Monitor Económico

30
http: //MonitorEconomico.org Año I No. 284 Jueves 29 de marzo de 2012 Pág. 4 Se transforma la Maquiladora de BC: creció 200% la subcontratación Pág. 2 Pág. 14 Pág. 4 Empresas de Tijuana destacan en listas de Great Place to Work Promueve Castro Trenti reformas contra extorsionadores fiscales Que la CFE desconoce la demanda de los industriales de Mexicali Feria de empleo hoy en Tijuana Siga la información actualizada minuto a minuto en MonitorEconomico.org Página 3

description

Periódico económico y financiero de Baja California

Transcript of Monitor Económico

Page 1: Monitor Económico

http://MonitorEconomico.org Año I No. 284 Jueves 29 de marzo de 2012

Pág. 4

Se transforma la Maquiladora de BC: creció 200% la subcontratación

Pág. 2 Pág. 14Pág. 4

Empresas de Tijuana destacan en listas de Great Place to Work

Promueve Castro Trenti reformas contra extorsionadores fiscales

Que la CFE desconoce la demanda de los industriales de Mexicali

Feria de empleo hoy en Tijuana

Siga la información actualizada

minuto a minuto enMonitorEconomico.org

Página 3

Page 2: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Presidente del consejo de administración, Roberto Valero Berrospe, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Rodríguez, Director de Información, Alfonso Moreno, Director de Mercadotecnia, Hector Padrón, Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional , Armando Nieblas, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económi-co de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año I Número 284. Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro Primera Sección, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que suministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Jueves 29 de marzo de 2012

Redacción Monitor Económico

Tijuana, Baja California, marzo 28

Empresas de Tijuana destacan en listas de Great Place to Work

Tomando en cuenta que Plantronics y DJ Ortho son las empresas tijuanenses que durante los últimos dos años han ganado

los primeros lugares del Great Place to Work (GPTW), representantes de este corporativo exhortaron a las compañías locales a poner en marcha nuevos esquemas laborales en benefi-cio de sus trabajadores.

Mónica Reily, coordinadora del Departamento de Relación con Clientes, destacó que la misión del GPTW es construir una mejor sociedad ayu-dando a las organizaciones a transformarse en excelentes lugares de trabajo, es decir, se bus-ca que los colaboradores sientan la libertad de desenvolverse profesionalmente.

“El modelo que manejamos mide la confianza del colaborador para trabajar en alguna empre-sa; comprende aspectos como la credibilidad, respeto, orgullo, compañerismo e imparciali-dad” abundó.

Señaló que la manera en que calculan la pre-sencia de estos cinco puntos dentro de un ambiente laboral, es aplicando una encuesta de aproximadamente 70 reactivos a los traba-jadores, los cuales, deben contestar en base a la perspectiva de su área y de la empresa en ge-neral. Mónica Reily manifestó que para elegir al

colaborador líder, se analiza si logra los obje-tivos de la organización a la que pertenece, si entrega lo mejor de sí en su trabajo y si labora en equipo. Resaltó que además de la encuesta que se realiza a los trabajadores, misma que abarca el 67% de la calificación, tiene lugar una auditoría cultural, la cual, documenta las mejo-res prácticas de todo el personal.

Mencionó que las empresas ganadoras de los primeros lugares de este premio, subieron su calificación en relación al año pasado; en ese sentido, subrayó que su esquema de trabajo está muy enfocado al bienestar de los colabo-radores. Comentó que está comprobado que las compañías que más se acercan al GPTW, mantienen una productividad elevada en to-das sus áreas.

Indicó que actualmente se está llevando a cabo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, el ran-king del Great Place to Work en Latinoamérica; asimismo, dijo que el año pasado tuvo lugar por primera vez el ranking regional, mismo que abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

“Plantronics y DJ Orthopedic estuvieron el año pasado dentro de los primeros 20 lugares del ranking de Latinoamérica” finalizó.

Hoy vence decreto de estímulos fiscales

El Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Manuel Francisco Aguilar Bojórquez, acudió a las oficinas de la Re-

caudación Auxiliar de Rentas en Mexicali para revalidar su licencia de conducir.

A su vez hizo extensiva la invitación para que los ciudadanos que tengan multas y recargos,

aprovechen los descuentos y condonaciones en materia de Control Vehicular, baja definitiva y compra-venta de vehículos, contenidos en el Decreto de Estímulos Fiscales 2012. El plazo vence hoy jueves.

Page 3: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

2.39  

9.27  

5.6  

I  2005  

II  2005  

III  2005  

IV  2005  

I  2006  

II  2006  

III  2006  

IV  2006  

I  2007  

II  2007  

III  2007  

IV  2007  

I  2008  

II  2008  

III  2008  

IV  2008  

I  2009  

II  2009  

III  2009  

IV  2009  

I  2010  

II  2010  

III  2010  

IV  2010  

I  2011  

II  2011  

III  2011  

IV  2011  

Tijuana,  Tasa  de  Desempleo  %  2005  -­‐I  -­‐  2011  -­‐IV  

/Economía

MonitorEconomico.org

Jueves 29 de marzo de 2012

Redacción Monitor Económico

Tijuana, Baja California, marzo 28

Fuente: UIEM con datos del INEGI

Feria de empleo hoy en Tijuana

Con el propósito de facilitar a la población trabajadora la búsqueda de un empleo formal, la Secretaría de Desarrollo Eco-

nómico de Tijuana (Sedeti) realizará este jue-ves, en las instalaciones de la empresa MPA- la segunda Feria del Empleo 2012, en la que se ofertarán mil 100 plazas.

Preocupado por la falta de oportunidades para las personas que buscan un trabajo formal, el presidente municipal, Car-los Bustamante Anchondo, ha instruido a la Sedeti rea-lizar eventos que promue-van la generación de fuen-tes de empleo para atender la demanda existente.

El director de Fomento Industrial de Sedeti, José López Castellanos, informó que esta edición de la Fe-ria del Empleo se llevará a cabo en coordinación con la maquiladora MPA, ya que será en sus instalaciones donde 12 empresas oferta-rán sus vacantes.

El secretario de la Juven-tud, Juan Carlos Chairez Díaz, subrayó que es la segunda Feria del Empleo que organiza el 20 Ayunta-miento en el 2012, la cual se desarrollará este jueves próximo, de las 8:00 a las 14:00 horas; y para el ingreso a la misma

será necesario que los asistentes pre-senten una identificación.

Comentó que la empresa MPA está ubicada en la rampa que conduce al Cetys Universidad, en

la avenida Laguna Mainar número 4951, de la colonia El Lago.

Las compañías que estarán ofreciendo em-pleos, son MPA, Foxconn, Mex-Truculine, Em-pleo Nuevo, Banco-Base, Interventas-Mx, OC Solutions, Cablemás, Right Hand, Pro-Outsor-cing, HRS y RH Tijuana, entre otras.

El gerente General de MPA, René Romandía, se-ñaló que no solamente serán ofertadas plazas de operador o de línea, también habrá espa-cios para ocupar puestos directivos, ingenieros de producción, técnicos de calidad, así como

para áreas de electrónica y electromecánica.

En el caso particular de MPA, los solicitantes que sean seleccionados para laborar en esta compañía serán contratados de inmediato para empezar a laborar en la siguiente semana.

El director de Empleo Nuevo, Noé Morales agregó que en esta Feria del Empleo se ofre-cerán oportunidades para jóvenes y adultos de ambos sexos, quienes podrán encontrar un trabajo formal.

Debido que Tijuana Innovadora será una plataforma para mostrar de nue-va cuenta el potencial tecnológico

que se genera en esta región, la Agencia Espacial Mexicana, participará en las activi-dades del Segundo Encuentro (ENTI) que se realizará del 11 al 21 de octubre en el CECUT.

Durante su visita a la sesión semanal de ENTI, Carlos Duarte Muñoz, director de For-mación de Capital Humano y Conectividad de la AEM, afirmó que desde noviembre del año pasado se aprobó esta dependencia para impulsar el desarrollo aeroespacial en el país.

Comentó que impulsar la capacidad cien-tífico - técnica constituye un factor funda-mental para promover el crecimiento eco-nómico, el desarrollo social y la integración nacional, por ello el Gobierno Federal, ha puesto especial interés por instituir la Agen-cia.

Ha sido la investigación del espacio y el desarrollo de medios para su exploración iniciada hace más de cinco décadas, la que ha impulsado de manera más clara la gene-ración de los conocimientos y tecnologías que caracterizan nuestros tiempos, abundó.

Duarte Muñoz afirmó que la innovación se

Agencia Espacial Mexicana en Tijuana Innovadora

ha convertido en un activo que están de-sarrollando todas las naciones para captar inversiones, de ahí la relevancia que tiene un evento como Tijuana Innovadora, donde se muestra al mundo el potencial que tiene esta región en materia tecnológica.

“Como tijuanense radicado en la Ciudad de México, celebró que desde esta frontera se esté gestando un movimiento que no sólo le ha cambiado la imagen a Tijuana, sino a todo Baja California y poco a poco lo está haciendo en el resto del país”, expresó.

Destacó que la Agencia Espacial Mexicana se integrará a las actividades del Segundo Encuentro el día 17 de octubre que se dedi-cará al sector Aeroespacial, por lo que ges-tionarán la participación de conferencistas de alto nivel que compartan sus experien-cias en dicho rubro.

Asimismo, se comprometió a apoyar el evento en todo lo que sea necesario, ya que se deben sumar esfuerzos para lograr que Tijuana Innovadora vuelva a tener eco a ni-vel nacional e internacional de una manera positiva.

Tijuana, Baja California, marzo 28

El director de Fomento Indus-trial de Sedeti, José López Castellanos, informó que esta edición de la Feria del Empleo se llevará a cabo en coordinación con la maqui-ladora MPA, ya que será en sus instalaciones donde 12 empre-sas ofertarán sus vacantes.

Redacción Monitor Económico

Page 4: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

Ensenada, Baja California, marzo 28 (UIEM)

Se transforma la Maquiladora de BC: creció 200% la subcontratación

Redacción Monitor Económico

Que la CFE desconoce la demanda de los industriales de Mexicali

La demanda de amparo interpuesta por industriales pertenecientes a la Canacin-tra en Mexicali en contra de la Comisión

Federal de Electricidad (CFE), es un tema des-conocido por la División Regional de Baja Cali-fornia, pues no han sido informados aseguró su Gerente David Maldonado González.

“Definitivamente no, es un tema que se ha ma-nejado a nivel nacional y no tenemos mayor conocimiento, mas lo que se ha manejado en la opinión pública”, indicó el funcionario.

Mencionó que esta demanda fue llevada direc-tamente a las autoridades federales, de ahí el poco conocimiento de la misma; sin embargo reconoció que es una lucha justa de los orga-nismos empresariales, por lo cual esperan la re-solución y acatar lo que determinen las propias autoridades.

Uno de los puntos que los industriales han exi-gido a la CFE es el esclarecimiento del método para fijar las tarifas eléctricas, información que no ha sido otorgada por la Paraestatal.

Al respecto David Maldonado explicó que ha

entregado toda la información solicitada, sin embargo, lo referente a las tarifas no depen-de de su persona: “Lo que ellos hablan es del costo de generación, que es un área que no de-pende de mí, pero creo que se ha entregado la información necesaria, aunque no como ellos quisieran”, explicó.

Comentó que hasta el momento no han sido notificados sobre la suspensión provisional otorgada por el Juez Primero de Distrito a los industriales, mucho menos sabe de la posibili-dad de que los empresarios reciban la suspen-sión definitiva, por lo cual no se encuentra en condiciones establecer la afectación económi-ca para CFE.

Según el Presidente de Canacintra en Mexicali Mario García, las 60 empresas amparadas le costarían a la CFE pérdidas de hasta 100 millo-nes de dólares anuales, siempre y cuando se otorgue la suspensión definitiva en la audien-cia prevista para este miércoles 28.

