Momentos Pedagogicos

8
Momentos Pedagógicos ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSO S TIEMPO Antes -Se presenta un video sobre el cuento "Paco Yunque" - Se dialoga con los alumnos antes de leer el texto con las siguientes preguntas: -¿Cuál es el título de la película observada en el video? -¿De qué trata la película? -¿Qué tipo de texto es? -¿Quién es el autor? -¿Quiénes son los personajes de la película? -¿Cómo inicia la película? -¿En qué lugar se desarrolla la película? -¿Dónde vivía Paco Yunque? -¿con quién vivía? -¿Tenía amigos? -¿Por qué su compañero de aula lo golpeaba? -¿Conoces algún caso similar? -¿Qué harías si te pasa lo mismo? Lamina Cinta Plumone s 15 Durante -Se les hace entrega del argumento del cuento Paco Yunque -Los alumnos leen mediante el uso de la lectura coral -La docente realiza una lectura en voz alta con los alumnos -Infieren mientras van leyendo párrafo por párrafo. - Analizan y rescata las ideas principales -Realizan la lectura final -Ejecutan la técnica del diccionario rescatan palabras nuevas: Cuento Diccion ario 30

description

bueno

Transcript of Momentos Pedagogicos

Momentos Pedagógicos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO

Antes -Se presenta un video sobre el cuento "Paco Yunque" - Se dialoga con los alumnos antes de leer el texto con las siguientes preguntas: -¿Cuál es el título de la película observada en el video? -¿De qué trata la película? -¿Qué tipo de texto es? -¿Quién es el autor? -¿Quiénes son los personajes de la película? -¿Cómo inicia la película? -¿En qué lugar se desarrolla la película? -¿Dónde vivía Paco Yunque? -¿con quién vivía? -¿Tenía amigos? -¿Por qué su compañero de aula lo golpeaba? -¿Conoces algún caso similar? -¿Qué harías si te pasa lo mismo?

LaminaCintaPlumones

15

Durante -Se les hace entrega del argumento del cuento Paco Yunque -Los alumnos leen mediante el uso de la lectura coral -La docente realiza una lectura en voz alta con los alumnos -Infieren mientras van leyendo párrafo por párrafo. - Analizan y rescata las ideas principales -Realizan la lectura final -Ejecutan la técnica del diccionario rescatan palabras nuevas:

Ordenan las palabras alfabéticamente

Encuentran el significado de las palabras desconocidas a partir del contexto.

Localizan las palabras en el diccionario

Comentan el significado de las palabras

-Identifican los personajes con las siguientes preguntas: -¿De quién habla en la película? -Identifican la idea principal a través de las siguientes preguntas: -¿Cómo termina el texto?

CuentoDiccionario

30

-Rescatan valores del cuento -Reflexionan sobre la importancia del bulling -Se organizan en grupos -Dramatizan pequeños fragmentos de la película -La docente evaluá mediante una rubrica

Después -Reflexionan sobre los procesos de aprendizaje oralmente a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Qué me ayudo a aprender? ¿Cuáles mis dificultades?

20

ARGUMENTO

Uno de los más conmovedores cuentos de la narrativa peruana es Paco Yunque, narra la historia de un niño campesino que ingresa por vez primera al mundo hostil de los niños costeños., vía le colegio .Paco Yunque está solo y desorientado en el patio del colegio y todo los niños lo contemplan divertidos y algunos lo molestan jaloneándolo y burlándose de su desamparo. El profesor que en esa historia representa la sumisión de los asalariados frente al poder económico, también es arbitrario e injusto con el pobre niño indio. Los hermanos Zúñiga se disputan a Paco Yunque para su divertimiento, pero el inicio de las clases salva momentáneamente al desdichado niño. Humberto Grieve era hijo del rico alcalde del pueblo y gerente de una transnacional norteamericana, él heredero maltrata cruelmente a Paco Yunque por que éste era hijo de su sirvienta y vivía en su lujosa casa, donde nuestro personaje recibía cotidianamente feroz golpiza del niño Humberto, sin poder protestar porque todo lo estaba permitido al hijo de los señores. Humberto Grieve llegaba tarde al colegio y el profesor no le castigaba como hacía con los otros niños hijos de los obreros. Él malvado Humberto era prepotente y caprichoso y quería tener a su alcance al tímido cholito "Paco yunque", y le ordenaba que se sentara en su carpeta. Paco yunque obedecía asustado por que conocía la maldad del muchacho engreído. Cuando el profesor a Paco Yunque que se sentará en otra carpeta, Humberto Grieve amenazó con sus puños al hijo de su sirvienta y se generó un pleito entre Paco Fariña y el "patrón "de Paco yunque, por fin la autoridad del profesor se impuso y el humilde niño indio retornó a la carpeta que compartía con Paco Fariña .Humberto lo miraba furioso y lo amenazaba con los puños, paco Yunque temblaba aterrado conocía la mala del malgeniado niño rico. Hubo una serie de preguntas y todo respondía a la medida de sus conocimientos, sólo Humberto Grieve respondía desmesuradamente queriendo opacar a todos y gritaba que él sabía más que todo ellos porque su papa tenía mucho dinero. Sé originaron numerosas discusiones y en todas ellas el pobre Paco Yunque era centro de la controversia por su candor y su debilidad, siempre Humberto Grieve terminaba amenazando a su débil empleado. A la hora del recreo volvió a manifestarse la agresividad de Humberto Grieve, y Paco Yunque tuvo que soportar el martirio sin protestar, utilizado como caballito por su amo, paco recibió numerosas patadas resignadamente. Una batalla campal se desató en el recreó por la prepotencia de Humberto que castigaba sin piedad al desdichado. Paco fariña salió en defensa de Paco yunque y la batalla volvió a tomar importancia.

