a consultar, proporcionando información

comprensible y en el idioma del pueblo o comunidad y por último, (d)

realizarse de buena fe, como un diálogo genuino entre ambas partes, con

respeto y el deseo sincero de llegar a un acuerdo.

En ese sentido, son los gobiernos nacionales quienes deben consultar

a los pueblos indígenas sobre medidas legislativas o administrativas que

puedan afectar su calidad de vida. En virtud de ello, el 19 de octubre de

2015, Caiser Uriana, autoridad tradicional de la Comunidad Media Luna Dos,

interpuso acción de tutela en procura de la protección de los derechos

fundamentales a la consulta previa, ambiente sano, salud y debido proceso

de dicha comunidad, los cuales estimó vulnerados por la Nación, el Ministerio

de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Interior, la Autoridad

Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la empresa El Cerrejón.

Esta acción la realizó por la expedición de la licencia ambiental Nº 0428 del 7 de mayo de 2014 para la modificación del Plan de Manejo Ambiental Integral establecido mediante Resolución 2097 del 16 de diciembre de 2005, en el sentido de autorizar la ejecución y puesta en marcha del proyecto “Expansión de Puerto Bolívar”. Porque es de suponer que la actividad ambiental debe beneficiar a la comunidad y su impacto no debe ser negativo a la población,

En este orden de ideas, el accionante sostuvo que en la zona “sí existen comunidades indígenas que se ven afectadas directamente, puesto que es su lugar de hábitat natural y no se trasladan a ningún otro lado a pesar de la escasez de agua que existe en el desierto de la Guajira”. En consecuencia, existe un deber del Estado de consultar previamente las medidas que se lleven a cabo en el sector y por tanto, solicitan la suspensión de toda actividad hasta tanto no se lleve a cabo ese procedimiento

56

En virtud de ello, se solicitó la protección del derecho que asiste a su

comunidad de consulta previa y que, en consecuencia, se suspendiera la

Resolución 0428 de 2014 por medio de la cual la ANLA otorgó licencia

ambiental para modificar el plan de manejo ambiental establecido a la

empresa Carbones del Cerrejón Limited-Cerrejón, específicamente las

actividades de aumento del volumen del dragado del canal navegable de

acceso al puerto, la construcción de un nuevo muelle de remolcadores y la

ampliación de la capacidad de la planta desalinizadora actual.

En este contexto, el juez que lleva el caso considera que se vulneraron

los derechos fundamentales de la comunidad. Por ello, decidió conceder el

amparo de los mismos, ordenando realizar el trámite de consulta previa, así

como la suspensión de la licencia o autorización otorgada por la ANLA a la

empresa el Cerrejón, hasta tanto no se surtiera el mencionado mecanismo

de participación.

Como se puede apreciar de todo lo hasta acá expuesto, la comunidad

wayuu tiene el derecho a ser consultado sobre cualquier proyecto que se

quiera iniciar en sus territorios ancestrales, y por ende, el Estado debe velar

porque el mismo se cumpla y que no se vulneren las prerrogativas que a

éstos les corresponde, buscando en todo momento el bienestar de la etnia y

el respeto a una vida digna.

Por ende, la jurisprudencia constitucional ha manifestado que las

comunidades étnicas tienen derecho a “(i) tener su propia vida cultural, (ii) profesar y practicar su propia religión como manifestación cultural, (iii) preservar, practicar, difundir y reforzar otros valores y tradiciones sociales,

culturales, religiosas y espirituales, así como sus instituciones políticas, jurídicas, sociales, culturales, etc. (iv) emplear y preservar su propio idioma, (v) no ser objeto de asimilaciones forzadas; (vi) conservar, acceder

privadamente y exigir la protección de los lugares de importancia cultural,

57

religiosa, política, etc. para la comunidad; (vii) conservar y exigir protección a

su patrimonio cultural material e inmaterial.

De igual forma, (viii) utilizar y controlar sus objetos de culto; (ix) revitalizar, fomentar y transmitir a las generaciones presentes y futuras sus

historias, tradiciones orales. Filosofía, literatura, sistema de escritura y otras manifestaciones culturales; (x) emplear y producir sus medicinas

tradicionales y conservar sus plantas, animales y minerales medicinales; (xi) participar en la vida cultural de la Nación; (xii) seguir un modo de vida según su cosmovisión y relación con los recursos naturales; (xiii) preservar y

desarrollar su modos de producción y formas económicas tradicionales; y (xiv) exigir protección de su propiedad intelectual relacionada con obras, creaciones culturales y de otra índole.

En función de ello, entre la decisión de la Corte, como se evidencia de la Sentencia T-704 de 2016, se encuentra el punto tercero que indica tutelar el

derecho fundamental a la consulta previa de la comunidad Media Luna Dos. En consecuencia, DEJAR SIN EFECTOS la Resolución Nº 0428 del 7 de mayo de 2014 que modifica el Plan de Manejo Ambiental Integral establecido

mediante Resolución 2097 del 16 de diciembre de 2005, en el sentido de autorizar la ejecución y puesta en marcha del proyecto “Expansión de Puerto Bolívar”, hasta que se realice el trámite consultivo.

En cumplimiento de esta orden, en el marco de sus competencias, la empresa El Cerrejón, el Ministerio del Interior y la Autoridad Nacional de

Licencias Ambientales, deberán proponer a las comunidad una reunión para la concertación de las condiciones del proceso consultivo (pre consulta) en el

término de cuarenta y ocho (48) horas contadas a partir de la notificación del presente fallo. Luego de ello, deberá efectuar la consulta previa a las comunidades afectadas, de acuerdo con las reglas identificadas en esta

sentencia. De esta manera se restituye el derecho de la comunidad wayuu a ser consultado y se garantizan sus derechos dentro de su territorio ancestral.