Uno de los argumentos de la CFE para excluir a la Península de Baja California de los benefi-cios otorgados a usuarios de alta tensión, fue

La Industria Maquiladora emprendió un nuevo proceso de transformación duran-te el proceso de la gran recesión econó-

mica, el cual derivó en una nuevo formato de contratación que se reflejó en un crecimiento del 201 por ciento en el número de empleados subcontratados, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI para el cierre de 2011.

El instituto documenta que en Baja California había en septiembre del 2008 un total de 5,978 empleados en esas condiciones, mientras que para diciembre de 2011 la cifra se elevó a 14,460.

En el periodo documentado el número total de ocupados por el sector disminuyó en 32,347,

Ahora es el tiempo ideal para in-vertir en Tijuana, debido a que su economía ha mostrado claros

signos de mejoría, expresó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, al participar en la colocación de la prime-ra piedra de la construcción del centro comercial Paseo Chapultepec, cuya ope-ración generará 500 nuevos empleos.

“Actualmente hay mayor confianza en la ciudad, porque tanto la economía como la seguridad han mejorado, y es por ello que los empresarios están invirtiendo”, mencionó el alcalde.

El primer edil agradeció a la inmobiliaria tijuanense SCA -desarrolladora del pro-yecto- por decidirse a realizar un centro comercial que seguramente será un gran éxito; al mismo tiempo ofreció el apoyo del gobierno municipal para la realiza-ción de tan importante inversión.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Miguel Velasco Bus-tamante, felicitó la determinación de los empresarios locales de SCA por apostarle a la ciudad, y por su compromiso inque-brantable con la comunidad tijuanense.

Subrayó que el 20 Ayuntamiento con-tribuye al desarrollo económico de la ciudad, al promover en todo momento la apertura gubernamental hacia la simplifi-cación y mejora regulatoria en acciones tendientes a incrementar las inversiones en la ciudad; y al mismo tiempo se ha con-vertido en un facilitador para la creación de nuevos negocios.

“Sin duda alguna, la inversión de capital tijuanense -como este importante de-sarrollo comercial- refleja el momento que vive nuestra ciudad como polo de desarrollo de nuevos negocios, con perfil competitivo e innovador”, apuntó.

El director de la inmobiliaria SCA, Salo-món Cohen, comentó que la empresa optó por llevar a cabo esta inversión porque la economía de Tijuana está des-pegando y el proyecto representará un impacto positivo para las áreas aledañas y la ciudad en su conjunto.

El Paseo Chapultepec será un centro gastronómico, financiero y de servicios, ubicado en un terreno de más de dos hectáreas, en la avenida Sonora; además contará con terrazas, andadores y un am-plio estacionamiento.

Para este proyecto serán atraídas marcas nacionales que no tienen presencia en Ti-juana y, al mismo tiempo, serán apoyadas empresas locales que están en proceso de consolidación.

Iniciaron construcción del centro comercial Paseo Chapultepec TijuanaTijuana, Baja California, marzo 28

Redacción Monitor Económico

que no estaban conectados a la red nacional. Sobre eso el Gerente Divisional menciono que siempre han buscado la interconexión, pero hay voces a favor y en contra: “Es un tema téc-nico que yo creo que hay que definirlo, es un tema técnico de balance de energía”, apuntó.

Finalmente David Maldonado comentó que no le gustaría polemizar con los industriales res-pecto al costo de las tarifas en Mexicali y aclaró que ese tema lo define la Secretaria de Hacien-da, mismo que debe revisarse a nivel general y no particularmente en la ciudad.

Por lo pronto este día los industriales infor-maron a través de un comunicado que la audiencia incidental donde se definiría el otor-gamiento de la suspensión definitiva, que se tenía prevista llevarse a cabo ayer fue diferida, toda vez que no hay constancia de haberse recibido la notificación a las autoridades res-ponsables. Agrega que hoy “se va a conceder vía acuerdos, nueva fecha para la audiencia de referencia e informamos que aún se encuentra vigente la suspensión provisional concedida en la audiencia anterior a diversas empresas de la localidad”.

cifra que resulta de 41,011 empleos directos menos y el aumento de 8,664 subcontratados.En este proceso Mexicali registró una contrac-ción de 9,933 directos, mientras que en Tijuana ascendió a 28,651, aunque cabe subrayar que la capital del Estado registró una pérdida de 1,387 empleos.

La Industria Maquiladora e nueva generación ha venido evolucionando, tecnificándose más y requiriendo cada vez menos personal a diferencia de lo que sucedía hace más de una década, por lo que se ve poco probable que recupere los niveles de ocupación que tenía antes de la crisis, de hecho se espera una ma-yor disminución y un perfil más especializado en sus trabajadores.

REUNION EMPRESARIAL

Mexicali.- Representantes del sector empresa-rial de Mexicali se reunieron anoche con los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Pe-nal para revisar los avances al respecto.

El objetivo de esta reunión que se realizó en las instalaciones del Centro de Justicia fue so-cializar los avances y retos que se tienen para que funcione de la mejor manera atendiendo las inquietudes de de la sociedad, destacó el también Secretario Técnico de la Comisión de Implementación del NSJP, Cuauhtémoc Cardo-na Benavides.

Jueves 29 de marzo de 2012

-­‐41,011  

8,664  

-­‐32,347  

Empleo  directo   Subcontratados   Total  

Empleos  Creados  Ind.  Maquiladora  B.C.    Según  Condición  Dic/11  Vs.  Sep/08  

Page 5: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

Coparmex Mexicali solicita por escrito a partidos “campañas limpias”

Somos una ciudadanía más participati-va”, y consideramos “que la propaganda política es sólo un dispendio, un gasto

innecesario que se paga del erario, que es con-traproducente a la promoción del voto, que proviene del recurso que nosotros mismos contribuimos a través de nuestros impuestos y que estamos cansados de ver como se mal-gasta”, señaló Guillermo Galván Sariñana en misiva enviada a los partidos políticos que con-tienden en la próxima elección.

El Presidente del Centro Empresarial de Mexi-cali Coparmex pidió a los presidentes de los co-mités directivos estatales de los partidos que “exhorten a sus candidatos a llevar a cabo una campaña de altura que los mexicanos y muy en especial los mexicalenses merecemos”.

En el oficio se pidió “no ensuciar de ninguna forma a Mexicali, incluido su Valle y San Felipe que tanto trabajo y dinero nos ha costado a todos limpiar, y que durante años hemos traba-jado para mejorar la imagen urbana”

Se solicitó “No colocar ningún anuncio sea de papel, de plástico, o de cualquier otro material en ningún poste, equipamiento urbano, edi-ficios públicos, escuelas, monumentos, lotes baldíos, mallas ciclónicas, negocios, en general nada que atente contra la mejorada imagen urbana de nuestra capital”.

El documento invita a los candidatos a “No en-tregar volantes, ni folletos en vías públicas que se tiran a la calle, y que además de ensuciar ta-pan las alcantarillas. Lo mismo Coparmex pide “No pegar calcomanías en ningún equipamien-to urbano, postes, bancas, en ninguna parte de nuestro municipio” explicó el líder empresarial y agregó “Aun hay ejemplos de esta mala prác-tica”.

Además de solicitar que “no se pinte una sola

pared de nuestro municipio con propaganda política, y se evite cualquier medio o forma de contaminación”. Sugirió que durante la cam-paña “se ahorre todo el recurso económico que puedan y sean donados a la Cruz Roja en forma transparente”.

Por último, aseguró que “la ciudadanía agradecerá estas muestras de madu-rez electoral y promovere-mos así una mayor parti-cipación ciudadana en las urnas” Galván Sariñana mencionó en el escrito a los líderes de partido “Sólo depende de ustedes demostrar con acciones como estas, históricas y genuinas, que sí escuchan y están atentos a los recla-mos de la ciudadanía”.

Asimismo se le solicitó al Presidente del XX Ayunta-miento de Mexicali Fran-cisco Pérez Tejada Padilla “sea el puente negociador para que exista esta ma-durez por parte de todos y por bien de la ciudad”.

También recibió copia de esta solicitud a los parti-dos el licenciado Donaciano Muñoz Loyola del Instituto Federal Electoral, para su conocimien-to y aplicación del Código Federal de Institu-ciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en donde aplique de acuerdo a los términos solicitados.

El documento invita a los candidatos a “No entregar volan-tes, ni folletos en vías públicas que se tiran a la calle, y que ade-más de ensuciar tapan las alcan-tarillas. Lo mis-mo Coparmex pide “No pegar calcomanías en ningún equipa-miento urbano, postes, bancas, en ninguna parte de nues-tro municipio” explicó el líder empresarial y agregó “Aun hay ejemplos de esta mala práctica”.

Jorge “Coque” Muñiz celebrará su cum-pleaños 52 en tierras cachanillas en el marco de la XXI Convivencia Empre-

sarial del Centro Empresarial de Mexicali Coparmex, comentó Guillermo Galván Sa-riñana.

El Presidente del organismo empresarial dio a conocer que el hijo del cantante Marco An-tonio Muñiz Vega y Olga Gardner Meza, será el plato fuerte de la convivencia que este año promete ser una de las veladas más es-peradas del sector empresarial.

Adelantó que se tiene previsto se realice este evento en el Centro de Convenciones del CEART, y como es costumbre participan empresarios de todos los ramos económi-cos, funcionarios de los tres niveles de go-bierno, del Congreso, profesionistas, medios de comunicación, respondiendo a la convo-catoria que realiza Coparmex Mexicali.

Como se sabe los recursos recabados por

Invitan a convivencia Coparmex Mexicali 2012

concepto de patrocinios y boletos, sumado a las cuotas de los asociados, “permiten la operatividad del Centro Empresarial y de esta forma se puede seguir trabajando en proyectos positivos para la ciudad, mejorar nuestros servicios y luchando por el bien de Mexicali basados en los principios y valores Coparmex” explicó el líder empresarial.

Resaltó que la fecha de dicha convivencia será el jueves 24 de mayo y como es tradi-ción los asistentes disfrutarán de un buffet mexicano con carnes y aves así como barra de ensaladas y postres, una variedad de bebidas que se conjugan con la música y ambiente.

Desde el año pasado se ha apoyado el talen-to local y en esta ocasión educadas voces de la academia Musicanto serán quienes abran telón junto con la trova de Omar Sán-chez Leyva.

Redacción Monitor Económico

Jueves 29 de marzo de 2012

Page 6: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

6 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.orgMonitorEconomico.org

/General

Defendió Rommel Moreno resultados del NSJP ante diputados

Redacción Monitor Económico

Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y conmemorar el segundo aniversario del terremoto 7.2 ocurrido el

4 de abril en Mexicali el Ayuntamiento, la Cá-mara Nacional de la Industria de la Cámara de Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) en coordinación con el Gobierno del Estado convocan a la población en general al simulacro municipal de evacuación en caso de sismo que se realizará este viernes 30 de mar-zo a las 10:00 horas.

Minutos antes de las diez horas las estaciones de radio y televisión se enlazarán este 30 de marzo en una sola señal para emitir las indica-ciones del simulacro a nivel Mexicali, explicó el Director Estatal de Protección Civil de Baja California, Alfredo Escobedo Ortiz.

Este simulacro lo encabeza la Dirección Mu-nicipal de Protección Civil, y el Gobierno del Estado se suma a este ejercicio preventivo con la participación de todas las dependencias, la participación del Sistema Educativo Estatal, así como su difusión, destacó.

“Ha sido siempre a instrucción del Secretario General de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona

Simulacro de sismo mañana en MexicaliBenavides realizar acciones que fortalezcan la cultura de la prevención, el estar preparados para cualquier eventualidad y así lo hemos es-tado haciendo”, expuso Escobedo Ortiz.

El objetivo, dijo, es lograr que los ciudadanos, instituciones educativas y edificios públicos, conozcan las acciones que se deben realizar antes, durante y después de que ocurran estos fenómenos, por lo que se exhorta a las diver-sas dependencias, direcciones, unidades admi-nistrativas que se sumen al simulacro.