I. VOCABULARIO1. Busca en el diccionario los significados de las siguientes palabras y escríbelas:

Cautiverio: ___________________________________________________ Atinar: ______________________________________________________ Consolar: ____________________________________________________

II. RESPONDEa) ¿Quién o quiénes son los personajes principales?

b) ¿Cuáles son los personajes secundarios?

III. MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

1. El profesor le tomo de la mano y le llevo a instalar en una de las carpetas delanteras junto a un niño llamado:a) Paco Yunque b) Paco Zumiga c) Paco Fariña

2. A Paco Yunque le habían hecho venir del campo para que acompañe y juegue con:a) Anselmo b) Humberto c) Tomasa

3. El ejército escrito que debían presentar los niños para que su nombre se anotara en el cuaderno de honor se trataba de:a) Las plantas b) Los peces c) La familia

4. Cuando el profesor pregunto a Paco Yunque, si era cierto lo que decía Paco Fariña de haber sido lastimado por Humberto Grieve; no contesto nada, porque:a) No había visto nada b) Se molestaría Paco Fariña c) Humberto le pegaría

5. El profesor llamo a Paco Yunque para que presentase su trabajo, pero éste:a) No lo encontró b) No lo había hecho c) Lo perdió en el recreo.

IV. ESCRIBE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA:

RESEÑA HISTÓRICA

La institución educativa particular "Estrella de Belén" ubicada en la Av. Pachacutec 1787 distrito La Victoria, Chiclayo se inició con el nombre de Centro Educativo Inicial Particular "Luz Clarita" en el año 2000 con el proyecto presentando a la dirección regional de Educación que se permite la apertura y funcionamiento a partir del año 2001 iniciando con 14 alumnos entre edades 3,4, 5 años, bajo la responsabilidad del Sr. Elmer Bautista Delgado como promotor, trabajando con el nivel hasta el año 2006. A pedido de los padres de familia se inicia la ampliación de niveles dando apertura y cambio de nombre el 15 de febrero del año 2006 con la RESOLUCION DIRECTORIAL N° 0095- 06 ED el nombre de primaria; ante la demanda y crecimiento de la población estudiantil se inicia la ampliación al servicio educativo de nivel secundario de menores en el año 2008. El crecimiento progresivo de nuestra institución es porque día a día tenemos en cuenta integrados a nuestros alumnos nuestro lema “Ciencia y Lealtad”, Ciencia porque brindamos conocimientos a nuestros integrados alumnos. Lealtad porque fieles a la educación que impartimos en conocimientos y valores personalizados teniendo como ejemplo a nuestro más grande maestro “JESUS”.

“ESTRELLA DE BELEN”Ciencia y Lealtad

Momentos Pedagógicos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

TIEMPO

Planificación -La docente les lee una carta elaborada por un niño - Dialogan a través de las siguientes preguntas: -¿Quién la escribió? -¿Qué tipo de texto es? -¿A quién está dirigida? -¿Cuánto se habrá demorado en escribir? -¿Podrías escribir una igual? -¿Crees que podrías mejorarla?

-La docente dialoga con los niños sobre lo que quieren escribir realizando las siguientes preguntas: -¿Para qué escribiré una carta? -¿A quién está dirigida la carta? -¿Qué quieres decir en la carta? -¿Qué material utilizaré? -¿Cómo presentaras la carta? -¿Ponemos la fecha y lugar? -¿En cuánto tiempo lo harás? -Se declara la capacidad y la importancia del aprendizaje

LaminaCintaPlumones

15

Textualización -Se organizan en grupos -Se les hace entrega de sobres con siluetas de personajes como: papá, mamá, Dios o un ángel y, la estructura del texto -Eligen a quién va dirigida la carta -Escriben un borrador empleando conectores(después, luego, entonces)rea/izando las siguientes preguntas: -¿Qué vamos a decir primero? -¿Qué diremos después? -Exponen el borrador de la carta

Cuento 30

Revisión -Revisan y comparan la carta para mejorarla -La docente resalta la relación, concordancia de las ideas. -Redactan un versión final del texto -La docente organiza con los niños que la entrega del texto llegue a su destinatario para que cumpla su propósito comunicativo. - Se reflexiona con los niños acerca de los nuevos

20

descubrimientos -Reflexionan sobre los procesos de aprendizaje oralmente a