Mongorafia Fase2 Broncano Oncoy

11
Estadística Aplicada | Monografía sobre Centrales Hidroeléctricas 1 ESQUEMA DEL PLAN DE LA MONOGRAFIA Nombre de la Institución: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Asignatura: Estadística Aplicada Estudiante: Broncano Oncoy Brandy Docente: Mg. Pablo Teodoro Castillo Lujerio Integrantes: Broncano Oncoy Brandy Tema Proceso de generación de energía Hidroeléctrica (Hidroeléctricas)

description

fase

Transcript of Mongorafia Fase2 Broncano Oncoy

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 1

    ESQUEMA DEL PLAN DE LA MONOGRAFIA

    Nombre de la Institucin:

    Universidad Catlica Los ngeles de Chimbote

    Asignatura:

    Estadstica Aplicada

    Estudiante:

    Broncano Oncoy Brandy

    Docente:

    Mg. Pablo Teodoro Castillo Lujerio

    Integrantes:

    Broncano Oncoy Brandy

    Tema

    Proceso de generacin de energa Hidroelctrica (Hidroelctricas)

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 2

    DEDICATORIA

    A Dios, a la Virgen Mara, por iluminar mi camino.

    A mis padres, quienes estuvieron siempre apoyndome

    Para alcanzar mis objetivos, y brindndome cario

    Sincero e incondicional.

    A mi hermana que con sus consejos oportunos,

    me permiti demostrarle, que con esfuerzo y

    sacrificio se pueden alcanzar las metas.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 3

    Agradecimientos

    Quiero agradecer a Dios, porque ha sabido guiarme por el camino del bien,

    dndome sabidura, inteligencia para culminar con xito una etapa ms de mi

    vida, y poder servir a la sociedad con mis conocimientos, para el progreso del

    pas, el de mi familia y el mo en particular.

    A mis padres y hermanos, que con su apoyo incondicional, me han enseado

    que nunca se debe dejar de luchar por lo que se desea alcanzar.

    A mi padre, por los consejos, brindados. Y a mis amigos quienes me han

    ofrecido su amistad sincera, y dems personas que colaboraron para este

    trabajo.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 4

    Justificacin Elige este tema pro q me parece muy interesante ya que tiene que ver mucho con la carrera q estoy llevando, ya que hoy en Da, hay mucha agua que se desperdicia desembocando en el mar, pero por que no aprovechamos El agua adems de ser vital para nuestra vida podemos hacer muchas cosas ms con ella, aunque existen varias de estas pero porque no hacer ms , para poder ayudar a las poblaciones alegadas, yaqu como se sabe hasta el da de hoy hay varios lugares del Per que no tienen ni agua potable ni la Energa Elctrica, bueno en eso se basa esta monografa que voy a desarrollar para saber ms sobre el tema y en el futuro a que cantidad de la poblacin podr beneficiar y los beneficios para los mismo y no permitir que Per contando con tantos recursos haya algn lugar sin energa Elctrica ni agua potable ya que estas hidroelctricas serviran para poder almacenar agua para los aos de sequa y que no tenga un fuerte impacto por falta de este servicio . Tambin este problema no pasa solo en los lugares alejados del Per si no en la misma capital y sus provincias como es En el mismo Huarmey que se va la energa elctrica por momentos y a veces por horas, creo q esta monografa servir para poder aprender ms sobre la necesidad de la poblacin por la falta de hidroelctricas para brindar energa a la poblacin Peruana.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 5

    INTROCUCCION

    El beneficio obvio del proyecto hidroelctrico es la energa elctrica, la misma que puede

    apoyar el desarrollo econmico y mejorar la calidad de la vida en el rea servida. Los

    proyectos hidroelctricos requieren mucha mano de obra y ofrecen oportunidades de

    empleo. Los caminos y otras infraestructuras pueden dar a los pobladores mayor acceso a

    los mercados para sus productos, escuelas para sus hijos, cuidado de salud y otros servicios

    sociales.

    Adems, la generacin de la energa hidroelctrica proporciona una alternativa para la

    quema de los combustibles fsiles, o la energa nuclear, que permite satisfacer la demanda

    de energa sin producir agua caliente, emisiones atmosfricas, ceniza, desechos

    radioactivos ni emisiones de CO2.

    Si el reservorio es, realmente, una instalacin de usos mltiples, es decir, si los diferentes

    propsitos declarados en el anlisis econmico no son, mutuamente, inconsistentes, los

    otros beneficios pueden incluir el control de las inundaciones y la provisin de un

    suministro de agua ms confiable y de ms alta calidad para riego, y uso domstico e

    industrial.

    La intensificacin de la agricultura, localmente, mediante el uso del riego, puede, a su vez,

    reducir la presin que existe sobre los bosques primarios, el hbitat intacto de la fauna, y

    las reas en otras partes que no sean adecuadas para la agricultura. Asimismo, las represas

    pueden crear pesca en el reservorio y posibilidades para produccin agrcola en el rea del

    reservorio que pueden ms que compensar las prdidas sufridas por estos sectores debido

    a su construccin.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 6

    CUERPO

    Una central hidroelctrica es aquella que utiliza energa hidrulica para la generacin de

    energa elctrica. Son el resultado actual de la evolucin de los antiguos molinos que

    aprovechaban la corriente de los ros para mover una rueda.