La Dirección Estatal de Protección Civil ofrece un formato para realizar una evaluación del si-mulacro, el cual lo pueden encontrar en su por-tal de Internet www.proteccioncivilbc.gob.mx, mismo que esperarán con sus comentarios al número (686) 557-4758 y para Tijuana al (664) 634-9885.

Escobedo Ortiz reiteró el exhorto a la ciudada-nía a unirse al simulacro de sismo, ya que Baja California existen más de trece fallas geológi-cas bajo nuestra región lo cual concentra gran actividad sísmica.

Redacción Monitor Económico

Con el propósito de conocer de qué ma-nera se va a ejercer el presupuesto de mil 215 millones de pesos de la Procura-

duría General de Justicia del Estado, el titular de ésta dependencia, Rommel Moreno Manja-rrez compareció ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, presi-dida por la Diputada Rosana Soto Agüero.

Durante la comparecencia, la Diputada Rosana Soto cuestionó sobre la efectividad en cuanto a resultados que tiene la Procuraduría en el estado, Moreno Manjarrez aclaró en primer término que la efectividad ya no debe medirse con los mismos estándares que antiguamente se tenían, debido a que actualmente se lleva a cabo el cambio del sistema viejo de justicia por el nuevo.

El titular de la PGJE destacó que en Baja Cali-fornia conviven todavía hoy en día estos dos sistemas. Mencionó que la persecución de los delitos de alto impacto, se siguen todavía con el anterior procedimiento de justicia, debido a los resultados negativos que se dieron con el nuevo sistema implementado en Chihuahua para perseguir estos delitos.

En dicha comparecencia también se contó con la presencia del Diputado Rubén Fernández, quien cuestionó al Procurador sobre la mala percepción que tiene la población sobre los

Jueves 29 de marzo de 2012

funcionarios de la dependencia que él enca-beza.

Ante ello, Rommel Moreno puntualizó que de manera permanente se está evaluando al per-sonal, estableciendo controles de confianza y profesionalizando a todo el personal de la Procuraduría para que den un mejor servicio, y así tener una mejor percepción de los ciudada-nos. El Procurador de Justicia del Estado hizo hincapié en que actualmente se estudia cómo deben atenderse y atacarse cada uno de los delitos que se cometen en la entidad, ya que cada delito tiene una dinámica diferente y su manera de resolverse.

Destacó que este departamento denominado “Política Criminal” se encarga actualmente de realizar una base de datos, analizar el crimen y hacer una estadística delictiva por zonas, todo ello con el fin de planear estrategias para com-batir el delito.

Al término de la comparecencia, que duró aproximadamente 3 horas y media, la diputa-da Rosana Soto agradeció al Procurador y a su equipo de trabajo su presencia y aseguró que darán puntual seguimiento a las acciones y la aplicación de programas que la PGJE desem-peñe durante el presente año.

Page 7: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Economía

Page 8: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Page 9: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Page 10: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Redacción Monitor Económico

Tijuana, Mexicali y Chihuahua, ganadoras de la Noche de Talentos BMI

Durante el segundo día del Certamen Belleza México Internacional BMI® 2012, las participantes disfrutaron de las be-

llas instalaciones del Rancho Tecate Resort.

Las participantes de las categorías Señorita (18-24 años), Señora (25-38 años) y Señora Clá-sica (39-50 años); disfrutaron del paisaje y las instalaciones que nuestro patrocinador oficial Rancho Tecate Resort les ofreció durante el día, montar a caballo, clases de golf, una visita al mariposario y por supuesto, el bello paisaje que incluye dos lagos y una cascada; fueron al-gunas de las muchas actividades entre muchas que este lugar tiene para ofrecer.

Por la noche, Rancho Tecate Resort abrió sus puertas a quienes fueron a apoyar a su favorita durante la “Noche de talentos” una velada en la que las participantes derrocharon carisma y asombraron al público con bailes, cantos, de-

clamaciones, etcétera, resultando ganadoras Reyna Rodríguez de Tijuana, en la categoría de Señorita, quien cantó acompañada de Ma-riachi; Verónica Beltrán de Mexicali, de la cate-goría Señora, quien presentó un espectacular número de contorsionismo y la Señora Clásica Griselda Vega, de Chihuahua, quien demostró sus habilidades en Danza Árabe.

Para este viernes se está invitando al Fashion Show que se llevará a cabo en Plaza Galerías y la convocatoria al público es a partir de las 4:00 pm.

La Gran Final del Certamen Belleza México In-ternacional, se llevará a cabo en el Grand Hotel Tijuana, este sábado 31 de marzo en punto de las 8:00 de la noche, con la presentación este-lar del cantante tijuanense Alex Mora.

Ensenada, Baja California, marzo 28

Jueves 29 de marzo de 2012

Page 11: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en

/General

MonitorEconomico.org

Page 12: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Opinión

MonitorEconomico.org

Jueves 29 de marzo de 2012

Sería muy importante conocer las respues-tas de los precandidatos presidenciales a las preguntas planteadas por varios

personajes públicos a través de un desplegado publicado ayer.

Pero también sería bueno conocer quién de esos abajofirmantes planteó determinadas preguntas, pues difícilmente podría atribuirse a todos ellos el mismo interés en todas las pre-guntas.

De entrada, no se trata de un desplegado publi-cado por intelectuales, como algunos medios digitales difundieron durante todo el día de ayer.

Entre los abajofirmantes hay todo tipo de per-files. Hay intelectuales, sí, como Héctor Aguilar Camín, pero también hay políticos, como Cuau-htémoc Cárdenas y Patricia Mercado; activistas como Alejandro Martí y María Elena Morera, y empresarios como Joaquín Vargas.

La mayoría de las preguntas son en realidad propuestas concretas, sobre las cuales se pide a los candidatos presidenciales que se pronun-cien.

¿A quién o quiénes dentro de esta Torre de Babel se le ocurrió preguntarle a los presiden-ciables si estarían de acuerdo en crear una se-cretaría de las fuerzas armadas bajo un mando civil?

Esta pregunta no puede ser respondida con un sí o un no. Sobre el tema tendría que haber un gran debate.

Crear una secretaría de las fuerzas armadas implicaría fusionar la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, para tener al Ejército y a la Armada bajo un solo mando civil.

Antes de tomar una decisión tendría que ha-ber un intenso y cuidadoso cabildeo con los mandos de las fuerzas armadas, los cuales se-guramente se resistirían a una fusión entre las dos secretarías, debido a la rivalidad histórica entre el Ejército y la Armada.

Y seguramente no les haría ninguna gracia que, además de fusionarse en una sola secre-taría, estuvieran bajo el mando de un civil.

Otra pregunta a la que difícilmente se podría atribuir un consenso es: ¿Estaría de acuerdo en recurrir al fondo fiscal central para transformar el sistema de seguridad social actual basado en el empleo formal en uno de protección social para todos los mexicanos, aunque impli-que aumentar los impuestos?

Y qué tal la que dice: ¿Estaría de acuerdo en promover la reforma constitucional necesaria que permita la inversión privada minoritaria en Pemex y CFE, garantice su rentabilidad como empresas y transparente su desempeño me-diante la cotización en las Bolsas de Valores de México y Nueva York?

Entre los abajo firmantes hay personajes in-volucrados directamente en dos de los tres principales proyectos políticos que buscan el poder.

Está Juan Ramón de la Fuente, quien dijo públi-camente que está dispuesto a ocupar un cargo en un eventual gobierno encabezado por el perredista Andrés Manuel López Obrador, y está también René Drucker, claramente identi-ficado con este proyecto político.

Difícilmente se podría pensar que ambos ha-yan estado de acuerdo en emplazar a su candi-dato presidencial a responder esas preguntas inducidas que bien podrían haber sido redac-

tadas por alguien con pensamiento neoliberal.

El desplegado de ayer también lo firma Rodol-fo Elizondo, ex secretario de Turismo del actual gobierno federal, y ahora involucrado directa-mente en el proyecto político que encabeza la panista Josefina Vázquez Mota.

¿Acaso Elizondo avaló la pregunta, también in-ducida, en la que se pide a los presidenciables su opinión respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, la píldora del día siguiente y los matrimonios del mismo sexo?

Da la impresión de que un grupo específico de intelectuales promovió el desplegado y muchos políticos, activistas y empresarios lo firmaron de buena fe, sin reflexionar a fondo sobre su contenido.

OFF THE RECORD

**HOMBRES AL SACRIFICIO

La dirigencia nacional del PAN retiró ayer 44 candidaturas a cargos de elección popular que estaban en manos de hombres, para dárselas a mujeres.

Es parte de las medidas que tomó este partido para cumplir con la cuota de género que esta-blece la ley.

Hasta la hora en que fue entregada esta cola-boración, la dirigencia nacional del PRI también realizaba ajustes.

Los partidos autodenominados de izquierda no informaron lo que harán El ultimátum del IFE es en serio. El partido que no cumpla con la norma será sancionado.

Se hubieran ahorrado esta angustia si hubieran

cumplido con la cuota en tiempo y forma.

Como dice el clásico: ¿Pero qué necesidad?

**¿SE BAJA DE WALLACE?

Dicen los que saben que Isabel Miranda de Wallace está muy enojada con las cúpulas del PAN. Que hasta podría, en una de ésas, renun-ciar a la candidatura al GDF.

El problema es que no se concreta la candida-tura a diputado que le habían prometido para su sobrino Andrés Sánchez Miranda. Primero pensaban hacerlo diputado federal plurinomi-nal.

Luego que siempre no, que mejor lo colocarían en el primer lugar de la lista de asambleístas pluris.

Pero es la hora en que ni una ni otra. Eso no le está gustando nada a doña Isabel.

Habrá que estar pendientes.

**VÁZQUEZ MOTA A LA UNAM

Hay cierta inquietud entre la comunidad aca-démica universitaria.

Al parecer, alguien con posición de relevancia intenta organizar un encuentro con la candida-ta del PAN, Josefina Vázquez Mota.

El pretexto es que la candidata debe explicar si en verdad piensa que la UNAM es un mons-truo, como lo afirmó en su tesina.

Hay académicos que no están de acuerdo en que se le den reflectores a Vázquez Mota luego de la “descalificación” que hizo de la institu-ción.

Expediente PolíticoLas preguntas del desplegadoJosé Contreras [email protected] Federal (LACRONICADEHOY)

Quien sabe degustar no bebe jamás el vino, sino que degusta secretos” afir-maba el pintor español Salvador Dalí.

Efectivamente la cata de vinos al ser una ex-periencia sensorial visual, olfativa y gustativa, es algo íntimo, por ello aquellos que gustan de la cata, la visita a viñedos se convierte en un paseo inolvidable.

En México tenemos la posibilidad de recorrer los viñedos del Valle de Guadalupe ubicados en Ensenada, Baja California, que equivale en extensión a dos tercios del Valle de Napa Va-lley, región de California en Estados Unidos, y en donde las condiciones climáticas son muy similares a las del suroeste francés.

Recorrer los valles de Napa y de Guadalupe es vivir contrastes, partiendo de que ambas procesan lo mismo y te ofrecen degustaciones.

Mientras en el Valle de Napa todo es glamur, la recepción es con personal uniformado, todo tiene un protocolo, puedes adquirir recuerdos de la visita, a la degustación la acompañan semillas, incluso se puede elegir hacer el reco-rrido en un tren turístico con cena incluida, en globo o en limusina. En nuestro muy mexicano Valle de Guadalupe es lo rustico en su plenitud. En los viñedos de Napa sabes de los dueños por las fotografías, en los mexicanos los pro-pietarios se dan el tiempo de atenderte, lo que la convierte en una experiencia cálida.

Incluso la propietaria extranjera de Adobe Guadalupe estaba ahí, o como fue la experien-cia en el viñedo Tres Mujeres, que nos atendió Ivette Vaillard, viticultora, oceonóloga y cera-mista, una de las tres propietarias. Quien en su acogedora cueva nos compartió su vino y su cerámica, con una degustación acompañada

de pan y aceite de olivo.

En Napa asistes a restaurantes que tienen chef que te ofrecen excelentes vino por copeo se-gún los alimentos, tienen todo para que el turis-ta se sienta confiado. Caso contrario sucede en Ensenada, en algunos restaurantes te ofrecen vinos horrorosos, que optamos por dejar sobre la mesa, la atención del servicio es pésima, la información turística es deficiente. Al igual que en el aeropuerto de San Francisco, en el aero-puerto de Tijuana rentamos un auto, en México con la empresa Sixt.

El recorrido por carretera a Ensenada es es-pectacular, está señalizado, pero en el retorno no existe señalización para ir al aeropuerto y al entregar el auto, nos quisieron cobrar un supuesto raspón en la defensa, cuando había-mos contratado seguro de cobertura total, que

incluso no tenia pago de deducible, incluso se negaban a devolvernos el pagaré firmado, fue un trato irrespetuoso y desagradable.

Y no existe ninguna oficina de apoyo al turista o de quejas en estas circunstancias, incluso me acerque a la Policía Federal a solicitar auxilio y fue una pérdida de tiempo. El transporte de los vinos es otra historia, era nuestro deseo traernos una caja con vinos, pero es compli-cado. Constate la nulidad de políticas públicas que apoyen a los vinicultores, que fomenten el turismo y eviten las trabas y problemas. Como decía el cineasta Federico Fellini “Un buen vino es como una buena película: dura un ins-tante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador”, Con ese trato, el sabor de la película es bastan-te deplorable.

Mujeres y Punto ACUn día sin vino es un día sin solPor María Antonieta Valera de la Torre

Page 13: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en

/Opinión

MonitorEconomico.org

En este nuestro país en donde tanto nos gusta lo políticamente correcto, estamos llegando al extremo del absurdo con mu-

chas de las decisiones e interpretaciones que, en aras de la equidad de género.

En días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) emitió una re-solución en la cual obligaba a los partidos polí-ticos a cubrir la cuota de género bajo lo dicho por el artículo 219 de Código Federal de Institu-ciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que a la letra dice: la siguiente premisa de ley:

“1. De la totalidad de solicitudes de registro, tanto de las candidaturas a diputados como de senadores que presenten los partidos polí-ticos o las coaliciones ante el Instituto Federal Electoral, deberán integrarse con al menos el cuarenta por ciento de candidatos propietarios de un mismo género, procurando llegar a la paridad”.

Leído así, pudiera quedar medianamente claro que efectivamente, esa es la cuota que de-ben cumplir los partidos políticos para con la equidad, sin embargo hay un segundo párrafo

que menciona lo siguiente: “2. Quedan excep-tuadas de esta disposición las candidaturas de mayoría relativa que sean resultado de un proceso de elección democrático, conforme a los estatutos de cada partido”.

Luego entonces, tratando de entender el artí-culo, en su primera parte se refiere a posibles designaciones que haga el instituto político, como pudieran ser los plurinominales, pero en situaciones de competencia interna no existe tal aplicación de la ley.

Sin embargo los magistrados parece que solo atienden la primera parte del artículo, pasán-dose por alto a excepción a esa regla.

No sé de qué manera lo entiendan, solo ima-ginemos, como fue en muchos de los casos, que el instituto político emite una convoca-toria, la cual cumple con todos los requisitos que sus estatutos, avalados por cierto por el IFE, marcan, es decir que por igual participen hombres y mujeres, hacen su campaña interna para convencer al posible elector, existe una convención, elección interna en la que resulta ganador, yo pregunto, con esta resolución que

puede llegar a afectarlo qué culpa tiene él o de que ninguna mujer se haya presentado a con-tender o en su caso que el elector lo prefiera sobre una mujer, por las situaciones que sean.

Entonces me imagino, que aplicando el mismo criterio, tendrán que hacer igual ejercicio si no se cumple el mínimo de representación que pide la ley al momento que la ciudadanía emi-ta su voto el 1 de julio, decirle al que ganó, que lástima Margarito pero que para cumplir con la cuota no podrá asumir su cargo, es el mismo escenario, solo a otro nivel. Además, entonces habría que pensar en hacer cuotas para las per-sonas de la tercera edad, para los jóvenes, para los homosexuales, para empresarios y un sinfín de ejemplos que permitan representatividad.

En fin, enredos de una naciente democracia, pero enredos que terminan por fastidiar, des-alentar y confundir a los participantes.

P.d. Un año ya de estar en las páginas de Mo-nitor Económico, gracias a Marisa, Roberto, a mi inseparable G3 que saben que se les estima, gracias a todos por hacer de este espacio, por cierto el más leído en este diario. Un abrazo.

Documentando el OptimismoDemocracia vs. Equidad de GéneroJorge Alejandro Díaz Romo [email protected]

Tal y como estaba advertido, las mujeres, sin mover un solo dedo, provocaron una revolución en casi todos los partidos

políticos. Esto por no haber respetado la regla relativa a las cuotas de género, que implica que deben postular candidatos 60 % hombres y 40% mujeres. Esto tanto en las candidaturas al Senado como a la Cámara de Diputados.

Este miércoles, a las 14:15 horas de la capital del país, vence el plazo que el Instituto Federal Electoral dio al PRI, PAN, PVEM, PT y PMC para que cumplan con las cuotas de género. Esto permitirá, debido a las prisas y a la disposición tan drástica, que muchas mujeres sean premia-das con una candidatura, sin haber participa-do en las contiendas internas y a su vez que muchos hombres que participaron y ganaron, pierdan su candidatura, a unos días de iniciar formalmente la contienda electoral.

El lunes pasado, el Consejo General del IFE em-plazó a los partidos políticos que no han cum-plido con la regla de la cuota de género, a cum-plir, dándoles un plazo de 24 horas para ello. La advertencia para quienes no acreditaran haber cumplido, es que se harán acreedores a una amonestación pública y si no obstante esto persisten en el incumplimiento, se iniciaría un procedimiento de cancelación de registro de candidatos.

En términos generales los partidos políticos, con excepción de PRD y Panal, registraron me-nos del 30% de candidatas mujeres. La obliga-ción de cumplir con la cuota de género derivó de diversas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y por lo tanto el IFE les advirtió que el mínimo de 120 candidatos propietarios para diputados y 26

para senadores, es una obligación que no tiene excepciones.

Esto pone de manifiesto que los partidos po-líticos aún no reconocen la importancia de la participación de las mujeres en política. Les regatean las posibilidades y generalmente las ubican como suplentes de candidatos hom-bres o las utilizan como “juanitas”, o sea las re-gistran como candidatas propietarias y luego de ser electas las retiran para que sus suplen-tes hombres ocupen las posiciones por las que contendieron.

Sin embargo, tal vez al Instituto Federal Elec-toral le faltó hacer esta advertencia con más energía y con mayor anticipación. El viernes empieza formalmente la contienda electoral, los candidatos de los diversos partidos ya fue-ron registrados y la eliminación de algunos y la designación de mujeres para sustituirlos, les ocasionarán serios problemas tales como protestas, reclamos, divisionismo e incluso conflictos judiciales por parte de los afectados.

Curiosamente, presionados por el IFE, los par-tidos políticos tendrán que adoptar y aplicar posturas arbitrarias o dictatoriales, al cancelar candidaturas de quienes las lograron partici-pando en contiendas internas y ahora harán uso del “dedazo” o designación directa, a favor de mujeres que posiblemente ni siquiera par-ticiparon en las contiendas internas o que qui-zás participaron, pero perdieron, o sea que sus compañeros de partido no las consideraron en mejores condiciones que los hombres, para participar en esta contienda.

Otro de los efectos que se darán, indepen-dientemente del rechazo de sus propios com-

pañeros de partido, es que en su mayoría las designadas podrían ser consideradas como candidatas perdedoras, lo que en cada caso favorecerá a los candidatos de los partidos rivales. Para dimensionar este problema, el IFE señala que el PAN sólo registró 26.5 de candidatas al Senado por mayoría relativa y la coalición Compromiso por México, constituida por PRI-PVEM, 20 %. Esto no es cualquier cosa.

En las candidaturas de mayoría relativa a Di-putados, el PAN registró 28.62 de mujeres, el PRI, 18.8, la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, 26.1% y la coalición del PRD-PT-PMC, 30%, no obstante lo cual el IFE determinó que los perredistas sí habían cumplido, liberándo-los de responsabilidades al respecto.

Se precisa que es el artículo 219 del Cofipe el que señala que de la totalidad de solicitudes de registro de las candidaturas a diputados y senadores, el 40% tendrán que ser mujeres.

Cómo han cambiado los tiempos, antes las mujeres ni siquiera tenían derecho a votar, ahora tienen la prerrogativa de que por ley les asignen candidaturas. Les guste o no les guste a los hombres.

Este tema ha generado una revolución en los partidos políticos, irónica e indirectamente provocada por las mujeres, pues a más tardar hoy al mediodía tendrán que haber acreditado ante el IFE que reestructuraron sus candidatu-ras a fin de cumplir con las cuotas de género. Y obviamente la revolución no termina este día, pues es muy probable que, por una parte por la cancelación de candidaturas y por la otra por la designación directa a favor de determinadas mujeres, surgirán manifestaciones de celo, in-

conformidad y reclamos. Todo, a unos días de iniciar la contienda formal.

Incluso, este “pequeño detalle”, obligó a la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, a cancelar el anunciado inicio de su contienda electoral en el puerto de Ensenada, en especial porque una de las candidaturas canceladas es precisamente la del distrito 3, allá en el puer-to, que ya tenía en la bolsa el ensenadense Félix Ojeda Ortega, quien en un desesperado intento por impedir el despojo, llegó al grado de posesionarse de las oficinas del PAN en esa ciudad. Los daños colaterales no los cura ni la “ruffomanía”.

Obviamente que no todos los partidos polí-ticos están conformes con esto, como en el caso del PRI que ya impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el acuerdo del IFE al respecto. Esto con pocas es-peranzas de obtener una resolución favorable, pues todo se basa en resoluciones anteriores del Trife, que reiteran la obligación de la cuota de género en la proporción 60/40.

Lo que algunos políticos cuestionan es si ante tal obligatoriedad, habría que hacer dos tipos de contiendas internas para determinar candi-daturas, una para hombres respecto al 60% de los cargos, y la otra para mujeres, respecto al 40% por ciento restante. Todo porque muchas de las veces las mujeres contienden en las in-ternas, pero no ganan y si al final de cuentas no se completa la cuota de género, hay que hacer ajustes, cancelando candidaturas gana-das y designando mujeres hasta completar la famosa cuota de género. El columnista insiste, las mujeres, son un dolor de cabeza para los hombres. Y también para los partidos políticos.

No sé de qué manera lo entiendan, solo imaginemos, como fue en muchos de los casos, que el instituto polí-tico emite una convocatoria, la cual cumple con todos los requisitos que sus estatutos, avalados por cierto por el IFE, marcan, es decir que por igual participen hom-bres y mujeres.

Palco de PrensaLa revolución femeninaPor Gilberto [email protected]

Jueves 29 de marzo de 2012

Page 14: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Finanzas

MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, marzo 28

Promueve Castro Trenti reformas contra extorsionadores fiscales

Redacción Monitor Económico

Bernanke no confía en que ya se haya superado la crisis

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo el martes que es demasiado pronto para

declarar la victoria sobre la economía de su país, advirtiendo contra la complacencia en la formulación de políticas mientras se ilumina la perspectiva.

“Aún no hemos llegado al punto donde pode-mos estar completamente confiados de que estamos en camino a una recuperación total”, dijo Bernanke en una entrevista a ABC News.

El presidente de la Fed recibió con beneplácito un descenso en la tasa de desempleo y señales de que las tensiones financieras en la endeuda-da Europa se estaban aliviando, pero acotó que el desempleo estaba aún problemáticamente alto y el mercado de la vivienda aún débil.

“Creo que es realmente importante no ser complaciente. Hay mucho camino por recorrer, mucho por hacer, y seguiremos haciéndolo”, dijo Bernanke.