    En general estas centrales aprovechan la energa potencial que posee la masa de agua de

    un cauce natural en virtud de un desnivel, tambin conocido como salto geodsico. El agua

    en su cada entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidrulica la cual

    trasmite la energa a un generador donde se transforma en energa elctrica.

    Las dos caractersticas principales de una central hidroelctrica, desde el punto de vista de

    su capacidad de generacin de electricidad son:

    La potencia, que est en funcin del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y

    el nivel medio de las aguas debajo de la central , y del caudal mximo turbinable , adems

    de las caractersticas de las turbinas y de los generadores usados en la transformacin.

    Las centrales hidroelctricas y las centrales trmicas (que usan combustibles fsiles)

    producen la energa elctrica de una manera muy similar. En ambos casos la fuente de

    energa es usada para impulsar una turbina que hace girar un generador elctrico, que es el

    que produce la electricidad. Una Central trmica usa calor para, a partir de agua, producir

    el vapor que acciona las paletas de la turbina, en contraste con la planta hidroelctrica, la

    cual usa la fuerza del agua directamente para accionar la turbina.

    .

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 7

    Tipos de centrales hidroelctricas

    Centrales al aire libre, al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio

    de una tubera en presin.

    Centrales en caverna, generalmente conectadas al embalse por medio de tneles, tuberas en

    presin, o por la combinacin de ambas.

    Segn su rgimen de flujo:

    Centrales de agua fluyente:

    Tambin denominadas centrales de filo de agua o de pasada, utilizan parte del flujo de un ro

    para generar energa elctrica. Operan en forma continua porque no tienen capacidad para

    almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento,

    limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical,

    cuando el ro tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del ro es baja.

    Centrales de embalse:

    Es el tipo ms frecuente de central hidroelctrica. Utilizan un embalse para reservar agua e ir

    graduando el agua que pasa por la turbina. Es posible generar energa durante todo el ao si se

    dispone de reservas suficientes. Requieren una inversin mayor.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 8

    Centrales de bombeo o reversibles:

    Se trata de un tipo de central que solo genera energa en horas punta y la consume en horas

    valle (noches y fines de semana), mediante un grupo electromecnico de bombeo y generacin.

    De esta forma turbinan el agua en las horas de mayor demanda, la bombean en las horas en las

    que la energa no es tan demandada, como por la noche, hacia un depsito. Una vez el depsito

    est cargado pueden volver a bajar el agua turbinndola y aprovechando de nuevo la energa. Su

    utilizacin para acumular energa puede ser muy interesante para apoyar a centrales que no

    pueden acumular, como las solares o elicas. El beneficio que se consigue es la diferencia entre

    el precio de la energa en horas punta y horas valle. Distinguimos tres tipos; centrales puras de

    acumulacin, centrales mixtas de acumulacin y centrales de acumulacin por bombeo

    diferencial.

    Segn su altura de cada del agua

    Centrales de alta presin:

    Que corresponden con el high head, y que son las centrales de ms de 200 m de cada del agua,

    por lo que sola corresponder con centrales con turbinas Pelton.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 9

    Centrales de media presin:

    Son las centrales con cada del agua de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de turbinas Francis,

    aunque tambin se puedan usar Kaplan.

    Centrales de baja presin:

    Que corresponden con el low head, son centrales con desniveles de agua de menos de 20 m,

    siendo usadas las turbinas Kaplan.

    Centrales de muy baja presin:

    Son centrales correspondientes con nuevas tecnologas, pues llega un momento en el cul las

    turbinas Kaplan no son aptas para tan poco desnivel. Seran en ingls las very low head, y suelen

    situarse por debajo de los 4m.

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 10

    Partes de una central hidrulica

    Presa

    Turbina

    Generador

    Transformador

    Lneas elctricas

    Vlvulas y compuertas

    Rejas y limpia rejas

    Embalse

    Casa de turbinas

  • Estadstica Aplicada | Monografa sobre Centrales Hidroelctricas 11

    Ventajas y desventajas

    Ventajas:

    Es limpia, pues no contamina ni el aire ni el agua.

    Los costos de mantenimiento y explotacin son bajos.

    Las obras de ingeniera necesarias para aprovechar la energa hidrulica tienen una

    duracin considerable.

    La turbina hidrulica es una mquina sencilla, eficiente y segura, que puede ponerse en

    marcha y detenerse con rapidez y requiere poca vigilancia siendo sus costes de

    mantenimiento.

    Desventajas:

    Los costos de capital son con frecuencia muy altos.

    El emplazamiento, determinado por caractersticas naturales, puede estar lejos del centro o

    centros de consumo y exigir la construccin de un sistema de transmisin de electricidad, lo

    que significa un aumento de la inversin y en los costos de mantenimiento y prdida de

    energa.

    La construccin lleva, por lo comn, largo tiempo.