Cuando se le preguntó si la Fed estaba consi-derando mayores acciones para estimular el crecimiento, Bernanke dijo que el banco cen-tral no descartaría opciones. Sin embargo, no

sugirió que otra ronda de compra de bonos era inminente.

La Fed ha mantenido las tasas de interés cer-canas a cero desde diciembre del 2008 y ha comprado 2,3 billones de dólares de deuda a través de dos programas de compra de bonos para estimular el crecimiento.

En un discurso el lunes, Bernanke había dicho que la economía de Estados Unidos necesitaría crecer más rápido para asegurar un progreso continuo en la reducción de la tasa de desem-pleo. Esos comentarios llevaron al alza a los precios de las acciones y los inversores apos-taron que otra ronda de estímulo monetario podría ofrecerse.

Las acciones subieron el lunes por el opti-mismo de que los comentarios de Bernanke señalaban que la Fed haría más para bajar los costos del endeudamiento, y los operadores retrasaron las apuestas para una primera alza de tasas de interés para octubre del 2013, des-de su apuesta previa para julio del mismo año hace una semana.

El presidente de la Fed de Dallas, Richard Fis-her, de la línea dura contra la inflación, con-

El Senador Fernando Castro Trenti presen-tó una iniciativa de Reforma al Código Fiscal de la Federación para evitar los

abusos y extorsiones cometidas por algunos funcionarios fiscales en contra de contribuyen-tes que no presenten su declaración fiscal en el transcurso de doce meses.

El año pasado, el Congreso aprobó diversas re-formas al Código Fiscal de la Federación, entre ellas la del artículo 109 fracción V, a través de la cual se estableció que será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación El presidente Felipe Calderón Hi-

nojosa encabezó el anuncio de construcción de una nueva planta

automotriz de la empresa Honda, en la cual, dijo, se invertirán 800 millones de dólares y detonará inversiones por una cantidad similar en proveeduría.

Durante el evento dijo que en los últimos años México ha recibido 12 mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el sector automotriz.

El mandatario agregó que el país ocupa el octavo lugar como fabricante de ve-hículos a nivel mundial, y el quinto lugar en exportaciones de ese sector, aunque confió en que pronto alcance al cuarto exportador, Estados Unidos, con 400 mil vehículos más que México.

Calderón Hinojosa destacó que México se ha consolidado como uno de los me-jores lugares de producción automotriz, al ubicarse como el quinto exportador mundial, y con la producción de 200 mil unidades que se alcanzará en esta planta se acercará cada vez más a Estados Uni-dos, el cuarto exportador.

Subrayó que el gobierno que encabeza está convertido en un “aliado” de la in-versión, al haber eliminado más de 16 mil trámites federales y reducir los aranceles, lo que convierte al país en el lugar más barato para la compra de insumos.

El presidente Calderón refirió que en el sector automotriz en 2011 se logró una cifra récord al producir dos millones 600 mil vehículos, de los cuales dos millones 100 mil se exportaron a diversos países, entre ellos Estados Unidos, una nación que constituye el más grande mercado en el mundo.

Inició construcción planta de Honda en GuanajuatoCelaya, Guanajuato, marzo 28

cordó el martes en que un mayor crecimiento sería necesario para impulsar el empleo, aun-que dejó claro que se opone a la idea de mayor alivio en la política monetaria.

Eric Rosengren, que dirige la Fed de Boston, dijo que el banco central debería expandir más la política monetaria si el crecimiento se desaceleraba más de lo esperado. Ni Fisher ni Rosengren tienen un voto este año en el panel que fija la política monetaria de la Fed.

Después de sus últimas dos reuniones, la Fed dijo que probablemente mantendría la tasa de interés clave cerca de cero al menos hacia fines del 2014. Bernanke dijo que era una estimación del organismo, no una garantía.

Un acelerado ritmo de creación de empleo -la economía ha creado más de 200.000 puestos trabajos en cada uno de los últimos tres meses- ha alimentado las especulaciones que la Fed podría subir las tasas antes de lo previsto. En su discurso del lunes y la entrevista del martes, parecía que Bernanke no estaría respaldando esas expectativas. “Es demasiado temprano como para declarar victoria”, dijo Bernanke en una entrevista con ABC News. “Necesitamos ser cautos y asegurar que esto sea sostenible”.

fiscal, quien omita presentar por más de doce meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente, enmienda que, a pocos días de haber entrado en vigor, constituiría un acicate para algunos auditores del SAT, quienes, sin ningún escrúpulo, estarían medrando con el temor de los contribuyentes ante una eventual acusación por la comisión del referido ilícito.

Antes de esta iniciativa, el Senador Castro Tren-ti, ya había presentado una Proposición con Punto de Acuerdo derivado de los reclamos de los empresarios de Baja California, por la que se exhortaba al Ejecutivo Federal, por con-ducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tribu-taria, a efecto de que se vigilara que las prác-ticas de los auditores fiscales se desarrollasen dentro de la legalidad y así determinar si estos han incurrido o no en actos de corrupción, y se establezca un protocolo de seguimiento a contribuyentes morosos, para evitar acciones indebidas de presión por parte de malos fun-cionarios. Respecto a la Iniciativa presentada

este 28 de marzo del 2012 Fernando Castro Trenti afirmó:

“No podemos permitir que las obligaciones recaudatorias del Estado se desvíen de su objetivo principal, que es el de la satisfacción de las necesidades de la población, por lo que cualquier intento por parte de los funcionarios de apropiarse de recursos que no les corres-ponden o de hacer uso de sus facultades para su beneficio personal, debe ser señalado y cas-tigado enérgicamente”.

“El espíritu de la reforma era proporcionar a las autoridades herramientas para el correcto cumplimiento de su deber, sin embargo en la práctica los ejecutores de la Ley han caído en excesos y en actos que bien podemos deno-minar “terrorismo fiscal” lo cual es inadmisible por lo que el día de hoy presente una iniciativa para evitar que esto siga sucediendo y prote-ger a los ciudadanos en sus derechos y patri-monios””, agregó.

En el Estado de Baja California algunos con-tribuyentes denunciaron que funcionarios pú-blicos adscritos al Servicio de Administración

Tributaria presuntamente estarían incurriendo en actividades de extorsión en contra de los sujetos pasivos de las contribuciones, esto mediante la práctica de visitas y notificaciones realizadas en contravención de la legislación aplicable al respecto.

Distrito Federal, marzo 28

Page 15: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 15Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Fuente: BMV

MercadosFinancieros

Toma de utilidades detiene avance de la BMV

La Bolsa Mexicana de Valores cerró hoy con una baja de 0.12 por ciento, debido a una toma

de utilidades tras registrar niveles máximos históricos, y afectado por un débil dato de órdenes de bienes duraderos en Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador accionario, per-dió 45.64 enteros respecto al nivel

anterior, para situarse en 38 mil 910.68 unidades, presionado por emisoras como Grupo México, Peño-les y Femsa.

Por otra parte en Nueva York, Wall Street cerró a la baja porque el re-troceso en los precios globales del petróleo y de los metales dieron a los inversores una excusa para vender tras la reciente escalada.

El promedio industrial Dow Jones cayó un 0.54%, a 13,126,21 unidades, mientras que el S&P 500 cedió un 0.49%, a 1,405,54 puntos.

El índice tecnológico Nasdaq Com-posite, en tanto, perdió 0.49%, para cerrar en 3,104,96 puntos.

En el mercado cambiario el dólar ter-minó la jornada con 11 centavos más

respecto a la víspera, al ubicar su importe máximo a la venta en 12.91 pesos y el mínimo a la compra en 12.38 pesos en bancos. Por su parte, el Banco de México fijó en 12.8039 pesos el tipo de cambio para solven-tar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional.

El Spot se ubicó en 12.75 pesos.

Fuente: BMV

Distrito Federal, marzo 28 (UIEM)

El próximo 1 de abril se modificara el horario en México y con el fin de

mantener la homologación con el mercado de Nueva York será necesario adecuar de nueva cuenta los horarios de la sesión de remate en la BMV.

En virtud de lo anterior, a par-tir del día lunes 2 de abril, la sesión de remate dará inicio a partir de las 8:30 horas para concluir en punto de las 15:00 horas, considerando adicio-nalmente los siguientes perio-dos operativos para emisoras nacionales y emisoras del segmento del mercado global, informó la institución a través de un comunicado.

Cabe recordar que el horario de verano se aplicará en todo el país a partir de este domin-go.

Modifica horario BMV

Distrito Federal, marzo 28 (UIEM)

En esta línea, el euro avanzó ocho centavos, al alcanzar su precio más alto a la venta de 17.23 pesos, mien-tras que el yen se ofertó en un máxi-mo de 0.156 pesos por unidad.

13.971  

12.697

0  

Tipo  de  Cambio  Spot  2012    (Pesos)  

Page 16: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

16 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Finanzas

Crecieron las remesas familiares hacia Sonora durante 2011

Las remesas que enviaron hacia So-nora los trabajadores mexicanos que residen en Estado Unidos cre-

cieron durante 2011, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Banco de México.

La entidad capto 326.0 millones de dólares, lo que significó un incremento del 11.8 por ciento

con respecto al año 2010 cuando el montó fue de 291.5.

Sin embargo no alcanzó el nivel de atracción del 2007, un año antes de que estallará la crisis económica internacio-nal, cuando el Estado logró la capitación más elevada de su historia al reportar 332.1 millones de dólares. El Banco Central establece que el monto captado por So-nora (326.0) representó el 1.4 por ciento del total que ingreso al país.

Con lo que respecta al comparativo con las enti-dades de la frontera nor-te, Sonora se ubicó en la cuarta posición, atrás de Tamaulipas (443.9 mdd), Chihuahua (418.1 mdd), Baja California (395.5 mdd), y después están Nuevo León (308.0 mdd) y Coahuila (246.2 mdd).

A nivel nacional ingresaron a México 22,731 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra 6.86% mayor respecto a los 21,271 millones captados en 2010.

Por Oscar [email protected]

Jueves 29 de marzo de 2012

El Municipio de Juárez logró embargar cuentas bancarias de Teléfonos de México (Telmex), como parte de su de-

manda para que esta empresa pague más de mil 200 millones de pesos por concepto de derechos por uso de la vía pública para la colocación de su postería. Héctor Arcelús García, secretario del Ayuntamiento juaren-se, informó que la demanda ha caminado hasta ahora en favor del Gobierno local, ya que se logró ese embargo, para garantizar que la telefónica pague lo solicitado. En tanto, Telmex depositó una fianza a tra-vés de “Afianzadora Inbursa” para lograr liberarse de ese embargo, en tanto transcu-rre el litigio, que se encuentra en juzgados federales. En caso de que Juárez ganara la demanda, sería la primera ocasión en que un gobierno estatal o municipal de Chi-huahua le cobra un derecho por el uso de la vía pública a la empresa telefónica más grande del país. Juan Antonio Salgado Vázquez, tesorero municipal de Juárez, confirmó que la de-manda es por una suma superior a los mil 200 millones de pesos, la cual se puede obtener aun cuando no esté contemplada como tal en la Ley de Ingresos del Municipio para este año. El concepto de cobro de uso de la vía pública como un derecho sí está contenido en la Ley de Ingresos, pero no esa cantidad de dinero, equivalente a un tercio del presupuesto juarense. Abordados al respecto, la diputada Liz Aguilera García (PRI) y Jaime Beltrán del Río (PAN), presidenta y secretario de la Comi-sión de Presupuesto del Congreso del Esta-do, dijeron apoyar al Municipio fronterizo y a cualquier otro que busque obtener recur-sos por el cobro del uso de la vía pública.

Embargó Ayuntamiento de Ciudad Juárez cuentas bancarias a Telmex

Aguilera señaló que el Gobierno municipal deberá tener contemplado en su Ley de Ingresos el mencionado cobro. En tanto, Jaime Beltrán del Río se congratuló de que esa Administración local esté ganando el litigio y de que llegue a cobrar esa cantidad a Telmex.

Sin embargo, sugirió que, al ser una suma tan elevada y que no se tenía contemplada en la contabilidad para este año, la Presi-dencia debe usarlo para financiar su pasivo laboral “que ya es muy alto”. El Diario buscó a representantes de Teléfonos de México en Chihuahua para que dieran una opinión al respecto, pero no fueron localizados. El se-cretario del Ayuntamiento Arcelús comentó que otros municipios del país han ganado litigios a Telmex por ese mismo concepto. Anteriormente, el Ayuntamiento de Aguas-calientes había demandado a la empresa telefónica por el uso de la banqueta para colocar teléfonos públicos.

TELMEX DICE QUE NO

Teléfonos de México (Telmex) negó que exista un embargo a sus cuentas en el muni-cipio de Ciudad Juárez, como lo aseguraron autoridades de ese ayuntamiento. La com-pañía telefónica informó que presentó en tiempo y forma los recursos jurídicos proce-dentes “en contra del ilegal requerimiento realizado por ese municipio”. Por ello, dijo, fue dejado sin efectos cualquier embargo que pudiese haber sido solicitado por las autoridades de Ciudad Juárez, mediante la suspensión otorgada por el Tribunal a car-go, el pasado 14 de febrero. Telmex subrayó además que dicho municipio “mantiene un adeudo importante con esta empresa por servicios prestados, no cubiertos”. (Nota de Alejandro Salmón Aguilera y agencias).

Ciudad Juárez, Chihuahua, marzo 28 (ELDIARIODEJUAREZ)

128.3  170.5  

294.7  326   332.1   310.9  

277.8   291.5  326.0  

2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011  

Remesas  Familiares  Captadas  por  Sonora    (Millones  de  dólares)  

Con lo que respecta al comparativo con las entidades de la frontera norte, Sonora se ubicó en la cuarta posición, atrás de Tamaulipas (443.9 mdd), Chihuahua (418.1 mdd), Baja California (395.5 mdd), y después están Nuevo León (308.0 mdd) y Coahuila (246.2 mdd).

Fuente: UIEM con datos del Banco de México

Page 17: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 17Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aventaja por más de dos dígitos a los aspirantes republicanos a la Casa

Blanca, a poco más de siete meses de los co-micios de noviembre próximo, reveló hoy un sondeo de CNN/ORC.

Obama ganaría con 54 por ciento de los votos contra 43 del ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, si las elecciones tuvieran lugar en este momento, pese a que la popularidad pre-sidencial ha resentido el impacto por el alza de los precios en las gasolinas.

Se trata de la primera ocasión en que el presi-dente acumula más de 50 por ciento de la in-tención de voto de los estadunidenses, desde mayo de 2011, cuando Obama vio crecer su nivel de aceptación tras la muerte del líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden.

El mandatario estadunidense se impondría de

la misma forma frente al ex senador de Pensil-vania, Rick Santorum, con 55 por ciento y 42 por ciento, en forma respectiva, de acuerdo con el sondeo nacional.

“El presidente Obama goza de una mayoría entre grupos de votantes que han sido proble-máticos en el pasado, incluidos los varones, los votantes más viejos y los electores suburba-nos”, dijo el director de encuestas de la cadena televisiva CNN, Keatinh Holland.

Obama tiene en particular una sólida ventaja entre los electores independientes, que fue un segmento clave del electorado en las eleccio-nes presidenciales de 2008.

La encuesta confirma una tendencia reciente, bajo la cual Obama es visto cada vez más de manera favorable, mientras su más probable rival, Mitt Romney, registra un aumento de su índice de desaprobación.

Avanza Obama hacia la reelecciónPor Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, marzo 28

/Internacional

El número de ciudadanos españoles resi-dentes en el extranjero creció un 6.7 por ciento en 2011, llegando a 1.81 millones de

personas, más de la mitad de las cuales viven en América Latina.

Las cifras fueron aportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Madrid. El aumento en 114,057 personas de los inscritos en el Padrón de Españoles Residentes en el

Extranjero se atribuye principalmente tanto al incremento en el número de latinoamericanos que se han nacionalizado por tener ancestros españoles, así como a los que han residido en España y han adoptado la nacionalidad antes de regresar a su país de origen.

En total, 83,763 españoles residentes en Amé-rica se inscribieron a lo largo del año pasado en las embajadas de España, mientras que el

París, Francia, marzo 28 (SE)

Creció número de españoles residentes en el extranjero

número de inscritos en países europeos creció en 26,222. Entre estos últimos podrían encon-trarse sobre todo españoles que se han afinca-do en otros países de la Unión Europea ante los altos niveles de desempleo en España, si bien el INE no aporta datos al respecto.

Actualmente, el 62.4 por ciento de los inscritos en el padrón de residentes en el extranjero vive en el continente americano, frente al 34.6 por

ciento de Europa y el 3.0 por ciento del resto del mundo.

El país extranjero en el que viven más ciuda-danos españoles es Argentina, con 367,939, seguido de Francia, con 198,182, Venezuela, 179,035, y Alemania, 111,731. Según el INE, el mayor número de nuevas inscripciones se pro-dujo en Argentina, Cuba y Brasil, con 22,073, 13,890 y 8,362 respectivamente.

Jueves 29 de marzo de 2012

Page 18: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

18 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Decisión 2012

IFE recibe listas con las modificaciones por cuota de género

El cardenal mexicano Juan Sandoval Íñi-guez pidió hoy a la ciudadanía no elegir al próximo presidente del país “sólo por-

que está muy guapo o porque tiene el copete (flequillo) alto”.

En el festejo por su cumpleaños número 79 en la occidental ciudad de Guadalajara, Sandoval exhortó a los mexicanos a poner atención a las propuestas de los candidatos en materia de educación, trabajo y salud, “que son temas fundamentales” para el pueblo mexicano.

“Que (los aspirantes) hagan propuestas, que digan qué van a hacer y cómo lo van a hacer. Claro está que en campaña dicen de más, para ganar clientela. Que la gente no se crea tanto,

mejor que examine la capacidad de los can-didatos, su trayectoria, su moral, y según eso vote”, recomendó.

El cardenal añadió que “no hay que elegir ‘no-más’ por la figura, porque está muy guapo o porque tiene el copete alto; que la gente se fije no sólo en que tienen cabeza, sino en qué traen dentro de la cabeza”.

Al ser interrogado sobre si sus comentarios eran una alusión a alguno de los candidatos, el clérigo lo negó, y dijo que su favorito para ga-nar las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio lo tiene “muy dentro en el corazón”.

Sin embargo, algunos medios han señalado

Cardenal pide no elegir al presidente sólo por el copeteGuadalajara, Jalisco, marzo 28 (SE)

El Instituto Federal Electoral (IFE) infor-mó que todos los partidos políticos y coaliciones que participan en el proceso

en marcha de cara al próximo 1 de julio cum-plieron a tiempo con las modificaciones para cumplir con la cuota de género que determina el Cofipe.

En un comunicado, puntualizó que “los par-tidos políticos entregaron este día las listas modificadas de sus candidatas y candidatos para renovar las Cámaras de Diputados y Se-nadores.

Con esta entrega, estos institutos políticos respondieron al apercibimiento que aprobó el pasado lunes 26 de marzo el Consejo General del IFE, para que aquellos partidos que no habían cumplido con el artículo 219 del Códi-go Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), referente a incluir en sus candidaturas la cuota de género, acataran este ordenamiento”. Agregó que inició el proceso de revisión para comprobar que se haya cum-

plido con la cuota de género que determina la ley electoral

El Instituto Federal Electoral (IFE) detalló que a las 9:46 horas el Partido Acción Nacional (PAN) presentó las modificaciones que incluyen 121 candidatas a diputadas y 26 aspirantes a sena-doras.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición Compromiso por México también realizaron ese trámite a las 14:07 horas, que in-cluye por lo menos 40 por ciento de las candi-daturas al Congreso de la Unión para mujeres.

Agregó que la coalición Movimiento Progresis-ta, en tanto, hizo el trámite correspondiente a las 14:10 horas y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a las 11:50.

La autoridad electoral mencionó que el Partido del Trabajo (PT) hizo el trámite a las 14:10 ho-ras y Movimiento Ciudadano el martes 27 a las 11:00 horas.

que Sandoval se estaba refiriendo claramente al abanderado del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI), Enrique Peña Nieto, cuyo copete bien peinado y levantado es desde hace meses muy comentado en redes sociales.

Las encuestas ubican como favorito a Peña Nieto con una amplia ventaja sobre la conser-vadora Josefina Vázquez Mota, del gobernante Partido Acción Nacional (PRI), el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y el abanderado del minoritario Partido Nuevo Alianza (Panal), Gabriel Quadri. Los represen-tantes de la Iglesia católica en México han te-nido numerosos roces en los últimos años con los defensores del Estado laico por sus intromi-siones en cuestiones políticas, entre ellos las

autoridades de la capital mexicana. El artículo 130 de la Constitución mexicana establece que “los ministros (de cultos) no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o aso-ciación política alguna”.

Sandoval Íñiguez, quien fue arzobispo de la diócesis católica de Guadalajara de 1994 a 2011, ha causado numerosas polémicas por sus fuertes declaraciones contra los matrimonios homosexuales y acusaciones contra diversos funcionarios. En agosto de 2010 dijo que los ministros de la Suprema Corte de México ha-bían sido “maiceados” (sobornados) para que aprobaran los matrimonios homosexuales en Ciudad de México.

Distrito Federal, marzo 28 (UIEM)

Jueves 29 de marzo de 2012

Page 19: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 19Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Monitor en EE.UU.Decisión 2012

Parece que Calderón quiere ya terminar sexenio: Peña Nieto

Tras el evento en el Auditorio Nacional del presidente de la República, Felipe Calde-rón, el candidato a la presidencia del Par-

tido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, señaló que con el mensaje parece que el titular del Ejecutivo federal quiere acabar hoy su sexenio.

Además de que el acto en el recinto de Paseo de la Reforma está fuera de todo contexto, ma-nifestó el ex gobernador del Estado de México, dijo en Radio Fórmula.

“Fuera de contexto me parece este evento, al final de cuentas estamos en total y absoluto respeto a esta definición, pero si es de llamar la atención que justo cuando estamos entrando a la campaña, se haga un informe o mini informe de labores por pate del Ejecutivo, como si con-cluyera su gestión de gobierno, que no es, sino hasta el 30 de noviembre cuando concluye la administración general”, refirió el candidato priista.

Por otra parte, rechazó que su partido realice espionaje, por lo que pidió pruebas, esto luego de que ayer Josefina Vázquez Mota afirmó que le PRI ha realizado espionaje de manera coti-diana. Asimismo, dijo esperar que no se trate de una estrategia para que se acuse al Revolu-cionario Institucional y a partir de ésta, salgan más filtraciones.

Además, afirmó que ya están preparados para la guerra sucia que parece va a continuar.

Con respecto a la conversación que tuvo con el grupo de empresarios del Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE), no quiso dar mayores detalles.

Sin embargo, quien si lo hizo, fue el presidente de este consejo, Gerardo Gutiérrez Candiani, quien señaló que hablaron con este candidato,

como lo harán con los demás presidenciables, con el fin de obtener mayores garantías para hacer una agenda conjunta, propuestas de re-forma urgentes, como la económica, laboral y de seguridad.

Además, de la estabilidad macroeconómica, apoyo real con crédito a las Pymes, y a la banca de desarrollo.

De igual forma, Gutiérrez Candiani, afirmó que las propuestas que tomen de los cuatro candi-datos, serán presentadas el próximo mes de mayo

Distrito Federal, marzo 28 (SE)

Satisfechos empresarios de reunión con Peña Nieto

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró como positiva la reu-

nión que sostuvieron con el candidato del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) a la Pre-sidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

Al término de un encuentro privado, Gutiérrez Candiani señaló que coinciden con el candida-to priista en el sentido de mantener la estabi-lidad macroeconómica, impulsar las reformas

estructurales y combatir la inseguridad.

Detalló que acordaron elaborar una agenda co-mún, lo cual propondrán también a los demás aspirantes a la Presidencia de la República, con quienes el sector privado se reunirá en los si-guientes días. A su vez, el presidente de la Con-federación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Salomón Presburger, aseguró que existen acuerdos y coincidencias con el aspi-rante priista y la visión del sector empresarial.

Distrito Federal, marzo 28 (SE)

A dos días que inicien las campañas, el analista político, el Instituto Federal Electoral ordenó al SAT que el presi-

dente Felipe Calderón deje de enviar cartas a los contribuyentes.

EI FE resolvió la queja presentada por el Partido Revolucionario Institucional, el 21 de marzo, en torno a que se les estaba comuni-cando a los contribuyentes lo antes mencio-nado y una posible infracción al Artículo 134 de la Constitución.

En Radio Fórmula se explicó que el órgano electoral ordenó al Servicio de Administra-ción Tributaria de la Secretaría de Hacienda suspender el envío por correo electrónico de cartas firmadas por el presidente Felipe Calderón en las que éste felicita a los ciu-

Instruyen a SAT suspender correos de Calderón a contribuyentes

dadanos para cumplir con sus obligaciones fiscales y los impulsa a seguir pagando im-puestos.

Esto ante una posible infracción al Artículo 134 de la Constitución, que prohíbe la pro-moción personal de funcionarios públicos toda vez que dentro de esta carta enviada a través del correo electrónico se ve símbo-los del Presidente, tales como la firma y su nombre, apuntó. IFE resolvió la queja presentada por el Par-tido Revolucionario Institucional, el 21 de marzo, en torno a que se les estaba comu-nicando a los contribuyentes lo antes men-cionado.

Redacción Monitor Económico

Page 20: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

20 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Jueves 29 de marzo de 2012

COMITÉ PRO DEFENSA DEL PARQUE BENITO JUAREZ,A.C.

Tijuana, B.C. a 28 de marzo del 2012

C. Carlos Bustamante AnchondoPresidente Municipal de Tijuana, B.C. México C. Regidores del XX Ayuntamiento Constitucionalde Tijuana, Baja California, México. C. Diputados de la XX Legislatura del Congreso del Estado de Baja California A la Opinión Pública Por este medio le saludamos y aprovechamos para hacerle llegar información suficiente para sus-tentar nuestra inconformidad sobre la decisión que Ud. y los integrantes de cabildo del XX Ayun-tamiento tuvieron para desincorporar un predio correspondiente al Parque “Las Cascadas”. (Señalo Javier Moreno Gámez, director técnico nacional de la empresa constructora. La inversión de este parque será de 48 millones de pesos con recursos municipales, comunitarios y de la iniciativa priva-da encabezada por Urbi). Sr. Presidente Carlos Bustamante Anchondo, Sres. Regidores, tal vez Uds. desconocían o no tenían la información pertinente sobre el PARQUE TEMATICO LAS CASCADAS O PARQUE SANTA FE que inicio su construcción en administraciones pasadas y forma parte del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana Publicado en Periódico Oficial del Estado el 3 de Sep-tiembre del 2010 Consideramos que actuaron precipitadamente y procedieron en forma incorrec-ta y fuera de las normas que rigen la conducta de funcionarios públicos. Por lo tanto nuestra petición UNICA es presentada en forma ordenada y pacifica: Le solicitamos a Ud. Sr. Carlos Bustamante Anchondo en su calidad de Presidente Municipal y al Cabildo del XX Ayuntamiento: Reconsideren la donación del predio correspondiente al PARQUE LAS CASCADAS O PARQUE SANTA FE Y CONCLUYAN LAS OBRAS CORRESPONDIENTES QUE PROMETIO LA PASADA ADMINISTRACION: Una cascada” verde empezará a caer sobre los ha-bitantes de Tijuana. Nueve hectáreas de árboles y pastos y una inversión de 15 millones de pesos traerán a Tijuana un nuevo parque cuya construcción esta mañana fue puesta en marcha. Se trata del parque ecológico “Las Cascadas” que el XIX Ayuntamiento de Tijuana construirá este año con una inversión de 25 millones de pesos para el sano esparcimiento de las familias y elevar la calidad de vida en la ciudad. (15 abril 2008) Adjuntamos por separado 9 paginas con una sinopsis cronológica donde se narran las promesas de funcionarios de pasadas administraciones que no supieron cumplir y que ahora Ud. y los regidores del XX Ayuntamiento condenan al olvido, sin importarles la millonaria inversión realizada por las pasadas administraciones cuyos funcionarios tan solo usaron El Parque Temático Las Cascadas como proyección y botín político y hoy vemos a esos funcionarios que engañaron a la comunidad como candidatos a puestos de elección, siendo que en su momento se disputaron la creación de un parque que nunca se logro o nunca existió como dice el regidor Rubén Salazar Limón o como dijo el regidor Parra “ ese predio ni era parque ni tenia cascadas” La comunidad nos preguntamos y la millonaria inversión que se manejo donde quedo? Le solicitamos atentamente de acuerdo al derecho de información y petición consagrado en nuestra carta magna y las demás leyes de transparencia que amparan nuestra petición, nos den contestación a la brevedad posible.

ATENTAMENTE

ELISEO A. SANDOVAL CABRERA

COMITÉ PRO DEFENSA DEL PARQUE BENITO JUAREZ,A.C.

/Cultura y academia

Page 21: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 21Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Nacional

Defiende Calderón su gestión horas antes de que inicien campañas electorales

En un mensaje a la nación denominado “Un Gobierno Democrático que Rinde Cuentas” desde el Auditorio Nacional el

presidente Felipe Calderón hizo una apología de su gestión presidencial.

Calderón ensalsó las cifras económicas de su periodo presidencial a pesar de la crisis más severa de la historia ante un auditorio que acla-mó cada uno de los datos que dio a conocer.

A unas horas de que inicien las campañas elec-torales rumbo a la Presidencia, el mensaje que emitió fue una abierta defensa a las acciones y programas de su administración que segura-mente serán cuestionados por quienes aspiran a sucederlo. Desde el Auditorio Nacional, ante

su gabinete y beneficiarios de diversos progra-mas administrados por su gobierno, el manda-tario se refirió a las campañas electorales que iniciarán el próximo viernes:

“En dos días dará inicio el periodo de campa-ñas electorales rumbo a los comicios al 1 de julio, a partir de ese momento, este y todos los gobiernos deberán dejar de difundir obras logros y acciones, dejar de hacer propaganda gubernamental y desde luego que eso no obs-ta para que el gobierno federal siga trabajando y que al mismo tiempo se apegue a esta y a todas las obligaciones marcadas por la ley”.

Dijo que buena parte de la campaña será con base en un debate intenso sobre la situación

Distrito Federal, marzo 28 (UIEM)

del país y programas y políticas de esta admi-nistración.

“En pleno uso de su libertad de expresión los candidatos y partidos podrán cuestionar, como siempre, al gobierno que encabezo pero a dife-rencia de otras democracias, en México no será posible que el gobierno exprese sus argumen-tos o puntos de vista”.

Ante diez mil burócratas el mandatario dijo “he actuado con la confianza de lo que el deber me indicó pensando en el bien de México y en el futuro que vendrá”.

Aseguró que a México, “la razón de mi ser, le se-guiré sirviendo al límite de mis capacidades y

Jueves 29 de marzo de 2012

limitaciones y hasta el último de mis días”. Dijo que tiene tranquila la conciencia y que debido a las acciones de su gobierno México es mejor que hace seis años.

Emocionado el mandatario agradeció el apoyo de su familia y pidió a los funcionarios de su gobierno seguir trabajando hasta el último día de su gestión.

“En cinco años 4 meses el gobierno federal ha hecho un esfuerzo enorme y en muchos de los rubros un esfuerzo sin precedentes para mejo-rar la calidad de vida de los mexicanos” y dijo que las transformaciones son el esfuerzo de millones de mujeres y hombres que todos los días se levantan para dar lo mejor de sí.

Dijo que México es un país que ha sembrado la semilla de su prosperidad en materia de se-guridad, justicia y a pesar de la adversidad “he-mos salido adelante y seguiremos adelante”.

Agregó que los años recientes han sido espe-cialmente adversos para México, “nos ha toca-do enfrentar la peor crisis económica de la que se tenga memoria, sufrimos el embate cruel y sin precedente de violencia de grupos crimina-les, producto de largos procesos de descompo-sición y penetración en la sociedad, sufrimos epidemias, como la de la influenza A(H1N1) que dejó miles de víctimas, inundaciones, sequias”.

En el mensaje el titular del Ejecutivo aclaró que hasta el último de sus días seguirá sirviendo al país al límite de sus capacidades y limitaciones. “Quiero pedirle a todos en el puesto, en el fren-te donde estén, a todos que tenemos el privile-gio y el honor de servir a México que lo hagan intensamente, con mayor intensidad ahora más que nunca, hasta la última hora de este gobierno, el 30 de noviembre de 2012”, dijo.

Y agregó; “A México, la razón de mi ser, le se-guiré sirviendo al límite de mis capacidades y limitaciones, no solo hasta el último día de mi mandato sino hasta el último de mis días y vayamos todos a trabajar por México y a cons-truir la patria que queremos, que es la patria que viene”. Aseguró que más que una carga, el haber enfrentado los problemas de este país representó “un honor que no tengo con qué pagar”.

Aprobó el Senado reforma al 40 constitucional

El Senado de la República aprobó con 97 votos favor, tres en contra y una abs-tención, la reforma al Artículo 40 de la

Constitución que consolida el carácter laico del Estado mexicano.

De acuerdo al dictamen avalado, “es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una repú-blica representativa, laica y federal”, compues-ta de “estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación”.

También señala que la Constitución Política de México ya reconoce y tutela un Estado lai-co, “por lo que esta reforma es una forma de consolidarlo”, ya que las bases del Estado laico

están en el Artículo 3, que consagra la educa-ción laica. Al pedir el voto a favor, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Melquiades Morales, afirmó que no se busca trastocar el sistema constitucional con esta reforma, “al contrario, se consolida la estructura jurídica del estado con el gozne y puntal de la laicidad”.

El legislador del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) aclaró que “laicidad no significa de ninguna manera confrontación o negación de una religión, sino tolerancia y libertad amplia de creer o pensar”.

Por el PRD, el senador Pablo Gómez Alvarez dijo que poner el carácter laico en el Artículo

Distrito Federal, marzo 28 (SE)

40 es congruente con la Constitución, “pero no da más laicidad al Estado mexicano”.

En nombre del PRI, la senadora María de los Angeles Moreno sostuvo que votarían a favor debido a que la laicidad afirma la unidad del pueblo con base a la igualdad de derechos.

“Sólo un Estado laico puede garantizar que todas la formas de pensar sean aceptadas, para así avanzar en la democracia”, aseveró Moreno Uriegas, quien recordó, al igual que el perredista Gómez Alvarez, las guerras que por cuestiones religiosas vivió México en los siglos XIX y XX.

Por su parte, el senador del PAN, Alejandro

Zapata Perogordo, aseguró que se refrenda el carácter laico, pues “lo que abunda no afecta” y se reitera la laicidad de la educación, con lo que se acaban con las versiones de que se busca implantar la educación religiosa en las escue-las públicas. En su turno, el senador de Movi-miento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, rechazó el proyecto al señalar que el carácter laico del Estado mexicano ya está garantizado.

“Con el cambio al 24 constitucional, que discu-te hoy el Senado, se da una puñalada a la adi-ción al 40 constitucional”, agregó.

La reforma constitucional será remitida a los congresos estatales para su ratificación y even-tual entrada en vigor.

Page 22: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

22 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Page 23: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 23Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Page 24: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

24 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Page 25: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 25Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Realiza Universidad Tecnológica de Tijuana primer encuentro de orientadores en Ensenada

La Universidad Tecnológica de Tijuana Unidad Académica Ensenada, llevo a cabo por segundo año consecutivo el

Encuentro de Orientadores de Baja California, y por vez primera en la ciudad de Ensenada.

El propósito de esta actividad es participar más de cerca con las preparatorias del Estado y hacer del conocimiento de los orientadores cuales son las carreras que se ofertan en esta casa de estudios, a demás de dar a conocer las instalaciones donde los jóvenes habrán de tomar clases a partir del próximo ciclo escolar.

El Secretario Académico el Maestro Juan Ma-nuel Sánchez Serafín, comentó que a través de la participación conjunta con los bachilleratos y sus orientadores, es que se logra una mejor asesoría vocacional que lleve a los jóvenes a la elección más acertada, ofertando así prácticas para los jóvenes en los laboratorios de las nue-vas instalaciones de Maneadero.

Por su parte Daniel Vázquez, compartió con los orientadores la importancia de canalizar la energía e inquietudes de la juventud de una manera positiva evitando frenarla, cayendo en las etiquetas psicológicas y sociales con reglas que no han evolucionado, por el contrario ayu-darles a transformar esa energía en algo positi-vo para sí mismos y su entorno.

Ensenada, Baja California, marzo 28

Redacción Monitor Económico

Jueves 29 de marzo de 2012

La Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEE) y el Instituto Tecno-lógico de Mexicali (ITM) firmaron un

convenio de colaboración para que estu-diantes de la carrera de Energía Renovable puedan incorporarse en programas de esta dependencia paraestatal y apliquen sus co-nocimientos.

Esta firma se realizó con el firme compro-miso de buscar alternativas de mejoras en la calidad de servicio energético que se brindan a las familias bajacalifornianas, ade-más de fortalecer la educación tecnológica, formando profesionistas a nivel superior en licenciatura y posgrado, con un alto grado de sentido humano para que conduzcan el avance de la ciencia y tecnología.

El convenio estuvo encabezado por el Direc-tor de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, David Muñoz Andrade y el Rector del Instituto Tecnológico de Mexicali, Fran-cisco Javier Ortiz Serrano.

Muñoz Andrade destacó que el proyecto principal del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán fue el crear el Par-que Eólico que se ubica en la Rumorosa, con lo que hasta el momento ha beneficiado a 35 mil familias en los municipios de Mexicali y Tecate. Además de proyectos para trabajar en eficiencia energética y energía renovable y con ello sentar las bases de una política energética a nivel estatal.

Este apoyo se distribuye en las familias be-neficiadas a través de una tarjeta de energía, que es equivalente a dinero electrónico por

Firmaron Convenio Tecnológico de Mexicali y la Comisión Estatal de Energía

la cantidad de 1000 pesos que son distribui-dos por mes, durante la época de verano que abarca de mayo a octubre, mencionó el Director de la CEE.

Para nosotros ha sido un reto que Baja Cali-fornia se aplique en las energías renovables y da gusto saber que jóvenes se integren a este campo, se preparen, ya que es una de las fuentes de trabajo del futuro para el pro-greso en todos los sectores, agregó David Muñoz Andrade.

Por su parte Ortiz Serrano agradeció la oportunidad que brinda la Comisión Estatal de Energía de Baja California, para que los jóvenes estudiantes del Instituto Tecnoló-gico de Mexicali tengan un espacio y una oportunidad, y puedan desarrollar su resi-dencia profesional o servicio social.Han me-jorado las condiciones, unos Gobiernos lo han mejorado con programas de aislamien-to térmico, de aparatos de alta eficiencia, en ahorro de energía, tarifas diferentes, todo es un conglomerado de acciones que han obligado a seguir trabajando en un mejor beneficio, mencionó Francisco Javier Ortiz Serrano.

Finalizó el Rector del Instituto Tecnológico de Mexicali, al destacar lo que impacta en la comunidad siempre va hacer bueno, así como los apoyos del Gobierno del Estado para las comunidades más necesitadas siempre van hacer muy buenos, y para ello los jóvenes van a estar atendiendo el futuro de Baja California.

Redacción Monitor Económico

Page 26: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

26 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Presentan libro Una propuesta para los Gobiernos Locales

Con el fin de visualizar la forma en que el gobierno municipal puede ser más eficaz en cuanto a los servicios que

presta, el diputado Rubén Fernández Gonsález, presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso, organizó el evento de presentación del libro: “El Sistema de Eva-luación del Desempeño (SED) en México: Una propuesta para los Gobiernos Locales”, que ob-tuvo el premio del Instituto Nacional de Admi-nistración Pública 2009, escrito por el maestro Alberto Villalobos Pacheco.

La presentación del mismo estuvo a cargo del maestro José María Ramos, investigador de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), quien resaltó sus aspectos relacionados a su contri-bución del estudio y conocimiento de cómo el gobierno municipal puede mejorar en los ser-vicios que brinda a la comunidad.

Asimismo, destacó los aspectos positivos del libro como son: contribuye a visualizar cómo

el gobierno municipal puede ser más eficaz en cuanto a los servicios que presta, cómo reali-zar más con menos; el planteamiento de cómo idear un Sistema de Evaluación, el cual esté orientado hacia una administración de resul-tados de los servidores públicos municipales. Todo ello con el fin último de que los gobiernos a ese nivel, tengan las herramientas necesarias para ser más productivos y eficaces en sus ac-ciones de gobierno, como en su evaluación.

Por su parte, el autor Alberto Villalobos men-cionó que el libro se divide en dos secciones. En la primera sección dice que abordó el estu-dio de Evaluación de Desempeñó a nivel fede-ral a lo largo de la historia, lo cual le permitió, en la segunda sección, aterrizar sus conclusio-nes pero ya a nivel municipal.

Destacó que las propuestas principales del libro son primero, dar herramientas para for-talecer la planeación institucional, y segundo, contribuir a auditar mejor el desempeño de los

Redacción Monitor Económico

Jueves 29 de marzo de 2012

funcionarios y de las actividades que realizan dentro del gobierno municipal.

Al finalizar, dijo también que su estudio adapta experiencias exitosas tanto nacionales como

internacionales, que contribuyen a hacer un trabajo por objetivos bien definidos, capaces de ser evaluados.

Page 27: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 27Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Alfredo Domínguez Muro [email protected]

Palco DeportivoComo medalla olímpica...

El histórico segundo lugar de Checo Pérez en el tremendo Gran Premio de Malasia, al que de pronto llegó la lluvia cambian-

do súbitamente las condiciones de la carrera y de paso igualando las fuerzas de los medianos con los grandes y de los grandes con los gran-dulones, tiene mérito sobresaliente si toma-mos en cuenta que…

AHÍ ESTABAN LOS GRANDULONES…

Lewis Hamilton y Jenson Button en los pode-rosos McLaren-Mercedes archifavoritos para esta carrera, Fernando Alonso echándose a la espalda su muy limitado Ferrari, el campeón Sebastian Vettel y Mark Webber en los Red Bull Renault y si me apuran un poco hasta el cam-peonísimo Michael Schumacher con un Merce-des competitivo y su compañero Nico Rosberg, que se le pone enfrente a cualquiera, todos ellos arrancaron y sólo algunos se quedaron fuera, de ahí que el segundo lugar que es como una victoria de Checo es de vuelta olímpica.

APROVECHAR LAS CONDICIONES…

El piloto Telmex y su equipo decidieron jugár-sela en la mismísima primera vuelta apostando que la lluvia vendría de “a de veras” y cuando los demás reaccionaron Checo ya se había ido a pelear con los de la punta, luego vinieron todos los cambios y ajustes que hicieron una locura maravillosa de este Gran Premio en donde ya la lógica se quedó guardada en los casilleros para no mojarse con la lluvia.

PERO ADEMÁS SE NECESITA VALOR…

Y muchas agallas para meterse a la punta y pelearle de tú a tú en cualquier condición, en este caso con lluvia, con los grandulones que se sienten con derecho a atropellar al que sea.

Así las cosas pues, esta victoria del Checo en este loco Gran Premio de Malasia equivale para mí, a una medalla olímpica… Así de fácil.

/DeportesJueves 29 de marzo de 2012

Armando Zenteno C. [email protected]

Hablemos de boxeoLa Abogada, sin chance ante La Guerrera

A la legendaria ex campeona mundial de peso pluma, la capitalina Laura Serrano García, quien esto escribe la debutó,

nada menos que en Las Vegas, Nevada, el 7 de mayo de 1994, en la apertura al boxeo del majestuoso MGM, ante la campeona mundial la estadunidense Christy Martin, que presen-taba un récord para espantar a cualquiera de 21 triunfos, una derrota y un empate, bajo la promoción de Don King, que llevó como plei-to estelar la pelea de Julio César Chávez ante Frankie Randall, cuando Chávez recuperó su cetro.

Martin en ese entonces, era la mejor boxeadora del mundo kilo por kilo y una de las joyas de King, por tal razón, a pesar de que Laura domi-nó el pleito con una paliza a Christy, los jueces manipulados marcaron en sus tarjetas 57-57 parejos en la pelea a seis rounds. José Sulaimán presente en el evento, no daba crédito de lo que estaba sucediendo arriba del cuadrilátero, porque previo al combate, aseguró que Martin iba a hacer pedazos a Laura Serrano, quien ob-tuvo por el pleito dos mil 500 dólares, que hace 18 años equivalían a más de 25 mil pesos. Por supuesto no tuvo que pagar ningún porcenta-je, porque todo se hizo por amistad, incluso le regalé su equipo de boxear para su debut.

Ya no pude seguir a su lado después de su de-but por mi profesión de periodista, y entró de relevó el promotor Raúl Cruz que se iniciaba en estas lides. La pelea la concertamos con Carl King en una de sus visitas a México. Once meses más tarde, en lo que es una marca im-batida, el 20 de abril de 1995, Laura Serrano se convirtió en campeona mundial de peso ligero reconocido por la WIBF (Federación Internacio-

nal de Boxeo Femenino) en su segunda pelea profesional en Las Vegas, Nevada, derrotando a la irlandesa Deidre Gogarty por nocaut en el séptimo asalto en pleito celebrado en el Hotel Casino Aladino.

Laura está próxima a cumplir 18 años de pro-fesional desarrollados en Estados Unidos, en escenarios de prosapia como El MGM, Great Western Forum, Hotel Hilton, Mandalay Bay, Celebrity Theater de Phoenix, HP Pavilion, en-tre otros.

En México se ha presentado en: Tijuana, Ciu-dad Juárez y Cancún, además ha peleado en Alemania y Canadá. De sus rivales mexicanas figuran dos nombres: la ex campeona mundial María de las Nieves y Gloria Ramírez; a las dos las venció. Después de un retiro de cuatro años reapareció el pasado 16 de diciembre en el Mandalay Bay de Las Vegas, empatando con Ela Núñez en el curso de la Convención del Consejo Mundial de Boxeo. La abogada y poe-tisa ha lanzado un reto a La Guerrera Ana María Torres para disputarle su corona.

Laura tiene 44 años y un mundo de lona reco-rridos, nunca ha sido noqueada; ha sido derro-tada en cuatro oportunidades, dos de ellas por un título mundial y aunque se trata de una fue-ra de serie, Ana María Torres sería mucha rival para el icono del boxeo, que ya no tiene nada que demostrar porque todo lo ha alcanzado, entre otras cosas lograr que el boxeo femenino fuera reconocido en México y gran parte del mundo, por lo que se puede decir abiertamen-te que ya es una histórica, aunque desgracia-damente por desigualdad de género, no ha podido hacer ni siquiera una mediana fortuna.

Page 28: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

28 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Deportes

MonitorEconomico.org

Page 29: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 29Infórmate diariamente en

/Clima

MonitorEconomico.org

Pronóstico del Clima

Mexicali

Jueves 29 de marzo de 2012

ºC Mexicali Tijuana Ensenada Tecate   Rosarito San  Quintín   San  FelipeMáxima 31 20 20 20 20 23 27Mínima 16 10 8 6 10 6 18

ºF Mexicali Tijuana Ensenada Tecate   Rosarito San  Quintín   San  FelipeMáxima 89 68 69 68 68 75 82Mínima 61 51 48 43 51 43 66

Page 30: Monitor Económico

30 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en